Oct 30, 2025 / 12:26

📰 Síntesis Legislativa Nacional 30/10/2025

Reasignarán en San Lázaro 18 mil mdp del Presupuesto.- La Cámara de Diputados decidió discutir y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 la próxima semana, y la Comisión de Presupuesto anticipó que convocará a una reunión el lunes para avalar el dictamen. Mientras las bancadas definieron las reglas del debate en el pleno, Morena anticipó que habrá reasignaciones de entre 17 mil y 18 mil millones de pesos “en sectores fundamentales” como educación, cultura, campo e infraestructura carretera.

La vicecoordinadora Gabriela Jiménez Godoy envió a sus compañeros de bancada un mensaje en el que precisa que, en acuerdo con el coordinador, Ricardo Monreal Ávila, la próxima semana se discutirá el presupuesto, “por lo que se les solicita estar presentes de lunes a viernes en la Cámara de Diputados”. En entrevista, Monreal rechazó ayer que sea la Secretaría de Hacienda la que confeccione el proyecto de dictamen y adelantó que, si la Cámara de Senadores no modificaba la minuta de Ley de Ingresos de la Federación, habrá concluido el acto jurídico en la materia y los diputados podrán iniciar con el debate del gasto.

En tanto, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, planteó incorporar en el PEF 2026 mecanismos que den certidumbre al mercado agrícola y permitan responder con oportunidad ante contingencias de precios. La Cámara puede “garantizar los apoyos necesarios para los productores nacionales, en esta discusión presupuestal… y que evidentemente nos va a permitir garantizarles a los productores nacionales estabilidad y precios justos”, declaró en el contexto de las movilizaciones para exigir un mayor precio del maíz. [JORNADA / p3]

PAN pide garantizar en el PEF recursos para el agro.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, llamó a las comisiones legislativas a incorporar mecanismos de apoyo y certidumbre para los productores agrícolas, particularmente los de maíz, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, al advertir que sin respaldo económico “no habrá desarrollo” ni condiciones para competir con los subsidios que otorgan otras naciones.

La diputada panista afirmó que el Congreso tiene la responsabilidad de “garantizar precios justos” y proteger a los campesinos nacionales ante el aumento de la desigualdad que enfrentan frente a los productores de Estados Unidos, Canadá y Europa, quienes, recordó, reciben apoyos mucho más altos que les permiten sembrar, cosechar, distribuir y comercializar sus productos sin riesgo de quiebra.

“Yo acompaño, por supuesto, la consigna de sin maíz no hay país, pero también es un hecho que sin apoyo no hay desarrollo. Se necesita que el Gobierno Federal y que el Presupuesto de Egresos de la Federación garanticen apoyo a los productores nacionales”, expresó López Rabadán. [EXCÉLSIOR / p4] [RAZÓN / p6] [CONTRARÉPLICA / p6] [INFOBAE]

Sin apoyo no hay desarrollo: Kenia López Rabadán- El Poder Judicial no será beneficiado con el Presupuesto 2026, al contrario, se le recortará y será reajustado para educación, destacó Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo. “Oscilará entre los 17 mil y 18 mil millones de pesos, en sectores fundamentales como, por ejemplo, educación, cultura, campo, infraestructura carretera y otras”. Se le recorta al Poder Judicial, organismos electorales y al Legislativo federal.

Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, señaló que hay que escuchar los gritos de las calles, que se le dé al campo, a los transportistas. “Garantizar que el próximo ejercicio fiscal tenga la posibilidad de proteger a nuestros productores. Acompaño la consigna de sin maíz no hay país, pero también es un hecho que sin apoyo no hay desarrollo. Se necesita que el Gobierno federal, que el Presupuesto de Egresos de la Federación garantice un apoyo a los productores nacionales”. [TELEFÓRMULA]

Entrevista / Kenia López Rabadán (presidenta de la Cámara de Diputados)- "Es necesario que los mexicanos sepan que los diputados están trabajando a favor de México y que estas escenas que hemos visto no se repitan. Desde la presidencia estaremos implementando medidas como las que esta semana iniciamos, y es primero que nada tener sesiones presenciales, esto qué significa, que estas sesiones híbridas, por Zoom, de manera telemática dejarán de existir en estas semanas tan complicadas. Era práctico, digámoslo así, que hubiera sesiones a través de una pantalla, pero con esta decisión que yo he tomado como presidenta de la Cámara de Diputados ya no podrá suceder porque hoy necesitamos debatir, pero, sobre todo, construir acuerdos". [MILENIO TV]

A 203 diputados no les importan los descuentos.- Pese a las amenazas de sanciones y descuentos a las dietas para que las sesiones en la Cámara de Diputados fueran presenciales, ayer a las 11:29 horas inició el pleno con la presencia de sólo 297 legisladores, de un total de 500, es decir, estaban ausentes 203. Los diputados se resistieron a atender el llamado que hicieron en días pasados la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, y el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, para que acudan al recinto de San Lázaro y cumplan con sus labores legislativas.

“Yo quiero decir que es necesario hacer un reconocimiento a los que están. En términos reales, esta sesión es presencial, es una sesión en la que cada legislador que pasó lista le está diciendo a su electorado: ‘Aquí estoy para trabajar, para construir, para mejorar las condiciones de los mexicanos’”, aseveró la presidenta de la Mesa Directiva.

