📰 Síntesis Legislativa Nacional 23/07/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)
Presidente de la Cámara de Diputados lamenta la muerte de Ozzy Osbourne y recuerda cuando lo conoció.- El mundo del rock y metal está de luto por la muerte de Ozzy Osbourne. El 22 de julio se dio a conocer el fallecimiento del líder y vocalista de la banda Black Sabbath y personajes alrededor del mundo han lamentado la noticia. En México, el presidente de la Cámara de Diputados se unió a las condolencias y recordó el encuentro que llegaron a tener. A través de la cuenta verificada de la red social X, de la Cámara de Diputados se dio a conocer una esquela en memoria del cantante de metal. La imagen fue difundida a nombre de Sergio Gutiérrez Luna, integrante de Morena, quien dedicó un emotivo mensaje.
“El Presidente de la Cámara de Diputados lamenta profundamente el fallecimiento de John Michael Ozzy Osbourne, ícono global del heavy metal y figura influyente en la cultura contemporánea. Su legado será inmortal", se lee en el mensaje publicado en la plataforma socio digital. [24 HORAS / p2] [INFOBAE]
LAURA IRAÍS BALLESTEROS MANCILLA (MC)
Mesa de debate / Laura Ballesteros (diputada de MC), Arturo Ávila (diputado de Morena) y Luisa Gutiérrez (presidenta del PAN en la CDMX).- “Se sabe que hoy el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco tiene una orden de aprehensión y hoy no aparece, esto derivado de investigaciones que lo vinculan con el crimen organizado. Así como Arturo va a solicitar una investigación por el cártel inmobiliario, yo le exigiría como ciudadana que también solicite una investigación sobre Adán Augusto”, planteó Luisa Gutiérrez.
“Le duele mucho a México que su política y sus políticos estén vinculados con el crimen organizado Ahora se atreven a normalizar los vínculos de gobernadores, de alcaldes, de personajes altos de la política mexicana con estas ligas del crimen organizado. No solamente diría que se haga la comisión especial para el cártel inmobiliario, que se haga la comisión especial para investigar el cártel del huachicol en el caso de Adán Augusto y que se haga también la comisión especial en materia de desapariciones” señaló Laura Ballesteros.
“No somos iguales, somos muy distintos en el caso de Genaro García Luna que es el único condenado en 2023 sentenciado, el secretario de la Defensa hizo público que le aviso al presidente Felipe Calderón. Qué sucede en Tabasco, hay información del Ejército que recobra la Fiscalía del estado mientras está un gobierno morenista y qué decimos, que se investigue hasta las últimas consecuencias, contra quien resulte responsable”, indicó Arturo Ávila. [MVS RADIO]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
“Tenemos derecho a viajar”: Ricardo Monreal responde a críticas por vacacionar en España con su esposa.- Ricardo Monreal, diputado de Morena, dijo, en un video compartido en sus redes sociales, que él y su esposa tenían derecho a viajar, luego de que fueran captados de vacaciones en España. Así mismo, negó que se hospedaran en hoteles de lujo, como se rumoró. En el video, en el que se le ve acompañado de su esposa, explica que se encuentran en Madrid, España, porque están celebrando 40 años de matrimonio, por lo que decidieron salir del país para celebrar su aniversario.
“Este martes, aparece en un diario nacional de México una foto nuestra, de mi esposa y mía, y un pie de página que hace aparecer como que estamos hospedados en un hotel de Madrid, lo que no resulta cierto, estuvimos ahí desayunando, dos días en Madrid, porque mi esposa y yo planeamos estos días de descanso y vacaciones durante unos días, no solo porque teníamos varios años sin salir, sino porque cumplimos 40 años de casados”, dijo Monreal.
Señaló que los recursos empleados en el viaje, que fue por varios lugares, son pagados con su dinero, y aseguró que no había nada de dinero público. [JORNADA / p5] [INDEPENDIENTE / p19] [IMAGEN TV] [INFOBAE] [LA POLÍTICA ONLINE]
Justifica Monreal su viaje a España.- Tras afirmar que él y su esposa no se hospedaron en el lujoso hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, sino que sólo desayunaron ahí, el diputado morenista Ricardo Monreal dijo que hay un buffet más barato que en el Camino Real. En entrevista, rechazó haber viajado a España para asistir a la fiesta de cumpleaños de su compañero de bancada Pedro Haces, como se ha señalado.
"Yo vine por un compromiso familiar, pero yo tengo amistad con él (Haces), lo estimo, y en el hotel ese que dicen, no hubo ningún festejo, eso se lo garantizo. No hubo ningún festejo a favor de él, y yo no me he hospedado ahí. Fui a desayunar ahí. "Cuesta, le diré, el desayuno ahí cuesta 80 euros, le cuesta más en el Quinta Real o en el Camino Real que ahí. Andamos mi esposa y yo solos", afirmó.
Cuestionado sobre si le preocupa un "regaño" de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ya ha censurado a morenistas que gustan de los lujos, el coordinador de los diputados de Morena sostuvo que su conciencia está tranquila, pues el viaje no sólo fue un plan familiar que habían hecho desde varios meses atrás, sino que es pagado con recursos propios. [REFORMA / pp., p3]
Desde España, Monreal se pronuncia sobre el Consejo Nacional de Morena y reitera respaldo a Luisa Alcalde.- Ricardo Monreal publicó un texto para respaldar a los liderazgos de su partido: Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán. Dos días después de la celebración del Consejo Nacional de Morena en la Ciudad de México, al que no asistió Ricardo Monreal, el líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados se pronunció sobre los acuerdos alcanzados durante el evento y aseguró que el partido guinda es el único que se encuentra en fase de expansión.
Después de negar que haya utilizado recursos de la Cámara de Diputados para su viaje a Europa, el diputado celebró los resultados del Consejo Extraordinario del pasado domingo y el respaldo a la dirigencia nacional. “El Consejo Nacional también representó un momento de fortalecimiento para la dirigencia del partido. La presidenta nacional, Luisa María Alcalde Luján, recibió un respaldo amplio por parte de las bases, al encabezar con claridad esta nueva ruta de consolidación organizativa y expansión política”. [INFOBAE]
Adán acumula pugnas públicas con oposición; a punto de llegar a los golpes.-Poseedor de la mayoría calificada en el pleno, el líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, suma polémicas públicas con senadores de oposición como con Marko Cortés, Lilly Téllez, Enrique Vargas y Mario Vázquez, al grado que el año pasado estuvo a punto de los golpes en el pleno. Y al mismo tiempo es el primer líder del oficialismo en el Senado que ignora a la oposición para tomar decisiones de la vida interna de esta Cámara del Congreso de la Unión. Incluso se ausenta en las reuniones de la Junta de Coordinación Política y es el vicecoordinador Ignacio Mier el que tiene el contacto con los opositores. Los líderes legislativos del PRI, PAN y MC se enteran de las decisiones que toma cuando las somete a la aprobación del pleno.
Ganadas las elecciones, Morena aplicó el acuerdo que asumieron sus llamadas corcholatas. El segundo lugar sería Adán y la coordinación de los diputadosfederales era, sin duda, para Ricardo Monreal, porque de los cuatro aspirantes presidenciales, él era el único que iba a la Cámara de Diputados. [EXCÉLSIOR / p5]
JOSÉ ELÍAS LIXA ABIMERHI (PAN)
Van contra el cártel inmobiliario del PAN.- Durante la conferencia matutina del martes, la jefa del Ejecutivo respaldó la propuesta que presentó Arturo Ávila, integrante y vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, sobre crear una comisión especial para investigar al llamado ‘cártel inmobiliario’ en la Ciudad de México. Esta comisión investigará las transferencias sospechosas de familiares de Jorge Romero, presidente nacional del PAN. “Está bien si así lo decide el Congreso, que se abra la investigación, está en sus facultades”, dijo la presidenta Sheinbaum.
Por su parte, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, respondió que su partido no tiene miedo y calificó la propuesta como una ‘cortina de humo’ a las supuestas conexiones “evidentes” que tiene Morena con el crimen organizado. “Las conexiones entre Morena y el crimen organizado ya no son una sospecha, (…). Por eso hemos pedido que se investiguen todos los vínculos de integrantes del gobierno que se han vendido al crimen organizado. ¿Y qué hace Morena cuando se siente acorralado? Según ellos, intimidar y amenazar a sus opositores, buscando crear cortinas de humo para desviar la atención”, argumentó Elías Lixa.
