IVAI atiende casos con perspectiva de género y condiciones sociales

* Instruye a la Secretaría de Salud entregar información de forma gratuita, tomando en cuenta situación de vulnerabilidad de solicitante
Xalapa, Ver.- El pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) incluyó criterios de perspectiva de género y de mayor beneficio de la persona considerando sus condiciones socioeconómicas al resolver un recurso de revisión de datos datos personales, con el que se obliga a la Secretaría de Salud a proporcionar, en modalidad gratuita, copias certificadas de la información solicitada.
Lo anterior al resolver el recurso de revisión IVAI-REV-DP/0007/2021/I, promovido por un particular que solicitó copias certificadas de su expediente clínico, que se integró por las lesiones que sufrió en un accidente de tránsito, y pidió que le fueran enviadas a su domicilio, ya que no cuenta con servicio de seguro, asistencia social, y no percibe ingresos.
La comisionada presidenta Naldy Patricia Rodríguez Lagunes explicó que la Secretaría de Salud respondió a la solicitante que, para entregar las copias certificadas, debía realizar el pago de 5 mil 519 pesos, correspondientes a las 202 hojas que integran el expediente clínico.
Sin embargo, al analizar el expediente, se advirtió que aún cuando la solicitante señaló ser mujer, ama de casa y acreditó no contar con recursos económicos, mediante “Constancia de Vigencia de No Derechohabiencia” y habitar en una localidad de alto grado de marginación, el sujeto obligado no visibilizó los factores de desventaja socioeconómica, y al no proporcionarle las copias certificadas de forma gratuita, se le está discriminando.
La Secretaría de Salud debió analizar el artículo 1 de la Constitución Federal, así como el numeral 69 de la Ley 316 de Daros Personales, donde se establece que las unidades podrán exceptuar de pago de reproducción atendiendo la circunstancia socioeconómica del solicitante.
En la más reciente Sesión Ordinaria del Pleno, celebrada en modalidad presencial, este órgano garante desahogó un total de 22 proyectos de resolución que aglutinan 62 expediente de denuncias por incumplimiento de las obligaciones de transparencia, correspondientes a los años 2019 y 2021.
CD/YC
Notas del día:
Nov 01, 2025 / 22:38
Los Dodgers conquistan la Serie Mundial 2025 con épica remontada ante Toronto
Nov 01, 2025 / 15:12
Plan Tajín: Evacuaciones, rescates, vigilancia y distribución de víveres en la zona norte
Nov 01, 2025 / 15:04
Operativos de la SSP logran 53 detenidos y aseguramientos en 30 municipios
Nov 01, 2025 / 15:00
Ingresa nuevo frente frío; lluvias en Veracruz
Nov 01, 2025 / 14:44
En plena fiesta de Halloween colapsa techo de bar en Monterrey
Nov 01, 2025 / 13:53
Listos panteones de Coatzacoalcos para recibir a visitantes
Nov 01, 2025 / 13:49
Muere mexicano en supertormenta, deja 5 hijos huérfanos
Nov 01, 2025 / 13:20
Sheinbaum celebra Día de Muertos; dedica ofrenda de Palacio Nacional a mujeres indígenas
Nov 01, 2025 / 12:44
Día de Muertos: En riesgo, la tradicional limpieza de huesos en Campeche
Nov 01, 2025 / 12:28
Cuando hago cuentas de todo lo que debo... 🤣😁🤪
Nov 01, 2025 / 11:57
Quinientas mariposas monarca vuelan hacia México con transmisores pegados
Nov 01, 2025 / 11:00











