Oct 22, 2025 / 08:54

📰 Síntesis Legislativa Nacional 22/10/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)

Diputados aprueban cambios a Ley Aduanera: entrará en vigor hasta 2026.- La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Aduanera y de inmediato el documento fue remitido al Ejecutivo federal para su promulgación, esto tras las modificaciones en el Senado de la República que alteran la fecha de entrada en vigor de las nuevas disposiciones. El ajuste principal, introducido por la colegisladora, determina que el decreto comenzará a regir el 1 de enero de 2026, en lugar del día siguiente a su publicación, como se contemplaba originalmente.

La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, precisó que el debate en la Cámara de Diputados se limitó exclusivamente a la modificación realizada por el Senado al artículo primero transitorio. [INFOBAE] FOTO de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. [CRÓNICA / p4] [INDEPENDIENTE / pp., p10]

Toca la Santanera y abandonan sesión.- Diputados de Morena abandonaron ayer la sesión para sacar sus mejores pasos al ritmo de la Sonora Santanera, en un auditorio de la Cámara baja. La agrupación visitó el recinto de San Lázaro a invitación de morenista Sergio Mayer, con motivo de su 70 aniversario, y los diputados interrumpieron la sesión para anunciar a la agrupación y permitir que sus integrantes subieran a saludar a la Mesa Directiva.

La presidenta, la panista Kenia López, anunció que la Sonora Santanera daría un concierto en el auditorio Aurora Jiménez. "Me informa el diputado Sergio Mayer que se estará trasladando en este momento al auditorio Aurora Jiménez para hacer un pequeño concierto a propósito de este reconocimiento que se le está dando a la única e internacional Sonora Santanera por sus 70 años de trayectoria musical. Todas y todos bienvenidos, además de los ciudadanos que se encuentren presentes", dijo.

No obstante, el concierto sería sólo para los de la mayoría, quienes apenas alcanzaron a votar la minuta de la Ley Aduanera, antes de salir del pleno, en el que se discutían dos efemérides: una en materia de salud mental y otra sobre el Colegio Militar.

En la pista improvisada en el espacio entre el escenario y las butacas del auditorio, bailaban morenistas como el vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y su esposa, la diputada del PT, Diana Karina Barreras. También Francisco Javier Borrego, Carlos Ignacio Mier Bañuelos, hijo del senador Ignacio Mier, y Sergio Mayer. [REFORMA / pp] [JORNADA / pp., p9] [24 HORAS]

Diputados reciben la nueva reforma en materia de extorsión.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que llegó la nueva reforma en materia de extorsión, la cual busca prevenir, investigar y sancionar esos delitos, además de aumentar las penas. La panista señaló que ordenó su publicación en la Gaceta Parlamentaria para que todos puedan conocer la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum. [INDEPENDIENTE / p5]

SE ve avance de 90% con EU sobre aranceles.- A unos días de que concluya el plazo de 90 días que había fijado el presidente estadounidense, Donald Trump, para la imposición de aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que las negociaciones con el país vecino cuentan ya con un “avance muy importante” de alrededor de 90 por ciento.

“Respecto a los 90 días, el plazo que se dio, que ya estamos a pocos días, estuve en Washington el día jueves y el día viernes de la semana pasada… Yo diría que tenemos un avance muy importante, prácticamente de todos los elementos que estamos conversando, previos a la revisión del tratado, tenemos un avance alrededor del 90 por ciento”, comentó en la comparecencia con la Jucopo en la Cámara de Diputados.

Acompañado por el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, Ebrard expuso que se realiza una consulta previa a la revisión de T-MEC, concretada con el representante de Estados Unidos para el comercio y con autoridades de Canadá. FOTO de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. [MILENIO / pp., p10] [REFORMA / p12] [EXCÉLSIOR / pp., p-p2D] [RAZÓN / p22] [INFOBAE]

Así fue visto Felipe Calderón en el primer informe de Margarita Zavala.- El expresidente Felipe Calderón Hinojosa reapareció públicamente este martes en un evento del PAN, donde acompañó a su esposa, la diputada federal Margarita Zavala Gómez del Campo, durante la presentación de su primer informe de actividades legislativas.

El evento, realizado en la Ciudad de México, reunió a diversas figuras del blanquiazul, entre ellas el dirigente nacional del partido, Jorge Romero Herrera, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, los diputados Héctor Saúl Téllez Hernández, Federico Döring Casar y Paulina Rubio Fernández. [INFOBAE]

SERGIO CARLOS GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)

Diputados rinden homenaje a la Sonora Santanera por sus 70 años de trayectoria.-En un ambiente lleno de ritmo y aplausos, la Cámara de Diputados celebró el 21 de octubre el setenta aniversario de trayectoria musical de la agrupación La Única Internacional Sonora Santanera. Por invitación del diputado morenista Sergio Mayer Bretón, la legendaria orquesta ofreció un concierto en el auditorio “Aurora Jiménez” del Palacio Legislativo de San Lázaro.

El evento fue catalogado como un homenaje cultural, y varios diputados no dudaron en abandonar la sesión para unirse al baile al compás de la música tropical. Entre ellos estuvieron Sergio Gutiérrez Luna, Diana Karina Barreras, Francisco Borrego Adame y el propio Sergio Mayer, quienes se dejaron llevar por temas como “Perfume de Gardenias” y “El Mudo”, provocando la ovación de los asistentes. [REFORMA / p11] [UNIVERSAL / pp., p4] [LATINUS] [INFOBAE]

LAURA IRAÍS BALLESTEROS MANCILLA (MC)

Entrevista / Laura Ballesteros (diputada de MC).- “Nosotros hemos venido diciendo, señalado desde hace muchos años que esta opción de hacer un pegoteo de logos en una boleta no iba a dar los resultados electorales que esperaban, porque la gente no hay nada que odie más que un partido político, que dos o tres más juntos. Nosotros escuchamos ese mensaje de las personas que encuentran en Movimiento Ciudadano una alternativa de futuro para el país que se empieza a construir desde el presente. Si el PRI y el PAN quieren seguir definiéndose como oposición, allá ellos. Nosotros somos una alternativa porque nosotros vamos a gobernar a México, por eso esta definición muy clara de ir sin alianza desde hace varios años”. [MILENIO TV]

Tras caso Cuau, pide CSP sanción.- Tras revelarse que el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco se conectó a una sesión de comisiones desde una cancha de pádel, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró ayer que es la Cámara de Diputados la que debe determinar si se tiene que sancionar a los legisladores. En tanto que la bancada de Morena recordó a los legisladores de quién es obligatoria la asistencia.

