📰 Síntesis Legislativa Nacional 23/04/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
Campaña indigna a diputados.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, difundió un mensaje de rechazo e indignación por el spot de la Secretaría de Seguridad de Estados Unidos. El legislador calificó como inaceptable la injerencia del gobierno del vecino país para difundir expresiones discriminatorias y exhortó a las televisoras y plataformas de México a “no prestarse a la difusión de un mensaje extranjero”. [EXCÉLSIOR / P5]
Gutiérrez Luna culpa a PAN y PRI por echar abajo pronunciamiento contra spots antimigrantes de EU; "no quisieron unirse".- El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), culpó a las bancadas del PAN y del PRI de que se cancelara el pronunciamiento que realizaría hoy la Cámara de Diputados contra los anuncios discriminatorios que difunde en México el gobierno de Estados Unidos. “En la Cámara de Diputados se trató de hacer un comunicado conjunto de todos los grupos parlamentarios, en la sesión del día de hoy, sin embargo, el PRI y el PAN no quisieron unirse de último momento”, acusó el morenista. También exhortó “a las televisoras y plataformas a no prestarse a la difusión de este mensaje extranjero”, porque afirmó que se trata de una injerencia política y una ofensa a la nación. [UNIVERSAL] [CRÓNICA]
Omiten diputados condena en el pleno.- A pesar de que expresaron su rechazo al spot antiinmigrante pautado por el Gobierno estadounidense en televisión abierta mexicana, la Cámara de Diputados incumplió el acuerdo de emitir ayer una condena. El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, justificó que el exhorto no fue emitido porque sería como un "llamado a misa" y es mejor legislar.
"Ayer (lunes) en la Junta de Coordinación Política se acordó por unanimidad hacerlo a través del presidente de la Mesa Directiva, sin embargo, nosotros creemos que lo más correcto, lo más conveniente, lo más urgente es modificar la ley. Para establecer con precisión que ningún Gobierno y ninguna organización extranjera puede involucrarse en la vida interna del país a través de mensajes ideológicos, políticos, mensajes de tipo excluyente y, además, falsos", dijo el legislador zacatecano. [REFORMA / P10]
Congreso honra legado “progresista” del Papa.- El pleno de la Cámara de Diputados guardó ayer un minuto de silencio y expresó sus condolencias por la muerte del Papa. Al encabezar la ceremonia en memoria del Papa Francisco, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que su legado será recordado como “humanista y progresista”. Durante la sesión, el diputado presidente calificó su fallecimiento como una “irreparable pérdida para el mundo”, sobre todo en el entorno geopolítico y económico internacional actual. “La Cámara de Diputados hace públicas sus más profundas condolencias a la Ciudad del Vaticano por el fallecimiento de su Jefe de Estado, el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, así como a la comunidad católica en México, que guarda luto por la pérdida de su líder moral”, señaló el morenista.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna abundó que el Papa Francisco fue una voz potente que llamó en todo momento a la serenidad política y al cese de los conflictos armados, así consta hasta en sus últimos escritos en días recientes. Su visión del mundo siempre fue progresista y humanista. [JORNADA / P3] [RAZÓN / P6] [ÍNDIGO / P3]
Diputados reciben iniciativa de Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.-Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que recibieron la iniciativa presidencial para expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. La iniciativa busca que sean menos costosos los trámites, que sin corrupción y se agilice su proceso, la cual fue turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, compartió que dicha iniciativa da un paso importante en la simplificación administrativa y la digitalización de servicios con el propósito de acabar con trámites largos, complejos y costosos. [24HORAS]
Avanzan cambios para armar a servidores.- Con el aval de todos los partidos, la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador para ampliar la regulación del uso de armas de fuego y explosivos. El dictamen a la iniciativa que reforma 59 artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, aprobado por 25 votos, fue enviado a la Mesa Directiva de San Lázaro para que sea discutido este miércoles en el pleno. Esta reforma, derivada de una iniciativa de 2024 del expresidente López Obrador, plantea, entre otras cosas, otorgar permisos a los integrantes de las empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos para portar armas para el desarrollo de sus funciones. [ECONOMISTA / P41]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
Diputados exigen reporte sobre los anuncios de EU.- En un acuerdo unánime firmado por todos los partidos políticos, la Cámara de Diputados solicitó a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Federal de Telecomunicaciones y a la Secretaría de Relaciones Exteriores un informe sobre los spots de Estados Unidos contra los migrantes y expresaron su condena. El pronunciamiento expresa su rechazo total al “anuncio pautado por el gobierno de Estados Unidos en contra de las personas migrantes y condena enérgicamente su contenido que atenta contra la dignidad humana, discrimina y estigmatiza a la población migrante”.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, comentó que la única manera de evitar estos spots en México es modificando la ley a impedir que “de manera inoportuna y grosera se ofenda a este sector de la población, que durante décadas ha acudido de manera constante a buscar alternativas distintas, mejores en aquel país, llamados indocumentados”. [FINANCIERO / P31]
Monreal acusa a televisoras de no atender llamado de Segob de no transmitir spots antimigrantes de EU.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, sí solicitó a los concesionarios de radio y televisión no transmitir los spots antimigrantes del gobierno de Estados Unidos, pero no hicieron caso, ya que consideraron que no se violaba la Constitución. Acusó que los empresarios privilegiaron los contratos económicos por encima del respeto a los derechos humanos. [CONTRARÉPLICA / P5]
Avalará el Senado fast track ley contra propaganda externa.- El Senado de la República dará celeridad a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum encaminada a prohibir la propaganda extranjera en medios de comunicación masiva. Se esperaba que la iniciativa llegara ayer mismo, pero no fue así; de todas formas, la decisión es que en cuanto la reciban se turnará a comisiones, y con dispensa de trámites votarla en el pleno senatorial, a fin de que la Cámara de Diputados pueda avalarla también antes de que concluya el periodo ordinario, el próximo miércoles 30.
En tanto, en la Cámara de Diputados, Morena bajó de la sesión un acuerdo para condenar los mensajes del gobierno de Estados Unidos contra indocumentados; argumentó que en lugar de lo que sería “un llamado a misa”, optará por aprobar la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiocomunicación, donde se prohíba la difusión de propaganda política de otras naciones. Monreal señaló que los mensajes constituyen una violación a la soberanía a través de la televisión, pero rechazó anticipar si resistirá presiones de los concesionarios, que verán afectados sus ingresos. [JORNADA / P5] [OVACIONES / P20]
Envían iniciativa de simplificación de trámites.- El Ejecutivo federal propuso a la Cámara de Diputados la expedición de la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos que crea un Expediente Digital Ciudadano, un Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios y una Autoridad de Simplificación y Digitalización a nivel nacional y en cada una de las entidades federativas y municipios. La iniciativa enviada la tarde de ayer, introduce el concepto de "soberanía tecnológica", que define como el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas públicas, la autonomía e independencia en la materia, la autogeneración de soluciones y la autoprovisión de servicios, para evitar la dependencia a elementos externos.
“Recibimos la iniciativa de la Presidenta que expide la ley para eliminar trámites burocráticos, con la cual se da un paso importante en la simplificación administrativa y la digitalización de servicios. La analizaremos", dijo en redes el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal. [REFORMA / P11]
Diputados de Morena acusan de “déspota” a Ariadna Montiel.- Un grupo de diputados de Morena señaló a la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, de asumir una actitud “déspota” hacia los legisladores, que se quejaron también de supuestos casos de corrupción. Ante la inconformidad expresada en la reunión privada del grupo, el coordinador, Ricardo Monreal, se ofreció de mediador para evitar que el conflicto escale.
Durante la plenaria en la Cámara, y en medio de gritos de “¡fuera, fuera!”, legisladores manifestaron su molestia por la actitud de Montiel, que, agregaron, no responde preguntas ni los atiende. Entre los inconformes estuvo Irma Juan Carlos. [JORNADA / P10] [REFORMA / P2] [RAZÓN / P7] [CONTRARÉPLICA / P6] [24 HORAS / P6] [LATINUS] [TV AZTECA] [LA POLÍTICA ONLINE] [INFOBAE]
Qué hizo Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, para que diputados de Morena pidan su destitución.- El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que varios integrantes de su bancada se encuentran molestos con Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, encargada del registro y pago de los programas sociales, por lo que contemplan solicitar su destitución. La razón de la molestia de los legisladores de Morena es porque algunos de ellos han solicitado información a la Secretaría de Bienestar y ésta no se las ha proporcionado de manera oportuna, según el zacatecano. Es preciso recordar que es la Cámara de Diputados la encargada de asignar el presupuesto de cada una de las dependencias del Gobierno federal, y de acuerdo con Monreal, los diputados no han pedido nada que esté por fuera de la ley. [INFOBAE]
Diputados discutirán reformas de seguridad y desapariciones en periodo extraordinario.- El presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que el periodo extraordinario en San Lázaro será en junio o julio. El diputado morenista afirmó que los temas que abordarán serán las reformas en materia de seguridad pública, la iniciativa en materia desapariciones y las reglas secundarias de la reforma al Poder Judicial. “El periodo extraordinario podrá ser solo un periodo extraordinario y será probablemente en dos fechas, los primeros días, la primera semana de junio, 4 o 5 al 10, más o menos, o la segunda quincena de julio. [INDEPENDIENTE / P7]
Nuevos brotes, por “abandonar vacunación”, recrimina PAN.- Diputados de oposición criticaron la caída en las tasas de vacunación en el país y advirtieron que esto he generado que tengamos ya un problema de contagios de sarampión y tosferina y hayan fallecido personas por estas enfermedades. El coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, dijo que en los últimos años y en particular en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el sistema de salud fue desmantelado y las consecuencias son desastrosas para la ciudadanía, que padece los efectos de esta situación. Agregó que ante el resurgimiento de enfermedades que ya se consideraban erradicadas, como tuberculosis, tos ferina y sarampión, es resultado de una irresponsable política de salud del sexenio pasado.
