7 de junio: Día de la Libertad de Expresión en México

El Día de la Libertad de Expresión se conmemora el 7 de junio, fecha instaurada en 1951 por los editores de periódicos y el entonces presidente de la República Miguel Alemán Valdés, conmemoración para destacar la trascendencia para la democracia mexicana de una prensa libre e independiente. La libertad de expresión es un derecho humano básico, constitucional, fundamental e inherente y necesario a la naturaleza humana, consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el ámbito internacional lo podemos encontrar contemplado dentro del del artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos de 1948.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el marco del Día de la Libertad de Expresión del año 2019, destaco que, la libertad de expresión es un derecho esencial de cualquier régimen democrático, por lo que su ejercicio pleno y libre demanda generar las condiciones adecuadas para que periodistas y medios de comunicación puedan hacer uso de la misma con seguridad[2].
El 30 de abril de 2021, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dirigió una carta al Secretario de Relaciones Exteriores de México con diversas propuestas sobre las temáticas que en materia de derechos humanos resultan más urgentes de atender en nuestro país, a fin de contar con un plan de acción integral en las mismas.
Con relación a quienes ejercen el periodismo, destacó la necesidad de protegerlos contra la violencia de cualquier tipo, especialmente a las mujeres periodistas, y demostrar mayor compromiso con quienes integran este gremio para asegurar que puedan desarrollar su labor libre de intimidación, hostigamiento y ataques, así como una mayor mejora del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
En el marco de la conmemoración de este día, es importante recordar que, los gobiernos están obligados a proteger el derecho de libertad de expresión, incluido el derecho a buscar, recibir y difundir información de todo tipo en internet y en medios tradicionales, incluyendo información sobre salud pública. El derecho de libertad de expresión es integral para el ejercicio de la libertad de reunión, incluso con fines de protesta pública
Con información de: CNDH México
CD/YC
Notas del día:
Ago 03, 2025 / 23:00
Ricardo Arjona recuerda cuando su primera gira en Estados Unidos la arrancó sin dinero para la renta
Ago 03, 2025 / 22:30
El Águila triunfa y logra pase a Playoffs
Ago 03, 2025 / 22:00
¿Cuál es la playa más bonita de Tamaulipas, según la IA?
Ago 03, 2025 / 21:00
Ago 03, 2025 / 20:39
Sheinbaum asegura que la 4T ha sacado a 11 millones de mexicanos de la pobreza
Ago 03, 2025 / 20:16
Gobierno de Alfa Citlalli se consolida como el que más obras realiza
Ago 03, 2025 / 19:35
¡BTS y Michael Jackson juntos! Grupo grabó canción inédita para un álbum tributo del 'Rey del Pop'
Ago 03, 2025 / 18:18
¡Por venganza! Bellakath revela por qué entró a 'Enamorándonos'
Ago 03, 2025 / 17:30
Día Internacional de la Planificación Familiar
Ago 03, 2025 / 17:17
¿Quién es el primer ELIMINADO de 'La Casa de los Famosos 2025'?
Ago 03, 2025 / 16:13
Ago 03, 2025 / 16:11
Le cambiarán nombre al Viaducto de Xalapa por "Viaducta" y esta es la razón de fondo 📹