📰 Síntesis Legislativa Nacional 29/08/2025

Concluyen reuniones plenarias de Morena.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados concluyó la gira Nacional de reuniones plenarias realizadas en las cinco circunscripciones del país, con el objetivo de definir la agenda legislativa y la estrategia política rumbo al próximo periodo ordinario de sesiones. Durante el encuentro, se abordaron los temas prioritarios para la bancada, entre ellos, el Paquete Económico 2026, la reforma constitucional al artículo 73 en materia de extorsión, más de 30 iniciativas adicionales en materia de salud, bienestar, justicia y derechos indígenas. FOTO: Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena. [HERALDO TV]
MARÍA DE LOS DOLORES PADIERNA LUNA (MORENA)
Noroña acusa a medios de justificar la violencia.- A días de que culmine su presidencia en la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña realizó señalamientos contra los medios de comunicación, a quienes acusó de actuar con “ruindad” al justificar la violencia que él y otros legisladores recibieron el miércoles. Asimismo, recordó que la Comisión Permanente sesionará este viernes para emitir un resolutivo de condena a los hechos, en los que también resultaron agredidos otros legisladores, como Dolores Padierna. [LA RAZÓN / pp., p8] [SWISSINFO]
Alejandro Alito Moreno marcha con simpatizantes tras gresca con Fernández Noroña.- Luego del zafarrancho que ocurrió en el Pleno del Senado entre el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, diputados de su partido y Gerardo Fernández Noroña, el senador tricolor marchó con simpatizantes que acudieron a mostrar su apoyo a grito de: ¡No estás solo! Alrededor del mediodía, Alejandro Alito Moreno junto a los coordinadores de su partido en el Congreso, brindaron unas palabras a las decenas de simpatizantes que se reunieron en la Diana Cazadora. También dedicó unas palabras el coordinador de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, agredió al presidente de la mesa directiva del Senado y de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, al finalizar la sesión del 27 de agosto de 2025. Moreno, alterado, exigió ser escuchado, lo que motivó a Dolores Padierna a intervenir y apartar a Noroña. Cuando Fernández Noroña intentaba retirarse dando la espalda, Moreno Cárdenas lo sujetó con fuerza del brazo para impedir su salida. [INDEPENDIENTE / p15] [INFOBAE]
La agresión de Alito a Noroña impulsa la unidad en Morena y quita terreno a la oposición.- Una bronca más propia de las calles vino a poner en duda los méritos de la política, la preeminencia de la palabra para resolver los conflictos. Al calor de la pelea del miércoles entre los senadores Alejandro Moreno, Alito, del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, de Morena, los analistas se apresuraron a estipular que el pleito desprestigiaba a partes iguales a ambos personajes y sus respectivos partidos.
Pero Noroña es nada menos que el presidente del Senado, y los videos que hay del momento permiten ver que Alito Moreno inició los contactos físicos y que persiguió al morenista intentando continuar la bronca. El Congreso muchas veces se ha convertido en una arena donde los legisladores han llegado a las manos. El discurso no siempre basta. Pero nunca un senador con la investidura de Noroña había sido agredido por otro legislador dentro del recinto, directamente en el presídium, a la vista de todos. FOTO: Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados. [EL PAÍS]
KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)
Dejan en suspenso presidencia de San Lázaro.- La bancada de Acción Nacional resolvió definir hasta el próximo domingo su propuesta de representantes para la próxima Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó el coordinador José Elías Lixa. En conferencia de prensa en Zapopan, Jalisco, donde se llevaron a cabo los trabajos preparatorios para el próximo periodo extraordinario de sesiones, el legislador explicó que determinaron tomar más tiempo para definir a los parlamentarios que ocuparán la presidencia, la vicepresidencia y la secretaría en esa instancia parlamentaria.
Aunque la carta fuerte del grupo panista en San Lázaro es la diputada Kenia López Rabadán, ayer no se dio a conocer la propuesta definitiva. Por ley, la Presidencia de la Mesa Directiva le corresponde a la segunda fuerza política en la Cámara baja, que con 71 diputados es el PAN. Aunque el presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ricardo Monreal, ha asegurado que atenderán a lo que dice la ley, Lixa previó que el debate del domingo sea complicado. [EXCÉLSIOR/ p3] [REFORMA / p8] [JORNADA / p6]
…Perfilan a Kenia López Rabadán para presidir San Lázaro.- La bancada del PAN en la Cámara de Diputados definirá a sus representantes en la Mesa Directiva, entre ellos a quién presidirá, el próximo 31 de agosto, anunció José Elías Lixa, coordinador albiazul. En el marco de su reunión plenaria, realizada en Jalisco, el legislador reconoció el trabajo del diputado Alán Márquez, quien fungió como secretario de la Mesa Directiva en el periodo pasado, y el de la diputada Kenia López Rabadán, vicepresidenta, quién se prevé que sea elegida para encabezarla en el periodo que inicia en septiembre. [UNIVERSAL / p4]
Destapan a la diputada Kenia López Rabadán para presidir San Lázaro.- El dirigente estatal del PAN en Jalisco, Juan Pablo Colín, destapó a la diputada Kenia López Rabadán para presidir San Lázaro a partir del primero de septiembre. Estaba prácticamente dicho, es un hecho, nosotros lo tenemos confirmado, es la propuesta de Acción Nacional que le corresponde presidir la Mesa Directiva en este segundo año de la Legislatura, la diputada López Rabadán que es actualmente la vicepresidenta de la Cámara de Diputados. [ADN 40]
Delinean agenda secretarios y dirigencia.- Secretarios de Estado y la dirigencia nacional de Morena delinearon la agenda que deberá seguir la bancada morenista en el Senado con temas prioritarios como la Reforma Electoral, ir a territorio, defender las acciones del Gobierno y la unidad partidista de cara a las elecciones de 2027. Durante la tercera reunión plenaria de los senadores morenistas en la antigua Casona de Xicoténcatl desfilaron secretarios de Estado para trazar la ruta que deberán seguir los legisladores a partir del inicio del periodo ordinario de sesiones el 1 de septiembre.
Mientras tanto, en Tuxtla Gutiérrez, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, detalló que entre los temas prioritarios de la agenda legislativa en San Lázaro se encuentran reformas complementarias a la Reforma Judicial, que incluyen modificaciones a la Ley de Amparo. [HERALDO / pp., p4]
Monreal invita: “No a la barbarie, sí a la política”.- La solución a las diferencias políticas “no son la barbarie ni los golpes, no creo en la confrontación permanente, no creo en el discurso irracional de nadie. La política es la que debe ejercerse ahora”, porque “abandonar la política no le conviene a nadie”, alertó el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.
Vi escenas de lo que sucedió en la Comisión Permanente, que no quiero repetirlas, y no quiero recordarlas; me da tristeza como legislador que la barbarie sustituya al debate de ideas; no me gusta y no estoy de acuerdo. Expreso toda mi solidaridad a quienes resultaron agraviados, agredidos y le expreso mi simpatía personal al presidente del Senado, a Fernández Noroña”, dijo. [FINANCIERO / p42]
“Choque le dio la vuelta al mundo”.- Al hacer un llamado a ejercer la política que ahora hace falta, a fin de superar la confrontación, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, lamentó que las imágenes de enfrentamiento entre los senadores Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña le estén dando la vuelta al mundo. “No me gustó, no fue, no es un buen evento eso, dimos la vuelta al mundo ya, y no me gusta a mí, porque yo vi en las imágenes que, primero, el presidente del Senado puede ser cualquier persona, pero es la institución que hay que respetar”, respondió el líder de la mayoría en San Lázaro. [EXCÉLSIOR / p5]
Raspa Monreal a Fernández Noroña.- El diputado Ricardo Monreal, quien estuvo en la plenaria de Morena en Chiapas, recordó que el actual gobernador, Eduardo Ramírez, también fue presidente del Senado, como Fernández Noroña, pero cuando dejó el cargo, se fue entre aplausos de todos los partidos. “Cuando él ejerce su presidencia en el Senado, la ejerció con respeto, pluralidad y buen tino, de tal suerte que, cuando él concluye su gestión, ahí están los videos y la historia, todos los partidos, todos, sin excepción, le expresan un reconocimiento público y un aplauso unánime”, comentó el zacatecano. [LATINUS]
“El Congreso necesita debate, no combates”.- Francisco Arroyo Vieyra, expresidente de la Cámara de Diputados, calificó como un “espectáculo bochornoso” el pleito entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña, recordando que el Congreso debe ser un espacio de debate y no de violencia. Entrevistado por Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, contrapuso la disciplina parlamentaria del pasado con la actual degradación de la política, marcada por el clientelismo, el dinero y el populismo de redes sociales.
“Cuando el PRI tenía la mayoría calificada en ambas cámaras eran debates interminables, siempre los cerrábamos y fuimos respetuosos. Como diputado y senador de trinchera, tuve debates muy fuertes con Ricardo Monreal y Pablo Gómez, y nunca nos faltamos al respeto”, dijo. [EXCÉLSIOR / p6]
Fernández Noroña, del poder en el Senado al ocaso de un “plebeyo”.- Gerardo Fernández Noroña fue taxista, librero y sociólogo antes de incursionar en la política, donde forjó una carrera en partidos de izquierda. Este hombre de 65 años deja este fin de semana la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado. Su llegada al Senado fue parte de un acuerdo político, luego de reclamar que no se cumplieron los pactos establecidos por López Obrador tras la contienda interna para la candidatura presidencial en la que Fernández Noroña fue el aspirante del PT y quedó en tercer lugar arriba de Adán Augusto López y Ricardo Monreal. [INDEPENDIENTE / pp., p16]
Confirmado: Itzel Castillo será la nueva presidenta del Senado.- A pocos días de que el Senado retome sus trabajos ordinarios y luego de la pelea entre Alito Moreno y Gerardo Fernández Noroña en pleno recinto, este jueves se confirmó que la senadora oriunda de la Ciudad de México Laura Itzel Castillo será la nueva presidenta de la Cámara alta durante el siguiente período ordinario. Como relató LPO, Laura Itzel Castillo proviene de los sectores más duros de Morena y, además, es una de las senadoras más cercanas a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien gana a una aliada en el Poder Legislativo en medio de las disputas que mantiene con los coordinadores, Adán Augusto, y Ricardo Monreal. [POLÍTICA ONLINE]
Busca la 4T reventar a Árbitro, acusa PAN.- Si Morena y aliados insisten en reventar al árbitro y las reglas electorales, el PAN saldrá a las calles a respaldar la inconformidad ciudadana, advirtió al dirigente albiazul, Jorge Romero. En el marco de la reunión plenaria de los diputados federales, subrayó que hay un límite, por lo que su partido deberá hacer lo que sea necesario para frenar una reforma planteada desde el oficialismo. Romero refuto los señalamientos del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, en el sentido de que la oposición no tiene una propuesta de reforma electoral. Esa propuesta, dijo existe desde hace tres años. [REFORMA / p8]
JOSÉ ELÍAS LIXA ABIMERHI (PAN)
Oposición desdeña convocatoria de Fernández Noroña.- Luego de que el todavía presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, convocó a una sesión extraordinaria para hoy, a fin de debatir el choque que protagonizó con el senador priista Alejando Moreno, las bancadas del PAN y MC en el Congreso de la Unión rechazaron asistir a esta convocatoria. Las bancadas del PAN dijeron, en un comunicado que las sesiones de la Comisión Permanente ya concluyeron y a la que citó de manera unilateral el morenista “es convocada de manera ilegal” y no se tiene programado discutir temas que correspondan al Legislativo. FOTO: Elías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados. [UNIVERSAL / p4] [LA RAZÓN/ p3]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Va oposición contra sobrerrepresentación, voto electrónico, segunda vuelta…- En el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre, los partidos de oposición en su conjunto pugnarán porque en la reforma electoral se deba “garantizar la pluralidad y reglas justas de competencia”; además, piden tener escucha real por parte del oficialismo. Entre los temas que pondrán por delante el PAN y MC están eliminar la sobrerrepresentación, promover el voto y el padrón electrónicos, que exista segunda vuelta electoral, elecciones más baratas, paridad real y establecer reglas justas que garanticen la representación de las fuerzas políticas que conforman la oposición.
Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, señaló que “la oposición defenderá la democracia ante la intentona de Morena de confeccionarse un traje a la medida para perpetuarse en el poder”. La coordinadora de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, cuestionó que haya propuestas electorales en los cajones del Congreso. El coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira, manifestó que, para el tricolor, en el próximo periodo las prioridades son claras: “la defensa del federalismo, el fortalecimiento de la República, la reforma para salarios mínimos profesionales y un presupuesto para el 2026 con verdadero sentido social”. [LA RAZÓN / pp., p3]
PRI demanda mejor salario y paz.- Las bancadas del PRI en el Congreso presentaron su agenda legislativa de cara al inicio del segundo año del periodo de sesiones, en la que demandaron salario digno, rendición de cuentas al gabinete de la República y acciones de seguridad, porque “este país camina a tientas en materia de seguridad nacional”. Rubén Moreira, líder priista en San Lázaro, dio a conocer el pronunciamiento “Por el México mejor que queremos”, que incluye la publicación urgente del decreto de reforma constitucional en materia de salario profesional, que garantizaría un ingreso mínimo de 18 mil pesos mensuales para maestras, médicos, policías, militares y personal de salud. [LA RAZÓN / p3] [HERALDO / p4] [ÍNDIGO / p9] [TELEFÓRMULA]
Entrevista / Rubén Moreira (Coordinador de Diputados –PRI) con Adela Micha.- “El presidente de la Mesa Directiva del Senado, que no ha dejado que presida quien es su homólogo de la Cámara de las y los Diputados, pone en el orden del día un punto que agravia, una solicitud del PRI y el PAN para una intervención extranjera en México, poco antes de que colocara ese punto de acuerdo, que es una ignominia, porque nadie ha hecho eso, vino con el PRI a través del senador Añorve, un mensaje en el cual nos decía, ‘si el PRI no se sube a debatir yo quito este punto’, obviamente nosotros nos negamos a eso porque es la construcción de una narrativa perversa. Luego tiene dirigido al diputado Döring un reto a golpes, luego utiliza una palabra que, para quienes son de mi generación, el adjetivo ‘traidor’. Hubo un debate pactado de un tema que no debió haber estado”. [ME LO DIJO ADELA]
Alito Moreno pide protección a la Segob, argumenta amenazas de Noroña y Emilio González.- Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI solicitó a la Secretaría de Gobernación su incorporación al mecanismo de protección. Según dijo, ha recibido amenazas directas de parte de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, así como de su colaborador Emiliano González, a quienes agredió en la última sesión de la Comisión Permanente.
De acuerdo con el texto, la solicitud de incorporación al mecanismo de Protección de la Segob también fue presentada por Manuel Añorve Baños, Rubén Moreira Valdez, Pablo Angulo Briceño, Erubiel Alonso Que y Carlos Gutiérrez Mancilla, quienes forman parte de su partido y participaron en la agresión al presidente de la mesa directiva y el miembro de su equipo. [INFOBAE] [MILENIO / pp., p6] [OVACIONES /p18]
Gobernadores morenistas condenan violencia en el Senado.- Tras los hechos del día de ayer en el Senado, en donde hubo varias confrontaciones entre Noroña y diversos políticos de oposición, ha habido diferentes mensajes en respuesta para externar el apoyo al morenista. A las declaraciones de Andrea Chávez, Claudia Sheinbaum, entre otros; se sumó un pronunciamiento firmado por distintos gobernadores estatales militantes de Morena, en el que reprueban la agresión del priista Alejandro Moreno. El enfrentamiento registrado el día de ayer, dio como resultado declaraciones de ambos involucrados, Noroña indicó que iniciará una denuncia penal contra los legisladores del PRI que los agredieron: Alejandro Moreno, Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, Alonso Erubiel Lorenzo y Rubén Moreira. [INFOBAE]
Estas son las sanciones que podría enfrentar Alito Moreno y priistas tras agresiones en el Senado.- El pleito en el Senado de la República la tarde del 27 de agosto no es un caso menor, ya que visibilizó una conducta incompatible con el perfil de quienes se supone representan al pueblo de México, por lo que ante las agresiones físicas propinadas por Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, y sus compañeros de bancada Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, Erubiel Lorenzo Alonso Que y Rubén Moreira, los cuestionamiento sobre de qué sanciones podrían ser sujetos no se han hecho esperar.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, así como Emiliano González, externaron que presentarían las denuncias correspondientes por lesiones, amenazas de muerte y daño a propiedad ajena, el senador morenista acusó de una agresión física “premeditada”. [INFOBAE]
Pleito entre Alito y Fernández Noroña llega al pleno del INE.- El encontronazo entre el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, Alito, y el presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, llegó al pleno del Consejo del INE, donde los representantes de partidos intercambiaron acusaciones de “porros”, “provocadores” y “violentos”. El primero fue el representante de Morena, Guillermo Santiago, quien dijo que Alito no es un perseguido político, sino “un delincuente con fuero”.
“Y de una vez le digo al representante del PRI que a ver si me viene a golpear también, porque sabemos que es el sello de la casa del PRI, de su dirigente del PRI, Alito Moreno, de su coordinador en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, y el presidente de la Comisión de la Juventud”. Por su parte, el diputado del PRI Emilio Suárez señaló que no hay elementos para desaforar a los legisladores implicados en el altercado y señaló una persecución política. [UNIVERSAL / p7]
Finaliza mandato de Fernández Noroña en el Senado: reformas, polémicas, patrimonio y contraste con la austeridad republicana.- Gerardo Fernández Noroña concluye este fin de semana su periodo como presidente de la Mesa Directiva del Senado. Su gestión incluyó la aprobación de reformas prioritarias para la Cuarta Transformación, como la reforma judicial, pero también se registraron cuestionamientos por su comportamiento parlamentario, patrimonio y viajes oficiales.
Su mandato se caracterizó por enfrentamientos con legisladores opositores, incluidos casos en la Comisión Permanente donde desconectó micrófonos a senadores que, según él, introducían propuestas por la “puerta trasera”. El 7 de mayo, en la Comisión Permanente, apagó el micrófono del coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, mientras criticaba la atención de la agenda a temas distintos al caso del Rancho Izaguirre. [INFOBAE]
Este es el sueldo y grado de estudios de Carlos Mancilla, diputado priista que golpeó a Noroña en el Senado.- Los legisladores del PRI destacaron la última semana de agosto debido a la trifulca que armaron en la tribuna del Senado de la República, uno de los involucrados es el diputado federal Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla. En diversas grabaciones se observa a Erubiel Lorenzo Alonso Que, diputado federal por Tabasco, aprovechando que Emiliano González (trabajador del recinto que también fue agredido) se hallaba en el suelo para golpearlo, de acuerdo con lo que registran los videos. Ante esto, una legisladora grita: “¡Oye, cabrón no le pegues!”. Rubén Moreira figura entre los diputados del tricolor involucrados. [INFOBAE]
Máynez rechaza el frente opositor que pide Alito y va por una alianza MC-PAN.- Con un mensaje encriptado de Jorge Álvarez Máynez, la cúpula de Movimiento Ciudadano confirmó que los planes siguen el mismo camino, pese a la agresión de Alito Moreno Cárdenas y Rubén Moreira contra el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, y la nueva invitación del PRI a hacer un frente amplio que incluya a los emecistas. ¿Cuáles son esos planes? Máynez lleva muy adelantadas las negociaciones con el panista Jorge Romero para unirse en la mayoría de las candidaturas a gubernaturas en las elecciones intermedias de 2027; la mayoría, porque el PAN continúa defendiendo su alianza con el PRI. [POLÍTICA ONLINE]
IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO (MC)
Batea MC al PRI como aliado electoral: “no queremos ese México”.- El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que su partido no construirá un bloque opositor con el PRI de Alejandro Moreno, rumbo a 2027 y 2030, sino con una mayoría social. Por otra parte, afirmó que no asistirán a la sesión de la Comisión Permanente y dijo que el zafarrancho protagonizado por el dirigente del PRI y el morenista Gerardo Fernández Noroña fue “un distractor” para no hablar de la propiedad de 12 millones de pesos de este último. A su vez, la coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, dijo que si Morena plantea el desafuero de Moreno, asistirán solo si proceden también contra el diputado Cuauhtémoc Blanco. [MILENIO / p8]
REFORMA ELECTORAL
Taddei: reforma debe respetar autonomía e independencia del INE.- La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, sostuvo que en las mesas de trabajo acordadas con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral abordarán la autonomía e independencia del instituto, “valores que deben quedar”. Expuso que acudieron a la reunión del martes, organizada en la Segob, con el propósito de “poner sobre la mesa las preocupaciones de ambas partes. Tenemos mucha claridad de que esto tiene dos grandes vertientes: la de la reforma política y el Estado mexicano, y lo que tiene que ver con el cambio a las leyes secundarias que tocan directamente el quehacer del INE”. [JORNADA / p6] [EXCÉLSIOR / p15] [ECONOMISTA / p43] [RAZÓN/ p4]
Proyecto comicial no es improvisado: Segob.- Al inaugurar la reunión plenaria de los senadores de Morena, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó la importancia de la reforma electoral, por lo cual la funcionaría señaló que es necesario escuchar y organizar debates. Explicó que la Comisión Presidencial, encabezada por Pablo Gómez, tiene como tarea escuchar, organizar debates y conjuntar las aportaciones, que se pondrá a consideración de los legisladores, quienes siempre tendrán la última palabra en la iniciativa. [24 HORAS / p6]
Descarta AN alianza con el PRI para 2027 y 2030.- El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que no habrá más alianzas electorales con el PRI en 2027 ni en 2030. Por otra parte, Romero advirtió que “no nos van a intimidar los de la ‘4T’ e impediremos la aprobación de su ‘caja china’ llamada reforma electoral”. [FINANCIERO / p45]
Alcalde va por eliminar pluris para líderes opositores.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, perfiló a senadores de ese partido los alcances que debería tener la próxima reforma electoral, la que, dijo, se debe cerrar el paso a las candidaturas plurinominales que se otorgan a los líderes de los partidos de oposición. En el marco de la reunión plenaria en la vieja casa de Xicoténcatl, Alcalde Luján expuso que se deben analizar el tema de los plurinominales, “y no bajo la lógica de eliminar a las minorías…” [UNIVERSAL / p8]
COMISIÓN PERMANENTE
Se reencuentran Noroña y Moreno.- Los senadores Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno Cárdenas se verán otra vez las caras hoy tras el pleito que protagonizaron el miércoles. El jefe de la bancada del PRI, Manuel Añorve, envió un oficio a Fernández Noroña, en su carácter de presidente de la Comisión Permanente, cuya última sesión se desahogará el viernes para revisar, justamente, el tema del pleito. Ayer, Moreno y Fernández Noroña presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por lesiones y amenazas. [REFORMA / p6] [24 HORAS / pp., p2]
PAN y MC no irán a la sesión extra; “es un distractor”.- Los legisladores de los partidos del PAN y MC adelantaron que no asistirán a la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente convocada para hoy por Morena, en la que se discutirá la solicitud de desafuero contra el dirigente nacional del PRI. Mediante un comunicado conjunto, los grupos parlamentarios del PAN en ambas cámaras del Congreso señalaron que “los temas que se pretenden discutir no forman parte de las atribuciones expresamente conferidas en la Constitución. En consecuencia, no asistiremos a la sesión convocada unilateralmente de manera irregular”. [JORNADA / p3] [REFORMA / p6] [MILENIO / pp., p6] [OVACIONES / p19] [INFOBAE]
Sheinbaum, sobre la trifulca en el Senado: “Muestra lo que es el PRIAN, su enorme autoritarismo”.- La trifulca en el Senado de este miércoles es, para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, una muestra de “lo que es el PRIAN: un autoritarismo enorme y la resolución a los golpes de lo que podría haberse dialogado”. “¿No les parece muy autoritaria la actitud de ayer del presidente del PRI y de sus diputados?”, ha lanzado retóricamente este jueves, durante su conferencia. [EL PAÍS] [REFORMA / p7] [JORNADA / cp., p3] [FINANCIERO / pp., p40] [RAZÓN / pp., p6]
Unidad y fin a la violencia, exige Rosa Icela Rodríguez a senadores.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los legisladores de Morena mantenerse unidos “ante la embestida de quienes buscan frenar los avances de la transformación”, y consideró “absolutamente inaceptables y profundamente reprobables” los hechos violentos ocurridos la víspera en la sesión de la Comisión Permanente. [JORNADA / p5] [MILENIO / pp., p7] [RAZÓN / p7] [ECONOMISTA / p17]
Moreno responde a la Presidenta.- Horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum calificara de “porro” a Alejandro Moreno, éste respondió a la mandataria que “se dedique a gobernar. El que quiera participar en el trabajo político, que se vaya a la presidencia de un partido o que se convierta en legislador y desde ahí debata con los dirigentes partidistas. [JORNADA / p3] [RAZÓN / p12]
Alito marcha y urge a unirse contra Morena.- Militantes priistas, en su mayoría cenecistas, encabezados por Alejandro Moreno, retomaron la vía de la movilización para expresar su respaldo a su dirigente nacional, después del altercado con el senador morenista Gerardo Fernández Noroña. Este viernes, Alejandro Moreno se verá las caras de nuevo con Fernández Noroña, cuando asista a la reunión extraordinaria de la Comisión Permanente, convocada por el morenista para abordar el tema de la agresión que sufrió el miércoles en el Senado. [RAZÓN / p8] [FINANCIERO / p41]
No procede desafuero contra Alito, aclara Mier.- Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado, aseguró que las acusaciones contra Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, no tienen la naturaleza suficiente para derivar en un procedimiento de desafuero inmediato. Por su parte, la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, señaló que por cualquier delito se puede solicitar el desafuero de un legislador. Mier aclaró que la determinación no corresponde al Senado ni a un grupo parlamentario, sino a lo que resuelva la FGR con base en las investigaciones. [OVACIONES / pp., p18] [CONTRARÉPLICA / pp., p5]
Alito lanza más golpes: encabeza marcha y pide protección como “víctima”.- Tras ser denunciado penalmente por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por agresiones físicas y amenazas, y enfrentar un proceso de desafuero, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, contratacó ayer con una movilización en las calles –que aseguró será la primera de muchas–, hizo un llamado a la oposición a conformar un frente amplio contra Morena e interpuso acciones legales solicitando protección del Estado. En la plenaria de las bancadas del PRI, senadores y diputados le expresaron su solidaridad con el grito de “¡no estás solo!” [JORNADA / p4] [UNIVERSAL / p6] [CONTRARÉPLICA / pp., p4]
Acalorada discusión de Morena y Prian durante la sesión del INE.- Representantes de Morena, del PRI y del PAN ante el Consejo General del INE llevaron a discusión el caso de la agresión del dirigente nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas, contra el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Gerardo Fernández Noroña. Ernesto Alejandro Prieto, consejero del Legislativo por Morena, señaló que la conducta de Moreno implica “una responsabilidad administrativa, ética y potencialmente penal”. La consejera del PRI, Marcela Guerra, replicó recordando que, durante su presidencia en San Lázaro, también fue víctima de violencia política, pero se mantuvo ecuánime. [JORNADA / p4] [HERALDO / p8]
“Con imparcialidad y sin dejar ideales” dirigiré el Senado, dice Itzel Castillo.- La próxima presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, se comprometió a conducir ese órgano del Congreso con imparcialidad, de forma institucional, sin declinar a sus principios ni renunciar a su trayectoria de izquierda. Acompañada por las otras senadoras de Morena que integrarán la Mesa Directiva, Castillo Juárez expuso asimismo que aplicará el reglamento, a fin de que no se repitan hechos como la confrontación de un día antes en la Comisión Permanente. [MILENIO / p8] [RAZÓN / p6] [FINANCIERO / p43] [ÍNDIGO / p3] [CRÓNICA / p8] [CONTRARÉPLICA/ p6]
Prensa europea resalta la violencia en el Senado.- Desde la capital de Inglaterra hasta las montañas de Kosovo, en todos los idiomas y hasta en alfabeto cirílico, corrió la noticia de los golpes entre parlamentarios mexicanos en la sesión de clausura de la Comisión Permanente del Congreso, y fue vista como una señal de alerta por “el deterioro de la democracia mexicana”. Los empujones y cachetadas entre los senadores Alejandro Alito Moreno y Gerardo Fernández Noroña, mientras se entonaba el Himno Nacional, recorrió en pocas horas los principales portales europeos. [FINANCIERO / p42]
Erario le paga viaje.- Aunque Emiliano González González no aparece en la nómina del Senado, actualizada al segundo semestre trimestre del año, sí funge como asesor legislativo bajo el mando del aún presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. El asesor que incluso ha viajado con el senador morenista al extranjero, es el que resultó agredido por senadores priistas e la sesión del Congreso de la Unión del pasado miércoles en la antigua casona de Xicoténcatl, [HERALDO /p8]
DIPUTADOS
Alistan Poderes ceremonias múltiples este 1 de septiembre.- Rumbo a un día histórico para la democracia del país, los tres Poderes de la Unión se alistan con pompa para la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte, el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el inicio del Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso. Y en el recinto Legislativo de San Lázaro, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez entregará alrededor de las 17:00 horas al Pleno el Primer Informe de Gobierno. El recinto está en reparación ante un socavón que se desarrolló por las lluvias. [24 HORAS / pp., p3]
Acallar a la oposición es violencia: PAN.- Al reprobar lo sucedido en la sesión de cierre de la Comisión Permanente, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que toda violencia es condenable, incluida la que impide que la oposición pueda hablar. En conferencia de prensa en Zapopan, Jalisco, al concluir los trabajos preparatorios de los diputados federales, fue cuestionado sobre la postura del PAN en torno a los jaloneos y manotazos entre los senadores Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno Cárdenas, ocurridos el pasado miércoles. [EXCÉLSIOR / p5]
Reforzarán la seguridad en taxis por aplicación.- En el Congreso de la Ciudad de México fue aceptado sin complicación, el dictamen de la iniciativa ante el Congreso de la Unión para adicionar un Artículo 43 Bis a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que tiene como objetivo reforzar las medidas de seguridad, certeza y confort de pasajeros en el servicio de transporte privado contratado por plataformas digitales. [PRENSA / p6]
SCJN resuelve que obras con IA no tienen derechos.- La SCJN resolvió que las obras creadas por Inteligencia Artificial no pueden registrarse como derechos de autor en México, luego de negar un amparo a un particular que en 2024 solicitó al Instituto Nacional de Derecho de Autor (Indautor), el registro de la obra digital Avatar Virtual, generada en una plataforma denominada Leonardo. El pasado 13 de julio, actores de doblaje, locutores, estudiantes y trabajadores de la industria audiovisual se manifestaron para exigir que la Cámara de Diputados y el Senado legislen la regulación del uso de la IA. [RAZÓN / p29]
Recursos administrados por las Afores alcanzan 22% del PIB en 1er semestre.- Los recursos administrados por las Afores alcanzaron 7.51 billones de pesos o 22% del Producto Interno Bruto Nacional (PIB), de los cuales más de la mitad son producto de rendimientos de las inversiones realizadas por las administradoras. Esto de acuerdo con el último Informe Trimestral al Congreso de la Unión de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) entregado este jueves. [ECONOMISTA / p15]
Mejora en cuentas fiscales de México enfrenta riesgos: Fitch.- Analistas de la calificadora Fitch consideran que México tuvo “cierta mejora” en el manejo de sus cuentas fiscales en el primer semestre del año. Pero consideran que el compromiso con la consolidación fiscal puede tornarse más difícil hacia adelante, asumiendo “la creciente rigidez presupuestaria y la ausencia de una estrategia de reforma tributaria” ... Diputados del partido Morena estimaron que estos impuestos generarían una recaudación de 15 mil millones de pesos adicionales al esquema de tributación en este año. [ECONOMISTA / p13]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
Apresan por peculado a ex secretario de Educación en Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal detuvieron en esta capital a José Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura durante el sexenio de la entonces prisita Claudia Pavlovich Arellano (2015-2021), acusado del delito de peculado. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el daño patrimonial ascendería a 2 mil 400 millones de pesos. [JORNADA / p28] [RAZÓN / p14]
OPINIÓN
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSE ANTONIO CHÁVEZ / (…) El líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, concluyó ayer su gira por las 5 reuniones regionales del país, para celebrar la agenda legislativa del próximo periodo de sesiones del 1 de septiembre. Visitó Chiapas, a su lado el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez. Monreal no se quedó con las ganas de recordar que Chiapas en el pasado sexenio con Rutilio Escandón, se elevaron los índices de violencia, y que hoy percibe que ha bajado, que ve un notable cambio en materia de seguridad. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) En la incertidumbre, el futuro para actual presidente en mesa directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna. Donde no tendría problema, es con otra gobernadora, la maestra de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez... ¡Requetebién!, acomodaría en la administración mexiquense. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) Gerardo Fernández Noroña dramatiza el zafarrancho con Alejandro Moreno como si fuera una catástrofe mundial. No es inédito, en octubre de 2021 ya volaban empujones en San Lázaro. Aquella vez, Jorge Arturo Espadas quitó a una petista de tribuna; Margarita García terminó con Santiago Creel, vicepresidente de la Mesa Directiva, intentando ordenar, y Sergio Gutiérrez Luna, a cargo de la sesión, decretando receso. [EXCÉLSIOR / p 11]
ARTÍCULO / PABLO CABAÑAS DÍAZ / Foto de la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, en la Comisión Permanente [INDEPENDIENTE / pp., p 3] Otras fotos en MISCELÁNEA POLÍTICA / ENRIQUE MUÑOZ [INDEPENDIENTE / p 4]
ARTÍCULO / KENIA LÓPEZ RABADÁN / Septiembre, patria y pluralismo / Septiembre es el mes de las fiestas patrias, con banderas ondeantes, con festejos en las plazas públicas y con una identidad compartida como mexicanos, que nos remite a nuestra independencia. Pero también es el arranque de un nuevo año legislativo de sesiones en el Congreso mexicano, donde el Poder Legislativo vuelve a abrir sus puertas para desahogar 2 ejercicios republicanos de su suma importancia: el Informe de Gobierno de la titular del Ejecutivo federal y la recepción del proyecto del paquete económico para el 2026. [UNIVERSAL / p 14]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) En San Lázaro se espera que, de un momento a otro, el PAN anuncie propuesta para presidir Mesa Directiva y primera vicepresidencia de ese órgano de gobierno, hasta el momento el perfil es la diputada Kenia López Rabadán para presidenta de ese órgano de gobierno. De confirmarse su nuevo encargo, de inmediato, en acuerdo con el presidente en Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, analizarán y diseñarán estrategia político- legislativo, para la sesión de Congreso General del próximo lunes, cuando acuda al recinto la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a entregar Primer Informe de Gobierno de presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que el dirigente del PAN, Jorge Romero, y el coordinador de la bancada albiazul en San Lázaro, José Elías Lixa, decidieron aplazar hasta el domingo 31 el destape oficial de Kenia López como la carta del grupo parlamentario para la presidencia de la Cámara de Diputados en el segundo año de la 66 Legislatura. Aseguran que la reserva se debe a una “reflexión interna”. [MILENIO / p 2] Del tema escriben: SACAPUNTAS [HERALDO / p 2]; PULSO POLÍTICO / FRACISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN / p 6]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Además de Kenia López Rabadán, la más sonada por su trayectoria y por ser hoy vicepresidenta, revelan que alzaron la mano la zacatecana Noemí Luna, coordinadora, y la jalisciense Paulina Rubio. Es más, afirman, por lo difícil que se antoja el periodo de sesiones que se avecina, hay la intención de algunos de postular hasta a Federico Döring, conocedor del Reglamento y del oficio parlamentario. [FINANCIERO / p 41]
COLUMNA / SIGNOS VITALES / ALBERTO AGUIRRE / (…) De influencer a lideresa de la resistencia a Morena, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc se desprendió de los sellos partidistas, pero mantiene estrechas relaciones con personalidades relevantes de la oposición. La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez; Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y la actual senadora emecista, Laura Ballesteros, entre ellas. [ECONOMISTA / p 44]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) En Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila y, en el Senado, Adán Augusto López Hernández, analizan agenda legislativa a discutir, votar y aprobar en el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio en LXVI Legislatura [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / RAZONES / JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ / (…) Hasta esta legislatura, incluso en las épocas más duras de López Obrador, el Senado era el espacio donde oficialismo y oposición podían dialogar, tener espacios comunes. Ricardo Monreal, que fue el líder del Morena en el Senado durante seis años, podrá tener otros defectos, pero siempre hizo un esfuerzo por evitar que la Cámara alta se convirtiera en un circo, actuó con dignidad para él, para los suyos y para sus opositores. [EXCÉLSIOR / p 8]
COLUMNA / REDES DE PODER / (…) El que se ha metido de lleno a operar con representantes de los Congresos federal y local de Morena, es el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte. Por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez llevó ante diputados locales de morena, la información que comentó con la bancada federal mexiquense durante la visita del presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, y explicó la coordinación para apoyar incondicionalmente la agenda legislativa de la presidenta Claudia Sheinbaum. [ÍNDIGO / p 3]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / Mandrake y Morena / (…) El gobierno está quebrado y le hace al Mandrake para no publicar las reformas que promovió y con las cuales ilusionó a los electores. Hacerle al Mandrake es una singular habilidad que tienen Morena y su gobierno. Practican a diario y lo hacen un día sí y otro también. Sus funcionarios son expertos en la materia y, sin rubor, se conducen con la seguridad del deber cumplido. [SOL DE MÉXICO / p 21]; [ÍNDIGO / p 5]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / El símil no es con Cárdenas / (…) ¡Nada de zigzaguear! Dijo Obrador en marzo de 2024; era el aniversario de la expropiación petrolera y preparaba la sucesión presidencial. En la parábola de aquel día, el Mesías recordó a Cárdenas y la decisión de entregar el poder a Manuel Ávila Camacho y no al radical Mujica. Ocho décadas después, el tabasqueño afirmó que su apoyo sería para el que mejor encarnara la supuesta transformación. La intención era distinta. [PRENSA / p 14]
COLUMNA / LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO / (…) Moreno Cárdenas, acompañado por los coordinadores de su partido en la Cámara de Diputados y el Senado, Rubén Moreira y Manuel Añorve, respectivamente, anunció que él y los legisladores del tricolor estarán presentes en la sesión extraordinaria de la Comisión permanente a la que el senador Gerardo Fernández Noroña convocó. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / (…) Desde hace años Alito Moreno es visto por la Presidencia como un opositor “útil”: un enemigo de caricatura que funciona como sparring para el oficialismo. No es casualidad que hasta ahora no lo hubieran tocado. Pero la confrontación con Noroña parece haber roto el equilibrio: la 4T ya no lo dejará en paz. Van a buscar su desafuero junto con el de sus compañeros Rubén Moreira, Carlos Eduardo Gutiérrez y Erubiel Lorenzo Alonso. [HERALDO / p 5] Escribe del tema: POLÍTICA CERO / JAIRO CALIXTO ALBARRÁN [MILENIO / p 3]
COLUMNA / MARCAJE PERSONAL / JULIÁN ANDRADE / (…) Y otro asunto es el de la seguridad misma, donde se comprende el enojo del coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, al recordar que en el pasado sí se combatió al crimen y con un muy alto costo. Moreira, en todo caso, tiene argumentos, porque los éxitos en el combate a los bandidos están más que documentados durante el periodo en que gobernó Coahuila. [RAZÓN / p 8]
ARTÍCULO / PABLO CABAÑAS DÍAZ / Foto de la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, en la Comisión Permanente [INDEPENDIENTE / pp., p 3] Otras fotos en MISCELÁNEA POLÍTICA / ENRIQUE MUÑOZ [INDEPENDIENTE / p 4]
ARTÍCULO / KENIA LÓPEZ RABADÁN / Septiembre, patria y pluralismo / Septiembre es el mes de las fiestas patrias, con banderas ondeantes, con festejos en las plazas públicas y con una identidad compartida como mexicanos, que nos remite a nuestra independencia. Pero también es el arranque de un nuevo año legislativo de sesiones en el Congreso mexicano, donde el Poder Legislativo vuelve a abrir sus puertas para desahogar 2 ejercicios republicanos de su suma importancia: el Informe de Gobierno de la titular del Ejecutivo federal y la recepción del proyecto del paquete económico para el 2026. [UNIVERSAL / p 14]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) En San Lázaro se espera que, de un momento a otro, el PAN anuncie propuesta para presidir Mesa Directiva y primera vicepresidencia de ese órgano de gobierno, hasta el momento el perfil es la diputada Kenia López Rabadán para presidenta de ese órgano de gobierno. De confirmarse su nuevo encargo, de inmediato, en acuerdo con el presidente en Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, analizarán y diseñarán estrategia político- legislativo, para la sesión de Congreso General del próximo lunes, cuando acuda al recinto la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a entregar Primer Informe de Gobierno de presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que el dirigente del PAN, Jorge Romero, y el coordinador de la bancada albiazul en San Lázaro, José Elías Lixa, decidieron aplazar hasta el domingo 31 el destape oficial de Kenia López como la carta del grupo parlamentario para la presidencia de la Cámara de Diputados en el segundo año de la 66 Legislatura. Aseguran que la reserva se debe a una “reflexión interna”. [MILENIO / p 2] Del tema escriben: SACAPUNTAS [HERALDO / p 2]; PULSO POLÍTICO / FRACISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN / p 6]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Además de Kenia López Rabadán, la más sonada por su trayectoria y por ser hoy vicepresidenta, revelan que alzaron la mano la zacatecana Noemí Luna, coordinadora, y la jalisciense Paulina Rubio. Es más, afirman, por lo difícil que se antoja el periodo de sesiones que se avecina, hay la intención de algunos de postular hasta a Federico Döring, conocedor del Reglamento y del oficio parlamentario. [FINANCIERO / p 41]
COLUMNA / SIGNOS VITALES / ALBERTO AGUIRRE / (…) De influencer a lideresa de la resistencia a Morena, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc se desprendió de los sellos partidistas, pero mantiene estrechas relaciones con personalidades relevantes de la oposición. La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez; Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y la actual senadora emecista, Laura Ballesteros, entre ellas. [ECONOMISTA / p 44]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) En Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila y, en el Senado, Adán Augusto López Hernández, analizan agenda legislativa a discutir, votar y aprobar en el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio en LXVI Legislatura [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / RAZONES / JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ / (…) Hasta esta legislatura, incluso en las épocas más duras de López Obrador, el Senado era el espacio donde oficialismo y oposición podían dialogar, tener espacios comunes. Ricardo Monreal, que fue el líder del Morena en el Senado durante seis años, podrá tener otros defectos, pero siempre hizo un esfuerzo por evitar que la Cámara alta se convirtiera en un circo, actuó con dignidad para él, para los suyos y para sus opositores. [EXCÉLSIOR / p 8]
COLUMNA / REDES DE PODER / (…) El que se ha metido de lleno a operar con representantes de los Congresos federal y local de Morena, es el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte. Por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez llevó ante diputados locales de morena, la información que comentó con la bancada federal mexiquense durante la visita del presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, y explicó la coordinación para apoyar incondicionalmente la agenda legislativa de la presidenta Claudia Sheinbaum. [ÍNDIGO / p 3]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / Mandrake y Morena / (…) El gobierno está quebrado y le hace al Mandrake para no publicar las reformas que promovió y con las cuales ilusionó a los electores. Hacerle al Mandrake es una singular habilidad que tienen Morena y su gobierno. Practican a diario y lo hacen un día sí y otro también. Sus funcionarios son expertos en la materia y, sin rubor, se conducen con la seguridad del deber cumplido. [SOL DE MÉXICO / p 21]; [ÍNDIGO / p 5]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / El símil no es con Cárdenas / (…) ¡Nada de zigzaguear! Dijo Obrador en marzo de 2024; era el aniversario de la expropiación petrolera y preparaba la sucesión presidencial. En la parábola de aquel día, el Mesías recordó a Cárdenas y la decisión de entregar el poder a Manuel Ávila Camacho y no al radical Mujica. Ocho décadas después, el tabasqueño afirmó que su apoyo sería para el que mejor encarnara la supuesta transformación. La intención era distinta. [PRENSA / p 14]
COLUMNA / LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO / (…) Moreno Cárdenas, acompañado por los coordinadores de su partido en la Cámara de Diputados y el Senado, Rubén Moreira y Manuel Añorve, respectivamente, anunció que él y los legisladores del tricolor estarán presentes en la sesión extraordinaria de la Comisión permanente a la que el senador Gerardo Fernández Noroña convocó. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / (…) Desde hace años Alito Moreno es visto por la Presidencia como un opositor “útil”: un enemigo de caricatura que funciona como sparring para el oficialismo. No es casualidad que hasta ahora no lo hubieran tocado. Pero la confrontación con Noroña parece haber roto el equilibrio: la 4T ya no lo dejará en paz. Van a buscar su desafuero junto con el de sus compañeros Rubén Moreira, Carlos Eduardo Gutiérrez y Erubiel Lorenzo Alonso. [HERALDO / p 5] Escribe del tema: POLÍTICA CERO / JAIRO CALIXTO ALBARRÁN [MILENIO / p 3]
COLUMNA / MARCAJE PERSONAL / JULIÁN ANDRADE / (…) Y otro asunto es el de la seguridad misma, donde se comprende el enojo del coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, al recordar que en el pasado sí se combatió al crimen y con un muy alto costo. Moreira, en todo caso, tiene argumentos, porque los éxitos en el combate a los bandidos están más que documentados durante el periodo en que gobernó Coahuila. [RAZÓN / p 8]
Se mantiene sin aranceles la mayor parte de las exportaciones.- Las exportaciones en julio pasado aumentaron 4 por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado, porque la mayoría de los productos que se fabrican en el país no tienen aranceles, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Es decir, se mantiene el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC). [JORNADA / pp., p19]
Gobierno, sin datos de funcionarios ligados al crimen.- El gobierno de México no cuenta con registros, datos o estadísticas sobre funcionarios federales ligados al crimen organizado en presuntos delitos como portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército, posesión de narcóticos y corrupción ligada al tráfico de drogas. [UNIVERSAL / pp., p8]
Importación temporal de calzado finaliza. - El Gobierno de México publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado bajo el esquema del Programa IMMEX, un beneficio fiscal diseñado original mente para incentivar la manufactura de exportación. [FINANCIERO / pp., p7]
JUDICIAL
Se les esfuma a la Corte 188 piezas de alto valor. – El pleno de la Corte que termina su gestión este domingo deja más de mil 500 asuntos pendientes y el “extravío” de al menos 188 bienes inmuebles que fueron canalizados a las áreas de 8 ministros. La mayoría de los objetos desaparecidos son aparatos de comunicación, colecciones de arte y otras obras de valor. [MILENIO / pp., p4]
SEGURIDAD
EU aplica doble apretón contra Cártel de Sinaloa.- En el cerco de Estados Unidos al Cártel de Sinaloa, ayer le impuso un doble apretón, al ofrecer una recompensa millonaria por uno de Los Chapitos y, de manera simultánea, lanzar una alerta al sistema financiero de ese país por la operación de redes de lavado de dinero del grupo delictivo a través de empresas chinas. [RAZÓN / p11]
GENERAL
Las mujeres dedican más horas al trabajo que los hombres.- Según los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI), en la Encuesta Nacional sobre Uso de Tiempo (ENUT) 2024, a pesar de la brecha de género en la participación de tareas domésticas ha ido disminuyendo a través de los años, la diferencia continúa siendo que las mujeres invierten más horas a la semana al mantenimiento del hogar y al cuidado de menores y otras personas. [CRÓNICA / p7]
4 millones de mexicanos no saben leer ni escribir.- Hace más de 60 años que Verónica nació en la Sierra de Oaxaca y, como muchos otros en su pueblo, se vio obligada a migrar a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades… Pero entre ellas no encontró la de aprender a leer y escribir. Ella forma parte de 4.1 millones de mexicanos que no saben leer y escribir, que “no han podido vencer la oscura noche del analfabetismo”, señaló este jueves Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). [24HORAS / pp., p3]
ECONOMÍA
Informalidad repunta a su mayor nivel en cuatro años.- La informalidad laboral tuvo un repunte mensual en julio y abarcó a 34.1 millones de personas, un umbral que nunca había alcanzado. Esto fue resultado de una incorporación de 1.1 millones de ocupados en el trabajo informal, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el crecimiento nominal entre julio y junio fue el más alto en los últimos cuatro años, desde julio del 2021 no se observaba un incremento mensual
de más de un millón de personas en la ocupación informal. [ECONOMISTA / pp., p4- 5]
INTERNACIONAL
Confirman la visita de Rubio a México.- Tommy Pigott, vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, oficializo ayer la visita que marco Rubio realizará la próxima semana a México y Ecuador, para tratar temas como el narcotráfico y la migración irregular hacia la Unión Americana. [SOL DE MÉXICO / p7]
EE.UU. advierte que grupos vinculados a China podrían estar lavando miles de millones para cárteles mexicanos.- Las redes vinculadas a China pueden haber lavado unos 300 mil millones de dólares a través de bancos estadounidenses en los últimos cinco años, según el Tesoro de Estados Unidos, advirtiendo a las instituciones que estén atentas a los esquemas que a menudo benefician a los cárteles de la droga mexicanos. La Red de Ejecución de Delitos Financieros de Estados Unidos (FinCEN) dijo el jueves que entre enero de 2020 y diciembre de 2024 se habían reportado alrededor de 312 mil millones de dólares en transacciones sospechosas asociadas con presuntas redes chinas de lavado de dinero. [FINANCIAL TIMES]
Se tambalea el acuerdo de paz.- Al menos 22 personas murieron en Kiev, entre ellas cuatro menores, en uno de los mayores ataques aéreos rusos contra Ucrania, que Estados Unidos calificó ayer de "amenaza" para los esfuerzos de paz de Donald Trump. Rusia continúa bombardeando ciudades ucranianas pese al impulso del Presidente estadounidense por poner fin a la guerra –iniciada por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022–, que por el momento no ha arrojado resultados concretos. [HERALDO / p35]
Notas del día:
Ago 29, 2025 / 14:42
Revelan causa de muerte de bebé hallada en basura en NL
Ago 29, 2025 / 14:40
Mujer ofrece REGALAR su auto a quien regrese a su hermana desaparecida en Mazatlán
Ago 29, 2025 / 14:39
¿Lo rifará? Sheinbaum analiza regalar boleto para Mundial 2026 que Infantino le dio
Ago 29, 2025 / 14:37
Condenan a Cárdenas Palomino a 5 años por tortura
Ago 29, 2025 / 13:50
En San Andrés, Tercera Sesión 2025 del Consejo Asesor de la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtla
Ago 29, 2025 / 13:44
Jóvenes de Xalapa, agentes del cambio social
Ago 29, 2025 / 13:41
La tribuna legislativa se debe usar con responsabilidad, para proponer y construir: Marcelo Ruiz
Ago 29, 2025 / 13:20
Ago 29, 2025 / 13:09
Naomi Gómez Santos presidirá la mesa Directiva del Congreso local: Esteban Bautista 📹
Ago 29, 2025 / 12:35
“Estaremos en los ojos del mundo”: Sheinbaum destaca que inauguración del mundial
Ago 29, 2025 / 12:31
Selena Gomez disfruta su despedida de soltera en México con mariachis y máscaras de Benny Blanco
Ago 29, 2025 / 12:29
Susan Sarandon y Greta Thunberg se unen a flotilla humanitaria rumbo a Palestina