Llega a Córdoba 12° Festival Emilio Carballido; del 13 al 17 de octubre

- Participarán seis compañías, una de Grecia y otra de Yucatán
Córdoba, Ver.- Del 13 al 17 de Octubre, se llevará a cabo en Córdoba el 12º Festival Emilio Carballido, el cual contará con la participación de seis compañías de teatro, en esta ocasión se tendrá una puesta en escena con traducción al maya, así como el montaje “Carta a Orestes” por una compañía de teatro de Grecia, país invitado.
La Directora de Educación, Cultura y Deporte, Dennis Lira Tosqui, puntualizó que, al ser un evento muy esperado, Córdoba se prepondera en la cultura, por lo que se realizará de manera gratuita para que lo puedan disfrutar, ya que además, habrá cinco montajes en escena, las cuales tendrán dos funciones cada una.
Por su parte, durante la conferencia de prensa realizada este día, el Director del Festival, Héctor Herrera, agradeció al Presidente Juan Martínez Flores, y al Cabildo por apostar por la cultura y por regresar el Festival a Córdoba después de años de ausencia. “Mucha de la obra de Emilio está basada, centrada y sucede en esta región, por eso es muy importante que los cordobeses asistan; han sido muy afortunados de tener aquí las obras y distintas compañías porque ha habido una gran oferta de su teatro”, dijo.
El 13 de octubre iniciará el Festival con un montaje en el Museo de Córdoba por alumnos de la secundaria Carlos Dickens con la obra “Conmemorantes”, bajo la dirección de Mayra Sorcia Vázquez, recordando al 2 de octubre de 1968. De igual forma, la primaria Francisca Septién de Calatayud, se presentará la puesta en escena “Discordia y Cuestión de Amor” de Lope de Rueda, bajo la dirección de Paola Poot y Juan Ramón Góngora.
El 14 de octubre en Casa Baltazar se presentará la obra de Ricardo Garibay y Emilio Carballido “2 en pleito conyugal”. En la misma sede, pero el 15 de octubre a las 12:00 horas se hará presentación de un libro “Carta a Orestes” de lakovos Kambanellis, una coedición de Grecia con la Universidad Veracruzana para conmemorar los 100 años del autor.
La compañía teatral del estado de Yucatán, “Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen”, presentará una puesta en escena traducida al maya, ¿“Máax yan tee’lo’? (¿Quién anda ahí?), que permitirá presenciar esta diversidad en una obra citadina de Emilio Carballido en la Ex Hacienda Toxpan.
Por esta ocasión el Festival concluirá el lunes 17 de octubre con el país invitado Grecia, que participará con la puesta en escena “Carta a Orestes” de lakovos Kambanellis con Marianthi Sontaki, bajo la dirección de Yannis Papayannis que se presentará en el Teatro Pedro Díaz a las 20:00 horas, asimismo estará en Xalapa como sede alterna.
En la conferencia de prensa, también estuvieron presentes el Regidor sexto, Sergio Armando de Llave Migoni, quien preside la Comisión de Turismo y Cultura; la Coordinadora de Turismo, Valeria Pitalua Yunes; y el Coordinador de Cultura, Juan Alberto Hernández Ortiz, quien reconoció la importancia de descentralizar y democratizar la cultura, es por eso que ahora el Festival contará con sedes alternas.
CD/GL
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 08:22
Portada de Cambio Digital 22/04/2025
Abr 22, 2025 / 08:19
Quien no se deja acariciar por el Señor, ¡está perdido!
Abr 22, 2025 / 08:16
📰 Síntesis Legislativa Nacional 22/04/2025
Abr 22, 2025 / 08:08
🤑💸 ¿Cuál es el precio el dólar este 22 de abril?
Abr 22, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente martes, así amaneció Cambio Digital👍
Abr 22, 2025 / 07:59
La mañanera de Claudia Sheinbaum 22/04/2025
Abr 22, 2025 / 07:10
¿Andar tiene beneficios para tu salud sexual?
Abr 22, 2025 / 07:00
Abr 22, 2025 / 05:29
Día Mundial de las Tiendas de Discos: Un homenaje al vinilo y la nostalgia
Abr 22, 2025 / 05:00
Cien años de Rita Macedo: La actriz mexicana que trabajó con Ripstein y Buñuel
Abr 22, 2025 / 04:30
La Tierra también tiene su día: 22 de abril, fecha para reflexionar
Abr 22, 2025 / 04:00
¿Quién es Dylan Meyer? Kristen Stewart y la actriz acaban de casarse