Proponen inscribir con letras de oro “2021, Año del Bicentenario de la Armada de México”

* La propuesta del diputado de Morena se da en el marco de la conmemoración de la institución
Ciudad de México.- El diputado Jaime Martínez López (Morena) propuso una iniciativa para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro la leyenda “2021, Año del Bicentenario de la Armada de México”, en reconocimiento a sus 200 años de existencia ininterrumpida.
Esto en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Armada de México y como un reconocimiento a su compromiso permanente que se ha incorporado al esfuerzo nacional para alcanzar los proyectos de seguridad y desarrollo.
“Considero meritorio enaltecer y distinguir el nombre de la Armada de México por su trayectoria histórica como garante de la independencia, la paz y el desarrollo económico de la nación, y con ello reconocer a la Armada, los 200 años como garante de la soberanía”, expresó en un comunicado.
Manifestó que la Armada de México es una de las instituciones más respetadas del país, y tiene por misión el “emplear el poder naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país, apegado a lo que mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Refirió que la Armada tuvo su génesis con la Independencia de México, el 4 de octubre de 1821, cuando Agustín de Iturbide organizó cuatro secretarías de Estado, entre ellas las de Guerra y Marina, encargadas de tratar todos los asuntos relacionados con ambas fuerzas.
Agregó que durante los años de existencia ha participado en hechos históricos entre los que destacan la consolidación de la Independencia de México, como en la defensa de la soberanía nacional durante los siglos XVIII y XIX, principalmente durante los conflictos de Texas, destacando la Batalla Naval de Campeche en 1843.
En la intervención francesa de 1838, con la defensa de San Juan de Ulúa, del bombardeo naval francés, así como las invasiones de Estados Unidos, de 1846 y la del 21 de abril de 1914, ante el desembarco norteamericano en Veracruz, donde el pueblo y cadetes defendieron heroicamente el puerto. Por ello, también el nombre en letras de oro en este recinto de la Heroica Escuela Naval, honorablemente.
Desde entonces “la Armada ha formado parte importante de la historia del Estado mexicano y ha sido parte esencial para la construcción de nuestro país, defendiendo en todo momento la soberanía nacional, las instituciones y el bienestar del pueblo de México”, apuntó.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para dictamen.
CD/YC
Notas del día:
Sep 16, 2025 / 03:00
Iva Jovic se corona en el Guadalajara Open Akron 2025
Sep 16, 2025 / 02:00
Tarjeta de Lionel Messi de su primer año con el Barcelona se vende por 1.5 millones de dólares
Sep 16, 2025 / 01:00
Musk baja los precios de Starlink en México: esto cuesta el internet satelital
Sep 15, 2025 / 23:14
¡Vivan las heroínas anónimas! Claudia Sheinbaum da su primer Grito desde Palacio Nacional
Sep 15, 2025 / 23:02
Muere en accidente estudiante del Tecnológico de Cosamaloapan
Sep 15, 2025 / 22:42
Atiende Protección Civil, deslizamiento de tierra en Filomeno Mata
Sep 15, 2025 / 22:27
Por mal tiempo, cancelan izado de Bandera Monumental, este 16 de septiembre
Sep 15, 2025 / 19:48
Perrito salva a Armando de explosión en Iztapalapa; sus amigos en situación de calle mueren
Sep 15, 2025 / 18:48
Cae otra vez el ‘Estafador de Tinder’; Simon Leviev es arrestado por Interpol en Georgia
Sep 15, 2025 / 18:26
Bebé quemada en el puente La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Sep 15, 2025 / 18:21
Alerta Climática para el estado de Veracruz; octubre y noviembre, más calor y lluvia
Sep 15, 2025 / 18:13
EU ataca lancha con ‘narcoterroristas’ de Venezuela; 3 muertos, dice Trump