27 de mayo: Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias: ‘La competencia hace la diferencia

El 27 de mayo se presenta como el Día de la Medicina de Urgencias y Emergencia y es promovido por la European Society for Emergency Medicine (EUSEM) a nivel mundial.
¿Qué es el día de la medicina de URGENCIAS? El objetivo de este día es unir a la población mundial y los organismos oficiales, para pensar y hablar sobre la medicina de urgencias y emergencia.
Desde la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) nos unimos a la campaña y creemos que es importante, para la concienciación sobre la necesidad de contar con sistemas médicos de urgencias bien desarrollados, bien preparados y bien organizados en todo el mundo, y con ello poder aumentar la supervivencia y reducir la discapacidad, después de cualquier tipo de situación médica urgente.
El 27 de mayo, alentamos a los ciudadanos, pacientes, personal de atención médica, de enfermería, y técnicos de emergencias sanitarias, así como a las instituciones de todo el mundo a hablar sobre medicina de urgencias y emergencia y a realizar proyectos para un año de progresos en esta disciplina.
Donde la especialidad en medicina de urgencias aún no está desarrollada, donde los sistemas médicos de urgencias no están bien estructurados, donde las competencias no están estandarizadas y certificadas, donde los recursos para medicina de urgencias son insuficientes, debe haber una voz fuerte para pedir y reclamar un cambio, por una vida mejor. Porque “la competencia hace la diferencia”.
Nuestra misión es explicar a la población en general que la atención médica de urgencias y emergencia se realiza mejor con profesionales competentes, médicos especialistas, enfermeras capacitadas en atención de urgencias emergencias y aguda, técnicos de emergencias y personal de apoyo competente, que trabajan en estructuras organizadas y sistemas dedicados a la atención médica de urgencias y emergencia. Mostrar a la población en general y a los gobiernos que esta organización es la diferencia en términos de morbilidad mortalidad y rentabilidad. Campos de acción; la rápida y competente primera respuesta en condiciones potencialmente mortales como: Paradas cardiopulmonares, ictus,traumatismos, insuficiencias respiratorias, hemorragias, sepsis, accidentes de múltiples víctimas. Una respuesta eficiente y de calidad ante cualquier otra situación urgente, además de una barrera y un puerto contra la violencia y el abuso, una reacción organizada, respuesta y prevención ante desastres y crisis humanitaria.
Pincha aqui para acceder al vídeo https://www.youtube.com/watch?v=GDBnDa7O1co
CD/GU
Notas del día:
Ago 07, 2025 / 21:01
Alcalde Unánue rehabilita escuelas: Supervisó obras en Secundaria 4 “Ejército Mexicano”
Ago 07, 2025 / 20:14
Cierran servicio de pangas de Tlacojalpan y Otatitlán; sube de nivel el río Papaloapan
Ago 07, 2025 / 20:02
"Carreteras dignas para un nuevo Veracruz"
Ago 07, 2025 / 18:51
Investigadores INAH esperan mejoras laborales con nuevos directivos
Ago 07, 2025 / 18:21
Siguen trabajos de limpieza por deslave en San Andrés Tuxtla
Ago 07, 2025 / 17:27
Respuesta inmediata a municipios de Veracruz afectados por Onda Tropical 20
Ago 07, 2025 / 17:03
Conmemora Coatzacoalcos Semana Mundial de la Lactancia Materna
Ago 07, 2025 / 16:55
Estudia en UPAV, hay una opción para ti
Ago 07, 2025 / 16:42
Ago 07, 2025 / 16:29
Congreso de Veracruz, aliado de políticas e inversiones a favor del medio ambiente: Esteban Bautista
Ago 07, 2025 / 16:13
Con plantel corto, los alados buscarán sumar de visita
Ago 07, 2025 / 16:07
Crece venta de plantas de luz ante constantes apagones en Veracruz-Boca del Río