La bancada de Morena en San Lázaro estableció como obligatoria la asistencia de sólo 80 de sus 253 legisladores a las sesiones semipresenciales en el pleno. Entre integrantes de la fracción mayoritaria circuló ayer un documento que establece que estarán obligados a acudir a las sesiones semipresenciales los integrantes de órganos directivos de la bancada y de la Mesa Directiva y aquellos considerados en una lista. El resto podrá conectarse a las sesiones desde donde se encuentren. [REFORMA / p2] [24 HORAS]

Buscan usar parlamento abierto para Ley de aguas.- El líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, pidió a la Jucopo y a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que se otorgue mayor tiempo para el análisis y la discusión de la iniciativa de Ley General de Aguas, así como la implementación de un parlamento abierto. Al presentar dos solicitudes formales, y un punto de acuerdo firmado por los integrantes de su bancada, el líder priista llamó a las comisiones dictaminadoras a realizar foros, audiencias públicas y consultas bajo el formato de Parlamento Abierto, con el propósito de escuchar y garantizar la participación efectiva de todos los sectores sociales, académicos, gubernamentales y productivos del país. [ECONOMISTA / p50]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Avance de 90% en negociación de aranceles con EU; favorece a México: Ebrard.-A poco más de una semana del cumplimiento del plazo de 90 días fijado por la administración del presidente Donald Trump para la imposición de aranceles, Marcelo Ebrard titular de la Secretaría de Economía, aseguró que las negociaciones con Estados Unidos llevan un “avance muy importante de alrededor de 90 por ciento” a favor de México.

Luego de comparecer por más de dos horas de manera privada ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el funcionario informó que prácticamente todos los temas que le preocupan tanto a México como a Estados Unidos se han puesto sobre la mesa. [JORNADA / pp., p21] [HERALDO / pp., p26] [FINANCIERO / pp., p5] [LA POLÍTICA ONLINE] [FORBES] [OVACIONES / p19] [SOL DE MÉXICO / p14] FOTO del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. [CONTRARÉPLICA / p12]

Monreal ‘regaña’ a diputados tras críticas contra Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel durante sesión virtual: “Ya están grandecitos”.- Ricardo Monreal, coordinador de Morena y presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, hizo un llamado a los legisladores a cumplir con su responsabilidad laboral, tras las críticas en contra de Cuauhtémoc Blanco por participar en una sesión virtual para votar por la Ley de Aguas Nacionales, mientras jugaba pádel.

El diputado morenista consideró que la actuación del exfutbolista “no es cualquier cosa” e incluso señaló que hay sanciones económicas por cometer faltas o incumplir con deberes legislativos. [INFOBAE]

“Mi corazón necesita ejercicio”, dice El Temo.- El diputado Cuauhtémoc Blanco aseguró que asume la responsabilidad por el problema que tuvo al no registrar su voto en la sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, donde se discutía la opinión sobre la Ley Nacional de Aguas y acusó que por ser figura pública lo critican. “Que me multen”, dijo tras asegurar que por indicaciones médicas tiene que hacer ejercicio y argumentó que tuvo un partido de pádel a las 8 de la mañana y a las 10 ya estaba desocupado, pero no se podía mover del lugar donde estaba porque había mala señal del celular. Acusó a los medios de comunicación de atacar sin pruebas y dijo que en un mes presentará una iniciativa, la primera de esta Legislatura.

Entrevistado en el palacio legislativo de San Lázaro, aseguró que no ha hablado con su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, y que asumirá cualquier sanción que se le quiera aplicar por esta situación. [JORNADA / cp., p11] [REFORMA p11] [MILENIO / pp., p9] [EXCÉLSIOR / pp., p6] [OVACIONES / p17] [CONTRARÉPLICA / p5] [INFOBAE]

He sido suficientemente claro y estoy tranquilo: Adán López.- El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que está tranquilo y no le preocupan las denuncias de la oposición en su contra, ni el reciente posicionamiento de varios comités de transparencia y anticorrupción para exigir que aclare sus declaraciones patrimoniales, ya que, sostuvo, todo está en orden.

En entrevista colectiva, aseguró que su relación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es cordial y que un día antes, junto con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se reunieron con ella para discutir la agenda legislativa pendiente. [JORNADA / pp., p8]

Monreal ‘palomea’ relanzamiento del PAN: “No minimizo su presencia en el país”.-Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, le dio el ‘visto bueno’ al relanzamiento del PAN, que presentó la organización política opositora el sábado pasado, mostrando un nuevo logotipo y anunciando sus nuevos ejes de trabajo, así como su ruptura con el PRI rumbo a las elecciones del 2027. El diputado morenista afirmó que “en lo personal” no le preocupa la estrategia política del PAN y lo considera un derecho del partido, por lo que no tiene ninguna expresión negativa sobre el tema. [INFOBAE]

Rojo de la Vega acusa “torpe” intento de Morena por desacreditar su gestión en la alcaldía Cuauhtémoc.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, respondió en redes sociales a lo que calificó como un intento fallido de Morena por desacreditar su gestión. En un mensaje publicado en la red social X, la funcionaria señaló directamente a Arturo Ávila, a quien identificó como colaborador cercano de Ricardo Monreal, por haber difundido un video crítico que, según dijo, terminó mostrando obras realizadas durante administraciones del propio partido guinda. [INFOBAE]

RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)

Cámara de Diputados guarda minuto de silencio.- La Cámara de Diputados interrumpió su sesión ordinaria para rendir homenaje póstumo a Bernardo Bravo Manríquez, empresario agrícola de Michoacán, asesinado tras denunciar extorsiones del crimen organizado. Legisladores de distintos partidos exigieron justicia y condenaron la violencia que afecta al sector productivo del estado.

El diputado José Manuel Hinojosa Pérez (PAN) solicitó el minuto de silencio, señalando que Bravo Manríquez había recibido amenazas por defender a los productores de limón y que, pese a ello, las autoridades le retiraron la protección asignada. “En Michoacán, la gente trabaja y cultiva, pero enfrenta dos enemigos: el crimen organizado y el gobierno federal”, expresó el legislador.

Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI, se sumó al homenaje y lamentó el homicidio del líder citricultor, al que calificó como un referente social en defensa de su comunidad. “Este crimen reciente nos obliga a reflexionar sobre la situación de inseguridad que vive el país y sus entidades”, afirmó. [CONTRARÉPLICA / p7]

PAQUETE ECONÓMICO 2026

Minutas del paquete fiscal, a discusión la próxima semana.- Luego de la intensa discusión en San Lázaro para aprobar el paquete fiscal, el Senado se perfila a discutir las minutas hasta el miércoles de la próxima semana en el pleno de ese órgano legislativo. De entrada, las bancadas del PAN y del PRI adelantaron su voto en contra al cuestionar la deuda pública que, dijeron, se incluye en el documento. Por ley, el Senado tiene hasta el próximo 31 de octubre como fecha límite para aprobar la ley de Ingresos 2026, y en caso de hacer alguna modificación, deberá regresar la minuta a la Cámara de Diputados para que sean ratificados antes de esa fecha. [JORNADA / p17]

SAT recaudará 25 mil mdp extras por ajuste fiscal a aseguradoras.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudará entre 20 mil y 25 mil millones de pesos adicionales cada año, debido a un ajuste que los legisladores buscan concretar en la Ley de Ingresos del 2026… A partir de cambios aprobados en la Ley de Ingresos por la Cámara de Diputados, el SAT contará con la facultad de conectarse con los sistemas informáticos de las plataformas de comercio electrónico o de servicios, para verificar que el número de operaciones que realizan y sus montos de venta coincidan con los que declaran a la autoridad fiscal, aseguró Gari Flores, administrador general de recaudación del SAT. [JORNADA / cp., p21] [UNIVERSAL / p22] [RAZÓN / p20] [ÍNDIGO / p30-31]

El presupuesto del Plan México se queda corto para 2026: IMCO.- Es insuficiente el presupuesto contemplado para el Plan México en 2026. Solo se prevén 27.2 mil millones de dólares, una cifra muy por debajo del nivel promedio anual de 46.2 mil millones de dólares que serían necesarios para alcanzar los objetivos planteados, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En el Paquete Económico del próximo año, el gobierno federal estima una inversión total nacional y extranjera de 5.3 billones de pesos, equivalentes a 277 mil millones de dólares, para financiar nuevos proyectos entre 2025 y 2030. [INDEPENDIENTE / p5] [CRÓNICA / p5]

IMEF advierte que póliza de seguro aumentarán ante acuerdo con el gobierno por litigios.- Durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, en la Cámara de Diputados el fin de semana pasado, la bancada de Morena y aliados presentaron una reserva luego del acuerdo que se llegó entre el gobierno y las aseguradoras tras años de litigios por el acreditamiento del IVA. [ECONOMISTA / pp., p6]

REFORMA ELECTORAL

Confirman 7 foros en consulados.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en los consulados generales de México en Estados Unidos llevarán a cabo siete foros de consulta de la Reforma Electoral para escuchar a la comunidad mexicana. [HERALDO / p7]

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputados avalan modificaciones de los senadores a la Ley Aduanera.- La solicitud de los agentes aduanales de aplazar hasta enero la obligación de garantizar sus operaciones de garantía fue avalada por la Cámara de Diputados, que se allanó a los cambios que en ese sentido realizó el Senado la semana anterior. Con la reforma, sostuvo Fernando Castro Trenti (Morena), no sólo se busca incrementar la recaudación, sino también conocer el origen y destino de las mercancías. [JORNADA / p23] [REFORMA / p12] [HERALDO / p8] [RAZÓN / p5] [ECONOMISTA / pp., p42] [FINANCIERO / p28] [PRENSA / p18] [OVACIONES / p19] [LATINUS] [EL PAÍS] [ECONOMISTA / pp., p42]

Diputados dan publicidad a la Ley Orgánica de la Armada de México y a la Cuenta Pública 2023.- El Pleno de la Cámara de Diputados dio declaratoria de publicidad a los dictámenes relativos a la expedición de la Ley Orgánica de la Armada de México y a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal del Ejercicio Fiscal 2023. A su vez, el dictamen de la Comisión de Marina, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México, parte de una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y abroga la Ley Orgánica de la Armada de México, publicada el 14 de octubre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación. [24 HORAS]

Sheinbaum envía a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión.- La Cámara de Diputados de México recibió este lunes por la noche de la presidenta Claudia Sheinbaum la iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión, que busca unificar en todo el país el citado delito, que se perseguirá de oficio y podrá ser denunciado por las víctimas de manera anónima. [ABC] [FORBES]

Indagan si líder limonero cayó en la trampa de algún grupo delictivo.- La tarde de este martes, a petición del diputado del PAN por Michoacán José Manuel Hinojosa Pérez, el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión rindió un minuto de silencio por el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez. Hinojosa Pérez aseguró que “en Michoacán somos gente que produce, que trabaja, que cultiva el campo y saca adelante a sus familias, pero al parecer los michoacanos tenemos dos enemigos: el crimen organizado y el Gobierno federal”. [RAZÓN / p15]

COMISIONES

Niega presidenta del INEGI presiones políticas en medición de la pobreza.- En reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la presidenta del INEGI, Graciela Márquez Colín, afirmó ayer ante diputados que no ha recibido presiones de ningún tipo y que la metodología utilizada para medir la pobreza –con la cual se reportó que 13 millones de mexicanos salieron de esa condición en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador– es la misma que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) aplicaba desde 2016. [JORNADA / p23] [REFORMA / p12]

Anuncian diputados altar monumental en Madrid y piden repatriar códice conservado en Inglaterra.- La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados anunció ayer que México instalará un altar monumental poblano en la Casa de América de Madrid a partir del 29 de octubre y que se insistirá en la repatriación del Códice Amoxtli Tezcatlipoca, resguardado actualmente en el Museo de las Culturas del Mundo en Liverpool, Inglaterra. [JORNADA / p5a]

DIPUTADOS

MORENA

Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado-Morena) con Mario Maldonado.-“Creo que cerramos una primera etapa, desde 2019 venimos estableciendo medidas para la regulación fiscal de las plataformas de comercio electrónico, lo hicimos en primer lugar en hospedaje y transporte, fue para nosotros también importante establecer nuevos parámetros y nuevas disposiciones fiscales que nos permitió regular a Shein, Alibaba, Temu, sobre todo porque se estaba estableciendo un comercio desleal que destruía y debilitaba a muchas de las industrias del calzado y textil de nuestro país”. [HERALDO TV]

Comentario / Arturo Ávila (Diputado-Morena) con José Cárdenas.- “La extorsión es el delito que ha ido incrementando. ¿Qué estamos haciendo? Cambiando el marco jurídico que nos heredaron los gobiernos neoliberales. Ya aprobamos modificar la Constitución Política en el Artículo 73, para poder crear un marco jurídico que nos permita atender con mayor eficiencia el problema de la extorsión. Vamos a crear una ley general para prevenir, para investigar, para sancionar, los delitos en materia de extorsión. Vamos a otorgar herramientas jurídicas a los tres órdenes de gobierno, para prevenir eficazmente este delito”. [TELEFÓRMULA]

La SCJN da revés a dos poderes de Morelos por anomalías en pensiones.- Por unanimidad de votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó parcialmente dos decretos promulgados por el exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, mediante los cuales el Congreso local concedió pensiones por jubilación y ordenó cubrirlas con recursos del Poder Judicial (PJ) y de la Fiscalía estatal. [JORNADA / p6] [EXCÉLSIOR / p6] [ECONOMISTA / p51]

Es asunto de la Cámara: Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el Legislativo determinará si procede sancionar al diputado Cuauhtémoc Blanco por haber jugado pádel en lugar de participar en una sesión de comisiones. “No es algo en lo que tenga yo que estar opinando, pues, ya que la Cámara de Diputados tiene suficiente criterio como para decir esto es factible, esto no es factible”. [JORNADA / p11] [FINANCIERO / p31] [OVACIONES / p17] [CONTRARÉPLICA / p5] [INFOBAE]

Que me multen, reta Cuau tras ser exhibido.- El legislador de Morena Cuauhtémoc Blanco Bravo justificó su inasistencia presencial a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para la discusión de la Ley de Aguas, y dijo que, mientras legisla, juega futbol, pádel, básquetbol o squash, porque durante los años que fue gobernador subió de peso y “mi corazón lo necesita ¡y si hoy me ven, estoy flaquísimo!”. [RAZÓN / pp., p8] [UNIVERSAL / p2] [HERALDO / pp., p9] [OVACIONES / pp., p16] [SOL DE MÉXICO / p8] [INDEPENDIENTE / p12] [FORBES]

Promesas en el aire.- Morelos registra una creciente ola de violencia, a pesar de los compromisos asumidos por la gobernadora Margarita González Saravia para garantizar la seguridad de los ciudadanos…Por otra parte, la promesa de evitar la impunidad de la administración anterior, encabezada por Cuauhtémoc Blanco, se ha quedado en el discurso debido a que las denuncias anunciadas a principio de año presuntamente no han tenido seguimiento. [ÍNDIGO / pp., p12-13]

Evangelina Moreno rinde cuentas ante más de 3 mil ciudadanos: gestión legislativa con sello humanista su Primer Informe Legislativo.- Más de tres mil personas llenaron la Arena Zonkeys de Tijuana para escuchar el Primer Informe Legislativo y de Gestión de la diputada federal Evangelina Moreno Guerra. El evento, que reunió a representantes de los siete municipios de Baja California, dejó en claro que la legisladora mantiene un vínculo estrecho con su base social y que su discurso busca trascender los formatos tradicionales de rendición de cuentas. [POLÍTICA ONLINE]

PAN

Entrevista / Jorge Romero (Presidente Nacional - PAN) con Carmen Aristegui.- “Todo el relanzamiento (del PAN) es el producto un año de autocrítica sincera, profunda, sin entre nosotros mismos estar tapándonos los ojos o tapando el sol con un dedo. Este régimen está construyendo todo el andamiaje jurídico para que llegado el día en que la gente les diga ‘ya no voto por ti, ya no me gustaste’, tengan todo para que nadie los pueda sacar. Ahí está el Poder Judicial, ahí están las leyes espía, como dijera el magnífico diputado Federico Döring, las ‘leyes del bienespiar’, ahí está la ley censura. [ARISTEGUI]

Presumirán en PAN legado de Calderón.- El dirigente de Acción Nacional, Jorge Romero, manifestó que el partido va a presumir y defender la obra de Felipe Calderón como presidente de México... El lunes, Romero y el expresidente asistieron al informe de Margarita Zavala, diputada federal por el distrito 10 de Miguel Hidalgo, ahí, el exmandatario fue ovacionado por los panistas que acudieron al evento realizado en el auditorio Cinia González Diez, del Hospital Español. [REFORMA / p7]

PT

Diputada del PT propone que natalicio de AMLO sea Día Nacional del Bienestar.-Ana Karina Rojo Pimentel, quien desde 2018 ha sido diputada federal del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en San Lázaro -reelecta en el cargo dos veces, en 2021 y en 2024-, propuso declarar el 13 de noviembre, día del natalicio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como el “Día Nacional del Bienestar”. [24 HORAS]

MC

Mesa de Análisis / Juan Zavala (Diputado – MC) / Damián Zepeda (Exdirigente del PAN) con Adela Micha.- “Veo mucho a Morena obsesionado en hablar del PAN con MC, qué íbamos a hacer, yo creo que cada partido para eso tiene sus propios órganos internos. De alguna forma lo que se anunció antier (renovación del PAN), le da la razón a MC, en el sentido que desde hace tres años nosotros dijimos que era un error esa alianza en particular (PAN y PRI). En las bancadas de MC estamos dando una batalla, lo que ocurrió la semana pasada con la Ley de Amparo, los impuestos que aprobaron en la Ley de Ingresos, nosotros estamos concentrados en eso, no nos vamos a distraer, la Presidenta y Morena no nos van a distraer”, señaló Juan Zavala. [ME LO DIJO ADELA]

MENCIONES LEGISLATIVAS GENERALES

México a punto de cerrar negociación de aranceles con EU.- A una semana de que se cumpla el plazo de 90 días dado por el gobierno de Donald Trump para imponer aranceles del 30% a México, el secretario de Economía Marcelo Ebrard afirmó el martes (21.10.2025) que las negociaciones con Estados Unidos tienen un "avance de alrededor del 90%", explicó tras una visita a la Cámara de Diputados. [DW]

Denuncian extorsiones y los asesinan; van 13 en 18 meses.- En el último año y medio, al menos 13 personas fueron asesinadas por denunciar extorsiones o por negarse a pagar derecho de piso a grupos del crimen organizado... El gobierno federal reconoce que, pese a los esfuerzos no ha logrado consolidar la prevención, investigación, persecución y sanción efectivas del delito de extorsión. Por este motivo, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa que fue recibida el pasado lunes, la cual propone homologación en la pena de este flagelo, que alcanzará penas de hasta 50 años de cárcel. [UNIVERSAL / pp., p6]

Entrevista / Mario Di Costanzo (Expresidente de Condusef) con (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO).- Después que la Cámara de Diputados aprobó que el SAT tenga acceso a las aplicaciones, el expresidente de la extinta Conducef comentó que para él es un “control para la extorsión”, además de un exceso que atenta contra los Derechos Humanos, que reafirma las posibilidades de una extorsión para sus adversarios, política y financieramente hablando. [88.9]

Concamin celebra la reforma.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) respaldó las reformas a la Ley Aduanera aprobadas por el Congreso de la Unión, pues consideró que recogen las demandas del sector productivo del país, además de combatir la ilegalidad para reforzar el mercado interno. [JORNADA / p23]

Advierten efecto inflacionario por nuevos impuestos en 2026.- La Cámara de Diputados envió un mensaje negativo a la sociedad al aprobar los incrementos a los impuestos especiales así como la creación de nuevos impuestos para diversos productos y servicios que se pagarán a partir de enero del 2026, entre los que se encuentran el 200% a los cigarros y el 30% a los refrescos, consideró el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño SC), que preside Gerardo Cleto López Becerra. [PRENSA / pp., p5]

Desplegado. La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana agradece a la Cámara de Diputados aprobación de la Reforma Aduanera. [HERALDO / p15]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)

Sin aclarar, destino de 51 mil 979 mdp del gasto de 2023.- De los 53 mil 714.27 millones de pesos que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó como probables recuperaciones del gasto público 2023, sólo se han reintegrado mil 762.23, concluyó la Comisión de Presupuesto en el dictamen de la Cuenta Pública de ese año, que se votará este miércoles en el pleno. Esto significa que siguen sin comprobarse 51 mil 979.04 millones de pesos, y de ese monto 40 mil 801.34 millones corresponden a estados, municipios y universidades públicas estatales, esto es 78.5% del total, señaló la comisión. [JORNADA / p11]

ASF investiga a Ana Guevara por presunto desvío millonario durante su gestión en la Conade.- La ex velocista y exdirectora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, vuelve a estar en el centro de la polémica. De acuerdo con reportes de TV Azteca, la exatleta olímpica enfrenta una tercera demanda por presunto desfalco de aproximadamente 70 millones de pesos mexicanos, según una denuncia presentada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). [INFOBAE] [LA LISTA]

Presenta plan de trabajo Emilio Barriga, aspirante a la ASF.- Con una sólida trayectoria de más de 25 años en el servicio público, Emilio Barriga Delgado presentó los ejes de su plan de trabajo como aspirante a la titularidad de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), destacando su compromiso con la modernización institucional, la rendición de cuentas efectivas y el fortalecimiento de la confianza ciudadana. [CRÓNICA / p6]

OPINIÓN

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que preside Kenia López Rabadán, informó que se recibió la iniciativa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por la que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, reglamentaria de la fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución. Además, reforma, adiciona y deroga disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. El documento, fue enviado a la Comisión de Justicia para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión. [24 HORAS]

COLUMNA / GENTE DETRÁS DEL DINERO / MAURICIO FLORES / (…) El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió ayer con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, donde planteó tomar una posición de Estado (no de partido, no de ideología) ante una renegociación que está cuesta arriba. En la reunión, encabezada por Kenia López Rabadán y Ricardo Monreal, Ebrard reiteró su confianza en que el acuerdo trilateral sobrevivirá al punto que en los próximos 7 días expondrá soluciones a las 53 observaciones no arancelarias por las que la USTR considera que Estados Unidos debe evitar sentarse a la mesa. [RAZÓN / p 21]

COLUMNA / MÉXICO SA / CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA / FOTO Los legisladores Kenia López Rabadán y Ricardo Monreal, flanquearon al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quien compareció ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. [JORNADA / p 24]

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) El expresidente Felipe Calderón reapareció en el primer informe legislativo de su esposa, la diputada federal, Margarita Zavala. Las postales no se hicieron esperar, ahí estaba la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, una mujer política que durante el sexenio de López Obrador le atizó hasta con la cubeta, desde el Senado de la República y también al coordinador de la bancada de diputados en San Lázaro, Elías Lixa. [MEXICOINFORMA]

COLUMNA / TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN / (…) La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “insensible” el relanzamiento del PAN. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, respondió con dureza a los señalamientos, asegurando que “en el gobierno están muy preocupados” por el relanzamiento del PAN y el posible impacto de una nueva etapa. [INDEPENDIENTE / p 2]

COLUMNA / SOBREMESA / LOURDES MENDOZA / Fue el Frontón México, una vez más, el epicentro de la renovación de votos y compromisos del PAN con los principios que lo vieron nacer hace 86 años (1939). Estuvieron ahí las y los panistas de los últimos 25 años: los nuevos veteranos como Santiago Creel o Margarita Zavala. Obvio también estuvo presente y muy apapachadora la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, [FINANCIERO / p 35]

ARTÍCULO / MARCO MARÍN AMEZCUA / FOTO de la diputada Kenia López Rabadán, en la marcha de refundación del PAN. [INDEPENDIENTE / p 14]

ARTÍCULO / XÓCHITL PATRICIA CAMPOS LÓPEZ / FOTO Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, en [INDEPENDIENTE / p 24] de la presidenta de la sesión  del  Congreso.

COLUMNA / ROZONES / (…) Como el legendario Sergio el bailador, los diputados Sergio Gutiérrez Luna y Sergio Mayer se pararon el cuello de ser ellos los responsables de llevar a San Lázaro algo más que leyes y propuestas en beneficio de sus representados. Y es que la iniciativa más reciente de los referidos legisladores de la 4T remplazó el debate y los puntos de acuerdo por timbales y trompetas, nada más y nada menos que de la Sonora Santanera, a quien reconocieron por sus 70 años de trayectoria. [RAZÓN / p 2]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / La diputada Magdalena Núñez Monreal (PT) delineó una serie de acciones encaminadas a fortalecer los proyectos de izquierda en América Latina, garantizar su permanencia y consolidar una nueva forma de gobernar basada en los principios del poder popular. [24 HORAS]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) Marcelo Ebrard salió muy bien librado de su comparecencia con integrantes de la Jucopo de la Cámara de Diputados, liderada por Ricardo Monreal. En una reunión privada que se extendió por más de dos horas, Ebrard actualizó a legisladores de todos los partidos sobre el estado de la negociación comercial con EU a los que invitó a construir una posición común frente a la revisión del T-MEC. Más allá de algunos cuestionamientos puntuales de PRI y PAN, Ebrard recibió reconocimientos de todas las bancadas por la conducción de las negociaciones con EU. [EXCÉLSIOR / p 12] El tema se comenta en MÉXICO SA / CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA [JORNADA / p 24]; CUENTA CORRIENTE ALICIA SALGADO [EXCÉLSIOR / p 4 Dinero]; RICOS Y PODEROSOS / MARCO A. MARES [ECONOMISTA / pp., p 39]; PULSO POLÍTICO /FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN / p 8]; DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]

COLUMNA / A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / (…) Cuauhtémoc Blanco, el exfutbolista convertido en diputado, decidió que una sesión de la Comisión de Presupuesto para discutir la Ley de Aguas era el momento perfecto para jugar pádel. El episodio del pádel no pasará como una anécdota trivial. Ya provocó reacciones dentro y fuera del partido. En la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Morena –con Ricardo Monreal al frente– analiza limitar las participaciones remotas. [HERALDO / p 5] Del tema escriben: CONFIDENCIAL [FINANCIERO / p 29]; UNO HASTA EL FONDO / GIL GAMÉS [MILENIO / p 47]; DICEN POR AHÍ [INDEPENDIENTE / p 2]; ASTILLERO / JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ [JORNADA / p 10]; EN PRIVADO / JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA [MILENIO / p 3]; CAPITAL POLÍTICO / ADRIÁN RUEDA [EXCÉLSIOR / p 23]; DESDE SAN LÁZARO / ALEJO SÁNCHEZ CANO [FINANCIERO / p 25]; MALOS MODOS / JULIO PATÁN [HERALDO / p 8]; MANUEL J. JÁUREGUI [REFORMA / p 9]

COLUMNA / DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS / (…) Dirigentes del PRI reaccionaron al anuncio del PAN de no seguir con las alianzas electorales. El coordinador de los diputados tricolores, Rubén Moreira señaló que “las alianzas son importantes, alianzas estratégicas temporales para enfrentar a un Estado y a un partido que tiene tintes dictatoriales”. [INDEPENDIENTE / p 9]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, informó que presentará ante la Junta de Coordinación Política, una propuesta para que una vez que se presenten reservas a algún dictamen en el Pleno ya no se puedan retirar. [24 HORAS]

COLUMNA / ROZONES / (…) Ayer el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, informó que estaba por el Desierto de los Leones y no tenía buena señal cuando apareció en la sesión para pedir que le marcaran asistencia. Le preguntaron si estaba jugando pádel y dijo que le gusta el deporte y que “mi corazón necesita hacer ejercicio”. También dijo que no caerá en provocaciones de los medios y retó: “Voy a asumir la responsabilidad y si me quieren multar que me multen”. Más tarde le preguntaron al diputado priista Rubén Moreira qué procede en esos casos y respondió: “No creo que haya sanciones por hacerse pend…”. [RAZÓN / p 2]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / “En la Bancada Naranja siempre hemos sido defensores de la necesidad de la presencialidad en Comisiones y Sesiones”, dijo la coordinadora parlamentaria, Ivonne Ortega, tras difundirse el suceso que puso de nuevo al futbolista Cuauhtémoc Blanco en el ojo del huracán. [24 HORAS]

ARTÍCULO / DOLORES PADIERNA / El huachicol fiscal, herencia de la reforma energética de EPN / El Pacto por México, un acuerdo cupular de la transición fallida, tuvo entre sus engendros la reforma energética de Enrique Peña Nieto, que modificó los artículos 25, 27 y 28 Constitucionales. Tras la reforma peñanietista proliferaron terminales privadas sin control. En ellas se mezclaba combustible legal con huachicol. Igualmente, el mercado negro resultó fortalecido, pues la apertura a privados incrementó intermediarios. [FINANCIERO / p 26]

COLUMNA / CONSCIENCIA / PATRICIA ARMENDÁRIZ / Los retos de la nueva ley de ingresos / (…) Hemos alcanzado una cifra récord de casi un 15 por ciento del PIB en ingresos tributarios, mientras en la OCDE estos ascienden en promedio a un 34 por ciento. Y esta diferencia radica principalmente en el establecimiento generalizado de una estructura creada para evadir impuestos. Es por eso que este año el esfuerzo federal para luchar contra esta estructura ha trascendido la propia Ley de Ingresos. [MILENIO]

ARTÍCULO / ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA / (…) Desde la Curul 083: Un año de salud, libertad y compromiso / Mi primer informe Legislativo no es una meta cumplida, sino un punto de encuentro con la ciudadanía. Es la oportunidad de mirar atrás y reconocer lo que hemos logrado desde la curul 083 del Palacio Legislativo de San Lázaro y, sobre todo, desde el corazón de mi distrito 05 en León, que me ha dado su confianza en cinco ocasiones, tres de ellas consecutivas, bajo el voto directo de las y los ciudadanos. [ECONOMISTA]

ARTÍCULO / CLAUDIA RUIZ MASSIEU / Japón, nuestro aliado discreto / (…) Japón es el principal socio de Occidente en Asia, gracias a dos atributos: es una democracia consolidada en una región donde son poco frecuentes, y su ubicación geográfica le otorga un innegable peso estratégico. México no puede perder de vista a Japón; al contrario, nuestra relación debe ser una prioridad de política exterior. Fortalecer nuestra alianza histórica es, al mismo tiempo, una necesidad y una oportunidad que debemos aprovechar. Además de ser nuestro amigo solidario, Japón puede convertirse en nuestro socio estratégico y en nuestra puerta de entrada al Indo-Pacífico: la región donde se escribe el futuro del siglo XXI. [HERALDO / p 12]

COLUMNA / TECNOEMPRESA / HUGO GONZÁLEZ / (…) El Congreso decidió apretar el cinturón del comercio exterior. La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Aduanera, una pieza legislativa que promete más control y menos fugas fiscales. Con 343 votos a favor y apenas 13 en contra, la reforma quedó lista para ser enviada al Ejecutivo, con entrada en vigor prevista para el 1 de enero de 2026. [CONTRARÉPLICA / p 13]

COLUMNA / HISTORIA DE NEGOCEOS / MARIO MALDONADO / (…) En el dictamen de la nueva Ley Aduanera pasó casi desapercibido un párrafo que podría marcar el inicio del fin de la militarización en las aduanas mexicanas. En la página 29, bajo el apartado de Disposiciones Transitorias, el Quinto Transitorio introduce una frase inédita en la narrativa legislativa reciente: “La Secretaría de Hacienda, por conducto de la Agencia Nacional de Aduanas de México, deberá evaluar la viabilidad del retorno de dichas funciones a mandos civiles especializados”. [UNIVERSAL / p 8]

COLUMNA / PENDIENTE RESBALADIZA / DIANA N. RONQUILLO / (…) Con el Paquete Económico 2026, que ya aprobó la Cámara de Diputados, se han aumentado los impuestos para bebidas azucaradas, tabaco, videojuegos violentos, e incluso la entrada a museos, diversificando el modelo de negocio de la autoridad. Al paso que vamos, nada más falta una reforma para que el SAT pueda solicitar el apoyo de la Guardia Nacional para la gestoría de cobro de créditos fiscales. [ECONOMISTA / p 41]

COLUMNA / ACTIVO EMPRESARIAL / JOSÉ YUSTE / (…) La verdad, sí es novedoso tener acceso, en tiempo real, a la información del contribuyente que contrate una plataforma digital. Esto ha despertado suspicacias. Y el SAT dice que “es totalmente falso que este cambio al marco jurídico fiscal, aprobado en la Cámara de Diputados, tenga fines de espionaje digital o que se trate de una ley espía para vigilar a los usuarios de plataformas que ofrecen servicios digitales”. [EXCÉLSIOR / p 2 Dinero] Comentan el tema: COLUMNA / MONEDA EN EL AIRE / JEANETTE LEYVA REUS [FINANCIERO / p 6]; RICOS Y PODEROSOS / MARCO A. MARES [ECONOMISTA / pp., p 39]

COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Se espera que para enero se tenga un documento para presentar ante el Congreso la propuesta de reforma electoral. La comisión presidencial, encabezada por Pablo Gómez, no cuenta en este momento con un proyecto, como muchos piensan. Desde Palacio Nacional aseguran que la reforma será producto de expertos y los ciudadanos. [HERALDO / p 2] Escribe del tema: FERNANDO GÓMEZ MONT [UNIVERAL / p 21]

COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Justificó el diputado Cuauhtémoc Blanco su juego de pádel mientras discutían la Ley General de Aguas el lunes pasado: según él, por prescripción médica, debe retomar el deporte. Tiene problemas del corazón derivados del exceso de estrés que sufrió durante los nueve años que le dedicó a Morelos. En pocas palabras: igual que Andy, han sido extenuantes sus jornadas de trabajo. Y está dispuesto a pagar las multas que le impongan. [HERALDO / p 2] El tema lo comentan: TRASCENDIÓ [MILENIO / p 2]; TIROS LIBRES [OVACIONES / p 26]

COLUMNA / SUBE Y BAJA / Baja Ana Karina Rojo (PT) que aún añora la presencia del expresidente López Obrador, presentó una iniciativa para crear el Día Nacional del Bienestar y para ello propuso que la fecha para ese día sea el 13 de noviembre, por coincidencia, el cumpleaños de AMLO. [CRÓNICA / p 2 Opinión] Comenta el tema: ROZONES [RAZÓN / p 2]

COLUMNA / SIGNOS VITALES / ALBERTO AGUIRRE / (…) En el primer nivel del segundo piso de la 4T creen que un sector del panismo –léase Ricardo Anaya— estaría interesado en construir un polo de centro-derecha para las presidenciales del 2030, El correlato de estas maniobras políticas parte de un supuesto (¿o falacia?): la cancelación del PRIAN. Para la renovación de la Cámara de Diputados, tal vez. Pero en una docena de gubernaturas (se renovarán 17 en el 2027), sin los aliados locales, ninguno de esos partidos tiene posibilidades de triunfo. [ECONOMISTA / pp., p 51] Comenta el tema: INDICADOR POLÍTICO / CARLOS RAMÍREZ [INDEPENDIENTE / p 3]

COLUMNA / DESDE EL QUIRÓFANO / RUTH RODRÍGUEZ / (…) En México aún estamos lejos de llegar a aprobar la muerte sin dolor porque no hay los consensos políticos para avalar una ley de estas dimensiones y el camino que tenemos, por el momento, es la ortotanasia, que podría convertirse, como bien lo dice la ministra en retiro de la Suprema Corte y actual diputada federal por Morena, Olga Sánchez Cordero, en la puerta de entrada a la eutanasia. [EXCÉLSIOR / p 17]

ARTÍCULO / ALFONSO ANDRÉS CORTEZ LARA / (…) El pasado 1 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso de la Unión las iniciativas de reforma a la Ley de Aguas Nacionales de 1992 y de expedición de la Ley General de Aguas, subrayando que la primera es reglamentaria del Artículo 27 Constitucional bajo un enfoque de los usos productivos del agua como propiedad de la Nación y la segunda es reglamentaria del artículo cuarto constitucional que otorga reconocimiento expreso al derecho humano al agua. [ECONOMISTA / p 2, 54]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

Contra cáncer 8 mmdp.- Para combatir la principal causa de muerte en mujeres en México, el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que representa una inversión de 8 mil millones de pesos, fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Calificó este modelo como un parteaguas en la atención de este padecimiento. [HERALDO/ pp., p4]

ESTADOS

Aún sin acceso terrestre ni aéreo, 10 poblados de Hidalgo: Velázquez Alzúa.- Dos semanas después de las intensas lluvias que afectaron cinco entidades del país, hasta ayer se reportaba que en 10 localidades de Hidalgo aún no se había podido entrar ni por tierra ni por aire para brindar apoyo a la población, reconoció la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. [JORNADA/ pp., p29]

En alerta, dos municipios por derrame de crudo.- A la crisis que enfrenta la región de La Huasteca por el desbordamiento de los ríos Cazones, Tecolutla y Pantepec, se suma una nueva emergencia ambiental: el derrame de hidrocarburos en el cauce del río Pantepec, el cual abastece de agua a varios municipios del norte de Veracruz, entre ellos Tuxpan. [RAZÓN/ p12]

SEGURIDAD

Recapturan en Cuba al capo del Fentanilo.- Zhi Dong Zhang, Brother Wang, el presunto capo del fentanilo que en julio pasado se fugó de un arresto domiciliario en la Ciudad de México, cuando estaba sujeto a un juicio de extradición, fue detenido desde hace algunas semanas en Cuba. [REFORMA / pp]

Harfuch confirma el arresto de El Plátano.- El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó la detención de Rigoberto “N”, presunto líder de Los Blancos de Troya, por su presunta responsabilidad en el asesinado de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores el Valle de Apatzingán, en Michoacán. [EXCELSIOR / pp., p16]

GENERAL

CAAAREM presenta “Verifica CFDI 2.0", la nueva plataforma contra irregularidades en comercio exterior; ¿Cómo funciona?.- La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) refrendó su compromiso con la seguridad nacional y la transparencia en el comercio exterior, en el contexto de la aprobación de la nueva Ley Aduanera por el Congreso de la Unión. [LISTA]

Superan 5 mil mdp las pérdidas por lluvias; en vilo, cultivo de naranja.- La lluvia del 9 al 12 de octubre dejó una fractura económica superior a los 5 mil millones de pesos y daño a infraestructura, viviendas y producción en estados clave como Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) con datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil. [MILENIO / pp., p6-7]

Vacuna Patria, en pruebas; buscan usarla también contra la fiebre amarilla.- El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la vacuna Patria, que se desarrolló en México bajo los auspicios del desaparecido Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (ahora Secretaría de Ciencia) durante la emergencia de Covid-19, se encuentra actualmente “tratando de pasar las pruebas necesarias para su registro sanitario ante la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris)”. [JORNADA / p5]

ECONOMIA

Arrastra industria a la economía y apunta a tres meses a la baja.- La economía mexicana apunta a una contracción de 0.6 por ciento en septiembre, con lo que ligaría tres meses en contracción, arrastrada por la actividad industrial, que atraviesa su peor racha desde la pandemia. [FINANCIERO / pp., p4]

Economía mexicana habría crecido 0.1 % en septiembre.- La economía mexicana hilaría un segundo mes de crecimiento en septiembre, sin embargo, este sería débil, de acuerdo con los estimados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). [ECONOMISTA / pp., p8]

INTERNACIONAL

Lanza EU el mayor operativo de seguridad a lo largo del río Bravo.- El Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció el inicio de la operación River Wall para “proteger el río Grande (río Bravo para México) contra la migración irregular, los narcoterroristas y otras actividades criminales en la frontera sur”. [JORNADA / p27]

Es hora de cerrar el ciclo de polarización en Bolivia.- El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, está consciente que gobernar el país no será un reto fácil. En entrevista con El Universal, reconoce que la nación enfrenta “graves problemas económicos que demandan soluciones urgentes”, y subraya la necesidad de “cerrar de una vez el ciclo de polarización y división” que afirma que “promovieron los gobiernos del Movimiento al Socialismo” (MAS). [UNIVERSAL / pp., p13]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: