Proyecto egresado del Startup Building UAG gana premio a la Innovación

"Oxkali" se prepara para representar a México a nivel internacional en el Santander X Global Award en Valencia, España
El proyecto Oxkali, egresado de la segunda generación del Startup Building by UAG, de la Universidad Autónoma de Guadalajara y Banco Santander, obtuvo el primer lugar, en la Categoría Lanza, del Premio Santander a la Innovación.
Como parte de este logro, el equipo ganador recibió 250 mil pesos de capital semilla para impulsar su proyecto y el derecho de representar a México en el Santander X Global Award que se realizará en Valencia, España.
El proyecto Oxkali consiste en una máquina de diálisis peritoneal para el tratamiento de insuficiencia renal crónica, basado en la innovación para reducir los costos, que funcione de manera semi automatizada, tener un enfoque sostenible y, sobre todo, sea más accesible para pacientes renales de diversos estratos sociales.
"Para mi equipo y para mí es muy gratificante saber que, lo que estamos haciendo, está teniendo trascendencia y con este proyecto podemos ayudar a tantas personas", expresó Elizabeth Martínez, líder del proyecto Oxkali.
"Me siento muy contenta de tener el espacio y la oportunidad de representar a México, en primer lugar, entre los nueve mejores proyectos a nivel nacional en la categoría lanza de este premio en donde hubo dos categorías, es una oportunidad increíble".
Por otra parte, la participante reconoció que la Autónoma, a través de Startup Building, les brindó y acompañó durante muchos meses con capacitaciones con expertos en temas como el escalamiento del prototipo, investigación de mercados, canales de expansión, propiedad intelectual, mejoramiento del pitch, entre otros aspectos indispensables para emprender el proyecto.
"A veces nos tocó estar conectados por 10 horas al día en diferentes días, y gracias a la motivación y a todo el equipo que hubo detrás pudimos ser acreedores a este premio en Startup Building y de ahí conectarnos para participar a premio Santander, entonces fue como un escalón", comentó.
También confesó estar contenta porque la UAG la contactó para ser la próxima Embajadora Innovación, lo cual le aporta a su desarrollo profesional y personal, "la Autónoma me ha dado voz y voto".
Asimismo, recomendó a los alumnos que, al igual que ella buscan emprender, primero se animen a participar en el programa Startup Building, porque cada vez está mejor, se renueva conforme a las necesidades y además los cursos son muy completos.
Para finalizar dijo que los planes que se tienen a futuro del proyecto son de total enfoque en el escalamiento, asimismo han comenzado a trabajar junto con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), de Ciudad de México, con quienes harán pruebas del dispositivo en animales.
"Estamos teniendo un rendimiento de bajo costo del tratamiento comparado con las máquinas comerciales equivalentes, para luego empezar con pruebas hacia personas, tenemos considerado 12 meses para salir al mercado", finalizó.
CD/YC
Notas del día:
Abr 23, 2025 / 19:12
Mexicano humilla a irlandeses en su país y gana concurso de comida picante 📹
Abr 23, 2025 / 18:40
Mexicanos le dan una lección a estadounidense racista 📹
Abr 23, 2025 / 18:04
Firman la paz cafetaleros y directivos de AMSA
Abr 23, 2025 / 17:58
CDMX: Hombre asesina al hombre que acosaba a su esposa
Abr 23, 2025 / 17:30
Trabaja Secretaría de Cultura en restaurar Alhóndiga de Granaditas
Abr 23, 2025 / 17:16
Éxito rotundo en la Expo Feria Coatza 2025 con 240 mil asistentes
Abr 23, 2025 / 17:07
Restablecen suministro de agua en la Emiliano Zapata de Coatzacoalcos
Abr 23, 2025 / 16:50
Papa Francisco: ¿A qué equipo le iba el pontífice que siempre amó el futbol?
Abr 23, 2025 / 16:46
Mujer se hace pasar por agente de ICE para secuestrar a la esposa de su ex novio 📹
Abr 23, 2025 / 16:40
Coatzacoalcos podría ser sede del Foro Logístico Portuario Corredor Interoceánico 📹
Abr 23, 2025 / 16:20
“Se refugia en las mujeres”: Amiga de William Levy revela los problemas de depresión del actor
Abr 23, 2025 / 16:08