📰 Síntesis Legislativa Nacional 28/11/2025

Devuelven al INE caso de consejeros.- El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) devolvió a la contraloría del INE el expediente de responsabilidad iniciado a seis consejeros y exconsejeros por haber votado, en diciembre de 2021, por aplazar la organización de la consulta de Revocación de Mandato de Andrés Manuel López Obrador. Consejeros informaron que el Órgano Interno de Control (OIC) del INE deberá pronunciarse sobre el desistimiento del expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, sobre la denuncia que presentó en 2021 contra los consejeros. También deberá pronunciarse sobre el escrito que envió la actual presidenta en San Lázaro, Kenia López, en el que insiste en anular la queja que dio pie al procedimiento administrativo.
La devolución -según la lista de acuerdos del TFJA- también fue para que el OIC se pronuncie sobre una petición presentada el 19 de noviembre ante el TFJA por la secretaría Ejecutiva del INE, quien busca se le tenga como tercera interesada para poder participar en el proceso. [REFORMA / p4] [EXCÉLSIOR / p2] [JORNADA / p7]
Cámara de Diputados ‘estrenará’ a Comité de Ética con queja contra Cuauhtémoc Blanco por presunto acoso contra Martha Aracely Cruz.- El Comité de Ética de la Cámara de Diputados, que se instaló formalmente esta semana por iniciativa de la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, ‘se estrenará’ con la denuncia presentada contra el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, por la legisladora del PT, Martha Aracely Cruz, quien lo acusó de acoso, violencia sexual y violencia simbólica. López Rabadán informó que la Mesa Directiva recibió la denuncia formal y la turnó a la Comisión de Ética, habilitada para actuar en contra de los diputados según el reglamento parlamentario. [INFOBAE]
SERGIO CARLOS GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)
Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (diputado -de Morena).- “El martes fue un gran día para México y un día negro para los criminales, no sólo aprobamos esta ley para combatir la extorsión sino unas reformas al Código Penal para combatir delitos ambientales, reformamos la ley para que hubiera penas verdaderamente ejemplares”. [HERALDO TV]
Incluirán propuestas de campesinos en dictamen hídrico.- La Cámara de Diputados busca incluir en el dictamen de la Ley General de Aguas algunas propuestas de los grupos de campesinos que protestan en carreteras del país, por lo que se plantea que sea debatido la próxima semana en el pleno, confirmó el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila. En conferencia de prensa, señaló que se buscan aclarar los puntos que siguen en controversia y dijo que seguirá recibiendo a grupos de agricultores que demandan hacer adecuaciones. El también presidente de la Jucopo dijo que es probable que la semana que entra la Cámara de Diputados tenga sesiones martes, miércoles y jueves, y si es necesario el viernes para desahogar la agenda legislativa.
Precisó que está a punto de circularse el dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, pero aclaró que se darán los cinco días que el reglamento señala para su aprobación y luego para el inicio de la discusión en el pleno. [JORNADA / p4] [MILENIO / p14] [EXCÉLSIOR / p8] [EXCÉLSIOR / pp., p8] [ECONOMISTA / p53] [OVACIONES / p19] [ÍNDIGO / p2] [CONTRARÉPLICA / pp., p4] [RAZÓN / p4] [NMÁS]
Ley de Aguas: dictamen se liberará esta semana, prevé Cámara de Diputados.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que el dictamen de la nueva Ley General de Aguas —junto con las reformas a la Ley de Aguas Nacionales— podría quedar listo entre hoy y mañana, después de una semana de encuentros adicionales con organizaciones campesinas y productivas. Aunque inicialmente se había previsto cerrar el proceso el lunes o martes, la bancada decidió extender el periodo de revisión para integrar más observaciones y evitar que el análisis quedara incompleto. El legislador recordó que el reglamento establece un lapso de cinco días entre la aprobación en comisiones y su discusión en el pleno; por ello, la votación se llevaría a cabo la próxima semana. [FINANCIERO/ p43] [INFOBAE] [FORBES]
Afinarán reforma a Ley de Aguas; la meta es el fin del acaparamiento.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que antes de que concluya el actual periodo de sesiones se apruebe la reforma a la Ley de Aguas Nacionales sin afectar su esencia, que es acabar con el acaparamiento del líquido. “La propuesta es seria y tiene que ver con garantizar que haya agua para todas y para todos, que algunos no la acaparen o comercialicen para su beneficio privado”, señaló.
Mencionó que se harán modificaciones a la iniciativa para dejar claros temas como la cesión de pozos y la prohibición de que las mineras descarguen sus desechos en cuerpos de agua. “Detalles para mejorar la redacción y que no haya problemas. Hay total coordinación entre la Secretaría de Gobernación, el director de Conagua (Comisión Nacional de Agua) y el presidente de la Jucopo (Junta de Coordinación Política) en el Congreso.” [JORNADA / pp., p4] [RAZÓN / p12] [ÍNDIGO / pp., p12] FOTO del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. [HERALDO / p8]
Campesinos y transportistas retoman pláticas con Segob.- Productores agrícolas y transportistas reiniciaron la mañana de este jueves el diálogo con la Secretaría de Gobernación. Esto luego de que durante el lunes pasado se reunieran en dos ocasiones sin tener éxito en la búsqueda de acuerdos para satisfacer las demandas y desbloquear las carreteras y aduanas tomadas. El diálogo fue retomado luego de que el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, sostuviera un encuentro con el exdiputado morenista Eraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional Para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), acordando ajustar la Ley de Aguas Nacionales propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. [CONTRARÉPLICA / p10]
Visita de Adán Augusto a Palacio Nacional fue para ver pendientes legislativos: Claudia Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, aunque cada lunes sostiene reuniones para revisar la agenda legislativa, esta semana no pudo realizarse el encuentro debido a compromisos en su agenda, y por ello se reunió con los presidentes de la Jucopo de ambas cámaras legislativas: el senador Adán Augusto López y vía telefónica el diputado Ricardo Monreal, ambos de Morena. Explicó que uno de los asuntos revisados fue la reforma en materia de extorsión.
Sheinbaum añadió que también se revisaron otros pendientes, entre ellos la Ley de Aguas, que continúa en proceso dentro del Congreso. Mencionó que la conversación con los legisladores se centró en armonizar criterios y dar seguimiento a iniciativas que requieren acuerdos entre ambas cámaras. [CONTRARÉPLICA / p3]
Campesinos y transportistas se reúnen con Monreal.- Campesinos y transportistas retomaron el diálogo con las autoridades federales por dos frentes, un grupo llegó desde las ocho de la mañana a la Secretaría de Gobernación, para intentar destrabar la negociación sobre el precio de garantía de sus cosechas y la seguridad en las carreteras. Hasta el momento no se sabe qué han resuelto. Otro grupo de campesinos fue a la Cámara de Diputados, se reunieron con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, discutieron sus propuestas para modificar el dictamen de la Ley de Aguas que mandó la presidenta Sheinbaum. Monreal señaló que las reuniones van a seguir mañana y aseguró que sí se van a incluir las propuestas de los campesinos en el dictamen. [LATINUS]
Prohibición de vapeadores y Ley de Aguas, prioridades para diputados antes del 15 de diciembre.- La próxima semana, la Cámara de Diputados se prepara para desahogar la agenda legislativa antes del 15 de diciembre, aseguró Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo. Monreal Ávila detalló que el calendario contempla al menos tres sesiones semanales, con la opción de sumar una cuarta para abordar los temas pendientes.
Entre los asuntos prioritarios que se discutirán, Monreal Ávila destacó la inminente revisión de la Ley General de Salud, enfocada principalmente en la regulación de los vapeadores. El legislador señaló que persisten intensas presiones de los cabilderos que buscan frenar la prohibición de los cigarrillos electrónicos y productos similares, pero instó a sus colegas a resistir tales influencias. [ECONOMISTA/ p54] [CONTRARÉPLICA / p3] [INFOBAE]
Cabilderos presionan a diputados para que no se prohíban los vapeadores.- En las dos últimas semanas del periodo de sesiones ordinarias, la Cámara de Diputados desahogará una abultada agenda, con prioridad en las reformas a la Ley General de Salud para prohibir la comercialización de cigarrillos electrónicos y vapeadores. En los días previos a que el pleno discuta los cambios, se intensificó la presión a los diputados por parte de los cabilderos de las empresas que están a favor de mantener este mercado y pretenden impedir los cambios.
“Ahí andan los cabilderos que se oponen a prohibir los cigarrillos electrónicos. Hay mucha presión y exhorto a los diputados a que resistan, porque es en beneficio de la salud”, dijo el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila. En conferencia de prensa, resaltó que los negociadores de las compañías distorsionan el contenido y alcance de las modificaciones “y no hablan con la verdad”. [JORNADA / p6]
Alerta Monreal por fallo de Corte.- El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de juicios concluidos y pueblos indígenas generan incertidumbre jurídica e invaden facultades. Sobre la decisión de la Corte de permitir la reapertura de juicios totalmente concluidos en demandas mercantiles, el legislador dijo que reabrir asuntos que ya están resueltos afecta la certidumbre y la certeza jurídica, porque obliga a particulares a volver a litigar decisiones que ya contaban con sentencia ejecutoriada.
Monreal llamó a la Corte a tener cuidado con este tema, porque el sustento de cosa juzgada está en los artículos 14 y 17 constitucionales. El coordinador morenista también se refirió a la decisión de la Corte de anular una reforma de mayo de 2024 a la Ley Municipal de Nayarit, para establecer que los representantes de comunidades indígenas designados por usos y costumbres deben tener derecho a votar en los Ayuntamientos en todos los asuntos que resuelvan, aunque no hayan sido electos por los habitantes del municipio.
Monreal dijo que el único órgano que puede legislar es el Congreso y el artículo 2 de la Constitución sólo permite a los representantes indígenas participar en los Ayuntamientos en los temas que les atañe. "La Corte no puede ir más allá, porque altera este principio constitucional", expresó. [REFORMA / p14] [MILENIO / p10] [EXCÉLSIOR / p2] [HERALDO / pp., p7] [OVACIONES / pp., p18] [FINANCIERO / pp., / p42]
Monreal defiende a Gertz Manero: “Ha sido estudioso y cuidadoso en su labor”.- En medio de la creciente incertidumbre política alrededor del futuro del fiscal Alejandro Gertz Manero, el diputado Ricardo Monreal fijó postura y expresó una valoración positiva sobre su desempeño. Durante una conferencia en la Cámara de Diputados, afirmó que considera al titular de la FGR como un funcionario serio, preparado y prudente, alejado del protagonismo mediático y centrado en la resolución de asuntos institucionales. Monreal subrayó que aprecia a quienes privilegian la eficacia sobre la exposición pública, y añadió que, en su opinión, Gertz Manero ha cumplido correctamente con sus responsabilidades. [INDEPENDIENTE / p7] [INFOBAE] [INFOBAE]
Oposición denuncia “golpe jurídico-político” a la FGR.- El coordinador de los senadores del PRI, Alejandro Moreno, acusó al gobierno de Morena de intentar desmantelar la autonomía de la FGR justo en el momento en que Estados Unidos reconoce públicamente la cooperación institucional mexicana en materia de seguridad.
Por separado, el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, comentó que ve buenos perfiles en la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y el ministro en retiro Arturo Zaldívar como eventuales sucesores. Además, afirmó que desde siempre él ha tenido “una buena opinión de Gertz Manero” y que, si él presenta cualquier documento, “no va a cambiar mi opinión. Creo que su trabajo y su desempeño han sido correctos”. [RAZÓN / p6] [FINANCIERO / p41]
DIPUTADOS
Reconocen la violencia simbólica como tipo de agresión contra mujeres en medio de caso de Cuauhtémoc Blanco y Martha Aracely Cruz.- La Cámara de Diputados aprobó el dictamen para reconocer la violencia simbólica como un tipo de violencia contra las mujeres y con ello, incluir la definición de esta agresión en el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La iniciativa fue aprobada con 427 votos a favor el mismo día en que Martha Aracely Cruz, diputada del PT, acusó públicamente al legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco, de “violencia simbólica sexual”. [INFOBAE]
Arturo Ávila (Diputado - Morena) / Federico Döring (Diputado – PAN) / Juan Zavala (Diputado - MC) con (AZUCENA URESTI).- El legislador Arturo Ávila consideró ridícula la escena de los legisladores que acudieron a denunciar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Estados Unidos la violencia ejercida a los manifestantes del pasado 15 de noviembre y dijo que fue más un ejercicio propagandístico en Estados Unidos.
Por su parte, el panista Federico Döring indicó que el PAN ha acudido en muchas ocasiones en la Comisión Interamericana cuando se han violentado libertades civiles y políticas en el país.
En su intervención Juan Zavala comentó que para él es intrascendente el acudir a la OEA o alguna otra organización para generar juicios, pues considera que la organización ha ido perdiendo fuerza y en los últimos años ha dado un giro hacia la derecha, notorio y evidente. [RADIO FÓRMULA]
MORENA
Avanzamos hacia la consolidación de la autonomía sindical en el servicio público: Haces Barba.- "Avanzamos hacia la consolidación de la autonomía sindical en el servicio público, pues quedó asentado que por ley los sindicatos de trabajadores del Estado podrán organizarse libremente, emitir sus estatutos, elegir a sus directivas y administrar su patrimonio sin injerencias de autoridades gubernamentales, garantizando el respeto a los principios de libertad sindical reconocidos en tratados internacionales", dijo el diputado y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, Pedro Haces Barba. [POLÍTICA ONLINE]
Entrevista Juan Hugo de la Rosa (Diputado - Morena) con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento.- “Ha estado dándose mucha apertura para poder platicar con todos los sectores y usuarios de agua, a principios de año la iniciativa de la Conagua y la coordinación con la Comisión de Recursos Hidráulicos se hicieron una serie de foros en las 13 regiones que está dividida la Conagua, y se abrió una serie de audiencia públicas en donde se escuchó a más de 400 personas con diferentes propuestas y preocupaciones para que puedan ser revisados e incluidos en el dictamen que próximamente se estará emitiendo, la Comisión ha estado abierta para escuchar estas propuestas porque estamos cerca de dictaminar la propuesta”. [HERALDO RADIO]
Entrevista Pedro Mario Zenteno (Diputado - Morena) con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento.- “El objetivo de esta Ley General de Salud es el tema de los vapeadores. Lo que estamos haciendo es generar el marco normativo y legislativo para evitar la producción, comercialización, importación y exportación, la publicidad y suministro de vapeadores, cigarrillos electrónicos y dispositivos que se prevén, nosotros no vamos a sancionar al consumidor ni al portador, lo que queremos es que la gente entienda es que dañan su salud, cada quien es libre de hacer y determinar, pero el Estado mexicano tiene que garantizar e informar para proteger la salud”. [HERALDO RADIO]
PAN
Morena critica el viaje de comitiva panista a Washington.- Morena calificó como “predecible” y “preocupante” el hecho de que el PAN solicite a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, D.C., analice los acontecimientos de la marcha del 15 de noviembre, convocada por la autonombrada “Generación Z”. La comitiva, integrada por Jorge Triana Tena, Roberto Gil Zuarth, Noemí Luna Ayala, Annia Gómez Cárdenas y Fernando Torres Graciano, sostuvo un encuentro formal con la secretaria ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum Panszi, y el Relator Especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca Villareal. [INFOBAE]
PVEM
Scherer Ibarra y Scherer Pareyón celebran cambio.- La salida de Alejandro Gertz Manero de la FGR "pone fin a uno de los capítulos más oscuros" de la institución, pues se usó al Estado como arma personal para perseguir rencores, expresaron Julio Scherer lbarra, exconsejero jurídico del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y el diputado federal por el PVEM, Julio Scherer Pareyón. Ambos fueron acusados por Gertz Manero, Scherer Ibarra por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y Scherer Pareyón por corrupción. [FINANCIERO / p41] [REFORMA / pp] [24 HORAS / p4] [LATINUS]
PT
Entrevista Martha Aracely Cruz Jiménez (Diputada - PT) con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento.- “Creo que Cuauhtémoc Blanco se equivoca, porque justo ayer en la Cámara de Diputados aprobamos en lo general y en lo particular una adición a una séptima fracción al artículo 6 de la Ley General de Acceso a las Mujeres Para una Vida Libre de Violencia, para tipificar la violencia simbólica dentro del marco legal mexicano, así que él necesita reconstruirse y estudiar”. [HERALDO RADIO]
Entrevista Martha Aracely Cruz Jiménez (Diputada – PT) con Azucena Uresti.- La legisladora Aracely Cruz confirmó que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, mantiene dentro de su gabinete a agresores y que a pesar de solicitar el retiro de esos personajes de su gobierno los ha mantenido e incluso alabándolos como buenos servidores públicos como el caso concreto de Donato Vargas. Además, indicó que días antes que ella asumiera el cargo como diputada, el gobernador la golpeó al ser cuestionado por mantener a Donato en el poder; sin embargo, no denunció debido que ha recibido muchas amenazas de muerte, persecución política en Oaxaca y ha temido por su vida, cosa que le ha expresado personalmente a la Presidenta. [RADIO FÓRMULA]
PRI
Libra AMLO sanción de recibir recursos de España.- En otro asunto, el INE se declaró incompetente para resolver la queja que presentó Morena en contra de Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, por presuntamente haber desviado 83.3 mdp cuando fue gobernador de Campeche. El representante del PRI ante el Consejo General, Emilio Suárez, calificó de absurda la pretensión de Morena para que el árbitro electoral investigue delitos que no son de su competencia y dijo que es equiparable a solicitar al INE que investigue el huachicol fiscal. [FINANCIERO / p45]
MENCIONES LEGISLATIVAS GENERALES
Ajustarán ley; quitarán bloqueos.- Luego de casi 14 horas de diálogo, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) logró la promesa de modificaciones a la nueva Ley de Aguas, a cambio de levantar el 100% de los bloqueos que mantenían en diferentes puntos carreteros del país. Fuentes indicaron que la minuta se cambió innumerables veces para atender las demandas del agro, mientras que la encerrona se alargó en espera del levantamiento de los bloqueos. La Secretaría de Gobernación anunció que a partir de hoy se instalarán mesas de trabajo para abordar los ordenamientos legales en materia de agua y seguridad en carreteras. [REFORMA / p15] [HERALDO / pp., p8] [RAZÓN / pp., p12] [SOL DE MÉXICO / p7] [INDEPENDIENTE / pp., p6] [JORNADA / p5]
Bloquean cervecera; rechazan ley de aguas.- En rechazo a la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, decenas de productores integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) protestaron a las puertas de la empresa cervecera en el municipio de Calera, Zacatecas, a la que acusaron de la extracción desmedida y la contaminación del agua de la región. [FINANCIERO / p46] [JORNADA / p4]
Ingresa al Senado minuta que eleva penas por daños al medio ambiente.- El Senado recibió una minuta de la Cámara de Diputados que reforma el Código Penal Federal para aumentar las penas y sanciones de delitos contra el medio ambiente. La Mesa Directiva de la Cámara alta turnó el documento a las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos para su dictaminación, el cual plantea que quien destruya cualquier tipo de vegetación natural o recurso forestal recibirá de uno a nueve años de prisión y de mil a cinco mil días de multa. [JORNADA / p6] [MILENIO / p8]
“La Corte no debe reabrir casos juzgados”: Claudia Sheinbaum.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó ayer jueves su desacuerdo con la propuesta discutida en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para permitir la anulación de juicios concluidos, y recordó que el máximo tribunal no tiene facultades legislativas. [INDEPENDIENTE / pp., p10] [FINANCIERO / p42] [24 HORAS / pp., p3]
Ven necesaria certeza para reactivar inversión.- Si se desea que la economía mexicana tenga un crecimiento mayor en los años siguientes respecto del que se tendrá en 2025, es necesario que el Gobierno de México brinde certidumbre institucional y de esa forma sea posible la reactivación de las inversiones nacionales, señalaron la Asociación de Bancos de México (ABM), BBVA México y Banco Bx+. Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, sostuvo que “esa incertidumbre sobre todo se explica por los cambios institucionales que tiene México. La reforma judicial, los cambios a la Ley de Amparo, después el que se discuta la posibilidad de modificar el concepto de cosa juzgada y que se puedan revisar casos cerrado, todo eso incide en la inversión”. [RAZÓN / p10] [FINANCIERO/ p8]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
Rencor, política y poder.- Alejandro Gertz tuvo en 6 años de fiscal general una gestión marcada por peleas personales, escándalos y fracasos judiciales. Entre los casos está que en 2020 fue exhibido por simular la entrega de un cheque por 2 mil millones de pesos para premios de la rifa del avión presidencial, dinero que terminó regresando un año después al Infonavit, al que pertenecía porque fue obtenido como parte de una reparación del año a ese instituto. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que el dinero del cheque fue devuelto a la FGR incluso con los rendimientos generados durante ese tiempo. [REFORMA / p8]
OPINIÓN
ARTÍCULO / KENIA LÓPEZ RABADÁN / Un compromiso impostergable / 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el país vuelve a mirar de frente una realidad que no podemos normalizar. La violencia contra las mujeres permanece como un fenómeno estructural que exige una respuesta firme y sostenida del Estado mexicano y de la sociedad en su conjunto. Es una responsabilidad de Estado y un compromiso que debe unirnos. Honrar a quienes alzan la voz y a quienes ya no están implica construir instituciones que respondan con oportunidad y profesionalismo, centradas en la dignidad de las víctimas. [UNIVERSAL / p 16]
COLUMNA / LA GRAN CARPA / (…) La diputada Kenia López Rabadán lanzó el recordatorio incómodo: los sueldos públicos los pagan los ciudadanos, así que a responder con decencia. Ante la Concamin, llamó a estrechar filas entre instituciones y empleadores para lograr trabajos dignos y mejores salarios. Celebró que las mesas —antes club de Toby— ya incluyan mujeres con voz y voto. “Sólo trabajando juntos armamos el México que todos presumimos”. [ECONOMISTA / p 62-63]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, realizó un encuentro con integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, donde enfatizó que espacios de diálogo con líderes empresariales “son fundamentales para impulsar un México más próspero, con empleos formales, salarios dignos y condiciones legales que permitan a los empleadores crecer y generar oportunidades”. [24 HORAS]
COLUMNA / RED COMPARTIDA / (…) Desde la Cámara de Diputados los jaloneos son pocos, las presiones están en la calle, pero a los foros de discusión sobre la Ley de Aguas no han llegado los que se dicen ofendidos. Lo cierto es que la Ley 1992 ya no puede seguir adelante, ya que el estrés hídrico es fuerte. Alguien que está mostrando el colmillo en la coyuntura es Ricardo Monreal. Lo cierto es que la redacción podrá cambiar, pero no en los puntos como que algunos productores vendían agua a municipios, con beneficio personal. [PRENSA / p 2]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, afirmó que en las próximas horas”, estará listo el dictamen que expide la nueva Ley General de Aguas y que reforma la Ley de Aguas Nacionales, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Reveló que, en reunión el miércoles con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la agenda legislativa para este fin de año, se coincidió en dar solo una semana más para su presentación, discusión y votación. [24 HORAS] Del tema escribe: AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / TIROS LIBRES / (…) En vísperas de la discusión de las reformas a la Ley General de Salud para establecer la prohibición total de la venta y almacenamiento de vapeadores y cigarros electrónicos, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, pidió a los diputados resistir las presiones de los cabilderos, que a toda costa buscan descarrilar el proceso. El dictamen está previsto para discutirse la próxima semana en el Pleno. [OVACIONES / p 22]
COLUMNA / PULSO POLÍTICO / FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ / (…) La Suprema Corte no puede reabrir asuntos ya resueltos ni anular una reforma a la Ley Municipal del año pasado, ni tampoco que los representantes de comunidades indígenas, designados por usos y costumbres, tengan derecho a votar en los ayuntamientos, porque el único órgano que puede legislar en esos casos es el Congreso de la Unión, declaró Ricardo Monreal, líder de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados. [RAZÓN / p 12]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / El de atrás paga o Morena contra el INEGI / (…) El INEGI dio una noticia que pasó desapercibida ante la farándula informativa que inunda las redes sociales. Según el reporte, la economía del país va de mal en peor, pues de julio a septiembre el PIB registró una contracción de 0.3% respecto al trimestre previo; por otra parte, el crecimiento del Indicador Oportuno de la Actividad Económica fue de cero en el mes de octubre. Así las cosas, estamos muy lejos de las promesas de López Obrador de un idílico 5% y es muy probable que cerremos el año con 0.4 % de crecimiento económico y un 0.5 en el empleo formal. [SOL DE MÉXICO / p 22]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA VALDEZ / Dos opositores muertos / (…) En Donceles encontré y adquirí por 240 pesos 2 pequeños libros: uno firmado por Juan Bustillo de Oro, donde se narra el homicidio de Germán del Campo; el otro, de Jorge Salazar Hurtado, sobre los acontecimientos del lejano 2 de enero. Nadie hoy recuerda los nombres de aquellos héroes muertos por la democracia. Una democracia que ahora parece llegar a su fin. [PRENSA / p 14]
ARTÍCULO / IVONNE ORTEGA / 25N en México: Lo que No es normal / A propósito del 25N en nuestro país, es un hecho que el horizonte de tranquilidad y de igualdad de oportunidades para todas las mujeres en un país de iguales está muy lejano. Y aunque las estadísticas son cifras, y las cifras, dice, son frías, hay datos que reflejan una realidad indignante. Y por eso afirmamos que NO ES NORMAL que las instituciones protejan a los violentadores, como NO ES NORMAL vivir en estos niveles de violencia, y por supuesto que NO ES NORMAL que en nuestro país asesinen a 11 mujeres cada día. [HERALDO / p 14-15]
ARTÍCULO / GABRIELA JIMÉNEZ GODOY / En tiempos de sombras la unidad es la única luz / México vive un momento determinante. Hoy más que nunca se disputa el sentido de país que queremos construir. Y mientras la oposición apuesta por el ruido, la desinformación y la manipulación, es imprescindible recordar que la nación solo avanza cuando camina unida y bien informada. la presentación de mi Primer Informe de Labores Legislativas fue un acto político necesario, en un contexto donde la mentira circula más rápido que los hechos. [ÍNDIGO / p 4]
ARTÍCULO / GABRIELA JIMÉNEZ GODOY / Con la presidenta Claudia Sheinbaum ninguna mujer está sola / (…) Con un plan de acción claro y verificable, la Presidenta envía un mensaje contundente: ninguna niña ni mujer en México está sola. El anuncio del Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres marca un punto de inflexión para millones de mexicanas que anhelan vivir libres y sin miedo. [HERALDO]
ARTÍCULO / SERGIO MAYER / Sobre el derecho a la vida y muerte digna en nuestro país / Sin duda se trata de un tema muy sensible que involucra, además de la bioética, sentimientos profundos, convicciones éticas y morales, así como creencias religiosas. Y en este marco, cabe analizar el tema de la eutanasia como el derecho humano a una muerte digna en situaciones de sufrimiento extremo y enfermedad terminal. En este sentido, coincido con la diputada Irma Juan Carlos, iniciante en la Cámara de Diputados. [HERALDO / p 14-15]
ARTÍCULO / ROCÍO ABREU / Dermatitis Atópica: más allá de la piel / (…) como ustedes saben, también soy integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y por tal motivo, hace unos días, tuve la oportunidad de familiarizarme con un asunto que del quizás muchos de ustedes saben, padecen o conocen a alguien que vive con ella: me refiero a Dermatitis Atópica, una enfermedad común en México que afecta a cerca de 15% de la población en diferentes grados de severidad. [HERALDO / p 15]
ARTÍCULO / LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ / Nnvida, el nuevo poder / (…) Hoy, sin duda, la fuerza que definirá el futuro es la Inteligencia Artificial. Pero, en este escenario, ¿quién será el gran ganador? Actualmente la fuerza dominante no es un país, es una sola empresa: Nvidia, que tiene entre el 80% y el 90% del mercado global de GPUs (Unidad de Procesamiento de Gráficos) que son necesarios para el entrenamiento de la Inteligencia Artificial. Nvidia es un actor geopolítico, no solo en lo económico sino también en seguridad nacional; es una de las herramientas más poderosas que tiene Estados Unidos para la contención tecnológica de China. [SOL DE MÉXICO / p 22]
ARTÍCULO / MARÍA TERESA EALY DÍAZ / No nacimos para sobrevivir: nacimos para vivir / (…) A lo largo de esta legislatura, he tenido que presentar alrededor de 7 denuncias por violencia política de género. Porque incluso desde espacios de poder, la reacción automática ante una mujer que no agacha la cabeza sigue siendo la violencia. En este país, levantar la voz todavía incomoda. Y lo incomoda todo. Hoy hablo como diputada, sí, pero hablo sobre todo como mujer. Como una mujer que entendió que el silencio no protege a nadie y que nombrar la violencia es el primer paso para desmontarla. UNIVERSAL / p 17]
ARTÍCULO / MARÍA ROSETE / 25N: Por las que hablaron, por las que no pudieron y por las que aún esperan justicia / En este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, no escribo sola. Conmigo están las mujeres que jamás pudieron hablar, a quienes se les negó la educación, la representación, la justicia y la palabra. Están las que abrieron camino con su lucha silenciosa, con su resistencia cotidiana, con su fortaleza inquebrantable. Y también escribo por las que aún no pueden alzar la voz. [CONTRARÉPLICA / p 8]
ARTÍCULO / GUSTAVO DE HOYOS / Cláusula de caducidad / En términos comerciales, no es exagerado decir que México se encuentra bajo una espada de Damocles. Esto es así porque la incertidumbre sobre cuál será el destino del T-MEC es cada vez más aguda. Existen varias razones que documentan nuestro pesimismo. Entre ellas, la volatilidad de las decisiones del presidente de Estados Unidos, hacen pensar que cualquier cosa puede pasar. Este es el sentido de lo que recientemente opinó la International Chamber of Commerce México (ICC). [SOL DE MÉXICO / p 21]
COLUMNA / SOBREAVISO / RENÉ DELGADO / (…) Etapa de madurez y cosecha, el otoño simboliza también la reflexión, el desapego, la aceptación de cambio, así como la necesidad de soltar y prepararse para el invierno. En esa estación se encuentra la llamada transformación. En enero, cuando el frío apriete, aquí se proyecta colocar en la agenda dos asuntos políticos con efecto en las elecciones intermedias. De un lado, la reforma que, hasta donde se sabe, habrá de trastocar el sistema electoral y el modelo partidista. Y, de otro lado, la idea de empalmar aquellos comicios con la consulta de revocación de mandato, convirtiendo las elecciones de 2027 en una enredadera. [FINANCIERO / p 39]
COLUMNA / PODER CIUDADANO /JUAN CARLOS FLORES AQUINO / (…) Con el debate sobre la Ley General del Agua, el diputado Gabriel García Hernández planteó la necesidad de revisar esta ley, cuyos planteamientos inobjetables son; priorizar el derecho humano al agua en cualquier reasignación o distribución de volúmenes; reconocer y fortalecer los sistemas comunitarios de agua, integrar el enfoque de justicia hídrica y la protección de los ecosistemas acuáticos. Felicita Pompa dijo que temas clave son reconocer pozos domésticos y norias en zonas rurales. Rosa María Castro e Irma Juan Carlos resaltaron que la nueva ley debe considerar las condiciones específicas de pueblos indígenas y afroamericanos, entre otras. [PRENSA / p 14] El tema lo comenta: PABLO CABAÑAS DÍAZ [INDEPENDIENTE / p 3]
COLUMNA / ¿SERÁ? / (…) Al fin se instaló el Comité de Ética en la Cámara de Diputados, que presidirá el morenista Jaime Pérez, y tendrán que atender a la brevedad una queja contra el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, interpuesta por la legisladora Aracely Cruz. [24 HORAS / p 2] Comentan el tema: SUBE Y BAJA [CRÓNICA / p 2 Opinión]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la propuesta discutida en la Suprema Corte de Justicia para permitir la anulación de juicios concluidos, y recordó que el máximo tribunal no tiene facultades legislativas, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, manifestó su apoyo a la mandataria y aseguró que es momento de que el Poder Judicial atienda los temas pendientes con responsabilidad y claridad. [24 HORAS]
COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) Se sabe que Alejandro Gertz Manero tenía serias diferencias con Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia. No se tragaban. Scherer Ibarra y su hijo Julio Scherer Pareyón, diputado federal, publicaron un texto durísimo contra Gertz Manero. Lo titularon: “México respira hoy”. Ambos están de fiesta. Dice el texto que la salida de Gertz “pone fin a uno de los capítulos más oscuros de la Fiscalía General de la República. [EXCÉLSIOR/ p 6]
COLUMNA / ANTENA / JAVIER OROZCO / (…) La nueva Ley contra la Extorsión estaría próxima a publicarse en el DOF debido a que ya fue aprobada en ambas cámaras del Congreso, es previsible que haya juicios de amparo, serán de los litigios que pongan a prueba la “imparcialidad e independencia” de la nueva Corte ante la libertad de expresión. [SOL DE MÉXICO / p 14] Comenta el tema: SAÚL MONREAL ÁVILA [SOL DE MÉXICO / p 20]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que si bien Jorge Armando N, El Licenciado, uno de los acusados de la autoría intelectual del asesinato del ex alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, declaró en su audiencia de vinculación a proceso haber trabajado para “varios diputados” en el Congreso durante el periodo 2018-2021, lo cierto es que “nunca ha tenido contrato laboral” con el órgano legislativo, confirmaron fuentes del más alto nivel en San Lázaro. [MILENIO / p 2]
COLUMNA / DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS / (…) De acuerdo con El Universal, legisladores de Morena, PT y PVEM ya recibieron la instrucción de que al terminar el periodo ordinario de sesiones deberán empezar una campaña adelantada de cara a las elecciones de 2027, en algo que pone en duda la fortaleza que presumen en el partido oficial. [INDEPENDIENTE / p 9]
El Senado aprueba la salida de Gertz de la Fiscalía pese al rechazo de la oposición.- Después de más de diez horas de tensión y especulaciones, el Senado de la República aprobó por mayoría la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República, en una sesión con dispensa de trámites y un breve debate en el que la oposición denunció que no existe la “causa grave” que estipula la Constitución para determinar la separación del cargo. [PAÍS]
GOBIERNO
Claudia manda a Gertz a “país amigo”; Ernestina va a la FGR- Horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum asegurara en Palacio Nacional que no sabía del tema, Alejandro Gertz Manero formalizó su “retiro” como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), mismo que fue aprobado por el Senado, aduciendo que la mandataria lo propuso como embajador en un “país amigo”. [MILENIO / pp., p6-7]
Se necesita más coordinación con las fiscalías estatales: Sheinbaum.- Antes de que se formalizará la renuncia del titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero, ayer, a pregunta expresa sobre si tenía conocimiento de esa decisión, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió: “Hasta ahora no me lo ha manifestado”. En la conferencia del pueblo, también informó haber recibido un documento del Senado, “que estoy analizando; ya en su momento lo haré público y mañana les podré informar.”. [JORNADA / p3]
Inyectarán 2 mil mdp a sedes mundialistas- Rumbo al Mundial FIFA 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal aportará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para infraestructura de movilidad, particularmente en transporte público, en beneficio de las sedes mexicanas mundialistas. [EXCELSIOR / pp., p6]
JUDICIAL
La eternidad de Gertz en la vida pública: el fiscal que se convierte en embajador a los 86 años.- Alejandro Gertz Manero, uno de los viejos lobos de la política mexicana, ha dejado su cargo de fiscal general, pero no renuncia, a los 86 años, a la vida pública. El funcionario será embajador “en un país amigo”, como ha recalcado en su carta de renuncia. Su salida se había rumoreado muchas veces antes, igual que sus problemas de salud, sin embargo, ha sido este jueves de finales de noviembre cuando ha terminado dando un paso a un lado. [PAÍS]
Alejandro Gertz Manero renuncia como fiscal general de México.- Alejandro Gertz Manero ha dejado la Fiscalía General de la República (FGR) en México, después de una dilatada negociación con el oficialismo, este jueves. Su mandato concluía en enero de 2028. Según varias fuentes cercanas a la negociación, la idea era que Gertz, de 86 años, presentara su renuncia por la mañana, evitando así la narrativa de la confrontación, él, por un lado, y el Gobierno y la pata de Morena en el Senado, por otro. Pero las horas pasaban y la renuncia no llegaba. [PAÍS]
Desaparecen 28 elementos de seguridad en lo que va del año- El reporte de no localización de dos agentes de inteligencia que investigaban al crimen organizado en Jalisco es el más reciente caso de desaparición de policías en México; de acuerdo con un recuento elaborado por La Razón, con base en reportes de las autoridades y periodísticos, de enero a noviembre de 2025 han desaparecido 28 elementos de seguridad, entre policías municipales, agentes federales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y militares, todos durante el ejercicio de sus funciones. [RAZÓN / pp., p8]
ECONOMÍA
Pobreza laboral, en mínimos para un tercer trimestre.- El porcentaje de la población mexicana en situación de pobreza laboral se ubicó en 34.3 por ciento en el tercer trimestre de este año, 0.8 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del 2024, y además fue el dato más bajo para un periodo similar desde que se tienen registros, a partir de 2005. [FINANCIERO / pp., p11]
Exportaciones crecen en octubre a su mayor ritmo en 33 meses.- Las exportaciones mexicanas de productos de México aumentaron en octubre a una tasa interanual de 14.2%, a 66 mil 132.6 millones de dólares, impulsadas por las ventas de manufacturas no petroleras, informó este jueves el INEGI. Con ello, las exportaciones batieron récord y tuvieron su mayor crecimiento anual en los últimos 33 meses. [ECONOMISTA / pp., p4-5]
Provee seguridad al gobierno y trafica.- La empresa de seguridad privada Servicios Integrales Valbon S.A de C.V, que ha cuidado oficinas de Fonatur y algunas casetas de CAPUFE, esta presuntamente ligada a una red de tráfico de armas conectada con el director de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú. [SOL DE MÉXICO / pp., p6]
SALUD
Se aprobó financiamiento por 25 mdd, del Fondo para Pandemias.- La Secretaría de Salud Informó que México obtuvo un apoyo por 25 millones de dólares como parte de la tercera ronda de financiamiento del Fondo para Pandemias, mecanismo internacional dedicado a fortalecer las capacidades globales de prevención, preparación y respuesta ante pandemias. [CRÓNICA /p5]
EDUCACIÓN
Va la Rosario Castellanos por expansión.- Con el objetivo de incrementar en 330 mil los nuevos espacios de Educación Superior, el Gobierno de México anunció que ampliará el número de planteles de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en todo el país. [24HORAS /p6]
INTERNACIONAL
El papa destaca rol de Turquía.- El papa León XIV instó ayer a Turquía a desempeñar un papel "estabilizador" en un contexto mundial "fuertemente conflictivo", en el inicio del primer viaje al extranjero de su pontificado. Llegado a Ankara poco después del mediodía, el Papa estadounidense-peruano fue recibido en el palacio presidencial por el jefe de Estado, Recep Tayyip Erdogan, con los himnos del Vaticano y Turquía. [HERALDO / p36]
Notas del día:
Nov 28, 2025 / 09:47
Vamos de salida en conflicto con agricultores y transportistas: Gobernación
Nov 28, 2025 / 09:40
Nov 28, 2025 / 09:33
Pepe Arenas y cabildo 2026-2029 buscan un inicio unido y cercano a la ciudadanía
Nov 28, 2025 / 09:13
Gertz deja la FGR; va de embajador a un "país amigo" 📹
Nov 28, 2025 / 08:55
¡Buen día! Excelente viernes, así amaneció Cambio Digital 👍
Nov 28, 2025 / 08:50
José Pablo Robles Martínez celebra 90 años rodeado de su familia y equipo de Imagen de Veracruz
Nov 28, 2025 / 08:30
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, la agenda de procuración de justicia
Nov 28, 2025 / 08:28
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 28 de noviembre?
Nov 28, 2025 / 08:27
📰 Síntesis Legislativa Nacional 28/11/2025
Nov 28, 2025 / 08:08
La mañanera de Claudia Sheinbaum 28/11/2025
Nov 28, 2025 / 07:00
Nov 28, 2025 / 05:30













