📰 Síntesis Legislativa Nacional 28/03/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
Develan placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas ‘Ifigenia Martínez y Hernández’.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, develó la placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas con el nombre “Ifigenia Martínez y Hernández”, como un reconocimiento póstumo a la activista y promotora de la transición democrática del país.
“Era una mujer con mucha lucidez y con mucho entusiasmo. Yo veía la alegría que tenía de, en aquel momento, ir a tomar posesión como diputada y, en las condiciones que estaba, de presidir la Cámara de Diputados, y no solo eso, tenía una gran emoción y lo dimensionaba y lo platicaba, de poder colocarle la Banda a la primera mujer presidenta”, manifestó Gutiérrez Luna, en el evento. [LÓPEZ-DÓRIGA] [MSN]
Aplazan diputados análisis de dictámenes sobre seguridad; revisarán su redacción.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que los dictámenes en materia de seguridad fueron aplazados debido a que hubo comentarios de varios integrantes de todos los grupos para que se revisen algunas redacciones. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, manifestó que esto ha generado que el día de hoy se retiren esas iniciativas. Agregó que es sano reflexionar sobre los temas cuando hay peticiones para hacerlo, por lo que se prevé que se discuta la próxima semana.
Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que hay negociaciones con los grupos parlamentarios de oposición. [HERALDO TV]
Guardan diputados un minuto de silencio por los dos feminicidios en Nayarit.- El Pleno de la Cámara de Diputados guardó el miércoles un minuto de silencio en memoria de dos jóvenes víctimas de feminicidio en Nayarit. Desde su curul, la diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez (MC) planteó la solicitud, ya que ayer en Nayarit fueron asesinadas dos jóvenes víctimas de feminicidio y “no tengo duda que en algún momento alzaron la voz pidiendo apoyo y respaldo” Hoy, dijo, pido se conceda el minuto para las jóvenes Miranda y Yamilet que el día de ayer fueron víctimas de un feminicidio y “que no sean más las mujeres que sean calladas”.
El minuto fue concedido por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. [PARABÓLICA]
Tras el voto a favor de Cuauhtémoc Blanco, se fractura Morena.- Lo que parecía ser un tema fácil de digerir se extendió por cerca de dos horas y terminó por fracturar a los morenistas. Ese martes por la mañana, algunos legisladores reprocharon al coordinador, Ricardo Monreal, que los hubiese citado unos minutos antes de votar. El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, fue el primero en hablar para exponer el dictamen, donde se declaró improcedente la solicitud de desafuero contra el ex Gobernador de Morelos por deficiencias en la carpeta de investigación que presentó la Fiscalía estatal. Fue el presidente de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna, quien enfatizó la razón del desechamiento. Entre lágrimas y con la voz entrecortada, Cuauhtémoc Blanco, se defendió y negó ante sus compañeros haber intentado violar a su media hermana, Nidia Fabiola. [VANGUARDIA]
PRI, PAN, MC y hasta Morena en contra del proceso de Blanco.- Los diputados de MC, Morena, PRI y PAN fijaron su postura sobre el caso del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoo Blanco, ya que conserva sus beneficios políticos a pesar de las acusaciones por el presunto abuso sexual contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.
Claudia Salas, diputada de MC, dijo que el desafuero de Blanco Bravo no estaba en discusión y agregó que se sintió indignada y dolida, por lo sucedido el pasado 25 de marzo en la Cámara de Diputados.
Erubiel Alonso, diputado del PRI, dijo que la bancada está a favor precisamente de las víctimas, por lo que decidieron comentarle a la Fiscalía de Morelos que necesitan integrar una carpeta profesional exhaustiva y detallada.
Arturo Ávila, diputado de Morena, comentó que la narrativa de que Morena protege a Cuauhtémoc Blanco es completamente falsa y fijó su postura institucional como vocero del grupo parlamentario, al garantizar que lo más importante es el derecho a las víctimas.
Kenia López Rabadán, diputada del PAN, dijo que después de la votación del martes pasado en el Pleno de la Cámara de Diputados, México vivió una de las sesiones más tristes de la historia y señaló que el "circo" se hizo al presentarse Blanco Bravo a la Fiscalía de Morelos. [ÍNDIGO P/8]
Crecen las denuncias de la oposición por los problemas de las Ecobicis en CDMX.-Durante los últimos meses, los diferentes partidos de oposición del Congreso de la CDMX avanzaron con proyectos similares que apuntan contra los diversos problemas y quejas ciudadanas que existen alrededor del sistema de Ecobicis. Primero fue el diputado del PAN Federico Chávez Semerena y el jueves fue el caso de Movimiento Ciudadano, que exhortó al gobierno de Clara Brugada a resolver las denuncias que crecieron en el último tiempo.
En conferencia de prensa, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano y la diputada federal Laura Ballesteros exigieron que la Jefatura de Gobierno se haga "responsable de los sistemas de transporte que da a terceros" al considerar que las Ecobicis se encuentran concesionadas. "No podemos convertir esta exitosa política pública en el mayor fracaso del gobierno de Clara Brugada", declaró la legisladora Patricia Urriza. [24 HORAS P/7] [LPO]
Avanza en San Lázaro reforma a Ley de Obras; desaparece Compranet y crea Plataforma de Contrataciones.- Tras el retiro de los diputados del PAN en protesta por violaciones al proceso legislativo y censura por parte del legislador petista, Ricardo Mejía, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en el Palacio de San Lázaro aprobó el proyecto de reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados que prevé la desaparición del sistema Compranet, para sustituirlo con la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. Avalado con 25 votos de Morena y aliados a favor, uno del PRI en contra y dos abstenciones de MC, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para su próxima discusión en el pleno. [MILENIO]
Comisión buscará reunirse con subsecretaria de Educación Media Superior para conocer el avance de la nueva ley.- En reunión ordinaria de la Comisión de Educación, su presidenta, la diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena), informó se está solicitando una reunión con la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, para conocer el avance de los trabajos de la nueva Ley de Educación Media Superior. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada Ballesteros García precisó que también se está pidiendo que asistan a este encuentro el titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, Mario Rafael Llergo, y la directora general de Reconocimiento de la Usicamm, Tania Cruz Santos.
En la reunión ordinaria, la Comisión aprobó, por unanimidad con 36 votos, su primer informe semestral de actividades, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. Se remitió a la Mesa Directiva. [HOJA DE RUTA]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA
Rechaza Monreal fractura en Morena por caso 'Cuau'.- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, rechazó una fractura en su bancada luego de que votaron de forma diferenciada desechar el proceso en contra del ex Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, pero lamentó que algunas legisladoras utilicen la coyuntura para convertirse en "heroínas temporales". El legislador desestimó fricciones al interior de su grupo parlamentario porque, dijo, es más importante el proceso de transformación en puerta. "No nos va a dividir. Es más importante el proceso de transformación que tenemos en puerta, es más importante la consolidación del cambio de régimen que una reyerta temporal interna. En Morena hay madurez, hay inteligencia, y vamos a superar este diferendo", afirmó.
En conferencia, reconoció que no aceptaron la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco porque provenía de una Fiscalía encabezada por Uriel Carmona, a quien calificó como "un personaje siniestro", al que la Cámara de Diputados le había quitado la inmunidad procesal. [REFORMA P/6] [CRÓNICA P/7] [OVACIONES P/19] [MILENIO P/1,4,5] [REFORMA]
Monreal llama a diputadas "heroínas", tras votar contra desafuero de Cuauhtémoc Blanco; oposición afirma que es una "farsa".- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, denunció “guerra sucia” de la oposición por el apoyo que la mayoría de su grupo parlamentario le dio al proyecto de desechar la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco. En conferencia de prensa, calificó de “heroínas temporales” a todas las diputadas que votaron en contra. “Se aprovecha la coyuntura para atacar a Morena, atacar a la mayoría y algunas convertirse en heroínas temporales”, declaró. Monreal Ávila se solidarizó con las diputadas que votaron a favor, y que dijo, están siendo “injustamente atacadas”. Por su parte, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa Abimerhi afirmó que la comparecencia del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco ante la Fiscalía de Morelos, no es más que “una farsa”, “una simulación”, y “un bochornoso espectáculo”. En entrevista con medios de comunicación, el legislador albiazul advirtió que “no se puede tapar el sol con un dedo”, y aseguró que lo que busca Blanco Bravo, es cambiar “a toda costa” la opinión social en torno al caso. [UNIVERSAL P/1,7] [UNIVERSAL] [JORNADA]
Ricardo Monreal descarta sanciones para diputadas federales que votaron por quitar fuero a Cuauhtémoc Blanco.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que no habrá sanciones para las 20 diputadas federales que votaron a favor de quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, en la sesión del Pleno del pasado martes. El presidente de la Junta de Coordinación Política afirmó que no dictaron línea para que los miembros de la bancada votaran a favor o en contra de desechar el proceso de desafuero de su compañero, acusado por intento de violación en agravio de su media hermana. En entrevista, al acudir al informe de los 100 días de gobierno de Alejandro Armenta Mier, señaló que respetarán la libertad y postura que adoptó cada diputada ante el caso, por lo que no habrá sanciones ni represalias para ninguna de ellas. [URBANO PUEBLA] [EL POPULAR]
Reconoce Monreal que Cuauhtémoc Blanco honró su palabra al ir a la Fiscalía de Morelos.- El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que lo que hizo su compañero de bancada (Cuauhtémoc Blanco) fue lo correcto, honró su palabra de ir a la Fiscalía de Morelos. [MVS RADIO] [ADN40] [INFOBAE]
Niegan acceso a Blanco a la indagatoria en su contra.- Luego de librar el proceso de desafuero, el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, acudió este jueves a declarar ante la Fiscalía de Morelos por la denuncia presentada en su contra por el delito de intento de violación de su media hermana; a su salida confirmó que no pedirá licencia. Asimismo, el diputado morenista aseveró que esta denuncia se trata de una “revancha política” del exfiscal de Morelos Uriel Carmona y que no pedirá licencia como diputado mientras se indaga el caso. En tanto, su defensa legal añadió que su cita en la fiscalía fue voluntaria, al tiempo que destacó que el agente del Ministerio Público no les permitió el acceso a la carpeta de investigación debido a que el diputado de Morena no ha sido notificado formalmente sobre la investigación en su contra.
Por su parte, el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que su partido no protege a Cuauhtémoc Blanco, no obstante, confirmó que la solicitud de desafuero en contra del exfutbolista fue desechado por el hecho de ser un caso interpuesto por Uriel Carmona, exfiscal de Morelos. [ECONOMISTA P/58]
Desechamiento de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco fue para evitar que se amparara: Monreal.- Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, afirmó que los legisladores de Morena votaron a favor de declarar improcedente del desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de abuso sexual en grado de tentativa en contra de su media hermana, para evitar que tramitara un amparo y el proceso quedará estancado, como ocurrió en el caso del senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI. [SOL DE MÉXICO]
Monreal descarta pedirle a Cuauhtémoc Blanco solicitar licencia: “no soy su pilmama”.- Ricardo Monreal, líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, definió la comparecencia de su correligionario Cuauhtémoc Blanco ante la Fiscalía de Morelos como un “gesto de autenticidad” y un “acto de congruencia”. Pero descartó recomendarle al ex futbolista solicitar licencia y renunciar al fuero para enfrentar la justicia, pues, dijo, “no soy pilmama de nadie”. [MILENIO] [NMÁS]
"Cuauhtémoc no puede ser detenido, tiene fuero": Monreal corrige a su vocero Arturo Ávila y lo invita a ser su alumno en sus clases de derecho en la UNAM.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, invitó a su vocero Arturo Ávila a tomar clases de derecho en la UNAM, tras corregirlo públicamente por afirmar que Cuauhtémoc Blanco puede ser detenido, aun con fuero, ante la acusación de intento de violación. [RAZÓN P/9] [LATINUS] [LATINUS]
Rechazan coordinadores que haya resurgido el “PRIMOR”.- Ayer en la Cámara de Diputados después de que se salvara a Cuauhtémoc Blanco del proceso de desafuero, Ricardo Monreal y Rubén Moreira rechazaron que exista un “PRIMOR” o alianza entre el PRI y Morena, después de que ambas bancadas votaron para desechar el desafuero de Cuauhtémoc. [W RADIO] [TELEFÓRMULA] [HERALDO RADIO] [HERALDO TV] [ADN 40] [NMÁS] [IMAGEN TV] [MILENIO TV] [MSN]
Monreal niega acuerdo de Morena y PRI para librar del desafuero a Cuauhtémoc y a 'Alito'.- El diputado federal Ricardo Monreal negó que exista un acuerdo entre Morena y el PRI para desechar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco a cambio de salvar también al líder nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno, del desafuero. Cuestionado por representantes de medios, aseguró que “no hay pacto. No hay alianza. Lo niego categóricamente”. Aseveró con el PRI hay respeto y que siempre dialoga con todas las bancadas, sea Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista o Partido del Trabajo. No obstante lo anterior, Monreal reconoció que buscó consenso entre bancadas para votar a favor de desechar la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos, pero aseguró que no hubo negociaciones para intercambiar votos entre casos. [XEU]
Posponen discusión de leyes secundarias en seguridad.- Se pospuso por segunda ocasión en la Cámara de Diputados la discusión de las leyes secundarias en materia de seguridad e inteligencia que fueron propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que es importante pausar la discusión. [W RADIO] [HERALDO RADIO] [88.9] [INFOBAE] [YAHOO NEWS] [EL PORVENIR] [MAYA] [ENTERATEVER]
'Puebla está en el camino correcto': Monreal al acudir a los 100 de gobierno de Armenta.- El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, acudió a los 100 días del inicio de la administración de Alejandro Armenta Mier como gobernador del estado de Puebla. Tras el evento, el político originario de Zacatecas reveló a través de sus redes sociales, que la gestión de Armenta Mier hasta la fecha ha sido “eficaz y sensible”, producto de tener un hombre de territorio. [EXCÉLSIOR] [YAHOO] [NEWS] [EL QUINTO MEDIA]
Entrevista / José Elías Lixa (Coordinador de Diputados - PRI).- “En los procesos hay dos partes y en esta parte solo se escuchó al supuesto agresor, se le dio voz en tribuna, se le permitió votar en su propio asunto, que ya es el colmo y ahora nos quieren vender el cuento que ellos quieren quitar el fuero cuando ellos utilizaron todos los mecanismos legales e ilegales, para proteger a su compañero de bancada sin siquiera leer el testimonio de la víctima. Nosotros estamos dispuestos a revisar la propuesta, vamos a revisar la iniciativa, por supuesto que sí, ahora, ellos tienen los votos, vamos a ver qué tanto es su prioridad ponerlo en la agenda legislativa, qué tanto es el discurso de la resaca moral”. [MVS RADIO]
Ven burla de 'Cuau' en Fiscalía.- Diputadas de Oposición y del PT criticaron que Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana, se presentara ante la Fiscalía de Morelos en camionetón, con guaruras y sin haber renunciado a su fuero. La petista Lilia Aguilar, quien junto con 37 integrantes de su bancada votaron en contra de desechar el desafuero de Blanco, insinuó que se trataba de una "tomada de pelo". La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, calificó como una burla que Blanco compareciera cuando cuenta con el apoyo de Morena, del PRI, del Verde y del Estado, luego de que el martes pasado, esas bancadas votaron a favor de desechar su desafuero. "Blanco acudió a la Fiscalía de Morelos acompañado de escoltas y sus dos abogados para conocer la carpeta de investigación que se abrió en su contra por el delito de violación en grado de tentativa. "Pero qué caso tiene que vaya si cuenta con el apoyo de todo Morena, el PRI, del Verde y del Estado? Y, sobre todo, ¿qué caso tiene que vaya si tiene fuero? La burla sigue", posteó. El coordinador del PAN, Elías Lixa, aseguró que la presentación de Blanco ante la Fiscalía es un espectáculo bochornoso y una simulación. [REFORMA P/7]
Diputados reaccionan ante comparecencia de Cuauhtémoc Blanco.- Luego que Cuauhtémoc Blanco se presentara esta mañana ante la Fiscalía de Morelos, el diputado del Partido Verde, Raúl Bolaños-Cacho, integrante de la Sección Instructora manifestó que reconocía que hubiera ido, aunque le hubiera gustado que fuera antes, “ahora que él tomo la definición de ir, celebro y que ojalá tenga acceso al expediente, es importante mencionar que, él tenga fuero ni impide que el procedimiento judicial pueda seguir su curso”. Por su parte, el coordinador del PAN, José Elías Lixa, afirmó que es muy sencillo acordar en su propio grupo, te protegemos, pero luego le haces al Show. En tanto la diputada del PRI, Ariana Rejón señaló que votaron a favor de Blanco para que las investigaciones en su contra, ahora sí se lleven de manera adecuada. [FINANCIERO P/ 36] [MVS RADIO]
Iniciativa para eliminar fuero: Diputados analizan la propuesta, ¿es a modo?- En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena y Elías Lixa, coordinador de los diputados del PAN, hablaron sobre que, el partido presentó una iniciativa para eliminar el fuero político en México. Esta iniciativa busca reformar la Constitución para suprimir lo que consideran un "privilegio excesivo" y un mecanismo que fomenta la impunidad entre los servidores públicos.
Alfonso Ramírez Cuéllar expresó que el propósito de esta reforma es eliminar el fuero como una "puerta de entrada para el abuso y los delitos". Según el diputado de Morena, “Queremos reformar la Constitución para suprimir este privilegio excesivo, no tiene sentido que se siga aplicando un fuero que genera impunidad. Lo que queremos es que solo se proteja la opinión legislativa”.
Por otro lado, Elías Lixa, coordinador de los diputados del PAN, mostró su escepticismo hacia la propuesta, especialmente en el contexto de la protección que se dio a Cuauhtémoc Blanco. Lixa calificó la propuesta como una estrategia para “lavar la cara” del gobierno de Morena tras lo sucedido con Blanco. “Después de la desvergüenza de proteger a Cuauhtémoc Blanco, decidieron darle carpetazo de la manera más cínica. Acto seguido, suben con esta propuesta de eliminar el fuero”, expresó. [MVS RADIO]
PAN presenta denuncia ante la CIDH por el caso Teuchitlán y exige protección para madres buscadoras.- El diputado panista César Israel Damián Retes presentó una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar la creación de una Comisión de Investigación en el caso del rancho Izaguirre, centro de adiestramiento y presunto exterminio hallado a inicios de mes en Teuchitlán, Jalisco. A través de redes sociales, el legislador dio a conocer que se encontraba en Washington, Estados Unidos, para presentar la demanda en representación de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados. De acuerdo con el panista, la demanda responde a instrucciones del líder nacional del partido, Jorge Romero, así como del coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa. [LATINUS]
El PAN alerta sobre el uso de datos personales en las nuevas leyes de seguridad.- El Congreso Mexicano está a punto de aprobar nuevas reformas en materia de seguridad que, según el diputado Elías Lixa Abimerhi, del PAN, pueden tener implicaciones muy serias para la privacidad de los ciudadanos. En medio del debate sobre la modificación de las leyes de seguridad, el legislador dejó claro que su bancada no está dispuesta a escatimar esfuerzos si lo que está en juego es proteger la vida privada de las personas, especialmente cuando se habla de temas tan sensibles como los datos biométricos y el padrón de telefonía.
Lixa Abimerhi, coordinador del grupo parlamentario del PAN, explicó que aunque están dispuestos a acompañar en general las reformas, su preocupación gira en torno a los límites que el gobierno podrá tener en el uso de estos datos personales. El legislador advirtió que, sin un marco jurídico claro, la implementación de tecnologías como los biométricos y el acceso a la información de la telefonía móvil podría derivar en un “Big Brother” donde la privacidad de los mexicanos quede completamente expuesta. [MAYA] [LJA]
Coordinadores rechazan que resurgiera el “PRIMOR”.- Los líderes parlamentarios de Morena y el PRI en la Cámara de Diputados rechazaron que haya resurgido el “PRIMOR”, es decir, un pacto de impunidad entre los dos partidos y que este martes unieron sus votos para salvar al morenista Cuauhtémoc Blanco, a quien se pedía su desafuero para ser procesado por el delito de abuso sexual. El priista, Rubén Moreira, aseguró que no existe una alianza con los morenistas pues son sus adversarios, incluso aseguró que Morena le da asco por la forma que conduce el país. [W RADIO] [HERALDO RADIO]
Afirma Rubén Moreira que con las reformas sobre seguridad e inteligencia se busca establecer un Estado policial.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que con las reformas sobre seguridad e inteligencia buscan establecer un Estado policial, ya que amenazan la privacidad y los derechos de la ciudadanía. Asimismo, aseguró que la bancada del PRI votará en contra de las reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, porque se pretende avalar la militarización del país y eliminar toda la prevención del delito. De igual manera, pidió que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, acuda a la Cámara de Diputados a explicar “porqué quiere todos los registros de este país”, y a que explique una Estrategia Nacional de Seguridad, la cual no se ha presentado. “La Ley de Seguridad tiene que ser votada en contra totalmente. Hay un artículo en la Ley de Inteligencia para la seguridad, que es el 8, que es que el señor secretario de Seguridad puede recabar toda la información de las personas sin la participación de jueces, incluyendo los registros telefónicos”, expuso. [ARSENAL] [MAYA]
Comisión de Relaciones Exteriores aprobó exhorto relativo al bloqueo económico de EUA a Cuba.- La Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el diputado Pedro Vázquez González (PT), avaló con 30 votos a favor y cuatro abstenciones, un punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, a través de la Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, continúe con los pronunciamientos y el voto en contra del bloqueo económico del gobierno de Estados Unidos de América a la República de Cuba, tal como históricamente lo ha expresado. El diputado Vázquez González explicó que la proposición fue presentada por la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) y la anuencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores con la redacción que la Comisión dictaminadora propone.
El diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) señaló que su grupo parlamentario desde hace varias décadas se ha pronunciado igual que México: en contra de este bloqueo. “Creo que en estos momentos es bueno mandar el mensaje de nuestro respaldo para que se quite este bloqueo y mi voto será a favor”. [PROYECTOS]
Entrevista / Ivonne Ortega (Coordinadora de diputados - MC).- “Yo he estado buscando a la gobernadora de Morelos, he estado buscando al fiscal y al Congreso local también, porque hay diez mujeres diputadas y diez hombres diputados en el Congreso que son los que ratificaron el nombramiento de la gobernadora, del nuevo fiscal para que presenten en la inmediatez una denuncia de desafuero. Es muy lamentable, ver a mujeres gritando, encubriendo al posible delincuente ¡no estás sólo, no estás sólo! Bueno, en ese momento te pasa en la mente ¿Cuántas mujeres son violentadas?, ¿Cuántas mujeres están denunciando? Y cuando salen a las calles, las encapsulan con la policía, las gasean, es una realidad brutal. Lo que pasó en la Cámara de Diputados desnuda el México real y cómo todo el aparato del Estado se mueve para proteger a uno de sus cómplices, si las diputadas federales con cargo tuvieron miedo de votar ¿Cómo le pueden pedir a las mujeres que vayan a denunciar?”. [IMAGEN TV] [RAZÓN P/11]
MC buscará llevar a víctima de Cuauhtémoc a hablar a tribuna.- Movimiento Ciudadano ofreció a la presunta víctima de Cuauhtémoc Blanco ir a la tribuna de la Cámara de Diputados para dar su testimonio en contra del morenista. Ivonne Ortega, coordinadora de la bancada de MC, aseguró que se deben escuchar ambas versiones y buscar justicia en este y todos los casos. [HERALDO TV] [NMÁS] [MSN] [MSN]
No tiene caso que Cuauhtémoc haya ido a la Fiscalía porque tiene fuero: Ivonne Ortega.- La coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, advirtió que no tiene caso que el ex gobernador de Morelos haya ido a la Fiscalía, porque es lo mismo, tiene fuero, todo el apoyo de Morena, ahora hasta el del PRI, del Verde y del Estado también. [OVACIONES P/19] [24 HORAS P/10] [24 HORAS] [MVS RADIO]
REFORMA DEL PODER JUDICIAL
Inicia la carrera.- Este fin de semana inicia la última etapa del proceso electoral para el Poder Judicial, con lo que, al menos en el papel, quedará consumada la reforma constitucional que se anunció apenas en febrero del año pasado. Si bien representa un reto en sí mismo tanto para candidatos como para las autoridades que supervisarán la contienda. A partir de este domingo 30 de marzo, los más de tres mil 400 candidatos a jueces, magistrados y ministros iniciarán 60 días de campaña que concluirán con la primera parte de la elección de los miembros del Poder Judicial. Pues en 2027 se elegirá la otra mitad de los cargos a la par de la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y casi todas las alcaldías y congresos locales. [ÍNDIGO / pp-p12-p15]
Arrancan campañas de candidatos influencers, pagadas con su dinero.- El próximo domingo, 3 mil 422 candidatos iniciarán sus campañas en la primera elección judicial en la historia del país, con el objetivo de ganar un lugar como ministro, magistrado o juez. Las campañas principalmente se realizarán en las redes sociales con mensajes orgánicos y no pagados, debido a las restricciones de gastos, por lo que las candidaturas con más seguidores serán las de mayor visibilidad. A su vez, los candidatos tendrán que poner de su propio dinero, entre 220 mil y hasta 1.4 millones de pesos, por lo que quedarán rezagados quienes no tengan recursos para invertir. [24HORAS / p4]
Exhorta a actualizar su información.- A tres días de que arranquen las campañas de la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) urgió a los 3 mil 422 candidatos a juzgadores que registren sus datos curriculares en la plataforma Conóceles para que la ciudadanía pueda consultarlos a través de Internet. De acuerdo con el INE, son pocos los candidatos que han integrado sus datos. Y es que la información proporcionada en el portal es obligación de los candidatos a jueces, magistrados y ministros, por lo tanto, es sólo responsabilidad de ellos ese contenido. El INE únicamente difunde esa estadística. [HERALDO / p9]
Ordenan indagar a Germán Martínez.- Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Sala Regional Especializada indagar al diputado federal Germán Martínez Cázares (PAN) por la posible adquisición ilegal de tiempos en radio para posicionar al PAN y hacer críticas al gobierno de la 4T en etapa de campaña federal en 2024. [HERALDO / pp-p10]
Destaca Esquivel el reto que representa la elección judicial.- Durante su participación en la premiación de abogados por parte de Líderes Mexicanos, la ministra Yasmín Esquivel, reconoció que la elección judicial será un gran reto para el país, durante su discurso ante firmas jurídicas y personajes destacados. La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confió en que los comicios se llevarán a buen puerto y manifestó que la elección de juzgadores por voto popular es un cambio de modelo, por lo que los ministros, jueces y magistrados no responderán a grupos políticos, sino al pueblo que los eligió. [24HORAS / p3]
“La justicia será un lienzo en blanco, hay que dialogar para definir qué queremos”.-“Ahora la justicia es un lienzo en blanco es una historia por escribir y tiene que ser una construcción colectiva, a partir de un diálogo, de una escucha activa para que lleguemos a definir qué tipo de justicia queremos juntos como sociedad”, expresó la magistrada Fabiana Estrada Tena, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En entrevista en las instalaciones de Crónica, la magistrada expresa que “empezamos desde cero, por eso es el valor simbólico de esta reforma viene a transformar completamente la justicia. Ahora hay que ponernos a trabajar en que esto se haga realidad”. [CRÓNICA / p10]
México omite información de elección judicial.- En el marco del diálogo sostenido entre la Relatoría Especial de la ONU para la Independencia de Magistrados y Abogados y la Directora Nacional de Jufed, jueza Juana Fuentes Velázquez, se reveló que el Estado mexicano no ha respondido a las solicitudes de información ni ha aclarado las dudas planteadas por dicho organismo internacional sobre los efectos de la reforma judicial y la elección de jueces por voto popular. [CONTRARÉPLICA / p6]
Determina IECM tope de gastos de campaña a aspirantes del PJ.- La cuenta regresiva para la elección de personas juzgadoras, que será el próximo 1 de junio, aprieta el paso y para la difusión de las propuestas de los aspirantes, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó el tope de gastos personales de campaña de cada candidatura. El Consejo General del IECM delimitó los recursos que los participantes del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 a cargos del Poder Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial, podrán destinar para incentivar el voto de la población. Detalló que el tope máximo de gastos personales de campaña para magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial local será de 277 mil 705 pesos. [24HORAS / p9] [OVACIONES / p23]
Prohíben el uso de apodos en boletas electorales.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) prohibió a las y los candidatos a jueces y magistrados aparecer con algún apodo o sobrenombre en las boletas electorales. Daniela Getsemani Ortiz Nepomuceno, candidata a jueza en materia civil, solicitó que en las boletas apareciera su nombre y el apodo GETSE-JUSTICIA; sin embargo, se determinó improcedente. [UNIVERSAL / p17]
Elección del 1 de junio, clave para fortalecer la paridad en el Edomex: Amalia Pulido.-En el marco del foro Las mujeres en la Constitución, el camino a la igualdad sustantiva, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido, destacó que la elección extraordinaria del próximo 1 de junio representa una oportunidad para consolidar la paridad de género en el Poder Judicial mexiquense. Desde Chalco, donde se llevó a cabo el encuentro organizado por la Legislatura Federal, Pulido Gómez subrayó que el principio de paridad ha sido un eje central en la organización del proceso electoral, desde el diseño de las boletas hasta los lineamientos que garantizan la equidad en la contienda. [CRÓNICA /p16]
Elección de jueces en estados, un galimatías.- Quienes compitan por un cargo de juez o magistrado a nivel estatal en las elecciones del próximo 1 de junio, lo harán sin blindaje contra riesgos para su integridad física o amenazas, y en medio de una gran disparidad en las reglas de las contiendas, según la entidad de que se trate. De acuerdo con un estudio elaborado por la organización civil México Evalúa, en las reformas a las constituciones estatales realizadas recientemente no se establecieron mecanismos de protección para candidatos, lo que incrementa el riesgo de que se presenten actos de violencia contra los aspirantes y de que haya injerencia del crimen organizado en los distintos procesos locales. [LA RAZÓN / pp-p12]
Caroit: preocupa la reforma judicial.- En la nueva versión del presidente Donald Trump los viejos aliados de Estados Unidos reciben duras palabras y sanciones revestidas de aranceles. Algunos países comienzan a tomar acciones consecuentes. Entre los primeros se encuentra Francia. Por primera ocasión, decidió que el Foro de las Américas de Asesores de Comercio Exterior no se llevara a cabo en Estados Unidos. Lo hizo en México. La diputada Eleonore Caroit viajó en la comitiva del Ministro, y en charla con El Economista, comenta que la organización del Foro en México es “testimonio de reforzar los lazos de cooperación y económicos entre ambos países”. Resalta lo “atractivo que sigue siendo México” para Francia “a pesar obviamente de una serie de interrogantes que subsisten como son la reforma al poder Judicial y temas de fiscalidad que no son simples para las empresas francesas”. [ECONOMISTA / p55]
Aspirantes judiciales, bajo la lupa.- El 1 de junio los mexicanos podrán elegir entre más de 3 mil nombres a los responsables de velar por la justicia en el país para los siguientes seis años, como mínimo. Sus perfiles completos eran desconocidos, hasta ahora. La Unidad de Periodismo de Investigación y Datos de El Universal, junto a la Mesa Plus de esta casa editorial, creó la herramienta Lupa Judicial, con el objetivo de que los votantes conozcan a cada aspirante, desde sus grados académicos y experiencia laboral, hasta sus controversias de interés público registradas en medios de comunicación y redes sociales. [EL UNIVERSAL / pp-p8]
PROCESO DE DESAFUERO DE CUAUHTÉMOC BLANCO
Acude El Cuau con fuero intacto a la Fiscalía de Morelos; acusa revanchismo.- El diputado federal morenista y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acudió ayer a la Fiscalía General del Estado (FGE) para comparecer de manera voluntaria respecto a la denuncia que Nidia Fabiola N presentó en su contra en octubre pasado, por presunta violación en grado de tentativa. El legislador llegó al edificio central de la FGE, ubicado en el municipio de Temixco, en una camioneta negra blindada y con vidrios polarizados, acompañado de su abogada Naybi Sandoval Ríos; lo seguía otro vehículo de las mismas características, con personal de seguridad. Al salir de la diligencia, después de más de media hora, Blanco Bravo señaló que le negaron el acceso a la carpeta de investigación y que dicha acusación es una revancha política del exfiscal estatal Uriel Carmona Gándara, luego de que lo denunció por extorsión. [JORNADA / cp-p7] [REFORMA / pp-p7] [UNIVERSAL / pp-p6] [FINANCIERO / pp-p37] [EXCÉLSIOR / pp-p5] [LA RAZÓN / pp-p8] [HERALDO / pp-p26] [24HORAS / pp-p10] [INDEPENDIENTE / p6] [OVACIONES / pp-p18] [TELEVISA] [HERALDO TV] [ARISTEGUI NOTCIAS] [LA LISTA] [EL PAÍS] [YAHOO] [RFI]
Cuauhtémoc Blanco evita responder si renuncia a fuero y acusa: “Morena sufre violencia política”.- De manera voluntaria, el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo se presentó en la Fiscalía General de Justicia (FGE) estatal para responder las acusaciones por la presunta violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, Nidia Fabiola. “Aquí estoy dando la cara, no tengo poder y nadie me protege, aquí estoy que se esclarezca bien, eso es lo único que le pido a la Fiscalía, porque este es una revancha política del exfiscal, eso es directamente de él”, aseguró el exfutbolista en las inmediaciones del organismo a donde acudió a declarar. [INFOBAE]
Rechaza fiscalía violación a derechos.- La comparecencia del diputado de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, anta la fiscalía de esa entidad se desarrolló conforme a los protocolos establecidos y en pleno apego a derecho, aseguró la dependencia en un comunicado. Luego de que la defensa del legislador acusó que el Ministerio Público se rehúso a darle acceso al expediente en donde se le acusa del delito de violación en grado de tentativa contra su media hermana, situación que constituye una violación a un derecho constitucional, la fiscalía morelense manifestó que la comparecencia estuvo apegada a derecho. [MILENIO / p5]
Fiscalía de Morelos continuará investigación contra Cuauhtémoc Blanco por tentativa de violación.- La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) acató la resolución del Congreso de la Unión, que determinó la improcedencia del juicio de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de tentativa de violación. Sin embargo, la dependencia anunció que la investigación sigue en proceso. La FGE, a cargo de Edgar Maldonado, aseguró que, una vez concluida la investigación interna, integrará nuevamente el expediente, garantizando los derechos de la víctima y reafirmando su compromiso con la legalidad, responsabilidad y prudencia en todo el proceso. [SOL DE MÉXICO / p6] [INDEPENDIENTE / p7] [PRENSA / p17]
Fiscalía de Morelos se conducirá con imparcialidad.- La Fiscalía General del Estado de Morelos informó este jueves que procederá con imparcialidad y respeto irrestricto a los derechos humanos, sin distinción de cargo, filiación política o condición pública, tras la comparecencia del exgobernador del estado y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, sobre quien hay una denuncia por presunto intento de violación de su media hermana. [CRÓNICA / p6] [EXCÉLSIOR/ p5] [UNIVERSAL]
Fiscalía de Morelos espera informe de Cuauhtémoc.- La Fiscalía de Morelos confirmó que espera el informe de la Visitaduría General de Asuntos Internos de la propia dependencia, luego de que miembros de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aseguraron que la carpeta de investigación en el caso de Cuauhtémoc Blanco contiene deficiencias al no apegarse a los protocolos que marca la ley.
Caso contra Cuauhtémoc Blanco sigue abierto: abogado de Nidia Fabiola.- Rodrigo Dorante, abogado de Nidia Fabiola, comentó que las investigaciones contra Cuauhtémoc Blanco por violación en grado de tentativa siguen en pie. A decir del equipo legal, en los próximos días solicitarán de nueva cuenta a la fiscalía de Morelos realizar otra solicitud de desafuero contra el diputado morenista. [HERALDO TV]
Hubo desaseo en San Lázaro para proteger a diputado.- El abogado Rodrigo Dorantes, representante legal de Nidia Fabiola Blanco Fernández, señaló que los legisladores no respetaron los tiempos del proceso para el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, lo que ocasionó el “desaseo” del pasado martes en la Cámara de Diputados. “Precisamente en la Ley Federal de Servidores Públicos hay una parte donde dice que la Sección Instructora, una vez que se le presente esta solicitud, tendrá que valorar y realizar estas diligencias necesarias; es decir, no se realizaron esas diligencias y no se nos notificó. Me imagino que tal vez al imputado, al diputado, sí se le notificó, pero a nosotros no, o a la Fiscalía”. [LA RAZÓN / p10]
Blanco “está totalmente tranquilo”: abogada.- En entrevista con Carlos Zúñiga, la abogada de Cuauhtémoc Blanco, Naiby Ríos, señaló: “Se estaban esperando los términos finalmente administrativos por parte de la Cámara de Diputados, aun cuando se cuenta con desechar esta solicitud de procedencia, finalmente es a solicitud del propio Cuauhtémoc Blanco de enfrentar a lo que venga, porque está totalmente tranquilo, totalmente con esta disponibilidad de poder que finalmente salga a la luz pública, en algún momento, la realidad y la verdad de las cosas”. [MILENIO TV]
Golpes y acoso durante cuatro minutos, señala denuncia contra Cuauhtémoc Blanco por intento de violación de su media hermana: EL PAÍS.- El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo, acosó y sometió por cuatro minutos y medio a su media hermana, Nilda Fabiola, según consta en la denuncia que por intento de violación la agraviada interpuso ante la Fiscalía de Morelos, contra el futbolista convertido por Morena en político, El País tiene una copia. Del relato de la noche de terror es el sustento con el que la Fiscalía pidió al Congreso federal anular la inmunidad que ahora protege a Blanco como diputado y le impide afrontar a la justicia como cualquier ciudadano. [INDEPENDIENTE / pp-p6] [POLÍTICO MX]
“No protejo a nadie”, que Cuauhtémoc Blanco declare en la Fiscalía: Sheinbaum.- “No protejo a nadie”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que hizo un llamado al diputado federal Cuauhtémoc Blanco para que rinda su declaración ante la Fiscalía de Morelos, en el marco de las investigaciones por presunto intento de violación en grado de tentativa. “Nosotros no vamos a proteger a nadie, eso tiene que quedar clarísimo, pero tienen que demostrar que en efecto hay un delito. ¿Quién lo define? La Fiscalía. Tiene que seguir la investigación, que no se cierre”, expuso. [FINANCIERO / pp-p36] [UNIVERSAL / p6] [JORNADA / p7] [REFORMA / p13] [EXCÉLSIOR / p5] [CRÓNICA / p6] [LA RAZÓN / pp-p9] [INDEPENDIENTE / p7] [CONTRARÉPLICA / pp-p6] [ÍNDIGO / p5] [INFOBAE]
Lideresa de Morena pide evitar impunidad.- En el caso contra Cuauhtémoc Blanco se debe garantizar que “se conozca la verdad, que no haya impunidad y que pueda haber consecuencias”, enfatizó la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján. En un video, afirmó que aunque no se logró su desafuero, eso no debe ser pretexto para que no se haga una “investigación seria”. “Si se mantiene o se quita el fuero a un legislador es una decisión que no está vinculada con que se pueda seguir una investigación”, externó. [FINANCIERO / p36]
Fiscalía nos regresó “puros asuntos de forma”, pero no resolvieron el fondo: Flores Cervantes.- En entrevista con Azucena Uresti, el diputado Hugo Eric Flores (Morena) señaló: “La Fiscalía básicamente nos regresaron puros asuntos de forma, pero las de fondo que era una investigación profesional y técnica no resolvieron, ahora nos la regresan y nos dicen que nosotros estamos dilatando, con esa carpeta que teníamos que por cierto, la víctima da muchísima información que no fue investigada, pues no nos daba para aceptarla. No se votó en contra del desafuero, solo se votó en contra de la admisión de esta carpeta para continuar el procedimiento, desde el punto de vista legal, eso es lo correcto, desde el punto de vista de la justicia, eso es lo mejor. Ya está en la Fiscalía del estado de Morelos, pues ahora que hagan una buena investigación”. [RADIO FÓRMULA]
Afirma Eric Flores que su objetivo en el caso Blanco es que se acabe con la impunidad.-El presidente de la Sección Instructora, el diputado de Morena, Hugo Eric Flores, publicó en su cuenta de X que su objetivo en el caso de Cuauhtémoc Blanco y muchos otros más, es que se pueda acabar con la impunidad y se pueda llegar a la justicia.
Urge diputado a abolir el fuero.-El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, calificó como urgente la eliminación del fuero, el cual calificó como un privilegio absurdo y una prerrogativa que ya resulta inaceptable. El legislador defendió su voto a favor de desechar el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, pues con ello evitaron, dijo, que el caso regresara a la Sección Instructora, instancia que ya había declarado improcedente la solicitud de la Fiscalía de Morelos. Ramírez Cuéllar subrayó que el dictamen avalado el pasado martes por la mayoría en San Lázaro, contiene dos elementos novedosos que evitan que la investigación quede sepultada: el exhorto de la Cámara de Diputados a la Fiscalía de Morelos para que la retome, integre el expediente, y en su caso, presente una nueva solicitud de procedencia contra el exfutbolista, así como el compromiso de éste de comparecer ante las autoridades. [REFORMA / p6]
“El fuero no le da ninguna protección": vocero de diputados de Morena sobre caso Cuauhtémoc Blanco; "hubiera ahorrado un desgaste político”, dice.- Arturo Ávila, vocero de los diputados de Morena, señaló que Cuauhtémoc Blanco no se encuentra protegido por el fuero debido al tipo de delitos que se le imputan. Así lo detalló en entrevista con Ciro Gómez Leyva para su programa para Radio Fórmula. Esto de acuerdo con el artículo 61 de la Constitución que señala que cuando hay un delito de estas características, la Fiscalía General de la República podría llevar a juicio en contra de un presunto agresor sin esperar un juicio de desafuero. [MSN] [YAHOO]
Al rechazar el dictamen estamos logrando que la Fiscalía haga de forma correcta su trabajo: Ávila.- En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el diputado Arturo Ávila (Morena) indicó: “Lo que hizo el grupo parlamentario de Morena fue votar un dictamen, un dictamen que lo que está buscando es proteger el derecho de la víctima, la víctima es incuestionable y rechazando este dictamen estábamos nosotros logrando que la Fiscalía General del estado de Morelos haga de forma correcta su trabajo, porque lo que envió lamentablemente a la Sección Instructora, fue un expediente, lleno de vicios, lleno de elementos jurídicos, que incluso el presunto responsable de la comisión del delito podría haberse amparado en el futuro. Era fundamental llevar al Pleno este dictamen, se desechará y requerir inmediatamente a la Fiscalía del estado a que hiciera lo propio”. [TELEFÓRMULA]
Confiamos en la objetividad del dictamen: Irma Juan Carlos.- En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, la diputada morenista Irma Juan Carlos señaló: “Yo y muchos compañeros y compañeras quienes conocemos a Hugo Eric, confiamos en la objetividad de este dictamen, él por ejemplo, explicaba las deficiencias de forma y de fondo que trae el expediente. No votamos por un desafuero o por proteger a un violador, no, votamos un dictamen de esta Sección Instructora que concluyó, que no encontró elementos jurídicos suficientes para proceder con la solicitud de declaración de procedencia en contra el diputado Cuauhtémoc Blanco en los términos que se formulan en el expediente”. [HERALDO RADIO]
Legisladora compara acusaciones durante debate sobre Cuauhtémoc.- Ayer la legisladora de Chiapas, Patricia Armendáriz, comparó las acusaciones vertidas por la hermana de Cuauhtémoc Blanco por las extorsiones de bandas criminales en Chiapas. No solamente desestimó la denuncia presentada por Nidia Fabiola sino que comparó esa denuncia con las bandas de extorsión criminal. [ADN 40]
Legislador pide a Cuauhtémoc que acuda a la Fiscalía.- Algunos Morenistas no olvidan las palabras de Cuauhtémoc Blanco en la sesión del martes cuando se discutió su desafuero. El diputado de Morena, Juan Ángel Flores, pidió a su compañero de bancada cumplir su palabra y acudir a la Fiscalía por su propia voluntad para ser investigado por el presunto caso de abuso sexual en contra de su media hermana. [IMAGEN TV]
Mesa de debate: Desafuero Blanco / Federico Döring (Diputado-PAN) / Arturo Ávila (Diputado-Morena)/ Gibrán Ramírez (Diputado-MC).- “Lo que hicimos en la Cámara de Diputados, no fue apoyar a Cuauhtémoc Blanco, lo que hicimos fue votar un dictamen, que además, sobra decir, en mi opinión personal, no hace ningún sentido, porque el artículo 61 de la Constitución es clarísimo y los criterios de la Suprema Corte de Justicia, ningún diputado federal tiene fuero cuando eres un presunto agresor”, indicó Arturo Ávila. Por su parte Gibrán Ramírez dijo: “Se ha repetido por parte de Morena una serie de mentiras, como, por ejemplo, esto de que el fuero no es un obstáculo para procesar penalmente a alguien. Tan es un obstáculo que tuvieron que recurrir a este mecanismo”. Federico Döring indicó: “Votamos a favor de la víctima, nosotros sí le creemos a las víctimas y nosotros estamos muy tristes, yo estoy muy decepcionado, creo que ser diputado federal ahorita es un asunto que deshonra a todos, nadie puede sentirse bien con ese cargo después de lo que pasó”. [RADIO FÓRMULA]
Pide PRI que Fiscalía integre nueva carpeta a 'Cuau'.- Luego de votar a favor de desechar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, diputadas del PRI presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía de Morelos a integrar una nueva carpeta de investigación del caso del morenista acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana. En el punto de acuerdo llamaron realizar, de forma inmediata, las diligencias necesarias para la debida integración de la carpeta de investigación ya que la desechada por la mayoría del Pleno el martes pasado contaba con vicios legales, falta de objetividad y problemáticas que afectan los principios fundamentales del sistema penal acusatorio. [REFORMA] [24HORAS]
Diputados del PRI se pronuncian ante caso Cuauhtémoc Blanco: “estamos del lado de las víctimas”.- La polémica por los resultados de la votación en la Cámara de Diputados sobre el tema del desafuero del exmandatario estatal, Cuauhtémoc Blanco, continúan. Ahora, los integrantes de la bancada del PRI se han unido para exigir a las autoridades realizar los trabajos de investigación de manera rápida pues, aseguran, apoyan a las víctimas. Desde su cuenta en X, antes Twitter, las diputadas -principalmente- del tricolor nuevamente salieron a dar la cara por el partido alegando, en medio de la polémica por apoyar al diputado morenista, que pese a los señalamientos en su contra las legisladoras están a favor de la justicia exhortando a las autoridades a realizar las indagaciones necesarias lo antes posible. [INFOBAE]
Diputadas critican voto del PRI contra desafuero de Cuauhtémoc Blanco.- Este miércoles, la Cámara de Diputados rechazó el desafuero del legislador Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien enfrenta una acusación por intento de abuso sexual contra su media hermana en diciembre de 2023. Entre los votos en contra destacaron los de dos diputados de Aguascalientes: Humberto Ambriz, del PRI, y Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, de Morena. Al respecto, la diputada panista Alma Hilda Medina Macías criticó la postura de ambos legisladores, señalando que prefirieron alinearse con sus partidos en lugar de respaldar a las mujeres. Además, cuestionó la postura del PRI en la votación y calificó como “lamentable” la alianza entre este partido y Morena en este caso. [NEWSWEEK]
Rechazan inmunidad.- Para no caer en impunidad o privilegios, senadoras se pronunciaron a favor de realizar ajustes sobre el fuero, a fin de que los servidores públicos enfrenten a la justicia en caso de ser requeridos, como en el caso de Cuauhtémoc Blanco. Para la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, el fuero no puede ser usado por nadie para evitar rendir cuentas ante la justicia. Por su parte, Amalia García, senadora de MC, consideró que la decisión de una mayoría en la Cámara de Diputados de rechazar la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco fue un acto en favor de la impunidad. [REFORMA / pp-p5] [REFORMA]
“Vergonzoso, pacto de Morena y PRI”.- El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, calificó de “vergonzoso” que el PRI y Morena “pactaran para garantizar impunidad” al diputado Cuauhtémoc Blanco. Desde Durango, el líder emecista exigió que el legislador enfrente el proceso en igualdad de circunstancias con la persona que lo está acusando, es decir, su media hermana. Álvarez Máynez afirmó que más allá de esta acusación, el exgobernador tiene “más de 19 denuncias por delitos como corrupción y colusión”. [MILENIO / p5]
Asistir a la fiscalía sólo genera impacto mediático: expertos.- La comparecencia del diputado Cuauhtémoc Blanco (Morena), ayer ante la Fiscalía de Morelos, por la acusación por presunto abuso sexual, busca generar un impacto mediático y político, pero no tendrá ninguna consecuencia jurídica porque cuenta con fuero, señalaron expertos en constitucionalismo y ciencias penales, consultados por El Universal. Destacaron que la única manera de que la investigación avance es que el legislador sea desaforado, ya que ni pidiendo licencia pierde la protección del fuero, y consideraron que ya estaría “viviendo un proceso tras las rejas” si no lo tuviera. [UNIVERSAL / p6]
Protesta contra legisladores.- Y no lo dejarán pasar, organizaciones civiles convocan a una marcha el próximo sábado a las 11 de la mañana. Saldrán de la Glorieta de las Mujeres para protestar por la decisión de eliminar el proceso de desafuero a Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado de tentativa de violación contra su media hermana. [TV AZTECA]
Falta de servicios, inseguridad y desempleo, marcan gestión de Blanco en Morelos.- El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, recientemente cuestionado por acusaciones de índole sexual, quien también enfrenta señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación, suma manchas a su trayectoria. Tras lo sucedido en la Cámara de Diputados, donde legisladoras morenistas (también del PT, Verde y hasta del PRI) arroparon a Blanco, es necesaria la evaluación gubernamental del exjugador. “El gobierno de Blanco fue una tragedia para los morelenses, desde que fue presidente municipal en Cuernavaca dejó saqueado al Sistema de Agua Potable, por desvío de recursos a través de empresas fantasma. Hoy se intenta tapar ese hoyo: el actual alcalde ha propuesto pagar a la CFE 3 millones de pesos mensuales durante los próximos cuatro años y eso repercutirá en menos obras y servicios para los ciudadanos”, señaló a Crónica Roberto Salinas, director del Centro de Investigación “Morelos rinde cuentas”. [CRÓNICA / pp-p6]
COMISIONES
Advierte opacidad en ley de compras.- La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen de la reforma que elimina el Sistema Compranet, introduce nuevas figuras de contratación y exenta a las Fuerzas Armadas de la aplicación de la nueva norma. Con 25 votos a favor, la Comisión avaló la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La aprobación se dio sin la presencia de los diputados del PAN, quienes abandonaron la reunión en protesta porque el presidente de la Comisión, Ricardo Mejía, les negó el uso de la palabra cuando argumentaron violaciones al procedimiento legislativo. [REFORMA / p3] [JORNADA / p9] [MSN]
Comisión se reúne con subsecretario de Relaciones Exteriores y Asuntos Europeos de la República Eslovaca.- La junta directiva de la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el diputado Pedro Vázquez González (PT), se reunió con Marek Eštok, subsecretario de Relaciones Exteriores y Asuntos Europeos de la República Eslovaca, para hablar sobre las relaciones diplomáticas, intercambios y los lazos de amistad. Vázquez González dijo que Eslovaquia, a pesar de ser una nación joven, ha demostrado al mundo su capacidad de transformación y su firme convicción democrática.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores se reunió con el embajador de Vietnam en México.- El diputado Pedro Vázquez González (PT), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, se reunió con el embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, con el objetivo de estrechar los lazos de amistad y cooperación en materia de diplomacia parlamentaria, comercio, economía, educación y salud, así como abordar la conmemoración de los 50 años de relaciones bilaterales. [BOLETÍN]
Por mayoría, la Comisión de Marina avaló opinión favorable al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, y su informe de labores.- La Comisión de Marina, que preside el diputado, Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), aprobó por mayoría emitir opinión positiva al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, así como su primer informe semestral de trabajo, mismos que se remitieron a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos de la Cámara de Diputados. [BOLETÍN]
En Comisión avalan dos dictámenes; uno de ellos exhorta a la Conade a promover el deporte sin distinción ni discriminación.- La Comisión de Deporte, que encabeza la diputada Paola Michell Longoria López (MC), aprobó dos proyectos de dictámenes con punto de acuerdo; uno de ellos exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para que la política nacional de cultura física y el deporte se ejerza sin distinción ni discriminación. [TALLA POLÍTICA] [ENTERATEVER]
DIPUTADOS
Presenta Ramírez Cuéllar iniciativa para retirar fuero a legisladores federales, locales y gobernadores.- En la Cámara de Diputados, el vicecoordinador de los diputados de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó en la tribuna su iniciativa para eliminar el fuero constitucional para legisladores federales, locales y gobernadores. Entre reclamos de integrantes de las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano que catalogaron como una farsa su planteamiento, Ramírez Cuéllar, subrayó que el objetivo es proteger a los legisladores en su labor parlamentaria, en sus opiniones y en su voto, pero no para que tengan privilegios e insistió en que los cambios constitucionales propuestos tienen como fin, quitar la protección legal cuando los congresistas federales, locales y los gobernadores tengan que enfrentar a la justicia. [MVS RADIO] [TELEFÓRMULA] [IMAGEN TV]
“Una vergüenza, si no eliminamos el fuero”.- Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, urgió a desechar el fuero político para legisladores y gobernadores. “Para mí es urgente que ya se suprima esta figura, que es una puerta de entrada para conductas abusivas, arbitrarias y la comisión de delitos. No debe haber ningún pretexto para que las clases política y gobernante estén por encima de las mismas condiciones que cualquier ciudadano o ciudadana”, señaló el morenista en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio. [EXCÉLSIOR / p2]
“Queremos reformar la Constitución para suprimir de una vez por todas este privilegio excesivo”: Ramírez Cuéllar.- En entrevista con Luis Cárdenas, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) señaló: “Queremos reformar la Constitución para suprimir de una vez por todas este privilegio excesivo, excesivo como todos los privilegios, una prerrogativa que ya no tiene absolutamente ningún sentido que se siga aplicando en nuestro país. Es un fuero que genera mucha impunidad, provoca conductas arbitrarias, puede ser la puerta de entrada para el abuso y la comisión de delitos, entonces lo que queremos ya es de que solo se proteja las opiniones el voto legislativo, como es el espíritu original del fuero, de la inmunidad parlamentaria, este es lo que hemos presentado para que la Cámara de los Diputados lo discuta, lo apruebe y yo creo que sería una desvergüenza que algún legislador o legisladora se opusiera a una reforma tan bondadosa y tan urgente como la que hemos presentado”. [MVS RADIO]
Habrá de escuchar a todas las voces, las para quitar de una vez y para siempre este privilegio absurdo: Ramírez Cuéllar.- En entrevista con Carlos Zúñiga, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) indicó que la iniciativa para eliminar el fuero “tiene que turnarse a la Comisión de Puntos Constitucionales, esta comisión con su presidente, el diputado Leonel Godoy, habrá de escuchar a todas las voces, las opiniones, elaborar un dictamen que yo espero que sea positivo, que todos acompañemos la reforma a nuestra Carta Magna para quitar de una vez y para siempre este privilegio absurdo, esta prerrogativa que no tiene absolutamente ninguna justificación y que modifiquemos el artículo 61 de nuestra Constitución para darle fuerza a la defensa de los legisladores en cuanto a sus opiniones solamente, en cuanto al voto legislativo y a su libertad de actividades parlamentarias, es lo único que se tiene que proteger”.
Plantea CSP discutir iniciativa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó ayer la iniciativa del diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar para que se elimine el fuero de legisladores y gobernadores, con la finalidad de que puedan enfrentar acusaciones penales. Señaló que alrededor del tema hay diversos aspectos que deben ponerse a debate. “Si creo que se debe discutir, si creo que hay que ponerlo a debate, creo que sí. Hay que debatir ese tema, hasta dónde alcanza el fuero, si debe haber fuero.
Muchos jueces dicen que no se puede emitir una orden de aprehensión, una orden de cateo, porque tiene fuero. Ese tipo de cosas tiene que discutirse”, planteó. [REFORMA / p6] [OVACIONES / p18] [INFOBAE]
Discrepa Noroña de proyecto morenista.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se manifestó ayer en desacuerdo con la iniciativa que la víspera presentó el diputado federal morenista Alfonso Ramírez Cuéllar para retirar el fuero a legisladores y gobernadores que enfrente acusaciones penales. Explicó que el fuero constitucional cubre la “libertad de expresión del legislador”, por lo tanto “alguien aquí en tribuna puede decir: ‘el gobernador de tal lado es tal y tal y tal, y te acusan de no sé qué cosa, porque no tienes fuero”. Fernández Noroña se pronunció por rediseñar la inmunidad parlamentaria. [REFORMA/ p6] [LA RAZÓN / p8] [OVACIONES / p18] [REFORMA]
Sheinbaum firma paquete de reformas contra la Desaparición y que modifican el CURP; las envía al Congreso.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó y envió este jueves al Congreso de la Unión una serie de reformas clave a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Entre los principales cambios previstos, figuran la creación de la Plataforma Única de Identidad y la incorporación de la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares. Esta acción se llevó a cabo durante la conferencia matutina. [EXCÉLSIOR / pp-p4] [LA LISTA] [PRENSA LATINA]
Abren puerta a ONG en proceso legislativo.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno está comprometido con la búsqueda de personas desaparecidas y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de esta tarea. Además, enfatizó que existe y continuará el diálogo con las familias de desaparecidos y que las organizaciones pueden participar en el proceso legislativo una vez que las iniciativas lleguen al Congreso. [ECONOMISTA / p57]
Colectivos de búsqueda piden parlamento abierto para iniciativas.- Colectivos pidieron al Congreso un parlamento abierto para revisar las iniciativas que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de búsqueda de personas. Este jueves, luego de que la mandataria nacional enviara al Congreso una batería de iniciativas para reforzar la búsqueda de personas en el país, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos hizo su solicitud a través de sus redes sociales. “Tras el envío de las iniciativas relacionadas con la desaparición de personas al Congreso se hace necesario un proceso de Parlamento Abierto”, se lee en el post. [24HORAS / p5]
PAN acude ante la CIDH por caso Teuchitlán.- El Partido Acción Nacional presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington para atender el caso Teuchitlán. En un video el diputado federal César Damián dijo que el partido pide crear una comisión de investigación que sea conformada por un grupo de expertos independientes para saber qué pasó en el rancho Izaguirre. [MILENIO TV]
También presentará PRI denuncia contra Andrea Chávez por peculado y delitos electorales.- El diputado federal y dirigente estatal del PRI, Alejandro Domínguez, anunció esta mañana que, al igual que el PAN, su partido presentará la siguiente semana una denuncia propia contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, por presunto peculado y delitos electorales relacionados con financiamientos privados. Según Domínguez, el gasto de la senadora en promoción es excesivo y violaría la ley al utilizar proveedores y recibir apoyo de empresarios para una campaña anticipada, lo que contravendría las normativas electorales que prohíben el uso de recursos privados para este tipo de fines. [PARADOJA]
En búsqueda del ‘trato preferente’.- En la “mañanera” de este jueves 27 de marzo México fijó su posición respecto a la imposición de un arancel de 25 por ciento por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los automóviles exportados a Estados Unidos. A partir de ahora, la búsqueda será de un “trato preferente” con base en el T-MEC, y la relación óptima que ha sido entablada con el gobierno de la presidenta Claudia. En la Cámara de Diputados, Morena y el PAN calificaron como de una “muy mala noticia” la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El morenista Luis Humberto Fernández consideró que el gobierno de ese país “le está dando una puñalada por la espalda a México, quien es su aliado y socio comercial más firme”. Por su parte, el vicecoordinador económico de la fracción parlamentaria del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, reconoció que esta medida anunciada por Trump, aunque sea gradual, va a afectar a la industria automotriz y por consiguiente a la economía mexicana. [ÍNDIGO / pp-p16-p17]
Pide Congreso Edomex injerencia de diputados federales ante feminicidios.- Durante la sesión legislativa de hoy en el Congreso del Estado de México, diputados locales recibieron una propuesta para enfrentar la emergencia social que se vive en la entidad por feminicidios y desaparición de mujeres, encaminada a involucrar a la Cámara de Diputados federal, a través de una comisión ordinaria, que atienda la violencia de género que va en aumento en el país. De acuerdo con la congresista Ana Yurixi Leyva, integrante de la fracción del PT, se requiere crear una comisión de atención a feminicidios y desapariciones, pero desde el Congreso de la Unión, independiente a la que ya existe en el Poder Legislativo del Estado de México. [PRENSA / p12]
OPINIÓN
ARTÍCULO/KENIA LÓPEZ RABADÁN/Se confirmó esta semana: no llegamos todas/No llegaron las madres buscadoras, ni las víctimas de violencia, no llegó Nidia Fabiola, quien acusó a Cuauhtémoc Blanco de tentativa de violación. Esta semana la Cámara de Diputados vivió una de las sesiones más tristes en su historia, ya que el régimen decidió no investigar al diputado morenista y dejar en indefensión a la víctima. La sesión de este martes ha sido la segunda más dolorosa que he tenido que vivir en toda mi carrera parlamentaria. [UNIVERSAL/p.14]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Duro fue ayer el regaño público del líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, al vocero de su bancada, Arturo Ávila, quien sostuvo en entrevista en radio que “el fuero no le da ninguna protección contra este tipo de delitos (violación), y Cuauhtémoc Blanco puede ser encarcelado el día de mañana si resulta responsable”. Monreal lo refutó: “No se puede detener a nadie a quien la Cámara de Diputados no le haya quitado inmunidad procesal”. Y por eso dijo que invitará al vocero “a las clases de Poder Legislativo que doy en la UNAM”. [FINANCIERO/p.37] Comenta el tema: ROZONES [RAZÓN/p.2]
COLUMNA/DÍAS PRESIDENCIALES/ARMANDO REYES VIGUERAS/(…) Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, confirmó que está considerado las propuestas de PAN y PT acerca de la iniciativa para crear un registro nacional de usuarios de telefonía móvil, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El coordinador de los legisladores panistas, Elías Lixa, señaló que el objetivo es agregar una modificación al dictamen que ponga límites en el acceso al registro de los usuarios de telefonía, pues existe el temor de que dicho registro nacional se podría utilizar para espiar a los ciudadanos. [INDEPENDIENTE/p.9] Comenta el tema: ANTENA/JAVIER OROZCO [SOL DE MÉXICO/p.14]
COLUMNA/TRASCENDIÓ/ Que lo más relevante en el informe de los primeros 100 días del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, no fueron las acciones enumeradas, sino las figuras que lo arroparon en un evento que no tenía la magnitud de un mensaje anual. La presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcó el respaldo del gobierno federal, mientras que la llegada del líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, añadió apoyo desde el Legislativo. [MILENIO/p.2]
ARTÍCULO/RUBÉN MOREIRA/45 años del homicidio de Monseñor Romero/(…) Días antes de morir -y muchos aseguran que eso le costó la vida, Óscar Arnulfo Romero, el santo de los pobres clamó en el desierto: En nombre de Dios--- en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo… les suplico, les ruego, les ordeno, en nombre de Dios: ¿Cese la represión”. Un día después lo mataron. El mensaje era para los soldados salvadoreños. En México, con otro motivo, pero con el mismo tono, hoy se puede aplicar el clamor de Romero a los criminales que asesinan o a las autoridades que no actúan contra el mal. [SOL DE MÉXICO/p.21]
ARTÍCULO/RUBÉN MOREIRA VALDEZ/Lucas Martínez y el amor a México/(…) En el texto, el último de lucas, aparecen datos sobre la consciente operación para despojar a México de los territorios del norte. En la narración se hacen presentes: Austin, las prácticas esclavistas, la ambición territorial de los americanos, la división de los mexicanos y la indolente actitud del gobierno nacional. [PRENSA/p.14]
ARTÍCULO/LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ/La felicidad/(…) Este año, encontramos que México es uno de los países más felices del mundo, ocupando la décima posición y superando a países como Suiza, Canadá y Estados Unidos, de acuerdo con el Índice Mundial de la Felicidad, realizado por la empresa estadounidense Gallup World Poll, que nació a iniciativa de las Naciones Unidas desde 2012. Sin embargo, así como se da la felicidad, a la vez estamos viviendo una época de las mayores depresiones. Tal Ben -Shahar, profesor de la Universidad de Columbia y de Harvard, y unas de las mentes más brillantes del siglo especializado en felicidad, al hacer un análisis por grupos de edad, el resultado arroja que la tendencia es gracias a las generaciones mayores, mientras que los jóvenes registran las tasas más altas de depresión. [SOL DE MÉXICO/p.22]
ARTÍCULO/YAZMÍN ESQUIVEL MOSSA/(…) El próximo 1 de junio tendrá lugar la jornada electoral para la elección de quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal de Disciplina Judicial al inicio de septiembre de este año; así como magistradas y magistrados de la Sala Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y jueces y magistrados federales. Un total de 881 cargos en disputa y 3,425 personas candidatas aproximadamente, entre las que deberemos elegir un total de 39 distribuidas en 6 boletas. Se trata de una elección inédita, histórica, al concurrir por vez primera a las urnas para elegir a las personas juzgadoras que integran el Poder Judicial de la Federación. [UNIVERSAL/p.15] El tema lo comentan: DIARIO DE A BORDO/VIOLETA VÁZQUEZ ROJAS [MILENIO/pp.,10]; RECUENTO/ARTURO ÁNGEL [MILENIO/p.6]; ALFONSO PÉREZ DAZA [UNIVERSAL/p.14]
COLUMNA/TEMPLO MAYOR/F. BARTOLOMÉ/(…) Esta semana estuvieron cerrándose negociaciones para impulsar a 5 candidatas de diferentes grupos, pero que ahora tienen una causa común: cerrarle el paso a Yasmín Esquivel para que no gane la elección. Uno de los principales promotores de ese grupo es el propio Arturo Zaldívar y ya enarbolan una planilla con los nombre de Lenia Batres y Loretta Ortiz. [REFORMA/p.8]
COLUMNA/¿SERÁ?/(…) Las candidaturas judiciales están listas para arrancar su proselitismo, incluso algunos abrirán la chequera para la renta de salones y demás gastos en el inicio de sus campañas, por lo que no estaría de más recordar que los aspirantes a la Suprema Corte tienen un tope promedio de 24 mil pesos diarios, pues el diseño legal de las campañas judiciales le da preponderancia a las redes sociales. [24 HORAS/p.2] Comenta el tema: EMILIO BUENDÍA [SOL DE MÉXICO/p.21]
COLUMNA/A LA SOMBRA/(…) En el PAN parecen haber decidido sumarse a la causa cuatroteísta de la Reforma Judicial, pues al no haber podido echar atrás el citado proceso con el que se elegirán jueces y magistrados, comenzaron a organizar foros para incentivar la participación ciudadana. Según dicen, entre mayor cantidad de votantes, menos posibilidad de fraudes habrá en el proceso. [SOL DE MÉXICO/p.10]
COLUMNA/REPÚBLICA H/SOFÍA GARCÍA/(…) Uno de los nombres que suenan para llegar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no llega limpio. Armando Hernández Cruz, ex presidente del Tribunal Electoral del entonces Distrito Federal, carga con antecedentes que hoy, más que nunca, conviene revisar. [HERALDO/p.6]
COLUMNA/BITÁCORA DEL DIRECTOR/PASCAL BELTRÁN DEL RÍO/(…) La semana que entra podría jugarse la suerte del aún joven sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. El martes 1, la mandataria cumplirá su primer semestre en el cargo, y ese día, de acuerdo con el artículo 42 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, es la fecha límite para que la Secretaría de Hacienda entregue al Congreso de la Unión los llamados “precriterios de política económica”. [EXCÉLSIOR/p.2]
COLUMNA/ROZONES/(…) Resulta que los diputados federales del PAN Saúl Téllez y Éctor Jaime Ramírez denunciaron que su partido ha identificado reiteradas violaciones al proceso legislativo por parte del presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, el petista Ricardo Mejía Berdeja. Nos cuentan que estas irregularidades incluyen falta de transparencia en la distribución de dictámenes, obstaculización del debate, así como agresiones y censura sistemática contra los legisladores de oposición. [RAZÓN/p.2] Escribe del tema: CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p.37]
COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) En mero show quedó la visita del diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco a la Fiscalía de Morelos, a cargo de Edgar Maldonado, para “responder” a la denuncia en su contra por abuso sexual. Se presentó con fuero, por lo que no se le puede abrir proceso judicial. Además, rechazó estar dispuesto a pedir licencia como legislador. [HERALDO/p.2] Comenta el tema: REDES DE PODER [ÍNDIGO/p.3]; MÉXICO SA/CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA [JORNADA/p.19]; EL ESPECTADOR/HIROSHI TAKAHASHI [SOL DE MÉXICO/p.5]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Casual, el senador Alejandro Moreno no asistió a la sesión plenaria de ayer, pues así evitó cuestionamientos del porqué los diputados del partido que lidera votaron en contra de quitar el fuero a Cuauhtémoc Blanco, presuntamente como acuerdo para que tampoco aprueben el desafuero de él, solicitado por la Fiscalía de Campeche. [FINANCIERO/p.37]
COLUMNA/PULSO POLÍTICO/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ/(…) Nueva batalla legislativa libran los legisladores afines a la Presidenta Sheinbaum en la bancada de su partido en el Congreso, que después de posponer del 2027 al 2030 la iniciativa de no reelección y nepotismo, ahora rechazan la de retirarle el fuero a legisladores y gobernadores, presentada a través de Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador en la Cámara de Diputados. [RAZÓN/p.6]
COLUMNA/LA QUINTA TRANSFORMACIÓN/DARÍO CELIS/(…) Como parte del nuevo sindicalismo en México se constituyó la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT), conformando una de las centrales sindicales con mayor crecimiento, fuerza y respaldo del país. En menos de medio año instaló delegaciones estatales, su dirección es colegiada y rotativa y la presiden el diputado Napoleón Gómez Urrutia, líder del Sindicato Nacional de Mineros; Francisco Hernández Juárez, del Sindicato de Telefonistas; Isaías González, de la CROC, y Rodolfo González, de la CROM. Gómez Urrutia es el más entusiasta, resuelto a refundar el movimiento obrero mexicano de cara a los nuevos desafíos del mundo laboral. [HERALDO/p.7]
COLUMNA/CAPITAL POLÍTICO/ADRIÁN RUEDA/(…) Incluso el PT votó en contra del dictamen, aunque algunos creen que fue más un guiño a Uriel Carmona, el exfiscal de Morelos que elaboró la carpeta en contra del exgobernador, y quien era bastante generoso con los petistas locales, que cada mes salpicaban a su líder nacional. [EXCÉLSIOR/p.21]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
El 3 de abril, respuesta integral a los aranceles de EU: Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer que el 3 de abril dará respuesta integral a la imposición de aranceles por el gobierno de Donald Trump. “No quiere decir que ese día se cierran los trabajos con Estados Unidos; están abiertas las puertas para las pláticas, la colaboración y negociación”, señaló en la conferencia mañanera. [JORNADA/p3]
Quieren corridos sin violencia.- La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer una campaña para que los corridos tumbados dejen de hablar de violencia y traten de otras cosas.
En la campaña, que se presentará el lunes 7 de abril, participan productoras y promotoras de México y Estados Unidos, destacó la Mandataría federal. "Esto que vamos a presentar está muy interesante porque es cambiar completamente la música mexicana. [REFORMA/p2]
GOBERNACIÓN
Segob destaca trabajo de puebla en seguridad.- En el informe por los primeros 100 días de gobierno en Puebla, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó el trabajo del mandatario estatal, Alejandro Armenta, en seguridad. “Observo de cerca el trabajo que está llevando a cabo el gran gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. En primer lugar reciban un cariño afectuoso de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, estamos viendo resultados palpables todos los días en el gabinete de seguridad”, afirmó la secretaria, al acudir en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum a la presentación del informe. [RAZÓN/pp-p14]
SALUD
Comprarán vacunas contra sarampión.- La Defensa lanzó una licitación para la compra del medicamento contra sarampión y tos ferina En medio del incremento en las últimas semanas de los casos de sarampión y tos ferina en el país, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca comprar en el extranjero 16 mil 500 dosis de vacunas contra estas enfermedades que, a consideración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), están prácticamente eliminadas en México. [SOL DE MÉXICO/pp-p7]
SEGURIDAD
Cae El Guasón, uno de los líderes de La Barredora.- Francisco Javier "N", alias El Guasón, presunto integrante del grupo delictivo La Barredora, fue detenido por fuerzas federales. Está acusado del delito de asociación delictuosa. De acuerdo contrabajos de investigación, a Francisco Javier "N" se le considera uno de los principales generadores de violencia en Tabasco; operaba en varios municipios, donde controlaba la distribución y venta de drogas; también se le señala por extorsión a comerciantes y homicidios por rivalidad delincuencial. [UNIVERSAL/p10]
CONAGUA
51 mil millones invertirán en el Plan hídrico.- Al dar a conocer los avances del Programa Nacional de Tecnificación que está dentro del Plan Hídrico, cuyo objetivo es tecnificar más de 200 mil hectáreas, Efraín Morales, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se tiene contemplada una inversión de 51 mil millones de pesos en todo el sexenio. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que con este plan habrá "mayor productividad en el campo, que se pueda tener más producción con menos agua y destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos que representa tres veces lo que consume la Ciudad de México para consumo humano, vamos a dar agua de riego a las poblaciones". [24 HORAS/p4]
ECONOMÍA
Busca México trato preferencial frente a EU.- En las negociaciones con la Casa Blanca, México buscará un “trato preferente” en la imposición de EU de aranceles del 25 por ciento a sus importaciones de automóviles y autopartes, dijo Marcelo Ebrard, titular de Economía. Desde Washington, enfatizó que México exporta casi tres millones de vehículos al año a EU y surte el 40 por ciento de las autopartes que se consumen en ese mercado, por lo que en un sistema de aranceles tan altos debemos "proteger los empleos". [FINANCIERO/pp-p4]
Banxico reduce a 9% su tasa de interés y anticipa otro recorte igual.- La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) recortó la tasa en 50 puntos base para dejarla en 9%, la segunda consecutiva de esta magnitud en lo que ha sido el séptimo ajuste a la baja del ciclo que inició en marzo del 2024. La decisión fue tomada por unanimidad e informaron que “hacia delante (…) podrían considerar ajustarla en una magnitud similar”. [ECONOMSTA/pp-p4]
CIUDAD DE MÉXICO
Brugada anuncia mejoras.- Durante el recorrido del programa Casa por Casa en la colonia San Francisco Culhuacán de Santa Ana, alcaldía Coyoacán, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que llevarán a cabo una serie de obras en materia de movilidad para que la Ciudad de México sea la mejor anfitriona del Mundial de Fútbol 2026. No obstante, aclaró que las obras no sólo son para el evento, sino para mejorar la calidad de vida de los habitantes. “No es que vamos a hacer obras para recibir el Mundial, las obras son para la Ciudad de México y se tienen que quedar para la Ciudad, para beneficio de la población”, afirmó. [HERALDO DE MÉXICO/p14]
INTERNACIONAL
Con Trump la histeria macartista se queda en pañales.- Un tatuaje del Real Madrid, una protesta contra el genocidio en Gaza, una conversación en WhatsApp... Cualquier cosa sirve para delatar a alguien en Estados Unidos desde el regreso de Donald Trump al poder, y la excusa para perseguir, encerrar y expulsar al señalado, o impedir que entre en el país. La última víctima de esta cacería de brujas en EU —como no se veía desde los años oscuros del macartismo, cuando el senador Joseph McCarthy desató la histeria anticomunista— se llama Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de 30 años, detenida este martes por un grupo de agentes encapuchados del servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), cuando salía de su departamento en el campus de Somerville (Massachusetts) para celebrar con unos amigos la cena de fin de Ramadán. [CRÓNICA/pp-p20-p21]
CD/YC
Notas del día:
Mar 28, 2025 / 10:05
Terremoto de 7.7 sacude a Myanmar y Tailandia
Mar 28, 2025 / 09:40
"Estoy en volumen, sólo me falta definir"... 🤣😄😝
Mar 28, 2025 / 09:25
Mar 28, 2025 / 09:20
Mar 28, 2025 / 09:13
Detienen a sujeto con drogas en Poza Rica
Mar 28, 2025 / 08:56
Mar 28, 2025 / 08:54
Mar 28, 2025 / 08:51
Se le disloca la brújula a Huerta
Mar 28, 2025 / 08:39
Portada de Cambio Digital 28/03/2025
Mar 28, 2025 / 08:34
📰 Síntesis Legislativa Nacional 28/03/2025
Mar 28, 2025 / 08:27
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 28 de marzo?
Mar 28, 2025 / 08:12