Por amplia mayoría, ONU pide el fin al bloqueo de EU a Cuba

* En la votación sobre la resolución para el cese del bloqueo económico a Cuba sólo EU e Israel se pronunciaron en contra y dos países se abstuvieron
La Asamblea General de la ONU pidió por amplia mayoría que cese embargo de Estados Unidos a Cuba impuesto desde hace 60 años al obtener una votación de 185 países a favor, dos en contra y dos abstenciones a la resolución promovida por la propia isla.
Con 185 votos a favor, la resolución, aprobada por trigésima vez desde 1992, pide "poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba" y defiende la "igualdad soberana" de los Estados, la "no injerencia en sus asuntos internos" y "libertad de comercio y navegación internacionales".
El proyecto de resolución fue rechzado por Estados Unidos e Israel, mientras que Ucrania y Brasil se abstuvieron.
El análisis sobre la resolución arrancó el miércoles con la exposición de cada uno de los países. México se pronunció en contra de esta medida y señaló que con ella Estados Unidos ha causado hambre y ha dificultado la llegada de insumos médicos ante la pandemia de covid-19.

Impuesto en 1962 en plena Guerra Fría por el entonces presidente estadunidense John F. Kennedy, el bloqueo que ha sido recrudecido progresivamente para asfixiar al régimen comunista, "tiene el efecto de "una pandemia permanente, de un huracán constante", lamentó el canciller cubano Bruno Rodríguez en la tribuna de la ONU.
Asimismo, "continúa siendo el elemento central que define la política de los Estados Unidos hacia Cuba", aseguró.
Según el ministro, en los primeros 14 meses de la administración demócrata de Joe Biden, los "perjuicios" ocasionados por el bloqueo se elevaron 6 mil 364 millones de dólares y a 154 mil 217 millones en seis décadas.
"No atribuimos al bloqueo todas las dificultades que enfrenta hoy nuestro país; pero faltaría a la verdad quien niegue sus gravísimos efectos y no reconozca que es la causa principal de las privaciones, carencias y sufrimientos de las familias cubanas", aseguró, tras alertar de que "crea las condiciones que alientan la inmigración ilegal".
A lo largo de los dos últimos días, en la tribuna de la Asamblea General se sucedieron delegaciones de países del sur - ningún país desarrollado habló - para denunciar el embargo -"injusto", "ilegal", "inaceptable", "criminal", "inhumano", "desproporcionado"- del bloqueo que ha sido reforzado progresivamente.
Aunque este apoyo masivo es una victoria moral para el gobierno de la isla, patrocinador de la resolución, en la práctica no se espera que cambie nada, como ha ocurrido desde 1992 con la adopción de las 29 resoluciones previas del mismo tenor.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Jul 17, 2025 / 11:47
Reduce la UNAM su oferta de lugares para licenciatura
Jul 17, 2025 / 11:43
Antropólogo Diego Prieto deja el INAH y va a la Secretaría de Cultura federal
Jul 17, 2025 / 11:42
Advierten sobre riesgos por el calor extremo en la Copa 2026
Jul 17, 2025 / 11:41
Xin Xin, la última panda mexicana, cumple 35 años: ¿Por qué está en la etapa final de su vida?
Jul 17, 2025 / 11:37
¿Vacaciones ‘del Bienestar’?: Paquetes turísticos del gobierno rebasan los ‘precios accesibles’
Jul 17, 2025 / 11:37
El Osito Bimbo está de luto: Fallece Roberto Servitje, cofundador de la empresa de pan
Jul 17, 2025 / 11:12
Hallan restos fecales en salsas de puestos cerca del Metro
Jul 17, 2025 / 11:11
Defenderemos la soberanía, “sin agacharnos”, dice Sheinbaum ante dichos de Trump
Jul 17, 2025 / 10:46
Denuncian en redes a chofer por ver VIDEO XXX y… tenía licencia falsa
Jul 17, 2025 / 10:44
Gobierno de Alfa Citlalli equipa a Policía de Martínez
Jul 17, 2025 / 10:35
Detienen a mujer que pagó a un niño para que matara a su expareja en Chiapas
Jul 17, 2025 / 10:29
Le vendieron "caguamas" baratas... y venían llenas de agua con jabón 📹