Acusó que la política de salud encabezada por el exsubsecretario, Hugo López Gatell, fue absolutamente irresponsable, pues es este funcionario desestimó todas las advertencias y las facturas son vidas humanas. Añadió que en el grupo parlamentario del PAN, a través del diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, han advertido, en los últimos años, la gravedad del descuido que significa que el gobierno haya dejado de lado la vacunación en este país. [OVACIONES / P18]
REFORMA JUDICIAL
Probidad de aspirantes a juzgadores, asunto del Senado y el TEPJF: Taddei.- El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en operación una plataforma para que los ciudadanos practiquen su voto de la elección judicial del domingo 1 de junio. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, sostuvo que en la organización de esta elección histórica no hay “mano negra”, y ratificó que el Senado y en su momento el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación son los responsables de revisar que los candidatos sean elegibles, probos y legales. [JORNADA / p9] [FINANCIERO /p35] [HERALDO / p10] [EXCÉLSIOR /p2] [OVACIONES / p18] [24 HORAS / p5]
Defensores de narcos buscan cargo en el PJ: Fernández Noroña.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió ayer que se han detectado candidatos a juzgadores ligados al crimen organizado, por lo que respaldó el acuerdo que alista el INE para revisar si los aspirantes están impedidos de competir. “No está mal la determinación”, dijo, al dar a conocer que se ha detectado que algunos defensores de narcotraficantes intentan acceder a un puesto del Poder Judicial. Pero no deberían participar, pues no cumplen con la exigencia constitucional de probidad, subrayó. [JORNADA / p10] [REFORMA /pp11] [UNIVERSAL /pp-p8] [EXCÉLSIOR /pp-p2] [RAZÓN / p8] [ECONOMISTA / p41]
Pone INE en marcha “practica tu voto”.- Ante la complejidad de la votación de cargos al Poder Judicial, el INE puso en marcha boletas virtuales para que los ciudadanos practiquen su voto rumbo al 1 de junio. El micrositio denominado Conóceles, Practica y Ubica, ya está disponible en la página del Instituto con las 6 boletas que se usarán, las cuales tienen los nombres de los candidatos. [REFORMA /p11] [UNIVERSAL /p9] [SOL DE MÉXICO /p8]
Salomón Jara exhorta a oaxaqueños a participar en lecciones judiciales.- En el marco de las elecciones judiciales, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz pidió a los ciudadanos que participen con su voto, ya que fortalece la democracia popular y participativa. El mandatario aplaudió la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que retiró la restricción para que los Poderes de la Unión puedan invitar a sumarse a esta primera elección. [CRÓNICA /p14]
Abren la puerta a los foros.- Adicional a los 86 foros de debate que organiza el IECM entre candidaturas de jueces, también medios de comunicación, instituciones académicas, organizaciones civiles, y personas físicas y morales podrán organizar y celebrar estos ejercicios entre magistraturas y juzgadores del Poder Judicial local, Los debates podrán realizarse en el periodo de campañas, que inició el pasado 14 de abril y concluirá el 28 de mayo. [HERALDO / p10]
PROPAGANDA ANTIMIGRANTE DE EU
Reprueba Sheinbaum que firmas del país difundan spots antimigrantes.- “Hasta ahora, no hay ninguna legislación, porque se retiró de la Ley de Telecomunicaciones el artículo que prohibía que gobiernos extranjeros hicieran propaganda en México.” En su conferencia mañanera, Sheinbaum confió en que la iniciativa que turnará al Congreso sea aprobada por unanimidad de los grupos parlamentarios, porque hay coincidencia en que ningún gobierno extranjero pueda hacer campañas de tipo político o ideológico en el país. La decisión de Sheinbaum llega tras la polémica por la difusión en medios nacionales de la campaña antiinmigrante patrocinada por la Administración de Donald Trump. [JORNADA / p5] [EXCÉLSIOR /p5] [UNIVERSAL /p6] [HERALDO / p8] [EL PAÍS] [THE NEW YORK TIMES] [UNIVISIÓN] [INFOBAE] [BBC NEWS] [INDEPENDIENTE / pp-p7] [CONTRARÉPLICA / p5]
Anticipan un aval por la vía rápida.- El Congreso de la Unión condenó la campaña de spots contra migrantes emprendida por el gobierno de Estados Unidos y afirmó que a la brevedad avalará la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum para regular que gobiernos extranjeros no compren espacios en medios mexicanos para dichos fines. Fernández Noroña indico que la iniciativa se eximirá de trámites y será avalará en fast track y enviada inmediatamente a la Cámara de Diputados para seguir su curso legislativo esta semana. [EXCELSIOR/p5]
Senado ve fast track a iniciativa contra la propaganda extranjera.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su rechazo a la intervención de fuerzas de seguridad estadounidenses en territorio nacional para combatir a miembros del crimen organizado. De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, la Jucopo va a discutir y aprobar que se le exima de las 24 horas, de tal manera que el miércoles en comisiones se discuta y se apruebe, yo creo que por unanimidad. No creo que ningún grupo parlamentario se oponga a esta restitución de algo que ya estaba en la ley; el mismo miércoles lo estaríamos aprobando y mandando a la Cámara de Diputados”, explicó. [RAZÓN / p4]
Mesa de Análisis / Arturo Ávila (Diputado – Morena), Damián Zepeda (Exdirigente del PAN) y Rosario Robles (Exfuncionaria) con Adela Micha.- “Es una clarísima violación a los derechos humanos (spot antinmigrante de Donald Trump), la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos, en los artículos que regulan el derecho internacional dejan muy claro que las expresiones de odio discriminatoria, racistas, no deben formar parte de los modelos de justicia de los países, que tiene evidentemente acuerdos en materia de derechos humanos a nivel internacional.”, expuso Arturo Ávila. [ME LO DIJO ADELA] [ADN 40] [MVS]
Entrevista / Federico Döring Casar (Diputado –PAN) con (LUIS CÁRDENAS).- “Me parece lo que es ella, pura propaganda política y demagogia, nadie va a estar en desacuerdo con bloquear que un gobierno extranjero venga aquí a sembrar cizaña y discordia, pero no se necesita la iniciativa, el artículo 2 de la actual Ley de Telecomunicaciones establece la obligación para todos los concesionarios de salvaguardar los valores democráticos que deben de observar los contenidos. Uno, el que más hay que destacar es no puedes tú andar discriminando ni prejuzgando a nadie por su color de piel, condición social, creencia religiosa, por cualquiera de las situaciones. Estos spots nunca se debieron de haber transmitido, a mí me parece que el gobierno está haciendo de esto otra faramalla propagandística”. [MVS]
DIPUTADOS
Aprueban en San Lázaro nuevo reglamento de la Permanente.- Sin discusión y por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó ayer el nuevo reglamento de la Comisión Permanente del Congreso, como una medida para acotar el debate, aunque al mismo tiempo flexibilizó los límites en la presentación de iniciativas y puntos de acuerdo de cada grupo parlamentario. Al fundamentar la iniciativa, el panista Luis Agustín Rodríguez resaltó que esta será la primera vez en 20 años en que la Permanente tendrá un reglamento específico y propio, para “terminar con la práctica de emitir acuerdos parlamentarios durante los recesos”, y así “dar certidumbre a su funcionamiento y operatividad”. [JORNADA / p8] [ÍNDIGO / p2] [MILENIO TV] [HERALDO RADIO]
Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa de ley para eliminar trámites burocráticos.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió ayer a la Cámara de Diputados una iniciativa de ley nacional para eliminar trámites burocráticos, que plantea un formato único de solicitudes, aceptar pagos electrónicos y que los documentos digitales tengan el mismo valor que los físicos. La iniciativa incluye crear la aplicación telefónica Llave MX -que ya funciona en la Ciudad de México-, la cual estará asociada a la CURP y a sus datos biométricos y que a su vez será considerada fuente única de identidad de las personas. [JORNADA / p8] [FINANCIERO /p30]
Rosa Icela Rodríguez: aún se discute usar CURP con foto para identificación.- Al acudir al centro de convenciones de la Ciudad de México, donde se organizó el nuevo encuentro con colectivos de buscadores, la secretaria de Gobernación explicó en entrevista algunos de los objetivos de utilizar la CURP como principal medio de identificación nacional, y lo cual es parte de las iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión. Indicó que actualmente “sólo hay una identificación de los 18 años en adelante. [JORNADA / p9] [UNIVERSAL / p4]
Ley de Desaparecidos: los banqueros dudan sobre entregar los datos biométricos al Gobierno.- Claudia Sheinbaum anunció que busca dar celeridad a las reformas en materia de desaparición forzada, sin embargo, su aplicación será complicada, en particular por la intención de solicitar datos biométricos de privados, la cual es una preocupación en el sector bancario. De acuerdo con la iniciativa de reforma a la Ley General en materia de desapariciones, los privados deberán permitir su acceso inmediato a todas las autoridades de seguridad y procuración de justicia, de lo contrario, recibirán multas que van de 10 a 20 mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización. [POLÍTICA ONLINE]
Plantean buscadoras participar en iniciativas.- Colectivos de buscadoras establecieron una jornada de mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de participar en las iniciativas de ley que enviará el Ejecutivo al Congreso de la Unión. Alrededor de 100 buscadores de 40 colectivos del país, que a su vez integran cuatro plataformas de activistas, acudieron ayer al centro de convenciones Expo Reforma, en la Ciudad de México, para realizar la quinta reunión con autoridades. [REFORMA / p6]
EU crece ataques contra México en spots y redes.- El presidente estadounidense Donald Trump; la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins y congresistas republicanos intensificaron los ataques para desprestigiar a México con temas como el jitomate, la migración, el agua y el fentanilo. En sus redes sociales, acusaron a México de romper acuerdos, de abuso con las exportaciones de jitomate, de enviar “criminales” (en referencia a los migrantes) y amenazan con imponer aranceles por la falta del pago de agua. [UNIVERSAL /pp-p6]
Incorporará Morena medidas contra el nepotismo electoral.- El Consejo Nacional de Morena convocó a una sesión ordinaria de ese órgano para incluir desde las normas internas del partido, la prohibición del nepotismo electoral, así como definir lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes. La convocatoria surge luego de que la Presidenta conminó al partido guinda a debatir los temas, después de que el Congreso de la Unión aprobó la iniciativa que ella propuso para prohibir el nepotismo electoral y la reelección de legisladores y alcaldes, pero definió que su entrada en vigor sea en 2030, y no en 2027, como ella había planteado. [JORNADA / cp-p9] [CONTRARÉPLICA / p6]
Busca la 4T regular la IA.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados informó ayer que presentará una ley para regular el uso de la inteligencia artificial (IA) mediante lineamientos y acciones concretas. La vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, Gabriela Jiménez, busca evitar que la población esté expuesta al uso perjudicial del IA. [REFORMA / p11]
Reducirán 50% impuestos a cruceristas.- Decididos a llegar a un acuerdo conveniente tanto para el país como para las navieras, el gobierno de México puso sobre la mesa una nueva propuesta para el impuesto a cruceristas. En opinión de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, los 21 dólares finales en que quedaría el gravamen son una reducción adecuada desde los 42 que inicialmente aprobó el Congreso el año pasado. [MILENIO / p22]
La 4T propone producción de medicina local.- Diputados de Morena y el PVEM presentaron una iniciativa constitucional para obligar al Estado a producir en territorio nacional biológicos, vacunas y dispositivos médicos, con el fin de acabar con el desabasto, así como garantizar lo que llaman “soberanía farmacéutica”. [SOL DE MÉXICO / p8]
Solicitan investigar a Google.- La empresa estadunidense enfrenta desde agosto de 2020, en México una investigación por controlar una parte significativa del ecosistema publicitario digital en el país, manipular subasta de anuncios en su favor y aplicar esquema que obligan a los anunciantes a depender de sus herramientas elevando los costos de publicidad justificó el senador Ignacio Mier Velasco al presentar su propuesta. Dijo que el tema ya fue objeto de una Proposición con punto de acuerdo que el diputado Alberto Villa Villegas de Morena presentó en febrero de 2024 en la Cámara de Diputados cuyo dictamen fue aprobado por el Pleno de esa colegisladora el 13 de abril del mismo año. [HERALDO / p17]
OPINIÓN
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) En sesión matutina, el primer asunto en el Orden del Día, fue mensaje que dirigió el presidente en Mesa Directiva, Sergio Garlos Gutiérrez Luna. Con absoluto respeto, el legislador enteró al Pleno que, antier, en sesión semanal de la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinadores parlamentarios, manifestaron intención de expresar un mensaje, por el lamentable deceso del Jefe de la Iglesia católica, de nacionalidad argentina. [LOS TRES PODERES]
ARTÍCULO/DOLORES PADIERNA/Franciscus/ El papa Francisco fue sensible a los sentimientos de los pueblos y a los dolores del planeta. Tras su muerte, muchos medios de todo el mundo han destacado su opción por los pobres y han hecho recuentos de las posturas que le acarrearon ataques de los sectores más retrógrados de la jerarquía católica y de poderes económicos y políticos que consideran “comunismo” a cualquier postura a favor de los desprotegidos. [FINANCIERO/p27]
COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) Tanto senadores como diputados de Morena y aliados, votarán en fast track, este miércoles, para evitar que en México se pueda difundir o publicar spot del extranjero, como está ocurriendo con el mensaje de Estados Unidos que acusa a los migrantes como criminales. Desde luego que las voces de todos los grupos parlamentarios en ambas cámaras han sido en defensa de los hermanos migrantes. Los líderes Ricardo Monreal y Adán Augusto, si bien hay el consenso general, también es cierto que no tendrán problemas porque gozan de los votos, junto con sus aliados para aprobarla. [ÍNDICE POLÍTICO] Del tema escribe: DÍAS PRESIDENCIALES/ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE/p9]
COLUMNA/FRENTES POLÍTICOS/(…) Ricardo Monreal, el señor alianza, volvió a mostrar que la experiencia legislativa no es para correr, sino para saber cuándo frenar. En lugar de empujar reformas en seguridad al vapor, prefirió posponerlas al extraordinario, con el ojo puesto en las elecciones judiciales. No es omisión, es cálculo, para evitar que la discusión se enrede en la coyuntura política y garantizar que las leyes salgan con menos ruido y más control. Mientras otros presumen músculo, Monreal afina el calendario. [EXCÉLSIOR/p11] Escribe del tema: RAZONES/JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ [EXCÉLSIOR/p8]
COLUMNA/TIROS LIBRES/(…) Durante la plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, legisladores rompieron lanzas y amenazaron con solicitar la remoción de la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, por lo que consideran un trato despótico y hasta grosero para los parlamentarios cuando solicitan información o alguna gestión. El coordinador Ricardo Monreal tuvo que mediar y prometió hablar con ella para mejorar los canales de comunicación y aseguró que la conoce y seguramente responderá positivamente. [OVACIONES/p26] El tema lo comentan: ROZONES [RAZÓN/p2]; CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p31]; LA DIVISA DEL PODER/ADRIÁN TREJO [24 HORAS]
COLUMNA/CONSCIENCIA/PATRICIA ARMENDÁRIZ/ Por qué votar por los integrantes del Poder Judicial/(…) La corrupción de nuestro sistema judicial es la principal razón de la Reforma al Poder Judicial, donde el Ejecutivo consideró que la mejor cura es la elección democrática de sus integrantes. Son dos las razones por las que debemos apoyar a esta Reforma. En el pasado se había establecido el Consejo de la Judicatura, que estaba también capturado por las personas, y que en muy contadas ocasiones ejerció sanciones contra algún miembro del poder judicial. La otra independencia que se busca con el nuevo sistema es del Poder Ejecutivo. [MILENIO]
ARTÍCULO/ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA/La mediocridad como horizonte del Plan Nacional de Desarrollo/(…) (…) El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, aprobado el pasado 10 de abril por la mayoría morenista y partidos rémoras y publicado el pasado 15 de abril en el DOF, fue presentado como la hoja de ruta para el “Segundo Piso de la Transformación”. Al analizar con rigor técnico y evidencia sus metas, estrategias y compromisos, el diagnóstico es contundente: estamos frente a un documento plagado de buenas intenciones, pero vacío de sustancia, sin rumbo claro ni ambición transformadora en materia de salud y seguridad social. [ECONOMISTA]
ARTÍCULO/MARÍA ROSETE/Mujeres resilientes/(…) He luchado desde niña para servir a las mujeres, porque creí desde siempre que nuestro destino podía ser diferente, creí que las mujeres de mi barrio y de cualquier rincón de este país podíamos convertirnos en Presidentas, Diputadas, Senadoras, Empresarias o cualquier cosa en la que soñáramos. En la Cuarta Transformación las mujeres somos mayoría en el Congreso, tenemos a la primera mujer presidenta de México, los avances en la protección de nuestros derechos han sido significativos, sin embargo, no suficientes. [CONTRARÉPLICA/p8]
ARTÍCULO/LUIS LINARES ZAPATA/(…) La reforma al Poder Judicial, en proceso, aparece como el toque postrero del prometido cambio de régimen. Tal diseño, en todas sus variadas fases, requirió el decidido apoyo ciudadano. La imagen de corrupción e ineficacia generalizada coincidió con lo que la ciudadanía solicitaba. Se introdujo una visión, sustantivamente diferente, mediante reforma legislativa. Esta tentativa concretada trastocó, de manera radical, la de por sí mermada impartición de justicia selectiva. [JORNADA/p16] Comenta el tema: LUIS CARLOS UGALDE [REFORMA/p8]
ARTÍCULO/ENRIQUE SUMUANO/(…) La actividad de vigilancia del INE es fundamental para garantizar la equidad en la contienda judicial. Hemos visto en estos últimos días, principalmente, en la televisión y la radio, la oportunidad que han tenido las personas candidatas a cargos nacionales a las Ministraturas, Magistraturas del Tribunal de Disciplina o Magistraturas Electorales, de presentarse ante la sociedad exponiendo su visión y propuestas para mejorar la impartición de justicia en México; sin embargo, con toda honestidad debo señalar que ello será materialmente imposible para los cargos de magistratura de circuito, de apelación y juzgados de distrito. [HERALDO/p14-15] Comentan el tema: TRASCENDIÓ [MILENIO/p2]; LAS ALAS DE MERCURIO/MARGARITA RÍOS-FARJAT [MILENIO/p.,p14]; AGUSTÍN DORANTE LAMBARRI [HERALDO/p12]
COLUMNA/ROZONES/(…) A 40 días de que se lleve a cabo la elección judicial, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que hay perfiles identificados con el crimen organizado. Sin embargo, al ser cuestionado en torno al acuerdo que se impulsa desde las consejerías del INE a través del cual se haría una revisión a las más de 3 mil candidaturas para saber si tienen o no antecedentes penales, el legislador consideró que las y los consejeras “van tarde” para aplicar dicha revisión, pues advirtió que en el tema se “debe actuar lo antes posible”. [RAZÓN/p2] Se comenta el tema en BAJO RESERVA [UNIVERSAL/p2]; TIRADITOS [CONTRARÉPLICA/p2]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Guadalupe Taddei, presidenta del INE, le respondió muy suave a Loretta Ortiz, candidata a ministra, quien criticó al organismo por no estar haciendo la difusión necesaria de la elección judicial. La consejera afirmó que “está en todo su derecho de expresar lo que a su consideración convenga, pero el INE sí está cumpliendo”. [FINANCIERO/p31]
COLUMNA/ENTRESIJOS DEL DERECHO/SERGIO LÓPEZ AYLLÓN/(…) Se requiere un modelo que imponga límites reales a la recolección y uso de los datos personales, especialmente por la relación asimétrica que existe. En México, la legislación en esta materia llegó tarde y mal. Una reforma de 2009 al Artículo 16 constitucional reconoció la protección de datos personales como un derecho. Pero el nuevo marco institucional, aprobado por el Congreso en marzo de este año, tiene problemas que comprometen seriamente su protección. [MILENIO/p15]
COLUMNA/RED COMPARTIDA/(…) Sin duda habrá un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso. De hecho, no sólo por lo mencionado por la presidenta Sheinbaum sino también hay una serie de leyes secundarias que necesitan ser impulsadas. Viene un estira y afloja. La Consejería Jurídica de Palacio Nacional no es conocida por enviar con tiempo los proyectos. [PRENSA/p2]
COLUMNA/BITÁCORA DEL DIRECTOR/PASCAL BELTRÁN DEL RÍO/(…) Al presentar sus expectativas de crecimiento de las economías más grandes del mundo, el Fondo Monetario Internacional puso una sola de ellas en territorio negativo para 2025: la de México. El pronóstico de una contracción de (-)0.3% contrasta con el de la Secretaría de Hacienda, que colocó el crecimiento del PIB en una banda cuyo promedio es (+)1.9 por ciento. Es decir, hay más de dos puntos de diferencia entre ambas estimaciones. Se entiende que la segunda, publicado hace tres semanas, en el marco de la presentación de los Pre-Criterios Generales de Política Económica, antecedió a los anuncios de Trump en materia de aranceles. [EXCÉLSIOR/p2]
ARTÍCULO/JUAN BECERRA ACOSTA/(…) “Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicaciones que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país”, señalaba un artículo incluido en la Ley Federal de Telecomunicaciones, abrogada por decreto el 14 de julio de 2014, que hoy busca ser rescatado a iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum. El Poder Ejecutivo envió al Legislativo la iniciativa para recuperar esa ley. [JORNADA/p15] Comentan el tema: DE POLÍTICA Y COSAS PEORES/CATÓN [REFORMA/p9]; DUDA RAZONABLE/CARLOS PUIG [MILENIO/p2]; QUEBRADERO/JAVIER SOLÓRZANO ZINSER
[RAZÓN/p2]
COLUMNA/EL DEDO EN LA LLAGA/ADRIANA DELGADO RUIZ/(…) Poniendo El Dedo en la Llaga, el médico y legislador Éctor Jaime Ramírez Barba urge a los padres de familia a aprovechar la Semana Nacional de Vacunación que iniciará este sábado 26 de abril, para poner en orden todas las inmunizaciones básicas de sus hijos y exigir al sector salud que las tenga en existencia y las aplique. [HERALDO/p5]
COLUMNA/LA GRAN CARPA/(…) Ante los diversos incendios forestales que se han registrado en las últimas semanas en el país, en San Lázaro preparan un exhorto al Ejecutivo federal para poder realizar una ampliación presupuestal para combatir estos casos. [ECONOMISTA/p46]
COLUMNA/SIGNOS VITALES/ALBERTO AGUIRRE/(…) Si bien el Congreso de la Unión tiene pendiente expedir las leyes secundarias en materia de competencia y libre concurrencia; y de telecomunicaciones y radiodifusión, ambos órganos autónomos cumplirán con su mandato hasta 180 días contados, a partir de la entrada en vigor de las nuevas leyes. [ECONOMISTA/p40]
COLUMNA/TRASCENDIÓ/(…) Por cierto, la detención del delegado del IMSS en Tamaulipas con un arma y una alta suma de efectivo encendió los focos rojos en la Cámara de Diputados, aunque varios legisladores ven en ese hecho una prueba la política de “cero tolerancia” a la corrupción en el gobierno de Claudia Sheinbaum. [MILENIO/p2]
COLUMNA/EL DATO INCÓMODO/JUAN ORTIZ/(…) LitioMX es Uramex con otro logo y con otra narrativa. Pero con los mismos resultados: cero. La Auditoría Superior ha documentado cada año las mismas fallas: contratos sin pruebas, proveedores sin entregables, recursos públicos sin destino productivo. Pero nadie rinde cuentas. [OVACIONES/p26]
COLUMNA/TECNOEMPRESA/HUGO GONZÁLEZ/(…) El nuevo entorno regulatorio que se deriva de la extinción del IFT y de la Cofece, obliga a reordenar el desastre jurídico que dejó el fallido experimento del Pacto por México. Diez años después, por fin se acepta que las “reformas estructurales” fueron más estructura que reforma. Ahora, en medio de la resaca institucional, el Congreso se prepara para discutir una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones. [CONTRARÉPLICA/p13] Comenta el tema: MOMENTO CORPORATIVO/ROBERTO AGUILAR [SOL DE MÉXICO/p15]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
“En México resolvemos los mexicanos”.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su rechazo a la intervención de fuerzas de seguridad estadounidenses en territorio nacional para combatir a miembros del crimen organizado. Consultada sobre el pronunciamiento antiinjerencista que lanzó en un evento este lunes, la mandataria volvió a criticar las posturas de políticos opositores a su Gobierno, como la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, que han apoyado la propuesta de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para catalogar a los cárteles del narcotráfico como terroristas. [RAZÓN / p4]
…Y Sheinbaum revira al dato: “No coincidimos”.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó la perspectiva negativa que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este martes para la economía mexicana, al advertir que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) no será de 1.4 por ciento sino que incluso enfrentará una contracción de, por lo menos, 0.3 por ciento. Explicó que el desacuerdo se debe a que las proyecciones de su gobierno no coinciden con tal estimación o de otros organismos internacionales que igualmente han vaticinado escenarios negativos para la economía nacional. [RAZÓN / p18]
Segob creará superequipos.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció la creación de un equipo multidisciplinario en diferentes entidades, con la participación de diversas dependencias, para dar una atención adecuada en los casos de personas desaparecidas. [HERALDO / p6]
SEGURIDAD
Bajan homicidios dolosos; 7 estados concentran más de la mitad de casos.- Este martes, en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentó cifras preliminares del mes de abril sobre homicidios dolosos en el país. Según el informe, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en abril ha bajado a 58.3 personas, lo que representa una reducción del 32.9% en comparación con septiembre de 2024, cuando se registraban 86.9 asesinatos diarios. [CRÓNICA / pp-p5]
Arrebatan 190 mdp diarios al crimen.- Con el aseguramiento de 144 toneladas de droga, como fentanilo, metanfetaminas, marihuana y cocaína, en seis meses, el Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, le ha arrebatado al crimen organizado 38 mil 389 millones de pesos. Es decir, a diario, las autoridades federales dejan sin 190 millones de pesos, en promedio, al narcotráfico. [HERALDO / pp-p4]
Los reportes de seguridad de Sheinbaum chocan con la percepción ciudadana: el 70% de los mexicanos se sienten inseguros.- El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha actualizado este martes su informe de seguridad en un esfuerzo por hacer visibles los avances de una estrategia que no ha logrado despegar. Omar García Harfuch, al mando de la Secretaría de Seguridad, ha sacado pecho por sus resultados: 18 mil 712 personas detenidas en lo que va del sexenio por delitos de alto impacto, el decomiso de más de 144 toneladas de droga y el aseguramiento de 9 mil 600 armas. [EL PAÍS]
Asesinana a balazos a empresario en Tuxpan; van cuatro en solo un mes.- El empresario Nabor Casco Machorro, dueño de las farmacias Independencia, fue asesinado a balazos en Tuxpan, Veracruz. La víctima se encontraba lavando su automovil en su casa en el fraccionamiento Jesús Reyes Heroles cuando sujetos armados llegaron y abrieron fuego contra él. [MILENIO / p10]
GENERAL
FGJCDMX abre investigaciones contra 4 empresas que instalaron grúas en el Axe Ceremonia.- La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, anunció que se abrieron investigaciones en contra de cuatro empresas que presuntamente tuvieron que ver en las irregularidades que ocasionaron que dos grúas cayeran sobre los fotógrafos Berenice y Miguel durante el festival Axe Ceremonia, el pasado cinco de abril. [CRÓNICA / p17]
ECONOMÍA
Anticipa FMI caída del PIB de México de 0.3% en 2025.- La economía mexicana sufrirá una caída de 0.3 por ciento en el PIB de este 2025, ante el impacto de las políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos, anticipó el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la actualización de sus Perspectivas de la Economía Mudial. Este pronóstico implicó un ajuste a la baja de 1.7 puntos porcentuales con respecto al de enero, con lo que México fue el país al que más le recortó los estimados, y el único al que colocó en terreno negativo. [FINANCIERO / pp-p4]
INTERNACIONAL
Aún no se fija fecha para la elección del nuevo pontífice.- Los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina durante el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años. Así se desarrollará la elección, regida por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II en 1996. La fecha todavía no se ha fijado. [JORNADA / p10]
CD/YC
Notas del día:
Abr 23, 2025 / 15:24
Descubren un nuevo color que el ojo humano nunca había visto: así es ‘olo’
Abr 23, 2025 / 15:03
Encabeza Alberto Islas Consejo Municipal de Seguridad Pública
Abr 23, 2025 / 15:00
Sólo dos han renunciado a candidatura del PT 📹
Abr 23, 2025 / 14:44
Gobierno del Estado se apresta a atender demandas previo al desfile del 1º de mayo
Abr 23, 2025 / 14:27
Alcaldesa de Sayula se queda 'sola y su alma'; renuncia la última regidora
Abr 23, 2025 / 14:23
Plantea diputada Naomi Gómez reforma al Código Electoral ante violencia política
Abr 23, 2025 / 14:02
Hoteleros y restauranteros, los "ganones" en Semana Santa, afirma Canaco 📹
Abr 23, 2025 / 13:43
Disparan contra exdiputado Celestino Rivera
Abr 23, 2025 / 13:16
Fuerte movilización por supuestos disparos en colonia Lázaro Cárdenas 📹
Abr 23, 2025 / 13:00
¡La Expo Emprende Carnaval es hoy en Alvarado!
Abr 23, 2025 / 12:56
Reafirma Ayuntamiento de Xalapa compromiso con la educación
Abr 23, 2025 / 12:50