El panista terminó por aclarar que en su partido no existe el miedo y que todas las comisiones de investigación serán bien recibidas. [INDEPENDIENTE / pp., p9]
DIPUTADOS
Descartan morenistas costo político por el “desafortunado” caso.- Senadores de Morena rechazaron que la controversia en la que se ha visto envuelto su coordinador, Adán Augusto López Hernández, afecte la unidad del grupo parlamentario. En tanto, por separado, el vocero de los diputados del partido guinda, Arturo Ávila, sostuvo que, aunque es “un hecho muy desafortunado”, el caso no afectará la imagen de Morena porque el gobierno de Claudia Sheinbaum ya investiga los hechos en vez de ocultarlos. Desde San Lázaro, Ávila aceptó que la vinculación de Bermúdez con La Barredora “claro que no nos gusta como morenistas”, pero ratificó que, a diferencia de otros gobiernos, en el actual no habrá impunidad en este tipo de casos. Dijo que el senador Adán Augusto López “tiene que responder” de manera voluntaria a las acusaciones en su contra, de su relación con su exsecretario de Seguridad en Tabasco. [JORNADA / p9] [FINANCIERO / p31] [LA RAZÓN / p9]
“Quien esté interesado que impulse comisión”.- El vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila Anaya, señaló que así como morenista presentó el punto de acuerdo para investigar el cártel inmobiliario, en el que señala al coordinador nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, como principal responsable, ahora deberá ser Acción Nacional quien solicite una comisión para investigar a Adán Augusto López. “Bueno, pues que la presente Acción Nacional o quien esté interesado. Nosotros ya lo que hicimos como gobierno morenista fue iniciar una carpeta de investigación (sobre el caso Hernán). Ya se emitió una orden de aprehensión, ya hay una ficha roja y hemos mandado un mensaje muy claro de que nosotras y nosotros no somos iguales”, puntualizó el vocero parlamentario. [EXCÉLSIOR / p4] [OVACIONES / p20] [INFOBAE]
Tope, hasta donde tope: Arturo Ávila.- La oposición sigue señalando al senador Adán Augusto López de presuntamente tener conocimiento de que, Hernán Bermúdez, a quien él designó para el tema de seguridad, está vinculado con el crimen organizado; por todo ello, Guillermo Valencia, presidente del PRI en Michoacán, exige que lo investigan también a él para deslindar responsabilidades, pero Morena dijo que no lo van a hacer. “Respecto al tema, del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, lo hemos dicho con mucha claridad, que se investigue hasta donde sea, tope hasta donde tope, el tema ya está en la Fiscalía General de la República”, comentó Arturo Ávila, vocero de los diputados de Morena. [MILENIO TV]
Mesa de Análisis: Caso Hernán Bermúdez / Arturo Ávila (Diputado – Morena), Juan Zavala (Diputado – MC) y Damián Zepeda (Exdirigente del PAN).- “(La Barredora) Es un tema muy delicado, muy grave. En la mañanera el secretario de Seguridad y la Presidenta informaron que desde el 2024 ya se tenían los indicios para proceder, que se abrió la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía estatal. Pero es un tema bien delicado porque toca muchos temas, siendo el tema principal la manera en la que se enfrentó la impunidad en el gobierno anterior, este tema de que se terminó por completo, o sea, estos temas que se decían en la mañanera y que parece que estaban completamente fuera de la realidad. De ya no hay un contubernio entre las autoridades y los criminales”, manifestó el diputado Juan Zavala.
Por su parte el diputado Arturo Ávila señaló. “Yo diría que es un caso distinto al de Genaro García Luna, me parece importante contrastarlos porque la oposición en su narrativa ha puesto sobre la mesa que es lo mismo el caso de Felipe Calderón y Genaro García Luna que el de Adán Augusto y el secretario de Seguridad Pública de Tabasco y son completamente distintos. En el Gobierno de la Transformación si hay una denuncia, nosotros decimos se tiene que investigar ¿Hasta dónde? Hasta donde tope, caiga quien caiga, aquí no vamos a proteger absolutamente a nadie. Ojo, tiene que haber pruebas y también tiene que haber una determinación de responsabilidad de la autoridad judicial”. [ME LO DIJO ADELA]
Cuando se trata de adversarios somos “muy rudos”, cuando son “pillos propios” somos “condescendientes”: Manuel Espino.- En entrevista con Azucena Uresti, el diputado Manuel Espino Barrientos (Morena) señalo: “Cuando se trata de señalar a los adversarios, solemos ser muy rudos, cuando se trata de señalar a los pillos propios somos muy condescendientes. Creo que tenemos que ser muy congruentes y exigir en el caso de Tabasco, en el caso del exsecretario de Seguridad Pública, pues que se aclare bien el tema, porque ha generado un gran malestar nacional, ha lastimado la vida institucional nacional y también está lastimando al Partido Morena que no merece este atropello público, mediático, porque no es el partido quien está cometiendo un error o solapó a un criminal o fue aliado de él o fue jefe de él, de eso tiene que responder el senador Adán Augusto”. [RADIO FÓRMULA]
Dice PAN a Sheinbaum: cometió el mismo error.- En medio del escándalo por el exjefe policiaco de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez, el diputado del PAN Federico Döring le recordó a la presidenta Claudia Sheinbaum que ella cometió el mismo error cuando fue jefa de Gobierno de la CDMX, al nombrar secretario de Seguridad capitalino a Jesús Orta, acusado de lavado de dinero y quien se encuentra prófugo. En un video, el legislador cuestionó que la mandataria federal afirme que están buscando a Hernán Bermúdez, cuando sigue sin aparecer quien fuera parte de su Gabinete en el gobierno de la Ciudad de México. [REFORMA / p7]
¿Fox identificó a Hernán Bermúdez?: Federico Döring denuncia “vínculos con delincuencia organizada” desde 2006.- Federico Döring Casar, portavoz del grupo parlamentario del PAN, se pronunció ante las irregularidades atribuidas en el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto (2018-2021), presunto vinculado al grupo criminal “La Barredora”. En la Cámara de Diputados, el legislador afirmó que existen múltiples “pruebas” que ponen en evidencia ‘nexos’ del ex secretario de Adán Augusto con la delincuencia organizada. Indicó que desde 2006, ya había órdenes de aprehensión emitidas en Tabasco. [INFOBAE]
Apoya Sheinbaum crear comisión que indague a cártel de AN en Benito Juárez.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la propuesta para crear una comisión especial en la Cámara de Diputados que investigue al cártel inmobiliario. Dijo que si el Congreso federal desea revisar el caso “hay bastante sustento” en las indagatorias realizadas por la fiscalía de la Ciudad de México en torno al tema, en particular con gobiernos del PAN en Benito Juárez. “Está bien, si así lo decide el Congreso, que se haga la investigación; tiene esas facultades. Y está bien que se abra la investigación”. [JORNADA /pp., p28] [CONTRARÉPLICA / pp., p4] [INFOBAE]
La diputada tuvo tiempo para pedir que aminoraran sanción, no lo hizo: abogada.-En entrevista con Carlos Zúñiga, Mariana Calderón, abogada de Karla Estrella, afirmó: “La diputada (Diana Karina Barreras) en su momento tuvo la oportunidad de haber presentado un recurso de revisión si ella consideraba que las medidas de reparación y que la sanción impuesta para Karla era desbordada o excesiva, que fue lo que hizo Karla y estuvo un año este asunto pendiente de resolverse. Entonces tuvo un año para haber realizado manifestaciones, haber presentado cualquier escrito dentro del procedimiento para haber pedido que se aminoraran y no lo hizo.
El día de hoy ya es firme y ya no hay nada que pueda hacerse ni aunque la propia diputada diga que ya es suficiente con las disculpas”. [MILENIO TV]
Llaman a proteger a los migrantes.- Durante el Encuentro con Cónsules de México en Estados Unidos, diputados de México presentaron propuestas legislativas y de política pública encaminadas a fortalecer la protección de las personas migrantes mexicanas y facilitar su reintegración cuando regresan al país. “El bienestar de nuestros connacionales también es una responsabilidad nacional, por ello, es urgente coordinar esfuerzos entre el Poder Legislativo, el Servicio Exterior Mexicano, y las instituciones del Estado”, mencionó la diputada federal por Baja California, Evangelina Moreno. [EXCÉLSIOR / p6]
Legisladores de EU y México cierran filas por migrantes.- Legisladores estadounidenses de origen mexicano de diversos congresos locales en EU realizarán una cumbre binacional con sus pares de México, del 17 al 19 de septiembre próximo, para cerrar filas contra las políticas antimigrantes del presidente Donald Trump. En tanto, el coordinador de asesores de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas, reprobó que el Gobierno estadounidense vulnere los derechos humanos de los mexicanos con las redadas implementadas en varios estados de la Unión Americana, las cuales, dijo, deben cesar. [LA RAZÓN / p5]
Maximizan derechos de mujeres.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha sido maximizado de los derechos políticos electorales de las mujeres, pero también de la libertad de expresión y de la libertad de prensa, aseguró el magistrado Felipe de la Mata. Durante la conferencia Libertad de expresión y violencia política de género contra las mujeres en el debate político, expuso algunos de los casos que ha resuelto la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal en este rubro durante los últimos años. En ese sentido, el magistrado dejó en claro que el fuero legislativo no es escudo de protección cuando los dichos de un diputado o senador pudieran constituir violencia política en razón de género. [HERALDO / p13] [OVACIONES / p18]
Lanza Hacienda plan para fortalecer a Pemex.- Para fortalecer la posición financiera de Pemex, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitirá instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas, los cuales permitirán a la petrolera fortalecer su liquidez y atender sus obligaciones de corto plazo. Aclaró que esta operación se lleva a cabo conforme a la Ley Federal de Deuda Pública, la Ley de Ingresos de la Federación, dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025, así como de la Ley de la empresa pública del Estado. [HERALDO / pp., p25] [SOL DE MÉXICO / pp., p12] [PRENSA / p17] [CONTRARÉPLICA / pp., p12]
SIP: en México hay entorno hostil para el periodismo.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) externó su preocupación por los casos de censura en Campeche, Puebla y Ciudad de México, al tiempo que aseguró que el entorno para el periodismo es cada vez más hostil en el país. “Estos casos no son hechos aislados, sino síntomas de un entorno institucional cada vez más hostil al periodismo. Nos preocupa que en un país democrático con marcos constitucionales sólidos se usen herramientas judiciales, legislativas o administrativas para inhibir la crítica y fiscalización del poder”, advirtió José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, CEO y director general de La Prensa Gráfica de El Salvador. [UNIVERSAL / p2] [ECONOMISTA / p50]
OPINIÓN
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / RUBÉN MOREIRA: TREN MAYA, DESASTRE FINANCIERO, SOCIAL Y AMBIENTAL.- El legislador coahuilense, como su correligionario, “el tal amlito” o algunos integrantes de la clase política de Morena, no se fue de vacaciones a la madre patria, España, ¡no!, se fue al bello sureste mexicano, donde en el campo de los hechos viajó en el controversial elefante blanco del sexenio pasado y, vio que no tiene pasaje.
Es decir, por más propaganda que hacía su nefasto promotor, esa vía de transporte, es inservible, en términos de movilidad en esa parte del país, y no tiene convocatoria ni es atractivo para turistas nacionales o extranjeros, subirse a sus trenes. [LOS TRES PODERES]
ARTÍCULO / IVONNE ORTEGA PACHECO / ¿AL IGUAL QUE CALDERÓN…ADÁN SABÍA? Curioso intento de salida, pero fue alguien de los suyos, nada más y nada menos que Manuel Espino, exdirigente y exgobernador panista, quien sentenció: “Lo dije y lo reitero: si Felipe Calderón no sabía que su secretario de seguridad era narco, era por pen (…) o por cómplice. Lo mismo digo respecto del senador Adán Augusto. Yo no voy a solapar a nadie, así sea de mi partido Morena. Alguien dijo: nadie por encima de la ley. De acuerdo, que explique”. [LA SILLA ROTA]
ARTÍCULO / GABRIELA JIMÉNEZ GODOY / CLAUDIA SHEINBAUM SEFIENDE LA SOBERANÍA DE MÉXICO SIN SUBORDINACIÓN.- En México, el problema del consumo de drogas se aborda como una situación de salud pública, con campañas sólidas de prevención, programas de atención a las adicciones y oportunidades para las juventudes, brindándoles educación, deporte y empleo, que les ofrecen alternativas para evitar caer en los vicios. Esta estrategia contrasta con la falta de programas sociales en EU, donde la crisis de adicciones entre los jóvenes no encuentra una respuesta estructural, perpetuando un ciclo de consumo y violencia que México se esfuerza por romper desde su origen. [ÍNDIGO / p5]
COLUMNA / CONSCIENCIA / PATRICIA ARMENDARIZ / LA REVALUACIÓN DEL PESO.-La reciente revaluación del peso puede afectar adversamente nuestra balanza comercial con Estados Unidos, de por sí amenazada con los aranceles, lo cual podría provocar una corrección devaluatoria de nuestra moneda, aunque el diferencial inflacionario podría continuar actuando en contra del valor del dólar respecto a México y a todas las demás monedas del mundo, lo cual se reflejaría en una tendencia estable del peso con respecto a su valor actual. [MILENIO]
ARTÍCULO / ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA / NUEVO HOSPITAL DE SALUD MENTAL "DR. VÍCTOR MANUEL CONCHA VÁZQUEZ": ¿PROGRESO O CONTRADICCIÓN? México vive hoy una paradoja que merece reflexión profunda: mientras que por un lado se aprobó en 2022 una reforma vanguardista a la Ley General de Salud que prohíbe expresamente la construcción de nuevos hospitales psiquiátricos especializados, por el otro, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró con bombo y platillo, el pasado 30 de noviembre, el Hospital de Salud Mental "Dr. Víctor Manuel Concha Vásquez" en Orizaba, Veracruz, una obra cuya licitación y construcción se inició precisamente en 2023, apenas un año después de que la ley prohibiera esta práctica dejándolo a cargo del OPD-IMSS-Bienestar. [ECONOMISTA]
COLUMNA / SACAPUNTAS / ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ADÁN CITA A LA JUCOPO.- Por cierto, el presidente de la Jucopo del Senado, Adán Augusto López, citó a sesión este miércoles. La convocatoria se hizo llegar a todos los líderes de las bancadas representadas en esa cámara, y se realizará antes de la reunión que sostendrán los miembros de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para afinar los temas a tratar. [HERALDO / p2]
COLUMNA / TRASCENDIÓ.- Que el vocero de Morena, Arturo Ávila, dice haber recibido amenazas desde filas panistas luego de que hizo pública su propuesta de una comisión especial que investigue al líder de ese partido, Jorge Romero, por la estela de corrupción que ha dejado el llamado cártel inmobiliario. Según el legislador de la 4T, se le ha exigido que no continúe con su cometido, aunque en este tema ambos partidos van empatados, pues el caso del prófugo exjefe policiaco de Tabasco, ligado a Adán Augusto López, también da para tirar metralla. [MILENIO / p2]
ARTÍCULO / JORGE ROMERO / MORENA VIOLENTA TU PRIVACIDAD.- Acción Nacional presentó pruebas claras, oficiales y verificables de que integrantes de este gobierno utilizaron las fiscalías de Colima y de la Ciudad de México para intervenir comunicaciones y geolocalizar a diversas personas sin mandato judicial, bajo el pretexto de investigaciones por delitos gravísimos... que nunca existieron. Lo hicieron con Federico Döring, Santiago Taboada, Santiago Creel, Alessandra Rojo de la Vega, Lili Téllez... y conmigo… La Fiscalía de Colima, por lo menos, tuvo la ética de reconocer lo que hizo y destruir la información que obtuvo… [HERALDO / p2] Sobre el tema escribe JORGE ROMERO HERRERA [UNIVERSAL / p17]
COLUMNA / PALABRA DE TIGRE / ¡NO ESTÁS SOLO!.- En la Cámara de Diputados, las y los integrantes de la mayoría legislativa integrada por Morena, el PVEM y en este caso el PRI, decidieron votar en contra del desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco para que enfrentara la denuncia que por intento de violación había presentado su hermana. En esa ocasión el grito de "¡No estás solo!" de las y los diputados del partido gobernante fue para arropar al exfutbolista, sin darse cuenta de que ese voto significaba un duro golpe a la lucha por el respeto a los derechos de las mujeres violentadas… [HERALDO /p16-17]
COLUMNA / DESDE SAN LÁZARO / ALEJO SÁNCHEZ / RUMBO AL 2027.- Para que el oficialismo caiga de su pedestal de popularidad, faltan kilómetros de distancia. Toda vez que, mientras sigan regalando el dinero público a un sector de la población que no necesariamente se encuentra entre los más desfavorecidos, mantienen su base electoral. Esto les permite ganar las elecciones que se avecinan en 17 entidades del país y conservar la mayoría simple en la Cámara de Diputados. [FINANCIERO / p27]
COLUMNA / HERMANO LOBO / ALBERTO GONZÁLEZ / EL DESTINO DE ADÁN AUGUSTO.- El mensaje de Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena también fue claro y para una parte de la dirigencia morenista llevaba destinatario, ya que llamó a sus militantes a evitar conductas que puedan generar costos políticos a la Presidenta. La investigación sobre el caso Hernández Requena no sólo impactará la vida en el Senado, pues la coordinación morenista se tambalea, sino también en el proceso de elección de candidatos para los comicios de 2027, en donde se elegirán gobernadores, diputados y alcaldes… [24 HORAS / p4]
COLUMNA / QUEBRADERO / JAVIER SOLORZANO / LA OPOSICIÓN SIGUE VIENDO EL PARTIDO.- Los líos en que ha estado metido el partido en estos días muestran cómo las luchas por el poder se van ahondando. A pesar del gran poder de Morena, no es lo mismo que tenga a López Obrador como el gran elector a no tenerlo en su radar… Pudiera ser que algunas fichas se le acomoden a Claudia Sheinbaum, lo que le permitiría diseñar su Gobierno, su gabinete, e incluso el Congreso de forma tal que pudiera mover las piezas políticas a su conveniencia, y no tener que mantenerse bajo una herencia que cada vez es más pesada. [RAZÓN / p2]
COLUMNA / REPÚBLICA H / SOFÍA GARCÍA / ¿Y QUIÉN INVESTIGA A ADÁN?.- ¿Por qué algunos temas se colocan en el centro del debate y otros se esquivan? Se distraen con esculturas. Se indignan por símbolos, pero no por estructuras completas de corrupción heredadas en Tabasco, aunque Adán diga que no estaba enterado.
Porque en eso también son especialistas: en desviar la atención. Lo vemos también desde la Cámara de Diputados, Morena propone -otra vez-, la creación de una comisión especial para investigar al llamado Cártel Inmobiliario en la CDMX. ¿Y una comisión que revise con lupa el entramado de corrupción en Tabasco, ligado al sexenio de Adán Augusto? Eso no. [HERALDO / p7]
COLUMNA / ROZONES / ** CÁRTEL INMOBILIARIO, LO QUE SIGUE.- Y hablando de denuncias e indagatorias, resulta que está vivo y coleando el tema del Cártel Inmobiliario al que ligan a figuras relevantes del PAN… El caso es sabido que ha trascendido y la bancada de Morena en la Cámara de Diputados tiene entre ceja y ceja al actual dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, quien también fue alcalde de la BJ. Y ayer en Palacio no vieron con malos ojos que se abra una comisión legislativa sobre el tema. ¿A quién alcanzará esa indagatoria? [RAZÓN / p2]
COLUMNA / DESDE EL PISO DE REMATES / MARICARMEN CORTÉS / OOOOTRO RESCATE A PEMEX CON DEUDA PÚBLICA.- Finalmente la Secretaría de Hacienda informó sobre el nuevo plan para apoyar a Pemex con recursos públicos bajo un formato diferente donde emitirá los nuevos bonos o notas Pre-capitalizadas… La SHCP es muy clara al señalar que estos bonos no son una garantía a Pemex, es decir los P-Cap serán deuda pública y el gobierno no asumirá la deuda de Pemex como se había especulado como parte del nuevo programa de rescate a la empresa y según Hacienda la emisión de estos P-Cap se emitirán dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión. [24 HORAS / p15]
COLUMNA / PESOS Y CONTRAPESOS / ARTURO DAMM ARNAL / BANDO 1 (3/5).- …El solo nombre de la ley que se pretende poner a consideración del Congreso de la Unión -Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles- muestra que no tiene idea de lo que, en materia ética y de economía, implica la manipulación gubernamental de las rentas. [RAZÓN / p19]
COLUMNA / EL DATO INCÓMODO / JUAN ORTIZ / ELECCIONES 2025: SEGUIR VOTANDO ENTRE BALAS.- En Palacio Nacional se cocina la futura reforma electoral. Uno de los grandes pendientes del obradorismo que no pudo concretar, pero que revive tras asegurar el control de las cámaras del Congreso y del Poder Judicial. Pero la violencia no es prioridad. Lo que se analiza es cómo abaratar las elecciones, cuánto recortar al INE y cuánto reducirle a los partidos políticos. Y porque no, también recortar el número de plurinominales, que ha permitido a las minorías tener voz en el Congreso. [OVACIONES / p26]
COLUMNA / EL ESPECTADOR / INHABILITAN A AVACOR, DE ANNA VIESCA, POR DAR INFORMACIÓN FALSA.- Quien ya no podrá hacer negocios con el gobierno es la empresa Avacor, propiedad de Anna Viesca y su esposo Carlos Prats, luego de que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro, la inhabilitara por 30 meses. Y es que la Auditoría Superior de la Federación de David Colmenares reveló que la firma se valió de informes apócrifos para participar en el proceso de licitación LA-27-703027703982-N-15-2024, para la compra consolidada de uniformes, calzado y equipo de protección para el ejercicio fiscal de 2024. [SOL DE MÉXICO / p6]
ARTÍCULO / JORGE PEÑÚÑURI PANTOJA / EL DIÁLOGO DEBE SER PRIORITARIO EN EL PODER LEGISLATIVO.- En semanas pasadas fuimos testigos de un proceso legislativo extenuante, en el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Cámara de Diputados y al Senado a llevar a cabo un periodo extraordinario para desahogar diversas iniciativas de reforma que, hasta el momento, había sido tarea pendiente para el Legislativo y que eran importantes para la 4T, siendo la sociedad mexicana testigo de la modificación de 16 normas… [EXCÉLSIOR / p15]
ARTÍCULO / ANDREA GUTIÉRREZ / EL SIGUIENTE PASO DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS SOMOS LAS LESBIANAS. - Hace más de 25 años, una mujer lesbiana pisó por primera vez el pleno de San Lázaro para tornar su curul. Rompió con el miedo que muchas hemos sentido; enfrentó estigmas e intolerancia sin redes de apoyo, sin acciones afirmativas, sin tribunales que protegieran sus derechos. De su trabajo legislativo surgió, entre otras cosas, la eliminación de la homosexualidad corno agravante en el Código Penal. Su voz fue de las primeras, de las pocas que lograron hacerse escuchar. [CONTRARÉPLICA / p6]
INFORMACIÓN GENERAL
POLÍTICA
Morena se moviliza en la calle en plena crisis por el ‘caso Adán Augusto’.- La dirigencia de Morena, liderada por Luisa María Alcalde, ha salido a las calles en una gira con tintes electorales por todo el país en medio de la crisis por el escándalo de los vínculos con el crimen organizado de Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad de Tabasco cuando Adán Augusto López —uno de los pesos pesados del partido—, gobernó el estado sureño (2019-2021). El proyectil le ha caído en las manos al partido que gobierna México y le ha ocasionado un incendio que tiene días intentando sofocar. [EL PAÍS]
SENADO
Senado prohíbe los espectáculos de delfines y focas; la medida ya fue publicada en el Diario Oficial.- El 16 de julio de 2025 se publicó un histórico decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que transforma por completo la regulación de los espectáculos con delfines y todos los mamíferos marinos en México. Este decreto modifica y adiciona los artículos 47 Bis 4, 60 Bis, 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre. Uno de sus puntos centrales es la prohibición total de aprovechar mamíferos marinos para actividades espectáculos o cualquier fin lucrativo. [INFOBAE]
GOBIERNO
Revisión del T-MEC en septiembre.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que la revisión por ley del T-MEC iniciará en septiembre, luego de que el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, señaló que sería una renegociación. En la conferencia matutina, dijo que esta semana nuevamente visitará Washington una delegación de funcionarios mexicanos, aunque está definiéndose si la encabeza el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, o los subsecretarios. [HERALDO / p18]
Se suma a alianza.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la adhesión a la alianza internacional en defensa de la democracia, que tiene como integrantes a España, Brasil, Colombia, Uruguay y Chile. Desde la mañanera, la mandataria reveló una llamada con el presidente chileno, Gabriel Boric. “Me habló el presidente Boric, debe haber sido como mes y medio, algo así, para invitarme a esta reunión que tuvieron el día de ayer, en la que participó el presidente de España, de Brasil, Colombia, Uruguay “creo ¿no?” y el propio presidente Boric, en esta cumbre o alianza por la democracia. [HERALDO / p4]
‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’ lleva más de 4 mil armas entregadas.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó el informe quincenal de uno de sus programas más importantes: “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. La funcionaria federal destacó que desde el 10 de enero y hasta el 17 de julio pasado, la acción social ha recorrido 29 estados, donde se han intercambiado un total de 4 mil 872 armas de fuego por dinero en efectivo. [ÍNDIGO / p9]
JUDICIAL
Hernán Bermúdez cuenta con orden de aprehensión desde febrero pasado.- Omar García Harfuch detalló que desde febrero pasado del 2025 la FGR obtuvo una orden de aprehensión en contra del exsecretario de Seguridad Publica de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. [CRÓNICA / p5]
SEGURIDAD
GN despliega en 3 carreteras 1,185 elementos, helicópteros y drones.- La Guardia Nacional (GN) desplegó mil 185 elementos apoyados por helicópteros y drones como parte de la estrategia especial “Cero Robos” en las carreteras México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, mientras que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) llevará a cabo cuatro acciones para reforzar la seguridad en estas vías de comunicación. [CRÓNICA / pp., p5]
Impunidad, causa de tanto asesinato en AL, exponen ante CIDH.- A pesar de que los habitantes de América Latina representan alrededor de 9 por ciento de la población mundial, la región concentra casi la tercera parte de los homicidios del orbe, consecuencia, “en gran parte, del avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad”, denunciaron organizaciones civiles, entre ellas la Red Nacional Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT), en una audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). [JORNADA / p13]
GENERAL
Alerta OMS sobre nueva oleada global de chikungunya.- Desde principios de año se han declarado grandes brotes del virus chikungunya en islas del Índico como Mayotte, Reunión o Mauricio; sin embargo, la enfermedad se ha propagado a otros países cercanos como Madagascar, Somalia o Kenia, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió medidas preventivas para evitar epidemias como las de hace 20 años. [MILENIO / p7]
ECONOMÍA
Economía pierde dinamismo en mayo; crece 0.4%.- La actividad económica en México perdió fuerza en mayo y avanzó apenas 0.4 por ciento anual, por debajo del 1.2 por ciento del mes previo, afectada principalmente por la pérdida de dinamismo del sector servicios. A tasa mensual, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del INEGI reportó un nulo crecimiento, impactado también por los servicios, que retrocedieron 0.4 por ciento, mientras que la industria se recuperó ligeramente y avanzó 0.6 por ciento. [FINANCIERO / p5]
INTERNACIONAL
Obama: ridícula, afirmación de Trump.- El expresidente demócrata de Estados Unidos Barack Obama (2009-2017) tachó de “ridícula” la afirmación del actual mandatario republicano, Donald Trump, que lo acusa de “traición” y de liderar una conspiración para deslegitimar su victoria en las elecciones de 2016. “Estas extrañas afirmaciones son ridículas y un débil intento de desviar la atención”, dijo en un comunicado —enviado a los medios— el portavoz de Obama, Patrick Rodenbush. [MILENIO / p19]
CD/YC
Notas del día:
Jul 23, 2025 / 16:00
Guanajuato aplicará IA para identificar cuerpos
Jul 23, 2025 / 15:21
Taylor Swift y sus 13 figuras de cera que diseñará Madame Tussauds para viajar por el mundo
Jul 23, 2025 / 15:09
Así es el billete conmemorativo con el rostro de Xin-Xin, la última panda mexicana en etapa final
Jul 23, 2025 / 15:01
Facundo por accidente revela nombre del próximo confirmado de ‘La Casa de los Famosos México 3’
Jul 23, 2025 / 14:57
Nombre de Donald Trump ‘aparecía varias veces’ en archivos de Jeffrey Epstein, revela WSJ
Jul 23, 2025 / 14:46
El Águila vive días históricos con lleno en el "Beto"
Jul 23, 2025 / 14:39
Alfa Citlalli: Cumplimos con necesidad de nuevo panteón
Jul 23, 2025 / 14:35
José Manuel Figueroa critica físico de Ninel Conde, su exnovia; famosa le responde📹
Jul 23, 2025 / 14:19
Para 2026, otra vez INAH rehabilitará el Baluarte de Santiago 📹
Jul 23, 2025 / 13:53
Alcalde electo atendió invitaciones a graduaciones escolares
Jul 23, 2025 / 13:51
Rocío Nahle dialoga con priistas 📹
Jul 23, 2025 / 13:41
Ya no irá a la SEV el dinero de las tienditas escolares: Gobernadora 📹