Oct 01, 2021 / 11:14

📰 Síntesis Legislativa Nacional 01/10/2021

MESA DIRECTIVA

Envía AMLO iniciativa para fortalecer a la CFE.- La Cámara de Diputados recibió ayer la iniciativa de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca otorgar a la CFE la capacidad de producir y distribuir 54 por ciento de la demanda nacional de energía y asignar el resto al sector privado. Los detalles de la propuesta se darían a conocer hoy por el mandatario, en su conferencia matutina en Cuernavaca, Morelos, por lo que se pidió al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), así como a los integrantes de ese órgano de dirección legislativa guardar estricta reserva del documento, para que primero lo explique el Ejecutivo. [JORNADA/p5][OVACIONES][REFORMA/p7]

Hay que apostarle a los consensos: Sergio Gutiérrez.- La LXV Legislatura de la Cámara de Diputados será de diálogo y de construcción de acuerdos, asegura el legislador Sergio Gutiérrez Luna, quien considera que mantener la cordialidad entre las distintas fuerzas políticas no es un deseo sino una necesidad. [EL SOL DE ORIZABA, EL SOL DE CÓRDOVA]

Promete Sergio Gutiérrez trabajo imparcial.- La importancia de presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Federal, radica en mantener imparcialidad entre todos los diputados y diputadas, pues cuando hay parcialidad es donde existen molestias. En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, el diputado federal presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que tiene una gran responsabilidad de conducir a la Cámara de Diputados con gran compromiso y dejar un buen trabajo, por eso desde que entró en funciones dejó en claro el reglamento que se debe cumplir parejo para todos y todas. [EL HERALDO DE COATZACOALCOS]

Aprendan algo de Sergio Gutiérrez.- Fue algo realmente extraño. Lo vimos cruzando la calle de Enríquez, dando caballerosamente el paso a las damas; con una media sonrisa con quien topaba con su mirada; atento y saludando quien se lo requería. ¿Un político?, sí, era el diputado federal Sergio Carlos Gutiérrez Luna, minatitleco presidente del Congreso Federal, quien se dirigía a La Parroquia a reunirse con un grupo de periodistas para dar a conocer algunos temas que son de gran importancia para los veracruzanos y que se deben de saber.[FORMATO 7]

Se reúne Sergio Gutiérrez con seis alcaldes de Veracruz.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se reunió la mañana de este jueves en el Palacio Legislativo de San Lázaro con seis alcaldes electos de Veracruz: de Coacoatzintla, Filomeno Mata, Jilotepec, Rafael Lucio, Tenochtitlan y Tlacolulan. [NOTIMINA]

INE homologa con ley reglas de revocación de mandato.- Tras una discusión de casi tres horas, el Consejo General del INE aprobó las modificaciones a los lineamientos que en agosto emitió para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato. Ajustó los parámetros con la recién publicada Ley Federal de Revocación de Mandato. Para esta discusión, el presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, hizo su aparición, pero en calidad de representante de Morena ante el instituto. [UNIVERSAL/p2][CONTRARÉPLICA/pp-p5][JORNADA/p4]

INE quita el registro a RSP, Fuerza por México y PES.- El (INE) aprobó la pérdida de registro de los partidos Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, al no obtener el 3 por ciento de votación mínima requerida, en la elección intermedia, durante la sesión extraordinaria urgente de ayer… Sergio Gutiérrez, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y quien acudió para fungir como representante del partido, argumentó que el INE contrariaba la ley al buscar ordenar la recolección de firmas sólo mediante una app. [FINANCIERO/p42][PRENSA][SOL DE MÉXICO]

Convocan al suplente del diputado electo, Rogelio Franco Castán.- En la sesión semipresencial de este jueves de la Cámara de Diputados, se convocó al suplente del diputado electo, Rogelio Franco Castán, para garantizar la debida integración de la LXV Legislatura. Lo anterior, señaló la presidenta en funciones de la Mesa Directiva, diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos, “en virtud de haber transcurrido el plazo de 30 días, establecido en el artículo 63 de la Constitución Política, y considerando la comunicación de la que se dio cuenta al Pleno, remitida por la presidencia del Tribunal del estado de Veracruz, sobre la situación jurídica del diputado electo, Rogelio Franco Castán”. [BOLETÍN] [PROYECTOS]

La Cámara de Diputados guardó minuto de silencio en memoria de Manuel de Jesús Clouthier del Rincón.- La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio con motivo del 32 aniversario luctuoso de Manuel de Jesús Clouthier del Rincón. Desde su curul, el diputado Santiago Creel Miranda (PAN) señaló que mañana se cumple el 32 aniversario del fallecimiento de Manuel Clouthier; en virtud de ello, solicitó un minuto de silencio “en memoria del sinaloense que contribuyó de manera definitiva al proceso de transición democrática del país”. Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, lamentó que el tema no se haya planteado en la Junta de Coordinación Política, pues Manuel Clouthier es un personaje importante por su aportación a la democratización del país. “Lo hubiésemos tratado con posicionamientos. Más allá de diferencias políticas, no podemos regatear su trayectoria, aporte e importancia; nuestro reconocimiento a ese gran mexicano”. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) se manifestó por emitir posicionamientos en memoria de Manuel Clouthier, “una figura que merece reconocimiento por su aportación a la democratización del país”. [BOLETÍN] [MI PUNTO DE VISTA]

Designan al diputado Martínez Ventura como secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.- El Pleno aprobó por mayoría calificada de 459 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la designación del diputado Luis Enrique Martínez Ventura (PT) como secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a partir de esta fecha y hasta la conclusión del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. [BOLETÍN]

COLUMNA/BAJO RESERVA/ Morena quiere revocación de papel.- No se recuerda, en 30 años, que el Presidente de uno de los poderes de la Unión, el Legislativo, acudiera al Consejo General del INE, para defender las posturas de su partido político, en este caso Morena. Sergio Gutiérrez Luna, todavía representante propietario de Morena ante el INE, pero también con la investidura de presidente de la Cámara de Diputados, llegó al instituto a participar cuando se discutía el punto referente a la revocación de mandato, específicamente en lo que se refiere a la recolecta de firmas de manera manual. El INE propone que se utilice la aplicación que se desarrolló para que en dispositivos celulares se puedan obtener de manera más eficaz, con rapidez y certeza, los apoyos para la realización de una posible revocación de mandato. El presidente de la Cámara de Diputados, en cambio, pide que se haga a la antigüita: firmas en papel, lo que es ineficaz, tardado, caro y, sobre todo, permite, como se ha visto en el pasado, que se hagan trampas y se inventen firmas. ¿Querrán un plan B en caso de poca participación?

El diputado mil usos.- Y hablando del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), nos cuentan que dejó la sesión en San Lázaro en la que se aprobaría la integración de las 51 comisiones ordinarias que estarán vigentes durante la 65 Legislatura, para acudir al INE. Nos cuentan que don Sergio pidió que se le descontara el día como diputado federal, pues no acudiría a la sesión, por lo que su compañera de bancada, Karla Yuritzi Almazán, tuvo que cubrir sus funciones. “¡Y acostúmbrense a verme!”, dijo en la sede del Consejo General del INE el Presidente de los diputados. [UNIVERSAL/p.2]

COLUMNA/MIGUEL ÁNGEL RIVERA/ Método de sorteos llea también para periodistas en las mañaneras.- (…)Poco a poco se agrieta el “Rincón de la ignominia”.- Esta no es la única novedad en cuanto a la actividad de los reporteros en las áreas del gobierno nacional. Para beneplácito general, el pasado lunes 28 de septiembre, se reabrió el palco de prensa de la Cámara de Diputados, cerrado desde el 19 de marzo de 2020 como medida sanitaria por la presencia de la pandemia en el país. El sitio reservado para los reporteros fue reabierto por el presidente de la Cámara en este primer año de la LXV Legislatura, Sergio Gutiérrez Luna, quien comentó que dicha medida se inscribe dentro del proceso para lograr una vuelta paulatina a la normalidad (…) Según las últimas mediciones de la empresa especializada Massive Caller, Morena aventaja de largo al PAN en las preferencias electorales para suceder al controvertido Francisco García Cabeza de Vaca, quien está bajo la amenaza de ir a la cárcel, luego de haber sido desaforado por la Cámara de Diputados federal (…) [IMAGEN/p.9]

COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que el morenista Sergio Gutiérrez se quitó ayer el saco de presidente de la Cámara de Diputados y dejó en el perchero su institucionalidad, para ponerse de nuevo la camiseta de representante de Morena ante el INE y combatir los lineamientos de la autoridad electoral sobre la eventual consulta de revocación de mandato. Eso sí, el diputado veracruzano solicitó por escrito al secretario de Servicios Administrativos y Financieros en San Lázaro, Juan Carlos Cummings, descontarle el día de dieta por ausentarse de la sesión. [MILENIO/p.2]

COLUMNA/JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA/Retales.- 2. CITA. Lo que no se había visto se formalizó ayer en la Cámara de Diputados. Morena logró que se cite a comparecer ante el Pleno al presidente del INE, Lorenzo Córdova, lo que me parece muy bien. Lo que no cuadra es que el presidente de su Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, acudiera ayer a la sesión de Consejo General de ese instituto para cepillarse a todos los partidos opositores. Es el tema de tener dos camisetas de un mismo equipo. [MILENIO/p.3]

COLUMNA/#POLÍTICA CONFIDENCIAL/Lorenzo Córdova al Pleno en San Lázaro.- Resulta que llamó la atención que el presidente de la Jucopo el priista Rubén Moreira, defendió la comparecencia del titular del INE ante el Congreso para explicar su plan de presupuesto. La presencia del consejero presidente del INE es inédita. Habrá que estar atentos. Sergio Gutiérrez dejó a más de uno con el ojo cuadrado porque el diputado de Morena abandonó su papel como presidente de la Cámara de Diputados y se presentó a la sesión del INE en su calidad de representante de Morena para debatir los lineamientos de la revocación de mandato. Gutiérrez informó que solicitó el descuento de un día como legislador. [PUBLIMETRO/p.2]

COLUMNA/LA GRAN CARPA/Equilibrista.- En un hecho inédito, el presidente en funciones de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, apareció este jueves en la sesión de Consejo General del INE para hacer la defensa de criterios de la revocación de mandato que promueve su partido, Morena, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Él no representa a su partido político ni a su bancada, él representa a la Cámara de Diputados del país, a los 500 diputados, al Poder Legislativo, no a los de su bancada. Su presencia aquí, lejos de ser ilegal, es inmoral”, aseguró el representante del PRD Arturo Prida. [ECONOMISTA/p.54, 55]

COLUMNA/JUAN LÓPEZ MIGUEL/En el chacaleo.- En votación económica, pleno de la representación popular, aprobó que el petista, Gerardo Fernández Noroña, presida el Consejo Editorial de Cámara de Diputados, instancia técnico-académica, de apoyo a la JCP… Otro diputado del PT, Luis Enrique Martínez Ventura, recibió de asamblea plenaria, aprobación para asumir encargo de secretario de la Mesa Directiva –durante primer año de ejercicio de LXV Legislatura-, que preside Sergio Carlos Gutiérrez Luna… Con 433 votos a favor, 22 en contra y ninguna abstención, en San Lázaro, aprobaron integración de 40 comisiones ordinarias de trabajo, para los tres años de ejercicio de LXV Legislatura… Falta designar 11 más que son nuevas, luego de la reforma al artículo 29 de Ley Orgánica del Congreso General, la cual, se aprobó el 23 del mes patrio. (…)Ayer, Amalia García, desde su curul, pidió minuto de aplausos para los jóvenes de México, “que en 1968 fue masacrado pero que sembró la semilla para abrirle paso a la democracia”… En la misma sesión, también desde su curul, el diputado Santiago Creel Miranda, recordó que, ayer, se cumplió 32 aniversario luctuoso de Manuel Clouthier; pidió minuto de silencio “en memoria del sinaloense que contribuyó de manera definitiva al proceso de transición democrática del país”… “ [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/PEPE GRILLO/El sapo y la pedrada.- El encuentro entre los mandos del INE y los diputados para tratar el tema del presupuesto 2022 del instituto permitirá calibrar las expectativas. El presidente consejero, Lorenzo Córdova, les dirá con detalle cuánto cuesta operar lo que los propios diputados dispusieron, o sea el ejercicio de revocación de mandato, que se suma el trabajo ordinario con elecciones para gobernador en media docena de estados. Hay un ambiente crispado entre la bancada del partido en el gobierno y el INE, no es un secreto para nadie, de modo que el diálogo no será terso, pero es necesario. Ya hay versiones de que un grupo ultra de legisladores morenistas prepara una emboscada. La Mesa Directiva de San Lázaro tiene que tomar todas las precauciones del caso. [CRÓNICA/p.9]

COLUMNA/FRENTES POLÍTICOS/ 1. Negociaciones.- Morena y el INE debatieron la pertinencia de aceptar en todo el país los formatos de solicitud para revocación de mandato en papel, y no sólo en 204 municipios de alta marginación, una vez que se discutieron las modificaciones a los lineamientos que el INE realizó sobre el tema. Sergio Gutiérrez, representante de Morena y presidente de la Cámara de Diputados, apuntó que el INE no puede sustraerse a obedecer la Ley de Revocación de Mandato que permite en todo el país las firmas en formato de papel, y no sólo con la aplicación celular. “Si me vienen con la visión burócrata que es más fácil para nosotros revisarlas con una app, perdónenme, pero no están entendiendo el espíritu”. Sensibilidad e inteligencia. ¿Es mucho pedir? [EXCÉLSIOR/p.11]

COLUMNA/JOEL SAUCEDO/Asume bloque opositor.- (…) Prospección… El bloque mayoritario de la Cruz Azul denunció que cuenta con pruebas para afirmar que las recientes resoluciones en torno a la cooperativa han sido pervertidas por los actuales dirigentes, José Marín y Víctor Velázquez, quienes corrompieron a los jueces que las elaboraron. Por ese motivo solicitaron al Presidente López Obrador, al titular de la Suprema Corte y a los líderes del Senado y de la Cámara de Diputados, hacer efectiva la reciente reforma para erradicar la corrupción en el Poder Judicial. [PRENSA/p.6]

PAQUETE ECONÓMICO 2022

Seguridad e infraestructura, prioridades en el presupuesto federal: Sergio Gutiérrez.- En el presupuesto de egresos de la federación del año 2022 habrá para Veracruz 8 mil 900 millones de pesos adicionales, esto es que el gobierno de Veracruz a cargo del Titular del Ejecutivo Estatal, Cuitláhuac García Jiménez, tendrá "libre disposición" para usarlos, informó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [AVC NOTICIAS VERACRUZ]

Veracruz podría obtener 120 mil millones para el 2022: Sergio Gutiérrez Luna.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Federal, Sergio Gutiérrez Luna, para En Contacto, dijo que tienen mucho trabajo pendiente y una de sus prioridades es el análisis del Presupuesto de Egresos 2022. Aunque adelantó que el estado podría obtener cerca de 120 mil millones de pesos, además que contempla 0% de IVA en alimento de mascotas. [EL DEMÓCRATA]

No descarta Morena hacer ajustes a la estimación del precio del petróleo.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, no descartó que se haga un ajuste a la alza en la estimación del precio del petróleo que el Ejecutivo Federal propuso para 2022, luego de que en los últimos días llegó a los 78 dólares. [CAPITAL]

Diputados citan a Lorenzo Córdova a comparecer por solicitud de Presupuesto 2022.- En un hecho sin precedentes la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó citar a comparecer ante el Pleno al presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, esto para explicar la solicitud de 18 mil 800 millones de pesos de Presupuesto para el organismo electoral en 2022, además de los 5 mil 800 millones de pesos destinados a las prerrogativas de los partidos políticos. [MILENIO TV] [RADIO FÓRMULA] [MILENIO] [24 HORAS] [HERALDO] [JORNADA] [MILENIO]

[SOL DE MÉXICO] [PRENSA] [ÍNDIGO] [CONTRARÉPLICA] [UNOMÁSUNO] [ECONOMISTA] [RAZÓN] [OVACIONES] [EXCÉLSIOR]

Citan a Lorenzo Córdova para justificar presupuesto del INE.- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó citar a comparecer al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, para que justifique el presupuesto de 2022 que están pidiendo para el órgano. El citatorio llama a comparecer ante el Pleno al Consejero Presidente, lo que calificó como un hecho inédito, el diputado Gerardo Fernández Noroña, quien criticó y dijo que es excesivo los casi 19 mil millones que está pidiendo el INE para el siguiente año. [HERALDO RADIO][CAPITAL]

Puebla tendrá menos de 100 mil mdp pese a nivel de pobreza.- Puebla encabeza la lista de 21 entidades con una menor proyección de asignación de recursos para gasto programable por entidad federativa, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022. De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, Puebla tendrá recursos menores a los 100 mil millones de pesos, a pesar de ser uno de los cinco estados con mayor población y ocupar el tercer lugar en pobreza. [MILENIO PUEBLA] [REFORMA]

Desplegado.- La Cámara de Diputados exhorta al gobierno de Jalisco a respetar la autonomía y presupuesto universitario. [MILENIO]

Aumenta costo de pasaporte.- Si tienes pendiente el trámite o la renovación de tu pasaporte mexicano, tal vez sea buena idea hacerlo antes de que concluya este año, pues para 2022 las tarifas para obtener el documento aumentarían hasta 666 pesos en el caso del pasaporte con vigencia de 10 años. La Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, enviada por la Presidencia de la República a la Cámara de Diputados, propone las nuevas tarifas que serían vigentes a partir del próximo año. Esta iniciativa forma parte del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal. [UNOMÁSUNO]

ARTÍCULO/EDNA JAIME/Estamos más desprotegidos (y sólo por razones políticas).- (…)En el Presupuesto 2022 se plantea destinar alrededor de 9 mil millones de pesos a un programa en el Ramo 23 orientado, en teoría, a atender emergencias. Casi la mitad del saldo promedio del fideicomiso de 2012 al 2020. Todavía no son públicas las reglas de operación para aplicar estos recursos, ni alcanzo a entender cabalmente el modelo de gobernanza que orientará las decisiones, en caso de un desastre natural. Simultáneamente se están contratando seguros con el propósito de contar con recursos en caso necesario. Pero debe quedarnos claro que de un instrumento financiero pasamos a un programa presupuestal que se financia o deja de financiar año con año, a discreción del Ejecutivo y la participación sumisa del Legislativo(…) Si no hacemos nada, una crisis fiscal es posible. La pregunta es si será antes o después de que concluya este periodo presidencial. El impacto de uno u otro escenario será enorme en lo electoral, pero sobre todo en el bienestar de los mexicanos: nosotros, los que siempre tenemos que apechugar. (…) [FINANCIERO/p.1-p.32]

COLUMNA/LOURDES MENDOZA/ Tren Maya. ¿Quién es quién en las mentiras ambientales?.-Durmiente a durmiente. Seguiré documentando la serie de irregularidades y omisiones que, desde Fonatur, pasando por Semarnat o la Sedatu, se sigue dando para descarrilar todo aquello que impida concluir este Tren sin Destino. Tan sólo en el Presupuesto de Egresos 2022 se etiquetaron más de 65 mmdp, un 74% más que lo asignado en 2021 y –agárrense– un 94% del presupuesto dedicado al sector turismo. [FINANCIERO/p.43]

JINTERACIÓN DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS

La Cámara de Diputados aprobó la integración de comisiones ordinarias de la LXV Legislatura.- La Cámara de Diputados aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se constituyen 40 comisiones ordinarias de la LXV Legislatura, “cuidando en todo momento, los principios de representación, pluralidad y proporcionalidad”. El Artículo Segundo Transitorio del acuerdo, avalado con 433 votos a favor, 22 en contra y cero abstenciones, enlista once comisiones más que se constituirán el día que entre en vigor el decreto que reforma el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General, aprobado el 23 de septiembre. Estas son, las comisiones de Bienestar, Cambio Climático y Sostenibilidad, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Diversidad, Juventud, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Movilidad, Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Reforma Política Electoral, Seguridad Ciudadana y Zonas Metropolitanas. Esta aprobación se dividió en dos: en un primer paquete se avalaron 40 comisiones ordinarias, las cuales ya existen desde la pasada Legislatura; y en el segundo paquete se avalaron las otras 11 que son de nueva creación o se dividieron. Este acuerdo entrará en vigor y está condicionado a que el Senado apruebe la minuta de la reforma al artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, por el cual se modifica el número de comisiones ordinarias, aprobado por el pleno de San Lázaro el pasado 23 de septiembre. [BOLETÍN] [JORNADA] [HERALDO] [UNIVERSAL] [24 HORAS] [ÍNDIGO] [RAZÓN] [EXCÉLSIOR] [FINANCIERO]

Diputados aprobaron las comisiones ordinarias de la LXV Legislatura.- Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que define la dirigencia de 40 de las 51 comisiones ordinarias. Las 11 restantes se constituirán al publicarse la reforma al artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General. [INFOBAE]

Olvidan paridad: Mayoría de las comisiones en Diputados, en manos de hombres.- La Cámara de Diputados aprobó la conformación de 40 comisiones ordinarias, de las cuales 17 serán presididas por mujeres y el resto por hombres; además, de que los principales grupos de trabajo no llevan a una mujer al frente. [FORBES]

Ambiente tenso en la Cámara de Diputados por reparto anticipado de comisiones.- El ambiente en el Congreso de la Unión está tenso y es que aunque en el Senado no se han aprobado las modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para que en la Cámara de Diputados amplíen de 46 a 51 comisiones, los grupos parlamentarios de San Lázaro ya se las repartieron. Morena se quedaría con la presidencia de Comisiones como Puntos constitucionales, Presupuesto y Cuenta Pública, Educación y Energía. El acuerdo de la Junta de Coordinación Política incluye un artículo transitorio en el que se especifica que el documento y la distribución de las comisiones surtirá efectos a partir de la entrada en vigor de la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, aprobada en el pleno de la Cámara de Diputados el pasado 23 de septiembre. [HERALDO RADIO]

Integran comisiones en San Lázaro, quedan 11 pendientes.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 433 votos a favor, 22 en contra y cero abstenciones, un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, que permite integrar las 51 comisiones legislativas en San Lázaro, aun cuando el Senado de la República no ha aprobado la reforma a la Ley Orgánica del Congreso. Sin embargo, para no caer en falta, la Cámara introdujo un artículo transitorio que establece que 11 comisiones todavía no podrán ser instaladas hasta que el Senado apruebe la minuta al artículo

Presidirá Tania Cruz Santos Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura.- El Grupo Parlamentario de Morena concluyó esta noche el proceso de elección de las propuestas a ocupar las cinco presidencias restantes de las 20 comisiones ordinarias que le corresponden en la LXV Legislatura. Por lo que quedaron de la siguiente manera: Recursos Hidráulicos será presidida por Rubén Gregorio Muñoz Álvarez; Salud por Emmanuel Reyes Carmona, Educación por la veracruzana Flora Tania Cruz Santos; Trabajo y Previsión Social por Manuel Baldenebro Arredondo; y Pueblos Indígenas y Afromexicanos por Irma Juan Carlos. [ES NOTICIAS VERACRUZ] [FINANCIERO]

Acusan “trabajo sucio” en definición de comisiones de Morena.- Maestros oaxaqueños que son diputados federales por Morena afirmaron que en la bancada se armó un “trabajo sucio” para impedir la elección del ex secretario general de la sección 22 de la CNTE, Azael Santiago Chepi, con el argumento de que “la coordinadora secuestró al Presidente” en Chiapas. “Nos aventaron a la leña verde”, dijo Jorge Sibaja Mendiola, en entrevista, mientras Irán Santiago afirmó que, ante el silencio de la coordinación del grupo por el ataque a los maestros oaxaqueños, diez de los 12 diputados de Morena por Oaxaca analizan constituir un movimiento por la defensa de la educación. [JORNADA] [JORNADA]

ENTREVISTA. Jorge Triana (Diputado – PAN).- “Acabamos de votar ya de hecho en este momento dos acuerdos, uno donde se aprueba la integración de 46 comisiones, que son el mismo número de comisiones que había en la Legislatura pasada, y uno más de carácter transitorio donde se aprueban otras 5, la integración de otras 5 a reserva de que esto sea aprobado por el Senado de la República. Hay dos ordenamientos que nos rigen en la Cámara de Diputados, uno es el Reglamento de la Cámara que solamente los diputados podemos reformar, pero la otra es la Ley Orgánica del Congreso que rige tanto al Senado como a la Cámara de Diputados y pues tiene que ser aprobado por ambas Cámaras”. [HERALDO RADIO]

ENTREVISTA. Felipe Fernando Macías (Diputado – PAN).- “Con una enorme responsabilidad de encabezar esta Comisión de Justicia que representa el anhelo de las y los mexicanos por acceder a la justicia; es su derecho y hoy pareciera que es un privilegio muy lejano. Hoy la procuración y el acceso a la justicia es una de las grandes deudas que tiene el Estado Mexicano con la gente y voy a luchar con todas mis capacidades, con todo mi esfuerzo, junto con los compañeros y compañeras diputadas para que entre todos, el Poder Legislativo abone a esta enorme causa”.

[HERALDO RADIO]

Por falta de quórum, Senado frena creación de nuevas comisiones en San Lázaro.- En la Cámara de Diputados, el reparto de presidencias de comisiones, que incrementaron su número de 46 a 51 en comparación con la anterior Legislatura, se convirtió en la manzana de la discordia entre las fracciones parlamentarias. [CAPITAL, MILENIO EDOMEX]

Así quedarán integradas las comisiones de la LXV Legislatura en la Cámara de Diputados.- Los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados lograron un acuerdo en la Junta de Coordinación Politica (Jucopo) para la integración de las comisiones ordinarias de la LXV Legislatura. [POLÍTICO MX]

Diputados federales veracruzanos se quedan con tres presidencias de Comisión.- Los diputados federales por Veracruz en la Cámara de Diputados están asumiendo posiciones dentro de las Comisiones Ordinarias de la LXV Legislatura, tal es el caso de Flora Tania Cruz Santos, Rosa María Hernández Espejo, Ivonne Cisneros Luján y de Jaime Humberto Pérez Bernabé. [CALOR NOTICIAS]

Rocío González y Ángeles Gutiérrez presidirán dos comisiones en San Lázaro.- Tras llegar a acuerdos con el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, se determinó que los diputados federales por Chihuahua, presidirán dos comisiones legislativas, las cuales fueron otorgadas a Rocío González y Ángeles Gutiérrez. [EL HERALDO DE CHIHUAHUA]

Rebatinga de comisiones en San Lázaro, por control político, legislativo y económico.- En la Cámara de Diputados, el reparto de presidencias de comisiones, que incrementaron su número de 46 a 51 en comparación con la anterior Legislatura, se convirtió en la manzana de la discordia entre las fracciones parlamentarias. El proceso generó jaloneos, quejas, intensas negociaciones y disputas internas, en especial en la bancada más numerosa, de Morena. Las instancias de recepción, análisis y aprobación de los dictámenes que al llegar al Pleno y contar con votación mayoritaria se convierten en ley, son codiciados espacios de decisión, control y poder legislativo, político e incluso económico en San Lázaro. Ejemplo de ello, es la asignación de recursos a cada uno de esos grupos en la Legislatura pasada: al menos 115 mil pesos mensuales para trabajar. [MVS]

Diputados aprueban integración de las 51 comisiones ordinarias.- Con 433 votos a favor de Morena, PT, Verde, PAN, PRI y PRD y 22 en contra de Movimiento Ciudadano, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la integración de las 51 comisiones ordinarias que estarán vigentes en la 65 Legislatura. Esta aprobación se dividió en dos: en un primer paquete se avalaron 40 comisiones ordinarias, las cuales ya existen desde la pasada Legislatura [UNIVERSAL] MVS]

Critican que diputado de la Luz del Mundo presida la Comisión de Salud en San Lázaro.- La designación como presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados dada a Emmanuel Reyes, de Morena, fue criticado por pertenecer a la iglesia La Luz del Mundo y ante los cuestionamientos él respondió. Entre quienes mostraron su inconformidad por la decisión de Morena de darle la presidencia de dicha comisión a Reyes fue la exdiputada Martha Tagle, quien cuestionó que si con ello se trataría de “no dejar pasar” las reformas por el derecho a decidir de las mujeres. “¡No es posible que @DiputadosMorena @NachoMierV hagan presidente de la Comisión de Salud a un integrante de la iglesia la Luz del Mundo! ¿De qué se trata, no dejar que pasen reformas por el derecho a decidir de las mujeres?”, así lo escribió la exdiputada a través de redes sociales. [POLÍTICO MX]

PT, a favor del acuerdo de la Jucopo por el que se integran las comisiones ordinarias de la LXV Legislatura: Benjamín Robles.- El diputado Benjamín Robles Montoya (PT) se pronunció a favor del acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que constituyen las comisiones ordinaria de la LXV Legislatura, en San Lázaro. [MI PUNTO DE VISTA]

COMENTARIO. Luis Carlos Ugalde (Analista Político).- “El día de hoy se votó ya la integración de las comisiones en la Cámara de Diputados. Este tema es muy importante, porque el trabajo del Congreso se lleva a cabo de forma técnica, primero en las comisiones antes de que se voten las iniciativas en el Pleno. Como Morena es el partido más grande va a tener el mayor número de comisiones, 20 de ellas. Siempre el reparto de comisiones es como el reparto de títulos nobiliarios, todo mundo quiere tener título, entonces nunca alcanzan. En la Legislatura pasada tomaron una buena decisión, que fue reducir el número, eran tantas que México se convirtió en el país del mundo con más comisiones. Se redujeron en número para quedar en 46, pero esta Legislatura las subió a 51, es decir, ya comenzó la multiplicación de las comisiones”. [TELEFÓRMULA]

Deporte: “gestión respetuosa al señalar errores.- El deporte en México tiene nuevas propuestas en la mesa de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados. El timón de la presidencia lo toma María José Alcalá, abogada y ex clavadista en cuatro Juegos Olímpicos, un perfil con trayectoria en la política y el deporte; por mencionar algunos ejemplos, es Diputada Federal del PVEM (Partido Verde Ecologista de México), fue nombrada coordinadora del Consejo Técnico de Diplomacia y Cooperación Deportiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores y es miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano (COM). [ECONOMISTA]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

La Cámara de Diputados aprobó constituir el Consejo Editorial de la LXV Legislatura.- La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se constituye el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados en la LXV Legislatura. En el Primer Año de la Legislatura, la presidencia estará a cargo del diputado Gerardo Fernández Noroña (PT). El documento refiere que el Consejo Editorial es una instancia técnico-académica de apoyo a la Jucopo. El Consejo Editorial estará conformado por el diputado de Morena, Hirepan Maya Martínez, su sustituta será la diputada Rosa Hernández Espejo. En cuanto a las o los representantes del grupo parlamentario del PAN están por definirse. Por el PRI, como titular el diputado Alberto Brasil Acosta Peña, y como sustituta la diputada Nelida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda; del PVEM, el diputado Javier Joaquín López Casarín y su sustituto está por definirse. Del PT, el diputado titular es Gerardo Fernández Noroña y su sustituto está por definirse; MC estará representado por la diputada Julieta Mejía Ibáñez, y como sustituta la diputada María Leticia Chávez Pérez; del PRD, la diputada Gabriela Sodi Miranda como titular, y la diputada Olga Luz Espinosa Morales, sustituta. [BOLETÍN]

Pide el PAN y dejan en la mesa comparecencia de Gertz Manero ante la Cámara de Diputados.-El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados propuso la comparecencia ante legisladores federales del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. La petición, hecha este jueves en la sesión privada de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, “no se discutió, no se votó”, explicó el presidente en turno de la Junta y coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez. Indicó que la solicitud se va analizar al precisar que “hay esa solicitud, que se aprobará o no en las próximas, pero hoy no se votó eso”. [FINANCIERO]

ENTREVISTA. Ignacio Mier (Coordinador de Diputados – Morena).- “Acabamos de aprobar el acuerdo que hace la Junta de Coordinación Política al Pleno para que en tanto en la Cámara de Senadores no sea aprobada nuestra minuta, podamos instalarnos para no demorar más conforme a la ley vigente y así estaremos instalando la próxima semana 40 comisiones y recalcar que la que tiene prioridad es la Comisión de Hacienda que ya están quienes van hacer sus integrantes aún antes de instalarse, analizando la Ley de Ingresos para que podamos votarla en tiempo y forma. Yo creo que la parte más complicada siempre es lograr al interior de los grupos parlamentarios llegar a un acuerdo para decidir democráticamente quién debe ser quien encabece la presidencia de una comisión, en el caso de nosotros, Morena son 202 diputados y 20 comisiones, lo que nosotros hicimos fue un proceso que nos llevó dos días, una vez que supimos cuales nos correspondían, hicimos un ejercicio democrático, logramos la mitad fueran por consenso, por acuerdo entre todos los aspirantes”. [MVS]

Políticos cercanos al presidente López Obrador critican declaraciones de Aznar.- ¿Qué dijo el presidente de España, José María Aznar? Pues se burló de la petición del Presidente, quien ha solicitado en reiteradas ocasiones que España debe pedir perdón a México por la conquista. Se ha generado una polémica muy importante, sobre todo en las redes sociales, y una defensa también al presidente Andrés Manuel López Obrador por algunos cercanos a su grupo. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, hace esta crítica al ex presidente español, y dice “Aznar de origen aragonés del latín Asnarius, el que cría o cuida asnos. Así que origen es destino, dice Ignacio Mier. [RADIO FÓRMULA] [JORNADA] [CONTRARÉPLICA] [SOL DE MÉXICO] [RAZÓN] [OVACIONES]

Aznar hizo mofa de AMLO.- El día de hoy, desde Sevilla, Aznar ironizó con que Andrés Manuel López Obrador exige a España pedir perdón, e hizo mofa de su origen; no mofa, pero dijo a ver con el origen español que él tiene. Y a partir de ahí se ha dado una cascada de declaraciones, de Ignacio Mier, Mario Delgado, de la jefa de Gobierno. [TELEFÓRMULA]

El partido de López Obrador compara a Aznar con los "asnos" tras su burla.- El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró en redes sociales que el apellido Aznar viene del latín "asinarius" y significa "el que cría o cuida asnos". [EFE]

Ignacio Mier responde a Aznar por críticas a AMLO: del latín Asinarius, 'el que cría o cuida asnos'.-

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, respondió a las críticas que realizó el expresidente del Gobierno español, José María Aznar, al presidente Andrés Manuel López Obrador, por su petición de perdón por la Conquista. [POLÍTICO MX]

Diputados del PAN exigen a FGR desistir de acusaciones contra miembros del Conacyt.- Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron a la Fiscalía General de la República (FGR) que “a la brevedad” desista de las acusaciones que están realizando en contra de 31 académicos y científicos del Conacyt. Así lo solicitaron en conferencia de prensa, en donde también pidieron que hagan públicas las pruebas por las que buscan ejercer la acción penal contra los integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico. “Exigimos tres cosas; el inmediato desistimiento de las acusaciones penales en contra de 31 personas inocentes que quieren inculpar; segundo, la exigencia de una explicación pública de las autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y de la Fiscalía General de la República, la Fiscalía del Presidente, que hoy lamentablemente no es autónoma y, tercero, que se transparente de manera pública la totalidad de elementos en que supuestamente basan las acusaciones”, declaró a nombre de su bancada el diputado Juan Carlos Romero Hicks. Recordó que ya van dos ocasiones en que la FGR pide órdenes de aprehensión en Almoloya a un juez federal por los delitos de delincuencia organizada, peculado y otros, y se los han negado; “pero no se quedan con eso, van por una tercera, esto ya es un odio enfermizo”. El coordinador de la bancada albiazul, Jorge Romero, consideró que dicha “persecución (...) es un rasgo claro de una descomposición realmente delicada en el país”. [UNIVERSAL]

TEPJF debió anular la elección a la gubernatura de Michoacán, por intervención del crimen organizado: Luis Espinosa Cházaro.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, consideró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debió anular la elección a la gubernatura de Michoacán, toda vez que reconoció la intervención del crimen organizado en cuatro municipios de la entidad. [MI PUNTO DE VISTA]

Sin sentido reconocer injerencia de crimen y no anular elección: Cházaro.- El coordinador de los diputados federales del PRD, Luis Espinosa Cházaro, consideró que la elección a gobernador en Michoacán debió anularse. Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolviera validar la elección y ratificar el triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla, el legislador señaló que no entiende el criterio de los magistrados. [QUADRATIN]

Diputados citarán a comparecer a secretarios y directores, menos a Ebrard.- La Cámara de Diputados discutirá en el Pleno, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, que pone fecha a las comparecencias de funcionarios federales, con motivo de la Glosa de Tercer Informe del Presidente de la República. El documento indica que los citatorios comenzarán a desahogarse el próximo 5 de octubre, con la presentación ante el Pleno, del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López. También deberán acudir a rendir cuentas los titulares de la Función Pública, quien está citado el 13 de octubre; Agricultura, se presentará el 14 de octubre; Salud, el día 26; para el director del IMSS, no hay fecha ni hora. [MVS]

COLUMNA/BAJO RESERVA/ Córdova por Gertz, ¿quién comparece?.- Nos hacen saber que ayer la oposición avaló que el titular del INE, Lorenzo Córdova, acuda a comparecer ante el pleno del San Lázaro, pero condicionaron a que también se avale un acuerdo para que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, haga lo propio y rinda cuentas, entre otras cosas, sobre los señalamientos contra 31 científicos mexicanos a quienes se acusa de delincuencia organizada. El riesgo, nos recuerdan, es que al interior de la Junta de Coordinación Política la oposición tampoco tiene mayoría, por lo que esperan que Morena y sus aliados tengan voluntad para respetar la petición que se realizó este jueves. [UNIVERSAL/p.2]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/ Gertz, ¿al banquillo de San Lázaro?.- El PAN en la Cámara de Diputados propuso la comparecencia del fiscal General de la República, Alejandro Gertz, pero su petición se quedó en la mesa. “No se discutió, no se votó”, deslizó ante periodistas el presidente de la Jucopo y líder parlamentario del PRI, Rubén Moreira. “El PAN propuso que venga a comparecer el fiscal, al considerar que en la Constitución sí está preestablecida su posible comparecencia”, argumentó el jefe de la bancada panista, Jorge Romero. Anticipan que al fiscal le esperan muuuchas preguntas sobre las demandas penales contra científicos, el caso Ayotzinapa y el caso de Emilio Lozoya. [FINANCIERO/p.37]

COLUMNA/ADRIANA MORENO CORDERO/ Salen muy caros caprichos de López Obrador.- Esta errada y llamada cuarta transformación no ha "quitado el dedo del renglón" en su intención de desaparecer al Instituto Nacional Electoral, (INE), quitarle su independencia (…) Y en esta ocasión se vale de una de sus principales rémoras: el Partido del Trabajo, que sin chistar, hará lo que el partido oficial le ordene, especialmente si se trata de uno de sus principales militantes, el controvertido diputado, Gerardo Fernández Noroña, que no se ha de sentir tan bien porque el tabasqueño no lo consideró, -ni lo considerará-, para la carrera por el 2024 (…) No hay que soslayar, además, que para finales del mes de marzo del año entrante, viene la consulta sobre la revocación de mandato, donde nuevamente podrá corroborar el de Tepetitán cuántos de sus fieles seguidores, lo han abandonado. Y en este tema que es inédito, por lo visto, Morena ya empezó a operar sus acuerdos con otras fracciones parlamentarias como la del PRI. O sea, el PRIMOR va en San Lázaro. Para el caso, el diputado Rubén Moreira, presidente de la Jucopo, dijo que no tiene nada de malo que se cite a Córdova para que explique las necesidades presupuestales del INE

  • No deja de llamar la atención que justo cuando diputados del PAN demandaron que se citara a comparecer al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, principalmente por el tema de la persecución en contra de científicos e investigadores del Conacyt, fue cuando Morena y rémoras solicitaron la comparecencia del doctor Lorenzo Córdova (…) [IMAGEN/p.11]

COLUMNA/JUAN LÓPEZ MIGUEL/En el chacaleo.- San Lázaro, rompe tradición relativa a que el grupo parlamentario que preside la Jucopo, tiene el Comité de Administración… Ese órgano de gobierno, está a cargo del priista, Rubén Ignacio Moreira Valdez, pero ese Comité, tiene como presidente al panista, Armando Tejeda Cid, quien ofrece compromiso de modernizar procesos parlamentarios administrativos y financieros para lograr mejor desempeño de la Cámara… Otros miembros del Comité de Administración; Cristina Ruiz Sandoval, PRI; Héctor Chávez Ruiz, PRD; Sergio Barrera Sepúlveda, MC; Armando Contreras Castillo, Morena; Alberto Anaya, Gutiérrez, PT. [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/ Diputado Ignacio Mier propone transitorio para que comisiones puedan funcionar.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, informó que propondrá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) un transitorio para que la reforma al artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General entre en vigor una vez que quede publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y de esta manera puedan comenzar a funcionar las comisiones. Resaltó que el Senado de la República discutió la minuta para reformar y adicionar el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General, a fin de ampliar de 46 a 51 el número de comisiones legislativas. Explicó que se aprobarían aquellas que no sufrieron modificación conforme a la ley, y las que cambiaron de denominación y que se agregan, como la de Reforma Política-Electoral, la de Diversidad y la de Movilidad (…) [24 HORAS]

COLUMNA/SALVADOR CAMARENA/ El PAN y la autoridad moral.- Si este sábado ocurre la “elección no elección de dirigencia nacional”, el PAN al menos debería responder con franqueza: ¿tiene la sociedad confianza en ellos? ¿Qué fue de su autoridad moral? Porque a diferencia del anterior régimen, hoy a AMLO sí le creen muchos, eh. Por cierto, Castillo Peraza señala lo aquí citado al prever los daños que podría acarrear al PAN el recibir recursos públicos, esos que tanto administran Marko Cortés y Jorge Romero. [FINANCIERO/p.42]

COLUMNA/JUAN LÓPEZ MIGUEL/Cámara de Diputados: PAN, respalda comunidad científica; Armando Tejeda Cid, preside Comité de Administración.- En Cámara de Senadores, lunes pasado; antier y ayer, en San Lázaro, bancada blanquiazul, hace ofensiva legislativa, para apoyar a parte de la comunidad científica de la nación, 31 de ellos que, por venganza, rencor, agravios en el pasado, hoy, los persiguen, con pretexto de uso indebido de recursos públicos en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ayer, en conferencia de prensa que presidió el coordinador de la bancada en San Lázaro, Jorge Romero Herrera, 114 representantes del grupo parlamentario, ofrecieron respaldo a parte de la comunidad de investigadores mexicanos, que sufren persecución y acoso político-policíaco, en aquella institución. [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/FRENTES POLÍTICOS/ 5. Cuentas claras.- Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que por acuerdo unánime de las bancadas citarán a Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, para que explique la solicitud del presupuesto para el 2022. El diputado por el PRI indicó que el acuerdo entre las bancadas se tomó con base en la aprobación de las comparecencias de los titulares de las dependencias federales y anexar la participación del titular del INE, quien tendría que acudir a la Cámara baja antes de la aprobación del presupuesto del próximo año. Moreira aseguró que hay sustento jurídico para que Córdova comparezca sobre la solicitud de 18 mil 827.74 millones de pesos, y temas que los legisladores deseen preguntar. Que lleve un buen escudo porque le harán muchas preguntas. [EXCÉLSIOR/p.11]

COLUMNA/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/ Preocupa votos de nueva bancada a morenos.- (…) Otra de las reformas que se complica es la de constitucionalizar la Guardia Nacional en la Defensa Nacional, es decir que pase a formar parte de esa secretaría todos los que integran este cuerpo policial que se conformó de la extinta policía federal con elementos del Ejército y la Marina. Son reformas que usted sabe requieren de las dos terceras partes del Congreso para ser aprobadas, toda vez que son de carácter constitucional, sin embargo Morena en las dos Cámaras, tato en el Senado como en la Cámara de Diputados de Ignacio Mier no le alcanza ni con sus aliados los dos tercios que se necesitan, en consecuencia ahora sí dependerán del bloque opositor (…) [OVACIONES/p.1-p.9]

COLUMNA/FRANCISCO GARFIAS/La burla a AMLO.- *Las palabras de José María Aznar tocaron las fibras más sensibles del círculo íntimo del tabasqueño. Las reacciones se multiplicaron no por la negativa a sumarse a los que piden perdón, sino porque el ex presidente español se metió con el mero jefe. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, publicó en Twitter un video en el que AMLO pide perdón por los agravios a los pueblos originarios. Mario Delgado, presidente de Morena, se unió al linchamiento. El diputado Ignacio Mier, jefe de la bancada de Morena en San Lázaro, no se quedó atrás: “Aznar; de origen aragonés, del latín Asinarius, ‘el que cuida asnos’. Así que origen es destino”, escribió en Twitter. [EXCÉLSIOR/p.4]

