¡No compres! Rescatan a 43 cachorritos que eran maltratados en un local

* Los perros fueron asegurados en un establecimiento de Monterrey, Nuevo León; se presume que en el lugar criaban y vendían animales
Nuevo León.- Personal de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, de la Secretaría de Medio Ambiente, aseguró a 43 perros como medida precautoria, debido a que aparentemente eran maltratados en un local de la zona del centro de Monterrey.
Las autoridades recibieron una denuncia ciudadana que señalaba, decenas de animales se encontraban en condiciones inadecuadas en el inmueble, por lo que realizaron una visita al lugar en el que presuntamente se realizaban actividades de cría y comercialización de animales.
Se llevó a cabo la clausura temporal total del establecimiento como medida de seguridad y los caninos quedaron bajo el cuidado y resguardo de un hogar temporal, para que sean alimentados, cuidados y reciban atención veterinaria.
La clausura se realizó tras la inspección del inmueble, que determinó la carencia de atención y condiciones de higiene de los animales. Además, no contaba con el registro requerido para las actividades y no tenía en posesión el certificado de procedencia de cada uno de los perros.
Elementos de la dependencia estatal fueron quienes detectaron las anomalías, llevándolos a clausurar el recinto, para evitar que continúe la actividad de cría y venta de animales.
“Las actividades no podrán continuar realizándose sin que se cuente previamente con el registro requerido para ello, y se dé cumplimiento a las disposiciones legales de la materia.
AUMENTARON LAS DENUNCIAS POR CRUELDAD Y MALTRATO ANIMAL EN NUEVO LEÓN
En Nuevo León las mascotas no tienen garantizado su bienestar, así lo demuestra la incidencia de denuncias por maltrato y crueldad animal, que en el 2022, aún sin concluir, ya alcanzó el número más alto desde que se tiene registro.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de enero a agosto del presente año, se han recibido 124 denuncias por maltrato y/o crueldad animal, equivalente a un caso cada dos días, superando en su totalidad al 2021, cuando se contabilizaron 120, es decir, uno cada cinco días.
Los indicadores por municipio, cuyo corte es de enero a julio, demuestran que, aunque son los municipios metropolitanos donde se registran más denuncias, Escobedo comparte la primera posición con Montemorelos, ambos con 13 casos, seguidos por Apodaca con 10 y García con 9.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Nov 12, 2025 / 05:30
Nov 12, 2025 / 04:30
Nov 11, 2025 / 22:37
Aplazan audiencia donde se decidirá si conceden libertad anticipada a Javier Duarte
Nov 11, 2025 / 20:48
Javier Duarte podría quedar en libertad en las próximas horas
Nov 11, 2025 / 20:35
Convocan al registro del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Poza Rica y Álamo
Nov 11, 2025 / 19:47
Hallan sin vida a la pequeña Noelia, desaparecida tras el asesinato de su mamá
Nov 11, 2025 / 19:36
Eduardo fue asesinado en su cumpleaños por su propio padre
Nov 11, 2025 / 19:20
Mujer empuja a las vías del metro a adolescente de 13 años porque la miró feo📹
Nov 11, 2025 / 18:48
Samuel Acosta participa en capacitación del ORFIS y Congreso del Estado rumbo a la entrega recepción
Nov 11, 2025 / 18:37
CNTE anuncia paro NACIONAL para el 13 y 14 de noviembre, estos serán los puntos afectados
Nov 11, 2025 / 16:54
XIII Festival de Globos de Papel de China en Zozocolco
Nov 11, 2025 / 16:49
Coatzacoalcos cumple con atención médica en reunión de Alcohólicos Anónimos









