📰 Síntesis Legislativa Nacional 25/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)
Avanza con diálogo la Cámara de Diputados, afirma Gutiérrez Luna.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que el trabajo de la Mesa Directiva durante el pasado periodo ordinario fue positivo, caracterizado por el diálogo y los consensos. Destacó que muchas de las reformas aprobadas lo fueron por unanimidad, lo que refleja un clima de entendimiento entre las distintas fuerzas políticas.
Durante una entrevista previa al informe legislativo de la diputada Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, Gutiérrez Luna reconoció el trabajo conjunto de todas y todos sus integrantes y dejó en claro que se logró mantener un proceso parlamentario ordenado, con contraste de ideas y debates firmes, sin caer en rupturas o descalificaciones.
El legislador por Morena destacó la labor de Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo, cuya conducción permitió que las iniciativas avanzaran con respaldo amplio. “Muchas reformas se sacaron por unanimidad. Eso es lo que me parece importante destacar”.
De cara al nuevo periodo de sesiones que inicia el 1 de septiembre, el diputado adelantó que uno de los temas prioritarios será la reforma constitucional en materia de extorsión, propuesta por la presidenta de la República, iniciativa que busca establecer un marco general para combatir este delito en todo el país.
Sobre la integración de la nueva Mesa Directiva, Gutiérrez Luna informó que su elección se realizará el domingo 31 de agosto, mientras que el Congreso General quedará instalado el lunes 1 de septiembre y aseguró que se respetará el orden establecido por la Ley Orgánica del Congreso. [ÍNDIGO / p6] [RAZÓN / p6] [HERALDO / p10]
PAN presidirá Mesa Directiva de Diputados en nuevo periodo.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que su bancada respetará los acuerdos internos de San Lázaro y entregarán la presidencia de la Mesa Directiva al PAN. En entrevista, previa al primer informe legislativo de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Dolores Padierna Luna (Morena), el legislador añadió que respecto a la integración de la próxima Mesa Directiva será el domingo cuando se realizará su elección y el lunes, 1 de septiembre, será la instalación del Congreso General y el arranque de las sesiones.
Reiteró que el Congreso establece que la presidencia de la Mesa Directiva se rota en orden decreciente de fuerzas políticas; el primer año le toca a Morena, el segundo año le toca a la segunda fuerza política, que es el PAN y luego sucesivamente a la otra “y nosotros vamos en esa ruta”.
Sobre la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara baja, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, comentó que “no hemos tomado una decisión de grupo, pero yo he emitido mi posición personal de que debe respetarse la ley y respetar el lugar en la rotación al partido que obtiene en las urnas o que tiene en la Cámara el segundo lugar”. [ECONOMISTA / p40] [FINANCIERO / pp., p40-41] [REFORMA / p13] [JORNADA / p12] [EXCÉLSIOR / p4] [HERALDO / p11] [CONTRARÉPLICA / p5] [OVACIONES / pp., p18] [INFOBAE]
PRI apoya al PAN para presidir la Cámara baja.- Mientras Morena delinea “la hoja de ruta” para el próximo periodo legislativo en la Cámara de Diputados, todo indica que el PRI y el PAN harán mancuerna para exigir que Acción Nacional acceda a su derecho de ocupar la presidencia de la mesa directiva de San Lázaro. Al respecto, el coordinador del PRI en la Cámara baja, Rubén Moreira Valdez, aseguró que al PAN, y no al PVEM, es al que le corresponde presidir la Mesa Directiva en San Lázaro en el próximo periodo legislativo que inicia el 1 de septiembre.
Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, diputado presidente, aseguró que “el segundo año le toca a la segunda fuerza política, y luego sucesivamente a la otra, vamos en esa ruta”.
Asimismo, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena, delineó la “hoja de ruta” que seguirá la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre. El legislador dijo que el plan contempla el dictamen de casi una decena de iniciativas clave, entre ellas el Código Nacional de Procedimientos Penales, las reformas a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo, la Ley General de Salud, la Ley Aduanera y la próxima Ley General para Prevenir y Sancionar la Extorsión, derivada de la reciente reforma constitucional al artículo 73. [RAZÓN / p6]
Operan en la 4T para que AN no presida San Lázaro.- La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados se encuentra enredada entre un ala “dura” que busca impedir el ascenso del PAN a la presidencia de la Mesa Directiva para el segundo año de la actual legislatura y el grupo más cercano a su coordinador, Ricardo Monreal, cuya posición es respetar la ley y allanar el paso a la segunda fuerza, sin trampas ni chicanadas.
Para relevar al morenista Sergio Gutiérrez Luna al frente del órgano parlamentario se perfila la legisladora Kenia López, de Acción Nacional, pero quienes desde el bloque oficialista se oponen a ello plantean ceder al menos diez diputados al PVEM para posicionarlo como segunda fracción legislativa y abrirle el camino para presidir el Palacio de San Lázaro.
En ese contexto, el coordinador de los diputados del PAN, José Elías Lixa, defendió el derecho de su partido a proponer al próximo presidente de la Mesa Directiva conforme a la ley y declinó a opinar sobre la “ocurrencia” de ceder representantes morenistas a la fracción verde. “No creo que valga la pena destinar tiempo a ocurrencias. La aritmética funciona para un lado y para el otro; habría que ver si esa aritmética no les descompone otros órganos de gobierno”, advirtió.
El grupo parlamentario de Morena definirá el último día de agosto su posicionamiento para la renovación de la Mesa Directiva. “El día 31 nos reuniremos aquí en la plenaria y elegiremos a la Mesa Directiva, pero adelanto mi posición como coordinador: que se respete la ley, que no hagamos trampas, ni chicanadas, que nosotros, que somos mayoría, tenemos que poner el ejemplo de respetar la ley. Como diga la ley, así lo vamos a hacer”, puntualizó Ricardo Monreal. [MILENIO / pp., p9]
4T: lucha por la hegemonía 2000-2036.- El barco del segundo gobierno sexenal de la autodenominada Cuarta Transformación completa un año político de once meses con el viento a su favor, pero en medio de corrientes subterráneas negativas entre los complejos y contradictorios grupos de la coalición dominante.
La sucesión presidencial de 2024 –que se movió en todo el escenario típico conocido de sucesiones presidenciales priistas– dejó muy claras las reglas del juego: López Obrador queda como garante personal del proyecto, grupo y liderazgo y en ese contexto fue que manejó todo el proceso para imponer la candidatura y luego la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo, por encima de las intenciones de tres precandidatos que pensaban que realmente iba a ser un juego abierto: Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila y Marcelo Ebrard Casaubón.
Claudia Sheinbaum Pardo ganó las elecciones como pieza clave, garantizada, de la sucesión de proyecto, grupo, y personal de López Obrador. Y el objetivo ya no es Sheinbaum, sino operar la gestión política y administrativa del país para que Morena pueda continuar en la presidencia para el sexenio 2030-2036. FOTO del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [INDEPENDIENTE / pp., p11-14]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Monreal aclara que una reforma fiscal no está en el horizonte por el momento.- Por el momento, ni en el Poder Ejecutivo ni en el Legislativo se tiene contemplada una eventual reforma fiscal para el 2026, a pesar de que hay escasez de recursos, aclaró el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. “El país tiene necesidades cada vez más crecientes, tiene presiones en el gasto público”, pero “no hay en el horizonte ninguna propuesta de reforma fiscal”, precisó.
Aunque admitió que “no tenemos recursos”, precisó que “no creo que haya una reforma (fiscal) ahora de inmediato; no sé qué contenga el Paquete Económico (del 2026). Como no me gusta hacerle al adivino, ni quiero tampoco adelantar juicios de valor, espero el documento formal”, subrayó.
Explicó que “son cuatro los documentos que se presentan: los Criterios Económicos, el Proyecto de Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y el Proyecto de Miscelánea Fiscal, que no sabemos cómo venga porque es una facultad del Ejecutivo, en este caso de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, y vamos a esperar”, insistió. [FINANCIERO / p40-41] [INFOBAE]
Morena en San Lázaro: Sheinbaum marca agenda legislativa con 30 reformas.- A una semana del inicio del periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, la fracción parlamentaria de Morena acordó que las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum serán su prioridad legislativa. El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, informó que los 253 diputados morenistas respaldaron por unanimidad el compromiso de unidad en torno a la mandataria. El acuerdo, dijo, busca “cerrar filas” frente a los cuestionamientos internos y externos a su gobierno y al movimiento político que encabeza.
Durante una conferencia en Toluca, Estado de México, Monreal adelantó que los legisladores recorrerán el país para difundir la agenda de la presidenta. El objetivo, afirmó, será “evitar que la gente caiga en la desinformación y el engaño que afecte al movimiento”. Entre los primeros asuntos en discusión, anunció la reforma al artículo 73 constitucional sobre extorsión, ya dictaminada en comisión, que Morena planea aprobar el 2 de septiembre.
El grupo también prevé modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley de Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo y la creación de nuevas normas en materia de bienestar animal, pueblos indígenas y afromexicanos, así como legislación aduanera y de salud. [INDEPENDIENTE / p7]
Expertos ven fractura en la 4T y el Congreso por reforma electoral.- La próxima Reforma Electoral enfrenta un escenario complejo, no sólo por el choque entre oficialismo y oposición, sino también por las divisiones internas que comienzan a surgir dentro de la Cuarta Transformación y sus bancadas en el Congreso de la Unión. Expertos consultados por La Razón coincidieron en que Morena no sólo tendrá que sortear resistencias externas, sino también las que podrían emerger desde el PVEM, el PT y algunos de sus propios legisladores.
Joel Rojas, politólogo, señaló que en el interior de Morena hay múltiples grupos con visiones distintas sobre el sistema democrático y reconoció que figuras como Ricardo Monreal han manifestado reservas y podrían impulsar un debate más abierto. En su opinión, “si la reforma no se concilia entre todas las fuerzas políticas, podría tener consecuencias graves. Si sale una reforma mal concertada, puede regresar la violencia política electoral. Estaba ya desterrada, pero una mala reforma puede revivirla”. [RAZÓN / p4]
Gasta Senado 67.5% más en labor cultural; ya supera a todo el sexenio pasado.-Un altar de muertos de tres millones de pesos, así como dos árboles de Navidad y un nacimiento gigante de 4.8 millones de pesos son parte de las 154 actividades culturales y artísticas por las que el Senado pagó 48.4 millones de pesos para ofrecerlas de manera gratuita al público a lo largo de 11 meses; un gasto 67.5% superior a lo que pagó en seis años, de 28.8 millones de pesos; es decir, ahora pagó 19.5 millones de pesos más para un periodo de tiempo menor.
Desde que el Senado decidió construir su sede oficial en la esquina de Insurgentes y Reforma, la determinación de los grupos parlamentarios fue que la sede de Xicoténcatl 9 quedara como salón de sesiones alterno y un espacio para la cultura. Fue en agosto del 2015 cuando el entonces presidente del Senado, el perredista Luis Miguel Barbosa, mandó a rehabilitar Xicoténcatl 9, para retirar las falsas paredes, los pisos improvisados y regresar a su arquitectura original, a fin de abrirla definitivamente a las actividades culturales. Pero fue hasta los primeros días del 2019 cuando el entonces presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, decidió entregar esa tarea al promotor cultural Bernardo Noval Bravo, quien decidió que la casona se llamara Casa Nuestra. [EXCÉLSIOR / p6]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Rubén Moreira denuncia maquillaje en cifras de inversión extranjera.- El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que las cifras de Inversión Extranjera Directa (IED) difundidas por el Gobierno federal no reflejan la realidad económica del país. Señaló que solo 3 mil 100 millones de dólares de los 34 mil millones presumidos corresponden a capital fresco; es decir, nuevo dinero invertido en México; el resto, corresponde a reinversión de utilidades y movimientos contables entre filiales, lo que no genera nuevos empleos ni nuevas plantas productivas.
Acompañado por el analista financiero Mario Di Costanzo, el diputado aseguró que la IED prácticamente ha desaparecido en los últimos tres años. Añadió que la economía mexicana no tiene capacidad de atraer grandes proyectos productivos, mientras el PIB apenas crecerá entre 0.3% y 0.4% este año; además, el ingreso per cápita no ha crecido desde que comenzó la actual administración, según la CEPAL. [ÍNDIGO / p4] [CONTRARÉPLICA / p5]
REFORMA ELECTORAL
Piden inclusión en reforma electoral.- Ante la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, más de 200 políticos, intelectuales, especialistas y periodistas exhortaron al gobierno federal a promover un debate público incluyente. Con el objetivo de "preservar la integridad democrática", hicieron un llamado a contemplar seis principios fundamentales en la reforma electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En primer lugar, instaron a fortalecer mecanismos de representación política, es decir, acercar la distribución de curules en el Congreso de la Unión al porcentaje de votos obtenidos. Lo anterior, indicaron, permite modelos de representación que dan voz efectiva a las minorías. [UNIVERSAL / p5] [REFORMA / p2] [JORNADA / p9][EXCÉLSIOR / pp., p2] [CONTRARÉPLICA / pp., p5] [FINANCIERO / p42] [24 HORAS / p4]
Segunda vuelta y voto electrónico, propuesta del PAN en materia electoral.- El líder nacional del PAN, Jorge Romero insistió que, con la Reforma Electoral, la 4T busca apoderarse del INE y las autoridades electorales para poner fin a la democracia y perpetuarse en el poder. Además de acusar que hasta el momento la oposición no ha sido convocada para opinar sobre esta reforma. Romero Herrera afirmó que en el PAN están dispuestos a participar en la elaboración de una reforma electoral "real, de fondo y que fomente la democracia, siempre y cuando se escuche auténticamente a la oposición, pero, sobre todo, a la sociedad…”. [ECONOMISTA p40] [REFORMA / p2] [EXCÉLSIOR / p2] [RAZÓN / p4] [SOL DE MÉXICO / p11] [24HORAS / p4] [OVACIONES / pp., p18] [SPUTNIK]
La oposición fuerte vendrá de dentro de la 4T, afirma Noroña; “espero que tarde”.-Gerardo Fernández Noroña, presidente saliente de la Mesa Directiva del Senado, no dudó en señalar que el futuro político de nuestro país no dependerá de la actual oposición, sino de lo que ocurra dentro de la propia 4T … En medio de la discusión sobre los cambios que se avecinan en el Poder Judicial, Fernández Noroña consideró que la actual oposición no tiene nada que aportar a una eventual reforma electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual será presentada en enero. [RAZÓN / pp., p3]
Expertos ven fractura en la 4T y el Congreso por reforma electoral.- La próxima reforma electoral enfrenta un escenario complejo, no sólo por el choque entre oficialismo y oposición, sino también por las divisiones internas que comienzan a surgir dentro de la 4T y sus bancadas en el Congreso de la Unión. Expertos consultados por La Razón coincidieron en que Morena no sólo tendrá que sortear resistencias externas, sino también las que podrían emerger desde el PVEM, el PT y algunos de sus propios legisladores. [RAZÓN / p4] [24 HORAS / p4]
Corrientes internas no son riesgo, dice especialista.- El avance de seis organizaciones cercanas a la 4T en su intento por convertirse en partidos políticos debe leerse más como un reacomodo natural en el sistema político mexicano que como un riesgo para Morena, aseguró a La Razón el abogado y politólogo Antulio Ontiveros… Segunda vuelta presidencial, frenar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión, el uso de tecnología mediante urnas y votos electrónicos, así como cancelar el proceso electoral si se detecta intervención del crimen organizado, planteó el PAN para la reforma electoral. Jorge Romero Herrera, presidente nacional del blanquiazul. [RAZÓN / p4]
“Querétaro es un ejemplo en el país y claro que me gustaría gobernarlo”.- En unos meses arrancará el proceso rumbo a las elecciones intermedias del 2027 donde se renovará la Cámara de Diputados y 16 gubernaturas entre ellas Querétaro donde el senador Agustín Dorantes Lámbarri se dice “listo para lo que venga…” El panista admite que la oposición no tiene los votos ni los números para frenar la reforma electoral que puede ser aprobada en el Legislativo por mayoría calificada solo con los votos de Morena y sus aliados del PT y PVEM, por lo cual le apostarán a la presión de la opinión pública para intentar detenerla o por lo menos matizarla en varios de los planteamientos que perfilan. [CRÓNICA / pp., p8]
DIPUTADOS
Pendientes en justicia, seguridad, salud… esperan en Congreso.- El Congreso de la Unión iniciará el segundo año de la 66 Legislatura con la discusión del Paquete Económico 2026, que será entregado el 8 de septiembre y deberá aprobarse, a más tardar, el 20 de octubre en la Cámara de Diputados, el 31 de octubre en el Senado y el 15 de noviembre con el Presupuesto de Egresos de la Federación. [OVACIONES / p20]
Alfonso Ramírez Cuéllar destaca inversión y reformas en informe legislativo desde Tlaxcala.- En un acto realizado este viernes en Tlaxcala, el diputado federal y vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó su informe legislativo ante representantes de distintos sectores, incluidos empresarios, trabajadores, estudiantes y organizaciones civiles. Durante su intervención, destacó que el Presupuesto 2025 asignó 48 mil 74 millones de pesos al estado. Explicó que, del total de recursos, mil 615 millones de pesos están destinados a programas sociales que contemplan pensiones para adultos mayores, apoyos a personas con discapacidad, becas para estudiantes, programas de salud y empleo, así como proyectos en ciencia e innovación. [LA LISTA] [24 HORAS / p6]
Dos partidos ya vienen en camino.- Sólo dos de las 89 organizaciones que buscan ser partidos políticos han logrado avanzar en el número de asambleas exitosas y afiliados requeridos para constituirse como fuerzas políticas y participar en el proceso… Los exdirigentes del Partido Encuentro Solidario y del Partido Encuentro Social, Armando González Escoto y Hugo Eric Flores Cervantes, aparecen como promotores del partido Construyendo Solidaridad y Paz. Flores Cervantes es actualmente diputado federal por Morena y presidente de la Comisión Jurisdiccional en el Palacio Legislativo de San Lázaro. [EXCÉLSIOR / pp., p4]
Negaron Pío y León lo que AMLO aceptó.- Pío López Obrador y David León negaron haber participado en la recolección de dinero para aportarlo a Morena, a pesar de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el dinero en efectivo que recibió su hermano era para ayudar al “movimiento” … El diputado panista Federico Döring, quien presentó hace cinco años en el INE la queja por financiamiento ilícito en Morena, dijo que impugnará la resolución. [REFORMA / p13]
Reparto de medicinas, "un paliativo": Cero Desabasto.- Con los más de 15 mil 980 amparos legales promovidos por pacientes, familiares y organizaciones civiles contra el gobierno federal por la falta de medicamentos, las camionetas de reparto no son la solución al problema, sino sólo una medida paliativa, alerta el colectivo nacional Cero Desabasto. El diputado secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Éctor Ramírez Barba, del PAN, considera que "el desabasto de medicamentos en México persiste, es una realidad y se ha intensificado en el actual sexenio, debido a recortes presupuestarios y deficiencias en la planeación". [FINANCIERO / p42]
Legisladores del PVEM se preparan para el nuevo periodo de sesiones.- Con la presencia de senadores y diputados del PVEM, el martes 26 de agosto se realizará la Reunión Plenaria correspondiente al Primer Periodo Ordinario del Segundo Año Legislativo. El encuentro tendrá lugar en el Salón Belisario Domínguez de la antigua sede del Senado, ubicado en Xicoténcatl, que servirá para establecer la ruta de trabajo del grupo parlamentario. Desde las 9:00 horas se registrarán los legisladores asistentes para dar paso, media hora después, a los mensajes de bienvenida y la declaratoria inaugural. La jornada de trabajo iniciará con el tema turismo, abordado por Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo. [ÍNDIGO / p2]
Maru Campos, a punto de lograr un Poder Judicial carnal gracias a impecable uso de acordeones.- La renovación total del Poder Judicial estatal de Chihuahua por voto ciudadano también vivió el fenómeno de los llamados acordeones… En torno a la elección de Chihuahua, la diputada federal por el PT, Lilia Aguirre, afirma que la gobernadora Maru Campos muestra la hipocresía del panismo que a nivel nacional se desgarra las vestiduras por un proceso de reforma judicial. Agrega que en el estado no solo hubo un fraude electoral, sino que están tratando de imponer a las figuras más cercanas al gobierno del estado. [CRÓNICA / p12]
Definirá nuevo PJ futuro de fondos.- El expediente de los 10 mil 327 millones de pesos, pertenecientes a tres fideicomisos, que fueron transferidos a la Tesorería de la Federación (Tesofe), y que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) reclama, quedará en manos de los nuevos ministros de la Corte … El fideicomiso de pensiones es el más sensible, pues servía para que los juzgadores o se jubilen sólo con la pensión del ISSSTE, lo que ahora ha quedado a la voluntad de la Cámara de Diputados en los presupuestos anuales de egresos. [REFORMA / p6]
Un proveedor desde hace 30 años.- Para el próximo 1 de septiembre, la SCJN tendrá ahora nueve ministros en lugar de los 11 debido a la reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión. De acuerdo con la ley, cada impartidor de justicia debe recibir tres togas magisteriales al iniciar sus períodos del Máximo Tribunal Constitucional del país. Prendas que pueden renovar las veces que así lo soliciten los ministros, según su criterio y no por cuestiones de deterioro. [ÍNDIGO / p14]
Desplegado. Cámara de Diputados Fortalece los derechos laborales de los repartidores y trabajadores de APPS. [CRÓNICA / p7]
Esquela. El diputado Eruviel Ávila, lamenta el fallecimiento de la Sra. Ana María Hernández Dworak, madre de Fernando Maldonado Hernández. [HERALDO / p8]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
“Urgen dientes para recuperar recursos de la corrupción”.- El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) requiere una reforma para tener más “dientes” para actuar, así como mayor colaboración en materia de recuperación de recursos en casos de corrupción, congelamiento de cuentas y fiscalización a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sostuvo la presidenta del comité coordinador, Vania Pérez Morales. En entrevista con El Universal, subrayó que para obtener resultados se requiere de voluntad política entre todas las instituciones que integran el SNA, ya que sin esto no puede funcionar en su conjunto. [UNIVERSAL / pp., p4]
Otro Segalmex: dan 2 mmdp a 'fachadas'.- Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) constató que cinco empresas con vínculos entre sí -algunas creadas hace apenas dos años- fueron utilizadas en procedimientos de contratación para obtener asignaciones por casi 2 mil millones de pesos en Diconsa, dependencia encargada de llevar alimentos a comunidades rurales y marginadas… La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que esas cinco empresas participaron en 16 procedimientos de contratación en Diconsa. En el análisis de la dispersión del dinero, descubrió triangulaciones entre Grupo Pelmu y Todólogos. com, así como transferencias a tres personas físicas que son accionistas de distintas empresas que participaron en los procedimientos de adjudicación, lo cual es una evidencia de que simularon competencia. [REFORMA / pp., p4]
OPINIÓN
COLUMNA / TEMPLO MAYOR / F. BARTOLOMÉ / (…) Después de que Morena ya aceptó que el PAN tenga la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el segundo año de esta legislatura, muchos se preguntan quién recibirá ese encargo. Al interior de la bancada blanquiazul no hay grilla, pues todos tienen claro que la elegida es la combativa Kenia López Rabadán. El dirigente nacional panista Jorge Romero, le prometió a la diputada que sería la designada para presidir la Cámara, luego de que avisó que no sería la coordinadora de los diputados panistas, pue esa responsabilidad sería para José Elías Lixa. [REFORMA/ p 10] Comentan el tema: ¿SERÁ? [24 HORAS / p 2]; AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / SACAPUNTAS / En los pasillos azules de San Lázaro comentan que hay varios perfiles de legisladoras para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pero llevaría la delantera la panista Kenia López Rabadán. Nada más falta que Morena ceda el lugar y que la blanquiazul consiga la unidad en la plenaria del partido que están a punto de realizar. [HERALDO / p 2] El tema se comenta en A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ [HERALDO / p 5]
COLUMNA / REDES DE PODER / (…) Una semana vertiginosa con varios frentes que confluyen el lunes 1 de septiembre. La presienta Claudia Sheinbaum que entregará su I Informe de Gobierno al Congreso, que el mismo día arranca el segundo año de la legislatura. Y justamente los legisladores, sobre todos de la oposición, los que tiene una semana complicada, entre la definición de la agenda legislativa del bloque, además la votación por la Mesa Directiva del Senado y las vicepresidencias en San Lázaro, sin descartar un posible cambio en la coordinación de la Cámara alta y la toma de protesta de los nuevos juzgadores. [ÍNDIGO / p 3]
ARTÍCULO / RICARDO MONREAL ÁVILA / Fin / México está viviendo un momento estelar, un punto de inflexión que marcará a varias generaciones. El próximo 1 de septiembre, por primera vez en 200 años de vida independiente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación será integrada por ministras y ministros electos directamente por el pueblo. No es un hecho menor ni un simple ajuste en las reglas, sino el fin de una era y el nacimiento de otra. En lo particular, dicha certeza me llevó a profundizar más en la investigación del tema, y el resultado quedó plasmado en el libro Breve historia del Poder Judicial de la Federación, un recorrido que abarca desde su fundación, en 1825, hasta la actualidad. [UNIVERSAL / p 17]
COLUMNA / A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / (…) Durante el encuentro que sostuvo hace unos días la presidenta Claudia Sheinbaum con los coordinadores en el Congreso, el mensaje fue pragmático, según fuentes oficiales: Ella no meterá las manos en las designaciones de coordinadores o las presidencias. El balón está en su cancha, les dijo. Adán Augusto López y Ricardo Monreal cargan ahora con el paquete de alinear a Morena, sus aliados del PT y PVEM, y hasta la oposición. [HERALDO / p 5]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Entre los diputados federales de los partidos de la ‘4T’ nos aseguran que “por el momento no hay consensos” sobre los “temas generales” planteados en la inminente reforma electoral. En sus coordinaciones parlamentarias anticiparon que “ni en eliminar los plurinominales, ni en reducir, así como así, los recursos públicos a los partidos, sin fórmulas claras y precisas”. El jefe morenista, Ricardo Monreal, confirmó que, por eso precisamente, “primero debe haber diálogo, consensos y acuerdos con nuestros aliados”. [FINANCIERO / p 41]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) El jefe de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, dejó en claro en el Palacio Legislativo que el diálogo con la oposición es “indispensable”. Celebró un día sí y el otro también el cónclave en Gobernación de los coordinadores de todas las bancadas con la secretaria Rosa Icela Rodríguez. “Estos encuentros fortalecen la democracia y conducen la institucionalidad del país: escucharnos, no insultarnos, escucharnos, escucharnos, escucharnos sin cansarnos”, recalcó. [FINANCIERO / p 41]
COLUMNA / RICOS Y PODEROSOS / MARCO A. MARES / (…) No habrá reforma fiscal anticipó la presidenta, Claudia Sheinbaum. A unos días de que su gobierno presente el Paquete Económico 2026, al Congreso de las Unión, el próximo 8 de septiembre, la Jefa del Ejecutivo descartó un aumento a los impuestos. Lo paradójico es que en días pasados fue el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien reconoció que el presupuesto no alcanza para atender las necesidades del país. Es poco probable que se realice una Reforma Fiscal. [ECONOMISTA / 27] Comenta el tema: DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE / p 9]
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) Ricardo Monreal, como líder da la Cámara de Diputados, es un personaje con una vagancia política y una piel muy, pero muy gruesa. No tan fácil puede dejar pasar el dictado externo. Es un político muy correteado. Basta recordar sus declaraciones que a él le han criticado hasta el tuétano y ha aguantado, porque el político esta propenso a los señalamientos de todos los calibres y, desde luego, que se tiene que tener el temple para aguantar y debatir, cuando se requiera, pero hacerlo con madurez y no reventar con la descalificación o la venganza. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / TIROS LIBRES / (…) Ricardo Monreal asegura que está concentrado en su labor legislativa, pero su cargada agenda sugiere algo más. Puebla, Guanajuato y ahora el Estado de México. Ya realizó 3 de las 5 reuniones regionales que programó antes de la plenaria de Morena. Oficialmente, el propósito es afinar la estrategia parlamentaria y cerrar filas con la presidenta Sheinbaum. [OVACIONES / 16] Comenta el tema: PERSPECTIVA POLÍTICA [CONTRARÉPLICA / p 7]
COLUMNA / TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA / (…) A propósito de nepotismo, la empresa Statistical Research Corporation no incluye a Saúl Monreal entre los contendientes en Zacatecas. Según sus cifras, al frente de las preferencias está el diputado federal Ulises Mejía Haro -por cierto, coordinado por Ricardo Monreal- con más de 28% de las intenciones. Está más de diez puntos arriba de Verónica Díaz y muy lejos de José Narro Céspedes, Alfonso Ramírez Cuéllar, Julieta del Río, Bennelly Hernández y Rodrigo Reyes. [24 HORAS / p 3]
COLUMNA / TODOS SOMOS MÉXICO / MAURICIO FARAH / San Fernando, a 15 años de la masacre / Se han cumplido 15 años de la ominosa masacre de San Fernando, una acción criminal que enlutó e indignó al país, y que representa un permanente llamado a la solidaridad con los migrantes y a la protección de sus derechos humanos. Han pasado 15 años, y aunque se han registrado algunos avances, el camino del migrante sigue siendo de riesgo. El objetivo de trasladar la migración de la agenda de la seguridad a la agenda de la economía, el trabajo y los derechos humanos sigue pendiente. [HERALDO / p 19]
COLUMNA / RUMBO POLÍTICO / ARTURO ÁVILA / La oposición sin recursos frente a los logros de la 4T / En las últimas semanas hemos sido testigos de un incremento en la intensidad de los ataques de la oposición. Integrantes del PRIAN han aprovechado notas falsas para tratar de eclipsar los logros del actual gobierno. Todos estos señalamientos resultaron ser “fake”, pero buscaban distraer, desviar y montar cortinas de humo frente a los resultados del gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. Es más sencillo inventar chismes que aceptar la reducción histórica de la pobreza o la captación récord de inversión extranjera directa. [HERALDO / p 14]
ARTÍCULO / MARGARITA ZAVALA / La Reforma Electoral NO es un distractor / Los mexicanos merecemos ser tomados en cuenta, pero el gobierno morenista no lo quiere entender. La presidenta armó una Comisión Electoral encabezada por Pablo Gómez, integrada por subordinados al actual sistema, que busca poner en marcha la inminente reforma electoral. Muchos de ellos ni siquiera han participado en una campaña o pedido un voto ni han representado a ningún partido político en alguna casilla electoral. [UNIVERSAL / p 16]
ARTÍCULO / FEDERICO DÖRING / Agonía democrática / Esta ha sido una semana demoledora para la justicia electoral de nuestro país. Me atrevo a decir que nunca antes (SIC) se había visto tal servilismo político por parte de las instituciones y las autoridades encargadas de impartir justicia en materia electoral. Nuestra democracia y las instituciones que deberían velar por ella, se encuentran en terapia intensiva, y hay quienes ya preparan el velorio y su entierro. Parece ser que, desde el TEPJF y el INE, hay personajes que buscan a toda costa enterrar al sistema electoral mexicano tal y como lo conocemos. [SOL DE MÉXICO / p 26]
COLUMNA / A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / (…) La instrucción presidencial no deja espacio a la duda: en el siguiente periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre deben aprobarse cambios en la ley aduanera, las leyes secundarias del Poder Judicial y todo lo pendiente en seguridad y justicia: desde la ley de Amparo hasta el Código de Procedimientos Penales. Y, antes de que termine el año, debe sumarse la cereza en el pastel: la Reforma Electoral y un paquete económico que garantice la continuidad del reparto de programas sociales, el verdadero combustible de la 4T. [HERALDO / p 5] Escribe del tema: TEMPLO MAYOR / F. BARTOLOMÉ [REFORMA/ p 10]
COLUMNA / NO ES NORMAL / VIRI RÍOS / (…) Morena se dispone a consumar su reforma más ambiciosa: la electoral. Se trata de una mutación institucional que promete alterar de raíz las formas mismas de acceso al poder político. Pocas decisiones poseen una trascendencia comparable. La reforma descansará en dos pilares: uno político y otro administrativo. El primer componente es, por mucho, el más delicado. Se busca reconfigurar la correlación de fuerzas reduciendo la influencia de las élites partidistas y sus cúpulas, al tiempo que se limita el poder desproporcionado que han detentado los partidos satélites. [MILENIO / pp., p 16]
COLUMNA / CON VALOR Y CON VERDAD / GUSTAVO RENTERÍA / (…) Da gusto que el presidente del PAN, Jorge Romero, no esté desperdiciando el tiempo, y claro, enfrentando los problemas nacionales: le reclamó a la presidenta Sheinbaum que aún no han invitado a su partido a participar en la construcción de la Reforma Electoral, pero lo más importante, ya puso cuatro propuestas sobre la mesa. [HERALDO / p 12]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que ex presidentes del INE e IFE, exmagistrados electorales, dirigentes políticos y académicos reiteraron su llamado a lograr una reforma electoral por consenso. Entre los firmantes destacan José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y Lorenzo Córdova, quienes se pronunciaron por que la comisión presidencial que encabeza Pablo Gómez promueva una deliberación amplia y plural y un debate público incluyente. [MILENIO / p 2] El tema lo comenta: PULSO POLÍTICO / FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN / p 9]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que a dos semanas de la presentación del paquete económico 2026 ante el Congreso, el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum afina detalles sobre Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos con la participación del vicecoordinador de diputados de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien tendrá la tarea de “socializar” el proyecto con sus compañeros de bancada y agilizar el análisis, la discusión y la aprobación. [MILENIO / p 2] Comenta el tema: MÉXICO SA /CARLOS FERNÁNDEZ VEGA [JORNADA / p 18]
ARTÍCULO / VÍCTOR HUGO ROMO / (…) La diputada del PT Lilia Aguilar, con razón, exigió que Téllez sea separada de sus funciones y la acusó de traición a la patria. La mayoría de los mexicanos le damos la razón. Pedir la intervención militar en nuestro territorio es la prueba viva de la pobreza mental del PRIAN, las dos bancadas que representa Téllez. [HERALDO / p 14] El tema lo comenta: ROZONES [RAZÓN / p 2]
COLUMNA / REDES DE PODER MTY / (…) Una fuente del gobierno federal reveló que ahora que se discute la reforma a la Ley General de Juegos y Sorteos en la Cámara de Diputados, la Secretaría de Gobernación y la Unidad de Inteligencia Financiera iniciaron una investigación en torno a los centros de apuesta, pero sobre todo los que funcionan de manera irregular. Desde luego, Nuevo León no es ajeno a las investigaciones, y por el contrario, es uno de los estados a los que le pondrá más lupa por parte de la UIFE. [ÍNDIGO / p 23]
COLUMNA / REDES DE PODER MTY / (…) Más allá de la presentación de la rendición de cuentas, el informe legislativo del diputado local de Morena, Tomás Montoya, logró sumar. En el evento de Montoya, nos aseguran, que estuvieron presentes el senador Waldo Fernández, su compañera Judith Díaz y hasta Clara Luz Flores observándose la unidad de una parte de Morena. [ÍNDIGO / p 23]
ARTÍCULO / DAVID COLMENARES PÁRAMO / Coordinación fiscal y fiscalización preventiva: dos hitos / (…) Si la fiscalización y los procesos de auditoría generan información útil y suficiente, es lógico que los entes públicos tengan la posibilidad de actuar en consecuencia para mejorar en el manejo de recursos. Durante mucho tiempo, la idea de la fiscalización fue asociada a una visión punitiva de la revisión del ejercicio de los recursos públicos. [FINANCIERO / p 36]
COLUMNA / SACACORCHOS / (…) Es tal el ambiente de polarización, que Morena ya presentó ya presentó una página web que hace referencia, de acuerdo con el vocero del partido en San Lázaro, Arturo Ávila, a las mentiras de los panistas. En dicho portal se lanza en contra de los miembros del llamado Cártel Inmobiliario y figuras azules como Ricardo Anaya y Lilly Téllez. [INDEPENDIENTE / p 9]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Alistan hospital regional. - Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira de trabajo por el estado de Guerrero, donde inauguró la primera fase del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, en Acapulco; también tuvo un encuentro con Mujeres Artesanas del Pueblo de Amuzgo. Se informó que esta unidad médica implicó una inversión de 3 mil millones de pesos y beneficiará a más de 630 mil derechohabientes. [HERALDO / pp., p7]
Presidenta resalta la flota que reforzará a Mexicana.- La llegada del tercero de veinte aviones Embraer provenientes de Brasil, y que forman parte de las adquisiciones para fortalecer la aerolínea Mexicana de Aviación, aerolínea del Estado mexicano, fue destacada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Por medio de redes sociales, la mandataria refirió el hecho como el cumplimiento de los compromisos que ha fijado su administración. [RAZON / p11]
Por qué México parece seguir ganando en las guerras comerciales de Trump.- El próximo mes, el primer ministro Mark Carney viajará a México para reunirse con su homólogo mientras los dos países luchan con las erráticas políticas comerciales de Estados Unidos. Una pregunta que puede tener para la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum: ¿Cómo se mantiene su país en el lado bueno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump? A medida que la guerra comercial se ha prolongado, México parece beneficiarse de un toque más suave por parte de la Casa Blanca, al menos en comparación con el trato reciente del presidente a Canadá. [TGLOBE]
La Cancillería llama a no cruzar la frontera hacia EU.- En paralelo a la campaña que desde hace algunas semanas implementó el gobierno de Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exhortó a los migrantes a no exponer su vida al intentar cruzar la frontera hacia el país del norte en busca del “sueño americano”. La Cancillería destacó los graves riesgos que enfrentan quienes tratan de llegar a territorio estadounidense sin documentos. “¡No expongas tu vida! Cruzar la frontera de manera indocumentada es peligroso”, advirtió. [RAZON / p10]
SEGURIDAD
Violencia directa a maestros y escuelas, avance territorial del crimen.- Los grupos criminales han centrado su atención en docentes y escuelas de todo el país en la búsqueda de tener más control de la población, ya sea infundiendo temor mediante amenazas o agresiones (las cifras de muertos resultan alarmantes) o supliendo las facultades de los gobiernos. [CRONICA / pp., p4-5]
GENERAL
IMSS-Bienestar entrega kits a 8 mil centros de salud.- El IMSS-Bienestar informó que concluyó la entrega de 10 mil 497 kits de medicamentos para más de 8 mil centros de salud en las 23 entidades donde la prestación de servicios está bajo su responsabilidad y, de acuerdo con información oficial, esta semana se iniciará la distribución de insumos en los hospitales. [JORNADA / p5]
ECONOMIA
México libra la recesión .- La economía mexicana libró la recesión en 2025, ante sus avances del primer y segundo trimestre, sin embargo, la segunda mitad de este año continuará siendo retador debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos y la contracción del gasto público. Esto, luego de que el INEGI informó que, en el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento de 0.6 por ciento, acelerándose desde el aumento de 0.3 por ciento reportado en el periodo previo. [HERALDO / p20]
Asumirá Ángel Cabrera presidencia de la CNBV.- A partir del próximo 1 de septiembre, Ángel Cabrera Mendoza asumirá el cargo de presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en sustitución de Jesús de la Fuente, quien ocupó el puesto desde 2021. Cabrera llega en un momento clave para el sector financiero, ya que dos bancos y una casa de bolsa enfrentan acusaciones por presunto lavado de dinero. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el funcionario asumirá la responsabilidad de coadyuvar con el mantenimiento de un sistema financiero sólido, moderno e incluyente, capaz de atender las necesidades de los usuarios. [FINANCIERO / pp., p10]
INTERNACIONAL
Mafia china lava en Italia para narcos mexicanos.- Una ráfaga de disparos en una noche romana y dos cadáveres tendidos en la calle sacaron a la luz el pasado 14 de abril una guerra subterránea que desde hace tiempo cuanto se combate en Italia y que tiene como protagonistas la mafia china, la cual lava dinero por cuenta de cárteles mexicanos. [MILENIO / pp., p14]
Unrwa condena hambruna en Gaza: “es el infierno en todas las formas”.-“Hambruna es la última calamidad que golpea a la gente de Gaza. El infierno en todas las formas”, aseveró la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa), al tiempo que se informó que aviones y tanques israelíes bombardearon la periferia oriental y septentrional de la ciudad de Gaza durante la noche del sábado, destruyendo edificios y viviendas, según los residentes, mientras los líderes israelíes prometían seguir adelante con la ofensiva planeada contra la zona. [JORNADA / pp., p22]
CD/YC
Notas del día:
Ago 25, 2025 / 11:38
Asociación "Jarochos" quiere participar en el desfile acuático del Carnaval de Veracruz 📹
Ago 25, 2025 / 11:33
Entrega Alberto Islas reconocimientos a promotores turísticos
Ago 25, 2025 / 11:32
Avanza obra en tiempo y forma en tramo de carretera Álamo-Benito Juárez
Ago 25, 2025 / 11:30
Fabián Cárdenas preside acto cívico y honra símbolos patrios
Ago 25, 2025 / 11:29
Pierde la vida en la central de autobuses ADO en Poza Rica
Ago 25, 2025 / 11:24
Alvarado se une a conmemorar el Día Naranja
Ago 25, 2025 / 11:10
Ocho transfeminicidios sin resolverse en Veracruz📹
Ago 25, 2025 / 10:59
Buenas calificaciones en educación pública
Ago 25, 2025 / 10:56
Campaña de entrega de desparasitantes en el Congreso
Ago 25, 2025 / 10:54
Incendio arrasa con un negocio del parador urbano en Poza Rica
Ago 25, 2025 / 10:32
Belinda y Bad Bunny sorprenden con sensual baile en concierto de Puerto Rico 📹
Ago 25, 2025 / 10:16