COLUMNA/RENÉ DELGADO/Cruda política.- Tras las elecciones de junio y pese a la pérdida de la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, el Ejecutivo se reunió con el Consejo Mexicano de Negocios. ¿El propósito? Limar asperezas y pedirles confianza para impulsar tres reformas constitucionales más y concluir el marco jurídico de la pretendida transformación nacional. Aquello fue el 10 de junio y, en esa ocasión, el mandatario precisó que esas iniciativas incidirían en el sector eléctrico, el régimen electoral y la Guardia Nacional (incorporándola a la Secretaría de la Defensa). A casi cuatro meses del anuncio y a un mes de inicio el periodo legislativo, ningún proyecto de reforma se ha presentado y, en cuanto a la electoral, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, ya dejó entrever que probablemente se vaya hasta finales del año entrante. [FINANCIERO/p.30]

CÁMARA DE DIPUTADOS

La Cámara de Diputados conmemora el 256 aniversario del nacimiento de José María Morelos.-Durante la sesión de este jueves, en el apartado de efemérides, diputadas y diputados de los diferentes grupos parlamentarios recordaron el 256 aniversario del nacimiento de José María Morelos y Pavón. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) afirmó que José María Morelos y Pavón fue el padre del moderno Estado mexicano; él, en Chilpancingo, constituyó el primer Congreso mexicano, lo defendió con su vida sin ser legislador; además, instaló la junta de Zitácuaro para crear el Poder Ejecutivo. El diputado del PAN, Rodrigo Sánchez Zepeda, expuso que hoy se recuerda la vida, muerte, lucha, sacrificio y visión institucional y de futuro de uno de los hijos predilectos de la patria. “Morelos, junto con otros personajes de la época, encabezó la lucha que unos años más tarde consolidaría la nación libre y soberana”. [BOLETÍN]

La Cámara de Diputados conmemora el Día Nacional del Maíz.- En sesión semipresencial de este jueves, en el apartado de efemérides, diputadas y diputados de los siete grupos parlamentarios expresaron sus puntos de vista en torno al Día Nacional del Maíz. La diputada Claudia Tello Espinosa (Morena) afirmó que es importante reconocer y honrar al maíz en la memoria colectiva de la población, como patrimonio biocultural agroalimentario. Del PAN, el diputado Sergio Chalé Cauich señaló que el maíz, el trigo y el arroz son los cereales más importantes para la alimentación en México y el mundo. Destacó que los pequeños productores aportan 60 por ciento de la producción nacional de este cultivo y junto con los agricultores de mediana escala suman el 91 por ciento de la superficie sembrada. Por el PRI, el diputado Alan Castellanos Ramírez expuso que para México esta semilla constituye el cultivo más representativo, dada su importancia económica, social y cultural. Llamó a enfatizar la importancia que reviste este producto como pilar de la alimentación mexicana. “Seguiremos presentando propuestas que impulsen al maíz como palanca de desarrollo económico y cultural”. [BOLETÍN]

La Cámara de Diputados dedicó un minuto de aplausos por el movimiento de 1968.- El Pleno de la Cámara de Diputados dedicó un minuto de aplausos por los jóvenes y el pueblo de México que participó en el movimiento estudiantil de 1968. Desde su curul, la diputada Amalia Dolores García Medina (MC) pidió un minuto de aplausos “a los jóvenes, al pueblo de México, que en 1968 fue masacrado, pero que hace 53 años sembró la semilla para abrirle paso a la democracia en México”. [BOLETÍN]

Diputados rehabilitan Salón de Sesiones y gastan 43.3 mdp.- Los diputados no solo colocaron mamparas en el Salón de Sesiones para después quitarlas, también cambiaron la alfombra, retapizaron los 500 curules, instalaron equipos y pantallas leds de ultra resolución e implementaron un nuevo sistema de votación en los últimos tres años. [FORBES]

Sin serlo, Marco Natale y Fátima Cruz se definen como diputados indígenas.-Representantes de indígenas de habla náhuatl y totonaco presentaron ante la Cámara de Diputados un oficio en el que desconocen políticamente a la diputada federal por Zacatlán, Fátima Almendra Cruz Peláez, y al del distrito de Huauchinango, Marco Antonio Natale Gutiérrez, por usurpar la representación política que corresponde a los pueblos indígenas de la Sierra Norte de Puebla. [EL SOL DE PUEBLA]

Dejan solo al PRD en reclamo por narco.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se quedó solo en su reclamo hacia la validez de los resultados de la elección de Gobernador de Michoacán, en el que resultó electo el morenista Alfredo Ramírez Bedolla. En un posicionamiento, la dirigencia del sol azteca calificó de "día negro" ayer, luego de que en la madrugada la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el triunfo de Morena. Aunque los resultados también fueron impugnados por el PRI y el PAN, partidos con los que el PRD fue en coalición con la candidatura de Carlos Herrera, sus dirigencias nacionales guardaron silencio sobre el tema. En sus redes sociales, tanto el dirigente del PAN, Marko Cortés, como el líder del PRI, Alejandro Moreno, se ocuparon de difundir asuntos vinculados con sus triunfos en ayuntamientos y diputaciones locales y federales, pero no se refirieron a Michoacán. [REFORMA] [OVACIONES]

Critican legisladores retraso en campaña vs. Influenza.- Legisladores criticaron el retraso de la campaña contra influenza, cuyo arranque estaba previsto para hoy; sin embargo la Secretaría de Salud informó este miércoles que comenzará el 3 de noviembre. Los diputados federales Salomón Chertorivski (MC) y Éctor Jiménez Barba (PAN) coincidieron en que la administración federal falló al no haber realizado la adquisición temprana de estas dosis. [24 HORAS/p4]

Vamos con gobierno probado: Lezama.- "Vamos juntos con un gobierno probado, con la confianza que me han refrendado. Vamos a seguir construyendo sin descanso un municipio con un futuro más próspero y equitativo", sostuvo la presidenta municipal Mara Lezama, al tomar protesta de ley al frente del H. Ayuntamiento Constitucional de Benito Juárez para el periodo 2021-2024. Mara Lezama recibió el respaldo total del presidente nacional y la secretaria general de Morena, Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernández Mora, respectivamente; los diputados federales de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados: Yeidckol Polevnsky Gurwitz, Antonio Pérez Garibay, Santy Montemayor Castillo, Laura Fernández Piña, Anahí González Hernández, Alberto Batún Chulim y Manuel Alejandro Robles Gómez; de legisladores federales y locales así como de figuras empresariales y sociales. [EXCÉLSIOR/p15]

COLUMNA/ROZONES/ Reparto de comisiones, varias sin mérito.- En Morena y el PT, en la Legislatura que arrancó el mes pasado, habrá diputados que, a pesar de no haber tenido iniciativas aprobadas en los últimos tres años, o estudios relacionados con las comisiones para las que fueron elegidos como presidentes, podrán llevar mano en temas prioritarios. Es el caso de Emmanuel Reyes Carmona, quien con sus estudios en Mercadotecnia y Derecho y ninguna iniciativa promovida en materia de Salud, deberá legislar en asuntos en esta materia. Otro repetidor es el legislador del PT Alfredo Femat Bañuelos, economista, quien seguirá al frente de la Comisión de Relaciones Exteriores. Tiene tres iniciativas presentadas: dos están en la congeladora y otra fue desechada. En tanto la morenista Nelly Minerva Carrasco, quien en su currículum destaca una licenciatura en Informática Administrativa, presidirá la Comisión de Derechos Humanos. [RAZÓN/p.2]

COLUMNA/CRIMEN Y CASTIGO/ Carlos Ortiz Tejeda, el diputado que dijo preferir besar a 10 negras que a una mexicana.- El legislador morenista Carlos Ortiz Tejeda, quien será el próximo presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, es poco conocido en el ámbito cultural actual. Sin embargo, entre los años 60 y 80 se movió en los ámbitos del periodismo y el cine. Algo acerca de esa vida la contó el diputado en noviembre pasado durante una de las charlas que se ofrecen en el Museo del Estanquillo. Ahí contó que llegó a trabajar en el periódico Zócalo y que le fue tan bien que le dieron una columna. Una de ellas, comentó, se la dedicó a Elvis Presley, pues en ese entonces se anunció que vendría al Auditorio Nacional, y por las mismas fechas dijo que prefería besar a 10 negras que a una mexicana. Así que se "invadió de patria" y escribió "Mucho Auditorio para tan poca gelatina" para criticar al cantante (…) Pero esto es lo de menos, el diputado dijo también en el Estanquillo: “Creo que Elvis tenía razón, pensé en Diana Ross, en Whitney Houston, en la Gatubela, pensé en que si me ponen a estas 10 negras... y luego me ponen a la maestra Gordillo, a sobrina de Margarita Zavala, esa mujer espantosa... y sí me di cuenta de que me quedo con las 10 negras”. Sin comentarios. [UNIVERSAL/p.26]

COLUMNA/RAMÓN ZURITA SAHAGÚN/ Precisiones de Margarita Zavala.- (…) Listas las Comisiones de la Cámara de Diputados, para que los presidentes asuman funciones. Destacan algunos legisladores que encabezarán dichas comisiones: Manuel González continuará como presidente de Energía; Erasmo González Robledo, Presupuesto y Cuenta Pública, se trata de dos diputados que fueron reelectos. Juan Ramiro Robledo presidirá Puntos Constitucionales, Rubén Gregorio Muñoz, Recursos Hidráulicos; Alejandro Moreno Cárdenas, Gobernación y Gabriela Sodi, Grupos Vulnerables. Asoma también el nombre de Carlos Ortiz Tejeda (conocido hacedor de discursos) como presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía. [IMAGEN/p.7]

COLUMNA/ADRIÁN TREJO/ Acuérdense de Acapulco…en sus oraciones.- (…) El incendio del Baby’O ocurrió apenas unas horas de que se diera el cambio de Gobierno en el puerto. Se fue, en medio del escándalo y la sospecha, Adela Román, magistrada del Tribunal Superior de Justicia y accedió al poder Abelina López Rodríguez. Si su nombre no le dice nada, como a muchos acapulqueños, quizá la recuerde porque el 14 de octubre de 2020, cuando se discutía en la Cámara de Diputados la Ley Orgánica de la nueva Fiscalía General de la República, la entonces legisladora aceptó haber sobornado a un juez con 20,000 pesos para lograr un “procedimiento abreviado’’ en un caso que ella litigaba (…)[24 HORAS/p.1-p.5]

COLUMNA/JOSÉ UREÑA/ …Y Romero Deschamps sigue campante en el sindicato petrolero.- (…) Se impone Ricardo Monreal. No habrá problema con los cinco senadores disidentes de sus grupos parlamentarios. Mantendrán su bloque independiente y lo mismo podrán hacer quienes no estén de acuerdo con los rígidos controles partidistas (…) Como hay efervescencia y se esperan más deserciones en el Senado y en la Cámara de Diputados, tampoco habrá recursos para nuevos tránsfugas. [24 HORAS/p.4]

COLUMNA/F. BARTOLOMÉ/EN UN hecho inédito Lorenzo Córdova fue citado a comparecer ante la Cámara de Diputados a instancias de Morena PT y PRI, lo que equivale a tener una cita con el Tribunal de la Santa Inquisición Cuatroteísta. EL PRETEXTO es que explique por qué el INE está pidiendo un presupuesto de 24 mil millones de pesos. Sin embargo, todo indica que en realidad la idea es quemarlo en leña verde, pues ya desde ahora le están reclamando por el monto que se destinará a los partidos políticos… pese a que fue el Poder Legislativo el que definió la fórmula para esos recursos. EL CITATORIO, además, ratifica la alianza que existe en los hechos entre los priistas y los lopezobradoristas. En cuanto le hicieron la solicitud, el tricolor Rubén Moreira se sumó al linchamiento, perdón, a la propuesta. Para confirmar que no se mide con la misma vara en San Lázaro cuando el PAN pidió que también se citara al fiscal Alejandro Gertz Manero, Moreira no dijo ni pío. [REFORMA/p.8]

COLUMNA/TU OPINIÓN/Floreros.- Mucho se ha mencionado que la ahora senadora Olga Sánchez Cordero cuando fue titular de la Segob únicamente fue un florero. Muy cierto, pasó con más pena y sin gloria por ese puesto. ¿Pero cuántos floreros tenemos como diputados, senadores, alcaldes, gobernadores o presidentes? Lo malo es que los políticos, además de robar, se siguen quedando para satisfacer su ego de poder. José Sánchez/Apodaca, NL. [REFORMA/p.4]

COLUMNA/MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN/Monreal regresa al juego.- Si alguien lo daba por muerto, el senador Ricardo Monreal cerró un septiembre redondo. Hace un par de meses, cuando el presidente López Obrador enlistó a quienes podrían estar en la carrera presidencial de 2024 y no lo mencionó, varios lo desahuciaron políticamente. Más de dos meses después, el coordinador de Morena en la Cámara alta está en el juego y moviendo sus fichas. En septiembre se hizo sentir. Operó —a petición del presidente López Obrador— la llegada de Olga Sánchez Cordero, por unanimidad, como presidenta del Senado; afianzó su acercamiento con el canciller Marcelo Ebrard con quien se ha dejado ver cada vez con más frecuencia; se fotografió con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, con quien la comunicación estaba rota, y de paso se dio vuelo defendiendo el proyecto de López Obrador desde la Cámara de Diputados, al inicio de la nueva Legislatura. [HERALDO/p.10]

COLUMNA/FEDERICO BERRUETO/El frente interno.- El sorpresivo resultado adverso en el poniente del Valle de México anticipó la disputa sucesoria en la coalición gobernante. Los hechos no son para menos, se perdió no solo el poniente de la Ciudad de México, incluyendo la zona conurbada del Edomex, sino que prácticamente en todos los centros metropolitanos del país hubo un resultado adverso. El presidente López Obrador se volvió parte del problema al adelantar los tiempos sucesorios y excluir a Monreal, su operador más eficaz en el Congreso. [MILENIO/p.8]

COLUMNA/J. JESÚS RANGEL M./Penan a Telefónica; dañó inversiones.- Directivos de empresas y especialistas en telecomunicaciones debatieron en el Foro México 5G sobre las nuevas tecnologías, su impacto en la población y la nueva sociedad digital que se convirtió en un habilitador de derechos fundamentales. Por eso muchos países tienen políticas decididas para fomentar el despliegue de infraestructura y tecnologías en este renglón. En México no es el caso. Se necesita abandonar la visión recaudatoria del espectro radioeléctrico que solo beneficia al agente económico preponderante en el sector y mata lentamente a la competencia en perjuicio de los consumidores; vamos tarde en la nueva era digital y el Congreso de la Unión debe actuar ya y reducir los derechos por el cobro del espectro o cualquier día de estos nos despertaremos con un solo prestador de servicios de telecomunicaciones. [MILENIO/p.16]

COLUMNA/LA GRAN CARPA/Mago.- Ayer por la tarde el presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma en materia de electricidad que había anunciado hace algunos meses, y había adelantado que el enfoque de la propuesta es devolverle fortaleza a la Comisión Federal de Electricidad. El documento llegó ayer a la Oficialía de Partes del recinto legislativo, pero esperarán hasta que hoy, durante la mañanera, el presidente dé los detalles de la iniciativa para darle curso formalmente en San Lázaro. [ECONOMISTA/p.54, 55]

COLUMNA/ALBERTO AGUIRRE/Disputas mexiquenses.- Más que construir una alianza de largo plazo, el PRI, el PAN y el PRD conformaron una coalición electoral en el 2021 para evitar que Morena y sus aliados volvieran a quedarse con el control del Cámara de Diputados y las 30 entidades en las que se renovaron poderes. [ECONOMISTA/pp., 46]

COLUMNA/ALEJO SÁNCHEZ CANO/Van contra las pensiones.- Por primera vez en la historia, el gobierno destinará 1.4 billones de pesos para el pago de pensiones en 2022, incluidos los beneficiarios del programa de adultos mayores de 65 años. La carga al presupuesto por parte del rubro de pensiones a nivel federal cada vez es mayor y llegará un día, si el gobierno no es capaz de generar más ingresos propios y no por la vía del endeudamiento, de que se coma con el pago de los intereses de la deuda, todo el recurso público. Desde San Lázaro, la diputada Laura Imelda Pérez Segura (Morena) denunció que en Jalisco, la recién reforma aprobada a la Ley de Instituto de Pensiones del Estado es inconstitucional y va en contra del bienestar de las familias, de trabajadores pensionados y jubilados. Explicó que se trata de un atropello en contra de los derechos y garantías constitucionales de los trabajadores de ese estado, cometido por el “desgobierno de Movimiento Ciudadano”. [FINANCIERO/p.33]

ARTÍCULO/JUAN ANTONIO GARCÍA VILLA/ Las comisiones de la nueva legislatura.- Los coordinadores de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados habían llegado sin mayores complicaciones ni estridencias a un acuerdo, que dejó satisfechos a todos. Lo más notable de ese arreglo fue el absurdo aumento en el número de comisiones dictaminadoras, que de 43 pasó a 51, para lo cual incluso se hizo necesario modificar la citada Ley Orgánica con el objeto de legalizar tal incremento. El otro dato relevante de tal acuerdo es la precariedad en cuanto a las comisiones a presidir por diputados de Acción Nacional, el grupo parlamentario con más diputados después del mayoritario de Morena. [FINANCIERO/p.34]

COLUMNA/JAVIER OROZCO/SCJN: sitúa a los autónomos, en su lugar.- Todos los órganos del Estado están sujetos a la ley, los órganos autónomos no están al margen de la ley, la estructura orgánica se basa en la ley, incluso así es, tratándose de los Poderes Judicial y Legislativos que tienen leyes orgánicas, no se puede crear un estado de excepción para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); ningún órgano autónomo puede igualarse al Congreso, sería antidemocrático (…) La SCJN dio la razón al Senado de la República, ya que se consideró que el Pleno del IFT invadió las facultades del Poder Legislativo que al emitir la Ley sienta las bases para la organización interna del IFT, por lo que su Estatuto Orgánico no puede contradecir lo dispuesto en la Ley (…) Sin duda que lo anterior se trata de una buena recomendación que empareja la regulación entre la televisión tradicional y los nuevos servicios de streaming, cabe recordar que en México las nuevas plataformas de contenidos no están reguladas, una tarea pendiente para el Congreso. [SOL DE MÉXICO/p.14]

COLUMNA/FERNANDA MATUS/ Otra incongruencia legislativa.- El 11 de mayo de 20218 se adicionó a la ley general de salud el artículo 10 Bis (…)Esta reforma provocó que organizaciones de la sociedad civil y la propia Comisión de Derechos Humanos del entonces Distrito Federal manifestaran al Congreso de la Unión su preocupación por la inclusión de este nuevo artículo, al cual calificó como una medida regresiva y que limitaba el ejercicio de los derechos humanos de las personas. Y pidieron al entonces titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, ejercer el “derecho de veto” en contra de esta iniciativa (…)Al declarar inválidos los artículos de la ley general de Salud impugnados, la SCJN resolvió que “la ley no establecía los lineamientos y límites necesarios para que la objeción de conciencia pueda ser ejercida sin poner en riesgo los derechos humanos de otras personas, en especial el derecho a la salud”. Una incongruencia legislativa más que pudo haberse evitado desde un principio. [PRENSA/p.6]

MORENA

Confía Leonel Godoy en que nuevo Gobierno de Michoacán tendrá una coordinación plena con el Gobierno Federal.- El diputado Leonel Godoy Rangel, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su confianza en que el nuevo Gobierno de Michoacán, que encabezará Alfredo Ramírez Bedolla, tendrá una coordinación plena con el Gobierno Federal para atender los problemas de inseguridad de la entidad. [MI PUNTO DE VISTA]

Pese al covid, México en franca recuperación económica: Erasmo González.- El diputado federal Erasmo González Robledo, informó que a pesar de la crisis económica y sanitaria, el país se encuentra en una franca recuperación económica, lo que beneficia a todos los sectores de la población. Esto a través de la aplicación de la política nacional de vacunación que en tan solo 18 meses ha logrado recuperar 13 millones de empleos formales e informales en todos los estados entre los cuales se encuentra Tamaulipas. [MILENIO TAMAULIPAS]

Se reaviva el conflicto en Pantelhó.- Ante el cambio de poderes en el municipio de Chiapas, en Pantelhó se avivó el conflicto político después de que el alcalde electo del PRD, Raquel Trujillo, anunció que hoy tomará posesión del cargo porque dice que quiere lograr que 27 de sus seguidores que están en poder del grupo armado el Machete desde hace dos meses regresen a sus hogares. En un escrito los opositores a Trujillo señalan que la elección del 6 de junio fue organizada por el crimen organizado, por lo tanto no necesita que se impugnen los resultados. [UNIVERSAL/p13]

COLUMNA/¿SERÁ?/Caras largas en San Lázaro.- Nos cuentan que la definición de Tania Cruz Santos como presidenta de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados fue la última en concretarse en la bancada de Morena. Como en toda negociación, hubo perdedores, el problema para el partido oficial es que quienes salieron cabizbajos fueron los diputados de Oaxaca vinculados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Ya se verá en la elección para gobernador de esa entidad en junio de 2022, si además de bravos, los maestros no salen también rencorosos y cobran cuentas pendientes de septiembre de 2021 en San Lázaro. Por lo pronto, en el magisterio tachan a Cruz Santos de aliarse con el PAN y el PRI en la legislatura pasada para aprobar una reforma que perjudica a las escuelas normales públicas a las que se les suprimió la prioridad para su admisión al servicio público educativo. ¿Será? [24 HORAS/p.2]

COLUMNA/CATÓN/Merecimientos.- (…)Me alegró mucho la designación de Carlos Ortiz Tejeda como presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados (¿Por qué “Comisión de Cultura y Cinematografía”. ¿Acaso la cinematografía no es cultura?) Sale sobrando encomiar los méritos y cualidades de Ortiz Tejeda. Baste decir que es de Saltillo. Eso resume y sintetiza todos los merecimientos. Conozco a Carlos desde los lejanos días de la infancia, tan cercanos en la recordación. Vivíamos en la misma calle, la antigua de Santiago, y yo gustaba de ir a su casa porque ahí podía ver a su tío, el maestro Trigio, cuando enseñaba a silbar la Marcha de Zacatecas (…) Acertó Morena al poner en sus manos la Comisión de Cultura (y Cinematografía) (…) [REFORMA/p.9]

