4 alimentos que te pueden ayudar en el tratamiento contra el ácido úrico

El ácido úrico es un químico que se crea cuando el cuerpo descompone unas sustancias llamadas purinas, las cuales se producen normalmente en el organismo y también se encuentran en algunos alimentos y bebidas. De acuerdo con Medline Plus, la mayor parte del ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones para ser expulsado por la orina, si una persona sufre este padecimiento al tener altos niveles de esta enfermedad en la sangre, se denominan hiperuricemia.
Afortunadamente existen algunos alimentos que por conducto de sus propiedades pueden ayudar en el tratamiento contra el ácido úrico y al incluirlos en la dieta pueden ser unos grandes aliados para contrarrestar algunas enfermedades además de ayudarnos a llevar un estilo de vida saludable.
Conscientes de ello, a continuación te recopilamos cuatro alimentos que te pueden ayudar en el tratamiento contra el ácido úrico y que los expertos han logrado demostrar que estos ingredientes pueden agregar un positivo cambio en el estilo de vida para mejorar nuestra calidad de vida.
De acuerdo Healthline, los siguientes alimentos se recomiendan para el tratamiento del ácido úrico así como para la gota, esta última enfermedad es la causante de causar severos dolores en las articulaciones y ocurre cuando se acumula el ácido úrico en la sangre. Sin embargo, los siguientes alimentos naturales pueden ayudar a disminuir este tipo de enfermedades.
Calabaza amarga
La calabaza amarga se recomienda para el tratamiento de la gota y el ácido úrico, aunque aún faltan estudios científicos en profundidad que comprueben su efectividad, es uno de los alimentos que pueden incluirse en nuestras preparaciones para prevenir problemas en la salud.
Cerezas
El ya citado medio explicó que son varios los especialistas que recomiendan a las personas agregar cerezas y bayas oscuras a su dieta para reducir los niveles de ácido úrico en el cuerpo ya que varios estudios han comprobado que esta pequeña fruta ayuda para el tratamiento de dicha enfermedad.
Cúrcuma
La cúrcuma es una raíz que se usa comúnmente como especia dentro del arte gastronómico ya que tiene una serie de beneficios para la salud. La cúrcuma favorece la circulación sanguínea y contribuye a tratar trastornos circulatorios, incluyendo las enfermedades cardiovasculares, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, a las cuales añadimos un potente efecto reductor de colesterol.
Jengibre
El jengibre tiene una serie de beneficios para la salud además es considerado un remedio casero popular para la gota y ácido úrico. Un estudio de 2011 señala que el jengibre es un tratamiento eficaz para estas enfermedades, así como para otras afecciones inflamatorias.
Estos son solo cuatro alimentos de muchos ingredientes naturales que han demostrado ser unos aliados gastronómicos y ayudar a contrarrestar enfermedades, así que si quieres disfrutar de estos benéficos, lo mejor es que primero consultes con un médico especialista que determine qué es lo mejor para tu salud.
Con información de: Gastrolab
CD/YC
Notas del día:
May 09, 2025 / 11:02
¡Prometió sembrar 500 mil árboles y sólo tiró cientos de ellos!, reclaman a Diez Francos por ecocida
May 09, 2025 / 10:53
Comité estatal del PAN decidirá si mantiene su militancia Monserrat Ortega: Cambranis 📹
May 09, 2025 / 10:42
Vuelcan camionetas de centroamericanos cerca de Laguna Verde
May 09, 2025 / 10:33
Por nortazo, suspenden concierto de "El Buky"
May 09, 2025 / 09:56
En San Andrés, llaman a extremar precauciones por Frente Frío 42
May 09, 2025 / 09:41
May 09, 2025 / 09:35
Nuevas maternidades, nuevo escenario poblacional
May 09, 2025 / 09:26
Portada de Cambio Digital 09/05/2025
May 09, 2025 / 09:22
📰 Síntesis Legislativa Nacional 09/05/2025
May 09, 2025 / 08:31
🤑💸 ¿Cuál es el precio del dólar este 9 de mayo?
May 09, 2025 / 08:12
La mañanera de Claudia Sheinbaum 09/05/2025
May 09, 2025 / 08:00