Ascensos y distinciones a personal de conscriptos del Servicio Militar Nacional Encuadrados: Sedena

Boca del Río, Ver.- Un total de 24 jóvenes ascendieron a cabos y otro número igual fueron distinguidos como soldados de primera, de 108 que causaron alta en el programa de encuadramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La ceremonia se celebró en las instalaciones del 83/o. Batallón de Infantería de la Boticaria del municipio de Boca del Río.
Al respecto, el capitán primero de artillería, Andrés García Mendoza, comandante de la Sexta Compañía del Servicio Militar Nacional, explica que se trata de una opción que brinda la Secretaría de la Defensa Nacional para liberar la cartilla militar en tres meses.

Durante ese tiempo los jóvenes son capacitados en tareas de adiestramiento, destacando las de paso de la Pista del Combatiente, Prácticas de Tiro y Labor Social.
Asimismo, reciben capacitación en áreas de interés para las empresas existentes en los Mandos Territoriales, a través de Talleres de Artes y Oficios, a efecto de abrir espacios laborables a dicho personal, en los que puedan ingresar a trabajar una vez que culminen su adiestramiento.
Esta modalidad es completamente voluntaria para jóvenes de entre 18 y 29 años con 11 meses, sin embargo quién lo desee también puede realizar su Servicio Militar Nacional cada sábado durante un año.
Los interesados por la modalidad de encuadramiento deben de estar conscientes que estarán internados en las instalaciones del 83 Batallón Militar, toda la semana. Salen a disfrutar de franquicia los sábados a partir de las 11 de la mañana y deberán presentarse el domingo a las 8 o 9 de la noche.
Deja en claro que no participan en operativos militares, solo están internados en las instalaciones para recibir su adiestramiento por tres meses.
Cada generación está conformada por 108 jóvenes y la actual culmina el 16 de diciembre de este año.
Se les entrega una credencial y su cartilla liberada y tienen abiertas sus puertas al sistema educativo militar, siempre y cuando cubran el perfil y aprueben los exámenes correspondientes.
Se trata de un gran proyecto de la Sedena, donde se contribuye a alejar a los jóvenes de la ociosidad, que es la madre de todos los vicios.
Son tres escalones al año que se realizan para encuadrar a jóvenes interesados.
CD/YC
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 10:59
Día de la Secretaria en México
Jul 16, 2025 / 10:51
Jul 16, 2025 / 10:35
Falsos gestores de Afores pueden robarte tu pensión y datos personales
Jul 16, 2025 / 10:32
Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras acuerdo con autoridades de EU
Jul 16, 2025 / 10:28
¿Qué es el iztete? El dulce prehispánico medicinal con propiedades desintoxicantes
Jul 16, 2025 / 10:06
"Veía televisión y de pronto se aventó por la ventana": Muere mujer tras caer de piso 15 en Polanco
Jul 16, 2025 / 10:02
¿Qué es la esclerodermia, enfermedad que tiene Osvaldo Martínez, exjugador del América?
Jul 16, 2025 / 09:51
Captan a “Lady Paso Peatonal” golpeando a policías; se vuelve viral por agresión en vía pública 📹
Jul 16, 2025 / 09:50
Drones, helicópteros, policía y más buscan a Ana Amelí en el Ajusco, CDMX
Jul 16, 2025 / 09:41
Jul 16, 2025 / 09:21
Placas nuevas pero sin costo para 2026, anuncia Gobierno del Estado
Jul 16, 2025 / 09:19
La lealtad no se simula se demuestra, dice Porras Marín a Huerta