PAN

Afirma Margarita Zavala que intervención del crimen organizado en elecciones a gobernador en Michoacán es un tema de seguridad nacional.- La diputada Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) afirmó que la intervención del crimen organizado en las elecciones a gobernador en Michoacán, es un tema de seguridad nacional, en el que se tendrían que tomar en serio las acusaciones y los testimonios. [MI PUNTO DE VISTA]

Diputados del PAN presentan iniciativa para proteger objeción de conciencia.- Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una iniciativa para proteger la objeción de conciencia, ya que afirmaron que es un derecho para que el personal de salud no sea obligado a actuar en contra de sus convicciones. La iniciativa de la bancada panista propone modificar el artículo 10 bis para que el personal de salud y enfermería pueda ejercer la objeción de conciencia "cuando consideren que se oponen a sus objeciones religiosas, éticas y de conciencia". [RAZÓN]

Chalé desata pleito en tribuna por agradecer su cargo a Dios.- Elegido con los votos del distrito electoral 1 de Yucatán, este jueves desde la tribuna Sergio Chalé (PAN) agradeció a Dios ser diputado federal, profesión de fe que desató otra confrontación verbal entre Morena y el blanquiazul, esta vez por las acusaciones cruzadas de la falta de respeto al Estado laico. [JORNADA/p10]

COLUMNA/¿SERÁ?/ …Y a propósito de la Cámara.- En la definición de las presidencias de las comisiones de la Cámara de Diputados llamó la atención que el PAN no informara nada sobre los avances que iba teniendo, y aunque circuló una lista de quiénes encabezarían sus 12 comisiones, jamás hubo confirmación oficial. Pues nos comentan que los jaloneos estuvieron lo que le sigue de intensos dentro de la bancada, tanto por asuntos internos como externos. En los primeros, quienes lo vivieron de cerca, afirman que el blanquiazul está pagando la gran cantidad de diputados protagonista que tiene, divas, dicen unos, pues no pocos se sentían merecedores de una presidencia, de perdis. Pero en los jaloneos externos, aseguran que de último momento Morena quería romper el acuerdo y arrebatarle a Acción Nacional la Comisión de Defensa Nacional, la cual finalmente recayó en Ricardo Villarreal García. ¿Será? [24 HORAS/p.2]

COLUMNA/RAMÓN ZURITA SAHAGÚN/ Precisiones de Margarita Zavala.- (…) Es la misma Margarita que decidió participar como candidata uninominal y recibió la votación más copiosa de los 300 candidatos a diputados federales que hubo en el país. (…) Esta narrativa me la hizo la propia Margarita Zavala Gómez del Campo que, tal vez, se tope nuevamente con Ricardo Anaya en la disputa presidencial, si es que el queretano supera los embates del aparato judicial. [IMAGEN/p.7]

COLUMNA/ALFREDO GONZÁLEZ/Cecilia Patrón Laviada, diputada federal y candidata a secretaria general del CEN del PAN, se perfila como candidata a la gubernatura de Yucatán en 2024. Todavía faltan más de dos años para el relevo en la península, pero desde ahora se empiezan a deslizar los nombres de las y los aspirantes a relevar a Mauricio Vila. Entre ellos también se encuentra el actual alcalde de Mérida, el panista Renán Barrera, quien refrendó su fuerza en la entidad después de lograr la reelección el pasado 6 de junio. [HERALDO/p.7]

COLUMNA/GABRIEL QUADRI/Cambio Climático, Desvaríos Diplomáticos de México.- Respuestas eficaces al calentamiento global por parte de las sociedades humanas y la comunidad internacional implican profundos cambios tecnológicos, en la generación y uso de energía, estructura y dinámica de las ciudades, industria, transporte, agricultura, políticas forestales, políticas fiscales, patrones de consumo, e incluso en el orden geopolítico internacional. Por ello, dentro del estatuto de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, se signó el Acuerdo de París en 2015, donde las naciones se comprometieron a reducir emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por medio de las llamadas Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés) que abarcan medidas en distintos sectores. En este escenario, preocupa que el gobierno mexicano se haya convertido en un paria internacional en la materia. México presentó una nueva NDC (nuevo compromiso) en 2020, tal como lo exige el Acuerdo de París, pero que causó rechazo y escarnio en la comunidad internacional, ya que trata de defraudar a Naciones Unidas con cosas que nada tienen que ver con el Acuerdo de París. [ECONOMISTA/p.30]

PRI

ENTREVISTA. Laura Barrera Fortoul (Diputada – PRI).- “Toda nuestra solidaridad a un sector que nos requiere unidos, sin colores, sin partidos, trabajando, justamente para dar soluciones y tener un plan emergente. La nueva composición de la Cámara de Diputados le permite a la Comisión de Turismo regresar al grupo parlamentario del PRI y desde el primer día hemos presentado una serie de iniciativas, que no se nos ocurren, son iniciativas que el sector nos las demanda, el Consejo Empresarial Turístico, nos hizo una presentación, justamente, para darnos este plan emergente”.

[HERALDO RADIO]

PRI cumplirá con mandato de dar impulso a los campesinos: Alán Castellanos.- Para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la producción y protección del maíz nacional ha sido siempre una prioridad, nuestras bases nos han mandatado a dar el impulso y el apoyo a todos los campesinos del país, pues es con su esfuerzo y dedicación, que este producto histórico de México siga creciendo, afirmó el diputado federal Alan Castellanos Ramírez. [TALLA POLÍTICA]

Alito Moreno propone inscribir en letras de oro ‘Independencia Nacional’ en Muro de Honor de San Lázaro.- El líder nacional del PRI y diputado federal, Alejandro Moreno, mejor conocido como “Alito”, propuso inscribir en letras de oro "Independencia Nacional" en Muro de Honor de la Cámara de Diputados. [POLÍTICO MX]

PRI propone dos nuevos puentes al año.- Tras la caída del turismo a consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió dos nuevas propuestas para reactivar esta actividad. En entrevista con Carlos Zuñiga para Cámara de Origen, la diputada Laura Barrera comentó que su bancada tiene dos propuestas en puerta para poder lograr revertir su caída que fue del 45 por ciento en turismo internacional. Destacó que una de las iniciativas se compone por una modificación a la Ley Federal Del Trabajo que se refiere a los días de descanso asociados, o lo que es lo mismo los llamados “puentes” pues se proponen dos nuevos al año. [HERALDO]

Necesario analizar el futuro, no el pasado de la conquista: PRI.- El diputado federal del PRI, Javier Casique Zárate, aseguró que el tema de la conquista es algo inevitable, pero aunque sí afecta quien lo dice, no es necesario analizar el pasado sino el futuro. “La conquista es un tema inevitable, más allá de disculpas debe ser una historia de entendimiento. Sí afecta por quien lo dice, pero no es necesario analizar el pasado sino mejor ver el futuro para cambiarlo, y en eso, sumarnos todos”, dijo. El legislador tricolor mencionó que quien no respeta al prójimo no está sujeto a ser respetado, en referencia al expresidente de España, José María Aznar. Además, aclaró que en el país hay temas de mayor importancia como la salud de los mexicanos, en el que se deben poner todos los esfuerzos de los partidos políticos. [RAZÓN]

ARTÍCULO/ANA LILIA HERRERA ANZALDO/Preservar lo bueno.- Con el respaldo de mi grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, el PRI, presenté esta semana una iniciativa para modificar las leyes de Austeridad Republicana, en materia de una política de austeridad republicana, sí, pero con responsabilidad social. El objetivo es establecer un mecanismo que evite que la política de “austeridad” continúe usándose como excusa para reducir presupuesto o desaparecer programas estratégicos que salvaguardan los derechos sociales de la ciudadanía, como lo sucedido con las estancias infantiles, medicamentos, salud, educación, becarios, entre otros, o que continúe desmantelando instituciones sin ningún análisis. [UNIVERSAL/p.11]

COLUMNA/F. BARTOLOMÉ/CON OCTUBRE inicia la esperada temporada de los Premios Nobel y varios mexicanos suenan como favoritos. En Medicina, ooobviamente, está Hugo López-Gatell, por su descubrimiento de que el cubrebocas “sirve para lo que sirve y no sirve para lo que no sirve”. El galardón de Química sería para el investigador Alejandro Gertz, por sus logros en la transformación de la materia, al convertir en humo las investigaciones de la UIF y hacer agua con el caso del Conacyt. EN TANTO, el Nobel de Física se lo llevaría a casa el príista Alejandro Alito Moreno, por su Teoría de la Relatividad Partidista, conocida como PRI-Mor. Y, a Andrés Manuel López Obrador, no saben si darle el premio de Literatura o el de la Paz por el cuento de que ya pacificó al país. [REFORMA/p.8]

COLUMNA/ENRIQUE ARANDA/Las prisas de Marko.- (…) Asteriscos.- Un hecho, por cierto, la nominación de la diputada Carolina Viggiano Austria como candidata a la gubernatura de su natal Hidalgo por la alianza Va por México, o si prefiere, con apoyo de su priista jefe Alejandro A(m)lito Moreno, el panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano. [EXCÉLSIOR/p.14]

PVEM

Piden que refugios para víctimas cuenten con recursos que garanticen el derecho a una vida libre de violencia.- Con el propósito de que los refugios para víctimas cuenten con recursos suficientes que permitan su creación, operación y fortalecimiento, la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM) propuso adicionar un artículo 59 Bis a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.[MI PUNTO DE VISTA] [PROYECTOS]

Verde propone que baños y accesorias de aeropuertos paguen impuestos o se les retira concesión.- El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para clarificar y/o definir que las actividades mercantiles y de servicios que realicen particulares al interior de los aeropuertos no sean consideradas como “servicios públicos” y paguen los impuestos, federales y locales, respectivos. “Las actividades mercantiles y de servicios privados de cualquier tipo que se presten al interior de los predios de las vías generales de comunicación no serán considerados servicios públicos y tendrán la obligación de contribuir de acuerdo a lo dispuesto en las leyes y reglamentos de los tres órdenes de gobierno”, define la propuesta de modificación al artículo séptimo de la Ley de las Vías Generales de Comunicación. En la iniciativa firmada por Kevin Angelo Aguilar y el coordinador del Verde, Carlos Puente en representación de toda su fracción, también propone que la autoridad pueda revocar los permisos a los concesionarios que estando obligados a pagar impuestos por el uso, explotación y aprovechamiento del predio y el inmueble utilizado (aeropuertos), no lo haga. [UNIVERSAL]

PT

Adelanta Gerardo Fernández Noroña que se solicitará la comparecencia del presidente del INE ante el Pleno de la Cámara de Diputados.- El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) adelantó que la Junta de Coordinación Política acordó solicitar la comparecencia del presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, ante el Pleno de la Cámara de Diputados, para que explique por qué quiere casi 19 mil millones de pesos de presupuesto. [MI PUNTO DE VISTA]

Propone GPPT crear locales de concurrencia pública que auxilien a personas con discapacidad.-En la sesión de hoy, el diputado Jesús Fernando García Hernández presentó reformas el artículo 8° de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, a fin de crear locales de concurrencia pública (en hospitales, restaurantes, ayuntamientos, hoteles, cines, entre otros) para el auxilio y orientación a las personas con discapacidad. [TALLA POLÍTICA]

PT propone que dinero incautado y bienes asegurados vayan al Indep o a programas sociales.- El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para reformar la Ley de Instituciones de Crédito y de la Ley Federal para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita para que los bienes asegurados por la Fiscalía General de la República y susceptibles a ser administrados sean puestos a disposición del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado o sean destinados a programas sociales. (…) “Los bienes que aseguren la Procuraduría General de la República o Fiscalía General de la República que sean susceptibles de administración; se pondrán a disposición del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y/o serán destinados a programas sociales referidos en el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, conforme a la legislación aplicable”, define la propuesta de modificación al Artículo 115 Tercero de la Ley de Instituciones de Crédito. En la iniciativa presentada por la diputada petista, Ana Laura Bernal, se describe que el dinero de las cuentas bloqueadas por la Secretaría de Hacienda, producto de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, también sean puestos a disposición del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado o sean destinados a programas sociales. [UNIVERSAL] [UNIVERSAL]

Exige PT vacunar a menores de 12 a 17 años por regreso a clases presenciales.- La diputada Araceli Celestino Rosas, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), interpuso un punto de acuerdo para exhortar al presidente Andrés Manuel López Obrador a ordenar que la Secretaría de Salud integre en su Política Nacional de Vacunación contra el SARS-Cov2 a los niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad. Lo anterior, sostiene la propuesta, "con el fin de garantizar la salud de los menores en el regreso a clases presenciales para el ciclo escolar 2021-2022. [UNIVERSAL]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/Otra de Noroña.- Haciéndose el chistoso, como ya es su costumbre, el diputado petista Gerardo Fernández Noroña posteó una foto en la que se ve su camioneta, una Volvo, con una especie de “cubrebocas” en la parrilla. Y en la imagen sale él diciendo “Muy cuidadoso con mi camioneta”. Huelga decir la retahíla de críticas y también de apoyos al legislador, no tanto por la puntada de ponerle mascarilla a su vehículo sino por la burla y el costo de su lujosa camioneta. [FINANCIERO/p.37]

COLUMNA/DIEGO ELÍAS CEDILLO/David Monreal hubiese aprovechado y visitado el Baby ‘O.- (…)A manera de homenaje a ese gran lugar, como olvidar a los cientos de visitantes que se sentían en aprietos al no poder cruzar la cadena que permitía el acceso, será que así de agobiado se sentirá el Presidente del INE, Lorenzito Córdova, por aquello que la JUCOPO en San Lázaro, acordó citarlo. Estimado Córdova Vianello, ¡aguas! con el polémico diputado Fernández Noroña, el cual ya aseguró que cuestionará, cuál será el destino de los 18 mil millones de pesos para el periodo electoral en 2022 (…) [BASTA!/p.3]

AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

COLUMNA/DARÍO CELIS/Las turbias aguas de Jalisco.- Jalisco es una de las entidades que encabeza a nivel nacional la lista con los montos más altos en irregularidades, reportados por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública más reciente. De acuerdo con el Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019, cuyo informe consolidado fue remitido a la Cámara de Diputados en febrero pasado, el estado gobernado por Enrique Alfaro fue precisamente el que registró la cifra más elevada con 11 mil 543.5 millones de pesos. Lo cierto es que no es el mayor problema que se enfrenta en Jalisco, sobre todo si se toma en cuenta que es una de las localidades más golpeadas por la violencia y la inseguridad. [FINANCIERO/p.6]

COLUMNA/DAVID COLMENARES/ Fiscalización Superior en la protección del medio ambiente.-México, es un país con una extraordinaria riqueza natural y alberga cerca del 10% de las especies conocidas en el mundo, gran parte de ellas, endémicas. Considerando la relevancia de las áreas naturales protegidas, resulta indispensable que las Entidades de Fiscalización Superior, a través del control externo, verifiquen su eficacia, eficiencia, economía y efectividad, y hagan recomendaciones para mejorar sus resultados y perfeccionar su gestión. La Auditoría Superior ha realizado diversas auditorías, dentro de los principales hallazgos se han identificados áreas de oportunidad en aspectos como la gestión, supervisión y el seguimiento y se ha recomendado fortalecer sus procesos para mejorar su desempeño. [FINANCIERO]

JUDICIAL

EU fija audiencia para García Luna.- El gobierno mexicano lanzó toda su artillería legal contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna a través de dos litigios con los que se pretende comprobar su participación en la delincuencia organizada y el lavado de dinero en México. Este 30 de septiembre el gobierno mexicano aportó pruebas tanto en el juicio federal que encabeza la Fiscalía de Nueva York, como en la Corte civil del condado de Miami Dade, para lograr, en el primer caso, que se le sentencie por sus ligas con el narco y, en el segundo, para intentar recuperar los 250 millones de dólares que robó al erario mexicano. En el caso civil, este 30 de septiembre la Corte de Miami respondió a la demanda de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra el exfuncionario panista y citó a las partes a presentarse el próximo 11 de octubre. [MILENIO / p8]

GENERAL

Tortura retrasó posibilidad de dar con los 43.- La tortura ordenada por Tomás Zerón contra los implicados en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa generó mayor confusión y redujo la posibilidad de encontrar a los 43, aseguró Ángela Buitrago, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Afirmó que el Estado aún debe una respuesta contundente a los padres de las víctimas. El lunes Milenio reveló videos que muestran al ex director de la Agencia de Investigación Criminal "dictando" la verdad histórica del caso Ayotzinapa a El Cepillo, líder de Guerreros Unidos, con declaraciones hechas dos meses antes por otros acusados, como El Chereje, con el fin de hacer coincidir los testimonios. [MILENIO / pp-p6]

Italia, con un millón 300 mil fichas de obras de arte robada: Riccardi.- El banco de datos del Comando para la Tutela del Patrimonio Cultural (TPC) en Italia cuenta con un millón 300 mil fichas de obras de arte robadas. Esa es una de sus principales herramientas para combatir el tráfico ilícito de piezas por parte de bandas del crimen organizado y uno que otro ladrón independiente que muchas veces realizan transacciones con esos tesoros artísticos con el fin de lavar dinero. Así lo explica en entrevista con La Jornada el comandante Roberto Riccardi (Bari, Apulia, 1966), jefe de ese grupo especializado de carabineros que han rescatado para México invaluables objetos prehispánicos. Una de sus acciones más recientes fue suspender una subasta en Roma y asegurar una veintena de obras mesoamericanas (17 procedentes de culturas antiguas del país), como lo detallamos en estas páginas el pasado 18 de septiembre [JORNADA / cp-p2]

ECONOMÍA

Tortura retrasó posibilidad de dar con los 43.- La tortura ordenada por Tomás Zerón contra los implicados en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa generó mayor confusión y redujo la posibilidad de encontrar a los 43, aseguró Ángela Buitrago, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Afirmó que el Estado aún debe una respuesta contundente a los padres de las víctimas. El lunes Milenio reveló videos que muestran al ex director de la Agencia de Investigación Criminal "dictando" la verdad histórica del caso Ayotzinapa a El Cepillo, líder de Guerreros Unidos, con declaraciones hechas dos meses antes por otros acusados, como El Chereje, con el fin de hacer coincidir los testimonios. [MILENIO / pp-p6]

Italia, con un millón 300 mil fichas de obras de arte robada: Riccardi.- El banco de datos del Comando para la Tutela del Patrimonio Cultural (TPC) en Italia cuenta con un millón 300 mil fichas de obras de arte robadas. Esa es una de sus principales herramientas para combatir el tráfico ilícito de piezas por parte de bandas del crimen organizado y uno que otro ladrón independiente que muchas veces realizan transacciones con esos tesoros artísticos con el fin de lavar dinero. Así lo explica en entrevista con La Jornada el comandante Roberto Riccardi (Bari, Apulia, 1966), jefe de ese grupo especializado de carabineros que han rescatado para México invaluables objetos prehispánicos. Una de sus acciones más recientes fue suspender una subasta en Roma y asegurar una veintena de obras mesoamericanas (17 procedentes de culturas antiguas del país), como lo detallamos en estas páginas el pasado 18 de septiembre [JORNADA / cp-p2]

SEGURIDAD

Amaga crimen; quema Baby' O.- Emblema de la fiesta nocturna en Acapulco y punto de atracción turístico, la discoteca Baby'O fue consumida en llamas la noche del pasado miércoles. Conforme la versión de los propietarios, un grupo armado ingresó al lugar, sometió al vigilante, roció gasolina y prendió fuego al lugar que se encontraba cerrado desde hace 18 meses, debido a la pandemia de Covid-19. La discoteca fundada por los empresarios Rafael Villafaña y Eduardo Césarman era hace 45 años centro de reunión de artistas, empresarios y deportistas, nacionales e internacionales y pretendía reanudar actividad en noviembre, cuando Guerrero estuviera en semáforo verde. [REFORMA / pp]

Cárteles mexicanos se disputan cárceles.- Seis bandas se disputan las cárceles de Ecuador, y la mayoría están al servicio de los cárteles mexicanos de la droga. Los Choneros, los Pipos, los Tiguerones, los Chone Killers, los Lagartos y los Lobos son las bandas que mandan en las cárceles del país. De éstas, una disputa entre los Choneros y los Lobos, brazos armados de los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación, habría desatado el enfrentamiento armado que dejó más de 100 muertos en una cárcel de Guayaquil. La disputa por el control de reos y espacio ha logrado que 2021 supere las muertes violentas en cárceles de 2019 y 2020. En total, este año se han registrado 144 reos muertos en matanzas producto de amotinamientos. [SOL DE MÉXICO / pp-p23]

NOTAS REGIONALES

Presenta Samuel su Gabinete.- El Gobernador electo, Samuel García, presentó esta tarde a su gabinete que lo acompañará en su gestión que inicia el lunes, y aseguró que será un equipo horizontal, donde el titular del Ejecutivo sí hará caso a sus colaboradores. [NORTE]

Vinculan a proceso a 14 presuntos integrantes del Cartel de Jalisco.- Un juez federal vinculó a proceso a 14 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes al parecer se dedicaban a la venta de droga, secuestros y extorsión en los municipios de Zapopan, Guadalajara, Tlaquepaque y Tlajomulco, en el estado de Jalisco. [MILENIO]

Avioneta se desplomó en San Rafael; al parecer le pegó un rayo.- Una avioneta se desplomó cerca de la carretera Martínez de la Torre–Nautla, alrededor de las 14:15 horas. Corporaciones de emergencia se movilizaron al lugar para auxiliar a los ocupantes de la aeronave y conocer en qué condiciones se encuentran. [DIARIO XALAPA]

Tras derrumbe en Ecatepec varias familias afectadas serán reubicadas.- El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, anunció que reubicarán a familias de la colonia La Palma debido a un posible derrumbe, luego de que el pasado 29 de septiembre se registró un desgajamiento de un cerro y dejó como saldo un hombre lesionado y dos casas destruidas. En entrevista, Vilchis informó que derivado del desgajamiento del cerro en la colonia La Palma fueron desalojadas alrededor de 31 personas. [SOL DE TOLUCA]

Deudas, boquete financiero, inseguridad… lo que Ramírez Bedolla reconoce que recibirá el 1 de octubre.- Este 1 de octubre, Alfredo Ramírez Bedolla tomará posesión del cargo como gobernador de Michoacán para el periodo 2021-2027, y las condiciones en que recibe la estafeta no son las más favorables. [LA VOZ]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: