IMSS Veracruz llama a mujeres a autoexplorarse ante el cáncer de mama

Veracruz, Ver.- En el marco de la lucha contra el cáncer de mama el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llama a las mujeres en general a que siete días después de la menstruación se autoexploren las mamas, con el objetivo de detectar y prevenir el cáncer, ya que es curable si se detecta a tiempo, explicó el jefe de Ginecología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Ricardo Morales Velázquez.
Existen diversos factores de riesgo que se deben de cambiar para evitar tener cáncer de mama, como llevar una mala alimentación, sedentarismo, sobrepeso, haber estado embarazada y no haber dado leche materna a los hijos; también otros factores que pueden relacionarse son la edad, antecedentes familiares, factores genéticos, haber tenido la primera menstruación antes de los 11 años, no haberse embarazado, alto volumen mamario, consumo de alcohol y/o tabaco como el haber tenido terapia hormonal después de la menopausia.
“La detección oportuna del cáncer de mama se puede realizar a través de la autoexploración, es importante colocarse frente a un espejo para identificar hendiduras, enrojecimiento o ardor, también es importante detectar endurecimiento de las mamas, liquido o secreciones, huecos, hundimiento del pezón, asimetría, protuberancia, piel de naranja, bultos internos, erosión en la piel y venas saltadas”, dijo Morales Velázquez.
Para una correcta técnica de autoexploración es importante pararse frente a un espejo, observe sus pechos y busque cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel (hundimientos, inflamación o enrojecimiento), coloque las manos detrás de la cabeza, posteriormente coloque las manos en la cintura y los hombros hacia adelante.
Coloque la mano derecha en la nuca y con la izquierda toque el pecho comenzando desde arriba; revise toda la zona de la axila y al final apriete ligeramente el pezón para ver si se presenta una salida anormal de líquido (explore el otro pecho de la misma manera).
Acostada con una toalla enrollada debajo del hombro derecho, ponga la mano derecha en la nuca y con la mano izquierda revise el pecho derecho, palpe de la misma manera que hizo estando de pie, repitiendo lo mismos pasos para explorar el seno izquierdo.
El Instituto cuenta con el Programa de Detección Oportuna del Cáncer de Mama (DOCMA), que se aplica en las Unidades Médicas Familiares (UMF) en las cuales se les realiza la exploración física anual a las derechohabientes, quienes reciben orientación sobre cómo realizar la autoexploración y caso de ser necesario, se practica la mastografía a pacientes con altos factores de riesgo menores de 40 años.
Por último, el especialista recodó la importancia de hacer regularme una autoexploración de mamas de forma mensual para prevenir el cáncer de una forma oportuna y en caso de notar cualquier cambio en el o los senos acudir inmediatamente a su UMF para un mejor diagnóstico y descartar la enfermedad.
CD/YC
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 01:13
El reconocimiento presidencial al Gobierno de Veracruz
Jul 16, 2025 / 01:00
Tener pandas en CDMX cuesta 1 mdd anuales; China ahora los renta
Jul 15, 2025 / 22:35
OPLE Veracruz resuelve Procedimientos de Remoción
Jul 15, 2025 / 22:22
Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
Jul 15, 2025 / 22:13
Pide gremio 9 de Septiembre y Cañeros Produciendo por México rescate del sector
Jul 15, 2025 / 22:08
Jul 15, 2025 / 22:06
Pide AMPI a inversionistas poner más atención en el Centro Histórico de Veracruz 📹
Jul 15, 2025 / 21:30
Avala Cabildo de Xalapa informe de obra pública
Jul 15, 2025 / 21:07
Gobierno de Alfa Citlalli Álvarez rescata espacios deportivos
Jul 15, 2025 / 21:00
Asiste Beto Cobos a evento en el CAM 17; "los alumnos nos inspiran día a día"
Jul 15, 2025 / 20:08
Se atenderán los tramos carreteros mas críticos de la cuenca, adelanta diputado Felipe Pineda
Jul 15, 2025 / 19:58