Linces, zorros y murciélagos, de regreso en la Ciudad de México

Estas especies salvajes han sido vistas en Áreas Naturales Protegidas como el Bosque de Chapultepec, el Ajusco y Cuajimalpa, entre otras
Ciudad de México.- Especies como el lince rojo, la zorra gris o el murciélago trompudo han sido avistados en las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México, luego de que ya era muy difícil detectarlos.
Incluso, el murciélago trompudo, que se alimenta de néctar, ha sido visto en el Bosque de Chapultepec.
Los linces rojos, que se alimentan de roedores, conejos y son inofensivos para los humanos, han sido observados en zonas altas boscosas como el Desierto de los Leones, Ajusco y Cuajimalpa.
Mientras que la zorra gris, que es omnívora porque come frutos, insectos y algunas aves pequeñas, y que también es inofensiva para los humanos, se ha visto en el Bosque de Tlalpan, en la reserva ecológica Pedregal de San Ángel y en la Sierra de Guadalupe.
Los avistamientos han ocurrido en 2019, 2020 y 2021, luego de que durante varios años ya no era común encontrar rastros o huellas de estos animales.
Michelle Montijo, coordinadora de Estrategias para la Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente local, consideró que los avistamientos de estas especies son muestra de que en la Ciudad de México existe una buena calidad ambiental.
En el caso particular del lince, que es un carnívoro, un depredador, y algo similar pasa con la zorra, que es un animal omnívoro… Lo que sucede con estos animales es que, al observarlos en los ecosistemas naturales, es señal de que hay una buena calidad ambiental. Es decir, que justo los ecosistemas naturales se encuentran en una buena condición de conservación porque, justo, al haber un depredador quiere decir que hay una presa, hay conejos, si hay un conejo, quiere decir que hay vegetación; hay un ecosistema favorable.
Que existan estos animales quiere decir que hay toda una cadena alimenticia que refleja una buena calidad”, dijo.
Montijo afirmó que el avistamiento de estas especies muestra también que los programas de reforestación como el Reto Verde o el programa de monitoreo de biodiversidad están ayudando a tener ecosistemas naturales.
Los programas para preservar el suelo de conservación y las áreas naturales en la Ciudad de México están recibiendo anualmente una inversión de unos mil millones de pesos.
Uno de estos programas es el Reto Verde que para finales de año habrá reforestado la Ciudad de México con 20 millones de plantas y árboles.
Como parte del programa, se crean jardines para polinizadores, que también están fomentando la presencia de insectos y especies de colibríes que ya no era común observar en la capital.
ALERTAN POR ABANDONO DE MASCOTAS
Michelle Montijo, coordinadora de Estrategias para la Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), lanzó un exhorto para que los habitantes de la capital no abandonen mascotas exóticas como tortugas asiáticas, peces ornamentales o animales de compañía, como perros y gatos, en las Áreas Naturales Protegidas.
Dijo que los perros y gatos se vuelven ferales y los principales depredadores de las especies endémicas, incluso, son capaces de cazar un ciervo.
Algo que está poniendo en riesgo a las especies silvestres es la liberación de especies que pueden ser exóticas, pero son invasoras, es una amenaza muy fuerte para la biodiversidad, (por eso pedimos) abstenerse de realizar este tipo de prácticas porque amenazan a la biodiversidad”, expresó.
La funcionaria agregó que las especies silvestres son inofensivas para los humanos, por lo que no representan un peligro para los vecinos.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Jul 01, 2025 / 18:21
Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima
Jul 01, 2025 / 17:26
¡No te quedes sin saldo! Dónde recargar tu TAG para casetas de Capufe
Jul 01, 2025 / 16:54
Niños nadan en calles inundadas de Nuevo León, mientras camiones pasan a su lado
Jul 01, 2025 / 16:32
Reconocen a participantes del Carnaval “Vive la Vida” 2025
Jul 01, 2025 / 15:58
Arde pipa en libramiento de Xalapa-Perote 📹
Jul 01, 2025 / 15:28
Malecón ya tiene bolardos otra vez, tras tragedia
Jul 01, 2025 / 14:43
Gobierno de Tuxpan lleva a cabo la limpieza de Playa Barra Norte
Jul 01, 2025 / 14:31
Lluvias provocaron desplome de un 80% en la venta de pescado
Jul 01, 2025 / 14:31
Veracruz espera canícula a partir de julio
Jul 01, 2025 / 14:09
Niño de 5 años sufre tortura psicológica durante traslado en Amatlán
Jul 01, 2025 / 13:58
Identifican a la persona, localizada, flotando en el Rio Cazones
Jul 01, 2025 / 13:51