📰Síntesis Legislativa Nacional 06/09/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)
Demandan en San Lázaro aclarar gasto de edificio.- Legisladores exigieron a las autoridades de la Cámara de Diputados aclarar el gasto de más de mil millones de pesos en la construcción de un edificio administrativo en San Lázaro. La diputada María Elena Pérez-Jaén (PAN) consideró que la construcción del inmueble, los cambios de butacas, así como la remodelación de fachadas y de pisos, contravienen la austeridad que presume Morena. Para Federico Döring (PAN) la obra en construcción brindará seguridad a muchos empleados de la Cámara de Diputados, pero urgió concluirla y garantizar que el gasto se aplique de forma correcta.
La presidenta de San Lázaro, Kenia López (PAN), advirtió que todos los gastos que se ejerzan en San Lázaro deben de ser transparentes, apegados a derecho y generar beneficios tangibles. El secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, informó que la construcción del edificio se reactivó este año con una inversión de más de 200 millones de pesos, luego de que estuvo detenida desde el año pasado. [REFORMA / pp., p4]
Es muy pronto para “futurear”: Sheinbaum.- Claudia Sheinbaum expresó que le llama la atención que la panista Kenia López Rabadán apenas va a ser presidenta de la Cámara de Diputados y ya anda “futureando” con buscar la candidatura presidencial. Luego de las declaraciones de Claudia Sheinbaum, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que su prioridad es representar a 500 legisladores y hacerlo de manera institucional. Rechazó que busque la Presidencia de la República.
Aclaró que sus declaraciones recientes, en el marco de un evento oficial, se referían a la Presidencia de la Cámara de Diputados y no a la Presidencia de la República, pues su prioridad es clara y pública con este organismo. [OVACIONES / p11]
Sheinbaum desaíra aspiración de Kenia López y Maru Campos a la Presidencia en 2030: “Ya anda futureando”.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo minimizó el supuesto destape de Kenia López Rabadán, legisladora del PAN y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y de Maru Campos, gobernadora de Chihuahua por parte del mismo partido, como posibles candidatas presidenciales rumbo a las elecciones del 2030. Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el tema durante su conferencia La Mañanera del Pueblo, a lo que respondió riéndose y destacando que a López Rabadán “todavía le falta” concluir su tiempo como presidenta de la Cámara de Diputados. [INFOBAE] [TELEFÓRMULA] [JORNADA / p7]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Son falsos los señalamientos.- En medio del revuelo político que ha causado la dinastía Monreal, los hermanos subieron ayer un video juntos. El diputado Ricardo Monreal, el gobernador David y el senador Saúl afirmaron que “las conjeturas de mala fe y con dolo son falsas”, esto tras las especulaciones de posibles conflictos familiares. [REFORMA / p6] [MILENIO / pp., p9]
Señala gobernador resistencia en la 4T.- En el marco de la gira presidencial "La Transformación Avanza" que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobernador zacatecano David Monreal reconoció que el proceso de cambio impulsado por la 4T enfrenta resistencias internas y externas. A su llegada, el Gobernador evitó saludar a su hermano, el diputado Ricardo Monreal, quien alcanzó lugar en el templete. Abajo, alcanzó una silla el otro hermano menor, el senador Saúl Monreal. Sin embargo, tras su discurso ante Sheinbaum, David Monreal soltó un abrazo a su hermano Ricardo Monreal, en una inercia de saludos a los integrantes del pódium. [REFORMA / p6]
Previo a visita de Claudia Sheinbaum a Zacatecas, Ricardo Monreal se reúne con su hermano menor el “rebelde con causa”.- Tal como lo prometió el diputado Ricardo Monreal, la reunión con su hermano menor, Saúl Monreal, se dio más pronto de lo esperado, según lo compartido por el morenista en su cuenta oficial de X la tarde de este viernes 5 de septiembre de 2025, “antes del informe de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum en Zacatecas, conversamos mi hermano Saúl y yo”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados finalizó el mensaje advirtiendo lo siguiente: “Todo bien, continuamos en el proceso de transformación que vive el país. ¡Viva México!”. [INFOBAE] [TELEFÓRMULA]
Claudia descarta candidatura de Saúl en Zacatecas.- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo en que el senador de Morena Saúl Monreal tenga la intención de buscar la gubernatura de Zacatecas en 2027, para suceder a su hermano, David Monreal. “No voy a entrar en debate con Saúl, yo no estoy de acuerdo, por eso envié la iniciativa y por eso se aprobó la iniciativa de que la elección inmediata no participen familiares de la persona que hoy es coordinador, presidente municipal, o diputado, o senador”, indicó la mandataria … Este viernes, Ricardo Monreal, compartió en su cuenta oficial de X que “antes del informe de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum en Zacatecas, conversamos mi hermano Saúl y yo”. [LA RAZÓN / p9] [INFOBAE]
CSP rinde cuentas en los estados.- En Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su acto de rendición de cuentas ante cerca de 15 mil personas, como parte de la gira nacional que encabeza para dar a conocer los avances de su administración, donde subrayó que “gobernar implica estar cerca de la población y escuchar directamente sus necesidades”. La mandataria federal continuó más tarde su viaje a Zacatecas, donde estuvo acompañada por el gobernador de Zacatecas, David Monreal y su hermano el coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, quienes en los días recientes han estado en el ojo público, por el tema de la aspiración de su hermano, Saúl a la gubernatura, de lo cual opinó la mandataria en su conferencia matutina. [LA RAZÓN / pp., p10]
David y Ricardo Monreal evitan saludarse durante evento de Claudia Sheinbaum en Zacatecas.- “El trayecto de la Cuarta Transformación no está exento de resistencias”, así lo dijo David Monreal en su discurso durante el evento con la presidenta Claudia Sheinbaum, el cuál causó polémica y dudas sobre los ánimos internos en Morena e incluso en la familia Monreal Ávila. Lo anterior surge tras la falta de saludo entre David y Ricardo Monreal, ya que al inicio de la conferencia y cuando el gobernador de Zacatecas estaba saludando a todos los que conformaron el presídium, omitió a su hermano. [INFOBAE]
CARLOS ALBERTO PUENTE SALAS (PVEM)
Por primera vez desde 2018, Escobar afirma que el Partido Verde podría romper con la 4T.- En 2027 habrá un enredo en la Cuarta Transformación. Para muchos, un enredo que podría solucionarse si Morena y Palacio Nacional son menos estrictos en los requisitos para la postulación de candidatos a gubernaturas, diputaciones federales y locales, y alcaldías. En el Partido Verde se habla de buscar competir con candidatos propios en 2027, debido a la cláusula anti-nepotismo de Morena. De acuerdo con Escobar y Vega, en la mayoría de los 17 estados en juego en dos años el Partido Verde podría contender de forma independiente, por primera vez desde 2018 cuando AMLO recibió a los verdes: Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero, Tamaulipas y Veracruz.
En Zacatecas, el Verde impulsa la candidatura de su coordinador en San Lázaro, el diputado Carlos Puente; en Guerrero, a su senadora Karen Castrejón, lideresa nacional de los verdes; y en San Luis Potosí a la senadora Ruth González Silva, esposa del actual gobernador, Ricardo Gallardo, lo que de nuevo exacerba las tensiones con Morena. [POLÍTICA ONLINE]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Alito Moreno llama “cínico” y “chillón” a Noroña por aceptar los escoltas de la GN, tras pelea.- Tras el enfrentamiento que protagonizaron Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña en el Senado, el pasado 27 de agosto, ambos legisladores denunciaron la agresión ante las instancias correspondientes, sin embargo, hasta el momento solo la del expresidente de la Cámara Alta ha tenido avances. La Fiscalía General de la República (FGR) ya asignó custodia a Fernández Noroña, como resultado de la denuncia penal que interpuso, debido a la agresión por parte de cinco legisladores de la bancada priista, entre los que se encuentran Alejandro Moreno, Rubén Moreira y Manuel Añorve. [INFOBAE] [MILENIO / p11]
PAQUETE ECONÓMICO
Impuestos saludables, una “rudeza innecesaria” al consumidor: tenderos.- El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar confirmó a Milenio que la miscelánea fiscal para 2026, que se presenta este lunes, no se prevé aumento en las tasas del ISR e IVA, pero sí una “actualización” de los impuestos especiales. Descartó que se eleven tasas de impuestos especiales a refrescos, bebidas alcohólicas, cervezas y cigarros, pero advirtió que los “pecados del azúcar, alcohol y el humo” están bajo la lupa de las autoridades, pues esa discusión no ha terminado. Al respecto, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comercios, se opuso a la posible actualización del IEPS. [MILENIO / p18]
Anuncian más recursos a la ciencia en PEF-2026.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el lunes por la tarde se presentará el Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados, en el cual se contemplarán más recursos para proyectos científicos y humanitarios. En conferencia, adelantó que el Paquete Económico 2026 dará prioridad a no aumentar el déficit, mantener una deuda pública razonable, aplicar austeridad republicana y garantizar tanto la inversión pública como los Programas de Bienestar. [LA RAZÓN / p7] [CRÓNICA / p6] [SOL DE MÉXICO / pp., p5] [PRENSA / p12] [FORBES]
Anuncia Sheinbaum término de privilegio fiscal a los bancos.- A partir de 2026, los bancos ya no podrán deducir de impuestos las aportaciones que realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), anunció ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La medida, incluida en el Paquete Económico 2026, permitirá recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos anuales y busca poner fin a un beneficio fiscal heredado del rescate bancario del Fobaproa. [JORNADA / pp., p3] [REFORMA / p2] [UNIVERSAL / p19] [MILENIO / p17] [CRÓNICA / pp., p5] [HERALDO / p5] [OVACIONES / p12] [BLOOMBERG] [EL PAÍS]
Detectan abusos en legalización de chocolates.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han detectado “abusos” en el programa de regularización de autos chocolate, por lo que se presentarán ajustes al decreto publicado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En la mañanera, adelantó que el 8 de septiembre se entrega al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026 y que en los días siguientes el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, expondrá las modificaciones, entre ellas, la de “los autos chocolates”. [HERALDO / pp., p4]
REFORMA ELECTORAL
Nadie es dueño de la democracia: Soto.- En el Encuentro Nacional de Magistraturas Electorales 2025 Reflexiones sobre el proceso electoral judicial extraordinario, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, los llamó a sentirse muy orgullosos de la democracia que México tiene y han construido. Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña expuso que frente a una reforma electoral se deberá tomar en cuenta la opinión de los expertos electorales y del sistema de justicia electoral. [EXCÉLSIOR / p2]
COMISIONES
Motociclistas piden mayor inclusión.- La Cámara de Diputados abrió ayer sus puertas a representantes del motociclismo de distintos estados del país, quienes buscan que su actividad sea reconocida formalmente dentro de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. La presidenta de la Comisión de Movilidad en la Cámara de baja, Patricia Mercado, encabezó la segunda mesa de trabajo con asociaciones de motociclistas, autoridades y organizaciones civiles para analizar el crecimiento del uso de motocicletas y la falta de regulación en las vialidades. [EXCÉLSIOR / p6]
DIPUTADOS
Ficharán a pasajeros de camiones por desaparición.- En la iniciativa de reforma para crear un registro de pasajeros en las centrales camioneras se reconoce que la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque, Jalisco, es un foco rojo con 67 fichas de personas que habrían desaparecido recientemente por el reclutamiento forzado de grupos criminales.
La propuesta presentada en Cámara de Diputados por Morena y Movimiento Ciudadano, y que se espera aprobar en las primeras sesiones de este mes, señala que un sistema preventivo tendría que incorporar información de las 976 terminales de autotransporte federal establecidas en México y donde operan 4 mil 242 empresas y 71 mil 562 vehículos. La iniciativa fue elaborada por los legisladores Claudia Salas (MC) y Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena). [EXCÉLSIOR / pp., p10] [INFOBAE]
Catean en Durango la Catem de Pedro Haces.- Elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional realizaron ayer un cateo en las oficinas de Gómez Palacio de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), cuyo dirigente nacional es el diputado morenista Pedro Haces. Aunque las autoridades federales no habían emitido hasta anoche un comunicado oficial, testigos aseguraron que las fuerzas de seguridad llegaron al lugar poco después de las 5 de la tarde y derrumbaron las puertas de acceso e impidieron el paso a civiles y trabajadores de la Catem. Permanecieron en el inmueble durante varios minutos. [JORNADA / p8]
Factureras, un cáncer económico para el país: expertos.- Las empresas factureras son un “cáncer económico para el país”, pues se calcula que el daño que han causado al emitir comprobantes fiscales por obras o servicios que nunca se realizaron podría ser de entre 3 y 4 billones de pesos, alertaron expertos en un foro sobre evasión fiscal, realizado en la Cámara de Diputados. [JORNADA / p3]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
‘Tenemos finanzas sanas’.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que su administración impulsa una nueva forma de gobernar “con ética, honestidad y cercanía con la ciudadanía”. Lezama destacó que el estado pasó de tener una calificación financiera deficiente a contar con finanzas sanas y sin observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. “Somos uno de los tres estados sin observaciones”, dijo. [HERALDO / p8]
OPINIÓN
COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / LOS JUECES DEL BIENESTAR.- A partir del próximo lunes, la panista Kenia López Rabadán, recién elegida presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, enfrentará su primera prueba de fuego: conducir la discusión del Paquete Económico 2026. La tarea no se anuncia fácil. Son muchas las necesidades e insuficientes los recursos. Habrá muchas inconformidades que serán discutidas en comisiones y en el pleno. Es de esperarse un comportamiento institucional de Kenia, una de las voces más críticas de la oposición. La vida parlamentaria lo necesita. [EXCÉLSIOR / p6]
COLUMNA / RETROVISOR / IVONNE MELGAR / SAN LÁZARO: ¿A QUIÉN ESCUCHA LA PRESIDENTA? El martes 2 de septiembre rindió protesta como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Kenia López Rabadán, cumpliéndose así la ley que asigna ese cargo a las tres fuerzas más votadas. En el primer año de la 66 Legislatura, esa distinción recayó en Ifigenia Martínez, a quien Claudia Sheinbaum pidió respaldar, pues quería que esa emblemática política encabezara la sesión de su toma de protesta.
Al fallecer la entrañable maestra, la presidencia de la Cámara quedó en manos del vicepresidente de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, quien en el trienio anterior había tenido ese encargo (2021-2022). En este segundo año de la Legislatura, la responsabilidad de conducir el debate debe recaer en algún representante del PAN, segunda fuerza más votada, y en el tercer y último en la bancada del PVEM. [EXCÉLSIOR / p7]
ARTÍCULO / ENRIQUE VARGAS / EL PODER DE LA PALABRA.- A propuesta del PAN, fue posible que hubiera posicionamientos por parte de los partidos con la presencia de las y los nuevos ministros de la SCJN… De manera paralela, en la Cámara de Diputados, después de una intensa negociación, contando con la disposición de todos los partidos políticos representados en San Lázaro, se logró el consenso para que el PAN presidiera la Mesa Directiva, como lo establece la Ley Orgánica. Esto debido a que existieron versiones de que el partido mayoritario buscaría mantener la presidencia, pero prevaleció la cordura y el respeto a la ley. [UNIVERSAL / p16]
COLUMNA / ANTILOGÍA / RICARDO MONREAL ÁVILA / SHEINBAUM LOGRA CON PRUDENCIA AGENDA DE PRIORIDADES ANTE EU.- “Es inevitable hablar sobre la visita del secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, a México, en su entrevista, primera, con la presidenta Claudia Sheinbaum. Por fortuna, todas aquellas conjeturas falsas, todos aquellos pronósticos negativos, todos aquellos comentarios anticipados de que le iría mal a México, no les resultaron a quienes deseaban que esto pasara. La doctora Claudia Sheinbaum domó la situación, la amenaza, y logró con prudencia y con cautela establecer su agenda de prioridades como país, defendiendo la soberanía, la integridad territorial, las decisiones del pueblo de México". [MILENIO TV]
COLUMNA / TRASCENDIÓ.- Que David fue el Monreal que salió mejor librado durante la visita de Claudia Sheinbaum a Zacatecas, porque le reconocieron como gobernador en funciones las cifras de reducción de la violencia, mientras que Ricardo, en el presídium, estuvo callado y solo intercambió algunas palabras con la mandataria al final del acto. Saúl, cuya aspiración a suceder a su hermano fue reprobada por la Presidenta durante la mañanera en nombre de la regla antinepotismo que ella abandera, aprovechó la cita y como estaba en primera fila le dio un abrazo. [MILENIO / p2]
COLUMNA / DE LA VOZ A LA TINTA / MANUEL FEREGRINO / "NUEVO" MODELO DE SEGURIDAD EN EL PAÍS.- Clarito, Harfuch les dijo que el 96% de los delitos pertenecen al fuero común y que el futuro de la seguridad en el país depende en gran medida del fortalecimiento de las policías estatales y de las policías municipales… Ya en algún momento hablamos de las que se han formado y recordemos casos concretos como Coahuila en la época de Rubén Moreira. Ese modelo prevalece. Y esa voluntad política de la que hablamos también en otras colaboraciones, está presente en estados como Zacatecas, Tabasco y el propio Guanajuato. [UNIVERSAL / p7]
COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / LOS JUECES DEL BIENESTAR.- En este espacio escribimos el pasado miércoles que Dolores Padierna reemplazará a Gabriela Jiménez como vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Escribimos que el motivo para desplazar a la diputada Jiménez es que intenta formar un nuevo partido político llamado Que siga la Democracia, junto con su marido, Édgar Francisco Garza Ancira. La aún vicecoordinadora de la bancada de guinda en San Lázaro difundió ayer un comunicado en el que anuncia el fin de su matrimonio con Garza Ancira y pide que de ahora en adelante no se les vincule de manera personal, laboral o política. [EXCÉLSIOR / p6]
EDITORIAL / IPAB: REPARACIÓN SIMBÓLICA.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer que los bancos ya no podrán deducir de impuestos las aportaciones que realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), con lo que el erario recuperará alrededor de 10 mil millones de pesos al año. La mandataria enfatizó que con la modificación legal incluida en el Paquete Económico 2026 se pondrá fin al despropósito de otorgar beneficios fiscales a los bancos por los pagos a la deuda originada en el Fondo de Protección al Ahorro Bancario (Fobaproa). [JORNADA / p2]
Sobre el tema escribe MÉXICO SA / CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA [JORNADA / p14]
COLUMNA / SACAPUNTAS / COSCORRÓN PRESIDENCIAL.- Hablando de Zacatecas, tremendo estate quieto aplicó la presidenta Sheinbaum al senador de Morena, Saúl Monreal, quien insiste en relevar a su hermano David en el gobierno de la entidad. “No voy a entrar en debate con Saúl. Yo no estoy de acuerdo”, dijo la mandataria y recordó la reforma contra el nepotismo que ella envió y aprobó el Congreso. [HERALDO / p2]
COLUMNA / ARTURO ESPINOSA / LA ÚLTIMA GRAN BATALLA.- La reforma electoral que se prepara, probablemente, será la última batalla que podamos dar en defensa de nuestra democracia… El contenido de la reforma todavía no se tiene definido, aunque se han esbozado algunos temas como son: la reducción del financiamiento público a los partidos políticos, la eliminación de las diputaciones y senadurías plurinominales, el abaratamiento del costo de las elecciones y la desaparición de los OPLES. El mensaje parece claro, debilitar el multipartidismo y acotar lo más posible a la autoridad electoral. [EXCÉLSIOR / p5]
COLUMNA / PARALAJE / LIÉBANO SÁENZ / BREVE RECUENTO DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO.- Las razones que llevaron a gobiernos anteriores a abrirse a la democracia merecen dos lecturas. En la primera prevalecería la idea de que fue la convicción democrática del gobierno en turno lo que impulsó el cambio político. En la segunda visión se plantea una estrategia de cambios graduales que permitiera al régimen sobrevivir… Las reformas emprendidas fueron un equilibrio entre esas dos dinámicas… La reforma fundacional de 1976 fue una combinación virtuosa de los dos planos, abrió espacio para que la pluralidad se robusteciera y encontrara cauce dentro de la política institucional mediante la representación proporcional en la Cámara de Diputados. [MILENIO / p2]
COLUMNA / ZURDA / RUTH ZAVALETA / MOMENTO PRESIDENCIAL ESTELAR.- Antes de 2006, los presidentes de la República estaban obligados a presentar su Informe personalmente frente a los legisladores del Congreso de la Unión y podían ser Increpados y cuestionados, pero después de la reforma constitucional de ese año, sólo están obligados a enviar por escrito el Informe. Así lo hicieron los presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, enviaron sus Informes y organizaron eventos a modo para dirigir sendos discursos que poco o nada tenían que ver con el proceso de rendición de cuentas, sino, más bien, con algo que la presidenta Claudia Sheinbaum bautizó como "el momento estelar"… [EXCÉLSIOR / p11]
COLUMNA / GENTE COMO UNO / MÓNICA GARZA / DE ARNOLDO KRAUS A SAMARA MARTÍNEZ: LEY TRASCIENDE.- La historia de Samara Martínez no sólo conmueve, exige un cambio. La joven jalisciense de sólo 30 años padece múltiples enfermedades crónico-degenerativas, una de ellas en etapa terminal, que la obliga a conectarse todos los días a una máquina de diálisis durante 10 horas. Por eso decidió usar su voz para impulsar la Ley Trasciende, que busca someter a debate en el Legislativo la eutanasia en México, para dar un fin digno a quien vive sufriendo lo inimaginable, como ella. [RAZÓN / p31]
COLUMNA / KIOSKO / EN EL AIRE, PROCESO CONTRA GRACO.- Donde "más de uno tienen los nervios de punta", nos cuentan, es en Morelos, pues en los próximos días los legisladores deberán definir si pasa o no el juicio político contra el exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu (PRD). Nos señalan que en esta ocasión los diputados locales prácticamente están obligados a presentar un nuevo acuerdo sobre la procedibilidad o no del recurso que promovió el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), en noviembre de 2019, pero la gran duda es qué diputados votarán a favor de seguir con el proceso y quiénes se van a oponer, pues eso exhibirá "en qué bando juegan". [UNIVERSAL / p10]
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / SOLIDARIDAD ENTRE AGRESORES.- Dos personajes políticos con muy mala reputación mostraron una supuesta cercanía con servidoras públicas del más alto nivel, tomándose una selfie con ellas. El primero es el diputado local Osvaldo Cortés Contreras, acusado de ser agresor físico y abusador sexual de la diputada federal Claudia Leticia Garfias, de su mismo partido. El segundo, el magistrado Ricardo León Caraveo, denunciado por agresión laboral y maltrato, quien se justifica con una cruzada personal cargada de victimismo. Ambos utilizan el aparato público sólo para fines personales. Una foto puede transmitir el mensaje equivocado... [EXCÉLSIOR / p9]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Rinde informe en tres estados.- Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas —los dos primeros de oposición— fueron los estados en donde la presidenta Claudia Sheinbaum inició su Gira Nacional con motivo de su Primer Informe de Gobierno. En León, Guanajuato, la mandataria federal y la gobernadora Libia García cerraron fila por la entidad, principalmente en materia de seguridad. Sheinbaum destacó que la coordinación ha permitido un descenso de 60 por ciento en los homicidios dolosos de febrero a la fecha. [HERALDO / pp., p6]
Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar.- Los informes anuales de los presidentes mexicanos son una tradición en la que el Estado se explica a sí mismo. Cada año, el poder Ejecutivo cuenta ante el Legislativo lo bien que le ha ido en el curso político, presumiendo logros y estableciendo prioridades. Claudia Sheinbaum no ha sido una excepción, pero sus palabras resaltan (otra vez) la contradicción entre las políticas medioambientales y energéticas del país, entre querer cumplir los compromisos internacionales de reducción de emisiones con fomentar a la industria petrolera como el gran motor económico y tener un sector energético cautivo de los hidrocarburos. [EL PAÍS]
JUDICIAL
"Tras la reforma judicial, ya no hay separación de poderes en México".- México acaba de entrar en una “nueva era judicial”. Así lo estima el nuevo presidente de la Corte Suprema, Hugo Aguilar, elegido recientemente por voto popular, junto a unos 2.000 ciudadanos que ejercen desde este primero de septiembre como jueces o magistrados. Son los primeros electos desde la controvertida reforma judicial impulsada en el mandato de Andrés López Obrador y concretada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Para Morena, el partido de izquierda oficialista, se trata de abrir una institución a los ciudadanos, promover cierta austeridad y luchar contra la corrupción. Argumento que refutan miles de magistrados, que han perdido su trabajo al ser remplazados por los recién electos. Es el caso de la exmagistrada Edna Lorena Hernández Granados, que conoce como la palma de su mano una institución que ha sido profundamente sacudida por esta reforma. [FRANCE 24]
SEGURIDAD
La SSPC pone en m archa prueba de registro de usuarios de telefonía móvil.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que, como parte de los esfuerzos para combatir la extorsión, fraudes y otros delitos cometidos mediante el uso de líneas telefónicas, ha dado inicio, desde el pasado 1 de septiembre, a una prueba piloto para el registro de usuarios de telefonía móvil, a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), y las operadoras Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán. [CRÓNICA / pp., p5]
GENERAL
Llama la ONU a reconocer el papel fundamental de las mujeres indígenas.- Cerca de la mitad de las indígenas que habitan en América Latina y el Caribe residen en áreas urbanas, donde se insertan sobre todo en el comercio informal, el trabajo doméstico y el autoempleo, con acceso limitado a la protección social, señaló ONU Mujeres con base en datos de la Organización Internacional del Trabajo. En el Día Internacional de la Mujer Indígena, conmemorado ayer, el organismo de Naciones Unidas detalló que casi una de cada tres de ellas trabaja sin remuneración en negocios familiares y sólo 29 por ciento tiene acceso a un empleo asalariado, conforme a cifras de la Cepal. [JORNADA / p5]
Vacunan a 18 mil mexicanos en EU.- Ante el brote de sarampión más alto registrado en Estados Unidos en los últimos 33 años, las ventanillas de salude de los consulados de México en ese país vacunaron, hasta junio pasado, a un total de 18 mil 750 connacionales, revela el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. [SOL DE MÉXICO / p5]
ECONOMÍA
Cae inversión de EU en México por cautela ante futuro del T-MEC.- Las empresas de Estados Unidos pusieron en stand by sus vínculos económicos con México debido a la incertidumbre sobre el futuro del comercio en América del Norte, coincidieron analistas. Cifras originalmente publicadas por la Secretaría de Economía indican que ingresaron 22 mil 967 millones de dólares por Inversión Extranjera Directa de la Unión Americana entre enero y junio, 6% menos que en igual lapso de 2024 y fue la primera baja desde 2020. [UNIVERSAL / pp., p18]
INTERNACIONAL
Trump ordena derribar aviones venezolanos que sean amenaza.- Estados Unidos derribará cualquier avión militar venezolano que represente una amenaza para sus fuerzas desplegadas en el Caribe, advirtió el presidente Donald Trump después de rebautizar mediante un decreto el Departamento de Defensa como de Guerra. [MILENIO / pp., p4-5]
EU arresta a 475 en megarredada.- Estados Unidos detuvo a 475 trabajadores migrantes, la mayoría sudcoreanos, en la mayor redada en un solo lugar en lo que va del actual gobierno de Donald Trump. Entre ellos está un mexicano con green card que tenía condenas por posesión de drogas, posesión y tentativa de venta de un arma de fuego robada, y por robo, informó el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Cientos de agentes de diversas dependencias allanaron la planta de la armadora de autos Hyundai en la comunidad de Ellabel. [EXCÉLSIOR / pp., p19]
CD/YC
Notas del día:
Sep 06, 2025 / 13:08
Una familia biker de Edomex se precipita a barranco en Papantla
Sep 06, 2025 / 12:23
La exorbitante tumba convertida en el cuarto del difunto con cama, ropa y lámpara de noche
Sep 06, 2025 / 11:51
¡Regresa la Tercera División de Futbol a Lerdo de Tejada! ⚽
Sep 06, 2025 / 11:45
Vas a dar `El Grito’: Este será el costo de la cena mexicana por Día de la Independencia
Sep 06, 2025 / 11:22
Fiscalía investiga restos humanos dejados en carretera de Álamo Temapache
Sep 06, 2025 / 11:18
Confío plenamente en el liderazgo del profesor Esteban Bautista y en Naomi Santos: Dorheny García
Sep 06, 2025 / 11:03
Anuncian más recursos a la ciencia en PEF-2026
Sep 06, 2025 / 10:42
Gran plaga olvidada: Langostas se devoraron a México en 1925
Sep 06, 2025 / 10:36
Este domingo 7 de septiembre, el Papa León XIV canonizará a Carlo Acutis, el “santo influencer”
Sep 06, 2025 / 10:15
“Dale, manita”: Pelea entre mujeres en el Mercado La Lagunilla, CDMX
Sep 06, 2025 / 09:58
Dejan restos humanos en carretera de Álamo Temapache
Sep 06, 2025 / 09:41