La UNAM mantiene el uso de cubrebocas en espacios cerrados

La UNAM anunció hoy 20 de octubre de 2022 que el uso de cubrebocas en espacios cerrados es obligatorio
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció hoy 20 de octubre de 2022 que el uso de cubrebocas en espacios cerrados es obligatorio, ya que es altamente probable que las condiciones epidémicas cambien en las próximas semanas en nuestro país.
En un comunicado, la máxima casa de estudios indicó que en las últimas semanas se ha registrado un incremento de casos de Covid-19 prácticamente en toda Europa, así como en algunas ciudades de los Estados Unidos y Canadá.
La Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia por COVID-19, informa. #Contraportada @Gaceta_UNAM > https://t.co/UPyj8bBBC8 pic.twitter.com/2enCaqUJ0K
— UNAM (@UNAM_MX) October 20, 2022
“El crecimiento de casos aumenta el riesgo de transmisión a nivel regional y global, así como la probabilidad de que se generen nuevas variantes del virus causante de esta enfermedad”
La UNAM destacó que pese a que en México los casos de contagio de coronavirus han disminuido desde hace seis semanas, es importante resaltar que en las cinco olas que se han presentado en nuestro país existe como antecedente el aumento de la actividad epidémica en Europa y Estados Unidos.
Esto es lo que recomienda la UNAM
- Completar el esquema de vacunación contra covid-19 con los refuerzos que correspondan. Es conveniente que todas las personas mayores de 60 años, así como los de más de 18 con alguna enfermedad predisponente y todo el personal de salud tengan dos refuerzos. Y quienes sean mayores de 18 sin enfermedades predisponentes cuenten con un refuerzo adicional a su primer esquema, sin importar cuál o cuáles vacunas hayan recibido.
- Usar correctamente el cubrebocas al realizar actividades en espacios cerrados.
- Ventilar de manera permanente lugares cerrados donde se realicen actividades (abrir puertas y ventanas), así como tener higiene individual (lavado de manos, uso de gel, estornudo de etiqueta) y limpieza de instalaciones.
- Ante la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria, evitar acudir a sitios de trabajo, estudio o esparcimiento, y suspender viajes, para reducir el riesgo de contagios. Buscar diagnóstico, y en caso de confirmar que sea covid-19, guardar aislamiento mínimo siete días a partir del inicio de síntomas o la primera prueba diagnóstica positiva (lo que ocurra primero), y regresar a las actividades una vez completado este periodo, siempre y cuando se cumplan tres días sin fiebre (sin tomar medicamentos para ello).
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Nov 10, 2025 / 11:44
Trump lanza ultimátum a controladores aéreos: ¡Regresen a trabajar ahora mismo!
Nov 10, 2025 / 11:32
Copa Mundial 2026 es para compartir lo que somos, un pueblo empoderado: Sheinbaum 📹
Nov 10, 2025 / 10:55
Lolita Cortés sorprende al abandonar La Granja VIP, esta fue la razón de su salida
Nov 10, 2025 / 10:51
Aumentaron 34% casos de 'bullying' en entornos digitales de 2024 a la fecha
Nov 10, 2025 / 10:49
Semarnat impugna resolución que permitió construir “Harbor 2” sin evaluación ambiental
Nov 10, 2025 / 10:46
"La pintura en México hoy está más viva que hace 15 años"
Nov 10, 2025 / 10:43
Copa Mundial 2026 es para compartir lo que somos, un pueblo empoderado: Sheinbaum
Nov 10, 2025 / 10:41
Miniseries creadas con IA atraen a millones en China
Nov 10, 2025 / 10:10
Destinarán 60 mil mdp a pacificar Michoacán; presentan estrategia
Nov 10, 2025 / 10:02
Resultó eficiente líder Luis Carlos Pérez Balderas, pues gremio cañero cenecista crece
Nov 10, 2025 / 09:56
Aviso preventivo por intensas lluvias
Nov 10, 2025 / 09:30









