5 razones por las que las mujeres no llegan al orgasmo

Un orgasmo es lo que pasa normalmente cuando llegas a la parte más intensa de la excitación sexual. Sin embargo, existen algunas razones por las que las mujeres no llegan al orgasmo y a continuación te las diremos.
Cuando se tiene un orgasmo, la tensión sexual sube hasta que llega a su punto más alto y ahí es cuando se libera la presión de tu cuerpo y genitales.
Los orgasmos varían en intensidad, y las mujeres varían en la frecuencia de sus orgasmos y la cantidad de estimulación necesaria para provocar un orgasmo. La mayoría de las mujeres necesitan un cierto grado de estimulación del clítoris directa o indirecta y no alcanzan el clímax solo con la penetración. Además, los orgasmos suelen cambiar con la edad, por problemas médicos o por los medicamentos que se toman.
Estas son algunas razones por las que las mujeres no llegan al orgasmo:
1. Problemas ginecológicos
Las cirugías ginecológicas, como la histerectomía o las cirugías para tratar el cáncer, pueden afectar el orgasmo.
Además, la ausencia del orgasmo suele estar acompañada de otros problemas sexuales, tales como la incomodidad o el dolor durante las relaciones sexuales con la pareja.
2. Estrés
Para que el orgasmo llegue fácilmente se necesita que haya un grado de relajación bastante alto. El organismo puede llegar a sentir deseo y excitación con cierto nivel de estrés y de cansancio, pero la fase final del orgasmo requiere que la mujer esté relajada.
En parte, el estrés viene dado por el ritmo de vida de muchas personas, con trabajos exigentes, horarios que cumplir, jornadas laborales lejos de casa, en algunos casos con hijos por quienes ver.
Aunque en esas situaciones algunas mujeres pueden estar tentadas a fingir el orgasmo no solo para que el encuentro sexual no se extienda mucho tiempo sino para no herir el ego de su pareja sexual, no se recomienda esta práctica.
3. Estimulación escasa e inefectiva
En los últimos años se ha visto una mejora en las parejas heterosexuales a la hora de dedicarle tiempo a la estimulación previa a la penetración.
La clave es que la mujer debe explicarle a su pareja qué hacer cómo, con qué ritmo y en qué parte de su cuerpo.
4. Envejecimiento
A medida que envejeces, los cambios normales de la anatomía, las hormonas, el sistema neurológico y el sistema circulatorio pueden afectar la sexualidad de las mujeres. La disminución de los niveles de estrógeno a medida que entras a la menopausia y los síntomas de esta, como los sudores nocturnos y los cambios de humor, puede tener un efecto sobre la sexualidad.
5. Alcoholismo y tabaquismo
El consumo excesivo de alcohol puede obstaculizar la capacidad de las mujeres para alcanzar el orgasmo. El tabaquismo puede limitar el flujo sanguíneo hacia los orgasmos sexuales.
Con información de: SuMedico.com
CD/YC
Notas del día:
Abr 12, 2025 / 20:30
Un millón de deportados en 2025: el objetivo de Trump en su plan contra los migrantes ilegales
Abr 12, 2025 / 20:11
Veracruz, el nuevo hotspot de playa para viajeros mexicanos
Abr 12, 2025 / 19:07
Pensión Bienestar 2025: ¿De cuánto dinero será el siguiente depósito?
Abr 12, 2025 / 18:16
Abr 12, 2025 / 17:47
Niña de CDMX se ahoga en playa de Tuxpan
Abr 12, 2025 / 17:05
Polémica decisión sobre Nico Hulkenberg
Abr 12, 2025 / 16:30
Aguas termales para Semana Santa: los mejores destinos en México, según la IA
Abr 12, 2025 / 16:04
INE acompañará a votantes con lenguas indígenas o con dificultades de lectura
Abr 12, 2025 / 15:06
Este lunes se suspenden en Xalapa las audiencias ciudadanas
Abr 12, 2025 / 15:00
Alberto Islas Reyes inauguró el Corredor Cultural "Arte al Parque"
Abr 12, 2025 / 14:51
Descartan que desapariciones forzadas en Veracruz se hayan recrudecido 🎥
Abr 12, 2025 / 14:44
Un jugador herido de gravedad, tras ser baleado en Tihuatlán