Oct 29, 2025 / 11:59

📰 Síntesis Legislativa Nacional 29/10/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)

Entrevista / Kenia López Rabadán (presidenta de la Cámara de Diputados).- “He dicho que es necesario prestigiar la política, es necesario que las y los diputados acudamos de manera presencial a estos debates que son tan importantes para la ciudadanía. A propósito de esta presidencia que a mi toca dirigir durante este año legislativo, yo pondré y lo reiteró, pondré todo lo que estén en mis manos para que podamos prestigiar a la Cámara, prestigiar la política, estaremos sesionando de manera personal y presencial, porque eso se merece la ciudadanía”. [RADIO FÓRMULA]

Urge Kenia a instalar ya Comité de Ética.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, urgió a instalar ya el Comité de Ética, que es la instancia responsable de sancionar conductas inadecuadas de los legisladores, como en el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco. Explicó que, ante la ausencia de este Comité, se está planteando que la Mesa Directiva pueda aplicar las sanciones correspondientes en caso de que algún legislador contravenga lo establecido por la ley.

López Rabadán señaló que ser representante de la Nación no es solo un privilegio, sino una responsabilidad, e insistió en que es necesario prestigiar la política. Asimismo, recordó que la normatividad interna prevé que la Mesa Directiva aplique sanciones aprobadas por el Comité de Ética, y lamentó que la actuación de algunos legisladores haya afectado la imagen de la Cámara de Diputados.

Por separado, el grupo parlamentario del PT adelantó en conferencia de prensa que el próximo lunes su coordinador, Reginaldo Sandoval Flores, presentará la solicitud formal para eliminar el formato semipresencial de asistencia a las sesiones y el trabajo en comisiones, y dejarlo sólo para casos de urgencia. [JORNADA / p3] [REFORMA / p6] [HERALDO / p12] [OVACIONES / p16] [RAZÓN / p12] [24 HORAS] [INFOBAE]

Alista Morena descuentos a sus legisladores faltistas.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados acordó aplicar descuentos a sus legisladores por inasistencias a las sesiones en el pleno y a las reuniones de comisiones. En su reunión previa a la sesión semipresencial del martes, la bancada guinda avaló asimismo crear un fondo con los recursos descontados a los faltistas.

Luego de las críticas a los diputados morenistas por organizar un baile con la Sonora Santanera a la misma hora de la sesión ordinaria y los cuestionamientos a Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel durante una votación a distancia de la Comisión de Presupuesto, la fracción encabezada por Ricardo Monreal determinó que, en lo sucesivo, 90 por ciento de los eventos en San Lázaro serán de carácter legislativo y solo 10 por ciento en materia “cultural”.

Por separado, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, urgió a la Jucopo a constituir a la brevedad el Comité de Ética para sancionar a los legisladores que incurran en alguna falta o incumplan sus responsabilidades, a fin de dignificar el trabajo parlamentario. [MILENIO / p16]

“Ustedes solitos se hicieron el harakiri”.- En una reunión privada en el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, respondió a legisladores de su bancada que se negaban a la presencialidad: “Lo siento compañeros, pero éste es un acuerdo de la Jucopo y ya no se puede cambiar, ni modo, ustedes solitos se hicieron el harakiri”.

El también presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados exigió a los legisladores que hagan un esfuerzo y acudan presencialmente a las sesiones de pleno y a las reuniones de las comisiones: “finalmente esa es nuestra responsabilidad”.

Recordó que las exigencias para regresar a la presencialidad surgieron cuando legisladoras y legisladores del guinda comenzaron a faltar en demasía, y a provocar escándalos por sesionar desde lugares como bares, aeropuertos, playas o jugando pádel, lo que ya se había puesto sobre la mesa en la Jucopo, donde todos los coordinadores parlamentarios pidieron que se volviera a la presencialidad. [UNIVERSAL / pp., p6] FOTO de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán y del Coordinador de Morena, Ricardo Monreal. [RAZÓN / p12]

Aprueban en San Lázaro la ley contra la extorsión; va al Senado.- La Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley General contra la Extorsión, que prevé un tipo penal básico para sancionar el delito con prisión de 6 a 15 años, que aumentará según un listado de 34 agravantes, pero en cuatro estados donde la sanción es mayor podría permitir la libertad inmediata de al menos 600 sentenciados por ese delito, según calcularon PT y PRI.

En la iniciativa presidencial, así como en el dictamen, se proponía una pena de 10 a 20 años de prisión a policías, agentes del Ministerio Público, jueces y directivos de penales cómplices, pero con la reserva aprobada se redujo de 5 a 12 años.

Morena argumentó que se trata de un principio de proporcionalidad. “La gravedad de la omisión no es igual a la comisión del delito”, argumentó en tribuna el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal.

Insistió que “no se le puede aplicar una pena mayor al funcionario que omite frente al extorsionador. Es una razón lógica, proporcional”.

En contraste, y en una postura a la que se sumó el PT, el coordinador del PAN, Elías Lixa, planteó una solución inversa; esto es, incrementar el tipo penal básico de 10 a 20 años, para homologarla con el de omisión. Ante el rechazo, el panista deslizó que se estaría ante una ley Bermúdez, en referencia al ex secretario de Seguridad de Tabasco, bajo proceso precisamente por extorsión y secuestro.

A su vez, el petista Ricardo Mejía Berdeja planteó abrir la reserva de su bancada para aumentar el tipo penal básico, pero precisó que la omisión de la denuncia por parte de un funcionario público es un tipo penal distinto al de la extorsión. [JORNADA / pp., p3] [REFORMA / p7] [FINANCIERO / pp., p36] [CONTRARÉPLICA /pp., p4] [RAZÓN / p8] [EXCÉLSIOR / p4] [24 HORAS] [INFOBAE] FOTO de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. [EXCÉLSIOR / pp., p4] [HERALDO / p4] [INDEPENDIENTE / p9] FOTO del coordinador de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval Flores. [OVACIONES / p20]

Buscan usar fondo social para obras.- Durante su visita al Congreso de la Unión, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó una propuesta técnica para que los ayuntamientos puedan destinar recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) al mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura pública.

El alcalde se reunió con la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López, y con el titular de la Jucopo y coordinador de Morena, Ricardo Monreal, a quienes entregó la propuesta y coincidieron en brindar el apoyo necesario para que esta iniciativa se convierta en realidad.

Moreno Bastida recibió el respaldo de las y los diputados Mónica Álvarez, Luis Miranda, Maribel Villegas, Bety Milland, Sergio Mayer, Aniceto Polanco, Diana Barreras, Gabriela Jiménez, Jessica Ramírez, Elda Castillo, Luisa Mendoza, Arturo Tapia, Carlos Varela, Julio Gutiérrez, Gilberto Herrera, Jazmín Villanueva, Claudia Garfias, Leide Avilés y Alma Rosa de la Vega. [RAZÓN / p20]

LAURA IRAÍS BALLESTEROS MANCILLA (MC)

Mesa de debate / Federico Döring (diputado del PAN), Laura Ballesteros (diputada de MC) y Arturo Ávila (diputado de Morena).- En la mesa de debate se trató el tema de al aumento a los impuestos. Laura Ballesteros consideró que con el impuesto a los videojuegos se les echa la culpa de la violencia e inseguridad exacerbada a los consumidores. Federico Döring afirmó que “Morena miente y engañó a la opinión pública, pues primero los denominaron impuestos saludables y no fueron uno, dos, fueron 26 los incrementos y los nuevos impuestos”. Por su parte Arturo Ávila, argumentó que a la oposición les encabrona que gran parte del presupuesto se vaya a programas sociales, cosa que dicen que no funciona. [MVS RADIO]

MC agradece a Cuauhtémoc Blanco por récord de asistencia en San Lázaro.- La diputada emecista Laura Ballesteros agradeció al diputado morenista Cuauhtémoc Blanco la asistencia de los legisladores en el pleno de San Lázaro en la discusión de la Ley General de Extorsión, al darse a conocer que el exgobernador de Morelos se conectó jugando pádel a la reunión de la Comisión de Presupuesto. “Récord de asistencia en la Cámara de Diputados, gracias al diputado Cuauhtémoc Blanco. Así que le queremos dar las gracias por este esfuerzo que hace para cambiar la lógica de trabajo en el Congreso”, afirmó la legisladora. [24 HORAS]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Niegan condonación a las aseguradoras.- El acuerdo con las aseguradoras aprobado en la Cámara de Diputados no implica una condonación de impuestos por 180 mil millones de pesos, aseguró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. Sostuvo que se trata de un entendimiento entre las empresas y el SAT para cerrar litigios abiertos desde hace varios años por el pago del IVA.

El convenio, impulsado por Morena y aprobado por mayoría en San Lázaro el 18 de octubre, prevé que las compañías del sector paguen sólo 20 mil millones de pesos en 2025, mientras el SAT renuncia a cobrar los ejercicios fiscales de cuatro años anteriores si las empresas desisten de sus demandas.

En su momento, el líder de Morena en la Cámara baja, Ricardo Monreal, también defendió la negociación. "Se propone que las aseguradoras acepten que no pueden acreditar derecho que proviene de terceros. ¿A cambio de qué? Que al menos los cuatro años anteriores a 2025 no se les cobre si ellos se desisten de los juicios. ¿Qué más? Que paguen en parcialidades", explicó. [REFORMA / p5]

Pelean por Harfuch y las reconcilian.- Luego del incidente en el que las diputadas morenistas Gabriela Jiménez y Jessica Saiden disputaron un lugar junto al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el coordinador Ricardo Monreal las llevó ayer al pleno para que se reconciliaran.

Entre risas, Monreal las llamó "Batichicas" y tomó una mano de cada una para que las chocaran. La disputa se registró el pasado lunes, cuando García Harfuch ofreció una rueda de prensa tras una reunión en la Cámara de Diputados, en la que apareció flanqueado por Monreal, la vicecoordinadora de Morena y Saiden. [REFORMA / p7] [MILENIO / p18] [CONTRARÉPLICA / p6] [LA TINUS] [RADIOFÓRMULA] [24 HORAS] [INFOBAE] [INFOBAE]

JOSÉ ELÍAS LIXA ABIMERHI (PAN)

Mesa de Análisis / Arturo Ávila (diputado de Morena) y Damián Zepeda (ex dirigente del PAN).- “Esa es la incongruencia que muestra el PAN en todo lo que hace, porque mientras Damián Zepeda dice que estamos haciendo las cosas terriblemente mal en materia de seguridad, ayer su coordinador parlamentario, Elías Lixa, elogiaba las acciones del secretario de Seguridad Pública. No solamente eso, hay un reconocimiento de los gobiernos del PAN, de Guanajuato, de Chihuahua y de Querétaro, de que con la colaboración que se tiene hoy con la Secretaría de Seguridad Pública y con el Gabinete de Seguridad, ha habido una reducción significativa”, indicó Arturo Ávila. [ME LO DIJO ADELA]

RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)

Entrevista / Rubén Moreira Valdez (coordinador de los diputados del PRI).-“Harfuch habló de la importancia de combatir la extorsión y bueno pues acá la mayoría la va a sacar en fast track, una mayoría que no ha aceptado cambios, una mayoría que no aceptó la construcción conjunta de esa ley. La vamos a votar a favor y en lo particular en contra, porque no nos van a aceptar las reservas seguramente y lo hacemos para que la autoridad tenga más instrumentos para combatir la extorsión, pero pudo haber sido una mucho mejor ley que la que mandaron del Ejecutivo federal”. [RADIOFÓRMULA]

PAQUETE ECONÓMICO 2026

Senado avala sin cambios miscelánea fiscal.- El Senado aprobó la miscelánea fiscal 2026, con alza de impuestos a refrescos, bebidas light, sueros saborizados, cigarros, videojuegos violentos; a visitantes y residentes extranjeros, así como a la salida de menores del país y visitas a los museos y zonas arqueológicas. Además, el SAT tendrá la atribución de vigilar en tiempo real a las plataformas digitales para verificar que su pago de IVA esté al corriente. Sin cambios respecto de las minutas enviadas por la Cámara de Diputados, ayer el Senado agilizó la discusión de los tres dictámenes que integran la miscelánea fiscal. [EXCÉLSIOR / pp., p2] [HERALDO / p20-21] [FINANCIERO / pp., p7] [RAZÓN / p11] [INFOBAE]

Validan presupuesto para la protección de derechos.- La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja, que preside la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, aprobó opinión positiva al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2026. La legisladora morenista señaló que, por primera vez, el PPEF incorpora el Anexo 31 Consolidación de una Sociedad de Cuidados, con una asignación de 466 mil 674.9 millones de pesos, lo que “constituye un avance histórico en el reconocimiento del derecho al cuidado como un pilar del bienestar social”. [RAZÓN / p14]

Compra de insumos médicos, vía para fomentar inversión en México: expertos.- El plan de fomento a la inversión en México pasa por aumentar los recursos económicos destinados a la compra de insumos para la salud, que por ahora se observa para medicinas, pero no en dispositivos médicos. Para este último, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 asigna 55 mil millones de pesos, afirmó Enrique Martínez, director del Instituto Farmacéutico México (Inefam). [JORNADA / p10]

Pactan sindicatos de Cecyt, Colbach y Conalep diálogo con diputados.-Integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de la Educación Media Superior (Fnsems) acordaron con presidentes de diversas comisiones de la Cámara de Diputados establecer una mesa de trabajo “permanente” para dar respuesta a su demanda de reasignar 2 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, a fin de continuar con el programa de homologación salarial y prestaciones en beneficio de cerca de 120 mil trabajadores del sector. Aseguraron que será el próximo martes cuando reanuden el diálogo y se les dé una respuesta. [JORNADA / p14]

Sheinbaum: no habrá condonación fiscal para las aseguradoras.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá condonación para las aseguradoras. Se espera recaudar entre 20 mil y 25 mil millones de pesos extras cada año con el “estímulo fiscal” que los legisladores buscan incluir en la Ley de Ingresos de 2026 para que las aseguradoras dejen de acreditarse el IVA que en realidad corresponde a los talleres que realizan las reparaciones de autos que tienen un siniestro. [JORNADA / p23] [FINANCIERO / p38]

Dejan Hospital Infantil de México sin recursos, anestesias, endoscopías.- Un grupo de médicos denunció que el Hospital Infantil de México se encuentra hoy sin presupuesto, ni servicios de anestesias, endoscopías y fluoroscopías, señala un documento que publicaron diputados del PAN. Éctor Ramírez Barba, quien leyó el documento, señala que las autoridades del Hospital nos han informado que un porcentaje importante del presupuesto 2025 está retenido en la Secretaría de Hacienda. [FINANCIERO / p41]

“Peregrinan” en CDMX por el precio del maíz.- Los campesinos de Guanajuato, Michoacán y Jalisco que negocian el diálogo con el Gobierno Federal peregrinaron ayer entre los pasillos del Poder Legislativo para encontrar aliados, en el Senado los recibió el exgobernador panista Miguel Márquez, quien les dijo que los escucharía, pero admitió que la pelota no estaba en su cancha porque el Presupuesto de Egresos es facultad de San Lázaro. [REFORMA / p10] [ÍNDIGO / p8]

Habrá de dos a nueve años de cárcel y prisión preventiva oficiosa a factureras.-Con la reforma al Código Fiscal de la Federación que se aprobó ayer en el Senado, habrá un nuevo delito por emitir o recibir comprobantes fiscales falsos con una pena de dos a nueve años de cárcel y además prisión preventiva oficiosa. Cabe mencionar que en su comparecencia ante la Cámara de Diputados para pedir el voto a favor de las modificaciones al CFF, la procuradora fiscal de la federación, Grisel Galeano aseguró que habían presentado en tres años un total de 59 denuncias por casos de factureras ante la FGR. [ECONOMISTA / p8]

REFORMA ELECTORAL

En San Lázaro, 17 foros para escuchar posturas sobre la reforma electoral.- La Comisión de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados aprobó convocar a 17 foros públicos con especialistas en la materia para recibir opiniones respecto de la iniciativa que propondrá la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la quinta reunión ordinaria de esa instancia legislativa, su presidente, Víctor Hugo Lobo (Morena), detalló que los conversatorios con expertos, tanto presenciales como en línea, forman parte de los trabajos de la comisión para este y el próximo año, y se realizarían en diversas entidades del país. [JORNADA / p5]

Fricciones en el INE por los procesos de relevo en los Oples.- Nuevos episodios de choques y divisiones se aproximan al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por la inminente designación de miembros en 17 organismos públicos locales (Oples), instancias que, además, han sido puestas en el radar para una posible desaparición, según comentarios de funcionarios federales, en el contexto de la reforma electoral. [JORNADA / p5]

CÁMARA DE DIPUTADOS

Aprueban legisladores reforma contra extorsión.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa presidencial para expedir la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, que homologa la tipificación de este ilícito a nivel nacional, y plantea sanciones de hasta 25 años de prisión a quienes la cometan. El legislador panista, César Damián Retes, dijo que con la reforma se pretende bajar la sanción en varios estados … En defensa del proyecto, la morenista Julieta Kristal Vences dijo que con la reforma se crea una política uniforme de investigación y sanción: "Se establecen medidas operativas”. [UNIVERSAL / pp., p6] [PRENSA / p37] [DW] [LATINUS] [INFOBAE] [EL PAÍS] [SWI] [SOL DE MÉXICO / p5]

Rivelino toma el Legislativo.- Cuarenta dedos de resina sobre bloques de concreto, en los que se leen 20 valores e igual número de antivalores, apuntan hacia el piso que todos los días caminan los diputados mexicanos. Maldad, opresión, traición, honestidad, lealtad, mentiras, justicia… marcan una ruta de tránsito por Topografía de lo invisible, pieza del artista jalisciense Rivelino (Jalisco, 1973) que da nombre a la primera exposición que monta en el Palacio Legislativo de San Lázaro. [HERALDO p49]

MORENA

Entrevista / Merilyn Pozos Gómez (Diputada - Morena) con Azucena Uresti.-"Fue una atención que tuvimos con otra comisión; que dictaminó este asunto de extorsión y necesitaba la opinión de impacto presupuestal que emite la Comisión de Presupuesto. Sesionamos de manera extraordinaria para ver este único asunto que duró 10 minutos, la realidad es que la imagen que dieron los medios, que eso sí me pareció una cosa muy desatinada por parte del equipo técnico. Estuvimos conectados 46 legisladores y la imagen fue dos personas sentadas en un salón muy grande, debiendo ser la imagen de una pantalla de 46 personas conectadas, discutiendo de una opinión de impacto presupuestal”. [RADIO FÓRMULA]

Reanudan por la noche reunión con el gobierno federal.- La noche de este martes, al filo de las 20:30 horas, representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán reanudaron el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación (Segob). Indicaron que, como resultado directo de la presión y presencia en el Senado, se reunieron con los senadores Malú Micher, Miguel Márquez, Francisco Ramírez Acuña y el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, entre otros”, “y la solicitud fue reactivar la mesa de trabajo con la Secretaría de Gobernación. [UNIVERSAL / p10-11]

¿Cuál es el sueldo de Sergio Mayer, el diputado que fue criticado por acudir a La Granja VIP?.- El año pasado, el presupuesto asignado para la Cámara de Diputados ascendía a casi 9 millones de pesos (SIC), una cifra que refleja la magnitud de los recursos destinados al funcionamiento del órgano legislativo federal. Hace un tiempo, el actor y empresario Sergio Mayer declaró que el salario que percibía como legislador no le era suficiente para subsistir, motivo por el cual busca aprovechar los recesos de su actividad legislativa para seguir desempeñándose en sus actividades artísticas. [INFOBAE]

PAN

Entrevista / Margarita Zavala (Diputada – PAN) con (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “El día de ayer vimos en la Comisión de Justicia, la Ley General para Prevenir, Investigar los delitos en Materia de Extorsión y es resultado de la reforma que hicimos hace poco para que tuviera el Congreso facultad para legislar sobre la extorsión. En general la hemos votado a favor y en algunas reservas estaríamos haciendo algunas propuestas, la votaremos el día de hoy y estamos buscando que la definición sea quizá un poquito más clara para evitar abusos”. [HERALDO RADIO]

MENCIONES LEGISLATIVAS GENERALES

Pemex liquidará adeudos con proveedores por 220 mil mdp antes de finales de año.- “En los próximos meses se van a liquidar 220 mil millones de pesos de adeudos”. El anuncio ocurre después de que el viernes pasado, durante la comparecencia de Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, en la Cámara de Diputados por la glosa del primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que a partir del próximo año los pagos estarán al corriente. [JORNADA / p25]

Prohíbe Cámara alta sesiones a distancia.- En medio de los escándalos protagonizados por diputados que incumplen su participación en ejercicios legislativos a distancia, el Senado modificó ayer su reglamento para prohibir esa figura. [REFORMA / p6]

Aprueban hasta 24 años de cárcel por “montachoques” en Edomex; diputados tipifican como fraude grave. Las personas dedicadas a los llamados montachoques, los percances viales provocados deliberadamente para obtener un beneficio económico enfrentarán hasta 24 años de cárcel, luego de que esta práctica fuera tipificada como grave por diputados del Estado de México, integrantes de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia. El legislador Octavio Martínez Vargas recordó que, posterior a su iniciativa, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el legislador Emilio Manzanilla Téllez ingresó una propuesta similar para tipificar el fraude por colisión vehicular o montachoques como delito específico. [PRENSA / pp., p8]

Insta representante de la ONU a defender el derecho internacional.- Al participar en la sesión solemne realizada ayer en el Senado para conmemorar los 80 años de la creación del organismo internacional, el secretario general de la Organización de la ONU), Peter Grohmann recalcó que este aniversario llega “en medio de crisis globales, profundas, conflictos violentos horrendos. Por otra parte, al referirse a los compromisos de la Agenda 2030, impulsada por la ONU, Marko Cortés (PAN), dijo que México no ha cumplido ninguno de esos objetivos. Más tarde, el Senado dio trámite a la minuta sobre la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, enviada por la Cámara de Diputados. [JORNADA / p16]

Reclaman docentes basificación.- Integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior se manifestaron ayer en la Cámara de Diputados para exigir el etiquetado de dos mil millones de pesos para la basificación, homologación y renivelación salarial. [REFORMA / p7] [RADIO FÓRMULA]

Si reforma electoral avanza en sus términos, cancela la pluralidad: Somos México.- Antonio Cárdenas Rodríguez, representante de Somos México afirmó que en las últimas semanas se ha mencionado la necesidad de avanzar a un sistema de representación proporcional más equitativo, de fortalecer a los organismos electorales locales y de avanzar en temas tan relevantes como la representación de minorías o del mejoramiento del mecanismo especial sancionador. [24 HORAS]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)

Veracruz es el peor estado en manejo de recursos federales.- Veracruz se convirtió en el peor estado en el manejo de los recursos federales que ejerce, al observar el mayor monto con irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El ente fiscalizador encontró anomalías en el estado por mil 115 millones 266 mil 874 pesos, con lo cual registró la cifra más elevada de recursos públicos por aclarar y que representa la cuarta parte de los 4 mil 606.6 millones de pesos pendientes de justificación en la totalidad de las 27 entidades federativas – las cinco restantes no tuvieron observaciones–. [RAZÓN / pp., p22]

Más “millonarias” de la 4T: Raquel Buenrostro oculta venta de departamento y alcaldesa de Acapulco luce collar.- Dos casos recientes vuelven a poner bajo la lupa a figuras públicas de la autodenominada 4T. La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, enfrentan cuestionamientos sobre el origen de bienes costosos y la opacidad en su información patrimonial… En su defensa, la alcaldesa afirmó que los informes de comprobación los presentó únicamente ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y que las observaciones estatales ya fueron solventadas. [INDEPENDIENTE / pp., p6]

Investigan a Francisco Chíguil; tejió red de corrupción familiar.- Autoridades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectan irregularidades en contratos en la administración de Francisco Chíguil Figueroa como alcalde de Gustavo A. Madero, por más de 119 millones de pesos, por lo que quedó al descubierto una nueva trama de presunta corrupción que sacude a Morena en la capital. [PRENSA p31]

OPINIÓN

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / Con el propósito de que la Mesa Directiva pueda aplicar las sanciones correspondientes en caso de que algún legislador contravenga lo establecido por la ley, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, hizo un llamado a las fuerzas políticas a construir los acuerdos necesarios para integrar el Comité de Ética previsto por el Código de Ética de esta representación. Lamentó que la actuación de algunos legisladores haya afectado la imagen de la Cámara de Diputados. [24 HORAS] El tema se comenta en CONFIDENCIAL [FINANCIERO / p37]; ¿SERÁ? [24 HORAS / p 2]; CALEIDOSCOPIO / GUILLERMINA GOMORA ORDÓÑEZ [CONTRARÉPLICA / p 9]

COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Pese al llamado de la Jucopo y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que presiden Ricardo Monreal y Kenia López, respectivamente, para que los legisladores vayan a las sesiones ordinarias, no acataron. Al inicio el quórum fue de 312 de los 500 diputados en la sesión de ayer, y cuando se votó la Ley de Extorsión todavía faltaron 44. [HERALDO / p 2] Comentan el tema: ROZONES [RAZÓN / p 2]; LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO [MEXICOINFORMA]

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) No hubo mentadas de madre veladas, ni rasguños o jalones de greña, menos empujones y manotazos, en cambio registró el voto de los 456 diputados que asistieron para aprobar la Ley contra la Extorsión. La presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López cantó que se haya aprobado por unanimidad esa ley que es una esperanza para los productores del campo, restauranteros, empresarios, etcétera que viven asoleados por el cobro de derecho de piso. Ricardo Monreal agradeció a todas las fuerzas políticas se hayan sumado para que se pueda aplicar leyes con mano dura de 15 hasta 25 años de cárcel a quienes incurran en ese delito que se convirtió en el modus operandi de los grupos del crimen organizado. [MEXICOINFORMA]

ARTÍCULO / MAURICIO FARAH / Contra el infame reclutamiento infantil / El reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado es una de las expresiones más dolorosas de la violencia que se enquistó en el país desde hace al menos 20 años. Es, en consecuencia, uno de los grandes retos que enfrenta la nueva estrategia de seguridad. Este es el objetivo final que ha subrayado el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, [UNIVERSAL / p 21]

COLUMNA / EL ASALTO A LA RAZÓN / CARLOS MARÍN / (…) El diputado Sergio Gutiérrez Luna reculó y pidió al órgano de Control del INE que se olvidara del procedimiento sancionador contra consejeros (“Es dable desistir de aquella queja de hace cuatro años que ya no tiene relevancia, lo que implicaría que ya no se continuara con el análisis o trámite de fondo de la queja en comento”, en carta al inquisidor contralor del INE, Víctor Hugo Carvente. [MILENIO / p 5]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, informó que la iniciativa para combatir la extorsión propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que se avaló en la Cámara de Diputados, pretende enfrentar con toda fuerza jurídica el tema de la extorsión que se suscita en todo el país. Dijo que va a ser una ley general que permitirá que en el momento que se esté extorsionando, en el lugar que se esté extorsionando, no importa territorio, estado, municipio, será de aplicación general y se castigará a los responsables. [24 HORAS]

ARTÍCULO / LUIS LINARES ZAPATA / (…) La oposición, que se concentra en medios de comunicación, no deja la menor duda de sus intenciones: desprestigiar al conjunto, tanto del gobierno actual como de sus adalides principales. Saben que fueron lanzados al ruedo por el anterior Presidente como adalides en busca de la candidatura principal de Morena. Ricardo Monreal, situado al frente de la fracción mayoritaria de los diputados morenos, ocupó, de inmediato, la atención opositora, aunque también concitó los corajes de sus detractores. [JORNADA / p 18]

COLUMNA / BAJO RESERVA / (…) Este martes se vieron muy sonrientes a las diputadas Gabriela Jiménez y Jessica Saiden, quienes un día antes protagonizaron un desencuentro por estar a un lado del secretario de Seguridad Omar García Harfuch, quien compareció ante la Jucopo de San Lázaro. Ricardo Monreal dijo que el desencuentro fue porque ambas son fans de Omar “Batman” Harfuch, y hasta les dijo “batichicas”. [UNIVERSAL / p 2] El tema lo comentan: TRASCENDIÓ [MILENIO / p 2]; SACAPUNTAS [HERALDO / p 2]; ROZONES [RAZÓN / p 2]; TIROS LIBRES [OVACIONES / p 22]; ¿SERÁ? [24 HORAS / p 2]; CAPITAL POLÍTICO / ADRIÁN RUEDA [EXCÉLSIOR / p 27]; CON VALOR Y CON VERDAD / GUSTAVO RENTERÍA [HERALDO / p 10]; JUAN BECERRA ACOSTA [JORNADA / p 19]

COLUMNA / CON VALOR Y CON VERDAD / GUSTAVO RENTERÍA / (…) Este lunes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana compareció de manera privada ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Esta sesión formó parte del análisis de la glosa del Primer Informe de Gobierno en San Lázaro y fue exclusivamente con los líderes de las 6 bancadas parlamentarias, presidida por el diputado morenista, Ricardo Monreal Ávila. Duró aproximadamente tres horas y se mantuvo la confidencialidad, debido a lo sensible de los temas. [HERALDO / p 10]

COLUMNA / MALOS MODOS / JULIO PATÁN / –Se dice Petrús, flaca. Es francés. Le encanta al Adán. A favor, diputada. –A favor. –A favor. Es cuanto. –No es necesario decir “es cuanto” cada vez que intervenimos, compañero, pero queda anotado. – Diputado, le mandé un mensaje a su teléfono. –Gracias, diputada. –El Doctor Ricardo me escribe y dice que cree que eso iría a la Comisión de Seguridad. [HERALDO / p 8]

COLUMNA / SIGNOS VITALES / ALBERTO AGUIRRE / (…) El más joven del clan frensillense reconoció a su hermano Ricardo —actual coordinador morenista en San Lázaro— como “el gran líder del movimiento en Zacatecas” y decidió seguir su ejemplo: “Coincidimos en que no es sano aceptar las imposiciones ni caer ante las injusticias. Cómo no recordar aquella lección que nos dio cuando luchó por la dignidad y la democracia en Zacatecas”. [ECONOMISTA / pp., p 64]

ARTÍCULO / IVONNE ORTEGA / ¿Se acabaron las faltas legislativas? / (…) Este lunes 27 de octubre presenté una solicitud a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, para que las diputadas y los diputados acudamos a sesionar de forma presencial siempre, y que las sesiones semipresenciales (por vía remota) solo se efectúen de forma excepcional y con justificación. El razonamiento es: si hay millones de personas en México que retomaron sus actividades laborales o escolares, ¿por qué la Cámara de Diputados no lo hace también? [LA SILLA ROTA] Del tema escriben: DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE / p 9]; DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]

ARTÍCULO / GABRIELA JIMÉNEZ GODOY / Claudia Sheinbaum y la justicia fiscal en las aduanas / De acuerdo con datos del SAT, entre enero y septiembre del 2025 se cancelaron más de 60 patentes aduanales y se decomisaron bienes por 4 mil 564 millones de pesos. Por ello, la reforma a la Ley Aduanera impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada por la mayoría en el Congreso, debe evitar verse como un cambio técnico, puesto que es, ante todo, una decisión ética y un acto de justicia social. [HERALDO / p 14]

COLUMNA / CONSCIENCIA / PATRICIA ARMENDÁRIZ / Me quedo con Morena / (…) La gran ventaja de Morena, que llevó al poder al régimen de la 4T, es que se ha quedado con los aciertos del régimen de Carlos Salinas, -estabilidad de precios, autonomía del banco de México, disciplina fiscal, incluso con el acierto principal de Ernesto Zedillo, un tipo de cambio de libre flotación, y ha construido sobre estas instituciones para abatir sus desaciertos: corrupción, pobreza y desigualdad. [MILENIO]

ARTÍCULO / ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA / Cáncer de mama y la 4T. Cómo hacerlo realidad / Los Grupos Relacionados con el Diagnóstico más la “cámara de compensación” son la vía corta para que el anuncio federal sobre la "atención universal" al cáncer de mama en México no se quede en el papel, siempre y cuando se integren también los sectores social y privado. [ECONOMISTA]

COLUMNA / BRÚJULA / ANA PAULA ORDORICA / (…) El morenista Julio César Moreno aseguró en tribuna que “a partir de ahora, si hay indicios de extorsión, se investiga, se persigue y se castiga. Por fin le pondremos un alto a las extorsiones en todas sus modalidades”. Qué desgracia para la familia de Bernardo Bravo, productor de limón asesinado en Michoacán por denunciar las extorsiones de los cárteles, escuchar esa declaración justo una semana después de su muerte. [UNIVERSAL / p 7] Comenta el tema: LA FERIA / SALVADOR CAMARENA [FINANCIERO / p 41]

COLUMNA / TIROS LIBRES / (…) Diputados del PAN acusaron que en la aprobación de la Ley contra la Extorsión se cierne un peligro, pues abrirá la puerta a la criminalización de la crítica a servidores públicos, al incluir en el tipo penal de extorsión la violencia moral o psicológica y se establen agravantes cuando se cometa contra servidores públicos, candidatos o personas electas o si se emplean imágenes, videos o audios -reales o manipulados- para coaccionar, especialmente si se difunden por medios de comunicación. [OVACIONES / p 22]

COLUMNA / BAJO RESERVA / (…) Ayer, un grupo de diputados morenistas de Hidalgo propuso reasignar los recortes que se harán al Poder Judicial en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, para apoyar a los damnificados de las 5 entidades afectadas por lluvias e inundaciones. [UNIVERSAL / p 2]

COLUMNA / ECONOMÍA POLÍTICA / CIRO MURAYAMA / (…) El Ejecutivo y el Congreso de nuestro país tienen la oportunidad, en el Presupuesto de Egresos por aprobarse, de revertir el castigo financiero a la educación superior y, así, diferenciarse de los gobiernos conservadores que asfixian a las universidades públicas. [FINANCIERO / p 32]

COLUMNA / DESDE SAN LÁZARO / ALEJO SÁNCHEZ CANO / (…) Con Emilia Esther Calleja se ha reorientado el rumbo de la Comisión Federal de Electricidad hacia horizontes más sustentables e incluyentes. La funcionaria compareció ante integrantes de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, que preside la diputada morenista Rocío Adriana Abreu, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum. [FINANCIERO / p 33]

COLUMNA / TELECOM Y SOCIEDAD / CLARA LUZ ÁLVAREZ / (…) La reforma que llevó a la eliminación del IFT y de la Comisión Federal de Competencia Económica omitió recoger esa figura de la preponderancia. Ni en la iniciativa presentada por el ex presidente López Obrador, ni en los dictámenes de la Cámara de Diputados, ni del Senado mencionan la preponderancia. [REFORMA / p 5 Negocios]

COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) A Cuauhtémoc Blanco le aplicaron la ley del hielo en San Lázaro, pues luego de la imprudencia de pretender votar en una reunión de trabajo mientras jugaba pádel, los diputados de todas las bancadas lo mal vieron. El exfutbolista había dicho que aceptaría la sanción que se le pusiera, pero no se imaginó tal rechazo. [HERALDO / p 2]

COLUMNA / CIRCUITO INTERIOR / (…) Cuentan que en los bloqueos de piperos que paralizaron el Valle de México el lunes se observó a personajes cercanos al ex alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis. [REFORMA / p 2 Ciudad]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) La diputada María Elena Pérez-Jaén presentó ante la FGR, a cargo de Alejandro Gertz, 37 denuncias contra el senador Adán Augusto López por presunto quebranto de más de 700 mdp detectado por la Auditoría Superior de la Federación en su gestión como gobernador de Tabasco. [EXCÉLSIOR / p 13]

COLUMNA / DESDE EL PISO DE REMATES / MARICARMEN CORTÉS / (…) Los resultados de Pemex al cierre del tercer trimestre son pésimos. Lo más preocupante no son sus pérdidas por 61 mmdp, a pesar de su utilidad cambiaria por 33 mmdp, sino el incremento en las deudas a proveedores. La deuda ascendió a 517 mmdp a pesar de que el viernes ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex aseguró que ya se habían pagado a proveedores 300 mmdp, el 50% de la deuda. [24 HORAS]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

SRE y Marina citan a embajador de EU por ataque a cuatro botes.- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) citó a Donald Johnson, embajador de EU, a dialogar con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales, sobre el ataque a cuatro embarcaciones en el Océano Pacífico, cerca de las aguas mexicanas en la que murieron 14 personas. [MILENIO / pp., p4-5] [PAÍS]

Crearán 130 prepas en 110 municipios.- El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que, como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, en 2026 se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios, las cuales estarán cerca de las casas de las y los alumnos. [EXCÉLSIOR / pp., p8]

ESTADOS

Esperan 17 horas por vacuna BCG.- Isabel Maldonado, residente de Ciudad Madero, Tamaulipas, relató que desde las 16 horas del lunes espera en la unidad de salud IMSS-Bienestar de la colonia Del Pueblo, en Tampico, una dosis de la vacuna BSG -para prevenir la tuberculosis- para su nieto Juan Elías de cuatro meses de nacido, quien no ha recibido este biológico del esquema básico de vacunación. [SOL DE MÉXICO / pp., p7]

SEGURIDAD

Van vs. extorsión a limoneros.- Ante la violencia que viven los productores citrícolas en Apatzingán, Michoacán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que las fuerzas federales implementarán trabajos de inteligencia y campo para frenar la extorsión y los homicidios contra el sector en esta región. [HERALDO / pp., p32]

Ejército trinacional cuidará el Mundial.- En conjunto, México, Estados Unidos y Canadá serán los encargados de resguardar la seguridad desde el cielo en la Copa Mundial de Futbol 2026. El denominado Ejercicio Amalgam Eagle será Trinacional, entre México, Estados Unidos y Canadá; interactuando simultáneamente en sus respectivas fronteras (México-Estados Unidos y Estados Unidos-Canadá). [EXCÉLSIOR / p8]

Ordeña de ductos aumenta 35% en lo que va de 2025.- El huachicol tradicional, es decir, el combustible que le roban a Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de tomas clandestinas en su red de ductos, creció 35% en los primeros nueve meses en este año respecto al mismo lapso de 2024, según cifras de la empresa. [UNIVERSAL / p22]

ECONOMIA

Trump confirma aplazamiento de aranceles a México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el aplazamiento para imponer nuevos aranceles de 30 por ciento a la importación de mercancías procedentes de México, al destacar la buena relación comercial que tiene actualmente con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Me gusta la relación con México. [JORNADA/ pp., p26]

Aumenta en 820 mil empleo en septiembre, reporta INEGI.- La población ocupada en México registró un incremento anual de 820 mil en el mes de septiembre, por encima del mes previo, el cual observó un descenso de 200 mil 835, de acuerdo con los datos proporcionados por el INEGI. [FINANCIERO / pp., p4]

Exigen agricultores alza en precios de garantía del maíz.- Por segundo día consecutivo, productores agrícolas de diversas regiones del país realizaron bloqueos en más de 30 carreteras federales para exigir al Gobierno federal elevar el precio de garantía del maíz a 7 mil 200 pesos por tonelada, monto que, aseguran, representa un pago justo frente a los altos costos de producción. [ECONOMISTA / pp., p63]

INTERNACIONAL

Freno a 13 rutas.- El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) revocó la petición de abrir 13 rutas planeadas por aerolíneas mexicanas hacia el vecino del norte, de acuerdo con el secretario de Transporte, Sean Duffy, quien realizó acusaciones a nuestro país por violar un acuerdo bilateral de transporte aéreo. [HERALDO / pp., 24]

Trump confirma la nueva prórroga en los aranceles de Estados Unidos a México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este martes que habrá una prórroga en los aranceles que Washington anunció para México a inicios de agosto y que preveían aplicar una tarifa del 30% a las exportaciones mexicanas fuera del TMEC. [PAÍS]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: