Ago 30, 2025 / 09:33

📰 Síntesis Legislativa Nacional 30/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

Incertidumbre en Palacio porque Los Puros quieren sabotear el acuerdo de Monreal para la Mesa Directiva.- Este viernes, el diputado panista Elías Lixa ofreció una conferencia de prensa para informar que su bancada en la Cámara de Diputados no decide aún su propuesta como presidente de la Mesa Directiva, ya que el debate interno "apenas comenzó" y se llegará a una conclusión el próximo domingo: en favor de Kenia López Rabadán o Paulina Rubio Fernández.

El acuerdo que se estableció el año pasado, durante el arranque de la presente legislatura de San Lázaro, consiste en la rotación de la Presidencia de la Cámara de Diputados: el primero para Morena, el segundo presidido por el PAN y el último año de la legislatura para un miembro del Partido Verde. En eso se mantiene Ricardo Monreal, no ha cambiado.

Sin embargo, algunos sectores duros de Morena y el Partido del Trabajo intentan sabotear dicho acuerdo luego de la agresión que sufrió el senador Gerardo Fernández Noroña en la Antigua Casona de Xicoténcatl. Comandados por Alfonso Ramírez Cuéllar, estos diputados obradoristas cuestionan el acuerdo del zacatecano y proponen en su lugar a Dolores Padierna, reteniendo el puesto con el pase de diputados morenitas a la bancada del Partido Verde. [POLÍTICA ONLINE]

Permanente condena la agresión de Alito.- En sesión extraordinaria, la Comisión Permanente condenó los hechos violentos protagonizados por el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y otros legisladores priistas en la sesión del miércoles de ese órgano del Congreso, les exigió conducirse de forma institucional y solicitó a las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados dar seguimiento a las denuncias penales ya presentadas en contra de los autores de la agresión.

El pronunciamiento fue aprobado por la mayoría de Morena y aliados del PT y PVEM, entre protestas de los priistas. La propuesta la presentó el propio Fernández Noroña. Pidió condenar “con absoluta energía, la cobarde y grupal agresión que seis legisladores del PRI planearon e instrumentaron en su contra y en la que fueron golpeados la diputada de Morena Dolores Padierna y Emilio González, trabajador del Senado. [JORNADA / p6] [FORBES]

MARÍA DE LOS DOLORES PADIERNA LUNA (MORENA)

Condenan agresión y siguen los insultos.- En una sesión que fue desairada por el PAN y MC, Morena y sus aliados respaldaron el pronunciamiento de condena al sainete que protagonizaron a media semana los senadores Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña. Antes de que se pusiera a votación el pronunciamiento, diputados y senadores del PRI arremetieron contra el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Fernández Noroña, a quien culparon de la zacapela.

La sesión inició con la lectura de un pronunciamiento para condenar la agresión contra los legisladores Fernández Noroña y Dolores Padierna, así como al trabajador Emiliano González. Por su parte, la diputada morenista Dolores Padierna, que el miércoles quedó entre Alito y Fernández Noroña, subió a tribuna para aclarar que si se había metido fue para impedir que el presidente “no sufriera un golpe artero con consecuencias mayores”. [REFORMA / p6] [MILENIO / p8] [LA RAZÓN / p4] [OVACIONES / pp., p11]

Pide Padierna sancionar a priistas porros.- El pleno del Senado eligió a la morenista Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura. En la discusión, la diputada Dolores Padierna pidió destituir a los priistas que participaron en el zafarrancho y sancionarlos penalmente. Anunció que mañana serán denunciados ante la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados. “No respetan la investidura que tienen, no respetan la institucionalidad del Estado mexicano, ni las leyes ni la Constitución. Mañana expondremos al Comité de Ética, en la Comisión de Decanos, analizar el caso. No se puede permitirse que diputados anden con esas ínfulas de porros”, señaló la morenista. [RADIO FÓRMULA]

Denuncia Sheinbaum linchamiento mediático.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se solidarizó con Gerardo Fernández Noroña y denunció un linchamiento mediático en su contra tras la trifulca que sostuvo con el senador y líder nacional del PRI, Alejandro Moreno. En conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo federal criticó que en la oposición existan quienes estén justificando la agresión física que sufrió el todavía presidente del Senado, así como la diputada de Morena, Dolores Padierna, y Emiliano González, trabajador de la Cámara alta, por parte de Alejandro Moreno y diputados del tricolor. [UNIVERSAL / p7] [LA RAZÓN / p6]

Noroña solicita cerco policial en el Senado.- Los senadores Gerardo Fernández Noroña, y Alejandro Alito Moreno, dirigente nacional del PRI, volvieron a verse las caras ayer durante la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, luego de la pelea que protagonizaron el pasado miércoles. La sesión, ahora en la sede del Senado de Insurgentes y Reforma, inició con una reprimenda por los hechos violentos de la sesión anterior de la Permanente.

Previo a la sesión, Gerardo Fernández Noroña solicitó el apoyo policial para cercar la Cámara de Senadores con vallas metálicas y uniformados. Sólo con el voto de Morena, Partido Verde y PT, con el rechazo del PRI y la ausencia de los legisladores del PAN y MC, se aprobó ayer una condena contra legisladores priistas por haber agredido a Fernández Noroña, a la diputada Dolores Padierna, y al empleado del Senado, Emiliano González. [EXCÉLSIOR / p8]

‘Alito’ Moreno también presenta denuncia contra Noroña; el senador de Morena acusa a más legisladores de agredirlo en la riña.- Durante la última sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña presentó su pronunciamiento entorno a la reciente pelea con el senador del PRI, Alejandro Moreno. En su mensaje, denunció que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena con absoluta energía la cobarde y grupal agresión que seis legisladores federales del PRI organizaron, planearon e instrumentaron con alevosía y ventaja en su contra, así como contra la diputada Dolores Padierna y el trabajador Emiliano González.

También puntualizó la intervención de tres diputados federales ajenos a la Comisión Permanente en la agresión y la planeación: Eruviel Lorenzo Alonso, Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla y Rubén Moreira Valdez, este último coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. Por su parte, a través de su cuenta de ‘X’, el presidente del PRI, Alejandro Moreno publicó el acuse de la denuncia penal que realizó ante la FGR en contra del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y Emiliano González, trabajador de la misma institución, “por los delitos de amenazas y otros”. [INFOBAE]

¿"Alito” Moreno recibirá protección tras denunciar a Fernández Noroña por presuntas amenazas? Esto respondió Sheinbaum sobre la solicitud del priista.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este viernes que se realizará un análisis para determinar si el líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, puede incorporarse al Mecanismo de Protección como lo solicitó el senador a la Secretaría de Gobernación. El jueves, el legislador anunció que presentó una demanda ante la FGR en contra del presidente de Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña y su colaborador Emiliano González, por presuntas amenazas en su contra y otros “delitos”.

Por su parte, la Cámara también anunció que la Comisión Permanente sesionaría este viernes (ayer) para discutir una resolución que condene las agresiones sufridas por él, por la diputada Dolores Padierna Luna y por González. [LA LISTA]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Prepara Morena agenda legislativa para próximo periodo ordinario.- Agenda llena en San Lázaro, de sábado a martes. La plenaria de Morena va a llevar a cinco secretarios de Estado, quienes estarán participando ahí. El domingo, elige el pleno Mesa Directiva. El lunes, con dos mujeres al frente del Congreso Federal, se abre periodo ordinario y la primera votación para la nueva Ley de Extorsión. El martes, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, dio a conocer el orden del día para la reunión la plenaria de los diputados federales morenistas que, prevé la inauguración a las 09:00 horas a cargo de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación. [RADIO FÓRMULA]

RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)

El ‘confrontador’.- Ayer, en la sesión de la Permanente, los priistas Rubén Moreira y Manuel Añorve exhibieron videos en los que el morenista Gerardo Fernández Noroña confrontó a presidentes de Mesas Directivas en años pasados. En 2012, Fernández Noroña exigió a gritos la palabra en una sesión de la Permanente. El 4 de septiembre de 2018, Fernández Noroña encaró a Porfirio Muñoz Ledo cuando era p residente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. [REFORMA / p6]

Segundo round: Alito y Gerardo pasan a los insultos.- Fue el segundo round, esta vez de sombra, en la misma semana, entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno, donde los discursos y las acusaciones subieron de tono, pero no convirtieron el recinto en un round de box y en donde el morenista moderó su actuación y leyó un pronunciamiento en el que condenó “la brutal agresión en su contra". Sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, sesión plañidera, de desagravio, convocada por el propio Fernández Noroña, con la ausencia de panistas, pero con un Alito Moreno acompañado de sus sparrings, que llegaron con una batería de videos donde exhibieron cómo el aún presidente del Senado increpaba, gritaba e insultaba en sus tiempos de diputado federal. FOTO: Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. [UNIVERSAL / pp., p7]

COMISIÓN PERMANENTE

Enfrían pleito Alito y Noroña.- En medio de acusaciones, interrupciones, señalamientos y descalificaciones entre legisladores del PRI, Morena y PT se llevó a cabo, ahora sí, la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso, luego de que el pasado miércoles se registró una trifulca en el pleno. En la sesión, no hubo reconocimiento a la labor de Fernández Noroña como sucede en otras ocasiones para el titular de la Mesa Directiva, aunque, sí señalamientos por su actuación en el Congreso en diversas etapas, en las que interrumpió, violentó y enfrentó a legisladores y a presidentes de mesas directivas. [HERALDO / p5]

Lo atacan por denuncia al PRIAN, acusa.- Gerardo Fernández Noroña comentó que la agresión de la que fue objeto fue porque “sostengo con toda responsabilidad y firmeza que el PRIAN ha pedido la intervención militar del gobierno de Estados Unidos en nuestra Patria”. Al comentar sobre el hecho del último miércoles, agregó que “esa es la razón de por qué se ponen así. Esa es la razón de por qué cobardemente fueron a rodearme con tres legisladores que no son de la Permanente, el senador Pablo Angulo, Mancilla, que es el fiel reflejo de lo que hoy es el PRI, y el diputado Erubiel”. [OVACIONES / p11]

Sheinbaum: en solicitud de protección al priista, se valorará si hay riesgo.- La solicitud de protección que solicitó Alejandro Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la Secretaría de Gobernación deberá valorarse en función de un riesgo real que haya en ese caso, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. Por otro lado, la Presidenta se refirió nuevamente a la secuela del incidente registrado en la Comisión Permanente entre Moreno y el senador morenista Gerardo Fernández Noroña. Ratificó su visión de que se trató de una agresión “porril” por parte del priista y expresó su extrañeza por la campaña que existe, según dijo, contra el morenista en redes sociales y entre los comentócratas. [JORNADA / p6]

Entrevista / Federico Döring (Diputado – PAN) con Ciro Gómez Leyva.- “Antes de la trifulca que vimos, se dieron informes por parte de quienes presidian las tres Comisiones de la Permanente y se votó que todos los asuntos que quedaron pendientes, aquellas propuestas, puntos de acuerdo que se habían presentado y no se habían aprobado, estaban considerados archivados y totalmente concluidos, porque no puedes clausurar un periodo de receso sin pendientes. Yo sí me respeto, no voy a ir a ser comparsa de esta puesta en escena del supuesto lesionado del cabestrillo que se amarra del cuello que tiene lesionado y sale caminando ileso después del incidente y de esta pantomima del bufón legislativo de Fernández Noroña queriéndose victimizar”. [TELEFÓRMULA]

COMISIONES

Especialistas discuten en UDG realidad del tráfico de armas.- En el marco del foro Tráfico de Armas en México: Efectos Sociales y Económicos, organizado por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), de la Universidad de Guadalajara, el diputado Jesús Valdés Peña, presidente de la Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, expuso que más de 500 mil armas ingresan, cada año, de manera ilegal a México a lo largo de los tres mil kilómetros de frontera de frontera común con los Estados Unidos. [CRÓNICA / pp., p6]

El panorama de Morena BC (y aliados) de cara al 2027.- Las alianzas que buscan establecer la agenda de Morena en Baja California ante las elecciones del 2027 siguen en un proceso de reconfiguración, pues, aunque faltan casi dos años para el proceso electoral en el estado, todos los involucrados están trabajando como si fuera mañana. Fernando Castro Trenti estuvo en Baja California esta semana como parte de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados con el tema específico de la tuberculosis, una de las enfermedades más viejas del mundo y que en Baja California tiene una de las tasas de infección más altas del país (60 por cada 100 mil habitantes). [POLÍTICA ONLINE]

DIPUTADOS

Ramírez Cuéllar respalda a Sheinbaum.- El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar salió en defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que rechazara la propuesta del gobierno estadunidense de desplegar tropas en México para combatir a los cárteles. Para el legislador, la mandataria “defiende la soberanía nacional con firmeza, al tiempo que mantiene abierta la cooperación con Estados Unidos bajo principios de respeto mutuo”. Advirtió que la seguridad del país debe construirse con inteligencia y coordinación binacional, no con presencia militar extranjera. [EXCÉLSIOR / p2]

Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado – Morena) con Leonardo Curzio.-“Estamos preparándonos ya para la reunión de Marco Rubio, secretario de Estado de la Unión Americana, y México está -como lo ha señalado nuestra Presidenta de la República- dispuesto a llegar al máximo de los acuerdos en materia de seguridad. Son inaceptables las propuestas manifestadas el día de hoy por el senador por Texas, Ted Cruz; México nunca aceptará la presencia de tropas de ningún país en el territorio nacional, porque, además, hemos dado muestras contundentes de una decisión de cumplimiento de acuerdos y honrar compromisos.

La decisión de colaborar siempre ha sido clara, muy fuerte y contundente, no solamente en materia de combate a los criminales, sino también para ordenar todo el fenómeno migratorio. Entonces, son inaceptables las propuestas de Ted Cruz”.

[TELEFÓRMULA]

Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado – Morena) con Óscar Mario Beteta.-“Ante la próxima visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, lo primero que necesitamos es manifestar el total apoyo al gobierno de la República, a la doctora Claudia Sheinbaum; considero inadmisible que tropas de otro país vengan a participar en el territorio nacional. El próximo jueves, el secretario Rubio estará en nuestro país, pero es muy importante que se sepa que el gobierno de la República, nuestro país, ha cumplido absolutamente con todos los acuerdos y compromisos.

Hemos reducido en más de 50% el tránsito de fentanilo a los distintos estados de la Unión Americana; casi 3 mil laboratorios se han destruido y hemos mandado una gran cantidad de criminales de alto nivel, que tenían procesos abiertos allá en los Estados Unidos. Es decir, el cumplimiento de nuestro país es total y absolutamente claro”. [HERALDO RADIO]

Demandan a TEPJF reabrir caso Pío.- Luego de que el INE cerró la investigación contra Pío López Obrador por presuntamente recibir recursos de manera ilegal para Morena, el diputado Federico Döring demandó al Tribunal Electoral reabrir la indagatoria. El legislador impugnó la decisión del organismo electoral, al considerar que sí existen pruebas suficientes para aplicar una sanción a los morenistas y dar vista a las autoridades penales. [REFORMA / p6]

Desaforar a Alito lo haría víctima: Morena.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, consideró que se debe analizar si se procede con el desafuero de legisladores como Alejandro Moreno y Lilly Téllez, al señalar que pueden usarlo para victimizarse. “No me toca a mí esa decisión, le tocará en su momento a la Cámara de Diputados, pero yo siento que en el caso de Lilly Téllez y otros, buscan la victimización con esos procesos ‘¡No!, me quitaron el fuero, ¡me quieren desaforar porque soy oposición, quieren desaparecer al a oposición!’ … buscan esa ruta para victimizarse”, señaló en conferencia de prensa en Chihuahua. [UNIVERSAL / p5] [JORNADA / p6] [LA RAZÓN / p6]

Va reforma contra pensiones millonarias.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo perfila una reforma constitucional contra pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro (LyFC), pues hay registro de una pensión en la extinta compañía de luz de un millón de pesos. “Estamos analizando incluso cambios constitucionales porque hay algunas pensiones que son ofensivas para el pueblo de México, un millón de pesos mensuales, y además muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro cuando fue liquidada por (Felipe) Calderón quedaron en el abandono”. [HERALDO / pp., p4] [UNIVERSAL / pp., p8] [REFORMA / p2] [EXCÉLSIOR / pp., p2]

Sheinbaum enviará presupuesto sin subir déficit.- La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el próximo 8 de septiembre enviará el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 para su análisis, discusión y aprobación en el Congreso. Dijo que buscará no aumentar el déficit, mantener la deuda en términos razonables y seguir la austeridad en la administración pública. [UNIVERSAL / pp., p19]

Ingresos del sector público crecieron 3.3%.- Los ingresos del sector público federal ascendieron a 4 billones 765 mil millones de pesos en enero-julio de 2025, dato que mostró un avance de 3.3 por ciento real frente al mismo periodo del año pasado, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dependencia que resaltó que la deuda sigue en un nivel bajo y controlado. “Al cierre de julio, las finanzas públicas se mantuvieron sólidas, con un incremento sostenido en los ingresos y un ejercicio responsable del gasto. Esta evolución permitió que los balances fiscales se ubicaran dentro de las metas aprobadas por el Congreso, en línea con el compromiso del Gobierno de México con la estabilidad macroeconómica”, señaló la dependencia. [JORNADA / p15]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN(ASF)

Procesan a extitular de Educación.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que se llevó a cabo la audiencia inicial donde se formuló imputación en contra de José Víctor “N” y Francisco Alberto “N”, exservidores públicos, debido a su probable responsabilidad por los delitos de peculado e incumplimiento de un deber legal. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), durante el periodo en que Guerrero González encabezó la Secretaría de Educación y Cultura (2018-2021), se detectaron 90 irregularidades graves en el manejo de fondos educativos, con un presunto daño patrimonial por mil 400 millones de pesos. [EXCÉLSIOR/ p13]

OPINIÓN

COLUMNA / ROZONES / AFILAN TIJERA EN SAN LÁZARO.- Nos cuentan que, Cristal Pelayo Rodríguez, directora de la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, ya empezó a recoger sus objetos personales de su oficina. Y es que, ahora que la Presidencia de la Mesa Directiva quedará en manos del PAN, se prevé la desaparición del área que encabeza Cristal, la cual suplantaba funciones de las comisiones legislativas relacionadas con la política exterior.

En febrero de este año, la funcionaría formó parte de una comitiva que fue recibida por el papa Francisco, integrada también por los diputados del PRI, Marcela Guerra, y de Morena, Maribel Solache González y Pedio Haces. [RAZÓN / p2]

COLUMNA / TEMPLO MAYOR.- El pleito entre la oposición y Gerardo Fernández Noroña en el Senado ya contaminó a la Cámara de Diputados, donde está a punto de hacer añicos el acuerdo para que la blanquiazul Kenia López presida la Mesa Directiva que, por ley, le toca al PAN.

Dos de los morenistas que estuvieron en la gresca provocada por Alejandro "Alito" Moreno en la sesión de la Comisión Permanente están impulsando que su partido retenga esa posición. Se trata de Leonel Godoy y Dolores Padierna, quienes tienen un amplio apoyo en la bancada guinda, por lo que la plenaria que celebrarán hoy puede resultar en una declaración de guerra contra el PRI y el PAN.

Si desconocen lo pactado con los panistas no sólo dejarían muy mal parado a su coordinador, Ricardo Monreal, también se arriesgan a que la penosa sesión del miércoles de la Comisión Permanente sea un juego de niños comparada con el pleito que se puede armar en la sesión preparatoria de mañana y sobre todo el lunes, cuando reciban el Primer Informe y durante la sesión conjunta del Congreso. [REFORMA / p8]

ARTÍCULO / CARLOS MATUTE / DE PORROS Y OTRAS COSAS.- El episodio bochornoso en la comisión permanente del Congreso de la Unión, protagonizado por Noroña y Alito, ambos senadores, en donde el recinto legislativo se convirtió en una arena improvisada de lucha libre de la más baja categoría, me recordó los desmanes universitarios de los ochenta y noventa del siglo pasado, que afectaron profundamente a las universidades públicas en su calidad académica y prestigio. Hoy, afortunadamente, las universidades públicas ocupan un lugar de excelencia en los rankings nacionales e internacionales. FOTO de la diputada Dolores Padierna Luna. [CRÓNICA / pp-p4]

COLUMNA / PARALAJE / LIÉBANO SAÉNZ / VOLVAMOS A LA POLÍTICA.- La cordura no está reñida con la pasión propia de la lucha política, simplemente, ofrece un mayor cuidado en las formas y un sentido de los límites, justo lo que se ha perdido. En el Senado, la renovación en el liderazgo es una buena oportunidad para recuperar la civilidad propia de la política. Algo semejante deberá de ocurrir en la Cámara de Diputados y, por supuesto y sobre todo, también en todos los espacios de la vida nacional. Lo que se requiere es dejar de lado la rijosidad y que el debate transcurra sin agresiones innobles. FOTO de la diputada Dolores Padierna Luna. [MILENIO / p2]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS.- Eduardo Ramírez Aguilar, El Jaguar, se ganó el reconocimiento unánime en el Senado. Y es que su presidencia destacó por altura política y oficio parlamentario, cualidades ausentes en la caótica era Fernández Noroña. Voces como Dante Delgado, Beatriz Paredes, Emilio Álvarez Icaza, Lilly Téllez y Kenia López Rabadán despidieron a Ramírez con respeto y aplausos. Deja claro que en la política hay que tomarse con seriedad el reto. [EXCÉLSIOR / p11]

COLUMNA / DE LA VOZ A LA TINTA / MANUEL FEREGRINO / EXTRA... Qué pena que la presidenta Claudia Sheinbaum apoye a un violento como Gerardo Fernández Noroña. Qué bueno que llegan Laura Itzel Castillo a la presidencia del Senado y Kenia López a la de la Cámara de Diputados. Éxito a las dos. [UNIVERSAL / p6]

COLUMNA / ANTILOGÍA / RICARDO MONREAL / MI SOLIDARIDAD CON FERNÁNDEZ NOROÑA.- “Es inevitable hablar sobre los sucesos recientes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde fue agredida la institución y fue degradado el presidente de esa Comisión Permanente, que a su vez es el representante legítimo del Poder Legislativo. Cuando este tipo de situaciones se sustituyen por el diálogo, por la razón, por la política, podríamos hablar de que se está involucionando y se están generando condiciones de barbarie y de no uso de la política. No lo podemos permitir, no lo podemos aceptar. He sido legislador, por cuatro ocasiones como diputado federal y tres como senador, y me da tristeza ver estos eventos que representan la barbarie. Mi solidaridad plena con Gerardo Fernández Noroña”. [MILENIO TV]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / CONTRARRELOJ.- Mientras el Senado se desborda en un pleito de egos, en San Lázaro hay alguien que intenta evitar el caos, Ricardo Monreal. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados trabaja a marchas forzadas para que el nuevo periodo legislativo arranque sin tropiezos. La tarea no es menor, pues debe pactar con la oposición y contener los impulsos de su bancada, que se resiste a ceder la Mesa Directiva al PAN, de Jorge Romero, como marca la ley. La plenaria del sábado definirá el rumbo. Si alguien puede negociar entre fuego amigo y ajeno, es Monreal. Y eso lo saben todos. [EXCÉLSIOR / p11]

COLUMNA / PORTAZO / RAFAEL CARDONA / MAÑAS LEGULEYAS EN EL CONGRESO.-Todo esto es para terminar con la vida del PRI y de paso de su presidente, quien de paso bastante les ayuda en ese proceso. Dice la ley: "...tal declaración (de procedencia) se desarrolla exclusivamente en la Cámara de Diputados. Cuando se presente denuncia o querella por particulares o requerimiento del Ministerio Público cumplidos los requisitos procedimentales respectivos para el ejercicio de la acción penal..." Si todo se llegara a aplicar justamente, los delitos del grupo denunciado por Noroña (Rubén Moreira, Erubiel Lorenzo Alonso, Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla; el senador Pablo Angulo y el senador Alejandro Moreno Cárdenas] serían ridículos e insuficientes. Noroña no es el Padre de la Patria. [HERALDO / p5]

COLUMNA / CIRO GÓMEZ LEYVA / POR FIN UNA OPOSICIÓN.- Las cosas parecen haber girado. La oposición entiende que no tiene los votos, pero apunta a cobrar caro el arrasamiento del que ha sido objeto. La historia está llena de cambios que comenzaron con simbólicos, teatrales lances. Alito, Lilly, Döring, Moreira y Añorve difícilmente podrán meter reversa. Los recuerdos congelados del 1 de octubre en San Lázaro, cuando uno supondría que en coro le gritarían “asesino” a López Obrador por los 190 mil mexicanos ejecutados en sus seis años de gobierno; “asesino” por los 300 mil que no debieron morir en la pandemia y murieron… [EXCÉLSIOR / p4]

ARTÍCULO / IVONNE ORTEGA / PRIORIDADES (DE VERDAD).- Tras el lamentable episodio en que dos legisladores, senadores de la República, exhibieron ante el mundo su bajo nivel de discusión, las fuerzas políticas deben plantearse si verdaderamente la prioridad nacional es seguir el juego del pleito con asideros físicos y lances verbales. Yo creo que no. En la bancada Naranja realizamos nuestras plenarias para ordenar precisamente las prioridades legislativas con base en principios, valores y urgencias sociales. [UNIVERSAL / p14]

COLUMNA / SACAPUNTAS / REFORMA ELECTORAL ES PRIORIDAD.- Para el periodo de sesiones que inicia el lunes en el Congreso, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, fijó como prioridad la reforma electoral que impulsa la presidenta Sheinbaum. Ayer rindió protesta y adelantó que su trato con la oposición será de respeto y diálogo permanente, sin declinar a sus principios. [HERALDO / p2]

ARTÍCULO / DAVID COLMENARES / COORDINACIÓN FISCAL Y FISCALIZACIÓN PREVENTIVA.- Durante mucho tiempo, la idea de la fiscalización fue asociada a una visión punitiva de la revisión del ejercicio de los recursos públicos. Esto generó un acotado grado de comunicación y colaboración por parte de las entidades de fiscalización superior con los entes públicos sujetos a revisión. Además, se desarrolló una tendencia a interpretar las auditorías alejadas de su propósito central: mejorar la gestión pública y optimizar el uso de los recursos públicos. [SOL DE MÉXICO / p13]

COLUMNA / BAJO RESERVA / A RASCARLE EN BUSCA DE DINERO PARA PROGRAMAS SOCIALES.- Nos cuentan que los diputados de Morena realizarán hoy su reunión plenaria previa al periodo de sesiones en San Lázaro, y se reunirán con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Economía, Marcelo Ebrard; del Bienestar, Ariadna Montiel; y de Hacienda, Edgar Amador, para "planchar" el Paquete Económico de 2026, que les llegará el 8 de septiembre. Tendrán que ver de dónde saldrán los recursos para que el próximo año se destine un billón de pesos a los programas sociales, como prometió la presidenta Sheinbaum… [UNIVERSAL / p2]

COLUMNA / TRASCENDIÓ.- **Que si nos atenemos a los dichos del senador Ignacio Mier y de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, la estrategia parece encaminarse a dejar que el escándalo de Gerardo Fernández Noroña y su juego de manos con Alejandro Moreno se diriman en tribunales civiles y no en el Congreso, pues ambos consideran que no es viable llevar al priista ni a la panista Lilly Téllez a las instancias de solicitud de desafuero. [MILENIO / p2]

COLUMNA / REFLEXIONES CONSTITUCIONALES / ALFREDO RÍOS / PRIMER INFORME: POLARIZACIÓN EXACERBADA.- La polarización ha sido un éxito político de Morena y su intención clara ha sido la de realizar modificaciones a la Carta Magna, que prácticamente les cierran la oportunidad a otros partidos de alcanzar el poder; esta constante ha continuado en el gobierno actual. Por ello las pugnas internas han alcanzado niveles nunca vistos de adjetivos calificativos, insultos y disputas que culminaron con los resientes acontecimientos de los que fueron protagonistas el senador Alejandro Moreno y el senador Gerardo Noroña en la Comisión Permanente. [HERALDO / p9] Sobre el tema escribe ARSENAL [EXCÉLSIOR / p6]

OPINIÓN / EL LECTOR ESCRIBE / BRAVUCONERÍA.- Muy bravucón Fernández Noroña. Gritón, insultante, regañón como maestro de primaria. Y al primer empujón de Alito, salió corriendo. ¿Pues no que muy sabroso para el trompo? ¿No había retado minutos antes de la trifulca del miércoles al diputado panista Federico Doring? Después del altercado con Alito, a ver si aprende a respetar a sus colegas principalmente a Lilly Téllez y no, no se nos olvida su casa en Tepoztlán. (Federico Mendoza Aguilar) [REFORMA / p8]

COLUMNA / ZURDA / RUTH ZAVALETA / MALAS CUENTAS PRESIDENCIALES.- Todos estos errores de gobierno que se derivan de una decisión de darle continuidad a las acciones del anterior presidente de la República, se quedan cortos frente a la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de seguir con la política de confrontación política con diversos actores de la oposición, sigue manteniéndose el ambiente de incertidumbre y confrontación contra aquellos actores que actúan de forma autónoma o independiente, por ejemplo, ministras y ministros de la SCJN, legisladores, consejeros del INE, magistrados o magistradas electorales… [EXCÉLSIOR / p12]

ARTÍCULO / RICARDO HOMS / ¿Y LAS PRUEBAS DE CONFIANZA? Se vuelve urgente exigir la aplicación de pruebas de confianza para garantizar la calidad moral de los juzgadores, así como su honestidad. Para ello es necesaria la creación de un organismo independiente del Poder Judicial que controle los exámenes y aplique las pruebas. Quizá el modelo de institución podría ser equivalente a la Auditoría Superior de la Federación, organismo que fiscaliza a todas las entidades gubernamentales y reporta sus resultados al Poder Legislativo. [UNIVERSAL / p15]

COLUMNA / MÉXICO SA / CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA.- Ya desde 2013 la Auditoría Superior de la Federación advertía sobre las desmesuradas pensiones que cobraban ex funcionarios de primer nivel (incluidas las de viudas mentirosas, como María Amparo Casar, que dicen “combatir la corrupción”, pero que alteraron el verdadero motivo de la muerte de su exmarido para cobrar la pensión), las cuales entonces sobrepasaban los 200 mil pesos mensuales y en algunos casos los 300 mil, como en los casos de la CFE, Luz y Fuerza del Centro (LyFC), institución masacrada por Felipe Calderón en 2009, que implicó echar a la calle a cerca de 45 mil trabajadores)… [JORNADA / p16]

OPINIÓN / EL CORREO ILUSTRADO / AGRESIÓN A FERNÁNDEZ NOROÑA BUSCA DESVIAR LA ATENCIÓN.- La agresión de priistas contra Gerardo Fernández Noroña es una acción fascista que buscó quitar la atención de la opinión pública a diversas declaraciones del Prian que constituyen una traición a la patria... Uno de los objetivos del ataque es crear un escándalo de manera previa a la instalación y la toma de protesta del nuevo Poder Judicial elegido por el pueblo, en el Congreso de la Unión el próximo 1º de septiembre. [JORNADA / p2]

INFORMACIÓN GENERAL

SENADO

Laura Itzel Castillo asume como nueva presidenta del Senado, releva a Noroña.- La tarde de este viernes 29 de agosto de 2025, el Senado de la República aprobó con 101 votos a favor la integración de la Mesa Directiva del recinto, quedando Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de la Cámara Alta, para el periodo de sesiones que inicia este 1 de septiembre. En la sesión de junta previa para la elección de la Mesa Directiva se aprobaron los nombramientos de las personas que encabezarán el Senado, por lo que Gerardo Fernández Noroña se despidió del cargo y expresó su agradecimiento a todos los grupos parlamentarios. [INFOBAE]

GOBIERNO

Rechazo total a intervención de EU en seguridad, dice la Presidenta.- Al confirmar la visita del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, el 3 de septiembre, para formalizar el entendimiento bilateral en materia de seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se trata de un buen acuerdo sobre la base de respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua. Sin embargo, refirió que en el proceso de construcción del acuerdo “ellos solicitaban temas que para nosotros no eran aceptables (…). Ellos planteaban mayor intervención en nuestro país y nosotros dijimos que no”. [JORNADA / pp., p4]

Investigan a 16 exfuncionarios por sobornos en Petróleos Mexicanos.- A raíz de una causa penal iniciada en Texas, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reabrió cinco auditorías e investiga la participación de 16 funcionarios y de tres exempleados de Pemex para otorgar contratos mediante sobornos de siete empresas estadunidenses y dos empresarios. Se trata de Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, detenido en Estados Unidos, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, actualmente prófugo y quien fue excandidato del PAN, además de haber sido inhabilitado como funcionario de Pemex por estar vinculado al fraude Oceanografía, cometido en 2014, puntualizó la presidenta Claudia Sheinbaum. [JORNADA / p3]

Rechaza la SRE “oferta” de marines de Ted Cruz.- La Secretaría de Relaciones Exteriores dejó en claro que las funciones en materia de seguridad en territorio nacional corresponden “exclusivamente a las autoridades mexicanas”, luego de que Ted Cruz, senador de Estados Unidos, llamara a la presidenta Claudia Sheinbaum a aceptar la ayuda militar que ofrece su país para combatir a los cárteles. [MILENIO / pp., p6-7]

Destaca ahorro de 15 mmdp.- La secretaria de Buen Gobierno y Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que se logró un ahorro adicional de 15 mil millones de pesos en la adquisición de 399 claves, equivalentes a 988 millones de piezas como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026. Destacó que, en primera instancia, se logró un ahorro de 12 mil millones de pesos con el esquema de subasta inversa, sin embargo, Buenrostro detectó malas prácticas de empresas, las cuales incrementaron costos. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de la funcionaria federal. [HERALDO / p4]

JUDICIAL

Cierran jueces ciclo entre incertidumbre y frustración rumbo a nueva era judicial.-Con mariachis, flores, comida, regalos y nostalgia, fueron despedidos los jueces de distrito y magistrados de circuito en el último día de labores antes de la llegada, el lunes, de los más de 850 nuevos juzgadores que fueron electos a través del voto popular. El último día hábil en el Poder Judicial bajo el esquema que prevaleció por más de 30 años y que cambiará radicalmente a partir del próximo lunes, con un nuevo pleno de la SCJN y ajustes en la normatividad interna, se vivió, sí, con música, pero también con tristeza y, sobre todo, con incertidumbre, en especial de parte del personal de los niveles medios y bajos. [LA RAZÓN / pp., p3]

CORONAVIRUS (COVID-19)

La población se cansó, el covid no.- En medio de un comportamiento inestable que sigue presentado el virus de covid, el cual va mutando y dejando a su paso miles de contagios y decenas de muertes en México, es necesario mantenerse alerta y garantizar la aplicación de vacunas. La variante que actualmente se propaga y que es considerada por autoridades sanitarias como “altamente contagiosa” es la LP8.1, la cual convive con tres enemigos que, desde la pandemia de covid-19, seguimos combatiendo en el país: la falta de conocimiento, las fake news y la cobertura vacunal. [EXCÉLSIOR / p18]

ESTADOS

Segunda muerte.- La Secretaría de Salud de Colima confirmó el segundo deceso por rabia humana de un hombre originario de Tonila, Jalisco, tras haber sido agredido por un animal. El ataque ocurrió a mediados de mayo. El 17 de agosto, fue trasladado en estado crítico al Hospital General de Zona 1 del IMSS en Colima, donde falleció días más tarde. [EXCÉLSIOR / p2]

SEGURIDAD

Lavado se infiltra en el streaming musical.- Además de YouTube con sus herramientas Super Chat y Super Stickers, Spotify y Switch son otras dos plataformas de streaming que la delincuencia aprovecha para lavar el dinero de sus actividades ilícitas. Si bien desde hace al menos seis años los gobiernos de diversos países persiguen a las redes criminales detrás de este blanqueo de recursos, en México no se les ha puesto atención. Un caso reciente es el de Ricardo Hernández Medrano, El Makabélico, un rapero vinculado al Cártel del Noreste, anteriormente Los Zetas, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. [EXCÉLSIOR/ pp., p19]

ONG reconocen “valiosos” avances en materia de búsqueda de personas.-Organismos internacionales reconocieron que México ha logrado “valiosos” avances para enfrentar la crisis de desapariciones al robustecer los mecanismos de búsqueda y la legislación. Sin embargo, advirtieron que persisten obstáculos, entre ellos una “limitada capacidad” forense para la identificación de los más de 132 mil personas que están en esta condición, según cifras oficiales. [JORNADA / p8]

INTERNACIONAL

‘Ilegales, aranceles de Trump’.- Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos decidió este viernes que gran parte de los aranceles impuestos por Donald Trump son ilegales, confirmando un fallo de un tribunal inferior, al considerar que excedió su autoridad al usar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA) para justificar las medidas. El fallo permite que los aranceles permanezcan vigentes hasta el 14 de octubre para darle a la administración de Trump la oportunidad de presentar una apelación ante la Corte Suprema. [HERALDO / p10]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: