Ago 28, 2025 / 09:29

📰 Síntesis Legislativa Nacional 28/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

SERGIO GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)

Garantizan alternancia.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que se encuentran preparados todos los procesos para llevar a cabo la renovación de la Mesa Directiva que conducirá los trabajos legislativos durante el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura. Detalló que se cumplirá con la alternancia establecida por la ley. [EXCÉLSIOR / p2]

MARÍA DE LOS DOLORES PADIERNA LUNA (MORENA)

La Comisión Permanente recibió a inversionistas y autoridades de Brasil.- La Comisión Permanente del Congreso recibió ayer al vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, quien manifestó su interés en fortalecer los lazos históricos con México, en particular, la colaboración en materias cultural, agrícola, industrial, de comercio y turismo. Destacó que estos países constituyen las dos mayores democracias de Latinoamérica y las dos mayores economías. “Nosotros defendemos el multilateralismo, el libre comercio y podemos avanzar aún más en esta cooperación, en estas alianzas”.

El presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, subrayó que el gobierno de Claudia Sheinbaum está muy interesado en fortalecer el multilateralismo, ampliar y fortalecer los acuerdos comerciales y la cooperación, en ámbitos como el turismo.

La diputada Dolores Padierna, de Morena, enfatizó la importancia de las inversiones de la nación sudamericana en el país, aunque resaltó: “queremos una relación más cercana en áreas estratégicas para México como el biodiésel, el etanol, la aeroespacial”. [JORNADA / p7] [REFORMA / p2]

Gresca en la Comisión Permanente.- Lo que era la última sesión de la Comisión Permanente terminó a golpes, debido a que ya no hubo pronunciamientos finales porque Morena y aliados cambiaron el orden del día. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se molestó y subió a tribuna para reclamarle a Gerardo Fernández Noroña, que no le haya dado la palabra. Mientras se entonaba el Himno Nacional, Alito intentaba hablar con Noroña, quien le pidió que esperara; enseguida comenzó la discusión. La diputada Dolores Padierna tomó del brazo al presidente de la Mesa Directiva para sacarlo de ahí.

Vino el forcejeo y Moreno Cárdenas soltó el primer golpe cerca de la cara del morenista. Alito soltó otro golpe, mientras el diputado del PRI, Carlos Gutiérrez Mancilla, alcanzó a jalar la ropa de Noroña y le dio un manotazo por la espalda, en la cabeza, al tiempo que le gritaba cobarde. FOTO de la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna. [JORNADA / cp., p5] [REFORMA / pp., p6] [UNIVERSAL / pp., p4] [EXCÉLSIOR / pp., p4] [MILENIO / pp., p10] [FINANCIERO / pp., p33] [ECONOMISTA / p2] [CRÓNICA pp., p12] [RAZÓN / pp., p4] [SOL DE MÉXICO / pp., p7] [HERALDO / pp., p10] [ÍNDIGO / p9] [OVACIONES / pp., p17] [PRENSA / pp., p17] [CONTRARÉPICA / pp., p5] [24 HORAS / pp., p5] [INDEPENDIENTE / pp., p10] [INDEPENDIENTE / p2] [INDEPENDIENTE / p10] [TELEFÓRMULA] [LA LISTA] [ADN] [EL PAÍS] [INFOBAE] [INFOBAE] [INFOBAE] [INFOBAE] [EL PAÍS]

Entrevista / Dolores Padierna Luna (diputada –de Morena).- “Es increíble escuchar el cinismo con lo que habla la oposición; normalizan las agresiones. Hoy, llegó Alito con dos golpeadores de la Cámara de Diputados que no pertenecen a la Comisión Permanente que deben explicar qué hacían ahí, Eduardo Gutiérrez Mancilla y Alonso Erubiel, que patea al fotógrafo, trabajador del Senado. Una agresión a Noroña, como le dicen, es una agresión al presidente del Senado y cuando se le agrede a esta figura hay una normatividad que sanciona al agresor, porque no es un ataque a un legislador; es una agresión a una institución”. [HERALDO TV]

Entrevista / Lilia Aguilar Gil (diputada del PT).- “Es en lo que se ha convertido el PRI, en un partido de porros. Ahora resulta que con agresiones y golpes quieren arreglar las cosas, lo cual es bastante lamentable e inaceptable. Yo estaba enseguida de ellos, nos quedamos en medio de los golpes Dolores Padierna y yo, y golpear a un ciudadano que no puede responderles, porque ellos tienen fuero. Me parece que pinta de cuerpo completo al Revolucionario Institucional, a este diputado Carlos Gutiérrez Mancilla, que lo patea en el piso y Alito Moreno que lo amenaza de muerte. Esto muestra la desesperación que hay en el PRI”. [MANUEL PEDRERO]

Entrevista / Rubén Moreira Valdez (coordinador de los diputados – PRI).- “Estamos ante la demolición de la democracia mexicana, que es lo que realmente quiere suceder. Van a poner denuncias, no es raro, los dictadores lo hacen. Ahí están las amenazas, son públicas, espero que las asuma. “También está el intento de chantaje que se nos hace y que, ponemos sobre la mesa. Vemos a personas que no trabajan en las cámaras, ni en las asesorías, se meten al Pleno, como esta persona que llegó gritándole al senador Moreno y tratando de amenazarlo. Creo que una dictadura va a tratar de quitarnos el fuero. (¿Era necesario llegar a los golpes?) Nunca es necesario, pero como tampoco es necesario llamarle (...) a nadie”. FOTO de la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna. [HERALDO TV]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Oficialismo va por 30 leyes secundarias en ordinario.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal (Morena), aseguró que para el siguiente periodo legislativo la agenda estará “pesada”, ya que deberán aprobar, al menos, 30 leyes secundarias. “Hemos acordado la agenda prioritaria. Una agenda muy ambiciosa, una agenda pesada para llevar a cabo los trabajos del Poder Legislativo”, expresó.

El morenista aseguró que su partido y las bancadas aliadas van por cuatro leyes para completar la reforma judicial, y que están contenidas en tres dictámenes: Código de Procedimientos Penales, Ley contra la delincuencia organizada, Ley de lo Contencioso Administrativo y modificaciones a la Ley de Amparo. “Estas ya están presentadas, salvo la Ley de Amparo, las otras están en el Senado como Cámara de origen y nosotros tenemos una nada más pendiente. La reforma al 73 constitucional relativa a la extorsión. Y esa la hemos acordado con los grupos parlamentarios que será la primera reforma que hagamos el día 2 (de septiembre)”, dijo.

Asimismo, indicó que el lunes 1 de septiembre habrá dos sesiones; la sesión de Congreso General y una sesión ordinaria. Mientras que el martes intentarán discutir y en su caso aprobar la relativa a la extorsión. [ECONOMISTA / p40]

Anuncia Morena reforma para reglamentar a jueces sin rostro.- La figura constitucional de los jueces sin rostro se reglamentará con una reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada que se aprobará en el próximo periodo de sesiones. La mayoría de estos cargos se asignarán a jueces penales que abordarán casos de alto riesgo, indicó Morena en la Cámara de Diputados. En la mencionada norma –una de las cuatro leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial que están pendientes de aprobación– “se prevé la existencia de jueces anónimos para proteger su vida y la de sus familias”, confirmó el coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila.

En conferencia de prensa, el legislador recordó que esa figura jurídica ha sido utilizada en Italia y Colombia, entre otros países, y “México está interesado en implementarla. En la Constitución ya se prevé, pero no se ha regulado en una ley, en este caso, en la Ley contra la Delincuencia Organizada”.

Los jueces sin rostro, agregó Monreal, “actúan de jueces penales, en su mayoría. Es la materia penal para casos específicos de delincuencia organizada, o que por el nivel de peligrosidad social requieren que no tengan visión ni conocimiento de las personas para evitar que sus familias, sus círculos cercanos o ellos mismos puedan sufrir atentados, amenazas o incluso sobornos”. [JORNADA / p12]

Monreal llama a “no impulsar la intervención de EU”.- Frente a quienes impulsan o insisten en la intervención de Estados Unidos a México, so pretexto del combate al crimen organizado y el narcotráfico, “lo que conviene es el auto control”, conmino el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Añadió que “la mayoría legislativa se pronuncia porque se aclare a todos los gobiernos del mundo que no vamos a admitir ninguna intervención de ningún ejército”. [FINANCIERO / p33]

Harfuch afirma que Cártel de Sinaloa está mermado, pero no extinto: “Tiene varias cabezas”.- Desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch informó que el Cártel de Sinaloa no puede estar extinto debido a que tiene varios líderes y células importantes, asimismo apuntó que el grupo criminal al tener “varias ramas” en su estructura se deberán movilizar más operativos para seguir mermando las acciones del cártel.

Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, subrayó la necesidad de un enfoque integral en la lucha contra el narcotráfico tras la narcoguerra liberada entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza. Asimismo, resaltó la importancia de erradicar la proteccióninstitucional que permite el crecimiento de las organizaciones, así como el de atender las causas sociales, educativas, económicas y culturales que afectan a comunidades adolescentes y menores de edad. [INFOBAE]

CSP cuestiona debate por casa del líder del Senado.- La presidenta Claudia Sheinbaum evitó emitir alguna opinión acerca de la casa de 12 millones de pesos que adquirió el morenista Gerardo Fernández Noroña. En el mismo sentido, el presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, salió en defensa de Fernández Noroña ante las críticas sobre la adquisición de una propiedad de 12 millones de pesos y destacó que el senador adquirió el inmueble mediante un crédito y lo hizo público. [FINANCIERO / p35] [RAZÓN / p6] [INFOBAE]

Sin control, motos y bicis en calle peatonal.- La calle Génova, en la Zona Rosa, que hace años estaba proyectada para ser una emulación de la Quinta Avenida en Nueva York, todos los días pone en peligro a peatones, quienes lidian con el paso constante de motocicletas de repartidores que, además de estacionarse en el corredor, circulan en éste como si se tratara de una vialidad. Además, vecinos reportan que, durante las mañanas, hay una gran cantidad de ambulantes que también conducen vehículos eléctricos; otros problemas son la presencia de personas en situación de calle y los negocios que extienden sus enseres y no respetan horarios de operación.

La última gran intervención realizada en la calle Génova, a la par de toda la Zona Rosa, ocurrió en 2017, bajo la gestión de Ricardo Monreal. En ese entonces, el ahora diputado federal afirmó que la calle quedó de primera, con nuevas jardineras, herrería, iluminación, drenaje, agua, fibra óptica, gas y telefonía. [SOL DE MÉXICO / p17]

REGINALDO SANDOVAL FLORES (PT)

Margarita Zavala pide que el estado laico se aplique en todo sentido, critica ceremonia programada en la SCJN.- La sesión permanente abordó durante horas la polémica participación de la senadora Lilly Téllez en televisoras internacionales, muchos fueron los señalamientos como “traidora a la patria”, sin embargo, dicho suceso generó un aire de solidaridad entre la oposición al partido en el poder. La bancada del PAN, representada por Federico Döring y Margarita Zavala defendieron a su compañera Lilly Téllez, quienes además de ser señalados por sus recientes participaciones fueron criticados por la ideología religiosa por la que se han caracterizado.

Ante ello, Noroña, recordó que el estado laico le costó muchas vidas al país. Además, en una breve participación, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, del PT, describió que no se estaba discutiendo la existencia de Dios o no, “estamos discutiendo el estado laico, como lo señaló el diputado Leonel Godoy y el presidente de la mesa. Si quieren nos sentamos a discutir la constitución de la patria”; como segundo tema ”no estamos discutiendo lo que dijo la senadora Lilly Téllez, estamos discutiendo que solicitó la intervención de un gobierno extranjero y eso es traición a la patria, no hay duda de eso". [INFOBAE]

RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)

Rubén Moreira acusa a Fernández Noroña de amenazar a Federico Döring.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira compartió un video donde Gerardo Fernández Noroña reta al diputado del PAN, Federico Döring a medirse en el terreno que quiera. Moreira escribió: “Este es quien conduce al Senado mexicano. El Canal del Congreso y el Senado mexicano omiten las amenazas de este tipo, refiriéndose a Fernández Noroña. Morena hundió a México y hoy provoca la polarización”. [LATINUS]

Acusa Moreira provocaciones, pero insulta a morenista.- Los ánimos se calentaron en la última sesión de la Permanente. Hubo empujones, jaloneos y golpes. Entre acusaciones cruzadas de proteger al crimen organizado, el diputado Rubén Moreira acusó a Morena de abrazar a los delincuentes y señaló directamente a un legislador de esta bancada. “No llamen traidor a nadie porque somos compatriotas, por eso estamos molestos, porque ustedes no saben lo que es combatir al crimen. Ustedes lo fueron a abrazar y en eso, dejamos las vidas de nuestros familiares, por eso uno se encabrona y el que esté molesto, ¡díganoslo!, porque yo sí les puedo decir punta de narcos; empezando por ti cabrón (Pavel Jarero)”, señaló el priista. [HERALDO TV] [INFOBAE]

Buscará Noroña desaforar a 'Alito'.- Tras la gresca que protagonizó con el senador priista Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que presentará una denuncia que dé pauta para el posterior desafuero del también líder del tricolor. Según explicó, presentará la denuncia junto con su camarógrafo Emiliano González, que apareció en medio de los legisladores y recibió un empujón.

De acuerdo con el legislador morenista, se trató de una acción premeditada de los priistas, pues "había legisladores que no eran de la Permanente y estaban interviniendo", e incluso, aseguró, subieron por ambos lados de la tribuna para taparle la salida. Además de Moreno, Fernández Noroña señaló que también serán denunciados los diputados federales Rubén Moreira, Carlos Gutiérrez Mancilla y Erubiel Alonso, así como el senador Pablo Angulo. El diputado morenista Leonel Godoy adelantó que solicitarán a la Secretaría de Gobernación que brinde protección a Fernández Noroña. [REFORMA / p6]

REFORMA ELECTORAL

Verde pide piso parejo en reforma electoral.- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Senado, Manuel Velasco Coello, se pronunció a favor de una reforma electoral que surja de un amplio debate y genere reglas claras y equitativas para todas las fuerzas políticas. El líder de la bancada ecologista enfatizó que el ahorro y la eficiencia no deben convertirse en mecanismos de desigualdad política, sino en instrumentos que garanticen condiciones parejas para todas las fuerzas representadas en el Congreso de la Unión. [EXCÉLSIOR / p2] [HERALDO / p9]

COMISIÓN PERMANENTE

Rechazan en el Legislativo intervención militar.- Momentos antes de cerrar sus trabajos legislativos, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión mostró su rechazo a toda intervención o injerencia militar de cualquier ejército extranjero en nuestra patria. “La Comisión Permanente de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, rechaza categóricamente toda intervención o injerencia militar de cualquier ejército extranjero en nuestra patria. [ECONOMISTA / p38]

Califican a senadores del PRI y PAN como traidores a la Patria.- Previo a la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, ofreció una conferencia de prensa en la que adelantó que el debate de la agenda política se centrará en el tema de la traición a la Patria, “lo que son panistas y priistas”. Ante ello, la sesión del 27 de agosto fue una de las más ríspidas y de confrontación entre el oficialismo y las bancadas del tricolor y del blanquiazul para que, de esta manera, cerraran el ciclo legislativo de la Comisión Permanente y dar paso, a partir del próximo 1 de septiembre, al periodo ordinario de sesiones. [ÍNDIGO / p4]

Presidente de Senado denunciará a ‘Alito’Moreno; pide su desafuero.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que denunciará a Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, senador y presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras agresión en el cierre de la sesión de la Comisión Permanente. Asimismo, consideró que eso ameritará que en un momento se pida el desafuero del político campechano por presuntos delitos cometidos. En conferencia de prensa, Gerardo Fernández Noroña expresó que la agresión de ‘Alito’ Moreno a su persona fue cometida en su condición de presidente de la Comisión Permanente y de la Cámara de Senadores, no tras encontrarse en una calle. [CONTRARÉPLICA / p5]

Alejandro Moreno responsabiliza a Fernández Noroña de agresión en el Senado. En un video que subió a sus redes sociales, Alejandro Moreno responsabilizó directamente a Gerardo Fernández Noroña de la agresión en el Senado, al acusarlo de cobarde y de querer callar a la oposición con violencia. El senador priista advirtió que no se dejará intimidar y denunció que Noroña también insultó a legisladores del PAN, específicamente a la senadora Lilly Téllez, a quien le faltó al respeto, le gritó, la violentó y la ofendió. De igual manera lo hizo con el diputado Federico Döring, cuando lo increpó, amenazó y lo retó públicamente -ante todos, diciéndole que estaba a sus órdenes. [REFORMA / p6] [CONTRARÉPLICA / p5][HERALDO RADIO]

Fernández Noroña acusa al diputado Erubiel Alonso de agredir a su empleado.- En la conferencia de prensa que ofreció Gerardo Fernández Noroña, estaba presente su empleado Emiliano González, quien fue el que trató de atravesarse para defender a su jefe y terminó golpeado por los priistas. Apareció vendado del brazo con un collarín. Fernández Noroña acusó al diputado priista, Erubiel Alonso y al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, de golpear, patear y hasta amenazar de muerte a su trabajador. Señaló que González también presentará su denuncia ante la Fiscalía General de la República contra los priistas. [LATINUS]

Comentario / Claudia Ruiz Massieu Salinas (Diputada – MC).- “Claro que las oposiciones somos por voluntad popular, representamos el 44 por ciento de la población y tenemos derecho a una expresión legítima de esa diferencia. “Hay que hacerlo con respeto, pero también la mayoría tiene que proveer esas condiciones de respeto. Independientemente del zafarrancho de hoy, hay que ver un poquito las cosas con visión más amplia, sin dejar de reprochar que se den esas conductas, que se haya agredido a colaboradores de los senadores que no estaban involucrados directamente, todo esto es triste, pero nos tiene que hacer reflexionar el contexto en el que vivimos”. [RADIO FÓRMULA]

4T y MC rechazan toda violencia en el Congreso.- Como vergüenza nacional y una actitud cobarde calificaron legisladores, un gobernador y dirigentes de Morena, PT y Movimiento Ciudadano la confrontación entre el líder del PRI, Alejandro Moreno, y el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Gerardo Fernández Noroña, tras condenar estos hechos ocurridos en la vieja sede del Senado… En defensa de Alito Moreno, la diputada federal Lorena Piñón dijo que a Gerardo Fernández ni su partido lo defiende porque “les das pena, eres un simple porro”, al tiempo de subrayar que “Alito me representa”.[RAZÓN / p6]

Luisa Alcalde: Alito, “lo peor de la política”.- La dirigencia nacional de Morena condenó “la violencia y las agresiones” contra el presidente del Senado de México, Gerardo Fernández Noroña y otros morenistas, informó APRO. “Lo sucedido hoy en el Senado muestra de cuerpo entero al PRIAN y a Alito Moreno. Siempre han sido autoritarios, intolerantes y corruptos”, escribió la presidenta de dicho partido, Luisa María Alcalde Luján. Esta tarde, al concluir la sesión del Congreso, el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, y el presidente de la Mesa Directiva, Fernández Noroña, comenzaron a discutir y se fueron a las manos, enfrascándose en una tanda de empellones que incluyo a un empleado del Senado. [INDEPENDIENTE / p10]

Beltrones: Es debate, no combate.- El senador sin partido Manlio Fabio Beltrones se refirió al conflicto entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña como un combate… Ayer, durante la sesión de la Comisión Permanente, al concluir la discusión de la agenda política y tras entonar el Himno Nacional, el senador Alejandro Moreno subió al estrado para exigir la palabra, luego que consideró que Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, le había negado participar. [EXCÉLSIOR / p4]

Exigen desafuero de Alito tras agresión en el Senado.- No nos daremos por vencidos hasta lograr el desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien agregó que, si un expediente o denuncia no funciona, “ya tenemos preparado el siguiente. Tenemos material para el infinito”, aseguró… Por su parte, el titular de la Consejería Jurídica del gobierno de Campeche, Pedro Alcudia Vásquez, recordó que fue la Fiscalía estatal Especializada en Combate a la Corrupción la que fue a la Cámara de Diputados federal a presentar la demanda de desafuero contra Moreno Cárdenas. [JORNADA / CP., p4]

COMISIONES

Buscan democratizar uso de energía limpias.- En México, 99% de los hogares está conectado a la red eléctrica, pero más de un tercio de las familias enfrenta pobreza energética al carecer de la energía suficiente para cubrir sus necesidades básicas, advirtió la Alianza por la Equidad Energética (AEE)… Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, resaltó el trabajo de las mujeres que promueven la energía solar en comunidades indígenas y aisladas. [EXCÉLSIOR / 21]

Ante diputados, motociclistas se oponen a regulaciones excesivas.- Para evitar los accidentes viales de motocicletas y desalentar las conductas negativas de algunos conductores sólo es necesario que las autoridades hagan cumplir las leyes ya existentes, pero sin “estigmatizar” a todos los usuarios ni “sobrerregular” estos vehículos con medidas ineficientes, señalaron organizaciones de motociclistas. Durante un foro organizado por la Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados, los asistentes lamentaron que la policía únicamente detenga a conductores que sí respetan las normas, con el fin de extorsionarlos, y sólo responsabilice de los percances a los motociclistas, sin considerar que ellos también son “usuarios vulnerables de la vía”. [JORNADA / p12]

Urgencia: Regular atención médica privada.- Los gastos de salud privada en México no están regulados y esto ha impedido transparencia en los costos hospitalarios. Una de las consecuencias de esta situación es el impacto en el bolsillo de la población, además se prevé que este año haya un aumento del 16 por ciento, lo que hace que el acceso a los servicios de salud sea un privilegio más que un derecho, coinciden expertos en el tema. Diputados de Morena y del Partido Acción Nacional expresaron su preocupación por los altos costos de los servicios médicos que se ofrecen en clínicas y hospitales privados.

El diputado Guillermo Rendón, secretario de la Comisión de Salud, indicó que para los integrantes de este grupo de trabajo se tiene la premisa de que la salud no puede ser un privilegio, sino que es un derecho. Por su parte, el diputado del PAN, también secretario de la Comisión de Salud, Éctor Jaime Ramírez Barba, manifestó que se trata de un tema sumamente complejo y muy difícil de resolver a través de la regulación, ya que, por un lado, las aseguradoras argumentan que los hospitales aumentan mucho los costos y éstos por su parte, argumentan todos los gastos que tiene que enfrentar como el incremento en los insumos, el pago salarial de su personal y el mantenimiento que tienen que realizar en la infraestructura. [ÍNDIGO pp., p12-15]

DIPUTADOS

Morena presenta iniciativa de ingreso libre a playas.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para garantizar el ingreso libre y gratuito a las playas del país, así como para permitir el paso sin cobro un día a la semana a parques y zonas protegidas, en especial en fines de semana o días festivos. Se plantea añadir la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales de procurar al menos un paso público por tramo costero y prohibir cobros, cuotas o condiciones restrictivas para ingresar a playas, además de retirar concesiones a empresas u hoteles que impidan el paso a turistas. [JORNADA / p13]

Instalan el grupo de amistad México- Reino Unido. FOTO.- El grupo de amistad México-Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que preside el diputado Napoleón Gómez Urrutia (Morena), se instaló ayer en una sesión en la cual el legislador resaltó que se buscará impulsar agendas específicas con universidades, consejos de ciencia y agencias de becas para incrementar el número de intercambios en áreas claves como transición energética, salud, inteligencia artificial, ciberseguridad, agua y economía circular. La embajadora Susannah Goshko resaltó que su país ofrece becas que han permitido a mexicanos estudiar posgrados con apoyo total para la matrícula y gastos de manutención. [JORNADA / p12]

Haces rechaza acusaciones contra CATEM.- El diputado federal de Morena y dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces, rechazó las acusaciones de extorsión que se han presentado contra la organización en distintas entidades del país. En entrevista aseguró que dichas denuncias provienen de una “guerra” impulsada por viejos sindicatos que se resisten a perder privilegios. [EXCÉLSIOR / p2]

Niega Haces que “golpeteo” del PRI arriesgue modelo de sindicalismo.- Las denuncias y acusaciones de extorsión en contra de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), son sólo “parte de una estrategia de golpeteo y pataleo de lo que queda del PRI y de su sector obrero de la casi extinta CTM”, afirmó el empresario y diputado federal de Morena, Pedro Haces Barba. El dirigente de la CATEM sostuvo, en entrevista con El Financiero, que las “difamaciones” del “último reducto del PRI” “no manchan ni ponen en riesgo el nuevo modelo de sindicalismo” que representa su central obrera. [FINANCIERO / p32]

Indaga la FGR a 7 en el caso de sustitución de coca por leche en polvo.- a La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a siete personas por la presunta sustracción de cocaína decomisada que habría sido sustituida por leche en polvo, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que “vale la pena que se investigue” sobre esto, y se manifestó porque la FGR informe al respecto. Hace unos días, el vocero de los diputados de Morena, Arturo Ávila, dijo que Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano de Santiago Taboada, exalcalde panista de Benito Juárez, tiene una orden de aprehensión por este hecho. [JORNADA / p4] [SOL DE MÉXICO / pp., p4] [PRENSA / p15]

Ven riesgo en Plataforma Única de Identificación.- La reciente reforma a la Ley General en materia de desaparición de personas, que contempla la creación de la Plataforma Única de Identificación (PUI), fue analizada por la directora ejecutiva de Data Cívica, Mónica Meltis, quien advirtió que, si bien esta herramienta puede facilitar cruces de información para localizar a personas desaparecidas, también plantea riesgos importantes en su implementación y uso. Recientemente el Congreso de la Unión avaló una serie de reformas en materia de desaparición y búsqueda de personas. [ECONOMISTA / p39]

Continúa Morena con ventaja para renovar diputados en 2027.- El tablero electoral para la próxima elección de la Cámara de Diputados se reacomoda ligeramente, pero con una constante: Morena mantiene una clara delantera en intención de voto, mientras su competencia –en particular PAN, PRI y MC– disputa un lejano segundo lugar. Así lo revela la más reciente encuesta nacional en vivienda de Buendía & Márquez en exclusiva para El Universal. [UNIVERSAL/ pp., p8]

Néstor Camarillo se une a Movimiento Ciudadano en el Senado.- El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado dio la bienvenida a s bancada al legislador poblano Néstor Camarillo Medina, quien recientemente dejó al Partido Revolucionario Internacional, quien aseguró que su incorporación representa el inicio de un nuevo ciclo para trabajar en favor de las causas ciudadanas….Alejandra Barrales subrayó que su incorporación representa un reconocimiento al crecimiento de Movimiento Ciudadano en todo el país y al trabajo propositivo que han desarrollado en el Congreso. [ÍNDIGO / p5]

‘Acabó el ominoso PJ’.- La ministra Lenia Batres Guadarrama aseguró que esta semana se enterró al “ominoso Poder Judicial”. En presencia de la ministra electa María Elena Ríos y del próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, así como de legisladores, magistrados, familiares y otros invitados, Batres rindió su cuarto y último informa de labores como integrante de la actual SCJN.- [HERALDO / p9]

Niega el Congreso licencia a 4 integrantes del PJ local para ocupar cargo federal.-Diputados de la Comisión Permanente del Congreso capitalino negaron la licencia de un año a dos magistrados y dos jueces del Poder Judicial de la Ciudad de México que fueron electos para ocupar un cargo a nivel federal… Se trata del magistrado Joel Blanno, adscrito a la cuarta sala penal; la magistrada Yohana Ayala, de la segunda sala familiar; la juez novena oral familiar, Juana Ordóñez, y el juez adscrito a la Unidad de Gestión Judicial en materia familiar, Mirsha Rodrigo León. Los cuatro solicitaron al Legislativo licencia por un año o por tiempo indefinido sin goce de sueldo para rendir protesta ante el Congreso de la Unión el primero de septiembre. [JORNADA / p30]

México analiza aplicar más aranceles a China.- El Gobierno tiene previsto aumentar los aranceles a China como parte de su propuesta del presupuesto 2026, con el fin de proteger a empresas nacionales de las importaciones baratas y responder a una demanda que desde hace tiempo plantea el presidente estadounidense Donald Trump… Las tasas arancelarias no quedaron claras de inmediato y el plan podría cambiar, según las fuentes. El borrador de la propuesta de ingresos del gobierno de Claudia Sheinbaum está previsto que se envíe al Congreso antes del 8 de septiembre. [FINANCIERO / pp., P5]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)

Denuncian a García Cabeza de Vaca por desfalco en Salud de Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas presentó 70 denuncias –14 de ellas penales–, contra el exgobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, así como funcionarios de su administración (2016-2022), por la presunta adjudicación ilícita de contratos que representan un quebranto al erario por alrededor de 343 millones 966 mil pesos. En conferencia, el director jurídico y apoderado legal de la dependencia, Iván Saldaña Magaña, informó que las denuncias fueron hechas ante la Fiscalía Anticorrupción, el Congreso local, la Auditoría Superior del Estado y de la Federación, además de la Secretaría Anticorrupción. [JORNADA / p25]

OPINIÓN

COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) Presidente en Mesa Directiva saliente, diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, expresa que está todo listo, para la renovación del órgano de gobierno en San Lázaro, que funcionará durante el segundo año de ejercicio en LXVI Legislatura. [LOS TRES PODERES]

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) Que pensaría Ricardo Monreal de los jaloneos que le dieron a Noroña, y que pensaría, también el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, pero también que estará pensando el ciudadano que recibió la humillación de Noroña de llevarlo al Senado a pedir disculpas públicas. [MEXICOINFORMA]

COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) — ¡No vengas a provocar!, espetó Noroña. La diputada Dolores Padierna intervino para intentar separar al morenista, que ya se veía desconcertado y volteaba de reojo para ver dónde estaba el priista. En ese momento encaró a Alito un hombre alto, vestido de verde, con un tripié en la mano izquierda. Se llama Emiliano González. Es un camarógrafo del Senado. No tenía nada que hacer allí. [EXCÉLSIOR / p 6] Del tema escriben: CAPITAL POLÍTICO / ADRIÁN RUEDA [EXCÉLSIOR / p 23]; AQUÍ EN EL CONGRESO /JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ [MEXICOINFORMA]; LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO [MEXICOINFORMA]; LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES]

COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) El que tiene que hacer política, mucha política en San Lázaro, es el diputado Ricardo Monreal Ávila, para evitar que, zafarrancho de la Permanente, se convierta en revancha, durante la sesión de Congreso General, próximo lunes, 17:00 horas, cuando la Presidenta de la República, envíe su Primer Informe de Gobierno al Poder Legislativo, a través de titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Por lo pronto, el político de Zacatecas adelanta que, próximo domingo, 17:00 horas, se lleva a cabo sesión preparatoria para el segundo año de ejercicio en LXVI Legislatura, en la cual, se instala nueva Mesa Directiva, que tendrá el PAN. Hasta ese día, el diputado José Elías Lixa Abimerhi, confirmará si el perfil que se mantiene, Kenia López Rabadán, es propuesta de la bancada para presidir mesa directiva. [LOS TRES PODERES]

COLUMNA / DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS / (…) Luego de que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, asegurara que se respetaría la ley, la panista Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre. [INDEPENDIENTE / p 9]

COLUMNA / RED COMPARTIDA / (…) El diputado Ricardo Monreal informó que el próximo domingo se instalará la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y que el lunes, en la que será la primera sesión ordinaria, se dará publicidad al dictamen en materia de extorsión. [PRENSA / p 2]

COLUMNA / PRIMA FACIE / RICARDO MONREAL / Satisfacción / De cara al primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer el Módulo de Bienestar Autorreportado (BIARE) 2025 del INEGI, un instrumento que mide la satisfacción de las y los mexicanos con su vida en general. El dato revela que más del 80% de la población expresa estar satisfecha con las condiciones actuales. ¿A qué se debe este incremento? La respuesta está en las políticas de bienestar. Lo que antes no alcanzaba hoy rinde más; lo que antes parecía un derecho lejano hoy es una realidad palpable. [24 HORAS / p 12]

ARTÍCULO / RICARDO MONREAL / El poder blando de la cultura mexicana / (…) Lo que los teóricos llaman poder blando se traduce en la capacidad de un país para influir en otros a través de la atracción, de la admiración y del respeto. En este terreno, México es una potencia silenciosa, aunque pocas veces reconocida como tal. En el escenario internacional actual, donde las guerras ya no solo se libran con ejércitos, sino con ideas, valores y símbolos, México posee un activo invaluable: su cultura. Lo fascinante de la cultura mexicana es que no se limita a ser admirada desde afuera, sino que influye y transforma. [SOL DE MÉXICO / p 21]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en San Lázaro, presentó una iniciativa para garantizar el libre acceso a las playas del país. Busca reformar las leyes de Bienes Nacionales y de Equilibrio Ecológico para que autoridades federales, estatales y municipales garanticen entradas seguras, gratuitas y permanentes hacia la zona marítimo-terrestre. Uno de los perfiles más sólidos de la Cuarta Transformación, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, está en todo. [EXCÉLSIOR / p 13]

COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) En respuesta al cuestionamiento deslizado por la presidenta Claudia Sheinbaum de que “¿cuándo entenderá la gente que una figura de yeso no hace milagros?”, el diputado Ricardo Monreal bromeó y dijo que “yo soy católico desde siempre, yo nací en Plateros, donde se venera al Santo Niño de Atocha, y les digo a todos, los que ahí nacemos tenemos pase automático. [FINANCIERO / p 31]

ARTÍCULO / XÓCHITL CAMPOS LÓPEZ / Foto del diputado Ricardo Monreal con la presidenta Claudia Sheinbaum y la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde. [INDEPENDIENTE / pp., p 3]

COLUMNA / LA FERIA / SALVADOR CAMARENA / (…) Previo a la elección de 2018, Morena planteó evaluar cómo integrar la Suprema Corte. La opción de voto popular para elegir ministras(os) es mencionada en el “Proyecto Alternativo de Nación”. Y tras los comicios de ese año, el senador Ricardo Monreal dijo que al Poder Judicial le vendría bien una sacudida. [FINANCIERO / p 32]

ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / El símil no es con Cárdenas / (…) ¡Nada de zigzaguear! Dijo Obrador en marzo de 2024; era el aniversario de la expropiación petrolera y preparaba la sucesión presidencial. En la parábola de aquel día, el Mesías recordó a Cárdenas y la decisión de entregar el poder a Manuel Ávila Camacho y no al radical Mujica. Ocho décadas después, el tabasqueño afirmó que su apoyo sería para el que mejor encarnara la supuesta transformación. La intención era distinta. En suma: Obrador hará lo posible para seguir en el control de Morena. La razón es clara: tratar de instaurar su maximato. [HERALDO / p 13]

COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / (…) Subieron a la tribuna, entre otros, los diputados Federico Döring Casar, PAN; Rubén Ignacio Moreira Valdez, PRI; Pablo Vázquez Ahued, MC, y el mismo Rodolfo Fernández. Fue álgido debate en la agenda política, con ofensivo título, para la oposición que, ellos, no propusieron, como lo señalaron senadores y diputados del PAN y PRI, entre ellos, el diputado federal, Rubén Ignacio Moreira Valdez y el senador Manuel Añorve Baños. [LOS TRES PODERES] Comenta el tema: CARMEN MORÁN BREÑA [EL PAÍS]

ARTÍCULO / GUADALUPE LOAEZA / (…) Noroña insiste en su X: “Ya estamos por iniciar la denuncia penal contra los legisladores del PRI Nacional, que nos agredieron cobardemente: ‘Alito’ Moreno, Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, Alonso Erubiel Lorenzo. Además, participó Rubén Moreira Valdez”. [REFORMA / p 11]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) En la Permanente, la política tocó fondo a golpes. Gerardo Fernández Noroña acusa agresión planeada por Alejandro Moreno; Alito revira que fue Fernández quien dio “el primer empujón”. El PRI, con Rubén Moreira, Tania Larios, diputada y coordinadora del tricolor en CDMX, y su militancia, lo respaldan a coro. Morena responde con denuncias por lesiones y daño a propiedad. ¿Quién empezó? Hay video. ¿Quién planeó? Hay discurso. ¿Quién perdió? El Congreso, sin duda. Ni el Himno Nacional evitó el ring. [EXCÉLSIOR / p 13]

ARTÍCULO / JULIO CÉSAR MORENO / Refinería Olmeca silencia dos bocas del PRIAN La apuesta de fortalecer la soberanía energética ya está rindiendo frutos debido a que, de enero a abril de este año, de acuerdo con diversos especialistas, se generaron excedentes petroleros por más de 335 mil millones de pesos. Una realidad que la oposición nunca reconocerá porque hacerlo sería comerse sus propias palabras pues nunca se retractarán de la campaña sucia que hicieron en contra de la construcción de Dos Bocas, una obra que prácticamente ya se pagó sola y que con los ingresos de mayo a junio, que suman otros 17 mil millones de dólares, hasta se podría edificar otra refinería igual sin endeudar al país y mucho menos sacrificar programas sociales. [HERALDO / p 12]

ARTÍCULO / ROCÍO ABREU / Planta flotante de energía más grande del mundo visita Campeche / En días recientes acompañé al subsecretario de Energía, José Antonio Rojas Nieto, y a la secretaria de Gobierno de Campeche, Elisa Hernández, a la visita a la planta flotante generadora de energía más grande y sofisticada en su tipo en el mundo: la Karadeniz Powership Süheyla Sultan, que arribó a Seybaplaya, Campeche. Esta embarcación cuenta con una capacidad de producir 240 megawatts, suficiente para abastecer a una ciudad entera y lo que representa una alternativa innovadora para garantizar el suministro eléctrico en nuestro estado y en el país. Como presidenta de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, mantengo el firme compromiso de gestionar proyectos que fortalezcan la infraestructura energética en Campeche. [HERALDO / p 12-13]

ARTÍCULO / NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA / Rumbo a una política exterior de diálogo Es urgente impulsar un sistema político internacional que incentive mecanismos democráticos y estímulos económicos orientados al desarrollo pleno y equitativo de cada nación. Sólo así se podrá construir un orden mundial que garantice la dignidad, seguridad y prosperidad universales. México tiene la oportunidad de consolidar una política exterior que refleje sus aspiraciones de desarrollo autónomo y cooperación internacional genuina. [JORNADA / p 14]

ARTÍCULO / GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES / No está sola Lilly Téllez / Si “no fue correcta” la decisión norteamericana de atrapar a “El Mayo”, como dijo AMLO frente a la presidenta electa Sheinbaum; y la fiscal de Trump, Pam Bondi, festejó ese operativo como una “victoria histórica”. ¿Con quién estamos?, ¿narcos o víctimas? Sólo hay de dos sopas, eso dijo la senadora Lilly Téllez. Téllez nunca habló de “intervención”. No está sola Lilly Téllez, somos muchos los que queremos ver derrotados a los criminales. [UNIVERSAL / p 19]

COLUMNA / JAQUE MATE / SERGIO SARMIENTO / (…) Alejandro Moreno, presidente del PRI, empujó a Fernández Noroña al cierre de la Comisión Permanente tras terminar de cantar el himno nacional y se armó un tremendo zipizape. Los ánimos en el Congreso se caldean cada vez más. Ningún lado muestra respeto por el otro. Ya no se intercambian ideas sino insultos. [REFORMA / p 10] El tema se comenta en BAJO RESERVA [UNIVERSAL / p 2]; PEPE GRILLO [CRÓNICA / p 2 Opinión]; A LA SOMBRA [SOL DE MÉXICO / p 2]; REDES DE PODER [ÍNDIGO / p 3]; TIROS LIBRES [OVACIONES / p 16]; TRASCENDIÓ [MILENIO / p 2]; ¿SERÁ? [24 HORAS / p 2]; TIRADITOS [CONTRARÉPLICA / p 2]; EN LA MIRA / LUIS CÁRDENAS [UNIVERSAL / p 5]; DINERO / ENRIQUE GALVÁN OCHOA [JORNADA / p 6]; ASTILLERO / JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ [JORNADA/ p 8]; EN PRIVADO / JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA [MILENIO / p 3]; POLÍTICA ZOOM / RICARDO RAPHAEL [MILENIO / p 3]; POLÍTICA CERO / JAIRO CALIXTO ALBARRÁN [MILENIO / p 39]; PULSO POLÍTICO / FRACISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN / p 8]; SIGNOS VITALES / ALBERTO AGUIRRE [ECONOMISTA / p 41] COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) En la zacapela de ayer en la Comisión Permanente del Congreso, no sólo participaron el líder priista Alejandro Moreno y el morenista Gerardo Fernández Noroña. Los diputados del tricolor Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla y Alonso Erubiel Lorenzo, también repartieron golpes, por lo que Morena pedirá su desafuero. [HERALDO / p 2] Comentan el tema: TEMPLO MAYOR / F. BARTOLOMÉ [REFORMA / p10]; LA GRAN CARPA [ECONOMISTA / p 47]; UNO HASTA EL FONDO / GIL GAMÉS [MILENIO / p 29]; ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS [EXCÉLSIOR p 6]; LA DIVISA DEL PODER / ADRIÁN TREJO [24 HORAS / p 4]

COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) Noroña la dio después. Adelantó que presentará denuncias por lesiones y daños a la propiedad en contra de Alejandro Moreno y que exigirá su desafuero como senador. También denunciará a los diputados del PRI, Carlos Gutiérrez y Erubiel Lorenzo Alonso. Dijo también que hubo amenazas de muerte en contra del citado camarógrafo. Una vez arropado por senadores de Morena, anunció que convocará a una sesión de la Comisión Permanente para el próximo viernes, con el fin de revisar las responsabilidades políticas y legales de la gresca sucedida al final de la sesión. [EXCÉLSIOR / p 6] Escribe del tema: TIROS LIBRES [OVACIONES / p 16]

COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) Antes del zafarrancho, Noroña parecía muy gallito. Desde su escaño de presidente de la Mesa retó al diputado del PAN Federico Döring a arreglar sus diferencias “en el terreno que quiera. Dejaré la presidencia el 31 a medianoche y el 1 de septiembre estaré a sus órdenes diputado Döring, en el terreno que quiera, en el terreno que quiera..”, repitió. [EXCÉLSIOR / p 6] Comenta el tema: LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO [MEXICOINFORMA]

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) ¡Déjalo¡, ¡Déjalo!, ¡Déjalo! Gritaba desesperada Andrea Chávez, la consentida de Adán Augusto desde su curul cuando veía los jaloneos que le daba Alito a Noroña. Mientras que la diputada del PT, Lilia Aguilar a unos pasos de los jaloneos, lanzaba también gritos de desesperación de ¡oye cabrón no le pegues!, ¡eres un cabrón!

[MEXICOINFORMA]

COLUMNA / ASTILLERO / JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ / (…) Gorilesco, Moreno trata de retener a Noroña para que siga escuchando los reproches y luego arremete contra un empleado de San Lázaro, al que Alito y otros tricolores golpean ya en el suelo. [JORNADA / p 8] Comentan el tema: ROZONES [RAZÓN / p 2]

COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) El diputado y vocero de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, continúa con el tema e insiste en que habrá “sorpresas” en las indagatorias del llamado “cártel inmobiliario” del grupo de panistas de la CDMX. [FINANCIERO / p 31]

COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Muy ocupada andará estos días la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde. Hoy participa en la plenaria de su bancada en el Senado; mañana va a Chihuahua por trabajos partidistas; el sábado asistirá a la plenaria de sus diputados federales, y el domingo encabeza una Asamblea para la conformación de Comités Seccionales. [HERALDO / p 2]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) Pedro Haces, diputado de Morena y voz de la CATEM, llama a denunciar ante el MP si hay extorsiones en Durango o en Coahuila. Qué curioso, los señalamientos surgen justo en los dos bastiones del PRI, que encabeza Alejandro Moreno, donde la CTM, históricamente, manda, y la CATEM, crece. Si hay delitos, que se prueben; si hay avances, que no se empañen. [EXCÉLSIOR / p 13]

COLUMNA / HECHOS Y SUSURROS / DOLORES COLÍN / (…) La Cámara de Diputados presentó una exposición-homenaje a la gran artista plástica Carmen Parra. “Suave Patria” que se exhibe en el Lobby del recinto legislativo de San Lázaro. [24 HORAS / p 9]

COLUMNA / PERISCOPIO / RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN / (…) Entre septiembre y octubre del año pasado, la Cámara de Diputados y el Senado avalaron, con el voto de todas las bancadas, la reforma al Artículo 123 constitucional en materia de salarios para los servidores públicos, con el objeto de que el sueldo de ningún trabajador sea inferior al promedio registrado en el IMSS. Luego fue aprobada por la mayoría de los congresos estatales. Pero, a 10 meses, no se ha emitido su declaratoria de constitucionalidad, trámite obligado para su publicación en el DOF y, en consecuencia, para su entrada en vigor a partir del 1 de enero del próximo año. [HERALDO / p 7]

COLUMNA / ENRIQUE GALVÁN OCHOA / Twiteratti Urge una reforma que elimine el fuero a los servidores públicos, debido a que ha sido utilizado para cometer toda clase de delitos bajo el amparo de la impunidad de un puesto político. Alfredo Guerrero. [JORNADA / 6]

ARTÍCULO / ALFONSO ZÁRATE / (…) Mientras López Obrador llamaba buitres a sus críticos, Noroña los llama carroñeros y en el colmo de la lambisconería ha anticipado que el nombre de Andrés Manuel se inscribirá con letras de oro en los muros del Congreso de la Unión. [UNIVERSAL / p 18]

COLUMNA / DESDE SAN LÁZARO / ALEJO SANCHEZ CANO / (…) Desde luego, el PRI todavía va a gozar de algunas migajas del poder con el presupuesto asignado para el próximo año. Sin embargo, estos recursos son poca cosa para apuntalar a sus candidatos con miras a la elección intermedia en donde estarán en juego 17 gubernaturas y la Cámara de Diputados federal, entre otros cargos estatales y municipales. [FINANCIERO / p 27]

INFORMACIÓN GENERAL

SENADO

Las palabras de Lilly Téllez desatan el fuego cruzado entre Morena y el PAN a cuenta de la soberanía de México.- La política mexicana está tirante como un cable de alta tensión. Al habitual nerviosismo que provoca la difícil relación con Estados Unidos, esta semana se añade la declaración de culpabilidad del histórico capo de la droga Ismael El Mayo Zambada en una corte federal del país vecino, en la que reconocía haber sobornado a políticos para operar en el país. Quizá por eso las declaraciones de la senadora Lilly Téllez, que en otras circunstancias no habrían pasado de la provocación, han arrasado esta vez con cualquier intento de dirigir la conversación pública hacia otros derroteros. [EL PAÍS]

GOBIERNO

Descarta Sheinbaum que políticos o militares estén ligados a El Mayo.- El gobierno federal rechazó que políticos y elementos de las Fuerzas Armadas puedan estar vinculados con los sobornos que Ismael El Mayo Zambada afirmó haber entregado a lo largo de su trayectoria criminal. Hasta ahora “no hay pruebas” que sostengan esos señalamientos, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. [JORNADA / pp., p4]

La identidad es un asunto de justicia social: Segob.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo que el derecho a la identidad “no es un tema burocrático” sino de justicia social. Durante la ceremonia por el 45 aniversario del Registro Nacional de Población (Renapo), la titular de Gobernación destacó que nuestro país ha dado pasos importantes para lograr que todo mexicano sea reconocido por el estado, a través de la CURP biométrica. [EXCELSIOR / p8]

Correos de México suspende los envíos a Estados Unidos.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir de este miércoles, en tanto se definen los nuevos procesos operativos. Entre los afectados se encuentran emprendedores de pequeños negocios que realizan ventas hacia Estados Unidos utilizando plataformas como redes sociales o Ebay. [24HORAS / pp., p6]

JUDICIAL

Las acusaciones de corrupción del Mayo apuntan a los gobernadores de Sinaloa.-La comparecencia de Ismael El Mayo Zambada ante la justicia de Estados Unidos obliga a repasar las extrañas circunstancias en las que fue entregado a las autoridades del vecino del norte, en julio del año pasado. El veterano líder del Cartel de Sinaloa denunció que fue secuestrado, tras ser llevado con engaños por sus propios socios a una supuesta reunión en la que, le dijeron, estaría el gobernador del Estado, Rubén Rocha, de Morena. El objetivo, según la versión del capo, era resolver el añejo conflicto político entre el mandatario y Héctor Melesio Cuén, un personaje de larga trayectoria en Sinaloa y rival de Rocha, quien también estaba convocado al cónclave. El gobernador nunca se apareció, y Melesio Cuén fue asesinado. [EL PAÍS]

SEGURIDAD

‘Cártel de Sinaloa aún no está terminado’.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que “no puede estar terminado” el Cártel de Sinaloa ya que, pese a capturas de sus líderes, la organización delictiva tiene “varias cabezas”. En la mañanera, dijo que esa organización criminal no tiene un líder único, pero se han mermado facciones. [HERALDO / p4]

Llama la FGR a “ganarle” las calles a la delincuencia.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, llamó a los 32 secretarios de Seguridad Pública a recuperar la tranquilidad en todas las calles del país, prevenir los delitos de los que son víctimas los ciudadanos y devolverles a los mexicanos la confianza de que viven en un ambiente de paz, protección y justicia. [CRÓNICA / pp., p5]

GENERAL

Cesa maquila a 166 al día por tarifas e inteligencia artificial. - En la frontera, el zumbido de las maquiladoras siempre fue sinónimo de certeza laboral. Quien llegaba podía encontrar empleo en cuestión de días. Sin embargo, la historia está cambiando, en el primer semestre del año, la industria de la exportación experimentó agitación entre aranceles y abusos contra trabajadores, a la sombra de despidos y hasta desplazados a causa de la inteligencia artificial. [MILENIO / pp., p6-7]

Venderán en octubre nueva dosis anticovid.- Andrea del Bosque, líder médico para vacunas en México de Pfizer, confirmó que la vacuna actualizada contra Covid19 saldrá a la venta para la temporada invernal, es decir en el mes de octubre. [SOL DE MÉXICO / pp., p7]

ECONOMIA

Banca se reunirá con autoridades de EU.- En la segunda semana de septiembre, integrantes del gremio bancario se reunirán con autoridades de EU, incluido el Departamento del Tesoro, para exponer sus trabajos en prevención de lavado de dinero, informó Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). [FINANCIERO / p7]

Exportaciones moderan ritmo, pero se mantienen en verde.- Las exportaciones de productos de México crecieron a una tasa interanual de 4% en julio de 2025, a 56 mil 707.8 millones de dólares, impulsadas por los envíos de manufacturas, informó este miércoles el INEGI. Si bien la variable bajó su ritmo de crecimiento (en junio la expansión fue de 10.5%) su dinámica de mediano plazo ha sido positiva, pues ha crecido en ocho de los últimos 12 meses. [ECONOMISTA / pp., p4]

INTERNACIONAL

Tiroteo en escuela católica deja dos menores muertos y 17 heridos.- La ciudad de Minneapolis amaneció sacudida ayer tras un tiroteo en la Escuela Católica Anunciación, donde dos niños de 8 y 10 años fueron asesinados y otras 17 personas resultaron heridas durante una misa. El ataque, cometido en el tercer día de clases, fue calificado por las autoridades como un acto de violencia “deliberado y cruel” contra menores y fieles. [RAZÓN / pp., p22]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: