Nov 04, 2025 / 13:08

53% de la población en México sufre estrés financiero por malos hábitos de gasto: CONDUSEF

Angeles Montes

Boca del Río, Ver. - Al menos el 53 por ciento de la población en México sufre de estrés financiero como consecuencia de los gastos que realizan para intentar satisfacer sus carencias internas, sometiendo su economía a gastos que superan sus ingresos, dio a conocer Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

De acuerdo con una encuesta elaborada en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo una parte menor de la población nacional mantiene una buena salud financiera.

Rosado Jiménez, explicó que esta condición se debe a diversos factores como el desempleo, los bajos salarios y el sobreendeudamiento, muchas veces generado por la compra de productos que no son indispensables.

El funcionario destacó que México presenta porcentajes similares a los de países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, lo que refleja que el estrés financiero es un fenómeno global.

"El estrés financiero es un estado constante de preocupación por temas económicos, que puede originarse por falta de empleo, bajos ingresos o hábitos de consumo inadecuados”, detalló.

Ante este panorama, consideró urgente que la educación financiera se inculque desde la niñez, a fin de que las próximas generaciones mantengan unas finanzas sanas.

Por lo que la CONDUSEF lleva a cabo la Semana de la Educación Financiera, tanto de forma presencial como virtual, para promover entre la ciudadanía, especialmente los jóvenes, una mejor cultura del manejo del dinero.

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: