📰 Síntesis Legislativa Nacional 25/07/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)
Morena llevará “sin prisas” la reforma de Sheinbaum en materia de combate a la extorsión. - La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de combate a la extorsión será tomada sin prisas en la Cámara de Diputados, explicó el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien detalló que durante el mes de agosto se trazará la ruta del dictamen y dará espacio para escuchar a todas las voces. “Creo que es algo que tiene que platicarse, no hacerse con prisas”, señaló el diputado de Morena. Enfatizó que la reforma contra la extorsión no sólo es prioritaria, sino que requiere un proceso transparente y participativo.
El morenista remarcó la importancia de que la ciudadanía conozca y opine sobre la propuesta antes de su votación, y apuntó que el documento será analizado en el Pleno en septiembre, ya iniciado el periodo ordinario. Gutiérrez Luna consideró fundamental que el primer día de septiembre se llegue a un consenso amplio, ya que la extorsión representa un problema que afecta gravemente a la sociedad. [CONTRARÉPLICA / p6] [INFOBAE]
Gutiérrez Luna, a favor de castigar a los legisladores negligentes.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), defendió el derecho de los legisladores a tomar vacaciones, pero también criticó a aquellos que se ausentan de las sesiones después de pasar lista de entrada e incluso les ordenan a sus asesores votar iniciativas en lugar de ellos en sesiones virtuales.
Al preguntarle sobre dicha práctica, detectada en una reunión reciente de la Comisión de Derechos Humano s, el legislador enfatizó que no es correcta, pues “el trabajo es para los diputados y es personal. Quiero hacer un llamado a esos compañeros para que atiendan de manera personal las comisiones, las reuniones, las juntas, el pleno y todo el trabajo legislativo”.
Gutiérrez Luna consideró factible legislar para que este tipo de irregularidades ya no ocurran. [JORNADA / cp., p7]
Gutiérrez Luna defiende a su esposa por obligar a disculpa.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, acusó a la derecha y a panistas de estar empujando la campaña en contra de esposa, la diputada Diana Karina Barreras , para acusarla de censurar a una ciudadana, con la finalidad de denostar a la 4T. Explicó que tras la campaña publicitaria en torno a la ciudadana Karla Estrella, que fue acusada por la legisladora de violencia política en razón de género, está el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, organización patrocinada por Claudio X González y a la cual pertenece también la abogada que defiende a esta persona, que han impulsado una campaña en redes sociales.
“Si no se usan estereotipos de género, el tema de la crítica puede ser libre y adelante. Entonces, creo que sí hay que analizar muy bien los casos para poder distinguir cuándo se están utilizando estereotipos de género, que son muy frecuentes y que es lo que está prohibido, el tratar de que no haya en redes sociales, en medios, expresiones que denosten o que agredan a las mujeres, pero eso no limita que se le pueda criticar a cualquier mujer por lo hecho en su carrera, de política, de su desempeño personal, de su preparación o de cualquier cosa que digan”, aseguró.
Aclaró que el caso tiene más de un año que se inició, pues data de las campañas federales de 2024, y aclaró que la sentencia del TEPJF determinó que Karla Estrella debía ofrecer una disculpa y mantenerla 30 días en sus redes, pero eso no significa que se tenía que disculpar 30 veces, como se ha querido interpretar. Además, mostró una fotografía en la que aparece la abogada Mariana Calderón, abogada de Karla Estrella Murrieta, junto a Lía Limón, Claudio X González, Gustavo de Hoyos y otros personajes cercanos al PAN. Gutiérrez Luna consideró que esto es evidencia de que hay una estrategia articulada desde la derecha para golpear a la diputada Barreras y aclaró que su esposa ya dio por cerrado este capítulo. [REFORMA / p11] [EXCÉLSIOR / p2] [OVACIONES / p19] [CONTRARÉPLICA / p6] [24 HORAS / p2] [MILENIO TV] [INFOBAE]
Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (presidente de la Cámara de Diputados).- “Este despacho representa a Karla Estrella no a Diana Karina Barreras, ellos llevaron ese litigio a esta persona y, al perder, por ser señalado como violencia política de género, emprenden una campaña que, en realidad se inserta en una estrategia de la derecha por posicionar temas. Han traído este tema de la censura y es lo que ellos pretenden ubicar, este asunto de la supuesta censura, pero la realidad es que hoy hay más libertad que nunca”. [RADIOFÓRMULA]
LAURA IRAÍS BALLESTEROS MANCILLA (MC)
MC exige suspender mototaxis por aplicación tras muerte de usuaria en CDMX.- La diputada federal Laura Ballesteros, de MC, urgió a suspender el servicio actual de mototaxis por aplicación y crear una regulación tras la muerte vial de una usuaria. La legisladora emecista, y quien fuera en el gobierno de Miguel Ángel Mancera subsecretaria de Transportes, urgió a que se suspenda de manera inmediata el servicio de mototaxis en este momento para que entre de manera inmediata una regulación que garantice la vida y la seguridad de los pasajeros y se aplique el reglamento que los prohíbe. [ÍNDIGO / p18-19] [RADIO CAÑÓN] [INFOBAE]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Los Puros se envalentonan en el Congreso tras la presión contra Adán Augusto y Monreal.- Desde comenzó de la nueva legislatura, con Ricardo Monreal al frente de San Lázaro, las diferencias fueron evidentes, mucho más evidentes que lo que está ocurriendo en el Senado de la República, donde la presidencia de la Mesa Directiva es el centro de una acalorada disputa, por la que ya está tomando cartas en el asunto la secretaria Rosa Icela Rodríguez. Como pudo conocer esta redacción, ante la creciente presión en contra del senador Adán Augusto López, el relevo de Gerardo Fernández Noroña está dividiendo a los legisladores obradoristas, motivo por el que Imelda Castro declinó sus intenciones de dirigir la Mesa Directiva.
Con ello, el grupo de aliados del tabasqueño busca que no se divida la discusión entre sus candidatas y se beneficie con esto la postulada por Los Puros y Duros Morena, que ya recibió el respaldo de Noroña, y que no es otra que la senadora Laura Itzel Castillo. [LA POLÍTICA ONLINE]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Califica PRI de ‘rotundo fracaso’ plan de seguridad de Morena.- El 63.2% de la población del país considera que vive en la inseguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI. Esta percepción demuestra el “rotundo fracaso de la estrategia del gobierno de Morena”, afirmó el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. Comentó que “su inexperiencia y sus discursos vacíos dejan una alarmante situación en el país en materia de extorsión, secuestros, huachicol, homicidios, entre otros delitos”.
Moreira destacó que, según el estudio, las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Culiacán (90.8%), Ecatepec (90.7%) y Uruapan (89.5%), “todas éstas ubicadas en entidades gobernadas por Morena, lo que evidencia la falta de eficacia de su modelo de seguridad”.
Asimismo, acusó que “Morena sigue cargando el lastre que le dejó López Obrador con aquella famosa frase de ‘abrazos y no balazos’. Ejemplos de indolencia donde creció la inseguridad son los estados de Campeche y Puebla”. De este último, denunció que sus carreteras son de las más peligrosas del país.
También dijo que muchas entidades “no tienen dinero, porque Morena prefirió mandarlas a las obras suntuarias. A ver cómo le acomodan, porque esta ENSU echa para abajo toda la narrativa morenista de que las cosas están mejorando y confirma que el gobierno está falseando las estadísticas”, advirtió. [FINANCIERO / p41]
COMISIÓN PERMANENTE
Permanente concede licencia a Manlio Fabio Beltrones; se ausenta del Senado por tiempo indefinido.- Se desconocen las causas por las que el senador independiente, Manlio Fabio Beltrones, pidió una ampliación a su solicitud de licencia para separarse del cargo de forma indefinida. Petición hecha a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El ex priista ya había solicitado una primera licencia para ausentarse del Senado durante el lapso comprendido del 25 de junio al 30 de julio. [LA RAZÓN / p3] [INDEPENDIENTE / p5]
DIPUTADOS
Abren diálogo por seguridad.- Diputados federales encabezados por la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, se reunieron con la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el Poder Legislativo y la Fiscalía en materia de seguridad y justicia. Durante el encuentro en las instalaciones de la Fiscalía, Jiménez Godoy agradeció la disposición de la titular de la dependencia para este diálogo franco y constructivo, y reconoció los resultados obtenidos por su estrategia de seguridad, que ha permitido disminuir en el primer semestre de 2025 un 62 por ciento los delitos de alto impacto, en comparación con el mismo periodo de 2019, así como una reducción de 51 por ciento en homicidio doloso. [HERALDO / p13] [ÍNDIGO / p2] [CONTRARÉPLICA / p3]
Gobernadores, fiscal y un general nunca sospecharon de Bermúdez.- Hernán Bermúdez Requena estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad de Tabasco por cuatro años y todos los días mantuvo contacto y relación directa con, al menos, siete funcionarios de los gabinetes de los entonces gobernadores Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino; sin embargo, ninguno sospechó que era uno de los líderes del grupo criminal La Barredora. Asimismo, estuvo cerca del ahora diputado federal de Morena Jaime Humberto Lastra, exfiscal de Tabasco. El Universal buscó al legislador, que respondió: “Perdón, de ese tema no tengo ninguna opinión. Para otra ocasión”. En entrevista con El Universal, el diputado del PRI por Tabasco Erubiel Alonso exigió que se abra una investigación contra su homólogo Lastra Bastar y contra los funcionarios del gabinete de Adán Augusto López Hernández por el delito de omisión. [UNIVERSAL / pp., p4]
El PAN denuncia penalmente al exgobernador de Tabasco.- La vicecoordinadora de los diputados del PAN, Noemí Luna, informó que Acción Nacional ya presentó una denuncia penal en contra del senador Adán Augusto López Hernández, por presuntos nexos con el crimen organizado, en particular con el grupo conocido como La Barredora, a fin de que sea investigado por la Fiscalía General de la República. Adán es señalado por su relación con Hernán Bermúdez Requena, a quien nombró secretario de Seguridad Pública durante su gobierno en Tabasco. La panista exigió la renuncia de Adán Augusto López como líder de la mayoría de Morena en el Senado, mientras se realizan las investigaciones. [EXCÉLSIOR / p4] [MILENIO / p12] [LA RAZÓN / p6] [24HORAS / p3] [INDEPENDIENTE / pp., p15] [HERALDO TV] [INFOBAE]
PAN exige a Sheinbaum localizar a Jesús Orta.- El Grupo Parlamentario del PAN, a través de su vocero en la Cámara de Diputados, Federico Döring Casar , pidió hoy a la presidenta Claudia Sheinbaum que también priorice la búsqueda de Jesús Orta Martínez, su primer secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México, actualmente prófugo de la justicia por presuntos vínculos con la delincuencia organizada y un desvío de 2 mil 500 millones de pesos. [CONTRARÉPLICA / p6]
Mesa de debate / Federico Döring (Diputado-PAN) con Azucena Uresti.- “No es solo la soberbia de López, es la soberbia de Morena de creer que lucrando con la necesidad de la gente pueden ganar una elección y a cambio de eso no tienen que dar explicaciones. No solo es que hayan dejado sola a Luisa María Alcalde, pero más allá de eso, no le dan explicación a nadie y el país se sigue empeorando semana con semana. Es no entender lo que se representa, ellos están obligados a transparentar”, explicó Federico Döring. [RADIO FÓRMULA]
Con colocación de bonos, Pemex adquiere liquidez: Ramírez Cuéllar. - En entrevista con Leonardo Curzio, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) señaló: “Ayer la Secretaría de Hacienda anunció la puesta en marcha de un esquema novedoso, es parte de un respaldo gubernamental; sin embargo, no se computa como deuda pública ni para la empresa (Pemex) ni para el gobierno federal, se hace uso de una capacidad, de una cualidad soberana, que implica menores costos en la colocación de bonos y que, además, garantiza una liquidez de Pemex y creo que esta decisión del gobierno fue una decisión bien pensada porque con esto se complementa un cambio sustancial en el plan de negocios, de tal manera que sí hay una garantía, sí hay una certeza de que la emisión de bonos que se coloca en el fideicomiso establecido en Luxemburgo, va a permitir la adquisición de papeles del tesoro norteamericano y que con esto adquiere liquidez de corto plazo nuestra empresa petrolera, creo que sí tendrá sustentabilidad de pago”. [ADN 40]
Cuestionan inyección de recursos para Pemex.- El PAN en la Cámara de Diputados acusó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de poner en marcha un nuevo rescate financiero de Pemex al estilo Fobaproa, comprometiendo implícitamente las finanzas nacionales. Según lo expresado por el vicecoordinador económico del PAN, el diputado Héctor Saúl Téllez, la decisión del gobierno federal para inyectar 9 mil 500 millones de dólares a Pemex mediante notas pre capitalizadas, es una medida que perpetúa el despilfarro de recursos públicos en una empresa al borde del colapso, especialmente con vencimientos de 18 mil 700 millones de dólares en 2026. [ECONOMISTA / p72] [EXCÉLSIOR / p2]
Noroña “fue un censurador”: Zavala. - En entrevista con Alberto García Sarubbi, la diputada Margarita Zavala (PAN) expresó: “Fue un censurador, es lo que acostumbra Noroña, pues bueno, es parte también de los indebidos acuerdos que luego se hicieron en la oposición de tener un presidente como él y que no deja hablar, pero además a mí me parece esencial que una Comisión Permanente que está ahí precisamente por los recesos del Congreso, que lo que se tiene que ver es una agenda política nacional de interés, Tabasco no puede ser algo meramente local porque ha tocado una de las fibras más importantes, que es el tema de la seguridad en nuestro país. Fue lamentable, el propio partido de Morena también tiene sus complicidades, atrás del ¡no estás solo!, ‘no somos iguales,’ se ha escondido una verdadera impunidad, lamento mucho porque miden con distintas varas y cuando se trata de ellos hacen verdaderamente no maromas, sino actos totalmente cínicos para esconderse unos a otros”. [RADIO CAÑÓN]
Van por prisión preventiva para corrupción inmobiliaria.- La bancada del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para establecer la corrupción inmobiliaria como delito que amerite prisión preventiva oficiosa, además de tipificarla y sancionarla. Los diputados Ricardo Mejía Berdeja y Margarita García detallaron que para ello se reforman el artículo 19 constitucional y el Código Penal Federal, y se modifica la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para sancionarla severamente. [OVACIONES / p18]
Presentan solicitud de juicio político contra diputados de Coahuila.- El diputado Ricardo Mejía Berdeja presentó una solicitud de juicio político contra la mayoría del Congreso de Coahuila, conformada por PAN y PRI, ya que, desde 2019, ha omitido, de manera deliberada, incorporar la figura de revocación de mandato en la Constitución local. “El Congreso de Coahuila, con una actitud dolosa, negligente y burlona hacia el pueblo de Coahuila se ha negado a establecer esta figura. Nosotros traemos un movimiento muy fuerte en la entidad, levantando firmas para presionarlo a que haga la reforma constitucional y establezca la revocación de mandato, como debe estar en todo el país, pero no lo han hecho”, sostuvo el petista. [ÍNDIGO / p9] [HERALDO TV]
Karla Estrella toma con ironía cumplimiento de sentencia por violencia de género: “Les presento mi letra escarlata”.- Tras recibir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Federación (TEPJF), al miércoles 23 de julio, Karla María Estrella Murrieta lleva once días cumpliendo con la sentencia de ofrecer disculpas públicas a la diputada Diana Karina Barreras Samaniego. Esto debido a que en el 2024, Murrieta publicó en su cuenta personal ‘X’ un tuit donde aludía a la diputada Barreras. Motivó por el cual, la diputada denunció a la ciudadana ante el TEPJF por violencia de género. [INFOBAE]
Deepfakes, identidades en riesgo.- La controversia por el uso indebido de la voz de un actor de doblaje fallecido para un video del INE puso en el centro del debate un tema complejo y que escapa de la regulación en México: los deepfakes, entendidos como archivos de vídeo, audio o imagen alterados mediante un software de inteligencia artificial (IA) con el fin engañar o manipular a una audiencia… En nuestro país el uso de la inteligencia artificial generativa se ha vuelto muy popular y en los últimos años se han presentado múltiples casos de deepfakes. ahora también aprovechan los vacíos legales para violar derechos de autor…
En abril pasado, las bancadas de Morena y del Partido Verde Ecologista de México presentaron la iniciativa para la creación de la Ley Federal para el Desarrollo Ético, Soberano e Inclusivo de la Inteligencia Artificial en México, misma que se suma a las cerca de 58 iniciativas para regular la IA que están pendientes desde 2020 en el Poder Legislativo. [ÍNDIGO / pp., p12-15]
Acumula INE 4 renuncias; se va enlace de OPLE.- El INE recibió la renuncia de otro funcionario de alto nivel, la cuarta este mes: se trata de Giancarlo Giordano Garibay, titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLE). La consejera Guadalupe Taddei admitió que analizan cambios en la estructura del INE, luego de la elección judicial, por lo que podrían presentarse más renuncias. La presidenta del INE podrá nombrar a un encargado de despacho en la Unidad Técnica sin consultar a los demás integrantes del Consejo General, luego de que la Cámara de Diputados aprobó una reforma que le permite hacer nombramientos unilaterales. [FINANCIERO / p42]
OPINIÓN
COLUMNA / LOS TRES PODERS / JUAN LÓPEZ MIGUEL / GUTIÉRREZ LUNA: LEY DE EXTORSIÓN, ¡VA!.- En agosto próximo, Cámara de Diputados, inicia ruta de análisis, diálogo con sectores que se involucran, para discutir, votar y aprobar reforma que presentó presidenta Sheinbaum, en materia de extorsión, y presentarla al pleno, primeros días de septiembre siguiente, perfila presidente en mesa directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, como también adelantó en ese sentido, coordinador del grupo mayor, Ricardo Monreal Ávila... [LOS TRES PODERES]
ARTÍCULO / KENIA LÓPEZ RABADÁN / EL PAN, LA PRIMERA FUERZA DE OPOSICIÓN.- El Partido Acción Nacional, orgullosamente, es la primera fuerza de oposición y es la segunda fuerza política de México. Sobre sus hombros, cae una responsabilidad histórica y ha demostrado ser la voz de millones de mexicanos que quieren una nación próspera, fuerte y unida. Ser oposición es un trabajo de todos los días, es dar el debate cuando más se necesita, es anteponer el bien común por encima de cualquier interés personal, es alzar la voz cuando los regímenes quieren que guardes silencio, es representar a quienes no están siendo escuchados. [UNIVERSAL / p15]
COLUMNA / RUBÉN MOREIRA / RAMÓN AYALA, EL INE Y EL PODER JUDICIAL.- En la Nápoles se repartieron los “acordeones”. Tiras de papel que contenían los nombres de los más “convenientes” candidatos a ocupar los cargos en subasta. Morena decidió poner fin a la transición democrática y construir un régimen sustentado en cuando menos cuatro pilares: 1. Anulación de las aspiraciones personales, 2. Consolidación de un Estado con actitud dual, donde se combina la represión y la captura de las economías de los individuos que reciben un ingreso del presupuesto, Fuerte control en los medios y las comunicaciones, y 4. Un partido de gobierno con tendencia a ser único y que en su operación copta o elimina a enemigos. [PRENSA / p14]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / EL TREN FALLA (PERDÓN, MAYA).- El Tren Maya es un fracaso. Me gustaría decir que las cosas van a mejorar, pero temo que ese ferrocarril no tiene solución. Espero equivocarme, porque para ejecutarlo se castigaron los presupuestos de medio país y quedaron sin medicinas contra el cáncer miles de niños. A esa ilusión hay que sumar el aeropuerto sin vuelos, la línea aérea sin pasajeros y la refinería que no refina. Los caprichos del “líder moral” cuestan al año, solo en subsidios, un billón de pesos. Eso sin contar la inversión inicial y las campañas de propaganda dedicadas a justificar lo injustificable. [SOL DE MÉXICO]
ARTÍCULO / IVONNE ORTEGA / RELACIONES PELIGROSAS EN LA 4T.- El caso del ex secretario de seguridad del gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, quien es acusado de haber formado parte de un cártel llamado “La Barredora”, al mismo tiempo que se desempeñó como funcionario encargado de combatir al crimen, es de escándalo. Al ser descubierto el asunto, la primera reacción del otrora poderoso secretario de Gobernación, “hermano” del expresidente López Obrador, fue esconderse. [HERALDO / p14-15]
COLUMNA / ROZONES / “¿POR QUÉ A UNO SÍ Y A OTRO NO?”.- Y hablando de las polémicas declaraciones del Chicharito Hernández y de las consecuencias que éstas le están acarreando, fue la diputada de MC, Ivonne Ortega la que hizo ver que en los señalamientos y críticas que ha hecho contra este futbolista el partido guinda está aplicando un doble rasero. “Resulta muy contrastante que desde Morena se hayan manifestado en contra de los comentarios misóginos de Chicharito, y que sobre Cuauhtémoc Blanco, otra figura del futbol con una denuncia grave, no hayan dicho ni hecho nada”, advirtió la emecista en un mensaje en “X”… [RAZÓN / p2]
ARTÍCULO / MARÍA TERESA EALY DÍAZ / EL COSTO DE NO SER SUMISA: CUATRO AGRESORES EN ONCE MESES.- "Ni un año... y ya van cuatro agresores". No ha pasado ni un año desde que asumí el cargo como diputada federal, y ya son cuatro las personas -con nombre y apellido- que han ejercido violencia política de género en mi contra. Cuatro. En menos de once meses. Y no es casualidad. Esto no se trata de susceptibilidades, se trata de un patrón sistemático de agresión contra mujeres que decidimos estar donde históricamente se nos ha negado están en el poder. [UNIVERSAL / p14]
ARTÍCULO / LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ / TRUMP Y LA IA.- La Inteligencia Artificial (IA), sin duda, será una de las fuerzas que definen la vida cotidiana y la vida de nuestros tiempos. Este miércoles, Trump presentó el “America’s AI Action Plan” que consiste en posicionar a Estados Unidos como el líder mundial en esta tecnología y que es parte de la orden ejecutiva firmada a inicios del año para eliminar las barreras regulatorias para el desarrollo de la IA. [SOL DE MÉXICO / p22]
ARTÍCULO / MAIELLA GÓMEZ / LAS 40 HORAS: UNA DEUDA HISTÓRICA CON LOS TRABAJADORES.- En 1935, México firmó el Convenio sobre las 40 horas durante la 19° Conferencia Internacional del Trabajo. Sin embargo, fue hasta el pasado 1 de mayo, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario Marath Bolaños dieron a conocer la implementación de la semana laboral de 40 horas, enfatizando dos puntos. [HERALDO / p14]
ARTÍCULO / SERGIO MAYER / TASA “0” A LIBROS, INCENTIVO PARA LA CULTURA EN NUESTRO PAÍS.- Tal vez me digan anticuado, pero al leer aún prefiero un libro físico, disfruto la textura del papel, incluso su aroma, esa posibilidad de subrayar, y aún incorporar, algunos comentarios o apreciaciones sobre la lectura, la cual forma un vínculo entre el lector y la obra. Por supuesto, aún recuerdo párrafos que me han aportado extraordinarias reflexiones. [HERALDO / p14-15]
ARTÍCULO / LETICIA ROBLES DE LA ROSA / TÚ, PECHO A TIERRA.- La mañana del miércoles 23 de julio, las bancadas oficialistas del Congreso de la Unión, formadas por Morena, Verde y PT, mostraron un nerviosismo inusitado, porque su valoración era que la oposición iba con todo en contra de Adán Augusto López Hernández. Será una sesión muy dura. No sé cómo la vamos a controlar, incluso si piden la integración de una comisión especial que investigue lo relacionado con Hernán Bermúdez, anticipaba el presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña... [EXCÉLSIOR / p11]
ARTÍCULO / SAÚL MONREAL ÁVILA / LEY DE DESAPARICIÓN Y BÚSQUEDA DE PERSONAS.- …Hasta lo que conocemos participaron más de 460 colectivos y familias afectadas. Un dato fundamental, se recabaron 570 propuestas legislativas que serán analizadas, discutidas y, seguramente, aprobadas ahora que comience el segundo año de trabajo legislativo, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Este arduo trabajo llega a ambas cámaras para su toque y ajustes finales. [SOL DE MÉXICO / p20]
COLUMNA / LA GRAN CARPA / DOMADOR.- Ricardo Mejía Berdeja, del PT, presentó una solicitud de juicio político contra 18 diputados del Congreso de Coahuila -del PRI, PAN, PRD y un partido local- por omitir incluir la revocación de mandato en la Constitución estatal, incumpliendo el artículo sexto transitorio de la reforma constitucional publicada en 2019. Señala que dicha omisión constituye una falta grave. [ECONOMISTA / p78-79]
COLUMNA / DESDE TRIBUNA / CUAUHTÉMOC OCHOA / LAS REFORMAS LEGISLATIVAS DEL SEGUNDO PISO DE LA 4T.- Entre el 23 de junio y el 1 de julio pasado, el Congreso de la Unión (cámaras de Senadores y de Diputados) celebró su primer periodo extraordinario de sesiones. En este periodo se aprobaron cuatro nuevas leyes y se reformaron otras 20… En septiembre arranca un nuevo periodo legislativo y con él vendrán reformas estratégicas, entre ellas la reforma electoral, que busca fortalecer al INE sin despojarlo de su autonomía. [HERALDO / p15]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL. - Rescate a Pemex, por 9 mil 500 mdd, es un Fobaproa más, acusa diputado panista, Héctor Saúl Téllez Hernández ... Cifra, denota, que no es nada, ante deuda en petrolera mexicana, 2 billones de pesos, es decir, 101 mil 500 mdd y deuda que tiene con proveedores se aproxima a 500 mil mdp; pérdidas de 43 mil 329 mdp al primer trimestre de este año; baja en la producción, 1.36 millones de barriles diarios, 11.5% menos que el año pasado, “por lo que este Pemexproa, es un insulto a los mexicanos que enfrentan carencias en servicios básicos, mientras el gobierno prioriza un barril sin fondo”... [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / DESDE SAN LÁZARO / ALEJO SÁNCHEZ CANO / CARA A CARA SHEINBAUM-TRUMP.- Desde el Congreso mexicano, la Comisión Permanente y todas las fracciones partidista exigieron la liberación personas migrantes privadas de su libertad en esa cárcel y el cierre de la misma. Condenó la persecución de personas migrantes en EU, de manera violenta y arbitraria, porque es violatoria de los más elementales derechos humanos y se agrava con el hecho de enviar a las personas detenidas a la cárcel conocida como “Alcatraz de los caimanes”. [FINANCIERO / p37]
COLUMNA / REDES DE PODER / OTRA TRIBUNA PARA UNA PUGNA.- Mientras que en la Cámara de Diputados se anunció una investigación en contra del llamado Cártel Inmobiliario, y específicamente apuntando al hoy dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, en el Congreso de la Ciudad de México al parecer también revivieron esta polémica que enfrenta al oficialismo y la oposición tanto en la capital del país como en la arena nacional. [ÍNDIGO / p3]
COLUMNA / BAJO RESERVA / CORRAL DE LA IGNOMINIA PARA PROTEGER A ADÁN.-En el Senado ya armaron, como ocurrió en San Lázaro hace más de dos décadas, su propio “corral de la ignominia” para evitar la presencia de periodistas en el salón de plenos. En este caso no se trata de un balcón de madera sino de un cerco humano, formado por personal de Resguardo Parlamentario, con la misión de impedir que los reporteros se acerquen al coordinador de Morena, Adán Augusto López, no sea que lo vayan a incomodar con alguna pregunta sobre “La Barredora”. [UNIVERSAL / p2]
COLUMNA / ROZONES / FUNDACIÓN POLITÉCNICO: ¿DEL SERVICIO AL SAQUEO?.- No pasó desapercibido, nos comentan, un desplegado que publicó la Fundación Politécnico en el que expresa una serie de inconformidades… nos hacen saber que esta molestia deriva de la decisión del IPN de romper relaciones y convenios con esta agrupación, luego de que esta última fuera señalada por operar con opacidad y sin ningún tipo de control. Nos piden echar un vistazo a los abajo firmantes entre quienes se encuentra Jorge Jiménez, actual presidente de la fundación y padre de la diputada morenista Gabriela Jiménez a quien han ligado con personajes oscuros. [RAZÓN / p2]
COLUMNA / MARÍA DEL CARMEN NAVA / TRANSPARENCIA SINDICAL Y DEMOCRACIA.- La reforma constitucional en materia de simplificación orgánica que entró en vigor el 21 de diciembre de 2024, estableció en su régimen transitorio que el Congreso de la Unión tendría un plazo de 90 días naturales para realizar las adecuaciones legales necesarias. Atendiendo lo anterior, la nueva Ley General de Transparencia fue publicada el 20 de marzo de 2025 y la misma señala que los sindicatos serán competencia del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. [HERALDO / p2]
COLUMNA / MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN / “AÑO SIETE” DE AMLO. - EI inicio del fin de AMLO tiene fecha: es el 25 E de julio del año pasado. Aquel 25 de julio todo se le descompuso a López Obrador: tras lo que parecía una tersa transición y gozando del poder avasallador que implicaba haber arrasado en las urnas, impulsando a Claudia Sheinbaum a la Presidencia y a su 4T hacia una abrumadora mayoría en el Congreso, corrió como pólvora la noticia de la captura del capo de copos, de quien todos sabían dónde se encontraba, pero nadie había querido hallar y menos arrestar. [HERALDO / p10]
COLUMNA / GRAN ANGULAR / RAÚL RODRÍGUEZ / ¿ADÁN FUERA DEL EDÉN?.- Si ya no es interlocutor válido y dejó de ser funcional, quizás la menos dañina de las decisiones sea aprovechar la coyuntura para que Sheinbaum se sacuda de una vez por todas a algunos de los que aspiraron a la candidatura y que a cambio de no tenerla recibieron trozos de poder tan importantes como las posiciones de liderazgo del Congreso, de acuerdo con el diseño sucesorio que AMLO dispuso para evitar divisiones de cara a la elección presidencial. [UNIVERSAL / pp., p14]
COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / LOS PUROS DE MORENA VS. ADÁN.-Al interior de Morena, los puros, con Jesús Ramírez Cuevas a la cabeza, alimentan la guerra interna en contra de Adán Augusto López, nos dice una fuente de ese partido... Entre los puros, la fuente distingue a Clara Brugada, Martí Batres, Alfonso Ramírez Cuéllar y Alejandro Encinas. “No está claro si es por la libre o si traen línea de arriba”, subraya. Manuel Espino, diputado morenista, exjefe nacional del PAN, es el único que abiertamente ha pedido que Adán se separe de la coordinación de la bancada de Morena en la Cámara alta. [EXCÉLSIOR / p6]
COLUMNA / KIOSKO / EN TABASCO, POLÍTICOS QUITAN FOTOS CON BERMÚDEZ Y CON ADÁN AUGUSTO.- Al puro estilo del “Apóstol Pedro”, nos platican que desde que se confirmó la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena (Morena), extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, muchos de los zalameros que en cada evento público se tomaban fotos con él para presumirlas en sus redes sociales corrieron a eliminarlas, entre ellos varios exdiputados y actuales legisladores. [UNIVERSAL / p11]
COLUMNA / SACAPUNTAS / OTORGAN LICENCIA A MANLIO.- Licencia por tiempo indefinido solicitó el senador Manlio Fabio Beltrones, por temas de índole personal. La Comisión Permanente se la otorgó y en su lugar asume su suplente, Erick Jaimes Archundia. Es probable que el sonorense retome su escaño previo a la instalación del periodo de sesiones, el 1 de septiembre. [HERALDO / p2]
INFORMACIÓN GENERAL
SENADO
México se compromete a proteger los océanos: Senado aprueba acuerdo histórico para la conservación del mar.- Por unanimidad, el Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional. Con 100 votos a favor, el Senado ratificó un pacto histórico que otorga un marco jurídico claro y vinculante para la protección de los océanos, una de las áreas más críticas para la vida en el planeta. [INFOBAE]
GOBIERNO
Sheinbaum: buscaré a Trump si es necesario.- A días de que entren en vigor los aranceles de 30% a mercancías mexicanas anunciados por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum intensificó las consultas con su gabinete sobre la ruta a tomar. En su conferencia matutina, dijo que analizaría la posibilidad de llamar al presidente estadunidense para dialogar sobre las tarifas, previstas para aplicarse a partir del 1 de agosto. [EXCELSIOR / pp., p6]
Combate al huachicol fiscal “llegará hasta las últimas consecuencias”.- En el combate al huachicol fiscal “¡vamos a llegar hasta las últimas consecuencias!”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al tiempo que reconoció que el gobierno de Estados Unidos haya admitido que existe una red que involucra a refinerías de su país en este delito. Asimismo, demandó que quienes participan en esta práctica ilegal, reportando que ingresan al país combustibles que no son necesariamente los que traen para evadir al fisco, paguen sus impuestos. [JORNADA / pp., p17]
Facilitan el regreso.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, a cargo de Rafael Marín Mollinedo, acordaron un mecanismo simplificado y una lista de los bienes que pueden importar sin pago de impuestos las y los connacionales, para facilitar su regreso desde Estados Unidos a México. [HERALDO / p6]
SEGURIDAD
Se dispara la percepción de inseguridad en 10 ciudades.- La percepción de inseguridad se disparó en 10 ciudades del país durante el segundo trimestre del año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según la última encuesta nacional de Seguridad Publica Urbana (ENSU), entre marzo y junio de este año, en Mexicali, Tijuana, La Paz, Los Cabos, Campeche (capital), Xochimilco, Ixtapa-Zihuatanejo, Ecatepec, Puebla (capital), Chetumal y Reynosa, la percepción de inseguridad entre habitantes mayores de 18 años aumentó más de cinco puntos porcentuales. [SOL DE MÉXICO /pp., p4]
Causa indignación y repudio crimen de maestra-taxista en Álamo, Veracruz.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó ayer que fue localizada sin vida Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada y conductora de un taxi, quien permanecía en calidad de desaparecida desde el 18 de julio, cuando fue secuestrada por hombres armados en el municipio de Álamo. El asesinato de la profesora generó una ola de indignación y consternación entre integrantes del gremio docente y usuarios de redes sociales, quienes exigieron justicia para la víctima y garantizar las condiciones de seguridad de los habitantes del estado de Veracruz. [RAZÓN /pp., p15]
Audios de La familia: “negocio que no acate los precios, se cierra”.- Con un discurso institucional, pero amenazante, integrantes de La Familia Michoacana dan instrucciones a vendedores del ramo de la construcción en el Estado de México sobre qué comerciar y de cuánto es la cuota que deben entregar como parte del “derecho de piso”. Audios a los que tuvo acceso Milenio, relatan el modo de operar de una de estas “administradoras” que estaría a cargo de la distribución de materiales en la región norte del Estado de México. [MILENIO / pp., p4-5]
Cumple un año traición al Mayo; van 1,352 muertos. - A un año de que Ismael El Mayo Zambada fuera traicionado y llevado a Estados Unidos contra su voluntad, la narcoguerra entre Chapitos y Mayitos, ha dejado al menos mil 352 muertos en Sinaloa, de acuerdo con reportes de seguridad. [24HORAS / pp., p6]
ECONOMÍA
Creció el número de las unidades económicas informales en un lustro.- Entre 2018 y 2023, los establecimientos económicos que operan en la informalidad amentaron 1.7 puntos porcentuales, mientras en la misma proporción disminuyeron los formales, de acuerdo con los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI). [ECONOMISTA / pp., p4-5]
Inflación en México se desacelera a 3.55%, más de lo previsto.- La inflación en México se desaceleró por tercera quincena consecutiva y se ubicó en 3.55 por ciento anual en la primera mitad de julio, por debajo del pronóstico de los analistas, que esperaban una cifra de 3.61 por ciento y, además, fue su menor nivel desde enero del presente año, que se explica principalmente por la moderación en el índice no subyacente. Analistas señalaron que, si bien el dato fue sorpresivo, se explicó principalmente por los precios más volátiles, como lo son los agropecuarios y energéticos, ante una favorable base de comparación. [FINANCIERO / pp., p4]
La amenaza inminente de aranceles y la reforma judicial en México congelan las inversiones en la frontera con Estados Unidos.- Una creciente ola de incertidumbre está congelando los planes de inversión en México, el principal socio comercial de Estados Unidos, sacudiendo tanto a líderes empresariales nacionales como extranjeros. Los inversionistas evalúan la decisión del presidente Donald Trump de imponer, a partir del 1 de agosto —según el plan actual—, aranceles a automóviles, acero, aluminio, piezas metálicas y tomates producidos en México. [EL PAÍS]
INTERNACIONAL
Trump a niños migrantes: “Es hora de que salgan de Estados Unidos”. - “Es hora de que salgas de Estados Unidos, te encontraremos”. Esta frase directa y amenazante fue dirigida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a niños migrantes que se encuentran en el país, a través de cartas enviadas a nombre del republicano a domicilios en Illinois, donde presuntamente se encuentran bajo custodia legal y en refugios santuarios, destacan medios locales. [CRÓNICA / pp., p20]
CD/YC
Notas del día:
Jul 26, 2025 / 01:16
Belinda la prende en las fiestas de Santa Ana 2025 📹
Jul 25, 2025 / 22:56
El Águila vence a Pericos en el Serdán
Jul 25, 2025 / 21:01
Gobierno de la QFB Alfa Citlalli y el DIF ratifican compromiso social
Jul 25, 2025 / 20:52
“Herencia Ancestral”, en el Centro Recreativo Xalapeño
Jul 25, 2025 / 20:26
Preside alcaldesa de San Andrés muestra del Festival de Globos
Jul 25, 2025 / 20:04
Coatzacoalcos lanza ‘Jornada de Desparasitación para la salud infantil’
Jul 25, 2025 / 19:50
Explican a cañeros sobre la caída del precio de la caña en el "San Cristóbal"
Jul 25, 2025 / 19:02
Detienen a dos presuntos responsables del crimen de maestra jubilada de Álamo Temapache
Jul 25, 2025 / 18:46
Maribel Guardia aclara rumores sobre leucemia 🎥
Jul 25, 2025 / 18:21
Más de 13 mil personas escucharon a La Adictiva en Santa Ana 2025: Unánue 🎥
Jul 25, 2025 / 18:15
"Ubers" Asaltan el CECYTEV; Se roban las inscripciones
Jul 25, 2025 / 17:17
Celebran riqueza lingüística y cultural en el Certamen de Oratoria Notlahtol