Abr 30, 2025 / 08:39

📰 Síntesis Legislativa Nacional 30/04/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

SERGIO GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)

Migrantes, al Muro de Honor.- Como un reconocimiento a su contribución al crecimiento económico del país, a la reducción de la pobreza y al intercambio cultural, la Cámara de Diputados inscribió en letra de oro la frase "A la comunidad migrante" en el Muro de Honor del salón de sesiones. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, destacó la labor de los migrantes y sostuvo que las y los mexicanos migrantes generan ingresos por 781 mil millones de dólares. [REFORMA / P11]

Sergio Gutiérrez Luna recibe al embajador de la república de Azerbaiyán.- Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió al embajador de la república Azerbaiyán, Mammad Talibov, con el propósito de estrechar los lazos de amistad e impulsar una agenda en materia energética. Enfatizó la importancia de fortalecer los lazos de amistad entre ambas naciones, ya que tienen mucho potencial, sobre todo en el ámbito energético. Subrayó el interés que tiene el país por el tema de las energías limpias; es algo que interesa a México. [24 HORAS]

Dan a Jucopo poder sobre controversias.- La Cámara de Diputados aprobó ayer, por unanimidad, una reforma a su reglamento que elimina la facultad del presidente de la Mesa Directiva de presentar controversias constitucionales cuando lo estime necesario y se la otorga a la mayoría de la Jucopo que, durante toda esta Legislatura, estará presidida por Morena. El dictamen, aprobado sin debate con 446 votos, modifica diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, entre ellas el artículo 233, en materia de controversias constitucionales.

La reforma deroga la disposición que señala que, sin perjuicio del procedimiento establecido, el presidente de la Mesa Directiva podrá presentar por sí mismo demandas de controversia cuando lo estime necesario, incluso en los periodos de receso.

En septiembre pasado, la bancada del Partido Verde cedió 15 diputados a Morena, lo que le garantizó la mayoría absoluta que le permitirá a Ricardo Monreal, coordinador de la fracción guinda, presidir la Jucopo los tres años de la Legislatura. [REFORMA / P11] [JORNADA / P9]

Diputados aprueban proteger propinas de trabajadores.- Con 446 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que prohíbe a los empleadores disponer de las propinas que reciben sus trabajadores o sustituir con ellas el salario establecido, el cual no podrá ser menor al mínimo legal o profesional vigente. La reforma, impulsada por el legislador Pedro Haces, también definió el concepto de propina, hizo obligatoria su repartición entre los empleados que hayan participado en la atención al cliente, y amplió su alcance a trabajadores de empresas deportivas, de entretenimiento y estaciones de servicio, entre otros sectores. [PRENSA]

FOTO del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [CONTRARÉPLICA / P7] FOTO del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal. [FINANCIERO / P56]

Exigen depurar a candidatos.- El Congreso de la Unión acudirá al TEPJF a presentar una impugnación para eliminar a candidatos a juzgadores que tengan algún vínculo con la delincuencia organizada o hayan defendido a delincuentes. Luego de que el INE no entrara al fondo del asunto, los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senado alistan una impugnación ante la Sala Superior del TEPJF para que resuelva si al menos 20 candidatos a juzgadores deben renunciar a sus aspiraciones o, por el contrario, continuar con las campañas y participar en la elección del primer domingo de junio. [HERALDO / P12]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Descalifican críticas de expresidente.- Luego de que el expresidente Ernesto Zedillo acusara a la Cuarta Transformación de "matar la joven democracia mexicana", legisladores oficialistas arremetieron contra el exmandatario priista. Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo y coordinador de los morenistas en la Cámara, coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum en que Zedillo encabezó un sexenio autoritario. "Yo me sumo a esa queja crítica que ella ha hecho, recordando todos los temas que envolvieron los escándalos en el sexenio del expresidente, creo que no ha actuado con prudencia", indicó.

Por su parte, el coordinador de los petistas en la Cámara baja, Reginaldo Sandoval, consideró inadmisibles las críticas de Zedillo. "Resulta alarmante y ofensivo que un personaje que encabezó uno de los Gobiernos más lesivos para el pueblo de México pretenda ahora erigirse en crítico del nuevo rumbo que vive la nación", reprochó.

El coordinador de los priistas en San Lázaro, Rubén Moreira, sostuvo que el adeudo del Fobaproa ha sido engrosado 12 veces por las dos administraciones morenistas. [REFORMA / P4] [OVACIONES / P19] [MILENIO TV]

Reforma laboral de las 40 horas: esto se sabe sobre el avance de la iniciativa.- La reforma laboral de las 40 horas, una de las iniciativas mencionadas por Claudia Sheinbaum Pardo en su campaña y de las más esperadas por la clase trabajadora en México, continúa su curso en el Congreso de la Unión. En vísperas de finalizar el periodo legislativo, el diputado Pedro Haces dio a conocer detalles sobre su avance.

Cabe recordar que, en reiteradas ocasiones, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, ha declarado que para lograr la aprobación de la reforma, diputados y senadores buscan el acuerdo y consenso con empresarios en el país. Incluso, ha mencionado que su aprobación será “gradual y consensuada”. [INFOBAE]

Oposición impugnará aprobación de “Llave MX” con uso de datos biométricos.- Diputados de Morena avalan elección de jueces por voto y lanzan plataforma digital “Llave MX” con registro único.

“Durante décadas el Poder Judicial se ha separado del pueblo. Hoy, lo devolvemos a la ciudadanía para que elija a sus jueces, y con ello avanzaremos hacia una justicia verdaderamente democrática”, apuntó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. [INFOBAE]

REGINALDO SANDOVAL FLORES (PT)

El PT eleva su conflicto con Morena y ahora apuntan al particular de Claudia por el reparto de delegados en los estados.- Dentro de la cúpula del PT hay una abierta molestia en contra de su alianza electoral con Morena. Reginaldo Sandoval, coordinador de los diputados petistas en San Lázaro, parece ser el vocero de esta tensión que ya está tomando la forma de una rebelión.

Lo queda claro es que comienza a despertarse un sentimiento anti-morenista entre las bases del partido que dirige Alberto Anaya desde 1990. Fuentes dentro de la cúpula de Morena alertaron a esta redacción sobre otros motivos y otros nombres que han despertado la molestia del PT, en particular el secretario particular de la presidenta Claudia Sheinbaum. [LA POLÍTICA ONLINE]

En medio de las tensiones nacionales, la 4T reafirmó su unidad en la CDMX.- Los grupos parlamentarios de Morena, el Verde y el PT de la CDMX reafirmaron su alianza legislativa y política en la capital nacional luego de una serie de problemas que generaron tensión al interior de la coalición oficialista.

Este fin de semana el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue abucheado y criticado en el Congreso nacional que realizó el PT por su afiliación a Morena, lo que exacerbó las tensiones entre ambos partidos que ya existen por la ruptura electoral en Veracruz. Además, el coordinador petista en San Lázaro, Reginaldo Sandoval, sostuvo que la relación está "congelada" por los malos tratos que existirían por parte del partido guinda hacia su aliado. [LA POLÍTICA ONLINE]

RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)

Reta PRI a Morena cancelar Fobaproa.- El PRI en la Cámara de Diputados retó a Morena a cancelar el Fobaproa en el próximo paquete económico. Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista respondió de esta forma a la presidenta Claudia Sheinbaum quien arremetió contra el exmandatario Ernesto Zedillo por las “repercusiones económicas que legó al país a través del Fobaproa. Moreira dijo que le toman la palabra a la presidenta Sheinbaum para que en el próximo presupuesto se cancelen los fondos del Fobaproa y que haga una indagatoria ella sobre todo lo que dice el libro de López Obrador.

El líder de los diputados del tricolor dijo que el entonces presidente López Obrador endeudó a México en el equivalente a 12 Fobaproas y que muy pronto tendremos duplicada la deuda histórica del país en sólo siete años, los seis de López Obrador y el primero de la presidenta Sheinbaum. [ÍNDIGO P/8]

Mesa de debate / Alejandra Barrales (Senadora de MC), Rubén Moreira (Coordinador de los diputados del PRI) y Arturo Ávila (Diputado –de Morena).- “A mí me gustaría que no fuera un par de modificaciones (Ley de Telecomunicaciones), sino que empezara el proceso legislativo de nueva cuenta y que la propuesta de texto saliera de la sociedad, de las audiencias, de los medios de comunicación, de los periodistas, de expertos, de experiencias internacionales” declaró Rubén Moreira.

“Yo digo que la oposición le tiene mucho miedo al pueblo de México, porque cuando yo reviso la esencia de esta iniciativa de ley, encuentro muchas cosas que son muy positivas y que están democratizando el espectro. Quien puede estar en contra de que por fin la ley reconozca al Internet como un derecho humano, pues solamente ellos. El principio de central de esta legislación está priorizando la cobertura, está haciendo que cada vez más gente participe”, planteó Arturo Ávila.

“Movimiento Ciudadano fue prácticamente de las primeras voces que denunció, dio a conocer este albazo, es la única forma en la que se le puede llamar a una ley que te llega efectivamente a las siete, ocho de la noche, que nos hablan, no estaba programada ninguna sesión ni mucho menos. Y lo que pudimos conocer fue verdaderamente preocupante, un tema que a nosotros nos preocupa de forma y de fondo”, aseveró Alejandra Barrales. [MVS RADIO]

REFORMA JUDICIAL

Concluye la impresión de las boletas para la elección de juzgadores.- El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la impresión de 601 millones 987 mil 276 boletas para la elección del próximo domingo primero de junio, en la que se renovarán 881 cargos del Poder Judicial Federal. Este miércoles, a un mes de la histórica jornada

–en la que contienden 3 mil 414 personas– se iniciará la distribución de las papeletas hacia cada uno de los 300 distritos electorales en que está dividido el país. [JORNADA /p4]

“MORENA destruyó, la democracia”, reitera Zedillo a Sheinbaum.- A través de una carta pública, Ernesto Zedillo, expresidente de México entre 1994 y 2000 respondió a Claudia Sheinbaum, jefa del Ejecutivo las menciones que hizo de él durante la conferencia de la mañanera del lunes, el último mandatario del siglo 20 indicó, “Mi artículo en la Revista Letras Libres” ahora en circulación, es para confirmar la denuncia pública que hice el 15 de septiembre del 2024 ante los participantes del Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Barras de Abogados. [OVACIONES/pp-p1-19]

ONG alerta del aumento de asesinatos de políticos en México de cara elecciones judiciales.- Cuando faltan 31 días para que se lleve a cabo la Elección del Poder Judicial de la Federación y tras el inicio de las campañas el 30 de marzo, la organización civil Data Cívica alertó que la violencia política ha subido un 2.5% en México, y documentó 26 asesinatos de personas relacionadas con la política. De acuerdo con la más reciente actualización del informe ‘Votar entre balas’, en enero de 2025, la ONG documentó 40 eventos asociados con la violencia político-criminal en el país. El 1 de junio de 2025, México tendrá su primera elección al Poder Judicial, en la que se renovarán cerca de 1,000 cargos judiciales en todo el país, incluida la SCJN, que se reducirá de 11 a 9 ministros. [INDEPENDIENTE /p6]

Promueve elección del PJ.- Con una playera en la que se lee “Vota el primero de junio por ministros, magistrados y jueces, del nuevo Poder Judicial, en letras guinda y negro, el diputado de Morena, Fernando Castro Trenti, promovió ayer la elección judicial en el pleno de San Lázaro. [REFORMA /p7]

LEY TELECOMUNICACIONES

Mier: se busca matizar, no quitar el artículo señalado de “censura”.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordó realizar un conversatorio sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión del 8 al 22 de mayo y tomar como base el dictamen que fue devuelto a comisiones unidas, informó el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, quien dejó en claro que se busca demostrar que en esta nueva norma no hay censura "El objetivo de esta nueva revisión a la ley es demostrar que no hay censura, que van a participar todos; ese es el propósito que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum y que nosotros compartimos", destacó. Sobre si el artículo 109 -referente a plataformas digitales y señalado como censura- será eliminado, Mier dijo que se busca "matizarlo, pero hay que esperar a los conversatorios". [MILENIO /p7] [JORNADA /p9] [REFORMA /p10] [UNIVERSAL /p2] [ÍNDIGO /p5] [INDEPENDIENTE /p8] [OVACIONES /p20] [RAZÓN /p3]

Alertan del bloqueo contra plataformas.- Legisladores de MC y Morena abogaron ayer porque sea suprimido el artículo 109 de la iniciativa de Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuya aprobación recién fue aprobada. En ese capítulo se establece la facultad de la Agencia de Transformación Digital para bloquear (sacar del aire) cualquier plataforma digital, de acuerdo con unos lineamientos que aún no se conocen. [REFORMA /p10]

Gobierno impulsa a CFE Telecom.- La iniciativa de reforma a la Ley en Materia de telecomunicaciones busca que la empresa estatal de conectividad CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT) se fortalezca para competir con empresas como Telcel, AT&T, Telefónica Movistar, entre otras. “CFE Telecom es la apuesta de gobierno para llevar conectividad, de hecho, lo vimos hace poco con la compra de acciones de Altán Redes que le permite tener más control a través del crecimiento de la participación”, comentó Jesús Romo, analista de la consultora Global Data. [FINANCIERO/32]

Comisionados del IFT urgen a diputados garantizar derechos laborales de los colaboradores.- Los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Javier Juárez Mojica y Ramiro Camacho Castillo, participaron el Foro Reforma de Telecomunicaciones: Desafíos y oportunidades, en la Cámara de Diputados. El comisionado Javier Juárez Mojica señaló que todos los resultados que ha alcanzado el IFT han sido gracias a la alta especialización y capacidad técnica de su personal, por lo que solicitó al órgano legislativo trabajar para dotar de los recursos necesarios a la institución para garantizar los derechos laborales de los trabajadores en el proceso de extinción en curso, todo, dijo el funcionario, en apego estricto a lo que señala la Reforma Constitucional. [CRÓNICA /p9] [EXCÉLSIOR /p2]

OMVs enfrentan retos por cambios en telecom.- La poca experiencia de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), futura entidad pública que sustituirá las funciones de regulación y competencia económica que realizaba el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) genera un panorama complejo y de incertidumbre para los Operadores Móviles Virtuales (OMVs), quienes podrían verse afectados por la falta de una regulación asimétrica contra América Móvil, el operador que con centra el 70 por ciento de los ingresos de las telecomunicaciones en el país. [FINANCIERO/26]

Mesa de análisis / Mario Miguel Carrillo (Diputado–Morena) con (ÓSCAR MARIO BETETA).- “La iniciativa que envió la presidenta Claudia Sheinbaum busca abrogar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para tener una nueva ley en materia de telecomunicación y radiodifusión”.

“Básicamente, lo que queremos es que se actualice a los nuevos tiempos todo lo que tiene que ver con el espectro de telecomunicaciones y radiodifusión, incluido todo lo que tiene que ver también con el tema digital y las redes sociales. Cuando la Ley Federal de Telecomunicaciones se publicó originalmente, ni siquiera teníamos considerado el tema de uso de redes sociales y la comunicación.

[HERALDO RADIO]

DIPUTADOS

Desechan reglamento permanente.- El reglamento aprobado el lunes pasado en el Senado para normar las sesiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión no entrará en funciones. En la apertura de la sesión de ayer, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó al pleno que se suspenderá su operación en virtud de que la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, donde debería culminar el proceso, se había rehusado a continuar con el trámite. [REFORMA /p10]

Diputados dan aval a reforma para combatir el turismo sexual infantil.- Con el apoyo unánime de todas las fuerzas parlamentarias, la Cámara de Diputados avaló una reforma para combatir el turismo sexual infantil, mediante una disposición que obligaría a los adultos que alquilen una habitación de hotel a comprobar que los menores que los acompañan son sus familiares. La enmienda, presentada por la diputada panista Tania Palacios Kuri y aprobada por 451 votos a favor, por lo que se envió al Senado.

En apoyo al dictamen, Miguel Alonso Reyes (PRI) indicó que el turismo sexual infantil es una actividad ilícita que genera casi 24 mil millones de dólares anuales en el país, por parte de depredadores que saben que quedarán en la impunidad. [JORNADA /p10] [REFORMA /p11] [EXCÉLSIOR /p9]

Avalan ley reglamentaria del servicio ferroviario.- La Cámara de Diputados aprobó ayer la ley reglamentaria del servicio ferroviario, que regula la creación y operación de una agencia de trenes y transporte público integrado, a la que se dan atribuciones de ejercer control más estricto respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura en el sector. Luego de una discusión que se extendió poco más de una hora, como parte de una jornada donde se aprobaron seis dictámenes en el pleno, la iniciativa presidencial fue aprobada por 449 votos en favor y sólo uno en contra. [JORNADA /p7] [REFORMA /p11] [EXCÉLSIOR /p2] [OVACIONES /p21] [INFOBAE]

Reforma laboral ordena dar sueldo a empleados de gasolineras y bares.- La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo, para que trabajadores de gasolineras, restaurantes, bares, empresas deportivas y de entretenimiento tengan un salario, para que sus ingresos no dependan exclusivamente de las propinas. Con la reforma, se definió además que las propinas a los trabajadores, además de voluntarias, constituyen un estímulo y retribución por la calidad de atención al servicio al cliente y no sustituyen al salario. [JORNADA /p9] [UNIVERSAL /p9] [REFORMA /p11] [OVACIONES /p21] [SOL DE MÉXICO /p7] [INFOBAE] [FORBES] [24 HORAS /p2]

Ofrece Segob mejorar Comisión de Búsqueda.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció a familiares de personas desaparecidas mejorar el funcionamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y explicó la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso en la materia. Al encabezar la sexta reunión con integrantes de distintos colectivos, la funcionaria dijo que existe voluntad del Gobierno federal para escuchar sus propuestas e incorporarlas en los cambios legales que serán discutidos en un periodo extraordinario de sesiones en el Legislativo. [JORNADA /cp-p5] [MILENIO /pp-p4]

Aprueba el Senado Unidad Anticorrupción.- El Senado avaló ayer por unanimidad la creación de la Unidad de Anticorrupción y Transparencia, como parte de la Contraloría Interna, a la cual facultó para ejercer funciones, competencias y atribuciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. El documento, enviado a la Cámara de Diputados, plantea adicionar dos incisos al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. [REFORMA /p10] [MILENIO /p10]

Gobierno denunciaría por competencia.- Una de las disposiciones incluidas en la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Competencia Económica consiste en que el Gobierno de México podrá presentar denuncias que sean investigadas directamente por la nueva Comisión Nacional Antimonopolio (CNA). “No constituyen monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las áreas estratégicas determinadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como las actividades que realicen las empresas públicas del Estado y las que expresamente señalen las leyes que expida el Congreso de la Unión”, se lee en la iniciativa. [FINANCIERO/17]

Presenta libro de la industria automotriz.- La AMDA presentó en la Cámara de Diputados el libro; Industria Automotriz en México: Historia de la producción, distribución y exportación de vehículos. Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la asociación indico que, ante la incertidumbre de los aranceles a la exportación de vehículos mexicanos hacia EU, se deben de ajustar políticas públicas para consolidar el mercado interno. [FINANCIERO/p44]

Ven inminente pasar la tijera a finanzas públicas del país.- Diputados y senadores aprobaron la consolidación fiscal como parte del Paquete Económico 2025, proceso en el que el gobierno federal se comprometió a reducir el saldo negativo de las finanzas públicas, el cual llegó a un nivel no visto desde la década de 1980 ante el mayor endeudamiento al cierre de la administración anterior, para concluir las obras insignia del presidente López Obrador, indicaron especialistas. Al respecto, la directora de Análisis Económico de UBS México, Gabriela Sony, recalcó que el remanente es de apenas 0.05% del PIB."Es positivo, pero insuficiente para marcar una diferencia significativa en el proceso de consolidación fiscal", afirmó. [UNIVERSAL /p21]

Cámara alta pone en su Muro de Honor el nombre de Belisario Domínguez.- El Senado avaló el listado de los senadores que serán parte de la Comisión Permanente del Congreso, instancia que funcionará hasta septiembre próximo cuando se inicie el nuevo periodo ordinario de sesiones. [JORNADA /p9]

Develan letras de oro; Diputados honran a comunidad migrante.- Con un minuto de silencio seguido de un minuto de aplausos, el pleno de la Cámara de Diputados colocó en letras de oro, en el Muro de Honor del salón de sesiones, la frase dedicada a “aquellos migrantes que regresaron a su patria en un cajón sellado porque perdieron la vida en otras tierras”. [FINANCIERO/53] [EXCÉLSIOR /p15]

Senadora pide priorizar presupuesto con perspectiva de género.- Durante la presentación del Informe Alterno Beijing+30, la senadora Amalia García Medina exhortó a las organizaciones de la sociedad civil a solicitar formalmente a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que priorice recursos públicos con enfoque de género, con el fin de atender los desafíos identificados en dicho informe. El documento, elaborado por organizaciones feministas y civiles, evalúa avances y retrocesos en los derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes en seis ejes clave, con énfasis en el periodo 2018–2024. [ÍNDIGO /p2]

Y Sheinbaum solicita informe sobre pensión.- La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó ayer al Banco de México informar sobre la pensión vitalicia que cobra el exmandatario Ernesto Zedillo. "A ver, el Banco de México que nos informe de la pensión vitalicia de quien trabaja No sé ahora, ¿verdad?, pero trabajaba en una empresa que benefició él mismo", manifestó. En la mañanera, Sheinbaum respondió a las críticas lanzadas por el ex Presidente en contra de la elección judicial. [REFORMA/pp-p4]

Niños vemos, de adulto… algo sabemos.- Algún día fueron niñas y niños. Hoy son líderes mundiales, gobernantes y políticos. ¿Los reconoce? Entre las imágenes infantiles se encuentra la diputada federal de Morena, Olga Sánchez Cordero. [REFORMA /pp-p2]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)

Avanza elección de contralor de INEGI.- Comisiones de la Auditoría Superior de la Federación avalaron dos ternas para el organismo interno de Control del Inegi. Evelia Elizabeth Monribot Domínguez, Gabriela Sánchez, Joselyn Lubeth Vázquez, César Iván Rodríguez, Ángel José Trinidad Zaldívar y Leonel Antonio Vázquez Briseño integran las dos tercias que avalaron los diputados. [REFORMA /p11]

OPINIÓN

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) Que si alguno de ellos tiene el respaldo de los hombres leyenda en Sinaloa o en Jalisco; u otros membretes delictivos, es lo que está por saberse, cuando el presidente del Senado y su homólogo en Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, envíen la solicitud al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que esos candidatos que no son idóneos, “los bajen” de la candidatura, ¡que la tómbola del Senado les dio! [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/ Hoy cierran el congreso y todos a campaña.- Este miércoles los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, cerraran el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, es decir, salen de vacaciones hasta el 1 de septiembre que se reanudan la sesiones. No crea que son vacaciones cortas, no, súmele el mes de mayo, junio, julio y agosto, cuatro meses sin actividades obligadas, salvo los que cubrirán la sesión permanente cada semana. Y, con suerte conjuntar a todos, los 500 diputados y 128 senadores por si deciden hacer una sesión extraordinaria para aprobar reformas que consideren importantes, los mandamás Ricardo Monreal y Adán Augusto, entre ellas la de Telecomunicaciones (…). [MÉXICO INFORMA]

COLUMNA/RED COMPARTIDA/(…) Dice Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en Diputados, que Puebla está de moda, ante la visita del gobernador Alejandro Armenta, quien fue a promover la Feria 2025, y que en las últimas 2 semanas ha estado en el ojo del huracán, luego de que el gobernador amenazara a empresarios inmobiliarios de despojarlos de 4 hectáreas, si se negaba a dar 2, que lo veían como un gobernador autoritario. [PRENSA/p2]

ARTÍCULO/JORGE ROMERO/(…) Lo explicaron con toda claridad nuestros coordinadores en la Cámara de Diputados, el diputado Elías Lixa: “ésta no es una reforma sobre telecomunicaciones, ésta es una reforma de censura y poder.” Y en el Senado, el senador Ricardo Anaya: “este albazo, este madruguete, esta jugarreta apresurada no es una casualidad. Es parte de un diseño y tiene que ver con un truco. [HERALDO/p2] Comenta el tema: JORGE ROMERO HERRERA [UNIVERSAL/p15]

COLUMNA/CÓDICE/JUAN MANUEL ASAI/(…) El PT tiene una bancada de peso en San Lázaro, encabezada por Reginaldo Sandoval que es el líder visible de los petistas que buscan marcar su raya con Morena, argumentado un comportamiento soberbio por parte de los dirigentes morenistas y el consecuente ninguneo al PT, sus legisladores, sus mandos y propuestas. [CRÓNICA/p4Opinión]

COLUMNA/EL CRISTALAZO/RAFAEL CARDONA/(…) Rubén Moreira (PRI) quien se pregunta por qué el Senado le obedece tan torpemente a la Presidenta (con A) y frena o acelera cuando ella lo dispone, como ocurrió con los diputados y el retiro de la iniciativa de ley del ISSSTE, asegura: “…Es una ‘ley censura’, lo convierten (a la agencia Merino), en un organismo que centraliza decisiones, que controla la comunicación, que servirá de aparato represor y que se mete en la vida privada de las personas". [CRÓNICA/p3Opinión]

COLUMNA/LA RETAGUARDIA/ADRIANA MORENO/(…) Resulta por demás afortunado que el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, de plano saliera a enmendarle la plana a la Jefa del Ejecutivo que ha demostrado en más de una ocasión que suele dejarse llevar por la víscera, igualita a su maestro. Ello, al aclararle que su antecesor en Palacio Nacional tuvo “a bien” endeudar a México con el equivalente a 12 Fobaproas. [MÉXICOINFORMA] Escribe del tema: LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES]

ARTÍCULO/IVONNE ORTEGA/Simulación para tomar un Poder del Estado/(…) Somos muchos los que no creemos en las razones que han fundamentado la llamada “elección judicial”, ya que, en los hechos, se trata de un intento de control político sobre el Poder Judicial. En la actualidad, lo que el régimen de Morena pretende es tomar el control de un Poder del Estado que no solo le ha sido incómodo, sino que ha impedido injusticias y ha sido una opción poderosa para combatir las ocurrencias de sus gobiernos. [LA SILLA ROTA]

COLUMNA/CONSCIENCIA/PATRICIA ARMENDÁRIZ/Tendencias del empleo en México/(…) Si descomponemos el indicador de la tasa de desocupación en su numerador y denominador, encontramos que el número de personas dispuestas a trabajar, (ocupadas o buscando trabajo) lo que se conoce como la Población Económicamente Activa, ha venido creciendo junto con el crecimiento poblacional, es decir, en alrededor de un 1.6 por ciento anual. Luego entonces para que la tasa de desempleo haya disminuido significativamente quiere decir que las personas que buscan empleo han tenido posibilidades de encontrarlo ahora más que antes. [MILENIO]

ARTÍCULO/SERGIO MAYER/Recordando y revalorando a los corridos, como parte de la historia musical de nuestro país/(…) Los corridos son una expresión cultural y brindan además de entretenimiento una visión, un retrato de algún personaje o situación social. Desafortunadamente, en años recientes, algunos grupos musicales y artistas han propuesto lo que podríamos llamar subgéneros, que podemos identificar como narcocorridos o corridos tumbados, entre otros, que desafortunadamente enaltecen actos delictivos y glorifican a delincuentes. [HERALDO/p15]

ARTÍCULO/ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA/El tsunami de la desatención en salud/(…) En la más reciente entrega de Consulta Mitofsky, la presidenta Claudia Sheinbaum aparece con una aprobación histórica del 69.8% al cierre de su segundo trimestre de gobierno, superando incluso a sus antecesores inmediatos. Sin embargo, detrás de estos números positivos, emerge un dato que debería encender todas las alarmas: la salud se ha colocado como la segunda mayor preocupación de los mexicanos, solo por debajo de la inseguridad, algo que no ocurría desde los días más álgidos de la pandemia de COVID-19. [ECONOMISTA]

ARTÍCULO/MAURICIO FARAH/'Narcocorridos': prohibir o no prohibir/¿Prohibir que se canten narcocorridos en lugares públicos o en eventos masivos es necesario, contraproducente, útil, indispensable, ridículo, urgente o inocuo? En un régimen democrático, el principio general debe ser el de no prohibir, a menos que sea necesario. ¿Qué determina que lo sea? Quizá el contexto. Consideremos estas realidades. [MILENIO/pp-p8]

ARTÍCULO/ENRIQUE SUMUANO/(…) En una decisión por demás interesante el INE aprobó el Acuerdo INE/CG382/2025, mediante el cual se da a la tarea de constatar que las personas candidatas a cargos en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación no hayan incurrido en alguno de los supuestos que se prevén en el artículo 38, fracciones V, VI y VII de la Constitución o de los previstos en el artículo 442 bis de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que, en términos lisos y llanos, es simplemente que la autoridad electoral podrá revisar a las personas candidatas juzgadoras. [HERALDO] Comenta el tema: SIGNOS VITALES/ALBERTO AGUIRRE [ECONOMISTA/p73]; FELIPE DE LA MATA PIZAÑA [ECONOMISTA/p74]

COLUMNA/REDES DE PODER/(…) Mientras que el INE o en su caso el TEPJF evalúan la procedencia del retiro de la candidatura o candidatos a algún cargo judicial con presuntos vínculos en la delincuencia organizada, entre algunos integrantes del Poder Judicial se empieza a proyectar el escenario de que, si finalmente las autoridades electorales le dan largas al asunto y alguno de estos y otros perfiles cuestionables llegaran a ganar en su respectiva elección, la vigilancia de estos podría ser una de las primeras tareas para el Tribunal de Disciplina Judicial. [ÍNDIGO/p3]

COLUMNA/ROZONES/(…) Aunque el Senado ya presentó un recurso general ante el INE por irregularidades en algunas candidaturas para la elección del Poder Judicial, el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, decidió ir más allá. Y es que resulta que, por su propia cuenta, el morenista solicitó información a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al propio Instituto Nacional Electoral, sobre al menos una veintena de aspirantes que, asegura, no cumplen con los requisitos de elegibilidad. [RAZÓN/p2] Del tema escribe : LA QUINTA TRANSFORMACIÓN/DARÍO CELIS [HERALDO/p7]

COLUMNA/AGENDA JUDICIAL/RICARDO GUZMÁN WOLFFER()…) Por distintos motivos, 500 juzgadores (jueces y magistrados, algunos con más de 55 años de servicio judicial federal) se jubilaron o prejubilaron; los que no decidieron postularse y tienen derecho a esa indemnización, no la han recibido. Se dijo que saldría de los fideicomisos judiciales, tildados de corruptos sin comprobación. [JORNADA/p31]

COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que el Instituto Federal de Telecomunicaciones agoniza de forma literal con los 500 millones de pesos que la Cámara de Diputados le autorizó para este año y que a duras penas le alcanzarán para subsistir hasta la primera quincena de julio, por lo que el comisionado presidente del organismo, Javier Juárez Mojica, aprovechó su participación en el foro Reforma de Telecomunicaciones: Desafíos y Oportunidades para solicitar recursos de liquidación de sus mil 200 trabajadores. [MILENIO/p2]

COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) Frenaron en el Senado un nuevo reglamento en el que se facultaba al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, a apagar el micrófono a legisladores que a su parecer ofendan o injurien durante las sesiones de la Comisión Permanente. De hecho, fue el mismo Noroña quien retiró el reglamento por quejas del PAN. [HERALDO/p2] Del tema escribe: FRENTES POLÍTICOS [EXCÉLSIOR/p11]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

Sheinbaum felicita a Mark Carney, primer ministro de Canadá.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó al líder del Partido Liberal de Canadá, Mark Carney, por su victoria en las elecciones parlamentarias, lo que lo convierte oficialmente en el primer ministro de ese país. El mensaje de la primera mandataria se emitió a casi un mes de que ambos mandatarios sostuvieron una conversación telefónica, en la que acordaron fortalecer los lazos binacionales y mantener el tratado comercial entre los países de América del Norte. [ÍNDIGO / p3]

“Trasave de agua, hasta donde se pueda”.- Tras el acuerdo al que llegaron los gobiernos de México y de Estados Unidos con el Tratado de Aguas de 1994, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se entregará "lo que se puede y hasta donde se puede". En la mañanera, la mandataria enfatizó que primero se tiene que priorizar y garantizar el derecho al agua de los pobladores y de las zonas agrícolas del país. [HERALDO / p4]

“Eso se acabó en el gobierno”: Sheinbaum advierte contra fraudes en venta de plazas del sector salud.- En la recta final de la "mañanera del pueblo", la periodista Graciela Bravata expuso que al menos 20 personas han sido víctimas de fraude por parte de un individuo que, desde el año pasado, ha ofrecido plazas laborales a trabajadores eventuales del sector salud a cambio de hasta 150 mil pesos. Según relató la reportera, las familias afectadas recurrieron a préstamos para reunir el dinero, pero tras un año sin respuesta, se encuentran endeudadas, deprimidas y temen por su seguridad. [CRÓNICA / p5]

SEGURIDAD

FGR: se usó para reclutar.- El Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero no era un sitio de cremación, aseguró el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. Aseguró que no hay una sola prueba de que era un lugar de cremación. Dijo que se encontraron zanjas y agujeros donde se hacían fogatas, y se halló una pequeña vasija con fragmentos de huesos. [HERALDO / p28]

Desaparecidos: en busca de una base de datos fiable y con biométricos.- La crisis de desaparecidos en México ha puesto sobre la mesa una gran carencia en materia de seguridad pública: identificar plenamente a una persona o, en un caso más lamentable, un cadáver puede ser una tarea imposible. La reciente crisis de desaparecidos y familias buscadoras ha conducido a la decisión de atacar este problema por dos frentes. [CRÓNICA / pp-p7]

miércoles, 30 de abril de 2025

Asesinan a candidato en arranque de campañas.- El candidato de Morena y PVEM al municipio de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a balazos este martes al arrancar su campaña en la comunidad de El Arenal. La Fiscalía General de Veracruz informó que ya investiga el ataque, que también dejó seis personas heridas, entre ellas dos menores de edad. El hecho fue confirmado por la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde. [MILENIO / p4]

GENERAL

Participaron 30 millones de personas en el primer Simulacro Nacional 2025.- El Comité Nacional de Emergencia calificó ayer de exitoso el Primer Simulacro Nacional 2025, tras reportar la participación de unos 30 millones de personas de los 32 estados del país y la coordinación de las distintas instituciones gubernamentales. [JORNADA / p12]

ECONOMÍA

Prevé Cepal que México crezca 0.3%.- El choque arancelario y el debilitamiento económico de Estados Unidos tendrán un impacto particular sobre México debido a su alta vinculación, por lo que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), recortó sus estimados sobre el PIB de México a 0.3 por ciento en 2025, 0.9 puntos porcentuales menos que lo previsto en diciembre pasado, dijo José Manuel Salazar Xirinachs, secretario ejecutivo. [FINANCIERO / p12]

Cede Trump y revoca aranceles a vehículos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer un decreto que suaviza el impacto de sus aranceles a los automóviles con una mezcla de créditos y alivio de otros gravámenes a los materiales. A través de la orden ejecutiva “Enmiendas para ajustar las importaciones de automóviles y partes de automóviles a los Estados Unidos”, publicada en la página oficial de La Casa Blanca, el mandatario estadounidense hizo oficial su decisión. [RAZÓN / pp-p24]

INTERNACIONAL

Kiev rechaza tregua parcial de Putin.- Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, reafirmó ayer que la clave para avanzar hacia la resolución de la guerra con Rusia es que Moscú dé el primer paso y acepte un alto al fuego incondicional. En su habitual mensaje nocturno en video, el líder ucraniano fue enfático al señalar que sólo un cese total e inmediato de las hostilidades permitirá abrir el camino hacia la diplomacia. [RAZÓN / p32]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: