📰 Síntesis Legislativa Nacional 31/10/2025

Urge Kenia a dar certidumbre a la IP.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que es tarea del Congreso de la Unión construir “reglas fiscales claras, simples y predecibles, que den certidumbre tanto al sector hacendario como a las empresas y contribuyentes”, con el fin de que el Estado pueda cumplir con su “tarea fundamental de recaudar los recursos que atienden las necesidades de las y los mexicanos”.
Al reunirse con empresarios agrupados en la Concanaco-Servytur, la panista consideró que en el marco de la renegociación del T-MEC “se tiene que eliminar cualquier rasgo de incertidumbre, con el fin de que las empresas nacionales y extranjeras crezcan, inviertan y generen más y mejores empleos”. [OVACIONES / p20]
Monreal afirma que está listo el proyecto de dictamen del PEF 2026.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados círculo entre sus integrantes el anteproyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 que se prevé sea discutido el próximo lunes 3 de noviembre; no obstante, el documento no presenta ninguna modificación pese a que Morena anunció una reasignación de más de 17 mil millones de pesos. Según dio a conocer el presidente de la Jucopo y coordinador de Morena, Ricardo Monreal, desde este miércoles dicha Comisión arrancó con la elaboración del proyecto en materia presupuestal, por lo que ya en la noche se envió el proyecto de presupuesto a todos los grupos parlamentarios y a los miembros de la Comisión de Presupuesto.
Sobre el tema de las reasignaciones, el líder morenista rectificó sus dichos al señalar que se prevén recortes de hasta 17 mil millones de pesos a entes autónomos para dárselos a cuatro rubros: educación, Infraestructura, Medio Ambiente, Cultura. Un día antes, Ricardo Monreal anunció que los recortes serían de más de 18 mil millones de pesos. [JORNADA / p7] [UNIVERSAL / p8] [ECONOMISTA / p11] [ÍNDIGO / p2]
FOTO de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. [24 HORAS] FOTO del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. [HERALDO / p10]
Quitarán 17 mil mdp a PJ e INE.- El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que en la discusión del PEF 2026, se prevé quitar 17 mil millones de pesos a órganos autónomos como el Poder Judicial de la
Federación para asignarlos a otros rubros como educación, cultura e infraestructura.
En vísperas de la discusión para aprobar el PEF 2026, el legislador morenista detalló que otros sectores como el Poder Legislativo, que incluye a la Cámara de Diputados y al Senado de la República no tendrán ningún incremento presupuestario. No obstante, reafirmó la reasignación presupuestaria del Poder Judicial. [OVACIONES / p20] [SOL DE MÉXICO / p6] [PRENSA / p17] [FINANCIERO / p41] [INFOBAE]
Diputados salvan su salario del tijeretazo.- Mientras anunciaron reducciones de hasta 18 mil millones de pesos a los organismos autónomos para el próximo año, los diputados federales dispondrán de una bolsa de 653 millones para subirse el salario. Esto representa 113 mil 739 pesos por cada uno de los 500 integrantes de la Cámara, con lo que pasarán de percibir un millón 193 mil 485 pesos netos anuales, a un millón 307 mil 224 pesos.
Lo anterior, de acuerdo con el anteproyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 que ya empezó a circular en San Lázaro. La propuesta se mantiene en los mismos términos de la iniciativa original enviada por el Ejecutivo federal, el pasado 8 de septiembre. Así, el salario neto mensual de un diputado federal, sin considerar los bonos por presidir comisiones y otros incentivos que reciben por ley, pasará de 99 mil 457 pesos en este 2025 a 108 mil 935 pesos en 2026.
Apenas el miércoles, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anticipó que la mayoría legislativa prevé hacer un recorte de 18 mil millones de pesos al presupuesto solicitado por el Poder Judicial y por organismos autónomos para el próximo año. [EXCÉLSIOR / pp., p4]
'Empresarios de EU no deberían quejarse'.- El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, consideró ayer que los empresarios estadounidenses no deberían quejarse por la actuación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el cobro de impuestos. Al referirse al reclamo de la US Chamber of Commerce por la "agresividad" de las autoridades tributarias, el legislador indicó que, así como los empresarios mexicanos no reclaman por el cobro de impuestos en Estados Unidos, sus pares instalados en territorio nacional deberían hacer lo mismo. [REFORMA / p5]
Afirman que Consejería conocía reserva en ley.- La Consejería Jurídica de la Presidencia sí conocía la reserva que reduce las penas para servidores públicos que omitan denunciar delitos de extorsión, afirmó ayer el líder de los diputados morenistas Ricardo Monreal. Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que no tenía conocimiento de la modificación aprobada el martes pasado en el marco de la discusión de la Ley General en materia de extorsión, el legislador dijo que, quizá, la Presidenta no fue enterada.
"Quizá porque la aprobación de la ley fue ya muy tarde, entre 10:00, 11:00 de la noche, no le enteraron; quienes le enteran a ella, estimo yo, es la Consejería Jurídica, con la que yo tengo una comunicación fluida, no sólo en esta, en todas las leyes desde que se presentan iniciativas provenientes del Ejecutivo". [REFORMA/ p5] [FINANCIERO / p40]
Reforma sobre extorsión: Monreal justifica por qué propuso reducir penas a funcionarios públicos.- El líder de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, defendió las reservas que presentó a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 28 de octubre.
Con estas reservas, se disminuyeron las penas a funcionarios públicos involucrados en este tipo de delitos. En su exposición, el legislador argumentó que existe una “desproporción punitiva” en el dictamen avalado, al establecer penas más severas para la autoridad omisora que para el delincuente.
Al detallar su postura, Monreal señaló: “No puede sancionarse con una mayor pena a la autoridad que omite, que al delincuente; es decir, la autoridad omisora es aquella que no informa sobre el conocimiento que tiene de un acto de extorsión y a él se le aplicaba una pena de 10 a 20 años”. [INFOBAE]
Disputan diputadas rol de Batichica.- Gabriela Jiménez y Jessica Saiden protagonizaron un incómodo momento el lunes en el Congreso, cuando se disputaban quién se ponía al lado del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, durante una conferencia. El tema creció tanto que, Ricardo Monreal las bautizó como las Batichicas. Ahora, las diputadas compiten por quién es la verdadera Batichica.
“En la imaginación del poder, algún día, estar ahí acompañándolo siempre para reforzar, sobre todo, en temas de seguridad y si nos quieren ahí de Batichicas. Creo que serán millones y millones de mujeres en México que estarán ahí, acompañando al secretario”, dijo Saiden.
“El doctor Ricardo Monreal lo dijo como una broma, un chascarrillo, y ahora ya me dicen la Batichica, la Batichica vicecoordinadora y mañana me voy a vestir de Batichica porque tengo un evento de día de muertos”, comentó Jiménez. [LATINUS] [INFOBAE]
Entrevista / Arturo Ávila (diputado de Morena).- “Aunque mi residencia esté en Aguascalientes, hoy mi función de diputado federal me tiene viviendo en la alcaldía Cuauhtémoc por lo menos 3 o 4 días a la semana y camino por las calles, camino por los parques y los vecinos y las vecinas se me acercan y me dicen, ‘diputado, ayúdenos por favor porque hay una alcaldesa (Alessandra Rojo de la Vega) que simple y sencillamente no escucha’. A mí me preocupa mucho que le moleste que le estemos pidiendo que cumpla simple y sencillamente con su trabajo, le molesta tanto que ha tratado de convertir esta queja en una teoría de conspiración, primero diciendo que yo pertenezco al Monrealato, soy cercano a la Presidenta de México, soy cercano por supuesto a los Coordinadores parlamentarios, somos un movimiento”. [ME LO DIJO ADELA]
MENCIONES GENERALES DE LA JUCOPO
Confirman diputados incremento salarial.- El predictamen de presupuesto 2026, a partir del cual la Cámara de Diputados comenzará la discusión presupuestal la próxima semana, mantiene un aumento de dieta para los legisladores, que implicará 56.8 millones de pesos adicionales en el gasto anual en materia de percepciones. Los diputados ganarán un millón 307 mil 224 pesos al año, con lo que su dieta queda en 110 mil 578 pesos mensuales, que con el descuento del ISR quedarán en 79 mil pesos libres. La cifra es superior a los 75 mil pesos mensuales que por varios años percibieron como dieta los 500 diputados.
El incremento fue acordado en enero pasado, tras la discusión del PEF 2025, en diciembre de 2024, por el Comité de Administración, con el aval de la Jucopo. [REFORMA / p10]
PAQUETE ECONÓMICO 2026
“Correcciones” en aduanas dejarán $400 mil millones en 2025 y 2026: Hacienda.- De cara al próximo año, “lo que nosotros estamos esperando del paquete económico es incrementar los ingresos en 550 mil millones de pesos y particularmente este incremento viene de los esfuerzos para combatir a las empresas factureras y al contrabando que existe, para eso las iniciativas en aduanas”, puntualizó el subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma Cotera. Añadió que este año se lleva un incremento de 200 mil millones de pesos en las aduanas y un monto similar se espera para el próximo, derivado del nuevo marco normativo que se discutió en el Congreso y de corregir malas prácticas en estos recintos. [JORNADA / p21] [HERALDO / p28]
Confirman exenciones a proveedores de FIFA.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó ayer las exenciones fiscales a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), sus proveedores y contratistas, para la organización del Mundial de 2026 en México. El beneficio fiscal quedó formalizado en la Ley de Ingresos de la Federación 2026, que exenta del cumplimiento de obligaciones tributarias a las personas físicas y morales, nacionales o extranjeras, que participen en la organización de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026. [REFORMA / p6] [EXCÉLSIOR/ p8] [LA LISTA]
Sheinbaum delinea sus prioridades de gasto: menos para seguridad y más para trenes y Pemex.- El Congreso mexicano se dispone a desahogar la próxima semana el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Hasta el momento no ha sufrido cambios respecto a la propuesta original entregada a la Cámara baja por la Secretaría de Hacienda, en donde los egresos llegan a 10.2 billones de pesos, un aumento del 5.9% respecto al 2025. [EL PAÍS]
PAN se opone al PEF 2026 que “asfixia” a los autónomos.- El diputado del PAN, Daniel Chimal García, calificó como un “abuso dictatorial” a Morena y sus aliados, el recorte que pretenden hacer a los órganos autónomos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF). Comentó que pese a que estos entes solicitaron ampliaciones presupuestales, Morena les dio la espalda no sólo a quien las representa sino a miles de trabajadores y extrabajadores. [24 HORAS]
REFORMA ELECTORAL
Foros de la reforma electoral en EU serán virtuales: Pablo Gómez.- Las audiencias que organizará la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral a partir de hoy en EU tendrán un formato distinto a las que se realizan en territorio nacional. Ante la actual situación que viven los connacionales en ese país y para garantizar su seguridad, serán por medio de videoconferencia, anunció el presidente de esta instancia, Pablo Gómez Álvarez. Al referirse a los foros organizado en la UNAM e INE, así como los que se realizarán en la Cámara de Diputados, afirmó que también se han escuchado las propuestas. [JORNADA / p14] [HERALDO / p13] [MILENIO / p17]
Coordinará la UAT diálogos sobre la reforma electoral.- A fin de fomentar la participación ciudadana y fortalecer la vida democrática del país, el gobierno del estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollarán en los seis campus de esta entidad los “Diálogos de consulta para la reforma electoral 2025”. Bajo el lema “Infórmate, Participa, Dialoga, Transforma", los foros tendrán lugar el 6 y 7 de noviembre en seis municipios: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y Mante, además de una audiencia pública estatal en Ciudad Victoria. [JORNADA / p29]
Quiere que los incluyan.- La iniciativa de reforma política-electoral debe contemplar de manera integral los derechos políticos de los mexicanos en el exterior. Así lo afirmó en entrevista con El Heraldo de México, la diputada federal migrante Maribel Solache, quien dijo que este sector ha sido históricamente excluido de procesos democráticos. [HERALDO / p12]
Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado - Morena) con Diego Martínez e Isaac Huerta.- “Yo creo que la asistencia y las reuniones presenciales deben ser el distintivo del trabajo legislativo, pero junto con ello necesitamos una reforma muy profunda del Congreso de la Unión, creo que desde 1997 no tenemos cambios sustanciales y hay que reformar muchas cosas”. [WRADIO]
Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado - Morena) con Leonardo Curzio.- “Hay que separar todo lo que son los productos de exportación como hortalizas, frutas y lo que es una crisis de precios de granos, tenemos a nivel internacional un desplome de los precios de los granos. Creo que lo que ha dicho nuestra Presidenta y lo que ratificó el secretario de Agricultura, necesitamos un reordenamiento del mercado agroalimentario, creo que los nuevos sistemas de coberturas, las bolsas que definen los precios de muchos granos, con excepción del frijol, tienen que establecerse mayores niveles de organización y ordenamiento para que el productor no esté perdiendo”. [ADN NOTICIAS]
Mesa de Debate / Arturo Ávila (Diputado - Morena) / Aldo Campuzano (Consultor político) con Azucena Uresti.- Durante el debate realizado por los resultados de encuestas donde se coloca muy cerca a Morena del PAN, Aldo Campuzano afirmó que él no es publicista del PAN, ni de ningún partido político, sino consultor político y negó que sea el encuestador oficial del PAN como lo ha afirmado el diputado Arturo Ávila y que en las elecciones de 2024 haya puesto por arriba a Xóchitl Gálvez. Por su parte, Ávila respondió que Campuzano presentó la información de una forma que la gente pensara que Xóchitl Gálvez iba arriba y ahora con el relanzamiento del PAN presentan una encuesta donde lo ponen a 10 puntos de Morena. [RADIO FÓRMULA]
Mesa de debate / Roberto Gil (Abogado) / Óscar Brito (Diputado - Morena) / Gibrán Ramírez (Diputado - MC) con Azucena Uresti.-En la mesa se abordaron temas como la desatención en la alcaldía Cuauhtémoc y el deterioro urbano en la Ciudad de México. Óscar Brito defendió los avances del gobierno de la 4T y señaló que siempre habrá críticas fatalistas. Roberto Gil advirtió que en el programa de Morena no se menciona la reforma al juicio de amparo y acusó intentos de 'destruir la credencial de elector'. Gibrán Ramírez por su parte denunció el abandono del campo y criticó que la sociedad “'vive anestesiada en efectivo'. [RADIO FÓRMULA]
Ulises Mejía Haro, mejor perfilado para candidatura de Morena.- El diputado federal Ulises Mejía Haro se consolida como el perfil mejor posicionado de Morena rumbo a la gubernatura de Zacatecas, de acuerdo con la más reciente encuesta estatal realizada por la empresa nacional RUBRUM, levantada el pasado 28 de octubre de 2025. [ÍNDIGO / p3] [POLÍTICA ONLINE]
PAN
Hospital Infantil sin presupuesto acusan médicos. Un grupo de 45 médicos del Hospital Infantil de México Federico Gómez denunció que la SHCP tiene retenido un porcentaje de su presupuesto para este año por trámites administrativos; debido a la falta de recursos, acusaron. El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) denunció que el presidente de la Comisión de Salud, Pedro Zenteno, no les notificó la solicitud de los médicos del Hospital. Expuso que el pasado 28 de octubre, los diputados de la Comisión de Salud tuvieron una reunión para revisar el presupuesto que se destinará al sector en 2026, pero ni el diputado Zenteno o la secretaría técnica expusieron el tema. [UNIVERSAL / p8]
Federico Döring critica el “tráfico del Bienestar”, recrimina el trabajo de Sheinbaum y Berdegué en negociaciones con agricultores.- El diputado Federico Döring acusó al gobierno federal de generar un “tráfico del bienestar” por las afectaciones en la carretera México-Querétaro, originadas por los bloqueos de agricultores que rechazan la propuesta gubernamental sobre el precio del maíz. Estas protestas se intensificaron luego de la negativa de organizaciones campesinas a aceptar la tarifa sugerida por las autoridades para el grano. [INFOBAE]
Víctor Pérez pide aclaraciones tras bloqueo de 13 rutas aéreas.- El diputado federal del PAN, Víctor Pérez, manifestó su preocupación por la decisión del gobierno federal de bloquear 13 rutas aéreas mexicanas debido a la afectación en la conectividad, economía y reputación de país. [POLÍTICA ONLINE]
PVEM
Entrevista / Felipe Delgado Carrillo (Diputado - PVEM) con Azucena Uresti.-"Tenemos una cruzada verde, Rosa y lo hacemos por supuesto con la trayectoria e historia que ha hecho el salón de Paula en esta lucha contra el cáncer y nosotros nos sumamos en esta parte. Pensamos que el cáncer de mama es uno de los cánceres que más afecta a todas nuestras mujeres. Son 18.7% muertes por cada 100 mil mujeres de 20 años o más ". [RADIO FÓRMULA]
MENCIONES LEGISLATIVAS GENERALES
Salida de Otálora del TEPJF abre la puerta a empates.- En su última sesión como integrante de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis preservó su talante y pidió a la magistrada presidenta, Mónica Soto, no aludir públicamente a su salida de esta máxima instancia de decisión en materia comicial del país, que de nueva cuenta quedará con su pleno incompleto. La magistrada Otálora se quedó casi sola (recientemente solía votar con Reyes Rodríguez) al rechazar la asignación de espacios en el Congreso de la Unión, que la oposición denomina “sobrerrepresentación” de Morena y aliados. [JORNADA / p10]
Desecha Corte recurso del PAN sobre reparto de curules plurinominales a Morena y aliados.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó ayer la denuncia del Partido Acción Nacional (PAN) contra la llamada sobrerrepresentación de legisladores en el Congreso, recurso con el que esta fuerza política buscó revertir la asignación de curules plurinominales a diputados federales de Morena y aliados. Acción Nacional buscaba anular el criterio que le dio la mayoría calificada a Morena en la Cámara de Diputados e, inicialmente, la absoluta en el Senado. [JORNADA / p14] [EXCÉLSIOR / pp., p2] [ECONOMISTA / p62] [RAZÓN / p10]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
ASF halla anomalías por 110.4 mdp en Nayarit y corrupción en licitaciones.- En el último año, la corrupción en Nayarit ha significado un costo elevado para la sanidad de sus finanzas públicas, pues la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en el estado irregularidades por 110 millones 402 mil 701 pesos en los recursos que recibe de la Federación, de los cuales el 79 por ciento se dio “por presentar posibles colusiones en contrataciones públicas que tengan beneficios indebidos” y por falta de documentación comprobatoria de las erogaciones. [RAZÓN / pp., p18]
Sistema Nacional Anticorrupción pide informe de casos de corrupción con AMLO Y EPN.- Durante su sesión ordinaria, los integrantes del SNA aprobaron solicitar información sobre las indagatorias, que involucran posible desvío de recursos y otros ilícitos en los sexenios de Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto. Por unanimidad, avalaron llevar la solicitud al Comité Coordinador del SNA, que sesionará el próximo 6 de noviembre y en el que participan las principales autoridades del país en materia Anticorrupción, como la secretaria del ramo, Raquel Buenrostro, y el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, entre otros. [24 HORAS]
OPINIÓN
ARTÍCULO / KENIA LÓPEZ RABADÁN / El deber de estar presentes / (…) Con la pandemia superada, varios sectores conservaron esquemas remotos o híbridos; también se mantuvo en el trabajo legislativo. Sin embargo, es tiempo de reconocer que ese esquema debe ser superado. Ante discusiones trascendentales que impactarán a las familias mexicanas, es necesario que el mandato ciudadano se materialice con el trabajo presencial de los legisladores. La próxima semana habremos de discutir y, en su caso, aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que orientará el gasto público, definiendo cómo y en qué se invertirán los impuestos de los mexicanos. [UNIVERSAL / p 16]
COLUMNA / LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO / (…) En la semana que concluye, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, convocó a todos los diputados a que asistan de manera presencial a las sesiones en el Palacio Legislativo de San Lázaro. La bancada de Morena, que coordina Ricardo Monreal, refunfuñó y culpó a Cuauhtémoc Blanco de esta nueva regla. Se espera que meta orden en este tenor. [MEXICOINFORMA] El tema lo comenta: LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS / DANIEL SANTOS FLORES [RAZÓN / p 15]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, se reunió ayer con integrantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, donde afirmó que el Congreso debe construir reglas fiscales claras, simples y predecibles, que den certidumbre tanto al sector hacendario como a las empresas y contribuyentes, con el fin de que el Estado pueda cumplir con su tarea fundamental de recaudar los recursos que atienden las necesidades de las y los mexicanos. [24 HORAS]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) La diputada Magdalena Núñez encabezó el Foro 8.5 Juventudes que tuvo el propósito de escuchar las propuestas de varios sectores de la sociedad con miras a la construcción de Ley para las Juventudes 8.5. El evento se realizó en la Cámara de Diputados y es una muestra más de que la legisladora trabaja fuerte para ganarse el apoyo de la sociedad rumbo a la elección del 2027. [24 HORAS]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que la próxima semana será discutido en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y, posteriormente, en el Pleno el dictamen con proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. [24 HORAS]
COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) ¿Quién gana y quién pierde en el Presupuesto de Egresos 2026? De acuerdo con el documento que circuló ayer entre diputados, en los ramos autónomos pierden, en términos reales: El INE (-19.3%); Cámara de Diputados, Cámara de Senadores y ASF (-4.1 % cada uno); la CNDH (1.6%) y la FGR (-0.2%). Pero también el Inegi (8.0%) y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (1.8%). Gana: Poder Judicial (15.6%), entre otras. Ricardo Monreal explicó que le quitan recursos a la SSPC porque la Guardia Nacional ya pasó a formar parte del Ejército. [EXCÉLSIOR / p 6] El tema se comenta en EL DATO INCÓMODO / JUAN ORTIZ [OVACIONES / p 16]; CAFÉ POLÍTICO / JOSÉ FONSECA [ECONOMISTA]; ÓSCAR ORTIZ [FINANCIERO / p 10]
COLUMNA / TIROS LIBRES / (…) El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró, tratando de evitar decir que están presionándolo, que ha recibido amistosas llamadas de banqueros y hasta de tiendas departamentales, que le han pedido dialogar sobre la iniciativa que presentará la próxima semana para prohibir la entrega de tarjetas de débito y crédito no solicitadas, que son enviadas a las personas, sin aviso de por medio. [OVACIONES / p 16]
COLUMNA / DINERO / ENRIQUE GALVÁN OCHOA / (…) Como todos los años con motivo del Día de los Difuntos, presentamos las calaveras escritas por el profesor Benjamín Cortés Valadez. Ricardo Monreal Tras viaje de aniversario quedó muy bien con su esposa, pero la Muerte celosa lo ha mandado ya al osario; su lujoso novenario a mil parientes atrajo, les había dado trabajo; tuvo al fin triste consuelo porque igual le tocó suelo…pero tres metros abajo. [JORNADA / p 6]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / La extorsión / Los citricultores michoacanos denunciaron que el crimen organizado recauda al año 3 mil 600 millones de pesos por concepto de extorsión, cifra que revela el poder de los cárteles y la capacidad económica que acumulan. A la Cámara de Diputados llegó una iniciativa para “prevenir y castigar” la extorsión. Bajo el muy mexicano principio de “peor es nada”, se votó en sus términos y perdimos la oportunidad de tener un buen instrumento jurídico. [SOL DE MÉXICO / p 18]; [PRENSA / p 14] Comenta el tema: QUEBRADERO / JAVIER SOLÓRZANO ZINSER [RAZÓN / p 2]; EN PETIT COMITÉ / ÓSCAR MARIO BETETA [FINANCIERO / p 37]
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) En aquel tiempo, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, le restregó un revés al gobierno de López Obrador y Claudia Sheinbaum: ustedes endeudaron al país con más de siete Fobaproas. [MEXICOINFORMA]
ARTÍCULO / IVONNE ORTEGA / De faltas a faltas (legislativas) / (…) Tras la pandemia del COVID-19, al menos la Cámara de Diputados mantuvo las sesiones a distancia, y por eso el diputado de Movimiento Ciudadano Braulio López Ochoa propuso, en abril de 2024, que volvieran las sesiones presenciales. Sin embargo, la Cámara hizo caso omiso. Por el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco (Morena) insistí en el tema y presenté una propuesta para que las diputadas y los diputados volvamos a todas las sesiones presenciales. Para eso nos paga el pueblo. [HERALDO / p 15]
ARTÍCULO / ROCÍO ABREU / Comparecencia de Pemex y CFE / (…) Apenas el viernes 24 y el lunes 27 de octubre, respectivamente, comparecieron ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados que me honro en presidir, los titulares de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, y la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, por la glosa del primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Víctor Rodríguez Padilla aseguró que la deuda financiera de Pemex terminará este año en 85 mil millones de dólares y que se liquidarán todos los compromisos con proveedores. [HERALDO/ p 15]
ARTÍCULO / LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ / Contra la extorsión / (…) Detrás de esas cifras sobre la extorsión, se encuentra una realidad que no sólo refleja violencia y criminalidad, sino también un fuerte obstáculo para el desarrollo económico, el empleo y la inversión productiva. Frente a este panorama, la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos en materia de Extorsión, que aprobamos recientemente en la Cámara de Diputados, representa un avance histórico en la construcción de un marco jurídico homogéneo para todo el país. [SOL DE MÉXICO / p 18]
ARTÍCULO / MARÍA TERESA EALY DÍAZ / Lo que el cuerpo recuerda (…) Y lo digo con claridad: la maternidad solo es hermosa cuando nace del deseo, no de la obligación. Ser madre no es un deber: es una elección. Y también debe quedar claro: decidir no ser madre no nos hace menos mujeres. No nos quita valor ni propósito. Hay mujeres que eligen su carrera, su tiempo, su libertad, y esa decisión es profundamente política y poderosa. [UNIVERSAL / p 17]
ARTÍCULO / LILIA AGUILAR GIL / Los representantes de la derecha / En diversas partes del mundo, la derecha está de moda, y como tal, cualquiera con tendencias de este estilo busca subirse a la ola, no importa si sean auténticamente derecha o no, el chiste es verse en el mapa. El relanzamiento del PAN no fue otra cosa que ubicarse en ese espectro ya sin matices, su “nuevo” eslogan es muy claro, y del otro lado tenemos ahí a un pseudo empresario que en lugar de pagarle al Estado los 74 mil millones de pesos que debe en impuestos, ahora resulta que busca ser candidato presidencial, y para eso se ubica también en la derecha. [UNIVERSAL]
ARTÍCULO / MARÍA ROSETE / Tepito celebra la vida a través de la muerte / En México, el Día de Muertos no es solo una fecha en el calendario: es una manifestación viva del amor, la memoria y la identidad de nuestro pueblo. Como tepiteña, he visto de cerca cómo esta tradición cobra vida en uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México. En Tepito, donde el corazón late fuerte, donde la lucha diaria es constante, el Día de Muertos se vive con una fuerza especial. [CONTRARÉPLICA/ p 8]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, se declaró listo para participar, la próxima semana en la discusión del Presupuesto de Egresos 2026. Este proyecto, dijo, contempla incrementos en diversos rubros prioritarios, entre ellos los de salud, educación e infraestructura. Detalló que el lunes se aprueba en comisiones y, a partir del martes se discutirá en el Pleno. [24 HORAS]
COLUMNA / DÍA CON DÍA / HÉCTOR AGUILAR CAMÍN / (…) Los poderes de Morena están ya en la Constitución y en las leyes. Les falta sólo una ley para cerrar el círculo jurídico dictatorial: la ley electoral que cocina la comisión oficial designada por la presidenta Sheinbaum, para asegurarse de que, en adelante, nadie pueda ganarle una elección al partido en el gobierno. [MILENIO / p 3]
COLUMNA / REGISTRO TLÁLOC / RAMÓN AGUIRRE DÍAZ / (…) Con un retraso de casi 13 años, finalmente la Presidencia de la República ha enviado al Congreso de la Unión una iniciativa para actualizar el marco legal del agua en México. Se trata de una propuesta de Ley General de Aguas que reglamenta el derecho humano al agua, conforme a las reformas al Artículo 4º Constitucional, así como de modificaciones paralelas a la Ley de Aguas Nacionales, la cual regula la administración de las aguas propiedad de la nación en apego al Artículo 27 Constitucional. [EXCÉLSIOR / p 24]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que después de las reiteradas imágenes de comisiones semivacías y sesiones del Pleno con un puñado de legisladores, los líderes de Morena en la Cámara de Diputados leyeron la cartilla a sus correligionarios y, por conducto de la vicecoordinadora de la bancada, Gabriela Jiménez, les advirtieron que la próxima semana deberán estar presentes desde el lunes y hasta el viernes en San Lázaro para la discusión y votación del Presupuesto de Egresos 2026 en modalidad presencial, sin posibilidad de participar a distancia. [MILENIO / p 2] Del tema escribe: EN PRIVADO / JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA [MILENIO / p 3]
COLUMNA / BAJO RESERVA / (…) Ya se cumplió un año de que el Congreso de la Unión y los congresos estatales aprobaron la reforma constitucional en materia de salarios, que beneficiaría a maestros, policías, integrantes de las Fuerzas Armadas y personal médico, pero que no se ha hecho la declaratoria de constitucionalidad ni ha sido promulgada por el Ejecutivo. [UNIVERSAL / p 2]
COLUMNA / A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / (…) Hace unos meses, el gobierno del Estado de México emprendió una acción inédita: recuperar decenas de pozos de agua potable. Las investigaciones apuntan a que grupos afines al exalcalde Fernando Vilchis están involucrados no solo en el Huachicol del Agua, sino también en invasiones de predios y otras prácticas ilegales. [HERALDO / p 5]
COLUMNA / LA GRAN CARPA / (…) Desde San Lázaro, el diputado Ricardo Mejía Berdeja, del PT, exigió justicia por el derrumbe de la mina “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila, donde hace más de tres años perdieron la vida 10 mineros. Acompañado de familiares de las víctimas, denunció que la fiscalía estatal aún no ha judicializado la carpeta de investigación y que las empresas involucradas “hoy son premiadas con contratos” de la CFE. “Aquí hay impunidad total”, afirmó. [ECONOMISTA / p 70-71]
COLUMNA / NUDO GORDIANO / YURIRIA SIERRA / (…) El 29 de octubre, diputadas federales presentaron formalmente la Ley Trasciende, que incluye modificaciones a la Constitución, a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal. Patricia Mercado señaló que “la prohibición de la eutanasia representa la invasión por parte del Estado en una esfera personal de decisión y limita el ejercicio de los derechos humanos”. La iniciativa fue enviada a las comisiones correspondientes y se anunció un foro para analizar el tema con distintos sectores de la sociedad. [EXCÉLSIOR / p 12] Comentan el tema: ABRO HILO / MARCELA VÁZQUEZ GARZA [EXCÉLSIOR / p 5]; DESDE SAN LÁZARO / ALEJO SÁNCHEZ CANO [FINANCIERO / p 37]; REPÚBLICA H / SOFÍA GARCÍA [HERALDO / p 7]
COLUMNA / DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS / (…) El diputado de Morena Jesús Emiliano Álvarez presentó una iniciativa para inscribir el nombre del ISSSTE en letras de oro en el Muro de Honor de San Lázaro. También presentó otra que busca declarar el 27 de noviembre como el “Día Nacional de las Cocineras y Cocineros Tradicionales”. [INDEPENDIENTE / p 9]
COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Se reunieron la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, para dar seguimiento a los resultados de las recientes auditorías al Instituto. También acordaron afinar mecanismos de coordinación para el fortalecimiento de la supervisión y gestión transparente de los recursos. [HERLALDO / p 2]
El Senado de México aprueba una nueva ley que amplía las funciones de la Armada.- El Senado de México ha aprobado este miércoles la nueva Ley Orgánica de la Armada de México que otorga a la fuerza naval competencias para participar en labores de ciberseguridad, de aduanas y de guardia costera, incluidos los derechos de visita y persecución de embarcaciones extranjeras. [EUROPAPRESS]
GOBIERNO
‘La política exterior la define México’, revira Claudia Sheinbaum a Christopher Landau.- “La política exterior de México la define México”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a Christopher Landau, subsecretario de Estado del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La víspera, el funcionario estadounidense se lanzó contra el gobierno mexicano por apoyar la resolución de la ONU que pide el fin del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba. [FINANCIERO / pp., p40]
Sheinbaum: hay cierres carreteros con intereses “no tan legítimos”.- Tras el acuerdo alcanzado con gran parte de los agricultores del Bajío, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que en algunos otros lugares aún existen inconformidades con intereses legítimos a los que se atenderá en las mesas de trabajo. Sin embargo, advirtió que “también hay otros intereses, no tan legítimos, en estos cierres de carreteras”. [JORNADA / p28]
JUDICIAL
Topan a afores sus comisiones.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la constitucionalidad del Artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR), que fija un límite a las comisiones que cobran las afores a los trabajadores. En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores. [EXCÉLSIOR / p5]
SEGURIDAD
Atrapan en Chiapas a El Carnal otra pieza clave de La Barredora.- Leonardo Arturo Beltrán Leyva Ávalos, El Carnal, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco e integrante de La Barredora, fue detenido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. [MILENIO / pp., p4-5]
GENERAL
Marina rescata a 27 niños en altamar; eran jornaleros.- Un grupo de 27 menores y una mujer que se encontraban varados en aguas de Sinaloa fueron rescatados por la Marina; se trasladaban a Baja California Sur para realizar trabajos agrícolas. [24HORAS / p3]
ECONOMIA
PIB cayó 0.3% anual en el III Trim; industria se desplomó 2.9%.- La economía mexicana presentó una contracción anual de 0.3% en el tercer trimestre del año, con cifras desestacionalizadas, según la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De confirmarse el dato en el PIB final, que se dará a conocer el 21 de noviembre, se presentará la primera caída a tasa anual de la actividad económica, desde el cuarto trimestre del 2021. [ECONOMISTA / pp., p4-5]
Veto de EU aleja capital turístico.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) advirtió que la medida del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 rutas aéreas desde los aeropuertos de México a ese país ahuyentara la inversión turística. [SOL DE MÉXICO/ p10]
INTERNACIONAL
Trump reactiva pruebas nucleares y provoca tensión.- El mandatario estadounidense, Donald Trump, ordenó ayer reanudar de inmediato las pruebas del arsenal nuclear de Estados Unidos tras más de tres décadas de suspensión. La medida, que justificó por los recientes programas de ensayo de otros países, desató una oleada de reacciones internacionales y reavivó temores sobre una nueva carrera armamentista global. [RAZÓN / pp., p28]
EU sanciona a red de tráfico de personas que operaba desde Cancún.- En una acción conjunta de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC), con Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, se logró desarticular una red de tráfico de personas con sede en Cancún, Quintana Roo, que introducía ilegalmente a miles de migrantes de Europa, Asia, Sudamérica y Oriente Medio a territorio estadounidense. [CRÓNICA / pp., p10]
Papa León XIV llama al desarme.- En el marco del Encuentro con Estudiantes del Mundo, el Papa León XIV se pronunció por un desarme a nivel mundial y en favor de la paz. En un mensaje público, el Sumo Pontífice dijo que hoy el gran reto es impulsar la educación por la paz. [HERALDO / p8]
Notas del día:
Oct 31, 2025 / 17:55
Alcalde Juan Manuel Unánue pone en marcha las actividades de Día de Muertos
Oct 31, 2025 / 17:25
Oct 31, 2025 / 16:42
Feria del Tamal, fiesta que fortalece la economía: Alberto Islas
Oct 31, 2025 / 14:56
Artistas urbanos pintan mural en homenaje a damnificados por las inundaciones en Poza Rica
Oct 31, 2025 / 14:43
Modernizar la movilidad es cuidar el futuro de Veracruz: Diputado Marcelo Ruiz
Oct 31, 2025 / 14:19
Hay paro de labores en órganos jurisdiccionales del PJF, del séptimo circuito 📹
Oct 31, 2025 / 14:07
Oct 31, 2025 / 13:51
Oct 31, 2025 / 13:02
De 800 a 2 mil pesos cuesta poner ofrenda de Día de Muertos 📹
Oct 31, 2025 / 13:01
Turista extranjero confunde a "Jason" con asaltante durante las celebraciones del Día de Muertos
Oct 31, 2025 / 12:56
Atención a emergencia por lluvias entró en última etapa: Sheinbaum
Oct 31, 2025 / 12:53











