6 tips para equilibrar tu vida académica y personal

México.- Sientes que tus logros académicas no son lo que esperabas pese a tu empeño, y que al mismo tiempo tus compromisos escolares te han alejado de amigos y de tu vida social.
Tómate un respiro y revisa estos tips de la líder de Formación para el Bienestar del Tec en Ciudad de México, Leticia Magaña, quien señala que lograr un equilibrio entre las clases, las responsabilidades académicas y la vida personal es clave para el bienestar y el éxito a largo plazo.
Ante ese reto, la doctora en Educación comparte algunos consejos para que los estudiantes como tú alcancen dicho objetivo.
“Imagina que tu vida es como una balanza, con tus estudios por en un lado y tu vida personal en el otro. Si uno pesa más que el otro, la balanza se inclina y empiezas a sentir estrés, agotamiento o, incluso, insatisfacción.
“Mantener un equilibrio saludable es fundamental para evitar estas emociones y disfrutar de una vida más plena”.
Agrega, por ejemplo, dilemas que viven estudiantes como tú frente a sus compromisos universitarios y sociales:
¿Cuántas veces te has sentido culpable por tomarte una tarde libre mientras tenías un montón de tareas pendientes? O al revés, ¿cuántas veces has sentido tanto agobio por los estudios al punto de dejar de lado tus relaciones personales?
“Este desequilibrio puede afectar tu salud mental, física y emocional”.
Para lograr equilibrio entre tu vida personal y académica, la líder de Formación para el Bienestar del Tec comparte 6 consejos:
- Qué no te coma el tiempo, ¡organízate!
Para Leticia Magaña, el planificar el tiempo es básico para estar en armonía entre todos tus deberes, tus gustos, descansos y hobbies.
“Organiza tus días y semanas con anticipación utilizando una agenda o una aplicación de gestión de tareas.
“Incluye no solo tus responsabilidades académicas, sino también actividades personales, tiempos de descanso y ocio”, subraya.
- Establece tus prioridades
Para alcanzar el equilibrio, la también psicóloga comentó que debes tratar de ver lo que es urgente y lo que puedes realizar después, para evitar sobrecargarte de actividades o pendientes.
“Identifica qué tareas son más urgentes y cuáles pueden esperar; esto te permitirá centrarte en lo más importante sin sentir agobio.
“Por ejemplo, si tienes una entrega importante, prioriza completar ese trabajo antes de participar en actividades sociales, sabiendo que tendrás tiempo para relajarte después”.
“Mantener un equilibrio saludable es fundamental para evitar emociones de estrés, agotamiento e incluso insatisfacción”.
- ¡Alto! Aprende a decir ‘no’
Para evitar el sobrecargarte de actividades es necesario aprender a decir ‘no’, así lo considera Leticia Magaña.
“Parte de mantener un balance saludable es saber cuándo rechazar compromisos adicionales que pueden sobrecargar tu agenda.
“Decir ‘no’ a veces es necesario para proteger tu tiempo personal y evitar el agotamiento”, expresa.
- Adiós a la rutina: relájate, sal con amigos y medita
La experta recuerda que es muy fácil caer en la rutina escolar, lo cual puede provocar desatender la parte personal, es por ello que recomienda no olvidarse de uno mismo y hacer actividades que traigan un bienestar propio.
“No te olvides de ti. Es fácil dejarse atrapar por la rutina académica y olvidar que necesitas tiempo para relajarte, socializar y cuidar de tu salud.
“Asegúrate de incluir en tu agenda momentos para actividades que disfrutes, como salir con amistades, hacer ejercicio o simplemente descansar”, comenta.
La meditación también va dentro de este consejo, pues al realizarla, la concentración puede aumentar y hacerte más eficiente en la parte académica.
“Reserva de 20 a 30 minutos al día para meditar o realizar alguna actividad que te ayude a reducir el estrés y aumentar la concentración”.
- Desconéctate para conectar
Para Leticia Magaña, otra fuente de estrés y saturación es la sobre exposición tecnológica que se vive hoy en día, por ello la especialista te invita a conectar contigo mismo y con tus seres queridos.
“En un mundo hiperconectado es vital desconectarse de las redes sociales y dispositivos electrónicos de vez en cuando.
“Esto te ayudará a reducir el estrés y te permitirá estar más presente en las actividades que realmente importan, ya sea un proyecto académico, una cena familiar o disfrutar una película sin interrupciones”.
Para tener un descanso reparador, recomienda dejar los aparatos electrónicos una hora antes de ir a la cama.
“Intenta desconectarte al menos una hora antes de dormir y, además de que lograrás conciliar el sueño más rápido, mejorará la calidad de tu descanso”.
- ¡No estás sola o solo! pide ayuda si lo necesitas
Si estás pasando por un momento complicado ya sea en la parte académica o personal, la líder de Formación para el Bienestar te recomienda acercarte a tu familia o amigos para recibir ayuda.
Además, te recuerda que en el Tec de Monterrey encontrarás espacios de apoyo emocional, entre ellos la línea TQueremos, la cual brinda asesoría emocional las 24 horas del día.
“Reconoce cuando necesites ayuda, ya sea académica, emocional o física, y no dudes en recurrir a tus familiares y amistades, o llamar a la línea TQueremos: 800 813 9500”.
Además de la asesoría emocional, en TQueremos, puedes obtener asesoría médica, legal, economía familiar, nutricional, así como asesoría veterinaria.
Finalmente la también psicóloga compartió los siguientes cuestionamientos para saber si hay o no equilibrio en tu vida, y si es necesario hacer cambios de rutina para alcanzar bienestar:
- ¿Cómo estás distribuyendo tu tiempo entre tus estudios y tu vida personal?
- ¿Qué actividades podrías ajustar para sentir más equilibrio?
- ¿Cuándo fue la última vez que te desconectaste por completo y te enfocaste en una actividad que realmente disfrutas?
Para Leticia Magaña, “no se trata de hacer todo al mismo tiempo, sino de hacer espacio para lo que realmente importa en cada momento.
“Considera que habrá días en los que no todo saldrá según lo planeaste, así que debes ser flexible, sobre todo contigo. Ajustar tu plan será clave para mantener el equilibrio”.
Con información de: conecta.tec.mx
CD/NR
Notas del día:
Nov 04, 2025 / 22:44
La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo
Nov 04, 2025 / 22:20
Quien impone el relato se trepa en la historia
Nov 04, 2025 / 19:54
Cumple 19 años, Papantla en ser "Pueblo Mágico"
Nov 04, 2025 / 19:28
Pipa con 20 mil litros de huachicol se vuelca tras persecución en la Coatzacoalcos–Cárdenas
Nov 04, 2025 / 19:07
El próximo lunes, primer Cómputo de Continuidad para Reyes del Carnaval 2026
Nov 04, 2025 / 19:06
Promete CFE otra vez arreglar el cableado en el Centro Histórico
Nov 04, 2025 / 18:41
Este fin de semana SSP detiene a 12 personas en 13 municipios
Nov 04, 2025 / 18:04
Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a damnificados en la zona norte
Nov 04, 2025 / 17:53
Nov 04, 2025 / 17:42
Invitan al Simposio a Profesionales de Alcohólicos Anónimos en Veracruz este 15 de noviembre
Nov 04, 2025 / 17:11
Obras en la colonia Primero de Mayo, benefician a más de 200 familias
Nov 04, 2025 / 16:59









