Putin ordena ley marcial en 4 regiones de Ucrania que se anexaron a Rusia

* Tras el anuncio de Putin que fue dado por televisión, el Kremlin publicó el decreto que anuncia la entrada en vigor de la ley marcial
Rusia.- El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este miércoles la instauración de la ley marcial en los cuatro territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anexionados en septiembre por Moscú.
Putin anunció la medida durante una reunión de su Consejo de Seguridad, la cual fue transmitida por televisión.
El Kremlin publicó a continuación un decreto que anuncia la entrada en vigor de la ley marcial en esos territorios a partir del jueves.
"He firmado un decreto para introducir la ley marcial en estos cuatro sujetos de la Federación Rusa", anexionados por Moscú tras unos referendos celebrados a fines de septiembre y condenados por la comunidad internacional, dijo Putin en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad.
El presidente ruso hizo su anuncio en pleno avance de las fuerzas ucranianas en territorio controlado por Moscú desde hace meses.
"El régimen de Kiev se ha negado a reconocer la voluntad de la gente, rechaza cualquier propuesta de negociación, los disparos continúan, y hay civiles muriendo", dijo el líder ruso de 70 años.
El mandatario acusó además a Ucrania de recurrir a "métodos terroristas". "Están enviando a grupos de saboteadores a nuestro territorio", afirmó.
Según él, Moscú ha frustrado otros ataques después del ocurrido en el puente de Crimea, "incluyendo contra nuestras instalaciones energéticas nucleares".
¿Qué implica el decreto de ley marcial de Putin?
La ley marcial rusa que ordenó Putin permite, entre otras cosas:PUBLICIDAD
- Reforzar el ejército
- Aplicar toques de queda
- Limitar movimientos
- Imponer la censura militar en las telecomunicaciones
- Prohibir concentraciones públicas
- Encerrar a ciudadanos extranjeros
Según el decreto, el gobierno ruso deberá de aquí a tres días proponer las medidas concretas que se aplicarán en esos territorios.
El decreto también dispone un refuerzo de la seguridad en otros territorios rusos, y coloca en "régimen de reacción de nivel medio" la península de Crimea, anexionada en 2014, así como las regiones meridionales de Krasnodar, Belgorod, Briansk, Voronezh, Kursk y Rostov, todas ellas cerca de Ucrania.
Este régimen permite la evacuación de residentes a "zonas seguras", la introducción de controles en las entradas y salidas de dichas regiones, y un reforzamiento de la seguridad de las infraestructuras.
En el distrito federal central, donde se encuentra Moscú, se instaura igualmente un régimen de "alerta reforzada", según el decreto.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 14:34
Lista, segunda temporada de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río
Jul 12, 2025 / 14:16
Hay negociación por el 30% de aranceles de EU; “Esperamos llegar a mejores condiciones”: Sheinbaum
Jul 12, 2025 / 14:00
Aumentan los casos de gusano barrenador en México: Perros, la segunda especie más afectada
Jul 12, 2025 / 13:54
En Xalapa, reconocen labor de abogados en su día
Jul 12, 2025 / 13:41
La botella ‘asesina’: Walmart retira marca de agua que dejó ciegas a dos personas
Jul 12, 2025 / 13:25
¡Otra vez Oaxaca! Rompe Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo
Jul 12, 2025 / 13:04
Robot antropomorfo asevera que pinta retratos "sin intención de remplazar a las personas"
Jul 12, 2025 / 12:45
Ya están pidiendo jornaleros cortadores de caña, pago previo de contratación
Jul 12, 2025 / 12:34
Peregrinación Wixárica de la Ruta Huichol, Patrimonio Mundial de la Humanidad
Jul 12, 2025 / 12:19
Vuelca tráiler cargado de cervezas en Cotaxtla; operador herido 🎥
Jul 12, 2025 / 12:14
Jul 12, 2025 / 12:07
Restringirán este sábado circulación del Kilómetro 13.5 por obras