Festival de Cine Infantil Oftálmica, en la 32ª FNLIyJ, Veracruz 2022

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de 27 cortometrajes dentro del Festival de Cine Infantil Oftálmica, en la 32ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Veracruz 2022 (FNLIyJ). Se proyectarán del 17 al 21 de agosto a las 14:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Exconvento Betlehemita.
El 17 de agosto, Los cortometrajes Los pescadores de San Pancho, de Tenoch Hernández, Nayarit; Un futuro para nuestro planeta, del Centro Cultural España, CDMX; Un viaje por las leyendas de Nayarit, de la Cooperativa Caleidoscopio; La cuna del olvido, de José María Zavala, Tlaxcala; La joya de puntos blancos, de Paola Peñaloza, La Paz; Videocarta Kendra, río Cedeño,de Kendra Flores, Veracruz, Luis el gran curandero, de Perla Martínez, Estado de México; y Videocarta Fidel de Fidel Torres, de Veracruz; mostrarán la diversidad ecológica, cultural y patrimonial de México.

Para el 18 de agosto, la ficción más experimental del cine se proyectará con el programa conformado por la Videocarta Samuel de Samuel Islude, de Xalapa; 10 segundos de fama para la Rana de César Miguel Cenado Valdés, también de Xalapa; Los mundiales de México, propuesta cinematográfica de Alex Pérez, del Estado de México; el reportaje visual Todo sobre la Merced,una producción de la Cooperativa del Estado de México; la veracruzana Dafne Acosta presenta la Videocarta Daphne (Coyolillo), y Un mar muy grande con un tesoro pequeño de Paola Peñaloza, proveniente de Baja California.
El 19 de agosto, el festival propone una mirada al Cono Sur con cine proveniente de Argentina y Chile: Dinosaurios eran los de antes, de Flavia Arbiser de Argentina; El poder del canelo, de la ONG chilena Brotar; y cierran esta jornada El planeta Dulzón y La abeja, nuestra mejor amiga, dos cortos argentinos de la Escuela, cámara ¡acción!.
Durante el 20 de agosto se suma a la programación las filmaciones Tropelía del chileno Jahvier Isaac Carrasco Ramírez; Vegetalex Vengativux, de la argentina Flavia Arbiser; desde Uruguay, el Colectivo comparte Cuack!; el corto Escuela de héroes, producido y dirigido por la ONG Brotar; Apocalipsis humano, otra ficción audiovisual de Flavia Arbiser; y para cerrar este día la Escuela, cámara ¡acción! ofrecerá el corto La ecobatalla.
El último día de la #32FNLIyJ, Colombia, Chile y Argentina traerán tres cortometrajes imperdibles: El venado, un territorio por conocer, de Ángel Duban González Díaz; Lucía y el ojo infinito de la ONG Brotar, y La leyenda del viejo contrabandista, de la Escuela, cámara ¡acción!
Consulta el programa completo de la 32ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Veracruz 2022 descargando la aplicación móvil y gratuita FNLIyJ o a través de la página web www.ivec.gob.mxy de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter @IVECFerias y @IVECoficial.
CD/YC
Notas del día:
Jul 20, 2025 / 12:05
‘Ya respondí’, dice Adán Augusto al llegar al Consejo Nacional de Morena
Jul 20, 2025 / 11:42
Tormenta deja más de 80 casas dañadas en Magdalena Contreras en la Ciudad de México
Jul 20, 2025 / 10:18
Abuelito muere por defender a su nieta; evitó se la llevaran en Zongolica
Jul 20, 2025 / 09:27
Síntesis Legislativa Nacional 20/07/2025
Jul 20, 2025 / 08:39
Jul 20, 2025 / 08:00
Así Amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌦
Jul 20, 2025 / 07:00
Jul 20, 2025 / 01:01
Diablos amarra ‘Serie Roja’en el Beto Ávila
Jul 20, 2025 / 00:57
Halcones de Xalapa cierra serie en Guadalajara
Jul 19, 2025 / 22:32
Privan de la vida a abuelita; evitó se llevaran a su nieta en Zongolica
Jul 19, 2025 / 22:30
Jul 19, 2025 / 21:30