López Rabadán señaló que es necesario eliminar las sesiones semipresenciales que fueron impuestas para proteger a los legisladores y a todos los que asistían a las sesiones mientras duró la pandemia por Covid-19, pero al declararse terminada la contingencia, se debe regresar a la normalidad. [UNIVERSAL / p5] [EXCÉLSIOR / p2] [ÍNDIGO / pp., p12] [ÍNDIGO / pp., p13] [ÍNDIGO / pp., p15] [INDEPENDIENTE / p6] [HERALDO / p12]

Comentario / Maru Rojas (Periodista).- “A 44 legisladores que faltaron ayer a la sesión del pleno, que ya es 100 por ciento obligatoria en la Cámara de Diputados, se les descontó el día de dieta. Arturo Ávila, encendió los ánimos, al decir que los medios son carroñeros porque lo tergiversan todo. No, no estamos tergiversando nada. Cumplimos cinco años de pandemia, cuatro de que esta concluyera y seguimos con sesiones semipresenciales. ¿Por qué seguir usando esta modalidad, si ya no estamos en contingencia? Y se enojan si lo señalas. “Ahora, con la Mesa Directiva de Kenia López Rabadán y la escucha en la Jucopo, de Ricardo Monreal, se logró obligar, a partir de ayer, a hacer totalmente presenciales y que se les descuente en la dieta. “Cuatro años se tardó para llegar a ello”. [RADIOFÓRMULA]

Freno de vuelos, decisión unilateral de EU, acusa México; en el sector, zozobra.- La oposición y el oficialismo en el Congreso chocaron ante la decisión de Estados Unidos de suspender 13 rutas comerciales y de carga entre ese país y México. Para el PAN, PRI y MC, esta situación refleja errores heredados del pasado, mientras que la 4T solicitó una revisión de las medidas.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, advirtió que la decisión de EU es “muy grave”, que representa “un golpe más” a la aviación mexicana y refleja los problemas heredados por las políticas unilaterales del expresidente en materia aeronáutica. Héctor Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico del PAN, afirmó que “la crisis por la que atraviesa la industria aeronáutica mexicana se agravará” a causa de la miopía y los caprichos” del gobierno anterior.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, aseguró que se debe cumplir con los lineamientos y normativas internacionales, que “no tienen colores ni ideologías, ni tienen una posición partidista o de retórica. Son lineamientos internacionales, son lineamientos en donde todos los países y todos los aeropuertos del mundo se tienen que apegar”.

Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, consideró inadmisible e incorrecto el

veto para viajar y volar hacia EU de ciertas líneas aéreas. “Espero que corrijan esa

decisión y ese acto de autoridad en los próximos días”. Comentó que no se puede minimizar esa acción o ese acto de autoridad del gobierno de Donald Trump: “La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su inconformidad. Nosotros estamos de acuerdo con ella y vamos a avalar cualquier acto o acción que se emita desde una nota diplomática o una corrección o un intercambio entre embajadores para lograr, por la buena relación y por la amigable composición, que se corrija un acto de este nivel y de esta naturaleza”. [RAZÓN / pp., p10]

LAURA IRAÍS BALLESTEROS MANCILLA (MC)                                                                                                        

Mesa de debate / Andrea Chávez (senadora de Morena), Claudia Anaya (senadora del PRI) y Laura Ballesteros (diputada de MC).- En la mesa de debate se habló del libro de la presidenta Claudia Sheinbaum: Andrea Chávez expuso que la continuidad de la política con el gobierno anterior se puede resumir en la frase 'por el bien de todos, primero los pobres', mientras Claudia Anaya acusó, refiriéndose al libro, que centrarse en López Obrador desdibuja a Sheinbaum como mujer. Laura Ballesteros señaló que Morena es un lastre para la Presidenta. Se mencionó también el caso de Monreal que llamó “batichicas” a dos legisladoras, situación que fortalece al patriarcado. [RADIOFÓRMULA]

MENCIONES GENERALES MESA DIRECTIVA                                                                                              

Anuncian recortes para PJ, INE, Trife...- El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció ayer que se prevén reasignaciones en los poderes y organismos autónomos por alrededor de 18 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, sin tocar el gasto del Gobierno federal. El legislador indicó que, de acuerdo con el anteproyecto de dictamen que ya tiene listo la Comisión de Presupuesto, las reducciones se concentrarán en los poderes y organismos autónomos, como ha ocurrido en años anteriores.

Monreal detalló que las reasignaciones serán resultado de disminuciones al PJ, al Tribunal Electoral, el INE y al Poder Legislativo. Adelantó que los recursos obtenidos por estos movimientos se asignarán a los rubros de educación, cultura, campo e infraestructura carretera, entre otros.

En el pleno, los diputados aprobaron el acuerdo de la Jucopo que establece las reglas para la discusión y votación del Presupuesto de Egresos 2026. Establece que, una vez que la Mesa Directiva reciba el dictamen de la Comisión de Presupuesto, se publicará en la Gaceta Parlamentaria, así como en las tabletas instaladas en las curules, para efectos de una declaratoria de publicidad. [REFORMA / p10] [EXCÉLSIOR / pp., p4] [OVACIONES / p17] [FINANCIERO / pp., p55] [RAZÓN / p14] [INDEPENDIENTE / pp., p5] [24 HORAS] [INFOBAE]

Los diputados deberán acudir a la Cámara.- En medio del debate sobre la ausencia de legisladores en el pleno y en comisiones, la diputada del PT Martha Cruz Jiménez propone reformar los artículos 289 y 292 del Reglamento de la Cámara de Diputados. La propuesta establece que las sesiones semipresenciales solo se podrán realizar en casos extraordinarios, y su autorización deberá contar con el aval de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la citación de la presidencia de la Mesa Directiva. Cruz Jiménez recordó que la medida data de la pandemia de Covid. [PUBLIMETRO / p4]

Ricardo Monreal considera inadmisible la cancelación de rutas aéreas a EU.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, calificó de inadmisible la cancelación de rutas de aerolíneas mexicanas a Estados Unidos y dio el respaldo de su bancada a las acciones de la presidenta Sheinbaum ante esa medida y negó que la cancelación de las rutas sea una herencia de López Obrador, tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y los decretos para forzar la operación de vuelos de transporte de carga en el AIFA. Consideró delicado el veto del gobierno de Donald Trump para volar. [MILENIO / p7] [ADN 40] [LATINUS]

Ofrecen revisar rebaja a penas por extorsión.- El Gobierno federal revisará la modificación aprobada en la Cámara de Diputados para reducir las penas a servidores públicos involucrados en delitos de extorsión, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la mañanera fue cuestionada sobre la reserva propuesta por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, para ajustar a la baja las sanciones contra los funcionarios involucrados en ese delito. "No tenía la información. Hoy (ayer) averiguamos exactamente de qué se trata y por qué lo está planteando Monreal. Vamos a ver exactamente de qué se trata", respondió.

La Cámara de Diputados aprobó el martes pasado la Ley General en materia de Extorsión propuesta por el Ejecutivo. La nueva legislación unifica las sanciones por ese delito entre 6 y 15 años de prisión, inferiores a las establecidas en varios estados del país. Sin embargo, Monreal presentó una reserva para reducir las penas de 10 a 20 años a un rango de 5 a 12 años en el caso de servidores públicos que no denuncien o participen en actos de extorsión.

Durante el debate, el coordinador del PAN, Elías Lixa, advirtió que la ley podría beneficiar a personas actualmente encarceladas por ese delito, mientras que la diputada del PT, Lilia Aguilar, dijo que la reforma podría permitir la liberación de alrededor de 600 personas detenidas por extorsión. [REFORMA / p11] [MILENIO TV] [SPUTNIK]

Gabriela Jiménez aclara conflicto con diputada por estar con Harfuch: “Me correspondía estar ahí”.- La reciente comparecencia de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, ante la Jucopo en la Cámara de Diputados, generó comentarios sobre la dinámica entre legisladoras de la bancada morenista durante la conferencia de prensa posterior. La vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria del Grupo Parlamentario de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, aclaró que los hechos observados en compañía de Jessica Saiden Quiroz respondieron exclusivamente a un protocolo institucional, sin que existiera conflicto personal entre las participantes.

Jiménez Godoy explicó en un comunicado, emitido por la Cámara baja, que la comparecencia se realizó ante la Jucopo, órgano integrado por los coordinadores parlamentarios y sus representantes. La normativa interna establece que, durante este tipo de ejercicios, los integrantes de la Jucopo deben ubicarse a los lados del funcionario compareciente.

“En ese momento, los integrantes presentes éramos el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, y yo, en mi calidad de vicecoordinadora, por lo que correspondía colocarnos uno de cada lado del secretario García Harfuch”, detalló la legisladora. [INFOBAE]

La respuesta de la diputada Jessica Saiden sobre la polémica con García Harfuch: “Muchas quisieran acompañarlo”.- Jessica Saiden Quiroz, presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, respondió a la polémica generada tras un evento con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en el que fue criticada por no ceder su lugar durante una conferencia de prensa.

La legisladora aseguró que actuó conforme al protocolo y minimizó el apodo de “batichicas”, utilizado por su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, para referirse a ella y a su compañera de bancada Gabriela Jiménez Godoy. En tono relajado, respondió que no le molestaban los comentarios y que, incluso, consideraba que muchas mujeres mexicanas desearían acompañar al secretario Harfuch. [JORNADA / p10] [24 HORAS] [INFOBAE] FOTO del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. [SOL DE MÉXICO / p8] [PRENSA / p18] [INDEPENDIENTE / p6]

Proponen reformas sobre tarjetas bancarias para no afectar el historial crediticio del usuario.- Garantizar la protección de los titulares de tarjetas bancarias y simplificar la cancelación de productos financieros son ejes centrales de la iniciativa impulsada por el presidente de la Jucopo y coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila. El diputado propone modificar diversos artículos de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros con el objetivo de reforzar los derechos de los usuarios frente a la emisión y cobro de servicios no solicitados.

Monreal Ávila expone que las entidades financieras quedarían prohibidas de cobrar comisiones o anualidades por servicios, seguros, membresías o cualquier beneficio adicional que no hayan sido autorizados de manera expresa y previa en el Contrato de Adhesión. [JORNADA / p26] [FINANCIERO / p55] [INFOBAE]

“Donde se halla la verdadera poesía, vive el humanismo”: Marco Antonio Campos.- Al recibir ayer el Premio Excelencia en Letras de Humanidad 2025 en la Cámara de Diputados, el poeta y ensayista Marco Antonio Campos justificó el papel de la poesía y el poeta en la actual la sociedad capitalista. El diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en San Lázaro, hizo eco de aquel llamado tras entregar el premio al también traductor y ensayista, nacido en la capital del país en 1949. “Estamos en el proceso de aprobación del presupuesto. Todavía nos quedan unos días. Si podemos hacer algo, nos empeñaremos en lograrlo. Estoy convencido de que el Congreso debe ser un aliado del sector cultural y que, desde el Poder Legislativo, debemos impulsar estos reconocimientos literarios de alto nivel”, apuntó. [JORNADA / p5a]

Graban al diputado Pedro Haces mal estacionado y escoltado por cinco “guaruras” sin placas.- Pedro Miguel Haces Barba, diputado federal de Morena y secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), volvió a estar en el centro de la polémica luego de ser captado en video mientras se encontraba mal estacionado, sin placas y rodeado por cinco escoltas.

El hecho generó críticas hacia el diputado, conocido por su cercanía con Ricardo Monreal, así como por su papel dentro del grupo sindical más poderoso afín a Morena. [INFOBAE]

PAQUETE ECONÓMICO 2026                                                                                                      

El Senado eleva techo de la deuda para 2026.- El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tendrá un techo de endeudamiento interno de hasta 1.7 billones de pesos el próximo año, según la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026 que aprobó ayer por mayoría el Senado de la República y que contempla un total de 10.1 billones de pesos para gastar. Sheinbaum también recibió el visto bueno del Congreso para pagar intereses de la deuda por 1.6 billones de pesos, monto equivalente a 4.1% del Producto Interno Bruto (PIE), contra 3.8% del presente ejercicio. [UNIVERSAL / p24] [JORNADA / p3] [ECONOMISTA / pp., p6][HERALDO / p25] [RAZÓN / p12] [OVACIONES / pp.,p17]

Obtienen maiceros subsidio de $95.- Después de negociaciones con autoridades de Agricultura y Gobernación, productores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco concretaron un subsidio de 950 pesos por tonelada de maíz con aportaciones de los Gobiernos federal y estatales. Mauricio Pérez, productor de Guanajuato, informó que ahora esperan reunirse la siguiente semana con los representantes de la industria para llegar a acuerdos, y que intentarán negociar más presupuesto en la Cámara de Diputados, donde está por definirse el Presupuesto de Egresos. "Estamos regresando en la semana que entra, tenemos una reunión con algunos industrializadores de maíz, tenemos que hacer un equipo, recordemos que somos socios comerciales y debe haber comunicación, deben de saber lo que vivimos y saber lo que ellos piensan", externó Pérez. [REFORMA / pp., p5] [JORNADA / p32]

