Continúan las actividades del XXII Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura

Xalapa, Ver.- En el marco de la 32a Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2022, el Instituto Veracruzano de la Cultura lleva a cabo este sábado 30 de julio el segundo día de actividades presenciales del XXII Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura.
La jornada inicia con el conversatorio "Direcciones y encrucijadas en la mediación veracruzana", en la que las y los mediadores participantes, en conjunto con Sofía Trejo, directora del Programa Nacional Salas de Lectura y su equipo de Jornadas del PNSL, compartirán las experiencias, aciertos y dificultades vividas durante la pandemia, así como conversarán sobre el salto a la virtualidad y el devenir en la mediación del estado.

Este conversatorio permitirá entablar agendas de trabajo que atiendan los nuevos enfoques de la mediación lectora, y coadyuven a la formación de lazos de comunicación entre instituciones y mediadores con el propósito de llevar la promoción de libros a más espacios.
Posterior al conversatorio, se realizarán tres talleres simultáneos: "Narración oral y lectura en voz alta", "Estrategias para leer, conversar y escribir con jóvenes" y "Aquí también se lee Ciencia... Ficción: Introducción a la ciencia ficción escrita por mujeres"; impartidos por Mónica Violeta Hernández, Rafael Cessa y Michelle Silveira, respectivamente.
Estas actividades tienen como objetivo fomentar el trabajo corpóreo y escenográfico como herramienta para hacer de la mediación un acto más atractivo; ayudar al manejo de públicos jóvenes a través de la escucha, la conversación y la escritura mediante tópicos y plataformas recientes; y visibilizar la literatura de autoras de ciencia ficción desde enfoques feministas y de perspectiva de género.

Durante las sesiones, divididas en dos turnos, las y los mediadores podrán aprender a generar experiencias sensoriales a partir de narraciones, a través de la voz, la interpretación y la representación; desarrollar destrezas contemporáneas que les permitan gestionar salas de lectura más horizontales y cercanas al sector juvenil y sus diversos intereses; así como conocer un panorama de escritoras que, desde el género literario de la ciencia ficción, rompieron y cuestionaron sistemas patriarcales, capitalistas y raciales.
El XXII Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura se desarrolla del 29 al 31 de julio en el recinto sede de la #32FNLIyJ. A partir de talleres, conferencias magistrales y conversatorios, las y los mediadores veracruzanos, que a lo largo de los años han realizado importantes aportaciones a la promoción del libro y la creación de comunidades lectoras, encuentran un espacio para compartir aciertos, dificultades y resoluciones en la mediación lectora contemporáneas.
CD/YC
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 03:30
Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina
Abr 22, 2025 / 03:13
Abr 22, 2025 / 02:00
Édgar Vivar revela que el Papa Francisco era fan del Chavo del 8: "Su Santidad veía el programa"
Abr 22, 2025 / 01:00
Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos
Abr 21, 2025 / 23:11
Aplicar prueba PISA por regiones, beneficiaríaa Veracruz: Diputada Lucía Begoña Canales
Abr 21, 2025 / 22:10
Una granja pone en jaque al medio ambiente en Actopan
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla