📰Síntesis Legislativa Nacional 02/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Monreal promete un proceso sin presiones.- En medio de la expectativa generada por una nueva denuncia presentada por la Fiscalía de Campeche contra el senador del PRI Alejandro Alito Moreno Cárdenas, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, sostuvo ayer una reunión con los cuatro integrantes de la sección instructora, a quienes aseguró que el proceso se llevará con imparcialidad y sin presiones políticas. Ante los cuestionamientos de la prensa sobre si esta reunión significa “marcar línea” a la Sección Instructora, el zacatecano negó que fuese esta situación, “nadie habrá de ejercer sobre ustedes ninguna presión. En base a las pruebas presentadas, analícenlas sin sesgo y sin odio o vendetta política alguna. Con total profesionalismo y con total verticalidad”. [EXCÉLSIOR / p4] [JORNADA / p9] [LA RAZÓN / p7] [HERALDO / p6] [OVACIONES / p12] [IMAGEN TV] [INFOBAE] Fotografía: Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política. [OVACIONES / pp., p12]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Censores de periodistas, una violación.- Mientras que en los primeros días de septiembre próximo la bancada del PRI en la Cámara de Diputados presentará una iniciativa para reforzar la libertad de expresión, abogados constitucionalistas consideran que la imposición de un censor judicial al medio digital Tribuna de Campeche viola los artículos sexto y séptimo constitucionales referentes a la manifestación de ideas y a la libertad para emitir opiniones.
Hace un par de días, el periodista Jorge González Vélez dio a conocer que la jueza Edelmira Jaqueline Cervera Sánchez le ordenó a Tribuna entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de ese medio digital para someterlo a un censor judicial. Para el coordinador de la bancada priista, el coahuilense Rubén Moreira Valdez, esa medida cautelar impuesta a Tribuna es inusitada y una especie de práctica inquisitorial para acallar las voces críticas del gobierno de la morenista Layda Sansores San Román. [UNIVERSAL / pp., p6]
DIPUTADOS
“Los Jinetes del Apocalipsis se volvieron a equivocar”: Ávila.- En su comentario en el espacio de Josué Becerra, el diputado Arturo Ávila (Morena) señaló: “Los Jinetes del Apocalipsis se volvieron a equivocar, sí, esos comentócratas y esa oposición moralmente derrotada que le apostaban a la derrota de México, no se salieron con la suya. Una vez más la presidenta Claudia Sheinbaum demuestra liderazgo, firmeza y logra un nuevo acuerdo con el presidente Trump para evitar el aumento a aranceles, eso sí, siempre poniendo por delante a la soberanía y a los intereses de México.
¿Quiénes son estos Jinetes del Apocalipsis? Los mismos de siempre, ya lo hemos platicado, Federico Döring, Jorge Romero, los voceros de Acción Nacional, los del PRIAN por supuesto, esos que andan dando entrevistas para vender la Patria en Estados Unidos para canales ultraconservadores y por supuesto, algunos personajes de Movimiento Ciudadano; es decir, el MacPRIAN y los comentócratas”. [MILENIO TV]
Dan entrada a nuevo desafuero contra Alito Moreno.- Ayer, los integrantes de la Sección Instructora desecharon, por unanimidad, la solicitud de desafuero en contra del senador Alejandro Alito Moreno, presidente nacional del PRI, por enriquecimiento ilícito, presentada por la fiscalía de Campeche en 2022 al quedar sin materia, ya que en ese entonces el priista tenía fuero como diputado federal.
Dieron entrada a la nueva solicitud que presentó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado de Campeche la semana pasada, integrada por cinco denuncias por los delitos de peculado, usurpación de funciones y extralimitación de facultades, informó el presidente de la Sección Instructora, Hugo Éric Flores (Morena). Alejandro Moreno desestimó las nuevas acusaciones y dijo que son mentiras porque “todo mi patrimonio es lícito y adquirido con anterioridad a asumir el cargo de gobernador”. [UNIVERSAL / p4] [MILENIO / p15] [EXCÉLSIOR / pp., p4] [REFORMA / p4] [HERALDO TV]
Proceso de Alito se va a septiembre.- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados informó que la nueva solicitud de desafuero en contra del senador del PRI Alejandro Moreno Cárdenas promovida por la Fiscalía de Combate a la Corrupción del Estado de Campeche por peculado y usurpación de funciones se analizará hasta septiembre. Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora, órgano encargado de resolver este tipo de asuntos, indicó que será a más tardar el próximo lunes cuando se le informe Moreno Cárdenas sobre esta nueva solicitud en su contra. [SOL DE MÉXICO / p8] [MVS RADIO]
Ratificado, nuevo procedimiento para quitarle el fuero a Alejandro Moreno: Eric Flores.- En entrevista con José Cárdenas, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores (Morena), señaló: “Ya fue ratificado un nuevo procedimiento para quitarle el fuero constitucional al hoy senador de la República, Alejandro Moreno Cárdenas, el primero era por enriquecimiento ilícito, ya quedó cerrado por desistimiento de la propia fiscalía, y los que están interponiendo como nuevos es por uso indebido de funciones, facultades, atribuciones y también por peculado. Son cinco carpetas de investigación las que nos están presentando y solamente una solicitud. Hoy la estamos conociendo, ya la repartimos, la vamos a estudiar para revisar que se cumplan con los requisitos para admitirla y si no se cumplen para desecharla”. [TELEFÓRMULA]
“Les volveré a ganar”, dice el dirigente tricolor.- Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, afirmó que con acusaciones inverosímiles y absurdas, la Fiscalía de Justicia de Campeche volvió a solicitar el juicio de desafuero en su contra, pero, advirtió, “les volveré a ganar”. En un pronunciamiento a la opinión pública, Alito recordó que desde 2022 la Fiscalía estatal le abrió varias indagatorias con delitos “fabricados” como peculado, abuso de autoridad, uso indebido de funciones y defraudación fiscal y enriquecimiento ilícito. El senador por el estado de Campeche, donde fue gobernador, refirió que ha ganado todas las batallas jurídicas. Dijo que un juez federal le ordenó al diputado Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, cerrar el expediente abierto en este órgano a petición de la fiscalía de Campeche, y le ha instruido notificarlo a las autoridades y a él como parte del proceso. [LA RAZÓN / p7]
El precedente de Cassez indiscutiblemente que era aplicable al caso de Israel Vallarta: Sánchez Cordero.- En entrevista con Carlos Zúñiga, la ministra en retiro y diputada Olga Sánchez Cordero (Morena) consideró que “el precedente de (Florence) Cassez indiscutiblemente que era aplicable al caso de Israel Vallarta … Sin embargo, tenía otros procesos pendientes, no los conocí yo esos procesos pendientes porque no llegaron a la Corte, pero lo que sí te puedo decir es que si no había las pruebas suficientes, si fueron también montajes o si fueron también acusaciones sin sustento pues la verdad de las cosas, tenía que ser liberado … por otra parte, a mí me parece verdaderamente terrible 20 años sin sentencia, 20 años sin sentencia son muchísimos años para que una persona no pueda tener seguridad jurídica de su situación, entonces creo que ahí también hay una grave violación de derechos”. [MILENIO TV]
Respalda el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar decálogo de acciones para la justicia hídrica y transición energética en gestión del agua.- En el marco de los esfuerzos por fomentar un manejo sostenible del agua subterránea y avanzar hacia una transición energética justa en el sector agropecuario, el Hospicio Cabañas fue sede, este 31 de julio, del Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y Energía: Transición Energética y Manejo del Agua Subterránea.
“El objetivo de este evento es garantizar el derecho humano al agua, ordenar el uso del subsuelo y fomentar el aprovechamiento de energías limpias en el campo mexicano”, expresó el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar durante la apertura del foro. El diputado anunció que en las próximas semanas se realizará un taller en la Ciudad de México sobre financiamiento mixto para la transición energética en la extracción de agua subterránea, a fin de identificar mecanismos concretos de inversión pública y privada que impulsen la modernización del sector. [LA LISTA]
Reiteran que lujos no van con la 4T.- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó rechazó a los viajes y la vida lujosa de integrantes de la llamada Cuarta Transformación, al advertir que deben tener los pies en la tierra y no olvidar los principios de la austeridad republicana. Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre los viajes que en las vacaciones de verano han realizado diversos integrantes de Morena, legisladores miembros de su gabinete. [REFORMA / p6] [JORNADA / p9] [HERALDO / pp., p4]
Congreso Panamericano, contra el avance del fascismo.- En el inicio del Congreso Panamericano 2025, legisladores de diversos países del continente y funcionarios mexicanos se pronunciaron por establecer compromisos concretos para hacer frente a la derechización y el fascismo que avanza en el mundo y coincidieron en que deben alzar la voz en defensa de los migrantes y en exigir que cese el genocidio en Palestina. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, recalcó también el “ascenso impresionante del fascismo”. [JORNADA / cp., p4]
Mejora la nota de Pemex tras apoyo financiero.- Fitch Ratings mejoró la calificación de Pemex, de B+ a BB con perspectiva estable, luego de que el gobierno federal emitió 12 mil millones de dólares en bonos para fortalecer las finanzas de la petrolera. La calificadora indicó que la emisión en bonos P-Cap (precapitalizados) demuestra y garantiza el compromiso de la actual administración para brindar un mayor apoyo a la petrolera, en medio de la crisis que atraviesa por su millonaria deuda financiera, así como con sus proveedores de bienes y servicios. Agregó que el gobierno ha tomado medidas legislativas que permiten a la petrolera compartir un límite de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. [EXCÉLSIOR / pp., p15] [LA RAZÓN / p5]
OPINIÓN
COLUMNA / ANTILOGÍA / RICARDO MONREAL ÁVILA.- “Esta semana, el país logró que la política arancelaria del presidente Trump no se aplicara como él había anunciado y amenazado con imponerla a partir del primero de agosto. ¿A qué se debió que se haya postergado la medida para continuar con la negociación? Sin duda, a que la jefa de Estado, Claudia Sheinbaum, actuó con prudencia, con moderación, con inteligencia, y logró que por el momento no se alterara y no se impusiera una política arancelaria unilateral, que nos hubiera afectado en muchos de los sectores del país”. [MILENIO TV]
ARTÍCULO / IVONNE ORTEGA / NARRATIVAS EN DISPUTA.- La presidencia de Felipe Calderón Hinojosa estuvo marcada por la cruenta guerra desatada contra los grupos del narcotráfico. Un episodio llamativo, fue la detención ampliamente publicitada de los presuntos integrantes de una banda de secuestradores, "Los Zodiaco", entre los cuales se encontraban Israel Vallarta y la francesa Florence Cassez. Este asunto surge como una valiosa alternativa para el discurso oficialista, en medio del brete y la polémica por los viajes y lujos de la cúpula de Morena, y más aún por el escándalo que ha significado la presunta colusión entre personajes de la altura de Adán Augusto López… [UNIVERSAL / pp., p16]
ARTÍCULO / DAVID COLMENARES / LIDERAZGO INTERNACIONAL, MEJORES RESULTADOS.- La ASF ha asumido responsabilidades clave en otros espacios. Por ejemplo, la IntoSAINT, una herramienta de autoevaluación de integridad institucional que también coordinamos a nivel mundial. A través de este foro, hemos capacitado, colaborado, coordinado o apoyado a moderadores en todas las regiones del planeta, contribuyendo a que las EFS no solo detecten irregularidades, sino que también fortalezcan su ética interna. [SOL DE MÉXICO / p13]
COLUMNA / DE LIEBRTAD Y RESPONSABILDIAD / RAFAEL SOLANO / LA REFORMA ELECTORAL QUE VIENE.- Ha iniciado ya la discusión sobre la reforma electoral, que será presentada oficialmente en septiembre. En su documento de 100 pasos para la transformación, de su campaña política presidencial, Claudia Sheinbaum propone la eliminación de 200 diputados y 64 senadores plurinominales. Desde mi perspectiva, el modelo que ha esbozado la Presidenta desembocaría en una estructura más cercana al Número Efectivo de Partidos (medida de Ciencia Política) que hoy son 4 en la Cámara de Diputados. Lo que iría reflejando esa disminución de la pluralidad mexicana. [RAZÓN / p2]
COLUMNA / TRASCENDIÓ.- Que los integrantes de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados no tienen prisa en iniciar el proceso de desafuero contra Alejandro Moreno, líder del PRI, luego de que este viernes se les notificó a sus integrantes la recepción de una nueva denuncia de declaración de procedencia por parte de la Fiscalía de Campeche, pero el presidente de la instancia, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes, dijo que no le pondrán fecha, sino que se va a estudiar perfectamente el asunto… [MILENIO / p2]
Sobre el tema escribe BAJO RESERVA [UNIVERSAL / p2] LA CREME DE LA CREME / EVA MAKIVAR [SOL DE MÉXICO / p2]
COLUMNA / TEMPLO MAYOR.- Vaya torito le aventó el diputado del PAN Germán Martínez al gobernador de Tabasco, el morenista Javier May. El panista, quien forma parte de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, le pidió ayer al tabasqueño que se anime a solicitar el desafuero del exgobernador y actual coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López. Y fue más allá, pues aseguró que por ahí le han dicho que hay varios morenistas que sí quieren que el también ex secretario de Gobernación responda por haber nombrado como su secretario de Seguridad estatal a Hernán Bermúdez, a quien se acusa de ser líder del grupo criminal "La Barredora". [REFORMA / p8]
COLUMNA / CARLOS MATUTE / EL EFECTO NO ESPERADO, EL INEGI Y LA MEDICIÓN DE LA POBREZA.- En la aplicación de los programas sociales se involucra a la SHCP, lo que no pasaba en los gobiernos anteriores, lo cual contribuye a que haya una mayor transparencia en sus destino y esperemos que sea un medio para limitar el riesgo de que este gasto sea clientelar o electorero pero en la reforma legal se eliminó la vinculación de los indicadores de resultados, gestión y servicio con el proceso de planeación así como la intervención de la SHCP, la Cámara de Diputados y la Auditoría Superior de la Federación en su determinación. [CRÓNICA / p4]
COLUMNA / RETROVISOR / IVONNE MELGAR / ADÁN, LA CIA Y LA NARCOPOLÍTICA.-Huérfanos de claridad, los congresistas del oficialismo siguen paralizados ante la realidad de que Bermúdez Requena fue secretario por designación de López Hernández y que la imputación de los nexos criminales provino del gobernador morenista Javier May; nada dicen de la investigación de la FGR, sobre la supuesta búsqueda del prófugo por la Interpol, sus negocios ilícitos y los que hizo en Dos Bocas y el Tren Maya. Los morenistas han evitado que la prensa se le acerque a Adán Augusto, impidiendo el debate sobre La Barredora en la Comisión Permanente, a tres semanas del destape de la cloaca. [EXCÉLSIOR / p7]
ARTÍCULO / PEDRO MARTÍNEZ / EL GASTO Y LOS CAMBIOS POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIALMENTE NECESARIOS.- En septiembre se presenta el paquete económico 2026 (ingresos y egresos) que perfilará el rumbo nacional y sus retos, entre ellos, confrontar las amenazas de invasión y desvaríos arancelarios del gobierno trumpista, prórrogas y chantaje continuo; persistiendo herencias neoliberales como las pensiones privadas de afores de Zedillo y Calderón y el TLC firmado por Salinas que en 2025 significó exportaciones por 617 mil millones de dólares, 35% del PIB, libres de impuestos, a un bajo costo salarial. [UNIVERSAL / p17]
ARTÍCULO / ALEJANDRO MORENO / PERSECUSIÓN POLÍTICA BRUTAL.- Desde hace años, he sido blanco de una persecución política brutal orquestada por el régimen de Morena. Me han espiado, difamado, amenazado y hostigado sin tregua, todo por una sola razón: porque me he negado a ser parte de su farsa. Porque no me he doblado ni he callado ante sus abusos. Porque he denunciado, de frente y con firmeza, la destrucción institucional, el sometimiento de los poderes del Estado, la corrupción galopante y la colusión con el crimen organizado que hoy carcome a México desde las más altas esferas del poder. [UNIVERSAL / p16-17]
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / EL CONFIADO.- Alejandro Alito Moreno celebra el cierre de su primer expediente de desafuero como si fuera absolución divina, pero la realidad es que la fiscalía de Campeche… ya le abrió otro. Cinco nuevos delitos: peculado, usurpación de funciones, abuso de autoridad, uso indebido de atribuciones y exceso de poder. Nada grave, según él. Dice que todo es “una cacería inquisitorial” de Layda Sansores, y que ya le ganó todas a la justicia. Se dice invencible, aunque no inocente. Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum lo llama “vendepatrias” por sus amenazas de exhibir a la 4T en EU. Cínico el señor. [EXCÉLSIOR / p9]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
“Se ganó con prórroga de 90 días”.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “México ganó” con la prórroga de 90 días que dio Estados Unidos para negociar la imposición de aranceles de 30%. “No hemos cedido en nada que tenga que ver con nuestros principios. El trabajo que hemos estado haciendo todo el equipo, en la relación con el gobierno de EU, nos permite decir que somos de los países menos afectados”, indicó ayer y aseguró que todavía no habla de la revisión del T-MEC con Donald Trump. [UNIVERSAL / p8]
Más de 75 mil 900 connacionales han sido repatriados de EU.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó este viernes en Palacio Nacional los resultados de la Estrategia Nacional de Repatriación “México Te Abraza”, donde destaca que desde la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Casa Blanca, más de 75 mil 900 connacionales han sido deportados. [CRÓNICA / pp., p5]
JUDICIAL
Israel Vallarta es libre tras 19 años preso sin sentencia.- Exhibido como criminal hace 19 años, siete meses y 23 días junto a Florence Cassez, Israel Vallarta quedó absuelto del delito de secuestro contra seis personas. “La verdad se iba a imponer tarde o temprano”, dijo al salir del penal de El Altiplano y abrazar a sus hijos, su esposa y su abogado. Adelantó que pronto ofrecerá pruebas de las irregularidades en su caso. [EXCÉLSIOR / pp-p11]
SEGURIDAD
Cárteles “se están yendo a la quiebra”: Johnson.- En un mensaje difundido en su cuenta de la red social X, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que los cárteles del narcotráfico “se están yendo a la quiebra” gracias a la intensificación de las acciones conjuntas entre ambos países y al fortalecimiento de las medidas de seguridad fronteriza. “Secundo lo que dijo recientemente mi amigo Tom Homan: las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura”, señaló el diplomático. [CRÓNICA / p8]
Pegan crimen y sargazo al turismo.- No sólo la inseguridad está ahuyentando al turismo en Quintana Roo, sino también la llegada masiva de sargazo a sus costas, que al descomponerse genera un olor fétido. En el primer semestre de este año, los robos a negocios han impactado en la entidad gobernada por la morenista Mara Lezama, pues Quintana Roo se ubicó en el primer lugar nacional con una tasa de 239 casos denunciados por cada 10 mil negocios, según un análisis de la Coparmex. [REFORMA / pp., p5]
GENERAL
Sucesor del Inai niega datos del gobierno en 99.6% de los casos.- En sus primeros dos meses de operación, a Transparencia para el Pueblo, organismo que sustituyó al Inai, ya le presentaron 2 mil 253 recursos de revisión por negativas de dependencias federales para entregar información. De los cuáles, resolvió 457 casos, en los que 455 (99.6%) fueron rechazados. Sólo hay una resolución en la que se ordenó sobreseer el recurso y otra en la que se ordenó al sujeto obligado modificar la respuesta. Entre los recursos rechazados destaca información solicitada a la Presidencia de la República, a las secretarías del Bienestar, Anticorrupción, Defensa y Marina, y al propio instituto de transparencia. [UNIVERSAL / pp., p14]
Lluvia de julio llenaría 196 estadios Azteca.- Las precipitaciones registradas en julio dejaron un acumulado de 298 millones de metros cúbicos de agua, suficientes para llenar más de 196 veces el Estadio Azteca, una cifra sin precedentes en décadas en la CDMX, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua). El volumen de agua caída durante julio fue casi el doble del promedio histórico, que es de 150 millones de metros cúbicos, informaron autoridades capitalinas. [EXCÉLSIOR / pp., p18]
ECONOMÍA
Se rompe récord de exportaciones de México a EU.- Entre enero y mayo, las ventas de mercancías a Estados Unidos alcanzaron un valor de 216 mil millones de dólares y se trata de la mayor cifra en la historia en un periodo similar, de acuerdo con información del Banco de México. Esto se debe a exenciones que ofrece el T-MEC y porque la Unión Americana cobra un arancel real de 5% a los productos que incumplen el tratado, en vez de la tarifa de 25% que anunció en marzo, lo que motivó a los estadounidenses a sustituir sus importaciones a favor de México, dicen expertos. [UNIVERSAL / pp., p18]
Remesas se desplomaron 16.2% en junio: BdeM.- Los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en 5 mil 201 millones de dólares en junio, monto que no sólo se tradujo en una reducción de 16.2 por ciento frente a igual lapso del año pasado, sino en el mayor descenso para igual mes desde que se tiene registro, según datos publicados por el Banco de México. La reducción de divisas que envían los mexicanos, principalmente desde Estados Unidos, es la mayor desde septiembre de 2012 y está en línea con el incremento de operativos migratorios en ciudades de ese país. Con el dato de junio, suman cuatro periodos consecutivos con variaciones anuales negativas. [JORNADA / pp., p14]
INTERNACIONAL
Trump despliega submarinos nucleares ante amenaza rusa.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de “dos submarinos” nucleares en las zonas apropiadas” después de los comentarios “provocadores” del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien advirtió de una posible guerra entre ambos países. [MILENIO / pp., p4-5]
CD/YC
Notas del día:
Ago 02, 2025 / 13:01
Desalojan dependencias municipales de Xalapa por sismo
Ago 02, 2025 / 12:53
Veracruz sin afectaciones tras sismo con epicentro en Oaxaca: PC
Ago 02, 2025 / 12:30
María Elena Solana, testigo del desarrollo y transformación social en el sur de Veracruz
Ago 02, 2025 / 12:10
Tiembla en Oaxaca y se siente en Veracruz
Ago 02, 2025 / 11:46
Desde los bancos a las pensiones: ¿Qué trámites y servicios pedirán la nueva CURP biométrica?
Ago 02, 2025 / 11:25
¿Qué tanto sube el precio si compras en Shein con el aumento al impuesto? Aquí va la comparativa
Ago 02, 2025 / 11:19
Muere motociclista tras chocar contra un árbol en Papantla
Ago 02, 2025 / 11:08
No están autorizados los sobrecobros en el Transporte Público en Papantla
Ago 02, 2025 / 10:53
'Gil' pierde fuerza, pero monzón mexicano traerá fuertes lluvias
Ago 02, 2025 / 10:44
Ago 02, 2025 / 10:09
Logró Eduardo García capitalizar gremio cañero de la CNPR del "San Cristóbal"
Ago 02, 2025 / 10:01
Refuerza Salud estrategia casa por casa contra el dengue en jurisdicción de Poza Rica