México exenta a la FIFA de impuestos para la Copa Mundial 2026 tras aprobación del Congreso.- El Congreso de México aprobó una exención de impuestos de amplio alcance para la FIFA y todos los participantes en la organización de la Copa Mundial 2026, medida que entrará en vigor en el último cuatrimestre de 2025. Esta decisión, incluida se tomó luego de que las autoridades aceptaron los ajustes a la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2026. [INFOBAE]

REFORMA LEY DE EXTORSIÓN                                                                                             

Congreso avanza ley que endurece penas por extorsión en México.- La Cámara de Diputados de México avaló el martes por la noche una ley contra la extorsión que prevé penas de cárcel de hasta 25 años, la apertura de investigaciones de oficio y el bloqueo inmediato de los números telefónicos utilizados en extorsiones, que han ido al alza en el último año. [AP][LA LISTA]

La Mañanera.- Gobierno revisará la modificación aprobada en la Cámara de Diputados para reducir penas a servidores públicos involucrados en delitos de extorsión. [REFORMA / p6]

En entrevista, Aresvir Marín, Abogado Penalista.- “Esta Ley de Extorsión que se acaba de aprobar por los diputados, pero que todavía no entra en vigor me parece que va a tener doble filo, va a haber muchas mesas de debate, muchos foros de discusión, porque, por un lado, me parece adecuado que se regule nacionalmente una ley, además el delito de extorsión como el de fraude son punteros y necesitan regularse adecuadamente. Me parece que el foco más interesante es que la denuncia pueda ser anónima, si bien a las víctimas reales les va a ayudar. ¿Qué va a pasar con las víctimas fabricadas?, que como abogado nos ha tocado defender a muchas víctimas que se encuentran en el reclusorio, que no son culpables, pero que se les ha fabricado algún delito”. [ARISTEGUI NOTICIAS]

REFORMA ELECTORAL                                                                                            

La meta, no tener los comicios más caros del orbe: Rosa Icela Rodríguez.- El gobierno de México de ninguna manera quiere “dar pasos atrás” en materia comicial, tampoco manejar las elecciones. Durante muchos años se luchó por la autonomía de los órganos electorales y ese es el camino que seguirá la reforma, “es lo que vamos a seguir buscando”, puntualizó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante el foro sobre la reforma electoral organizado en esta ciudad. [JORNADA / p4] [HERALDO / pp., p8] [EXCÉLSIOR / p6] [RAZÓN / p15] [ECONOMISTA / p19]

Extinción de los OPLES no genera ahorro: consejero.- Consejeros electorales de los Órganos Públicos Locales Electorales (OPE) rechazaron categóricamente que su desaparición generaría ahorros presupuestales si el Instituto Nacional Electoral (INE) asumiera la organización de las elecciones locales, como se plantea que podría establecerse en una eventual reforma electoral que proyecta el Gobierno federal. [RAZÓN / p14]

INE recibe propuestas de consejeros locales para reforma electoral.- El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la propuesta de la Red Nacional de consejeras y consejeros Electorales por una Democracia Incluyente (Renacedi) a fin de integrarla al documento que se entregará a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. [24 HORAS]

DIPUTADOS                                                                                            

Impulsan ley para legalizar eutanasia. Un grupo de activistas, encabezados por Samara Martínez, mujer que sufre daño crónico renal y que hace una década lucha contra la enfermedad, con el respaldo de 130 mil firmas, presentaron ante la Cámara de Diputados la iniciativa para garantizar a todos los ciudadanos la muerte digna y los medios para que cada persona decida el momento de terminar con su vida, por temas de salud … La diputada morenista Carina Piceno Navarro y la diputada Patricia Mercado, de MC, presentaron sendas iniciativas para regular este derecho, incluso desde la Constitución. [OVACIONES / p18] [SOL DE MÉXICO / p8] [PRENSA / P18]

MORENA                                                                                                 

Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado - Morena) con Mario González.- “Por 456 votos sacamos la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos en Materia de Extorsión. Es uno de los delitos que generan mayor horror, zozobra y preocupación en muchísimas familias y distintas actividades económicas. Ha sido un gran acierto, homologar en todos los estados de la República, una política común muy fuerte. Hay una pena de 6 a 15 años, multas que van de 100 a 50 veces el valor diario de las unidades de medida. Se perseguirá de oficio y hay una protección muy fuerte para las personas que denuncien”. [ENFOQUE NOTICIAS]

Ramírez Cuéllar reconoce el compromiso del Gobierno federal en la creación del Sistema Nacional de Cuidados.- El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar reconoció el compromiso del Gobierno de México en la creación del Sistema Nacional de Cuidados, una política pública fundamental para garantizar el derecho al cuidado, reducir las desigualdades de género y fortalecer la cohesión social.[LA LISTA]

Partidos efímeros costaron mil 200 mdp de 2000 a 2024.- Los partidos efímeros obtienen el registro como fuerza política nacional un año antes de los comicios federales y tienen una caducidad de 12 meses. Hay apuestas que han durado poco, aunque han sobrevivido más de un año. Una de las agrupaciones de corte confesional que se han beneficiado del presupuesto es el efímero PES, de Hugo Éric Flores Cervantes, quien es diputado federal por Morena y obtuvo en 2014 el registro para su organización. [MILENIO / pp., p10]

Sigue pleito por sesionar a distancia. El vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, defendió la posibilidad de continuar con sesiones semipresenciales en el pleno y comisiones, aunque también admitió que ha habido “abusos” y llamó a encontrar un “punto medio”. [RAZÓN / p3]

PAN                                                                                                       

Diputados denuncian falta de insumos y servicios médicos en Hospital infantil de México, acusan retención de recursos.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) denunció públicamente una situación de desabasto de insumos y servicios médicos en el Hospital Infantil Federico Gómez, ubicado en la zona centro de la Ciudad de México. De acuerdo con el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud, el personal del Hospital Infantil de México dirigió un oficio el pasado 15 de octubre al despacho de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, donde expusieron que una proporción importante del Presupuesto 2025 permanece retenida en la Secretaría de Hacienda debido a trámites administrativos. [INFOBAE]

Mesa de Debate / Carolina Viggiano (Senadora - PRI) y Federico Döring (Diputado - PAN) con Mario Maldonado.- “Cada día hay más inconformidad y cada día hay más indiferencia del gobierno, el gobierno tiene esta soberbia que cree que porque apoya a los mexicanos con programas sociales, los mexicanos tienen que renunciar a todo lo demás que tienen derecho, tiene esta soberbia de no estés dando lata que ya te doy tus programas sociales y no me puedes pedir nada más, entonces pueden descuidar todo, tu salud, infraestructura, empleo, educación, carretera, todo porque te hacen el chantaje de los programas sociales”, expresó Federico Döring. [HERALDO T ELEVISIÓN]

Entrevista / Éctor Jaime Ramírez Barba (Diputado - PAN) con Gabriela Warkentin.- “Vamos a empezar a ver de qué manera podemos ayudar de parte de los legisladores, pero claramente lo que se evidencia aquí es un desprecio por la salud, por decirlo de una manera. La respuesta por parte de presidencia a los niños que necesitan ser atendidos por cáncer, es un chiste, parece que las cartas que mandan son hechas a través de inteligencia artificial”. [W RADIO]

AN alerta: “Se criminaliza la crítica a los funcionarios”.- La recién aprobada nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión encierra “elementos nocivos” y criminaliza la crítica a los funcionarios públicos”, alertó el PAN en la Cámara de Diputados. El vicecoordinador panista, Héctor Saúl Téllez, advirtió que, al aprobar con su mayoría la nueva ley que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, “Morena aprovecha para sacar ventajas autoritarias”. [FINANCIERO / p52

PVEM                                                                                                     

Proponen reformas para combatir delitos digitales contra la niñez.- El diputado Julio Scherer, del Partido Verde, presentó una iniciativa para combatir los delitos digitales contra niñas, niños y adolescentes en el entorno tecnológico en el cual se desenvuelven. La propuesta reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Código Penal Federal, la Ley Federal de Protección de Datos Personales y la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. [EXCÉLSIOR

/ p4]

MENCIONES LEGISLATIVAS GENERALES                                                                                               

Altares por la memoria.- Entre curules, la discusión puede ser un torbellino, una ráfaga de contradicciones y enfrentamientos. La Cámara de Diputados, dice la artista visual Betsabeé Romero (Ciudad de México, 1963) “es también un sitio donde los torbellinos significan la discusión, esas discusiones que se deben de tratar y se mezclan”. [HERALDO / p42-43]

Viaje por 30 años de trayectoria y reflexión.- El escultor José Rivelino Moreno Valle, Rivelino, presenta Topografía de lo Invisible en la Cámara de Diputados. Una exposición que reúne 30 años de trayectoria, donde confluye su investigación en torno al silencio, la materia y la memoria. El artista jalisciense, quien divide sus actividades entre la creación, la investigación y el activismo en temas económicos, culturales y sobre la desigualdad, articula el silencio como eje, el relieve como raíz y la figura pública de él, como mediador. [HERALDO / p44-45]

Aprueba el Senado nueva Ley Orgánica de la Armada.- La nueva Ley Orgánica de la Armada de México fue aprobada ayer por el Senado de la República con los votos favorables de Morena y aliados, y con el rechazo de las bancadas de oposición. Luego fue remitida al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. [JORNADA / p10] [El PAÍS]

DESPLEGADO.- Convocatoria de licitación para la adquisición del equipo integral y mantenimiento a cuartos de comunicación y centro de cómputo del edificio “A” [JORNADA / p15] [FINANCIERO / p17]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)                                                                                                      

ASF detecta deficiencias en registro del patrimonio del INAH.- Inconsistencias en los registros de inventariado y catalogación de bienes patrimoniales por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Éstas son las observaciones en materia de Cultura que destacan en el informe individual correspondiente a la Segunda Entrega de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y presentada el jueves pasado ante el Legislativo para su correspondiente revisión. [ECONOMISTA / p68]

INBAL omitió registro y restauración de bienes.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó una auditoría de desempeño sobre el Programa presupuestario E012, Protección y Conservación del Patrimonio Cultural del INBAL, en la cual, a grandes rasgos, señala rezagos en el control y registro del patrimonio artístico. Entre los principales hallazgos de la auditoría, se reporta que, a través de su Matriz de Indicadores para Resultados (MIR), del programa presupuestal en cuestión para el ejercicio de 2024, el INBAL incluyó ocho objetivos vinculados a un fin prioritario: "Proteger y conservar la diversidad, la memoria y los patrimonios culturales de México mediante acciones de preservación, investigación, protección, promoción de su conocimiento y apropiación". [ECONOMISTA / p68

ASF detecta anomalías por 183 mdp en gobierno de Nuevo León.- Obras entregadas de mala calidad y que no funcionan en infraestructura deportiva, de salud, educativa y para atender a personas en pobreza extrema, entre otras observaciones detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al gobierno de Nuevo León, dirigido por Samuel García, por un monto de 183 millones de pesos. [24 HORAS]

OPINIÓN                                                                                                

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) “Cada Poder de la Unión debe hacer un esfuerzo importante para proteger a los productores nacionales de maíz”, sostuvo de manera enfática la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, ante las demandas que han realizado en los últimos días campesinos en distintas partes del país. Llamó a incorporar en el Presupuesto de Egresos de 2026 mecanismos que den certidumbre al mercado agrícola y permitan responder con oportunidad ante contingencias de precios. [24 HORAS]

COLUMNA / SUBE Y BAJA/ SUBE Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados. Después de ausencias de legisladores a sesiones presenciales y de polémicos llamados para cubrir asistencias en reuniones a distancia, en los próximos días comenzarán los descuentos salariales a los diputados que se ausenten del trabajo en comisiones y en el salón de sesiones. [CRÓNICA / p 2 Opinión]

ARTÍCULO / HUMBERTO MUSACCHIO / (…) Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, dijo que aplicar sanciones no le corresponde a la Mesa Directiva, sino a la Comisión de Ética, pero dicha comisión no existe porque no se ha integrado, de ahí que la panista pide que se constituye ese órgano para sancionar a quien contravenga las normas de la citada cámara. [EXCÉLSIOR / p 13]

COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) Ya encarrerada la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el lema adoptado por Acción Nacional (Patria, Familia Libertad) tiene sus orígenes en la derecha fascista. Le pedimos una reacción a la panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Nos dijo: “Estoy convencida de que el PAN lo está haciendo extraordinariamente bien. Si se sigue hablando de relanzamiento es porque el PAN va por la ruta correcta”. — ¿Y lo del lema fascista? — “Desde luego que no lo comparto… Me parece una discusión estéril, que no llega a un puerto digno”, reviró. [EXCÉLSIOR / p 6]

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) Después del Paquete Económico, el Senado de la morenista presidenta, Laura Itzel Castillo, y la Cámara de Diputados de la panista, Kenia López, entraran en una etapa de crisis con la reforma Electoral. El escenario no está nada sencillo si tomamos en cuenta que, a pesar de tener Morena la mayoría, sus liderazgos, Ricardo Monreal y Adán Augusto saben que al interior hay una severa inconformidad además de sus aliados del PT y el Partido Verde. [MEXICOINFORMA]

COLUMNA / PRIMA FACIE / RICARDO MONREAL / Educar / Decía Nelson Mandela que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. Y en el México actual, esa frase cobra nuevo sentido bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha colocado a la educación en el corazón de su proyecto de nación, como la base para construir un país más justo, más libre y con mayores oportunidades para todas y todos. [24 HORAS]

ARTÍCULO / RICARDO MONREAL / Agua, el nuevo oro azul / El agua es un recurso muy valioso para la vida y el desarrollo humano, tanto para las empresas que explotan mantos acuíferos para elaborar sus productos como para los gobiernos que buscan reservas del mismo. Pero es finito. Sumado a esto, el calentamiento global y sus efectos lo han apreciado aún más. Por eso, desde hace años, se asoma en el horizonte una posible crisis por este recurso. Es el nuevo oro azul y las guerras del futuro podría librarse por su control. [SOL DE MÉXICO / p 23]

COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) La semana que entra empieza en San Lázaro el estira y afloja por los recursos. Los ingresos para ese año se estiman en 10.19 billones de pesos. El déficit se calcula en 1.39 billones de pesos. La cobija no alcanza para tantas necesidades que tiene el país, reconoció ayer Ricardo Monreal, líder de la mayoría en San Lázaro, al calificar de “legítimas” las demandas de productores, campesinos y transportistas. Todas tienen un fondo económico. —

¿La cobija alcanza?, preguntamos a Monreal. — No lo sé. Estamos en eso. Una vez que el Senado apruebe la Ley de Ingresos, la Comisión de Presupuesto se estará encargando del análisis profundo del mismo. Yo sostengo que no ajusta para tanta necesidad que hay, respondió. [EXCÉLSIOR / p 6] Del tema escribe: VIVIANA ISLAS MENDOZA / CONTRARÉPLICA / p 7]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, informó que se prevé una reasignación del presupuesto de cerca de 18 mil millones de pesos para sectores fundamentales como educación, cultura, campo e infraestructura carretera, entre otras. Precisó que “si se confirma la Ley de Ingresos, van a sufrir merma, del proyecto original, el Poder Judicial, con todas sus instituciones, el Tribunal Electoral y el INE. La Cámara de Diputados no tiene ningún aumento al igual que el Senado de la República”. [24 HORAS] El tema lo comentan: SACAPUNTAS [HERALDO / p 2]; ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS [EXCÉLSIOR / p 6]

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) La cancelación de Estados Unidos a 13 rutas de aerolíneas mexicanas, alertó al gobierno de México. Para el líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, es inadmisible e incorrecto ese veto para viajar hacia Estados Unidos en diversas aerolíneas. Monreal consideró que Estados Unidos pueda reflexionar y que espera que corrijan esa decisión y ese acto de autoridad. [MEXICOINFORMA]

COLUMNA / EN PRIVADO / JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA / Tras los señalamientos del ausentismo de los legisladores que siguen en modo pandemia y a distancia, Ricardo Monreal les dijo que se acabó y que las plenarias serán presenciales. También ayudó el pádel del Cuauh. [MILENIO / p 3]

COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) El líder morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, se desmarcó de las críticas en redes sociales por llamar “batichicas” a sus diputadas Gabriela Jiménez y a Jessica Saiden, quienes se disputaron en público el lugar junto al titular de la SSPC, Omar García Harfuch, en una conferencia. “Es una expresión amigable, amistosa, porque las quiero mucho y porque me ayudan mucho y su función es estar siempre atentas, en unidad y ayudar al país”, justificó. Remató entre curules: “no es descalificativo, al contrario, es una expresión de admiración”. [FINANCIERO / p 51] Del tema escriben: EL CRISTALAZO / RAFAEL CARDONA [CRÓNICA / p 3 Opinión]; JUEVES DE ENCIERRO / JULIO PATÁN [24 HORAS]; DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE / p 9]; CARLOS A. PÉREZ RICART [REFORMA / p 8]

ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / Testigos del horror / Un joven sale de su casa a su primer día de trabajo, hace lo mismo que millones en el mundo, pero, a diferencia de ellos, el mexicano no regresa. Desapareció en un lugar público y en medio de cientos de personas. Le sucedió a él y a muchos más en la central de autobuses de Tlaquepaque. Fue enganchado por una oferta de trabajo y convencido por una promesa de buen sueldo. Sandra Romandía escribe Testigos del horror, una publicación de Grijalbo que, en 250 páginas, nos narra la tragedia del rancho Izaguirre. [HERALDO / p 14-15]

ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / La extorsión / Los citricultores michoacanos denunciaron que el crimen organizado recauda al año 3 mil 600 millones de pesos por concepto de extorsión, cifra que revela el poder de los cárteles y la capacidad económica que acumulan. A lo anterior se agrega lo que “pagan” quienes cultivan berries y aguacate, además de los comerciantes y prestadores de servicios. [ÍNDIGO / p 7]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI, afirmó que “es muy grave” el anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos de cancelar rutas actuales o planeadas de aerolíneas mexicanas hacia el país del norte, en respuesta al incumplimiento de un acuerdo bilateral del 2015, e hizo votos porque el gobierno mexicano resuelva lo más pronto posible este conflicto, y se pueda minimizar el daño. [24 HORAS]

ARTÍCULO / JULIO CÉSAR MORENO / Iniciativa de Sheinbaum blinda a clase trabajadora / (…) Celebro la iniciativa de la presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum, por enviar a la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley General, misma que se aprobó y se envió al Senado de la República para continuar su trámite legislativo. Aplaudo que en la Cámara baja hayamos aprobado esta iniciativa de reforma a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Extorsión y que homologa a nivel nacional los criterios y sanciones para quienes cometan este crimen. [HERALDO / p 14]

ARTÍCULO / SERGIO MAYER / Cerrando el cerco contra la extorsión / (…) La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión. Con el objeto de fortalecer la prevención, persecución y sanción de este delito, en el Pleno de la Cámara de Diputados discutimos y aprobamos el dictamen a la Iniciativa presentada, pues no podemos esperar más para seguir avanzando en la recuperación de la seguridad, dando lugar a una ley de avanzada con altura de miras. [HERALDO / p 14-15]

ARTÍCULO / ANTONIO CASTRO VILLARREAL / Soberanía: más allá del gas texano / México importa casi el 70% del gas natural que consume y más del 95% de esa importación proviene de Texas. Esa dependencia determina hoy el despacho de más de la mitad de la electricidad del país. No es un detalle menor: es el pilar del sistema eléctrico nacional. En buena medida, esa situación de fondo explica parte del notable plan de CFE a desarrollar entre 2025 y 2030: Se construirán 40 centrales nuevas, se repotenciarán hidroeléctricas y se renovará la planta nuclear Laguna Verde. [HERALDO / p 15]

ARTÍCULO / GERMAN MARTÍNEZ CÁZARES / Las lágrimas de Noroña / La llorona, dice Bernardino de Sahagún en su Historia, fue el sexto presagio funesto en Tenochtitlán antes de la llegada de los españoles. Igual que en el mundo prehispánico, el senador Fernández Noroña fue a un paseo plañidero a Medio Oriente; a llorar, dijo, por la invasión de los judíos al territorio palestino, como hizo España en México, aunque habló en castellano y no en náhuatl, ni en árabe; y no se fue en carabela, sino en avión. Las lágrimas de Noroña son de cocodrilo. [UNIVERSAL / p 21]

COLUMNA / DESBALANCE / (…) Quien ya podrá respirar tranquilamente y pasar las festividades del Día de Muertos en paz es el subsecretario de Ingresos de Hacienda, Carlos Lerma, así como el equipo que lideró para la negociación del paquete de ingresos 2026 en el Congreso de la Unión. Los senadores no le movieron ni una coma al dictamen que avalaron en San Lázaro. De inmediato, le pasó la estafeta a la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez, para que continúe el maratón en la Cámara de Diputados. El objetivo, nos recuerdan, es poder llegar a la meta sin ningún obstáculo para concretar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 en tiempo y forma antes del 15 de noviembre. [UNIVERSAL / p 29]

COLUMNA / REPÚBLICA H / SOFÍA GARCÍA / (…) La extorsión ya no usa armas solamente, también reglamentos, puertas, TAG y contratos se convirtieron en su nueva fachada. En el Congreso avanza la Ley General contra la Extorsión, pero en Guerrero el delito va un paso adelante: se institucionaliza detrás de una pluma. [HERALDO / p 5] Comenta el tema: NÚMERO CERO / JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH[EXCÉLSIOR / p 18]

ARTÍCULO / PAOLA FÉLIX DÍAZ / (…) La nueva Ley General de Aguas enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Congreso de la Unión tiene como gran objetivo garantizar el derecho humano al acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico, así como establecer principios de uso equitativo y sustentable. Es una propuesta integral que respeta el mandato del artículo 27 constitucional, y para garantizar su rectoría, se atribuye al Ejecutivo Federal reglamentar su extracción y utilización, así como otorgar concesiones y establecer zonas vedadas conforme a la ley. [UNIVERSAL / p 21]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR /(…) El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar tuvo una reunión muy productiva con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe con el objetivo de fortalecer la cooperación, pues en el encuentro se hizo el compromiso de promover proyectos que impulsen la inversión pública y el desarrollo sostenible en México y la región. [24 HORAS]

COLUMNA / TIROS LIBRES / (…) Legisladores de Morena insistieron en que las sesiones semipresenciales son importantes, porque se deben utilizar los instrumentos tecnológicos para el trabajo parlamentario. El vocero de la bancada, Arturo Ávila, insistió en que se ha tratado de estigmatizar una práctica que facilita el trabajo en el Legislativo. [OVACIONES / p 16] Comenta el tema: ROZONES [RAZÓN / p 2]

COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) “La cancelación de vuelos del AIFA y el congelamiento del crecimiento en el AICM, es el resultado de la miopía y los caprichos del gobierno mexicano”, dice un análisis del diputado Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador de la bancada del PAN. Calcula el daño en 300 mil millones de pesos más la pérdida de hub competitivo, que habría conectado a México con el mundo. [EXCÉLSIOR / p 6]

COLUMNA / BAJO RESERVA / (…) Durante la sesión de ayer en la Cámara de Diputados que tuvo que ser presencial, se vio a muchos diputados sonrientes y bromeando entre sí principalmente a los de Morena. Varios legisladores se acercaron a la curul de Cuauhtémoc Blanco y lo bromeaban “por tu culpa estamos aquí”. El exfutbolista respondió como todo un Lord a sus colegas: “Y la próxima semana será toda presencial, para que dejen de estar de pinches huevones”. [UNIVERSAL / p 2] Comenta el tema: FILA CERO / AZUCENA URESTI [UNIVERSAL / p 9]

COLUMNA / ¿SERÁ? / (…) En San Lázaro están tomando medidas para dejar atrás las críticas por andar de vacaciones o jugar pádel en horario laboral, ahora en el Senado, a través de un acuerdo de la Mesa Directiva, se permitió que la Comisión de Puntos Constitucionales, que durante cinco años no pudo sesionar de manera virtual, ahora pueda optar por esta modalidad. Parece que el acuerdo sólo es para desechar iniciativas o minutas enviadas por la Cámara de Diputados. [24 HORAS]

COLUMNA / MOSAICO RURAL / LUIS P. CUANALO ARAUJO / (…) En días pasados participé como ponente en el Foro Regional del Sector Cafetalero en México, que organizó la Cámara de Diputados. La intención de estos foros es impulsar que se promulgue la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, aprobada por el Senado en abril de 2025, la cual permitirá consolidar esfuerzos y trabajos entre el sector público, social privado, a través de una Comisión Nacional [CONTRARÉPLICA

/ p 12]

CSP exige respeto a EU tras freno a aerolíneas; pide diálogo con Rubio.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que “México no es piñata de nadie”, exigió “respeto” al gobierno estadounidense y pidió una reunión al secretario de Estado, Marco Rubio, para expresarle su desacuerdo con las represalias de prohibir nuevas rutas aéreas y cancelar 13 ya existentes a aerolíneas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos. [FINANCIERO / pp., p50]

Pedirán establecer protocolo.- En caso de que las fuerzas armadas de Estados Unidos detecten una embarcación que presuntamente transporte drogas en aguas internacionales frente a costas mexicanas, se debe avisar a las autoridades mexicanas para el seguimiento y arresto de los tripulantes en lugar de atacar los navíos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. [EXCELSIOR / p10]

Agrupa el gobierno 7 programas centrales en sistema de cuidados.- El gobierno federal agrupó siete de sus principales programas bajo el concepto de sistema nacional de cuidados, al cual se destinan 466 mil 675 millones de pesos, de acuerdo con un análisis del presupuesto. Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de la Mujer, explicó que sólo los recursos de Salud Casa por Casa, las pensiones Adulto Mayor, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar, así como la beca universal Rita Cetina, el programa Madres Trabajadoras y los Centros de Educación y Cuidado Infantil (Cecis) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) representan 68 por ciento de esa bolsa. [JORNADA / p15]

Gobierno acuerda dar 950 pesos por tonelada de maíz.- Productores de maíz del Bajío aceptaron la oferta del Gobierno Federal que les brindará, junto con los gobiernos estatales, un apoyo de 950 pesos por cada tonelada de grano que siembren, con lo que se puso fin a los bloqueos carreteros que desde el lunes paralizaron decenas de carreteras den Guanajuato, Michoacán y Jalisco. [SOL DE MÉXICO / pp., p4]

SEGURIDAD                                                                                            

La inseguridad es compleja y se abate con inteligencia: SSC.- El combate a la inseguridad es un desafío complejo y multifactorial que se realiza con inteligencia, investigación, coordinación y proximidad; por ello, en la Ciudad de México los delitos de alto impacto se redujeron en un 12 por ciento de enero a septiembre de 2025, en comparación al mismo periodo del año anterior, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez. [24HORAS / pp., p6]

Portugal detuvo a Levy, analiza si lo extradita a México.- Simón Levy, exsubsecretario de Turismo fue detenido el martes en Portugal por su ficha roja de interpol que había en su contra, pero al contar con la nacionalidad de aquel país se le permitió llevarse su proceso en libertad, bajo arraigo, mientras México tiene 40 días para entregar la información referente al proceso de extradición. [MILENIO / pp., p15]

GENERAL                                                                                                                   

Melissa deja al menos 29 muertos en el Caribe, diez de ellos niños Haitianos.- Al menos 29 personas han muerto tras el paso de Melissa por el Caribe, un huracán que se convirtió en tiempo récord en categoría 5 y vientos de casi 300 kilómetros por hora cuando golpeó el martes a Jamaica, debido a las aguas anormalmente calientes por el calentamiento global. [CRÓNICA / p23]

ECONOMIA                                                                                             

Fed realizó un segundo recorte consecutivo de 25 pb.- El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés) recortó la tasa en 25 puntos base, para dejarla en un rango entre 3.75 y 4 por ciento. Con este ajuste se hilaron dos, tras la pausa de nueve meses que condujeron el ciclo de recortes que iniciaron en septiembre del año pasado. [ECONOMISTA/ pp., p4-5]

INTERNACIONAL                                                                                                      

Pese a decomisos, no cesa flujo de coca vía Pacífico.- El gobierno de Donald Trump amplió sus operaciones militares antidroga del Océano Pacífico, pero las Armadas integradas en el Centro Internacional de investigación y Análisis contra el Narcotráfico Marítimo (CMCOM) ven “imparable” el flujo de cocaína por esa región, pese a que en los últimos 5 años se duplicó su incautación. [UNIVERSAL / pp., p4]

Trump apaga el potencial del AIFA, el proyecto aéreo emblema de López Obrador.- En plena embestida proteccionista de Estados Unidos contra el mundo, el gobierno de Donald Trump ha arremetido contra el AIFA, el proyecto estrella del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y prioridad de la Administración de Claudia Sheinbaum cuando aún no termina de despegar. Washington informó este martes que cancelará 13 rutas actuales o planificadas de aerolíneas mexicanas hacia su país por el supuesto incumplimiento de México sobre el acuerdo aéreo binacional, signado en 2015. [EL PAÍS]

Duplican la cifra de víctimas.- La defensoría pública del estado de Río de Janeiro cifró ayer el saldo de al menos 132 muertos en la mega operación policial de la víspera contra el narcotráfico, lo que duplica las cifras oficiales hasta el momento. "La última actualización es de 132 muertos", indicó la asesoría de comunicación de la defensoría pública, un órgano que ofrece asistencia jurídica a los más desfavorecidos. [HERALDO / pp., 35]

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: