📰 Síntesis Legislativa Nacional 23/10/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)
Kenia López Rabadán pide ética y responsabilidad a legisladores que cobran del erario.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que todos los servidores públicos y legisladores tienen la obligación de estar a la altura de sus responsabilidades. Ante las polémicas que se han presentado en las últimas semanas por legisladores que participan en sesiones virtuales desde sus autos o en canchas de pádel, como sucedió en el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, dijo que quienes cobran del erario, de los impuestos de los mexicanos, deben de priorizar su trabajo, deben de sensibilizarse ante esta realidad que estamos viviendo y consideró que es momento de revisar la pertinencia de las sesiones semipresenciales.
La diputada panista señaló que todas las personas tienen derecho a hacer con su tiempo lo que decidan, pero siendo servidor público “estamos obligados a comportarnos con ética y con honorabilidad como los ciudadanos esperan que sus representantes se comporten”.
En otro tema, dijo que más allá de ideologías y posiciones políticas, un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá es absolutamente necesario para el país y una gran responsabilidad de este gobierno y éste debe otorgar certeza a los mexicanos. [OVACIONES]
Como servidor público estamos obligados a comportarnos con ética: Kenia López.-“Ojalá que haya causado efecto una circular que envió Ricardo Monreal a todos los diputados de la fracción mayoritaria de Morena, para obligarlos a que hoy acudieran, pero no vimos la respuesta. Se acaba de aprobar la Cuenta Pública 2023, penúltimo año de Andrés Manuel López Obrador, y no había ni 60 legisladores de 500. Señaló que tiene que haber mayor responsabilidad”, comentó la periodista Maru Rojas.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, puntualizó: “Todos tienen derecho a hacer lo que decidan, como cualquier ser humano, pero siendo servidor público estamos obligados a comportarnos con ética y con honorabilidad, como los ciudadanos esperan que sus representantes se comporten, lo digo con todo respeto”. [TELEFÓRMULA]
Plantean sancionar a legisladores distraídos.- Senadores y diputados presentaron iniciativas para sancionar a legisladores que realicen actividades ajenas a su trabajo parlamentario durante las sesiones del pleno o de comisiones, ya sea presenciales o a distancia. Esto, luego de que el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco fuera captado jugando pádel a la hora de pasar lista en una sesión semipresencial de la Comisión de Presupuesto.
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo que su partido propondrá cancelar las sesiones semipresenciales en donde las y los legisladores pueden estar presentes o asistir a distancia, vía internet, luego del tropiezo del morenista Cuauhtémoc Blanco. Explicó que deberían cancelarse las sesiones a distancia y fortalecer el trabajo en comisiones, puesto que esa modalidad se adoptó por la pandemia, ahora, ya no se justifica.
La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López, comentó que la Jucopo sería quien tenga que decidir el futuro de las intervenciones remotas y agregó que las personas tienen derecho a tomar decisiones, pero “siendo servidor público estamos obligados a comportarnos con ética y con honorabilidad, como los ciudadanos esperan que sus representantes se comporten”, sobre todo en “un momento difícil para el país”.
En tanto, en la bancada morenista circuló un oficio en el que se hace obligatoria la asistencia presencial de quienes integren órganos directivos de la bancada, quienes participen en trabajos de la mesa directiva y otros considerados en una lista, y se determinó que durante las sesiones del pleno debe haber al menos, 80 legisladores de la bancada de manera presencial. [EXCÉLSIOR / p2]
Entrevista / Ricardo Monreal (coordinador de los diputados de Morena).- “Hoy la sesión es semipresencial, debe haber un número de unos 200, entre todos los grupos parlamentarios. Lo que pasa es que algunos están en sus oficinas, en el Pleno quizás haya menos, pero normalmente arrancamos nosotros, la presidenta Kenia, con 340. Como es sesión semipresencial, los diputados tienen un dispositivo que con la huella digital y con el iris de los ojos o con otros mecanismos pueden votar y también poner su asistencia. Yo, en mi caso particular, vengo todos los días. Esta medida viene con motivo de la pandemia, se modificó la ley, el reglamento, y se permite, salvo reformas constitucionales, ahí sí tienen que ser presenciales, pero cuando son leyes reglamentarias y otros asuntos se permite semipresenciales. Es un asunto que yo conversé con los coordinadores y vamos a revisarlo”. [TELEFÓRMULA]
Morena presiona para que sus diputados asistan a su trabajo.- El escándalo generado por Cuauhtémoc Blanco al sesionar en una comisión desde una cancha de pádel y por el creciente ausentismo de sus legisladores en comisiones y en el pleno, el grupo parlamentario de Morena presiona y reprende a sus diputados para que asistan a trabajar. En su reunión plenaria previa a la sesión ordinaria del pasado martes 21 de octubre, la coordinación parlamentaria les reclamó el incumplimiento de un acuerdo interno asumido desde marzo pasado, en el que se estableció que a las sesiones semipresenciales del pleno deben asistir al menos 80 de sus legisladores.
“Luchamos muchos años para estar aquí y hay que honrar esa confianza que nos dio la población para estar aquí”, admitió el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. “Es parte de la discusión que tenemos en la Junta de Coordinación Política, vamos a ir avanzando en la necesidad de sesiones con mayor presencia”. FOTO de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. [FINANCIERO / p37]
Aprueba (4T) Cuenta Pública 2023, pese a 52 mmdp si aclarar.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó los resultados de la revisión de la Cuenta Pública de 2023, penúltimo año del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con los votos de Morena, PT y PVEM y los votos en contra de la oposición. La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos, aseguró que el dictamen no es un mero registro de cifras ni un trámite administrativo; “es una radiografía moral del Estado mexicano, un espejo que mide la honestidad de sus instituciones y la altura de su compromiso con el pueblo”.
Al hablar en nombre del PAN, el diputado Héctor Sául Téllez, acusó que en la Cuenta Pública de 2023 asciende todavía a 52 mil millones de pesos bajo observación y donde se presumen actos de corrupción y aclaró que de ese monto al menos 11 mil 579 millones le corresponden directamente al gobierno federal. En tribuna, el priista Mario Zamora señaló las graves irregularidades en la Cuenta Pública 2023, porque no hay austeridad, hay endeudamiento y no hay transparencia, hay discrecionalidad.
Por su lado, la diputada de MC, Gloria Núñez, acusó que en ese año no se cumplieron las metas de recaudación de ingresos del gobierno federal, faltando cerca de 84 mil millones de pesos para alcanzarla, los cuales se pudieran haber destinado a servicios y programas públicos para beneficio de la población. FOTO de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. [OVACIONES / pp., p18]
Kenia recibió a Anaya.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, recibió al senador panista, Ricardo Anaya, en un amplio día de sesiones en San Lázaro. "Con gran gusto recibimos la presencia del senador Ricardo Anaya, en este espacio deliberativo, quien también fuera presidente hace cuatro legislaturas", compartió la legisladora. La reunión se da en el marco de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard en la Jucopo, donde el tema clave fueron las negociaciones del T-MEC. Ambos perfiles se han posicionado de forma clave en el PAN nacional, incluso recientemente vitorearon a López Rabadán en un evento partidista al grito de "¡Presidenta! ¡Presidenta!". [LA POLÍTICA ONLINE]
México señala avances en negociación sobre aranceles con EU.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que las negociaciones con Estados Unidos llevan un avance del 90 por ciento, a pocos días de cumplirse el plazo de Washington para aplicar más tarifas. Luego de comparecer de manera privada ante la Jucopo de la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que prácticamente todos los temas que le preocupan tanto a México como al vecino país se han puesto sobre la mesa. FOTO de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. [PRENSA LATINA]
SERGIO CARLOS GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)
Rechaza críticas por participar en homenaje a la Santanera.- El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, rechazó las críticas hacia su persona por haber participado en el homenaje a la Sonora Santanera. Luego de los señalamientos en redes de estar bailando mientras que en su entidad hay personas damnificadas, el legislador aclaró que el evento de este lunes fue un acto cultural, y aprovechó para puntualizar que se está atendiendo a las personas afectadas por las inundaciones.
Gutiérrez Luna detalló que no abandonó la sesión para irse a bailar, sino que acudió a la entrega del reconocimiento en su calidad de vicepresidente de la Mesa Directiva en el recinto legislativo de San Lázaro.
Por su parte, Ricardo Monreal respondió a las críticas hacia la bancada de Morena por la celebración de los 70 años de la organización musical. “Sobre la Sonora Santanera, algo me había comentado Sergio Mayer hace ya algunas semanas, que era un reconocimiento a ellos por su labor artística y por todos los años que nos han dado buena música”. [UNIVERSAL / p11] [REFORMA / p2] [INDEPENDIENTE / p8] [24 HORAS] [LATINUS] [INFOBAE]
Morenistas ahora quieren bailar en San Lázaro con Los Ángeles Azules.- Después de la Sonora Santanera, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados quiere más bailongo en el recinto: ahora Sergio Mayer Bretón está en pláticas para invitar a Los Ángeles Azules en noviembre, según reveló Sergio Gutiérrez Luna, su compañero de bancada. [JORNADA / p6]
TEPJF batea a consejera por proceso en su contra.- La Sala Superior del TEPJF determinó que es improcedente revisar la impugnación de una consejera del INE, en contra del procedimiento iniciado en su contra por el Órgano Interno de Control, al señalar que no se trata de un asunto en materia electoral. Con una discusión dividida, el asunto se aprobó con cuatro votos a favor –Felipe Fuentes, Felipe de la Mata, Claudia Valle y Gilberto de Guzmán–, y dos en contra –Mónica Soto y Janine Otálora–. La denuncia fue interpuesta por el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, en contra de un acuerdo del Consejo General para pausar las actividades de organización de la consulta de revocación, mientras esperaban una resolución ante la falta de recursos. [UNIVERSAL / p8] [24 HORAS]
LAURA IRAÍS BALLESTEROS MANCILLA (MC)
Mesa de debate / Claudia Anaya (senadora de PRI), Andrea Chávez (senadora de Morena) y Laura Ballesteros (diputada de MC).- En la mesa de debate ¿Qué partido tiene más impresentables?, Laura Ballesteros rechazó una alianza con el PRI y afirmó que su partido solo se une con los ciudadanos. Claudia Anaya cuestionó el manejo de Morena en las gubernaturas, la creciente deuda del país y pidió aclarar de dónde se pagan los viajes de Noroña en avión privado.
Andrea Chávez destacó que los programas sociales son universales y continuarán sin importar por quién se vote. También se abordaron temas como la intención del voto y la militarización de la seguridad pública. [RADIOFÓRMULA]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Entrevista / Ricardo Monreal Ávila (coordinador de los diputados de Morena).- “Es un año muy complejo, una legislatura atípica, aunque el movimiento tiene las dos terceras partes de sus componentes, hay mucha discusión, deliberación, apertura y libertad. La semana pasada, salimos entre las cuatro de la mañana, cuando muy temprano, a las dos de la mañana, por cuatro leyes: Ley de Amparo y el todo el Paquete Económico: Código Fiscal de la Federación, Ley de Derechos, Ley de Ingresos y el IEPS. “Ayer y hoy, aprobamos: Ley aduanera, Ley orgánica de la Armada de México y la Cuenta Pública 2023. Vienen semanas muy pesadas en el quehacer Legislativo”. [MILENIO TV]
REGINALDO SANDOVAL FLORES (PT)
Entre acusaciones de corrupción, diputados avalan la cuenta 2023.- Con acusaciones mutuas entre las bancadas por el manejo histórico de la deuda y actos de corrupción de los gobiernos del pasado, la Cámara de Diputados aprobó ayer la cuenta pública 2023, en una sesión marcada por el ausentismo de legisladores. La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos (Morena), afirmó que el dictamen aprobado ayer “no es un mero registro de cifras, es ante todo una radiografía moral del Estado mexicano”, y planteó que las cifras macroeconómicas presentan al país como “ejemplo entre disciplina fiscal y crecimiento inclusivo”.
En contraste, PAN y PRI resaltaron la opacidad en el manejo de los recursos y enfocaron baterías en el aumento de la deuda pública en el sexenio pasado. Igual que MC, señalaron que de 2023 todavía hay 51 mil 979 millones de pesos sin comprobar.
En tribuna, el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores, dijo que el monto de endeudamiento se mide respecto al PIB. “Con Vicente Fox creció 13.28 por ciento nominal; con Felipe Calderón, 108.88; con Enrique Peña Nieto, 59.48, y con Andrés Manuel López Obrador, 20. No hay duda de que es totalmente manejable y fue correcto cómo se empleó en 2023”. [JORNADA / p6]
PAQUETE ECONÓMICO 2026
No se etiquetarán recursos por IEPS a refrescos: Hacienda.- La subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHCP), Bertha Gómez Castro, dijo a diputados que no se creará ningún fondo para etiquetar los recursos provenientes del aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servidos (IEPS) para combate a enfermedades provocadas por el consumo de refrescos. [UNIVERSAL / p25] [JORNADA / p22] [FINANCIERO / pp., p9] [ECONOMISTA / p6] [RAZÓN / p22] [HERALDO / p24] [ÍNDIGO / p2]
Senadores de Morena descartan hacer cambios a la Ley de Ingresos aprobada por diputados.- Tras una reunión con integrantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), senadores de Morena anticiparon que en la discusión de la Ley de Ingresos y el paquete fiscal de la próxima semana no se prevé algún cambio a las minutas ya avaladas por la Cámara de Diputados, y adelantaron su debate en comisiones para el martes. [JORNADA / p10]
Calcula el gobierno federal recaudar $400 mil millones más de lo previsto.- Con las adecuaciones a la ley de aduanas y el reforzamiento en el combate a la corrupción, especialmente contra las empresas factureras, el gobierno federal prevé recaudar 400 mil millones de pesos arriba de lo previsto en 2026, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recordó que en lo que va de esta administración se captaron 500 mil millones de pesos más sin aumentar impuestos, sólo recaudando mejor. Subrayó que en su gobierno se ajustó la tasa del IEPS a las bebidas azucaradas, pero eso tiene un objetivo para la salud. [JORNADA / pp., p22] [FINANCIERO / pp., p9] [HERALDO / pp., p8] [CONTRARÉPLICA / p11]
Sheinbaum niega que Ley de Ingresos incluya nuevos impuestos en 2026 para contribuyentes: “Hay actualizaciones”.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Ley de Ingresos 2026, que recientemente fue aprobada en la Cámara de Diputados y remitida al Senado de la República, no contempla nuevos impuestos para la ciudadanía; sin embargo, indicó que hay actualizaciones en los montos. [INFOBAE] [CONTRARÉPLICA / p11] [OVACIONES / p19] [BLOOMBERG]
Coca-Cola anticipa impacto de corto plazo por alza al IEPS.- El director ejecutivo de The Coca-Cola Company, James Quincey, reconoció que el impuesto especial a bebidas azucaradas y con edulcorantes no calóricos tendrá un impacto de corto plazo en sus operaciones en México y ya prepara una estrategia para hacerle frente, en caso de ser implementado a partir de enero de 2026. La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) se comprometió a reducir un 30% las calorías en los refrescos y, en un año, más del 70% del volumen comercializado en el país sea bajo en calorías. El jueves 16 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó aumentar el impuesto especial a las bebidas saborizadas, que contengan cualquier tipo de azúcares añadidos, a 3.08 pesos por litro para 2026, desde la cuota actual de 1.64 pesos por litro. [ECONOMISTA / p39]
CÁMARA DE DIPUTADOS
Aprueba la Cámara dictamen de nueva Ley Orgánica de la Marina.- La Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen de la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, si bien la oposición rechazó el texto porque se elimina la obligación de los marinos de mantener el respeto irrestricto a los derechos humanos en sus operativos, vigente en la legislación desde 2021. Además, cuestionó que profundiza la militarización de funciones civiles. Morena y sus aliados rechazaron los señalamientos y aseguraron que la ley “actualiza la misión de la Armada de México mediante la modernización de sus capacidades operativas, estratégicas y tecnológicas”. [JORNADA / p6] [HERALDO / p8] [OVACIONES / p18] [MILENIO / p5] [FINANCIERO / p39] [RAZÓN / p7] [EXCÉLSIOR / p17] [24 HORAS]
Con 52 mmdp sin aclarar, avala ‘4T’ gastos de Cuenta Pública 2023 de AMLO: Con casi 52 mil millones de pesos todavía sin aclarar (51 mil 979), Morena y sus aliados del PVEM y PT en la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de la revisión de los gastos de la Cuenta Pública 2023, el penúltimo año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. [FINANCIERO / p39] [REFORMA / p2] [RAZÓN / p7]24 HORAS
COMISIONES
Avanza propuesta para otorgar seguridad social a pescadores.- Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobaron un dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, a fin otorgar seguridad social a los pescadores. La iniciativa, que será sometida a consideración del pleno, busca incorporar explícitamente las actividades pesqueras en ambas leyes. Con esta modificación, los pescadores, tanto permanentes como temporales, podrían acceder a los beneficios de la seguridad social. [JORNADA / p7]
Proponen mayor presupuesto para Pemex.- La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados propuso que Pemex reciba un mega presupuesto de 708 mil 200 millones de pesos para 2026, lo que representaría un incremento de 11.8 por ciento en términos reales respecto a 2025, se puede leer en la opinión de la comisión a la que El Financiero tuvo acceso. [FINANCIERO / p15]
DIPUTADOS
Alistan reunión con europeos.- El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió este miércoles con senadores y diputados de todos los partidos como parte de las acciones de preparación para la 32 Reunión Interparlamentaria Mixta México-Unión Europea, que se llevará a cabo en nuestro país del 27 al 29 de octubre. “El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con legisladores de distintos partidos políticos en la SRE, en preparación a la reunión interparlamentaria México-Unión Europea, que se realizará en nuestro país la próxima semana”, posteó. [HERALDO / p9] [JORNADA / p19] [MILENIO / p13]
Reconocen el legado de las mujeres.- Legisladoras, funcionarias, magistradas, diplomáticas y líderes sociales mexicanas participaron en el foro “Con Claudia llegamos todas”, en donde abordaron la autonomía económica de las mujeres, la igualdad sustantiva y la sororidad como herramientas para seguir construyendo un México más justo, libre e igualitario. El evento fue organizado por la vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, quien destacó que ninguna mujer llegó sola, sino que todas han caminado acompañadas y preparadas para formar parte de esta nueva etapa del país, en la que las mujeres ocupan cada vez más espacios de decisión y liderazgo. [HERALDO / p10]
Mesa de Debate / Carolina Viggiano (Senadora - PRI) / Federico Döring (Diputado PAN) / Arturo Ávila (Diputado - Morena) con (Mario Maldonado).- “Estamos dando un cambio en materia y agenda legislativa sin precedentes, estamos regresándole a la Constitución los elementos esenciales que los neoliberales se dedicaron a quitar, ya logramos recuperar el amparo, hoy estamos volteando a ver a la Ley de Aguas, ¿Qué queremos?, queremos revertir esta visión privatizadora que se tenía en el pasado y que fue parte de la agenda que impulsó la derecha”, comentó Arturo Ávila.
“No me sorprende que Arturo no entienda, porque no ha aprendido nada en este primer año de propedéutico legislativo, tiene que venir con sus guiones propagandísticos porque no puede improvisar una intervención, a diferencia de Carolina y un servidor que sí estamos informados y que no tenemos que venir a leer panfletos. La oposición logró mandar al diablo el artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones con la que nos querían aplicar la censura del bienestar en plataformas digitales y redes sociales”, manifestó Federico Döring. [HERALDO TELEVISIÓN]
Diputados exigen justicia para Bernardo Bravo.- Diputados de oposición y de Morena exigieron justicia para Bernardo Bravo, el líder limonero de Michoacán, asesinado y amenazado por el crimen organizado, durante la conmemoración de la Promulgación de la Constitución de Apatzingán. La diputada Laura Hernández García de Movimiento Ciudadano, recordó que Tierra Caliente vive décadas marcadas por la violencia creciente, el desplazamiento forzado, la extorsión y el secuestro. Es un entramado criminal que viene desde 2006 a la fecha, lo cual ha dañado a familias enteras y distintas generaciones. Por su parte, el diputado morenista José Luis Cruz Lucatero, recordó que en Michoacán se da el cultivo del limón, la principal actividad económica en la región, misma que se destina al mercado nacional e internacional. [24 HORAS]
MORENA
CEO Global de Mazda visita al Dip. Pedro Haces en sus oficinas de Catem.- En un hecho que confirma la confianza internacional en México y en el sindicalismo moderno, el CEO Global de Mazda Motor Corporation, Masahiro Moro, visitó este miércoles al Diputado Pedro Haces Barba, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), en las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional en la capital del país. El encuentro se dio apenas un día después de que el hombre más fuerte de Mazda en el mundo fuera recibido en Palacio Nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. [JORNADA / p18] [REFORMA / p7] [UNIVERSAL / p8] [EXCÉLSIOR / p7] [FINANCIERO / p10] [ECONOMISTA / p29]
Arturo Ávila cruza a Rojo de la Vega y en Morena creen que podrían jugar en Cuauhtémoc.- Durante las últimas semanas, el vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, inició una serie de posicionamientos y críticas contra la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, que generaron impacto al interior de la 4T y en la oposición. Según fuentes guindas de la delegación, el diputado federal podría empezar a jugar en la grilla interna de la alcaldía de cara a las elecciones de 2027 a pesar de sus intenciones declaradas por Aguascalientes. [POLÍTICA ONLINE]
Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado - Morena) con Carmen Aristegui.- “La rectificación ha sido muy profunda y la claridad con la que discutimos y aprobamos el Código Fiscal de la Federación, particularmente el artículo 30-B deja claro y sin ninguna duda que la revisión en tiempo real de las plataformas de comercio electrónico es únicamente, y ésta es la gran reforma, para la regulación fiscal. No tiene nada que ver con la identidad, ni con el contenido, ni con el consumo de las personas, sino tiene que ver con una fiscalización cada día más profunda de las plataformas de comercio electrónico”. [ARISTEGUI NOTICIAS]
Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado - Morena) con Mario González.– “En la Cámara de Diputados ahorita es una jornada intensa, queremos cumplir con las fechas constitucionales para que el 15 de noviembre tengamos aprobadas la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos. Ayer se le hizo una modificación a la Ley Aduanera, para su entrada en vigor. Mantenemos una disciplina presupuestaria, no habrá derroche ni despilfarro. El gran desafío es que la economía crezca, cumplir la meta del 3%. Tenemos una presión fiscal muy importante, hicimos una gran reforma, que tiene como finalidad, tapar grandes boquetes financieros”. [ENFOQUE NOTICIAS]
Entrevista / Sergio Bárcena Juárez (Cofundador de Buró Parlamentario) con Joaquín López-Dóriga.- “Justo cuando pasó este evento del diputado Cuauhtémoc Blanco, no metimos a los datos oficiales de la Cámara de Diputados. Lo que hicimos fue analizar desde septiembre de 2024 hasta lo más reciente que tenemos en 2025, que es el mes de marzo, ¿cuántas personas asisten de manera presencial, en la página dice de ‘viva voz’, y cuántas personas asisten ‘por sistema’? Resulta que en promedio casi ocho de cada diez legisladores asisten de manera virtual a las sesiones de comisiones. Con esto confirmamos que las personas legisladoras, diputadas y diputados, tienen una muy fuerte preferencia por hacer su presencia en comisiones de manera virtual. Las presencias son apabullantemente virtuales. Esta simulación parlamentaria se hace evidente en este tema de la ausencia presencial”. [TELEFÓRMULA]
PAN
Entrevista / Federico Döring Casar (Diputado – PAN) con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento.- “Jorge tiene la convicción de inyectarle energía al PAN, porque lo que sí sentimos es que hay que volver a dejar claro qué es el PAN, qué es lo que piensa el PAN, si tú votas por el PAN, qué garantía tienes, a qué te atienes votando por el PAN. Hay una necesidad de reposicionar qué es lo que el PAN representa hoy día”. [HERALDO RADIO]
PRI
Entrevista / Leticia Barrera (Diputada - PRI) con Carmen Aristegui.- “Lamentamos profundamente lo que pasó con Bernardo (Bravo), es un número más que se agrega a esta lamentable situación que estamos viviendo los campesinos de todo el país y el manifestarte ahora, el levantar la voz, el ser portavoz de lo que está pasando en el campo mexicano ahora termina en la pérdida de vidas, como lo que pasó con Bernardo, como ha pasado con miles de compañeros anónimos que han hecho lo propio y por quejarse de la situación que se vive han perdido la vida. Muy lamentable lo que pasó y lo que esperamos es que las autoridades tomen cartas en el asunto y nos permitan a los campesinos seguir trabajando y alimentando a este país en paz y que el gobierno nos garantice justicia". [ARISTEGUI NOTICIAS]
MC
Comentario / Claudia Ruiz Massieu Salinas (Diputada- MC) con Juan Becerra Acosta.- “Lo cierto es que, además de una eventual renegociación (T-MEC), hay que desplegar un esfuerzo más robusto de diplomacia pública hacia Estados Unidos, apoyado con nuestras contrapartes en Canadá. El gobierno encabeza, pero el sector privado tiene mucha importancia y una labor fina con sus contrapartes, desde luego también, en su ámbito, el Poder Legislativo. “Entonces, se necesita hacer un esfuerzo de pedagogía en EU, en distintos sectores, para apreciar los beneficios de mantener el tratado y que los actores de allá también influyan en la decisión que tome el Congreso y, eventualmente, el presidente Trump”. [RADIO FÓRMULA]
MENCIONES LEGISLATIVAS GENERALES
Piden descontar dieta a distraídos en Pleno.- La senadora priista Anabell Avalos presentó una iniciativa de ley para castigar con el descuento de su dieta a los legisladores que se duermen o los que se distraen con otras tareas. Ávalos dijo que se trata "de dar un mensaje al pueblo de México de que en un Congreso no se debe permitir la flojera, el desdén y el fraude a la labor legislativa". [REFORMA / p2]
Reformas enfrían confianza empresarial.- El presidente de Kimberly-Clark de México, Claudio X. González Laporte, advirtió que el "ruido" generado por las Reformas al Poder Judicial, Electoral y de Amparo ha creado incertidumbre y enfriado el ambiente de confianza para invertir en el país. "Necesitamos 30 por ciento de inversión respecto del PIB y necesitamos animar a todo el mundo. Desafortunadamente ha habido mucho ruido alrededor de la reforma Judicial, el Amparo, la Ley de Aguas y la reforma Electoral. [SOL DE MÉXICO / p12] [PRENSA / p19]
¿Habrá aguinaldo de 30 días en 2025? Así va la iniciativa.- ¿Cuándo entra en vigor? ¿Cuál será el monto? Entérate aquí de todos los detalles sobre la iniciativa que propone un aguinaldo de 30 días. Los trabajadores del sector formal esperan con ansias del fin de año y no precisamente por los días feriados que se avecinan, sino por el hecho de recibir la prestación de ley, el aguinaldo. [24 HORAS]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
ASF alista entrega de Cuenta Pública.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) se dispone a publicar el penúltimo informe sobre la utilización de los recursos públicos durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando aún quedan 61 mil 550 millones de pesos sin comprobar. El órgano fiscalizador dará a conocer en la Cámara de Diputados la segunda de tres entregas sobre el análisis a la cuenta pública de 2024, último año de la administración obradorista, que se ha caracterizado por tener mayores irregularidades que sus antecesores. [SOL DE MÉXICO /p7] [PRENSA / p18]
Quién es Emilio Barriga, el funcionario que busca dirigir la Auditoría Superior de la Federación.- Con una trayectoria en el ámbito de la gestión pública, Emilio Barriga Delgado ha construido una carrera marcada por la transparencia y la eficiencia institucional. Tras separarse de su cargo como Auditor Especial del Gasto Federalizado, anunció su aspiración a dirigir la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en un proceso de sucesión que se definirá en 2026. [INFOBAE]
OPINIÓN
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) No pierda de vista que, en el relanzamiento de su partido, concentró la crema y nata, pero también es cierto que la presencia del expresidente Felipe Calderón en el informe legislativo de su esposa, Margarita Zavala, y su mensaje de llamar a recapacitar la relación de alianza con el PRI, no le da la razón. Calderón recibió los apapachos y cariño de su militancia, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López en primera fila con abrazos a su compañero de partido que adelantó su regreso a la política. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá es absolutamente necesario para México, más allá de ideologías o posturas políticas. Subrayó que este acuerdo representa una gran responsabilidad para el actual gobierno, pues debe brindar certeza a los productores, exportadores y consumidores mexicanos. [24 HORAS]
COLUMNA / GLORIETA DE COLÓN / (…) Como ya parece inminente que la alcaldía Miguel Hidalgo es un bastión panista, va creciendo el número de aspirantes de ese partido para la candidatura en 2027. Y ya levantó la mano Kenia López Rabadán, diputada federal plurinominal, aunque no tenga trabajo territorial. [INDEPENDIENTE / p 11]
COLUMNA / EN PRIVADO / JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA / (…) La presidenta Sheinbaum criticó el lunes, no sin razón, la asamblea, el sábado, del PAN y dijo que tenían muy poca sensibilidad al realizarla en medio de la emergencia. A ver qué dice del bailongo de diputados en San Lázaro, con los acordes de la única Sonora Santanera. Destacó el veracruzano y morenista Sergio Gutiérrez Luna. [MILENIO / p 3]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / A pesar de reconocer que en varias entidades del país se deben destinar más recursos para resolver sus problemáticas particulares como la migración, inseguridad y hasta del gusano barrenador Magdalena Núñez Monreal, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados aceptó que dependerá del Paquete Económico 2026. [24 HORAS]
COLUMNA / PRIMA FACIE / RICARDO MONREAL / Prevención / En México, el cáncer de mama sigue siendo una herida abierta en la salud pública. Detrás de cada número hay una historia, una familia, una ausencia que pudo evitarse si la detección y la atención hubiesen llegado a tiempo. Y para lograrlo, su gobierno impulsa una estrategia integral de cinco ejes. Desde campañas de autoexploración, a partir de los 20 años, hasta la garantía de mastografías gratuitas y accesibles para mujeres mayores de 40. [24 HORAS]
ARTÍCULO / RICARDO MONREAL / Reconfiguración de poder entre Estados Unidos, China y Rusia / (…) La llamada unipolaridad parecía definitiva: Estados Unidos dictaba las reglas del comercio, la seguridad y la diplomacia global. Sin embargo, ese esquema comenzó a fracturarse. Actualmente, asistimos al ascenso de un nuevo paradigma, el mundo multipolar, donde China y Rusia emergen como contrapesos capaces de desafiar la hegemonía de la Unión Americana. Regiones como América Latina, África o el sudeste asiático se transforman en espacios de disputa geoeconómica. [SOL DE MÉXICO / p 21]
COLUMNA / EN PRIVADO / JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA / (…) Ricardo Monreal me dijo ayer que está en el proceso de terminar con ese sistema de operación a distancia, y volver a la normalidad legislativa con la presencia física de los diputados y así terminar con los remotos. [MILENIO / p 3]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Ricardo Monreal, regañó en reunión plenaria a los faltistas y les leyó la cartilla para garantizar la presencia obligada de al menos 80 de los 253 integrantes, empezando por la burbuja de Morena, durante las sesiones de carácter semipresencial en el Pleno. [MILENIO / p 2] Comenta el tema: BAJO RESERVA [UNIVERSAL / p 2]; ROZONES [RAZÓN / p 2]; DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]; FRENTES POLÍTICOS [EXCÉLSIOR / p 13]; A LA SOMBRA [SOL DE MÉXICO / p 2]; EN LA MIRA / LUIS CÁRDENAS [UNIVERSAL / p 11]; DINERO / ENRIQUE GALVÁN OCHOA [JORNADA / p 6]; POLÍTICA ZOOM / RICARDO RAPHAEL [MILENIO / p 3];BITÁCORA DEL DIRECTOR / PASCAL BELTRÁN DEL RÍO [EXCÉLSIOR / p 2]; CAPITAL POLÍTICO / ADRIÁN RUEDA [EXCÉLSIOR / p 26]; UNO HASTA EL FONDO / GIL GAMÉS [MILENIO / p 39]; EL CRISTALAZO / RAFAEL CARDONA [CRÓNICA / p 3 Opinión]; QUEBRADERO / JAVIER SOLÓRZANO ZINSER [RAZÓN / p 2]; EL DATO INCÓMODO / JUAN ORTIZ [OVACIONES / p 22]; DUDA GENUINA / MIRAM CASTILLO [24 HORAS]; DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE / p 9]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Molesto y agobiado por las críticas a la bancada mayoritaria en San Lázaro, el líder de Morena, Ricardo Monreal, de plano aceptó la imprudencia del actor y diputado Sergio Mayer. Serio, el zacatecano se manifestó en contra de haber llevado a la Sonora Santanera al Palacio Legislativo por su 70 aniversario. [FINANCIERO / p 35]
COLUMNA / HECHOS Y SUSURROS / DOLORES COLÍN /(…) El grupo de trabajo nombrado por la doctora Claudia Sheinbaum, para la construcción de la iniciativa para la Reforma Electoral, trabaja en los foros para escuchar diversas voces. La sesión que se realizó en la Cámara de Diputados provocó una confrontación entre la Jucopo y la Mesa Directiva; por el pequeño desliz del Presidente de la Comisión de la Reforma Política- Electoral, el diputado Lobo, que sólo invitó a los miembros de dicha comisión. [24 HORAS]
COLUMNA / TIROS LIBRES / (…) Los Monreal volvieron a posar juntos. Saúl Monreal compartió en redes una foto con Ricardo, a quien llamó “gran líder del movimiento en Zacatecas” y ejemplo de congruencia. ¿Fue solo una charla familiar o un mensaje político? Dicen en los pasillos que el coordinador de Morena aprovechó el encuentro para pedirle a su hermano paciencia. [OVACIONES / p 22]
COLUMNA / DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS / (…) Selene Ávila, diputada de Morena, acusó violencia política de género por parte de Ricardo Monreal y Pedro Haces, por haber sido excluida de forma injustificada de la delegación que participó en la Asamblea de la Unión Interparlamentaria en Ginebra, Suiza. [INDEPENDIENTE / p 9]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / Tan cerca y tan lejos / (…) La firma del TLC en 1993 significó una nueva relación con los vecinos y, por cierto, muchos de los hoy integrantes de Morena, que en su momento se opusieron al acuerdo, ahora presumen que la mente genial que redactó la última versión del tratado es el mismísimo Obrador. Antimperialistas ayer, en la actualidad ponen veladoras para que el señor Trump no deje a México fuera de la jugada. [ÍNDIGO p 7]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / Historias del subdesarrollo / Llovió como suele llover. Ante la tragedia, y para enfrentar la emergencia, la autoridad federal y local recurrió a la mejor de sus armas: la falacia como instrumento narrativo. Cinco entidades padecieron la contingencia meteorológica. La evaluación no favorece al gobierno y, al momento de escribir este artículo, más de 70 personas han fallecido y decenas siguen desaparecidas. [HERALDO / p 12]
ARTÍCULO / JULIO CÉSAR MORENO / Las cuentas claras de Brugada / Dicen que la persona que bien trabaja, en todos lados es recibida. Consciente de ello y tras su Primer Informe de Gobierno, presentado el 12 de octubre ante el Congreso capitalino, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, decidió priorizar el territorio y junto con su gabinete rendirá cuentas de frente a la ciudadanía en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, una estrategia política de alto nivel y fiel a su administración, que ha dejado el escritorio para salir al territorio y trabajar con justicia social. [HERALDO / p 12]
ARTÍCULO / NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA / El poder de las alianzas internacionales / Las conquistas obreras no se hacen realidad sin la unidad, la solidaridad y la cooperación internacional; es por eso que, hace una semana, tuve el honor de encabezar una importante gira de trabajo en Madrid, España, que ha marcado un paso trascendental para fortalecer y consolidar la transformación del movimiento laboral y sindical, tanto en México como a nivel mundial. [JORNADA / p 17]
ARTÍCULO / GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES / Relanzar al PAN, ¿y lo social? / ¿Patria? ¿Familia? ¿Libertad? Sí. ¿Qué quieren decir esos conceptos, con los que se lanza el PAN a una renovación política? Primero una obviedad, en México las elecciones, todavía, son “periódicas”, según el Artículo 41 de la Constitución; y por lo tanto renovar o relanzar a la oposición para convertirse en alternativa en las próximas elecciones no debería ser noticia, sino normalidad del pluralismo. [UNIVERSAL / p 19]
COLUMNA / PULSO POLÍTICO / FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ / (…) El Pleno de la Cámara de Diputados, con los votos en contra de la oposición, aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, que formaliza sus nuevas atribuciones en materia de aeropuertos y aduanas, otorgadas por anteriores decretos presidenciales que, sin embargo, contrastan con un artículo transitorio de la Ley Aduanera, que propone que la Agencia Nacional de Aduanas de México evalúe la viabilidad de que esas funciones “vuelvan a estar en manos civiles especializadas”. [RAZÓN / p 8] Comenta el tema: LA DIVISA DEL PODER / ADRIÁN TREJO [24 HORAS]
COLUMNA / HECHOS Y SUSURROS / DOLORES COLÍN /(…) Todo se encuentra preparado para que el viernes, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, comparezca ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. Será la oportunidad para que el director de la Empresa Pública del Estado exponga las acciones que, en coordinación con la Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se implementan para restituir y mejorar las condiciones operativas y financieras de la institución. [24 HORAS]
ARTÍCULO / SAÚL ARELLANO / (…) El proyecto de Presupuesto de Egresos en lugar de apostar por una expansión de la base tributaria y una formalización gradual de la economía, el diseño presupuestal se orienta a extraer más de la base gravable existente. Esta estrategia de corto alcance busca incrementar la recaudación sin modificar la estructura económica que mantiene a más de la mitad de la fuerza laboral en la informalidad. Exprimir más a los mismos, erosiona la rentabilidad de las empresas y desalienta la inversión, además de reducir los ingresos fiscales. [CRÓNICA / 14] Del tema escribe: TENDENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS / CARLOS LÓPEZ JONES [PRENSA / p 14]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Con la novedad de que la presidenta Claudia Sheinbaum ayer confirmó, con bombo y platillos, que se realizarán en territorio de Estados Unidos 7 foros relacionados con la reforma en materia electoral. Sería muy loable tal medida pero, de acuerdo con la evidencia empírica, es bien sabido que lo que voten los legisladores en ambas cámaras del Congreso de la Unión será lo que la mayoría oficialista dicte y determine. [FINANCIERO / p 35] Comenta el tema: DISIENTO / UUC-KIB ESPADAS [FINANCIERO / p 39]
COLUMNA / JUEGOS DE PODER / LEO ZUCKERMANN / (…) Tiene razón la hoy diputada morenista Dolores Padierna que durante ese sexenio se modificó la ley para permitir que los privados pudieran importar directamente gasolinas y diésel del extranjero para venderlas en nuestro país. Pero, obvio, para realizar dichas operaciones tenían que hacerlo de manera legal, es decir, pagando los impuestos correspondientes: IEPS e IVA. Padierna utiliza esta liberalización del mercado para no asumir que fue el gobierno de su partido el que permitió y hasta fomentó el “huachicol fiscal”. [EXCÉLSIOR / p 11]
COLUMNA / KIOSKO / (…) Desde Zacatecas, nos cuentan que los jaloneos en Morena “están al día”, al grado que hicieron coincidir al senador Saúl Monreal Ávila y al diputado federal Ulises Mejía Haro (de corrientes opuestas), quienes criticaron severamente el uso excesivo de publicidad de la senadora Verónica Díaz Robles (Morena) para promover su primer informe legislativo. [UNIVERSAL / p 15]
COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) En aras de que la ciudadanía conozca los cambios que sufrirá el PAN, su dirigente, Jorge Romero, designó a voceros que se encargarán de explicarlo. Entre ellos se encuentran Luisa Gutiérrez, dirigente del PAN en la CDMX; Itzel Arellano, tesorera nacional; Federico Doring, diputado; y Roberto Gil, entre otros. [HERALDO / p 2] Comenta el tema: POLÍTICA PARA GUAOS ALBERTO TAVIRA [INDEPENDIENTE / p 24]
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) Ana Gabriela Guevara acumula tres denuncias penales presentadas por la ASF, de David Colmenares, ante la FGR, encabezada por Alejandro Gertz, por irregularidades en la Conade durante su gestión. Sólo entre 2019, 2020 y 2022, hay más de 524 mdp en observaciones. Simulación de licitaciones, contratos directos a empresas sin capacidad, y presuntos sobornos. [EXCÉLSIOR / p 13]
COLUMNA / EL ASALTO A LA RAZÓN / CARLOS MARÍN / (…) Paradójico machetazo a caballo de espadas: quien promovió la persecución judicial de científicos, María Elena Álvarez-Buylla en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, enfrenta hoy una denuncia penal de la Auditoría Superior de la Federación ante la FGR por detección de irregularidades en el destino de más de 450 millones de pesos. [MILENIO / p 5]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Cifra de muertos por lluvias sube a 78 y hay 23 desaparecidos: Sheinbaum.- El saldo de fallecimientos que provocaron las lluvias intensas en cinco entidades subió a 78, en tanto que aún hay 23 personas desaparecidas, según las cifras que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina. [JORNADA / p31]
Vamos a cumplir con la paz: García Harfuch.- Frente al pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que hay delitos que continúan en el país, pero la estrategia va por el camino correcto, con cifras comprobables que demuestran avances; “cuando no hay detenciones no pueden bajar los delitos; nosotros, mes con mes, estamos presentando detenciones”, destacó. [EXCELSIOR/ pp., p4]
Resultados de negociación con EU, en dos semanas: SE.- En las próximas dos semanas se podrían anunciar resultados importantes del diálogo bilateral entre Estados Unidos y México que se lleva a cabo para eliminar los aranceles impuestos por la administración Trump, esto de cara a la revisión del T-MEC en 2026, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon. [FINANCIERO / pp., p4]
ESTADOS
Presionan en Durango a ganaderos para monopolizar el negocio.- En ranchos de Durango, los ganaderos enfrentan una presión silenciosa: vender todas sus cabezas de ganado a un solo comprador, a un precio más bajo que el del mercado; no hay amenazas abiertas ni armas de por medio, pero la “oferta” llega de tal forma que pocos se atreven a desafiar. [24HORAS/ pp., p3]
SEGURIDAD
Crimen empaña festejos de Apatzingán.- El gobierno de Michoacán celebró ayer el 211 aniversario de la Constitución de 1814 en Apatzingán, municipio que está de luto tras el asesinato de Bernardo Bravo, líder de la Asociación de Citricultores del valle de Apatzingán. [SOL DE MÉXICO / pp., P8]
Desde el sexenio pasado, en la mira 16 firmas por huachicol fiscal.- Antes de que la Fiscalía General de la República (FGR) destapara en septiembre pasado una red de más de 550 compañías, presuntamente involucradas en el contrabando de combustible conocido como huachicol fiscal, al menos 16 firmas y seis operadores ya habían sido objeto de señalamientos o investigaciones desde años previos, de acuerdo con documentos oficiales y reportes consultados. [RAZÓN / pp., p4]
Cómo una "flota oscura" de petroleros ayudó a un cártel mexicano a construir un imperio de contrabando de combustible.- En la tarde del 8 de marzo, un petrolero llamado Torm Agnes ingresó al Puerto de Ensenada, en la costa del Pacífico mexicano, con casi 120 mil barriles de diésel. Tal embarcación era una vista rara en ese puerto, que alberga principalmente cruceros, yates de lujo y portacontenedores. Ensenada carece de la infraestructura necesaria para descargar cargas de hidrocarburos inflamables de manera segura, lo que hace que lo que sucedió más tarde ese día sea aún más extraño. [REUTERS]
GENERAL
Comienza la ayuda para 17 mil familias afectadas.- Cientos de damnificados por las lluvias se dieron cita este miércoles en una de las plazas principales de Poza Rica, Veracruz, para recibir el apoyo de 20 mil pesos que entrega la Secretaría del Bienestar a causa de la emergencia. [MILENIO pp., p8]
Firman DIF nacional y Segob convenios para fortalecer municipios y proteger infancias.- Vía la Procuraduría Federal de Protección de Niñas y Niños y Adolescentes (PFPNNA) y a través del Instituto Nacional para el Federalismo y desarrollo Municipal (INAFED), se oficializó la alianza entre el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB). [CRÓNICA / p13]
ECONOMÍA
En agosto, sector primario crece 14.5%, manufactura cae 2.2%.- La economía mexicana presentó un crecimiento ligeramente superior al que se tenía estimado para agosto, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En agosto, las cifras revelaron que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), encargado de monitorear mensualmente el desempeño de la economía mexicana, registró un incremento de 0.6% respecto al mes anterior. [ECONOMISTA / pp., p4-5]
INTERNACIONAL
Pretende reforzar la tregua.- El vicepresidente estadounidense JD Vance advirtió ayer del desafío de desarmar a Hamas y reconstruir Gaza, en el segundo día de un viaje a Israel para reforzar el apoyo al frágil alto el fuego en el devastado territorio palestino. [HERALDO / p35]
CD/YC
Notas del día:
Oct 23, 2025 / 13:42
En trabajos de limpieza en Poza Rica, gremios de 5 mil trabajadores veracruzanos 📹
Oct 23, 2025 / 13:41
Van 79 muertos por lluvias en México; llegan a todas las comunidades incomunicadas
Oct 23, 2025 / 13:37
Exposición de catrinas en Xalapa, homenaje a nuestras tradiciones
Oct 23, 2025 / 13:25
Bebé lucha por su vida tras caer con su madre en una alcantarilla sin tapa en Jalisco
Oct 23, 2025 / 13:02
Samuel Acosta demuestra que el compromiso se lleva en el corazón, no en el cargo
Oct 23, 2025 / 12:57
Unánue deja como nueva la calle Graciano Sánchez
Oct 23, 2025 / 12:44
Oct 23, 2025 / 12:38
La recuperación del norte del estado podría tardar más de tres años 📹
Oct 23, 2025 / 12:32
AMPI Veracruz anuncia Foro Inmobiliario Empresarial Sin Fronteras 2025 📹
Oct 23, 2025 / 12:17
Yunes, infame y oportunista de desgracia que vive el norte de Veracruz: Bautista
Oct 23, 2025 / 12:05
Hombre pierde la vida en colonia El Olmo en Xalapa, un aparente infarto
Oct 23, 2025 / 12:00