Feb 25, 2025 / 08:35

📰 Síntesis Legislativa Nacional 25/02/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

Inaugura SEP foros.- Al inaugurar los foros de consulta para la construcción del nuevo sistema de las maestras y los maestros, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, afirmó que se busca dar paso a un sistema transparente y libre de corrupción. “Necesitamos construir un nuevo sistema que sea justo y equitativo”, dijo. Acompañado de los presidentes de las mesas directivas de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado, Gerardo Fernández Noroña, Delgado dijo que con la 4T hay una nueva relación entre el Estado y docentes. En su intervención, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, destacó que estos foros permitirán desarrollar, de manera conjunta, una propuesta de reforma que atienda las necesidades del magisterio y de los estudiantes en México [HERALDO / p8] [CONTRARÉPLICA / p5] [24HORAS / p4] [LA RAZÓN] [CONTRARÉPLICA] [GLOBAL PRESS] [BOLETÍN]

Mensaje de Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Cámara de Diputados, durante el “Foro para la construcción del nuevo sistema para las maestras y maestros”.- Primero, dar la bienvenida al secretario de Educación, Mario Delgado. Bienvenido a tu casa. Bienvenida a todos los funcionarios y funcionarias de la Secretaría de Educación. Amigo Eurípides, bienvenido. Maestro Cepeda, senadores, senadoras, un gusto tenerlos aquí. Una demanda de las y los maestros es revisar este sistema. Lo platicábamos desde la Legislatura pasada con mi amiga la diputada Sonia Rincón, con el maestro Cepeda. Y el compromiso que hizo la doctora, que hacemos nosotros los legisladores de esta Cuarta Transformación con las y los maestros, es hacerlo y hacerlo a fondo. [TALLA POLÍTICA]

Mensaje Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante el “Foro para la construcción del nuevo sistema para las maestras y maestros”.- Hoy tenemos la presencia del secretario de Educación, Mario Delgado, en este inicio de foros para la construcción del nuevo sistema para los maestros y las maestras, y en compañía y presidiendo esta asamblea, este evento, este foro, está el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y está el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. (…) Queremos, estimado maestro Mario Delgado Carrillo, darte la bienvenida a este foro, a este lugar que ha sido tu casa en otras ocasiones. [TALLA POLÍTICA]

Afirma SNTE que Ley de ISSSTE no aplicará a maestros de base.- El dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda, anunció que el incremento a las cuotas para el seguro de salud del ISSSTE no aplicarán para los trabajadores de la educación de base. Durante la inauguración de los foros de consulta para la construcción de un nuevo sistema de las maestras y los maestros en la Cámara de Diputados, el también senador de Morena informó que abordó el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum. Cepeda indicó que esa información fue ratificada por el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal. En el evento estuvieron presentes Mario Delgado, titular de la SEP, así como los presidentes de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña. [MVS NOTICIAS] [JORNADA / pp-p7]

Sin Precipitaciones Cámara de Diputados Agotará su Trabajo: Ricardo Monreal.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la Cámara de Diputados agotará su trabajo bien y sin precipitación, por lo que lo más probable es que pueda haber un periodo extraordinario. Mencionó que actualmente han llegado a ambas Cámaras del Congreso del Unión un promedio de 28 proyectos de iniciativas por parte de la titular del Ejecutivo Federal, por lo que “yo creo que va a llegar al número que comenté: cerca de 73 iniciativas”. (En fotografía: Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados). [GLOBAL PRESS]

“México no se arrodilla ante otros países”.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno mexicano no se arrodilla ante los de otros países, como hicieron mandatarios previos a la Cuarta Transformación. Desde el Campo Marte, durante la conmemoración del Día de la Bandera, subrayó que presentó una iniciativa, la semana pasada, mediante la cual se establece que el pueblo de México, en ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones, o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia, y soberanía de la nación. A la ceremonia solemne acudieron el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña; y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. [EXCÉLSIOR / pp-p5] [INDEPENDIENTE / pp-p7] [MILENIO TV] [LATINUS] [FORBES] [BOLETÍN]

Dicen en Morena estar 'vacunados' de ligas con narcos.- Para el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, la bancada de ese partido está “vacunada” de cualquier relación con delincuentes. Después de que el fin de semana tanto Morena como el PAN cruzaron acusaciones sobre su cercanía con el abogado Juan Pablo Penilla, el líder parlamentario rechazó que su bancada tenga algún tipo de relación con Penilla. El presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez, subrayó que la exdiputada del PAN Teresa Castell reconoció la gestión del salón, por lo que ella es responsable de lo que pasó ahí. [REFORMA] [REFORMA /p6] [LA RAZÓN / p4] [FINANCIERO / p30] [TV AZTECA] [MVS NOTICIAS] [MVS RADIO] [RADIO FÓRMULA] [BLOOMBERG] [DIARIO DE CHIHUAHUA] [QUADRATÍN YUCATÁN] [QUADRATÍN HIDALGO] [EL SUR] [MSN]

Conferencia de prensa de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena y Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,concedida a representantes de medios de comunicación.- Sé que Estaban aquí, le pedí a Sergio que me acompañara, no había contemplado conferencia de prensa, pero estoy a sus órdenes y voy a comentarles si les parece lo que se trató en la Junta de Coordinación Política y después lo que quieran preguntar. PREGUNTA.- Usted como representante y líder de la Cámara aquí, del partido Morena, ¿podría asegurar que Morena no tiene ninguna relación con ese abogado Penilla? (…) No, yo le aseguro, le doy mi palabra, créanme, no tenemos ninguna relación ni con él, ni con nadie que tenga presunción o vínculos de comisión de delitos. [TALLA POLÍTICA] [BOLETÍN]

Gutiérrez Luna acusa que fue el PAN quien le dio reconocimiento al abogado de “El Mayo”.- Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, compartió en sus redes sociales un documento que revela que, a petición de la exdiputada del PAN, María Teresa Castell, se otorgó un reconocimiento a Juan Pablo Peñilla Rodríguez como Embajador Internacional por la Paz. En los documentos se indica que la panista solicitó el Salón Legisladores del Palacio Legislativo para el evento en el que fue galardonado Peñilla Rodríguez, quien es conocido por ser abogado del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada. [CONTRARÉPLICA] [ADN 40] [MILENIO TV] [HERALDO TV] [W RADIO] [HERALDO RADIO] [RADIO FÓRMULA] [MVS RADIO] [TELEFÓRMULA] [EXPANSIÓN] [ARISTEGUI NOTICIAS] [MAYA COMUNICACIÓN] [DIARIO DE CHIHUAHUA] [AM] [EL PORVENIR] [INFOBAE] [YAHOO] [CUARTO PODER] [ME LO DIJO ADELA] [SURESTESUR] [LUCES DEL SIGLO] [PLANO INFORMATIVO] [PERIÓDICO ENFOQUE] [MSN] [EL PAÍS]

Estrategia burda, tratar de vincular a Morena con abogado de El Mayo: Gutiérrez Luna.- En entrevista con Mario Maldonado, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó: “Se trata de una estrategia muy burda del Partido Acción Nacional de pretender, de tratar de vincular de alguna manera a instancias de Morena o del gobierno con el abogado de El Mayo, ya se deslindaron quienes fueron de alguna manera señalados, pero es algo burdo que nos llevaran a aclarar este tema, ya que uno de los señalamiento era que la Cámara de Diputados le había dado un reconocimiento, y esto es totalmente falso, se hizo un evento a petición de la entonces diputada del PAN, Teresa Castell, quien fue quien solicitó el Salón Verde para realizar este homenaje a varios personajes”. [HERALDO TV] [HERALDO]

Castell gestionó el espacio físico, pero no estuvo en el evento: Triana.- En entrevista con Carmen Aristegui, el vocero del PAN, Jorge Triana, señaló: “El abogado Penilla que se ostenta como asesor jurídico de El Mayo Zambada, este señor trae un antecedente de mucha polémica, fue abogado también del narcotraficante El Z-40 (…) También se sabe que asesoró al gobierno de López Obrador (…) Trascendió también el fin de semana una fotografía del evento de López Obrador, aparentemente se trata de un evento de la CATEM, de Pedro Haces, donde está Ricardo Monreal (…) Sobre las declaraciones del presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, Jorge Triana señala: “La exdiputada Teresa Castell solicitó un espacio físico en la Cámara de Diputados a solicitud de una organización civil, un asunto que gestionó un asesor de ella que hoy está en Morena; es decir, quien organizó ese evento fue un asesor de Morena (…), pero simplemente gestionó el espacio físico, ella no estuvo presente en el evento. Quienes sí estuvieron presentes fueron varios diputados de Morena”. [ARISTEGUI NOTICIAS]

Teresa Castell se deslinda de gestionar reconocimiento a abogado de “El Mayo”.-La exdiputada federal del PAN, Teresa Castell de Oro Palacios, reconoció que en 2023 gestionó un espacio en la Cámara de Diputados para la celebración de un evento en el que se dio un reconocimiento a Juan Pablo Penilla González, abogado de Ismael El Mayo Zambada, pero se deslindó de haber promocionado ese galardón, como lo afirmó el presidente de dicho recinto legislativo, Sergio Gutiérrez Luna, este domingo. Castell calificó los señalamientos en su contra como "artimañas" de Morena para desviar la atención sobre los presuntos vínculos de Penilla González con el partido y con la presidenta Claudia Sheinbaum. [CONTRARÉPLICA] [LATINUS] [POLÍTICO MX] [OMNIA] [VENTANA VERACRUZ]

Existe foto de Gutiérrez Luna con el abogado de El Mayo Zambada.- No para el álbum de fotos Pablo Penilla, abogado de El Mayo Zambada, también hay una foto con el hoy presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Y miren lo que son las cosas, cuando comenzaron a hacerse virales este fin de semana los premios del Congreso al abogado y sus fotos con los morenistas, Gutiérrez Luna acusó que uno de los premios fue promovido por una entonces diputada federal del PAN, Teresa Castell, ese señalamiento fue retomado en la Mañanera por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien criticó a la exlegisladora panista. [LATINUS] [MSN]

“No establecemos relación de complicidad ni de contubernio con nadie”: Sheinbaum niega conocer a abogado de “El Mayo” Zambada.- La presidenta Claudia Sheinbaum negó conocer al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, asesor jurídico del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada. Durante su conferencia matutina atribuyó la fotografía que circula en redes sociales como parte de su pasada campaña por la presidencia. “En los recorridos, se saca uno fotografías con muchísima gente”, afirmó. Insistió en que su gobierno no establece relación de complicidad con grupos de la delincuencia. Refirió que “ahora resulta que esta persona fue premiada por una diputada del PAN”, con relación a la exdiputada María Teresa Castell, a quien el morenista Sergio Gutiérrez Luna acusa de responsable de premiar a Penilla en la Cámara de Diputados. También se publicaron fotografías con el actual coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. [LATINUS] [FINANCIERO / pp-p30] [24HORAS / p5] [CONTRARÉPLICA / pp-p4] [UNOMÁSUNO / p12] [OVACIONES / p17] [FORBES] [FINANCIERO] [EMEEQUIS] [LOS ÁNGELES PRESS]

Morena y Sheinbaum sí saben quiénes son los abogados de ‘El Mayo’: PAN.- En la Cámara de Diputados, la fracción parlamentaria del PAN insistió en que hay pruebas de vínculos del partido Morena con abogados del narcotráfico. La vicecoordinadora Noemí Luna afirmó que el morenista es un “narcogobierno” y aunque sus integrantes, incluyendo a la presidenta de la República, den “maromas” para negarlo, hay fotos y videos que dan muestra de ello. El diputado Héctor Saúl Téllez insistió en que las fotografías son prueba de que sí hay un vínculo sólido entre los abogados de El Mayo Zambada y Morena. “Presidenta @Claudiashein, ¿cómo que no conoce a los abogados del "Mayo"? Es innegable la relación de su gobierno, el anterior y #Morena con el narcotráfico. ¿Qué tiene que decir de esto @Sergeluna_S o tienes intermitencia en tu internet? Ccp @FDoringCasar”, lanzó. [MVS NOTICIAS]

Mesa de Análisis / Arturo Ávila (Diputado-Morena) / Santiago Torreblanca (Consejero nacional-PAN) / Sofía Margarita Provencio (Integrante del Consejo Consultivo de MC).- “Ahora síse exhibió́lo que siempre supimos: Morena está fuertemente aliado con el narco en todos sus niveles (…)también su socio Sergio Aturo Ramírez Muñoz fue asesor directamente de Claudia Sheinbaum, más las fotografías de estos dos actores con Monreal, Sergio Gutiérrez Luna, y alguno de ellos que trabajaba también con Américo Villareal. Han tenido un mal manejo de crisis (…), expuso Santiago Torreblanca. Por su parte, Arturo Ávila, indicó: “Lo primero que diría es que lamento mucho que la oposición esté haciendo una fiesta de esta fotografía (…) Al parecer, este era un abogado que le gustaba andar de cabildero; en esa lógica, yo veo una oposición muy carroñera”. [HERALDO RADIO]

Impulsan reforma para prohibir circulación de vehículos de carga con doble remolque en las vías públicas.- El diputado Leoncio Alfonso Morán (Morena) propuso adicionar la Ley General de Protección Civil para establecer la prohibición de la circulación de unidades de autotransporte de carga, específicamente camiones remolque, tractocamiones semirremolque-remolque y tractocamiones semirremolque-semirremolque, que se consideren de alto riesgo para la seguridad de la población. (En fotografía: Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados) [PROYECTOS POLÍTICOS] [ENTERATEVER] [MAYA COMUNICACIÓN]

La agricultura del futuro: ¿biofertilizantes y bioplaguicidas como solución sustentable?.- En un paso hacia una agricultura más amigable con el medio ambiente y más rentable a largo plazo, el diputado Alonso de Jesús Vázquez (PAN) presentó una propuesta que busca transformar el desarrollo agrícola en México mediante el uso de tecnologías más verdes y sostenibles. (En fotografía: Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados). [MAYA COMUNICACIÓN]

PAN planteó cambiar nombre a México.- El Partido Acción Nacional presentó una iniciativa para cambiar el nombre a México en lugar de Estados Unidos Mexicanos. De acuerdo con la diputada Kenia López Rabadán, este cambio busca fortalecer la identidad nacional y simplificar los documentos oficiales, alineando el nombre de país con su uso internacional. [HERALDO TV] [ADN 40] [CRÓNICA] [PUNTUAL][PLANO INFORMATIVO] [INFORMADOR] [AN SAN LUIS POTOSÍ] [LA UNIÓN] [LA VERDAD] [PERIÓDICO ENFOQUE] [ENTORNO INFORMATIVO] [VERÁS NOTICIAS] [MSN]

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.- Con un total de 57 votos a favor, 19 en contra y 6 abstenciones Morena y aliados aprobaron en Comisiones Unidas de Energía y Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aliviar la carga fiscal de Pemex y permitirle mayor liquidez al aprobar los cambios a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado y remitida a la Cámara Baja como parte del paquete de leyes secundarias de la reforma energética (…) El dictamen de la Ley de Ingresos sobre hidrocarburos fue remitido a la Mesa Directiva y se espera que en esta semana pueda ser desahogado en el Pleno de la Cámara Baja. [ARISTEGUI NOTICIAS]

Avanza reforma sobre maíces nativos.- Con 29 votos a favor de Morena y sus aliados, seis en contra y dos abstenciones, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. El presidente de la Comisión, el morenista Leonel Godoy, informó que el dictamen fue remitido a la Mesa Directiva para su programación legislativa, y que las reservas en lo particular serán sometidas a la consideración del pleno. Noemí Luna Ayala, diputada del PAN, expresó que el dictamen no debe considerar solamente argumentos doctrinarios, pues ello puede arrastrar a generar una insuficiencia alimentaria sin precedentes; por ello, pidió que el Estado proteja a los productores de maíz con apoyos suficientes para aumentar su productividad y competitividad internacional. [LA RAZÓN / p9] [GLOBAL PRESS]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

Van por aval contra maíz transgénico y carga fiscal a Pemex.- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que esta semana sean discutidas en el Pleno las reformas en materia de maíz transgénico y de reducción a la carga fiscal de Pemex propuestas por el Ejecutivo federal, así como una propuesta para inscribir en el muro de honor la frase: A la Comunidad Migrante Mexicana. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, indicó que esta semana también comparecerá ante las comisiones el director general del ISSSTE, Martí Batres, para dialogar en torno a la reforma a la Ley del ISSSTE. En contraste, anunció que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, no ha conformado si acudirá a San Lázaro para entablar un diálogo sobre las iniciativas de la Presidenta en materia de seguridad e inteligencia. [REFORMA] [HERALDO TV] [W RADIO] [MSN] [24HORAS / p6]

Por carga de trabajo, ya perfilan en San Lázaro periodo extraordinario.- La Cámara de Diputados entrará en una dinámica de trabajo intensa, para intentar sacar adelante todos los pendientes parlamentarios, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal. Manifestó que hay aproximadamente 28 leyes secundarias en proceso de dictaminación y aprobación tanto en el Senado como en San Lázaro. Si el periodo ordinario que finaliza en abril no alcanza para sacar esos y otras decenas de reformas pendientes, se tiene el objetivo de procesar aproximadamente 73 temas, lo más probable es que se abra un periodo extraordinario, anticipó. [MVS NOTICIAS]

Diputados discuten hoy reforma que prohíbe sembrar maíz transgénico.- La Cámara de Diputados discutirá este martes la reforma a la Constitución para precisar que el cultivo del maíz en México “debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas”. La Comisión de Puntos Constitucionales avanzó hacia el objetivo de prohibir el cultivo de maíz transgénico, al aprobar sin cambios la propuesta presidencial y, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, el dictamen fue incluido en la agenda de hoy en el pleno. [JORNADA / p3]

Van por reformas para obra y transparencia.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que la Presidencia de la República prepara dos nuevas iniciativas de ley, en materia de regulación de adquisiciones para obra pública y otra relativa a temas de transparencia. [OVACIONES / p20]

Es justo reconocer su esfuerzo y dedicación de los migrantes: Ricardo Monreal Ávila.- En una conferencia de prensa celebrada en el recinto de la Cámara de Diputados en San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó los avances legislativos y la unidad dentro del grupo parlamentario de Morena. Monreal subrayó la importancia de las reformas aprobadas y en proceso, así como la cohesión del partido en un momento crucial para la agenda política nacional. Entre los temas destacados, Monreal mencionó la ceremonia solemne para inscribir con letras doradas en el muro de la Cámara de Diputados un homenaje a los migrantes mexicanos. “Los migrantes han contribuido a la grandeza de México desde fuera del país, y es justo reconocer su esfuerzo y dedicación”, afirmó. [MAYA COMUNICACIÓN]

Maestros de la Secundaria Federal se suman al paro laboral contra la nueva Ley del ISSSTE.- Este lunes, los profesores de la Secundaria Federal Rogerio Aranda, perteneciente a la Sección 8 del SNTE, iniciaron un paro laboral en protesta contra la nueva Ley del ISSSTE 2025, la cual consideran perjudicial para los trabajadores de la educación. El profesor Elías Ramírez, señaló que el diputado Ricardo Monreal ha anunciado que la propuesta será abordada en el Congreso esta misma semana y, dado que Morena cuenta con mayoría parlamentaria, existe una alta posibilidad de que sea aprobada sin mayores modificaciones. [SOL DE MÉXICO]

Ricardo Monreal niega la existencia de divisiones en el grupo parlamentario de Morena en San Lázaro.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario del Morena en la Cámara de Diputados, negó la existencia de cualquier tipo de división dentro de los legisladores en la Cámara Baja. De igual manera, reiteró que su instituto político no impedirá que ningún personaje evada la procuración de justicia. Durante una conferencia de prensa en la que dio a conocer las actividades que la Junta de Coordinación Política realizará en próximos días, Monreal Ávila fue cuestionado sobre las posibles escisiones que existirían en su bancada por personajes con polémicas por su presunta relación con delitos de cualquier índole. Al respecto, aseguró que no existen divisiones. [INFOBAE]

Plan contra nepotismo pone alto a clanes en Guerrero, Zacatecas…- La familia Monreal en Zacatecas y el clan Salgado en Guerrero serán los primeros en percibir los efectos de la iniciativa presidencial contra el nepotismo electoral. Actualmente David Monreal está al frente de Zacatecas, por lo que, con dicho proyecto de reforma, el senador y exalcalde de Fresnillo, Saúl Monreal, deberá esperar un periodo más para contender por la gubernatura, que también ya ocupó su otro hermano, el actual coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. No obstante, el pasado 5 de febrero, Ricardo Monreal declaró que impulsarán dicha iniciativa, ya que son partidarios de esta lucha. “Las de no reelección y contra el nepotismo son dos extraordinarias iniciativas que ya están en la discusión social y es una demanda de la militancia, de quienes luchamos en este gran movimiento”, indicó. [MILENIO / p9]

Diputados de Morena rechazan vínculos con abogado de “El Mayo”.- Diputados de Morena rechazaron acusaciones de vínculos con el crimen organizado. Argumentaron que en su labor pública constantemente se toman fotografías con ciudadanos sin conocer su historial. Señalaron que hay una guerra sucia de la oposición. Habla el coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal: “No hay ningún problema, nosotros demandamos que se deslinden responsabilidades y que se llegue a fondo con las investigaciones”. Respecto al evento en el que participó un abogado vinculado al cártel de Sinaloa en un salón de la Cámara de Diputados, señalaron que la autorización de estos espacios es responsabilidad de cada legislador, aunque sí reconocieron la necesidad de mayor control en la asignación de salones. [HERALDO TV] [ECONOMISTA / p39] [ÍNDIGO / p2] [W RADIO] [LATINUS]

Rechaza Monreal tono de la carta del ‘Mayo’ Zambada.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó el tono de la carta de El Mayo Zambada. “Lo que no debe admitirse es el tono de chantaje, eso sí no, el tono de que si no haces esto pasará esto, eso no, me parece que el Estado mexicano no puede admitir ningún chantaje de ninguna persona y menos de presuntos delincuentes, que repito, la forma de su detención tiene que probarse en la Corte” aseveró el legislador. [RADIO FÓRMULA]

Defiende Ricardo Monreal legalidad y soberanía ante el pedido de extradición de ‘El Mayo’ Zambada.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, líder del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, dejó clara su postura sobre la solicitud de extradición de Ismael El Mayo Zambada, quien a través de sus defensores ha pedido ser entregado a las autoridades de Estados Unidos (sic). Según Monreal, este es un tema delicado que involucra la relación entre ambos países y, por lo tanto, debe ser manejado con el máximo respeto a la legalidad y el Estado de derecho de México. [AL MOMENTO]

Cercanía morenista.- Integrantes del PAN han exhibido fotografías de los abogados Juan Pablo Penilla Rodríguez y Sergio Arturo Ramírez Muñoz, del despacho de Penilla, Ramírez Moscoso & Salloum, que actualmente asesora al capo “El Mayo” Zambada, en eventos con integrantes de Morena. Entre ellas, una donde aparece el abogado Ramírez Muñoz con Ricardo Monreal, en un evento de Caty Monreal en la alcaldía Cuauhtémoc. [REFORMA / p6]

Mesa de debate: Caso Juan Pablo Penilla, abogado de El Mayo Zambada / Rubén Moreira (Coordinador de Diputados-PRI) / Emilio Álvarez (Frente Cívico) / Israel Zamora (Exsenador-Morena).- “Durante seis años se fue omiso, hoy hay al parecer un cambio de estrategia, no muy transparente porque en realidad no sabemos qué es lo que está sucediendo y bueno, siempre se presta este tipo de situaciones que se tendrán que aclarar y que no ayudó, con todo respeto, pues la respuesta que se dio ante la carta que se presentó en el consulado mexicano, es decir, no se actuó con claridad de qué iba a suceder”, expresó Rubén Moreira. [RADIO FÓRMULA]

SEP: se va contra la corrupción en plazas de maestros.- La Secretaría de Educación Pública reiteró que desaparecerá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), creada en 2019 durante la administración del expresidente López Obrador, y propondrá un nuevo sistema para terminar con las “prácticas corruptas” de las autoridades educativas, señaló el titular de la dependencia federal, Mario Delgado. Durante la presentación de los Foros para la Construcción del Nuevo Sistema para Maestras y los Maestros, dijo que “no es una simulación, es la desaparición de la Usicamm”. Por su parte, el diputado Reginaldo Sandoval, coordinador del PT, subrayó que se debe proponer “que la carrera magisterial sea una carrera de Estado”, y celebró que vaya a desaparecer el Usicamm, porque su partido estuvo en contra de su creación, dijo. [UNIVERSAL /p9]

Cristina Ruiz rinde protesta como nueva presidenta del PRI en el Estado de México.-El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno, tomó protesta a Cristina Ruiz Sandoval y a Brenda Alvarado como nueva presidenta y secretaria general del Comité Directivo Estatal del Estado de México, en un acto en el que destacó la fuerza e importancia de la militancia mexiquense priista. En el evento realizado en la sede del partido, en la capital mexiquense, y en compañía de la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano; los coordinadores de los diputados federales y del Senado, Rubén Moreira y Manuel Añorve, el senador y dirigente nacional afirmó que el priismo del Estado de México es ejemplo de fuerza, unidad y compromiso. [ENTRE SEMANA] [HOJA DE RUTA]

REFORMA JUDICIAL

Aprueba spots en medios.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el calendario de spots que serán transmitidos en radio y televisión para promocionar la elección judicial, donde se espera más de 20 mil promocionales en los 60 días de campaña. Este acuerdo avalado por unanimidad en sesión ordinaria virtual, fue criticado por partidos políticos de oposición, que señalaron un menor número de spots para candidatos a cargos públicos en Veracruz y Durango, estados que no solo tendrán elección judicial, sino elecciones para otros cargos como alcaldías y regidurías. [JORNADA/p9; REFORMA/p4; UNIVERSAL/p4; HERALDO DE MÉXICO/p10]

Candidatos a jueces, primerizos en convencer a los votantes.- Los candidatos a ser electos el próximo primero de junio para integrar el nuevo Poder Judicial tienen el reto de explicar a la gente su función jurisdiccional y convencerlos para que voten por ellos, resultando indispensable su preparación y capacitación frente a un hecho inédito y trascendente, afirmó Gisela Rubach, coordinadora del diplomado en marketing político del ITAM y ponente del seminario internacional Campañas Electorales para personas candidatas al Poder Judicial, organizado por el Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial. [JORNADA/p9]

Prevén confusión en boletas y abstención en elección judicial.- A casi tres meses de celebrarse la primera elección del Poder Judicial de la Federación en México, hay preocupación dentro del Instituto Nacional Electoral, pues voto existen diferentes temas que aún no han sido resueltos y el tiempo se acorta cada día más, como la confusión en el llenado de las boletas, una posible baja participación, los altos tiempos en las casillas o mesas receptoras del, y la legitimidad de los jueces electos. [UNIVERSAL/p4]

Advierten persecución.- Abogados, académicos y activistas alertaron sobre la persecución penal de jueces que han otorgado suspensiones contra la elección de! Poder Judicial. Firmaron el posicionamiento constitucionalista como Diego Valadés, académicos como Sergio López Ayllón y María Marván, así como exfuncionarios electorales, como Lorenzo Córdova. [REFORMA/p4]

Acusa Roberto Gil 'fraude descomunal'.- El ex senador Roberto Gil Zuarth cuestionó a los autores de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), a la que considera "un fraude descomunal", por haber establecido que la población votaría a jueces y magistrados por circuitos, con un modelo equivalente al territorio de una entidad federativa. De acuerdo con una tarjeta informativa, el abogado constitucionalista explicó que si resultara cierto que los ciudadanos tendrían el derecho de votar por los jueces, "entonces se nos debió garantizar la posibilidad de votar a todos los que tienen competencia en ese circuito, pero también por aquellos que tienen su domicilio en una entidad distinta a la que habito. [REFORMA/p4]

Una vez más, el Sistema Nacional Electoral mostrará que está fortalecido y da buenas cuentas a la ciudadanía'.- Para la Consejera Presidenta Pulido, la elección está repleta de oportunidades que hay que aprovechar: que la ciudadanía conozca al Poder Judicial, que los órganos electorales se fortalezcan y que se implementen nuevas formas de difundir candidaturas sin intervención de los partidos Arturo Ramos Ortiz metropoli@cronica.com.mx La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido, está convencida de que, en lo esencial, quedó atrás la discusión sobre la forma de elección que se aprobó para el Poder Judicial. Más allá de esa discusión, comenta que los órganos electorales, empezando por el que ella encabeza, mostrarán nuevamente a la ciudadanía que son confiables y un bastión sólido del país. [CRÓNICA/pp-p14-p15]

COMISIONES

Avalan prohibir en México la siembra de maíz transgénico.- Con el rechazo del PAN, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma de la presidenta Sheinbaum que prohíbe la siembra de maíz transgénico en México. El proyecto quedó avalado por 29 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, PRI y MC, así como seis sufragios en contra por parte del PAN, y dos abstenciones. [UNIVERSAL/p4; REFORMA/p10; HERALDO DE MÉXICO/p8; FINANCIERO/p35]

Respalda Hugo Rangel prohibición de maíz transgénico en México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados sesionará este lunes para analizar el dictamen de la reforma constitucional que busca prohibir el cultivo del maíz transgénico, propuesta impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En este contexto, el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Hugo Rangel Vargas, se posicionó a favor de la iniciativa, calificándola como el fruto de una “lucha histórica” de la izquierda y de las organizaciones campesinas. Rangel Vargas, quien rememoró su experiencia como coordinador del Barzón en el estado, subrayó que la iniciativa no solo busca proteger la diversidad de maíces autóctonos—fundamentales para la soberanía alimentaria—sino también garantizar precios justos y estabilidad en el mercado para los pequeños productores. [MI MORELIA]

Comisiones avalan dictamen de hidrocarburos.- Las Comisiones de Energía y Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre hidrocarburos para reducir el cobro de impuestos a Pemex, crearán un nuevo régimen fiscal llamado “Derecho petrolero para el bienestar”, así unificar tres gravámenes en una sola tasa para los ingresos brutos para el petróleo y el gas no asociado. La propuesta avanzó con 57 votos a favor, 19 en contra y seis abstenciones, se discutirá y someterá a votación en la sesión del día martes. [ADN 40; ARISTEGUI NOTICIAS; IMAGEN TV]

Diputado Javier Octavio Herrera Borunda: se recibieron cerca de 2,300 auditorías hechas a la cuenta pública en 2023.- Diputado Javier Octavio Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados y legislador por el Partido Verde Ecologista de México, informó que recibió cerca de 2,300 auditorías que se hicieron a la cuenta pública del 2023 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). [HERALDO DE MÉXICO]

DIPUTADOS

El Diputado Federal José Narro Céspedes Encabeza Foro Nacional Indígena y Campesino en Defensa del Maíz Criollo en Xochimilco.- En un esfuerzo por proteger el patrimonio cultural y alimentario de México, el diputado federal José Narro Céspedes lideró el Foro Nacional Indígena y Campesino en Xochimilco (CDMX), acompañado de organizaciones campesinas. El objetivo principal del evento fue defender el maíz criollo y rechazar los organismos genéticamente modificados, en una lucha por la soberanía alimentaria y la identidad nacional. [PÁGINA 24]

La nueva ley general de aguas debe garantizar el derecho para la producción agrícola y seguridad alimentaria en el Valle de Mexicali: Evangelina Moreno.- La diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) consideró que la nueva ley general de aguas que trabaja la Comisión de Recursos Hídricos, Agua Potable y Saneamiento debe garantizar el derecho humano al agua, clave para la producción agrícola y la seguridad alimentaria en la región de las y los productores agrícolas del Valle de Mexicali. Asimismo, darles certeza jurídica para que garanticen su producción agrícola, el acceso a la alimentación y que abonen a la soberanía alimentaria a una parte importante de la población de los estados de Baja California y Sonora, entre otros. [ENTERATEVER; MAYA COMUNICACIÓN]

Analizan Estrategia de Seguridad en las carreteras.- Con el objetivo de analizar la estrategia nacional de seguridad para combatir el robo de vehículos de autotransportes y otros delitos en las carreteras del país, legisladoras, legisladores de Morena y distintas organizaciones del transporte, incluidos empresarios, se reunieron con el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora. En el encuentro, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para garantizar la protección de los transportistas. [CUARTO PODER; EL ORBE]

Igual que reforma al ISSSTE va Morena por fondos de trabajadores: González.- La diputada federal panista, Rocío González, aseguró que con la reforma a la ley del ISSSTE, Morena pretende tomar fondos de trabajadores para la construcción de vivienda, similar al mecanismo del Infonavit, y comenzar a retener dinero de los trabajadores federales bajo el concepto del salario integrado. Indicó que a uno de los sectores que más perjudicaría esta reforma, es al magisterial, porque hay una extensa nómina de maestros federales, que no fueron favorecidos en la propuesta de cambiar el pago de Umas a salarios mínimos, en el caso de jubilados y pensionados. [DIARIO DE CHIHUAHUA]

Diputadas y deportistas destacan necesidad de que la cultura deportiva quede plasmada en la ley.- Diputadas y deportistas destacaron la necesidad de crear una cultura deportiva en el país que quede plasmada en la ley y que esté respaldada por los órganos públicos y privados en México. Lo anterior, en el conversatorio “Voces y retos del deporte”, encabezado por la diputada Giselle Arellano Ávila (Morena), al que acudieron campeones de boxeo, jugadores de baloncesto, atletas y exatletas olímpicos, exfutbolistas, medallistas olímpicos, entrenadores, representantes de asociaciones deportivas y empresarios. [ENTERATEVER]

Socio del despacho que defiende al ‘Mayo’ Zambada se registró como suplente de Sergio Mayer en Morena.- Sergio Arturo Ramírez Muñoz, quien es socio de Juan Pablo Penilla y director general del despacho que asesora a Ismael “El Mayo” Zambada intentó llegar a la Cámara de Diputados mediante una suplencia. Ramírez y Mayer buscaron llegar a San Lázaro En abril de 2021, el abogado Sergio Arturo Ramírez se registró en Morena como suplente de Sergio Mayer, en la fórmula con la que el diputado federal morenista buscó su reelección. [POLÍTICO MX]

Ernesto Sánchez apoyará a madres buscadoras de Quintana Roo.- El gobierno de Morena en Quintana Roo no entiende el dolor que sufren miles de madres que buscan a sus hijos desde hace años y ni con protestas logran sensibilizar a las autoridades de justicia. El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, se mostró molesto con las actitudes de las administraciones tanto estatal como municipales en Quintana Roo, que no hacen nada y sólo le aplauden a Claudia Sheinbaum. [HOJA DE RUTA]

…Y Oposición ve permisividad.- Legisladores de Oposición advirtieron que los intentos del crimen por hacerse de control de la producción de limón en Michoacán son consecuencia de la permisividad del Gobierno con la delincuencia organizada. La panista Paulina Rubio indicó que la extorsión en las cadenas productivas en el país es resultado de una estrategia que en lugar de atajar al crimen, permitió su expansión. El priista Erubiel Alonso coincidió en que la situación de los limoneros en Michoacán y de productores en otros estados del país es resultado de la política de "abrazos, no balazos". [REFORMA/p2]

Inaceptable la opacidad en el gobierno, reclama diputado del PRI Carlos Gutiérrez Mancilla por más de 2.5 mmp faltantes en fiscalización de 2023.- Es inaceptable que siga en la opacidad este Gobierno, afirmó el diputado federal Carlos Gutiérrez Mancilla, quien señaló que en la fiscalización del gasto hay más de 2.5 mil millones de pesos pendientes por aclarar, de acuerdo con información obtenida al mes de octubre de ese mismo año. Durante su intervención en la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización de la Cuenta Pública del 2023, el priista señaló que de esa cifra, el 98 por ciento correspondió directamente al Gobierno Federal; más del 60 por ciento de estos recursos, es decir, mil 545 millones de pesos, están relacionados con irregularidades en las empresas productivas del Estado y sus subsidiarias. [HOJA DE RUTA]

México es un país libre, independiente y soberano: Sheinbaum.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó durante la Ceremonia del Día de la Bandera que se envió una iniciativa de Reforma Constitucional al Congreso de la Unión, “para recordar al mundo entero que México es un país libre, independiente y soberano y que su pueblo no permite la violación de su soberanía”. Además, informó que la iniciativa establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o violación del territorio mexicano sea por tierra, mar o espacio aéreo. [JORNADA/p3; REFORMA/p5; UNIVERSAL/pp-p8; MILENIO/p10; HERALDO DE MÉXICO/pp-p5; SOL DE MÉXICO/p5; PRENSA/p17; CRÓNICA/pp-p5; RAZÓN/pp-p7; FORO TV; PRENSA LATINA]

Marchas y bloqueos de docentes contra reformas a la Ley del Issste.- Con acciones como la toma de casetas de cobro y de la sede del Congreso de la Unión, los más de 80 mil agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca se movilizarán los días 27 y 28 de febrero en esa entidad y la Ciudad de México, para manifestar su rechazo a la iniciativa de reforma a Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la derogación de la de 2007. En conferencia de prensa, señaló que “la presidenta Claudia (Sheinbaum) entregó una iniciativa al Congreso de la Unión para modificar la Ley del Issste; con ella van a aplicar más descuentos a los trabajadores, pero no regresa lo que le estamos exigiendo. Ni siquiera contempla el compromiso del expresidente Andrés Manuel López Obrador que “es una demanda justa que tenemos”. [JORNADA/p21: RAZÓN/p3]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)

CFE aceleró en 2023 la instalación de Internet gratuito: ASF.- La Comisión Federal de Electricidad-Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT) habilitó 34 mil 827 conexiones de acceso gratuito a la red de redes en 2023, y es 16.1 por ciento superior a la meta de 30 mil cuentas, de acuerdo con la tercera y última entrega del informe del resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública de dicho año, indicó la Auditoría Superior de la Federación. La entidad pública reportó un avance acumulado de 97 mil 838 conexiones de 2020 a 2023, lo que equivale a 69.9 por ciento de la meta a 2025, que es de 140 mil conexiones. [JORNADA/p16]

Exhiben en Dos Bocas contratos turbios y fallas.- La Auditoria Superior de la Federación (ASF) detectó diversas irregularidades administrativas, operativas y financieras en la construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco. El último reporte de la ASF referente a la Cuenta Pública 2023 revela que PTI Infraestructura de Desarrollo, filial de Pemex encargada del proyecto, no incluyó el porcentaje de incremento de los montos o plazos máximos en sus políticas generales. [REFORMA/pp]

Pagan excedente en obras carreteras.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes(SICT) realizó pagos excedentes por más de 96.1 millones de pesos en la modernización y rehabilitación de diversas carreteras nacionales. [REFORMA/p3]

Auditoría admite el daño ambiental.- La Auditoria Superior de la Federación (ASF) confirmó lo que ambientalistas denunciaron en los últimos años: el Tren Maya, en su tramo 5 sur, sí contaminó ríos subterráneos llamados cenotes, y vertió concreto en las cavernas denominadas Garra de Jaguar, 8 balas, Manitas y Oppenheimer. El derrame de concreto generó, además, gastos en exceso por 31 millones de pesos, reveló la ASF en su última entrega de la cuenta pública al 2023. [FINANCIERO/p21]

Sin aclarar, $3 de $10 observados con AMLO.- Tres de cada diez pesos que formaron parte de las irregularidades financieras halladas en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador hasta su quinto año no han sido subsanados a la fecha. Del 2019, primer año completo de su administración, hasta el 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) advirtió posibles daños al erario por 370 mil 579 millones de pesos, de los cuales 133 mil 432 millones aún no han sido aclarados ni subsanados; es decir, el 36 por ciento. [RAZÓN/p10]

"Sinaloa, con un gobierno transparente y honesto".- Sinaloa es el quinto estado con mayor transparencia a nivel nacional y con menor monto por aclarar en las auditorías federales realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), afirmó el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya. Precisó que, con un universo de 63 mil 350 millones de pesos auditados por la ASF, sólo se realizaron seis observaciones al estado, representando apenas 0.02% del total auditado, lo que destaca "el manejo eficiente y honesto de los fondos públicos". [FINANCIERO/p35]

Tras el NAIM, ahora detectan irregularidades en el Parque Ecológico del Lago de Texcoco.- El gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador canceló el Nuevo Aeropuerto Internacional Ciudad de México (NAICM) por presuntos actos de corrupción, sin embargo, ahora se detectaron posibles actos similares en el Proyecto Ecológico Lago de Texcoco, es decir, en el mismo terreno. Una indagatoria de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró posibles pagos en exceso y otros sin justificación en el Lago de Texcoco a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) [EMEEQUIS]

ASF detecta alza irregular de recursos a dragado del puerto de Altamira y en el puente roto.- Los proyectos etiquetados hacia el puerto de Altamira, desde la reconstrucción del antes llamado puente roto, así como el dragado al canal de navegación, incrementaron en 37 millones de pesos su inversión durante el 2023, situación reportada por la Auditoría Superior de la Federación, sin acreditarse estas adecuaciones. En el reporte de esta instancia correspondiente la cuenta pública del referido año, explica que en ambos proyectos etiquetados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación pasaron a un montón total de 705.9 millones de pesos, cuando previamente se etiquetaron 668.8 millones, considera como una irregularidad y provocó una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria. [MVS NOTICIAS]

ASF encuentra anomalías en Becas Benito Juárez.- Encuentran anomalías en las Becas Benito Juárez, la Auditoría Superior de la Federación informa que se realizaron pagos a 486 alumnos fallecidos del 2023, se trata de más de un millón de pesos. Además, hallan un pago de más de 100 mil pesos a casi 20 mil estudiantes no inscritos. [AZTECA NOTICIAS]

INFORMACIÓN GENERAL

CRISIS HÍDRICA

Ecatepec destinará más de 700 millones de presupuesto para atender crisis de agua.- El ayuntamiento de Ecatepec recibirá seis mil 832 millones de pesos como parte del presupuesto anual, del cual se destinarán poco más de 790.6 millones de pesos en materia de agua potable y su abasto en todo el territorio, siendo el segundo rubro con mayor inversión por debajo de la seguridad pública, así lo informó la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, durante su conferencia de prensa la mañana de este lunes. [SOL DE TOLUCA]

GOBIERNO

Este viernes podría llegarse a un acuerdo con EU sobre aranceles.- Ante la proximidad de que venza el plazo de la suspensión de un mes, para aplicar aranceles a productos mexicanos que se exportan a EU, la presidenta Sheinbaum externó su confianza en que antes de este viernes, se logre llegar a un acuerdo. En este sentido, destacó que "lo que necesitamos es cerrar este acuerdo que yo creo que estamos en condiciones de hacerlo". [CRÓNICA / p5]

Afirma Ejecutivo federal que la prioridad de México es el T-MEC.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno continuará trabajando con Estados Unidos para encontrar un acuerdo que garantice la estabilidad del comercio bilateral y evitar la imposición de aranceles, pero enfatizó que la prioridad de México sigue siendo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). [ECONOMISTA / pp-p39]

Claudia quiere modelos de seguridad predictivo.- El gobierno federal busca incluir a México en una reducida lista de países desarrollados que implementan el uso de recursos tecnológicos para analizar datos en tiempo real y así predecir y anticipar la comisión de delitos de alto impacto. De esta forma trabajan policías que, mediante el uso de algoritmos, han obtenido resultados positivos en naciones como Estados Unidos, Australia, China, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Francia, Italia, España, Noruega y Finlandia, donde los índices delictivos se mantienen relativamente bajos respecto a la media internacional. [MILENIO / pp-p4-p5]

SEGURIDAD

Baja aseguramiento de laboratorios de drogas sintéticas.- Entre 2015 y hasta junio del 2024, en el país han sido asegurados 772 laboratorios clandestinos en los que se fabricaban drogas sintéticas como la metanfetamina, entre otras, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR). [ECONOMISTA / p38]

Fuerzas federales retiran 464 cámaras colocadas por criminales en Culiacán.-Elementos de seguridad federales retiraron el pasado fin de semana, en Culiacán, Sinaloa, 464 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos; además, en la entidad neutralizaron dos laboratorios clandestinos empleados para la fabricación de droga sintética con 3 mil 900 litros y 405 kilogramos de sustancias químicas, así como aparatos para fabricar narcóticos. [JORNADA / p23]

ECONOMÍA

Repunta la inflación.- EI incremento en el precio del huevo pegó a la inflación en la primera quincena de febrero, al acelerarse a 3.74 por ciento, la tasa más alta desde la segunda quincena de diciembre pasado y rompiendo así la racha de seis periodos consecutivos a la baja, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). [HERALDO / p18]

INTERNACIONAL

Exigen que Rusia retire fuerzas militares de Ucrania.- La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución presentada por Ucrania que exige que Rusia retire "de inmediato, por completo y sin condiciones, todas sus fuerzas militares" de territorio ucraniano. La resolución fue aprobada la mañana de ayer por 93 países, incluido México y Canadá, en el marco del tercer año de la invasión a Ucrania. [ÍNDIGO / p28]

OPINIÓN

COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Sobre el reconocimiento a Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de Ismael El Mayo Zambada, el diputado presidente, Sergio Gutiérrez, sostuvo que “la diputada María Castell reconoce que ella solicitó el recinto para ese evento, donde se otorgó un galardón, un premio, o sabrá qué fue, y, por ende, ella es la responsable de lo que sucedió ahí”. Sostuvo que “cuando alguien solicita algún salón, si hay disponibilidad, se le facilita y queda en responsabilidad de cada diputado o diputada la utilización”. [[FINANCIERO/p.31]

COLUMNA/ANTILOGÍA/RICARDO MONREAL/La educación, motor del cambio/No hay atajos ni fórmulas mágicas para sacar adelante a un país. Solo hay tres caminos, y son los mismos que en su momento señaló Margaret Thatcher en un histórico debate sobre el desarrollo de las naciones: educación, educación y educación. “La educación es la semilla que transforma el alma de un pueblo”. Rita Zetina Gutiérrez, una maestra revolucionaria, luchó en Yucatán por los derechos de sus colegas cuando pocos se atrevían a alzar la voz. Su lema era claro: Hoy, esa semilla sigue creciendo, gracias al gran sistema de becas públicas que la Cuarta Transformación ha aplicado de manera casi universal en beneficio de millones de jóvenes, como nunca antes en la historia de la educación pública. [MILENIO/p.15]

COLUMNA/ARSENAL/FRANCISCO GARFIAS/(…) En su primera declaración, luego de ser secuestrado y entregado a la justicia de EU por uno de Los Chapitos, el Mayo Zambada dijo que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, es su “amigo”. Sobre el tema le preguntaron ayer a Ricardo Monreal, líder de la mayoría en la Cámara de Diputados, respondió lo que tenía que responder: “Nunca nos va a alcanzar (la delincuencia). Eso se los aseguro. Ni en la eternidad ni en ningún lugar. Somos limpios y nunca habrá en Morena ningún tipo ni de complicidades ni de delincuencia”, aseguró. [EXCÉLSIOR/p.6] Comentan el tema: DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]; LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL [LOS TRES PODERES]

ARTÍCULO/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, consideró que, en el caso del Mayo Zambada, se debe cuidar la legalidad y el Estado de Derecho porque es un asunto delicado. Justificó la canalización que se dio de la petición del narcotraficante de ser regresado a México bajo el argumento de que fue secuestrado y no se respetó el debido proceso por parte del equipo de agentes de Estados Unidos que lo detuvieron en Culiacán. Alegó que el Estado a través de sus consulados y embajadas tiene la obligación de brindar protección a todos los mexicanos que se hallan bajo la jurisdicción de tribunales en otros países. [SOL DE MÉXICO]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció ayer que los tiempos se acaban y que las 73 leyes que mencionó para desahogar antes del 30 de abril van lentas. Dijo que “sin saber el número exacto, han llegado ya como 28 leyes, más o menos 17 o 18 en el Senado y como 12 aquí” con los diputados. Por segunda ocasión, adelantó que “si no logramos atender este cúmulo de iniciativas que he mencionado a través de las semanas, lo más probable es que haya periodo extraordinario”. [FINANCIERO/p.31]

ARTÍCULO/GABRIELA JIMÉNEZ GODOY/Con visión y firmeza Claudia Sheinbaum traza el camino de la seguridad en México/(…) El compromiso con la seguridad pública no puede estar sujeto a inercias ni estructuras obsoletas. México enfrenta retos que demandan soluciones eficientes, innovadoras y, sobre todo, coordinadas. La iniciativa presentada por la Dra. Claudia Sheinbaum en materia de seguridad pública representa un paso fundamental para modernizar el Sistema Nacional de Seguridad Pública y garantizar un marco normativo sólido, eficaz y transparente. [ÍNDIGO/p.10]

ARTÍCULO/GABRIELA JIMÉNEZ GODOY/Impulsa Claudia Sheinbaum estrategia de inteligencia para un México más seguro/(…) La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para expedir la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública representa un paso crucial para fortalecer la seguridad en México. Representa un avance significativo en la lucha contra la inseguridad. Al fortalecer la investigación y la inteligencia, el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum manifiesta su compromiso con la construcción de un México más seguro. [HERALDO]

ARTÍCULO/HUGO ERIC FLORES/El Huracán Trump: Sus Políticas Públicas, sus Efectos en México y la Historia Universal/(…) La PresidentA y su equipo no se han apresurado, aunque también mandan mensajes de defensa a la soberanía nacional; actúan con cautela. Y si bien es cierto que la oposición en nuestro país sigue completamente a la deriva, el efecto que tuvo es que la PresidentA Sheinbaum no esperaba que al inicio de su administración tendría que dedicarle tanto tiempo, tantos recursos y tanto trabajo para lidiar con los vientos huracanados que llegaron a México desde que Trump ganó la Presidencia. [HERALDO/p.15] Comenta el tema: ULISES LARA [UNIVERSAL/p.15]

ARTÍCULO/ROSY URBINA/Con brazos abiertos/Cuando hablo de migración, no lo hago desde un escritorio en la Ciudad de México. En los municipios que represento y visito regularmente, la migración es parte de la vida diaria. Hace unos días, en Suchiate, conocí a Elena, una mexicana repatriada tras 15 años en EU. Con la reelección de Donald Trump, la presión en nuestras fronteras es inminente. Si un repatriado regresa sin apoyo, el riesgo es claro: la informalidad, la explotación y la vulnerabilidad. La respuesta del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, asumió una postura de solidaridad con dos iniciativas clave: “México te Emplea”, que facilita la inserción laboral de personas migrantes mediante una bolsa de trabajo, orientación sobre regularización y derechos laborales; y “México te Abraza”, que apoya a mexicanos repatriados con asistencia consular, recepción en estados fronterizos y programas de integración. [SOL DE MÉXICO]

COLUMNA/¿SERÁ?/(…) Los partidos volvieron a quejarse amargamente en la Herradura de la Democracia de que tendrán una cifra mínima de spots este año, ya que la mayoría serán acaparados por la elección judicial. Resalta que Morena, contrario a la costumbre, guardó total silencio sobre el tema, y como no, si fueron ellos mismos los que promovieron desde el Congreso la reforma que ahora tiene a pasos acelerados al órgano electoral ¿o acaso prefieren ser cómplices? [24 HORAS/p.2] Escribe del tema: ROZONES [RAZÓN/p.2]

COLUMNA/DESBALANCE/(…) Esta semana los agentes de seguros presentarán su posicionamiento sobre un tema que comienza a comentarse en el Congreso de la Unión: el tope al precio de las primas de seguros de gastos médicos. Varios actores del sector quieren explicar los puntos negativos de una medida de control de ese tipo. y está a la espera del avance en la Cámara de Diputados de la iniciativa, presentada por Jericó Abramo. (PRI). [UNIVERSAL/p.22]

COLUMNA/LOS DERECHOS HOY/ARTURO ZALDÍVAR/(…) En días recientes la oposición panista moralmente derrotada ha intentado difundir que la reforma judicial será un fraude electoral y pregonan que la elección judicial será una simulación que busca doblegar a la justicia para ponerla al servicio de intereses perversos y destructivos. Su intención es deslegitimar la reforma y boicotear el proceso electoral. [MILENIO/p.9] [24 HORAS/p.2]

ARTÍCULO/JOSÉ LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ/(…) De nuevo, los paralelismos con nuestro país son notables: este año tendremos una nueva judicatura; no sabemos si los pros del nuevo diseño superarán a los contras, si será más o menos eficiente, más o menos comprometida con la protección de los más vulnerables. Lo que sí sabemos con certeza es que será más débil; Los órganos que ya no serán constitucionalmente autónomos no podrán -es verdad- frustrar la voluntad de los representantes del pueblo, pero tampoco podrán detener sus ambiciones personales, si es que desean perseguirlas. [HERALDO/p.2]

COLUMNA/FRENTES POLÍTICOS/(…) Ahora resulta que quienes busquen entrar al Poder Judicial deberán dominar TikTok y seducir votantes como cualquier aspirante a diputación o alcaldía. Gisela Rubach, coordinadora del diplomado en marketing político del Instituto Tecnológico Autónomo de México, propone que los futuros jueces se capaciten en marketing electoral para explicar en lenguaje sencillo o, mejor dicho, en términos “pa’que el pueblo entienda”, lo que harán desde tribunales. [EXCÉLSIOR/p.11]

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) En Cámara de Diputados, comisión de Puntos Constitucionales que preside el michoacano de Morena, Leonel Godoy Rangel, aprobó, con 29 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, dictamen que reforma artículos 4 y 27 de nuestra Ley de leyes, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Alfonso Ramírez Cuéllar aseguró que con una Ley Antimonopolio y de Competencia Económica, se pondrá fin a los abusos del poder de mercado y se protegerá la economía de las y los mexicanos. “Esta propuesta busca fortalecer el marco normativo para garantizar mercados justos, combatir prácticas monopólicas y fomentar el bienestar económico en México”, explicó vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados. [24 HORAS]

COLUMNA/CAFÉ POLÍTICO/JOSÉ FONSECA/(…) Imparable, avanza en el Congreso de la Unión la iniciativa de reformas a la ley del Infonavit que hará del Instituto un constructor con los recursos de los trabajadores, sin que haya siquiera un ¡ay! en el sindicalismo. Que los reclamos provengan de los empresarios prueba que, como en los años dorados del corporativismo construido por el Presidente Lázaro Cárdenas el siglo pasado, el Partido Oficial logró, digamos, “deslumbrar” a los dirigentes sindicales, hasta a los de la CTM. [ECONOMISTA/p.39]

COLUMNA/LA GRAN CARPA/(…) Presentaron los foros estatales para la construcción del nuevo sistema para las maestras y los maestros, los cuales se realizarán del 25 de febrero al 11 de marzo. En una primera etapa surgirán definiciones políticas fundamentales para la vida del país, la educación y para maestras y maestros. De visita en San Lázaro, Mario Delgado, titular de la SEP, dijo que el compromiso de la presidenta de la República fue dar fin a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) y abrir paso a un nuevo sistema. [ECONOMISTA/p.46-47]

EDITORIAL/(…) Como los quejosos señalan, no existe claridad acerca del sentido y los alcances de la propuesta impulsada por el partido gobernante, lo cual se refleja en la manera en que los docentes presentan sus exigencias. Por ejemplo, un grupo de inconformes expresó que las modificaciones eliminarían la posibilidad de retiro por años de servicio y modificaría las condiciones económicas de sus pensiones cuando, de hecho, esas afectaciones llevan tres lustros en vigor. También había confusión en torno al aumento de las cuotas; sin embargo, ayer el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados reiteró que el alza fue incluida en el texto de la iniciativa por error, y se retirará del mismo de inmediato. [JORNADA/p.2]

COLUMNA/TELÉFONO ROJO/JOSÉ UREÑA/(…) Hemos hablado de proyectos de Marcelo Ebrard para fortalecer las escalas de producción, comercio y distribución de distintos bienes. Simultáneamente fortalecerá su lucha por limitar la venta y exportación clandestina de armas a empresas y particulares. Un mercado 6 mil millones de dólares anuales actualizado ante la Cámara de Diputados por el legislador jalisciense Carlos Palacios, muy cercano al secretario de Comercio. [24 HORAS/p.4]

COLUMNA/¿SERÁ?/(…) Después de este intenso debate en el que se echan la bolita Morena y el PAN sobre la entrega de un premio al abogado del Mayo Zambada, Juan Pablo Penilla, resulta que los dos reconocimientos que recibió en el Congreso no fueron dados por un partido político, sino que fueron propuestos por una organización civil e incluso una revista. [24 HORAS/p.2] Comenta el tema: PULSO POLÍTICO/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN/p.8]

COLUMNA/DESDE SAN LÁZARO/ALEJO SANCHEZ CANO/(…) De todo el endeudamiento que el Congreso avaló para el gobierno federal para 2025, que es del orden de un billón 246 mil millones de pesos, a Pemex se canalizará el 20 por ciento, es decir, una quinta parte. Más claro, el gobierno se endeudará en rangos de 3 mil 415 millones de pesos diarios, mientras que la petrolera contratará deuda por 675 millones de pesos diarios. [FINANCIERO/p.27]

ARTÍCULO/JUAN MANUEL LIRA/(…) En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, el programa IMSS-Bienestar no recibió recursos por parte de la Secretaría de Hacienda. El último presupuesto autorizado para este programa —diferente del Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar— fue de 21 mil millones de pesos en 2024, destinados a brindar atención médica a 11 millones de mexicanos en zonas rurales marginadas. [FINANCIERO/p.28]

COLUMNA/VOTOS Y BILLETES/JOSÉ LUIS CAMACHO/(…) Ahora que el INE dio a conocer las asociaciones que cumplen con los requisitos iniciales para llegar a convertirse en partidos políticos nacionales, las cantidades de las prerrogativas para las organizaciones que tienen actualmente registro, se verán seriamente mermadas para el 2026. Ya existe un proyecto de presupuesto federal para ese año que contempla una medida de austeridad para los partidos, y en el 2027, en el que habrán de celebrarse las elecciones federales intermedias, están en riesgo de perder su registro el PVEM, PT y MC. [24 HORAS/p.11]

COLUMNA/SERPIENTES Y ESCALERAS/SALVADOR GARCÍA SOTO/(…) El matrimonio político entre Morena y el PVEM está en su crisis de los 7 años. La alianza electoral de conveniencia que comenzó en 2018 y que ha sido para los 2 partidos altamente redituable {a los morenos porque les ayudó a formar mayorías legislativas que no hubieran alcanzado solo y a los verdes porque les aumentó votos, dinero público y posiciones de poder- se encuentra en un momento crítico. [UNIVERSAL/p.9]

COLUMNA/REPÚBLICA H/SOFÍA GARCÍA/…) Si algo dejó claro la Auditoría Superior de la Federación en su revisión de la Cuenta Pública 2023 es que los municipios de México son, sin duda, el punto más oscuro en el manejo del dinero público. De los 51 mil 979 millones de pesos con irregularidades detectadas, más de 40 mil millones corresponden a estados y municipios, que acumulan irregularidades por más de 15 mil 800 millones de pesos. (…) La que está aguantando el fuego amigo es la comisionada Julieta del Río, pues no gustó a muchos que denunciara una serie de irregularidades. Y es que el auditor David Colmenares confirmó que algunas personas han sido víctimas de extorsión por parte de altos mandos del INAI. [HERALDO/p.7] Del tema escribe: HÉCTOR LUNA DE LA VEGA [UNOMÁSUNO/p.2]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: