📰 Síntesis Legislativa Nacional 22/07/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
MARÍA DE LOS DOLORES PADIERNA LUNA (MORENA)
Ciudad de México inaugura exposición de fotografía periodística sobre intercambios China-México.- Una exposición de fotografías periodísticas, organizada conjuntamente por la Agencia de Noticias Xinhua de China y la Cámara de Diputados de México, fue inaugurada en la Ciudad de México. Más de 100 invitados de diversos sectores en México asistieron a la ceremonia de inauguración y visitaron la exposición. El evento, llevado a cabo en la Cámara de Diputados, destacó momentos clave de los intercambios entre China y México y entre China y América Latina, proporcionando una visión panorámica del desarrollo de las relaciones entre China y América Latina y los hitos históricos del proceso de modernización chino.
Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados de México, dijo que esta exposición, a través de los lentes de los periodistas de Xinhua, muestra el rápido desarrollo de la sociedad y la economía de China, así como la vitalidad de la cultura china en la escena mundial. Las imágenes no sólo documentan la práctica del principio de una sola China, sino que también presentan la genuina interacción del aprecio mutuo entre las dos grandes civilizaciones de México y China, opinó Padierna. [XINHUA] [EL PAÍS CR]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
EU da viraje por políticas migratorias de Trump: Monreal.- El diputado Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que tras el endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump, la sociedad estadounidense muestra un cambio de conciencia que reconoce el papel fundamental de las y los migrantes en la construcción del país. A través de su artículo titulado Viraje, publicado en redes sociales y en un medio nacional, Monreal sostuvo que la migración ya no es vista como una amenaza, sino como una parte esencial de la identidad nacional de Estados Unidos. “La migración no es un problema, es constitutiva de su identidad nacional”, afirmó el legislador. [CONTRARÉPLICA / p5]
Diputados del guinda pactan no generar conflictos internos.- Morena en la Cámara de Diputados asumió el llamado del Consejo Nacional del partido a no generar conflictos internos y resaltó que, más allá de las disputas entre personajes, en este momento la unidad es primordial rumbo a las elecciones de 2027 y 2030. Se trata, manifestó el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, de un llamado a la prudencia y a evitar prácticas que eviten una fractura. Planteó que el exhorto del presidente del Consejo Nacional y gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, a no generar conflictos, es correcto.
“Su llamado y su advertencia es oportuna, porque es indispensable la unidad y al evidenciar que muchos de los conflictos internos son provocados también por cuadros y personajes militantes de Morena. Es claro el llamado a la prudencia, a evitar este tipo de prácticas que nos puede evitar fracturas en el futuro”, resaltó en entrevista. [JORNADA / p4]
Ejecutivo afirma que no se encubrirá a nadie.- La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su gobierno no permitirá ni la impunidad ni los linchamientos mediáticos, con relación a las acusaciones contra Adán Augusto López en el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco.
Por otro lado, confirmó que la semana pasada sostuvo una reunión con Adán Augusto López y Ricardo Monreal en Palacio Nacional, como parte de los encuentros que mantiene regularmente los lunes para revisar la agenda legislativa. Precisó que estas reuniones se centran en el análisis de las leyes que ya se han aprobado y en las que aún están pendientes durante los períodos ordinarios de sesiones del Congreso. [ECONOMISTA / p47] [MILENIO / pp., p4-5] [FINANCIERO / pp., p30] [RAZÓN / pp., p6] [HERALDO / pp., p4] [OVACIONES / p19] [INDEPENDIENTE / pp., p7] [INFOBAE] [LA LISTA]
Arropa cúpula de Morena a Adán Augusto López.- El Consejo Nacional de Morena tuvo un protagonista que no había sido considerado originalmente por sus organizadores, Adán Augusto López Hernández, el líder parlamentario en el Senado de la República, quien fue arropado por sus compañeros de partido y al grito de "¡No estás solo!", corearon morenistas que acudieron al cónclave; mientras que, el exgobernador de Tabasco, quien estaba sentado en el presídium, junto al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, agradeció el respaldo. También hubo ausencias, la más notoria, la de Andy López Beltrán, la más velada, la de Ricardo Monreal. [INDEPENDIENTE / p14] [TV AZTECA] [LA POLÍTICA ONLINE]
Alessandra Rojo de la Vega recuerda que Sheinbaum también ordenó retirar monumentos a “represores”.- La alcaldesa de Cuauhtémoc respondió a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien calificó el retiro de dos estatuas como una hipocresía, debido a unas vacaciones en Cuba de Alessandra Rojo de la Vega. “Me sorprende más viniendo de la presidenta de la República, porque cuando ella era jefa de Gobierno dijo que esta era una ciudad de derechos y libertades, quitó las placas de (Gustavo) Díaz Ordaz o el monumento a Colón”, señaló.
Rojo de la Vega añadió que las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara también fueron represores, principalmente cuando asumieron el gobierno de Cuba durante décadas. La actual alcaldesa explicó que las estatuas fueron adquiridas en 2017 por el gobierno de la Cuauhtémoc, cuando era gobernada por Ricardo Monreal Ávila, y detalló que fue él quien autorizó 600 mil pesos como pago. [INFOBAE]
JOSÉ ELÍAS LIXA ABIMERHI (PAN)
Roza mil mdp el negocio plurinominal.- Los legisladores plurinominales en México se han convertido en una veta de recursos públicos para los partidos políticos. Además de las multimillonarias prerrogativas que reciben las fuerzas políticas con registro, al menos 677 congresistas federales y estatales de representación proporcional, también llamados plurinominales, absorben anualmente más de 943 millones de pesos.
Acción Nacional cuenta con un total de 123 legisladores pluris federales y estatales: 77 en los congresos locales y 46 en ambas cámaras del Congreso de la Unión. La suma global anual en materia salarial que se eroga por estos congresistas, ya con compensaciones, es de 169.8 millones de pesos. Por ejemplo, Ricardo Anaya Cortés y José Elías Lixa Abimerhi, coordinadores de las bancadas del PAN en el Senado y en San Lázaro, respectivamente, llegaron a sus cargos por la vía de la representación proporcional.
La presidenta Claudia Sheinbaum expuso en su conferencia matutina del 25 de junio en Palacio Nacional que, más que la eliminación de los legisladores plurinominales en la reforma electoral que propondrá al Congreso, “la intención es tener un esquema de reconocimiento de las minorías, en donde el segundo lugar accede al espacio que le corresponde al partido político”. [MILENIO / pp., p6]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Demanda oposición aplicar la justicia contra funcionarios ligados al crimen organizado.- Lideres parlamentarios del PAN y el PRI en la Cámara de Diputados demandaron a Morena y al actual gobierno de Claudia Sheinbaum a dejar atrás ya sus “discursos demagógicos” y sus “aires de impolutos” y, con transparencia aplicar la justicia a sus funcionarios públicos vinculados con el crimen organizado.
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, manifestó que ya “van dos gobiernos de Morena y es momento de rendir cuentas y castigar omisiones y vínculos con el crimen organizado”. El diputado priista urgió a Morena a gobernar. Recordó que ofrecieron mesas de trabajo y de información con los líderes parlamentarios y no cumplieron. [FINANCIERO / p32]
Mesa de Debate / Arturo Ávila (diputado de Morena), Luisa Gutiérrez (presidenta del PAN en la CDMX), Rubén Moreira (coordinador de los diputados del PRI) y Juan Zavala (diputado de MC).- “En el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, debe verse como un ejemplo de que un Gobierno no es comparsa de los delitos de un delincuente. En nuestro caso, un gobierno morenista, de la transformación, ha dicho, nadie va a estar por encima de la ley, es claro que nuestro Gobierno no va a permitir que nadie, trátese de quien se trate, que esté acusado de un acto de corrupción o un delito, o vinculado con el crimen organizado sea investigado, claro debe haber pruebas y por supuesto que la autoridad judicial determine la responsabilidad”, señaló Arturo Ávila.
“Morena está en una crisis que, desgraciadamente para el país, se va a seguir repitiendo porque la realidad se está enfrentando a esa narrativa que ellos pusieron ahí y no era cierta. Entonces, van a seguir teniendo estas crisis porque a la señora Sheinbaum le heredaron un país violento y quebrado, económicamente. Ella cercada por las camarillas políticas de López Obrador, sin espacio para trabajar y con una profunda debilidad internacional. Ahora, investigar este y otros casos debe de ser la regla, la norma, pero esto también destruye lo que se dijo de un Morena que supuestamente actuaba sabiendo qué hacer”, comentó Rubén Moreira.
“Pero todo esto que dice Arturo, pues se contradice con dos cosas; por ejemplo, un actor no menor de Morena, presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña que, reiteradamente, ha salido a defender al coordinador de la mayoría y; por otra parte, lo que se vio en el Consejo Nacional de Morena, que fueron cantos de no estás solo, me parece que si esa es la actitud de Morena a la no impunidad y sí a investigar a funcionarios vinculados con el crimen organizado”, reiteró Juan Zavala. [MILENIO TV]
Mesa de debate / Rubén Moreira (coordinador de los diputados del PRI), Israel Zamora (ex senador de Morena) y Amado Avendaño (vocero de Somos México).- “Creo que estamos viviendo un momento de crisis de Morena, que impacta desgraciadamente a nuestro país, pero que no va a ser la última y creo que se les van a ir agudizando, porque les están saliendo del clóset toda la ropa sucia que fueron dejando durante un tiempo. Para triunfar en la elección del 18, López Obrador generó una narrativa que hoy se está enfrentando a una realidad”, manifestó Rubén Moreira.
“Lo realmente grave que se ha exhibido con este caso es ¿cuántos más?, ¿cuántos Hernán Bermúdez Requena hay operando el día de hoy en todo el país? Ese es el problema, que es, hasta que los cachan entonces empiezan a hacer las maromas de que, es que no sabía, es que no podía, pero ¿cuántos hay ahorita, cubiertos por el manto de impunidad de Morena?” señaló Amado Avendaño.
“Hay que mencionar que el exsecretario de seguridad formó parte de tres gobiernos del PRI que casi no se mencionan. Colaboró en el gobierno de Manuel Gurria, de Roberto Madrazo y luego de Manuel Andrade y en el 2006 el PAN a través de la PGR lo detiene, hubo un arraigo y lo dejan en libertad porque no había pruebas. Ninguno de esos gobiernos lo investigó, el Ejército a través del gobierno de Andrés Manuel comienza una investigación en contra de Hernán” expuso Israel Zamora. [RADIO FÓRMULA]
COMISIONES
Profeco se niega a evidenciar nombres de morenistas que solaparon abusos de empresas.- Aun cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó la semana pasada que correspondía al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, dar a conocer los nombres de los morenistas que trataron de influir para evitar sanciones a empresas que cometieron abusos, el funcionario evitó difundir esas identidades en la mañanera de ayer. Esto luego de que trascendió que ante la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, el procurador se quejó de las gestiones realizadas por legisladores del partido guinda en favor de una gasolinera y de un hotel de lujo. [JORNADA / p8]
Rechazan publicar minutas hechas en mesas con colectivos de búsqueda.- Integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados rechazaron solicitar a la Secretaría de Gobernación que haga públicas las minutas relacionadas con las mesas de trabajo que se han llevado a cabo con los diversos colectivos de búsqueda, con el fin de establecer analizarlas e incorporar dichas propuestas en la legislación aplicable. Con 10 votos a favor para que la propuesta fuera desechada, las y los diputados de Morena y sus aliados, integrantes de esta comisión, rechazaron, sin mayor discusión, el punto de acuerdo presentado por el diputado del PAN, Fidel Daniel Chimal García, con el cual buscaba robustecer el sistema legal y las instituciones en materia de desaparición de personas. [ECONOMISTA / p49]
Permitirán paso a animales que sirvan de terapia en oficinas públicas y privadas.- La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para que las personas con trastornos sicológicos o emocionales puedan entrar y permanecer en oficinas públicas o privadas con animales de compañía que tengan asignados como parte de su terapia. Estos índices reflejan la urgencia de aprobar medidas que mejoren la calidad de vida de estas personas, apuntó. Resaltó que uno de los recursos más efectivos en el tratamiento de trastornos sicológicos y emocionales es la terapia asistida con animales. [EXCÉLSIOR / p17] [JORNADA / p9] [ÍNDIGO / p8] [FORBES]
DIPUTADOS
Entrevista / Arturo Ávila (Diputado - Morena).- “Lo importante de ayer es que Morena celebró un Consejo Nacional que viene a cambiar la dinámica organizacional de nuestro movimiento con puntos muy relevantes. El clima político, el clima mediático y la narrativa de comunicación ha estado en el centro del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, y no es menor, hay que decirlo con toda claridad, que un exsecretario de Seguridad Pública este asociado con actividades delictivas es algo que debe atenderse y es un tema mediático. Morena jamás va a ser cómplice de ningún delincuente de ningún nivel. Cuando hay una acusación clara sobre una persona debe de investigarse, tope hasta donde tope, porque no somos iguales a los que antes gobernaban”. [ADN 40] [CAÍGASE DE LA CAMA]
Entrevista / Arturo Ávila (Diputado - Morena).- “Mi posición en el equipo de Adán Augusto es una posición política, yo no formo parte de su equipo histórico, yo venía de ganar la encuesta de la gubernatura de Aguascalientes en 2022, por un tema de género nos piden que nos ajustemos y vaya una compañera y me sumo; en 2023 él me pide apoyo para generar una estructura territorial nacional y para ayudarle con temas de comunicación y vocería. Es difícil para mí, porque mucha gente tiene la idea de ser parte de su equipo, pero yo solo venía como agente externo. Hay tres variables que pondría sobre la mesa, en cualquier caso, nuestro movimiento cuando existe una acusación de corrupción o de la comisión de un delito debe de investigarse, no importa quien sea, debe de haber una investigación porque no podemos ser cómplices ni parecernos a lo que sucedió en el pasado”. [ADN 40]
Honoris Causa se ha convertido en un ‘juego de vanidades’.- Para el diputado Luis Humberto Fernández Fuentes no es necesario modificar la ley en materia educativa para regular los Honoris Causa, que ahora se entregan a cualquier persona sin tener una trayectoria académica por parte de diversas instituciones que tampoco gozan de ningún prestigio. Consideró que los Honoris Causa se han convertido en un "juego de vanidades" pues se otorgan a personas que no cuentan con un mérito para recibir este tipo de reconocimientos. [ÍNDIGO / pp., p5]
Mesa de análisis / Mario Zamora (Diputado –PRI), Nohemí Luna (Diputada – PAN) y Mario Miguel Carrillo (Diputado – Morena).- “Vivimos, hoy, en un México muy violento y donde muchos estados y lugares del país, claramente, el gobierno actual no tiene el control. La pregunta importante aquí es ¿qué ha sucedido en la relación del crimen organizado y el gobierno? Yo no digo, ni que el crimen organizado y el narcotráfico nacieron ayer, pero, en verdad, pasaron de tener secretarios de seguridad pública en ayuntamientos, poner alcaldes y gobernadores, a mandar sobre el estado mexicano. La otra pregunta es ¿las instancias mexicanas tienen la capacidad -que yo creo que sí- de investigar y lo están haciendo?”, expuso el diputado Mario Zamora.
“Coincido en que el país está viviendo un momento extremadamente crítico. Es gravísimo que sí hemos perdido soberanía, y no por la intervención de gobiernos extranjeros; hemos perdido soberanía, porque regiones enteras están gobernadas por el crimen organizado. Lo que está sucediendo, con las acusaciones en contra del exsecretario de Seguridad de Tabasco, reafirma dos cosas: Lo que siempre dijimos, que, en gran medida, las campañas políticas de Morena estuvieron financiadas por grupos delincuenciales y pareciera que, cuando te pones el chaleco guinda, se te absuelven todos los pecados del pasado”, comentó la diputada Nohemí Luna.
“No somos iguales, otra vez le entro al tema del grupo parlamentario de Morena en el Senado, tan no somos iguales que, ante toda la infodemia y toda la desinformación y ante todo el señalamiento de prejuzgamiento que se le intento dar a la figura del coordinador, Adán Augusto López, él estuvo ayer en el Consejo de Morena, se presentó. No está como otro coordinador de otro grupo parlamentario en Portugal, que anda exhibiendo sus relojes de 10 millones de pesos, haciendo gastos que son dignos de un empresario, no de coordinador de un grupo parlamentario en el Senado, eso es otra cosa”, señaló el legislador Mario Miguel Carrillo. [HERALDO RADIO]
Mesa de análisis / Anabel Hernández (Periodista de investigación) y María Idalia Gómez (Periodista).- “Pude documentar también el rol que han tenido muchos morenistas con el crimen organizado, mucho involucramiento de quienes entonces no eran morenistas, pero ahora son, como Pedro Haces y muchos otros con la delincuencia organizada.”, afirmó Anabel Hernández. “Los delincuentes no necesariamente dicen la verdad o no dicen toda la verdad y a eso me refería. Sé perfectamente cómo los abogados hacen estrategias que no solo están dentro de los juicios sino también fuera de estos”, señaló María Idalia Gómez. [ARISTEGUI]
Realizan en México foro sobre diálogo de civilización China-México.- Un foro sobre intercambios de civilización y aprendizaje mutuo China-México se llevó a cabo el viernes y en él los participantes coincidieron en que los intercambios de civilización y aprendizaje mutuo China-México, así como los lazos culturales y entre pueblos se están profundizando. Raymundo Vázquez, presidente del Grupo de Amistad México-China de la Cámara de Diputados de México, dijo que su país y China entienden sus diferencias a través del respeto mutuo y aprecian sus puntos en común a través del aprecio mutuo, y su relación se ha convertido en un modelo de cooperación internacional. [TELESUR]
Legislador del PAN promoverá amparos contra Ley Espía.- El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Chimal García, anunció que promoverá amparos colectivos entre las personas que sientan que sus derechos humanos han sido vulnerados por las leyes espía aprobadas recientemente por legisladores de Morena. Dio a conocer que, a través del sitio web del PAN, es como la ciudadanía podrá descargar amparos contra estas leyes en donde el Gobierno cruzará la línea de la privacidad de cada familia. [ÍNDIGO / p8]
‘Dato Protegido’: Diputada Karina Barreras pide al TEPJF frenar disculpas públicas de Karla Estrella: “El agravio quedó saldado”.- Luego de imponerse la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que dispuso a Karla María Estrella Murrieta ofrecer disculpas públicas a la diputada Diana Karina Barreras Samaniego por el caso “Dato Protegido”, recientemente, la legisladora solicitó a las autoridades dar por finalizado el procedimiento. En su intervención, la legisladora expresó desacuerdo con la idea de que los logros de las mujeres se atribuyan a su vínculo con una figura masculina, dicho estereotipo que consideró se ha utilizado para restar valor a los méritos, esfuerzo y trayectoria. [INFOBAE]
Piden indagar a fondo el caso Plenitud.- La bancada del PRI presentó un exhorto para que la Fiscalía de Chihuahua garantice una Investigación independiente sobre el hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez. "Lo ocurrido en el crematorio Plenitud es una tragedia humanitaria y un crimen ético. Ningún ser humano merece ser tratado con tal grado de negligencia y desprecio, ni en vida ni después de la muerte. Este caso exige una respuesta institucional firme, urgente y transparente". argumentó la diputada Paloma Domínguez. [EXCÉLSIOR / p13] [24 HORAS]
Entrevista / Claudia Ruiz Massieu Salinas (Diputada – MC).- “Para México, desde luego que el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá es estratégico, vital, fundamental para nuestra economía y para nuestro desarrollo. Me parece que es de la más alta prioridad el buscar que esta renegociación tenga una hoja de ruta clara que nos permita con certidumbre ir avanzando en esa revisión. “Creo que hoy lo que más nos ha hecho daño a todos los países, hablando de México en esta nueva relación con Estados Unidos, es la incertidumbre. En las proyecciones de crecimiento ya sabemos que México no va a crecer en este año y posiblemente incluso pueda decrecer”. [RADIO CAÑÓN]
Alertan por muertes de niños a bordo de motos.- En abril de 2024, la Cámara de Diputados federal aprobó el dictamen que adiciona a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la prohibición a cualquier persona, conductora y/o pasajero menor de 12 años viajar en motocicleta, cuando no pueda sujetarse por sí mismo a dicho vehículo o cuando no pueda colocar adecuadamente los pies en los estribos o posapiés. Esta reforma fue enviada al Senado donde no ha sido discutida. [UNIVERSAL / p20]
Reforman Ley del Escudo, la Bandera y el Himno para honrar a heroínas de la patria.- La Presidencia de la Republica publicó ayer una reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado nuestra patria, con la que agregó distintas fechas entre los días que deberá izarse el lábaro patrio y con las que se recuerda el aniversario del nacimiento o fallecimiento de mujeres destacadas de la historia de México. La reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales parte de una iniciativa presentada al Congreso de la Unión por la presidenta Claudia Sheinbaum, y que fue aprobada en el pasado periodo extraordinario de sesiones. [JORNADA / p5]
Asesores de diputados votan dictamen.- Asesores parlamentarios votaron este lunes a nombre de dos diputadas y un diputado de Morena, lo que fue denunciado como ilegalidad por la bancada del Partido Acción Nacional. Bajo el argumento de fallas de conexión y de problemas para utilizar el sistema APRAV de votación a distancia, asesores de Morena votaron a nombre de las diputadas federales Anay Beltrán Reyes, Jazmín Villanueva Moo, y uno más en representación del diputado Amarante Gómez Alarcón, también del partido guinda. [UNIVERSAL / p9]
Supremacía Constitucional deja al ciudadano sin protección.- El senador Mario Vázquez advirtió que, con la aprobación de la reforma de Supremacía Constitucional, el ciudadano mexicano ha quedado indefenso ante un régimen con poder prácticamente absoluto. Durante el inicio del Período Ordinario de 2024, el Congreso aprobó una ley que impide recurrir a mecanismos como el amparo o a tribunales internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos [ÍNDIGO / p2]
Aplauden especialistas la reforma antilavado.- La reforma antilavado se publicó recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que la entrada en vigor de los cambios aprobados por el Congreso mexicano llegó en buen momento para enfrentar los retos por los que atraviesa el sector financiero nacional, coincidieron expertas en el tema. [RAZÓN / p18]
Piden anular la elección judicial ante anomalías.- La agrupación SomosMX presentó este lunes un recurso amicus curiae ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para exigir la anulación de la elección judicial extraordinaria de junio pasado, ante las "violaciones graves, sistemáticas y generalizadas" cometidas durante el proceso. Denunciaron una sobrerrepresentación legislativa y prácticas ilegitimas: "La reforma fue aprobada con una mayoría legislativa artificial, alcanzada con transfuguismo inducido y presión política, lo que vulneró el principio de representación auténtica y de legalidad democrática". [RAZÓN / p7]
Desplegado.- [FINANCIERO / p7] [JORNADA / p11]
Desplegado.- [FINANCIERO / p9] [JORNADA / p11]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
Revisarán mecanismo para atender a la ASF.- La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, revisar los mecanismos por medio de los cuales se solventan las irregularidades halladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las cuentas públicas. Sheinbaum Pardo mencionó que sí se tienen plazos para solventar una observación de la Auditoría y para las aclaraciones, de las cuales pueden derivar sanciones administrativas e, incluso, penales. [RAZÓN / p11]
OPINIÓN
COLUMNA / ANTILOGÍA / RICARDO MONREAL ÁVILA / MORENA, MOVIMIENTO EN EXPANSIÓN.- Así lo evidenció la sesión de su Consejo Nacional del pasado domingo en la que, más allá del ruido mediático sobre temas coyunturales, se vieron cuatro puntos importantes: 1) integración de más de 71 mil comités seccionales del movimiento en el país para fortalecer su implante territorial; 2) creación de la comisión evaluadora de los nuevos perfiles ciudadanos que deseen incorporarse al movimiento; 3) plan para orientar, apoyar y fortalecer a los gobiernos de Morena a nivel de los municipios, que son la célula básica de un sistema federalista, y 4) instalación del Consejo Consultivo Nacional para analizar y dictar lineamientos sobre los grandes problemas del país. [MILENIO / p8]
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ A. CHÁVEZ / CRISIS DE PEMEX, PRODUCTO DE LA AMBICIÓN DE MORENA.- Pemex hoy representa una crisis financiera que está provocando la quiebra de sus proveedores por la falta de pagos del adeudo superior a los 100 mil mdd. Esos proveedores se han vuelto humillados ante las respuestas de los responsables, una deuda que heredó el entonces mandamás, Octavio Romero y que hoy como premio a su desastre en la paraestatal petrolera lo designaron titular del Infonavit.
Bueno, las quejas llegaron a la oposición en el Congreso de la Unión que lideran, por los senadores Adán Augusto y del San Lázaro, Ricardo Monreal. En la bancada de los priistas de diputados Rubén Moreira y senadores Manuel Añorve, el líder nacional, Alejandro Moreno Alito, dejó al gobierno que encabeza Morena sin palabras. [MÉXICO INFORMA]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL.- Por lo que ayer reveló la Presidenta de la República, en periodo ordinario de sesiones, el diputado Ricardo Monreal Ávila y el senador Adán Augusto López Hernández, se reúnen con ella, cada lunes, para el asunto de agenda legislativa, leyes que se aprobaron, alistan aprobar, en el Congreso de la Unión... [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / ESTRICTAMENTE PERSONAL / RAYMUNDO RIVA PALACIO / LA BOMBA DE ADÁN AUGUSTO.- El anuncio del final de su vida pública de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, sugiere que quiere salir del campo de tiro estadounidense. El bajo perfil de otros, como Andy, Andrés López Beltrán, el hijo del presidente emérito, no puede desasociarse del mismo contexto. [FINANCIERO / pp., p34] Sobre el tema escribe INDICADOR POLÍTICO [INDEPENDIENTE / p3]
COLUMNA / DUDA RAZONABLE / CARLOS PUIG / LA BRONCA MORENISTA.- Fue un poco rara la reunión “extraordinaria del Consejo Nacional de Morena” del domingo. Fue “extraordinaria” por razones diferentes a lo anunciado. A la fiesta faltaron algunos invitados que, al menos en el papel, resultan importantes. No estuvo ahí el líder de los diputados -que son mayoría- ni el secretario de Organización -en una reunión donde se anunciaron nuevos esquemas de organización, 70 mil comités seccionales-, y el líder de los senadores pues sí fue, pero, como se sabe, no está en su mejor momento ni tuvo un buen lugar. [MILENIO p3] Sobre el tema escribe ASTILLEROS / JULIO HERNÁNDEZ [JORNADA / p8] UNO HASTA EL FONDO [MILENIO / p31] DINERO / ENRIQUE GALVÁN [JORNADA / p6] DESDE SAN LÁZARO / ALEJO SÁNCHEZ [FINANCIERO / p27] ARMANDO REYES [INDEPENDIENTE / p9] LA RETAGUARDIA/ ADRIANA MORENO [MÉXICO INFORMA] ARSENAL [EXCÉLSIOR / p6] RAZONES / JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ [EXCÉLSIOR / p8
Columna / PENSÁNDOLO BIEN / JORGE ZEPEDA PATTERSON / ADÁN, LA NECESARIA EXPULSIÓN DEL PARAÍSO.- La fórmula de sucesión de Andrés Manuel López Obrador fue diseñada para evitar divisiones de cara a la elección presidencial. Entregó el bastón de mando a Claudia Sheinbaum, y con ello el Poder Ejecutivo, pero dejó el Poder Legislativo y las mayorías constitucionales en manos de Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Pasada la elección, los dos alfiles asumieron que una vez jubilado el rey, la mesa estaba puesta para compartir el poder. Los primeros meses pusieron a prueba a la nueva mandataria, uno desde el Senado y el otro desde la Cámara de Diputados. [MILENIO / p11]
ARTÍCULO / GABRIELA JIMÉNEZ GODOY / CPS PROMUEVE REFORMA CLAVE CONTRA EXTORSIÓN.- Al dotar al Congreso de la facultad de emitir una Ley General, esta reforma promete superar las inconsistencias normativas, unificar criterios y establecer penas que reflejen la gravedad del delito. El plazo de 180 días para que el Congreso expida esta ley es ambicioso, pero demuestra la urgencia con la que el gobierno de Sheinbaum Pardo busca atender esta crisis. En un país donde la extorsión ha permeado diversos sectores de la sociedad, esta iniciativa es un motivo de esperanza. [HERALDO / p12-13]
COLUMNA / ASTILLERO / JULIO HERNÁNDEZ.- Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, señaló que la comisión de admisiones se crearía a fin de “evitar que el partido se convierta en puerta giratoria para el oportunismo”. Mientras el vocero de los diputados federales, Arturo Ávila, mencionó específicamente los casos de Yunes y de Benítez que, desde luego, no son los únicos. Eso sí: la decisión del Consejo Nacional fue preservar los registros ya otorgados, sin aplicar una retroactividad que podría ser impugnada en tribunales… [JORNADA / p8]
COLUMNA / LA 5ª. TRANSFORMACIÓN / DARÍO CELIS.- Efectivamente, el vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, no mintió: Andy López Beltrán, el secretario de Organización del partido, no asistió a la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional porque está de viaje, en un asunto personal. Síiiiiii, anda vacacionando en Tokio, Japón, a miles de miles de kilómetros de aquí, donde los temas políticos están que arden con el Grupo Tabasco que lidera Adán Augusto López, y del que el mismo hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador también es parte fundamental. [HERALDO / p19]
ARTÍCULO / JORGE ARGÜELLES / REFORMA ELECTORAL DE LA DRA. SHEINBAUM.- La propuesta de reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum - que plantea eliminar los legisladores plurinominales y reducir las prerrogativas de los partidos políticos- ha provocado un debate crucial sobre los modelos de representación política y la eficiencia democrática en México. Desde la premisa de que nuestra democracia debe ser más austera y auténticamente representativa, estas reformas ponen sobre la mesa temas esenciales sobre legitimidad, gasto público y pluralidad. [HERALDO / p17]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / ** EN 2026, ‘COMPACTACIÓN’ DE 30% DEL GASTO.- Los diputados de Morena piden a la oposición una discusión ordenada, participativa y sin confrontaciones, y ya advirtieron que “no habrá recortes ni reducción de recursos al gasto público, pero sí se perfila una ‘compactación presupuestaria’ de aproximadamente ¡30% respecto de 2025!”, deslizó la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, la morenista Merilyn Gómez Pozos. [FINANCIERO / p31]
ARTÍCULO / DANIA RAVEL / REFLEXIONES SOBRE LA PRIMERA ELECCION JUDICIAL FEDERAL.- Hay múltiples lecciones que nos deja este proceso electoral, pero debe decirse que el INE organizó esta elección a contracorriente de la opinión pública… 2027 implicará mayores retos porque habrá elecciones judiciales federales y locales coincidentes con la renovación de la Cámara de Diputados a nivel federal y con elecciones locales ordinarias en todas las entidades federativas, por lo que hay que hacer una reflexión profunda sobre lo que se ha hecho y, sobre todo, lo que debe mejorarse. [HERALDO / p16-17]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / ** DIPUTADOS, “EN CAMPAÑA” CONTRA LA LEY ESPÍA.-Los cada vez más disminuidos diputados del PAN también hacen su luchita. Los azules saldrán a las calles de la CDMX, y en algunas otras entidades, a ofrecer a la gente “amparos colectivos contra la ley espía”. Y no sólo eso, el grupo parlamentario, a través de su vicecoordinador Daniel Chimal García, anunció que también ofrecerán asesorías legales de todo tipo para estos casos, en lo que, afirman, “el gobierno cruza la línea de la privacidad de una familia”. Con desdén, en las bancadas de Morena y el PT comentaron que “es sólo una acción electorera de la derecha”. [FINANCIERO / p31]
COLUMNA / QUE SIGA LA DEMOCRACIA / EDGAR GARZA / IMPULSA CLAUDIA SHEINBAUM LEY NACIONAL CONTRA LA EXTORSIÓN.- La ley actual ha brindado un punto de partida, pero se encuentra rezagada ante la dinámica cambiante de este delito, lo que muestra la urgencia de contar con un marco legal robusto, flexible y adaptado a las nuevas realidades delictivas. Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió a la Cámara de Diputados, una iniciativa de ley contra la extorsión que facilite la denuncia, garantizando el anonimato o la protección de la identidad de las víctimas y denunciantes cuando sea necesario para su seguridad. [ÍNDIGO / p5]
COLUMNA / ¿SERÁ? / PREFIERE OMITIR NOMBRES.- Quien prefirió ya no echar de cabeza a sus compañeros de partido fue el titular de Profeco, Iván Escalante. Ayer, consideró que no era relevante dar a conocer los nombres de los legisladores y funcionarios de alto nivel que acudieron a él para evitar castigos a un restaurante de un hotel "fifí" y la puesta de sellos en una gasolinera... A decir del funcionario, lo importante es que los procedimientos a dichas empresas se realizaron, se verificaron y se sancionaron. ¿Será? [24 HORAS / p2] Escribe sobre el tema TEMPLO MAYOR [REFORMA / p8]
COLUMNA / TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA / ...Y EL APARATO OFICIAL SALIÓ A DEFENDER A ADÁN AUGUSTO.- El domingo se expresó con algunos gritos de ¡no estás solo! al estilo de las diputadas morenistas en la Cámara de Diputados a favor de Cuauhtémoc Blanco. Pero ayer por fin apareció el aparato oficial con toda su fuerza en defensa de su actual coordinador en el Senado de la República. [24 HORAS /p3]
COLUMNA / TRANSMUTACIONES / LUCÍA MELGAR / ¿QUÉ (NO) ES VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO?.- En 2017 el TEPJF publicó el primer Protocolo para atender este fenómeno en el marco electoral y en 2020 el Congreso aprobó su tipificación y sanción. Desde entonces este delito se ha incluido en legislación federal y local para garantizar la no discriminación, la paridad y la igualdad en los procesos electorales (cuando las cuotas de género no bastaban) y en la vida política en general. Según el Protocolo (retomado por el INE en su página “Violencia política. Conceptos clave”), “la violencia política contra las mujeres comprende todas aquellas acciones u omisiones de personas, servidoras o servidores públicos que se dirigen a una mujer... [ECONOMISTA / p51]
COLUMNA / ÍMPETU ECONÓMICO / GERARDO FLORES / EL CAMINO DE LA RELACIÓN CON EUA, CON MUCHOS SOBRESALTOS.- …Además de los señalamientos sobre los sectores aéreo, energía y agropecuario, no hay que descartar que el nuevo entorno muy favorecedor para las empresas de telecomunicaciones del gobierno de México, CFE Telecom y Altán Redes (que en los hechos ya es propiedad del gobierno), que se deriva del nuevo marco legal que recién aprobó el Congreso de la Unión y cuyo decreto de promulgación fue publicado apenas la semana pasada, traerá más adelante otros señalamientos o quejas del gobierno de Trump, por alterar el terreno de juego de las telecomunicaciones... [ECONOMISTA / p31]
ARTÍCULO / JOSÉ WOLDENBERG / REMEMBRANZA DE JESÚS REYES HEROLES.- En las elecciones de 1976 el candidato del PRI (y del PPS y PARM) a la Presidencia de la República fue José López Portillo, Candidato único que ganó con el cien por ciento de los votos válidos… dos iniciativas centrales marcaron la importancia de aquella reforma uno era modificar la fórmula de integración de la Cámara de Diputados para multiplicar la presencia de las corrientes minoritarias y atemperar la sobre y la sub representación de los partidos con la fórmula mixta de 300 uninominales y 100 plurinominales.[ UNIVERSAL / p15]
ARTÍCULO / EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ / DEMOCRACIA A LA CARTA.- Los expresidentes del INE saben perfectamente que la conformación de la Cámara de Diputados, que se alcanzó con la aplicación del sistema electoral vigente fue válida y de ninguna manera inconstitucional como afirman. Tan lo saben que por eso pretenden reducir el número de puestos que se obtienen por la vía de las victorias mayoritarias en los distritos e incrementar los legisladores de representación proporcional. [UNIVERSAL / p15]
COLUMNA / EL DATO INCÓMODO / JUAN ORTIZ / TREN MAYA: TREN DE LA CORRUPCIÓN.- “No tengo yo el dato preciso de cuál es el costo total”, dijo Óscar David Lozano, director general de la empresa militar Tren Maya, SA de CV…. Pero
el costo no fue sólo económico. También se documentó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pagos en exceso por 900 millones de pesos y terrenos comprobados que no se usaron. Todo con el sello de la Sedena y bajo la sombra de la “seguridad nacional”. [OVACIONES / p16]
INFORMACIÓN GENERAL
POLÍTICA
“Nunca sospeché” de Hernán, afirma Adán.- Tras responsabilizar a los gobiernos anteriores de Tabasco por los altos niveles de inseguridad, Adán Augusto López Hernández aseguró que el nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública en el estado fue porque era un “policía de trayectoria”, pero “si yo hubiera sospechado de él, lo habría separado de inmediato”. [RAZÓN / pp., p4]
El polvorín de Tabasco agrieta Morena.- Un polvorín se ha instalado en el corazón de Morena. El partido más poderoso de México que controla el poder Ejecutivo, el Legislativo, incluso el Judicial en gran medida, y la mayoría de las gubernaturas sólo podía ser herido por fuego amigo. La mecha que lo amenaza, quizá la más grande registrada hasta ahora, ha salido paradójicamente de su propio origen. Hernán Bermúdez, el Comandante H, identificado como el líder del grupo criminal La Barredora, fungió entre 2019 y 2024 como secretario de Seguridad de Tabasco. [EL PAÍS]
GOBIERNO
Destaca Sheinbaum que no hay motivo para sanciones de EU.- “No hay razón alguna para que tenga que haber una sanción”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante el nuevo frente abierto contra el país por el gobierno de Donald Trump, que amenazó con castigos a las aerolíneas nacionales. “México es soberano”, añadió la mandataria. [JORNADA / pp., p17]
El antídoto mexicano contra Trump.- El presidente Donald Trump vuelve a la carga contra México, el principal socio comercial de Estados Unidos. Más allá de sus idas y vueltas con los aranceles, hay una línea de conducta que se repite, mientras México comienza una diversificación de sus principales intercambios. [FRANCE 24]
SEGURIDAD
Fortalecen la seguridad en 4 estados.- De los 29 mil 711 militares desplegados en los últimos meses para combatir la incidencia delictiva, 40% se concentra en cuatro entidades que, a decir del Gabinete de Seguridad, cuentan con los más altos niveles de incidencia delictiva en el país. En el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública señalan que, en el análisis de riesgo, los estados con mayores niveles de violencia e inseguridad en el país son Baja California, Sinaloa, Guerrero y Michoacán. [HERALDO / pp., p10]
Herido de gravedad el Cártel de Sinaloa.- A un año de que Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, entregó contra su voluntad el 25 de julio de 2024 a Ismael El Mayo Zambada a las autoridades de Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa se fragmentó y se debilitó a partir de las pugnas internas entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, así como por la detención y abatimiento de algunos de los operadores visibles de ambos grupos. [SOL DE MÉXICO / pp., p4-5]
Criptomonedas del narco: El papel de Asia.- El narcotráfico mexicano ya no lava dinero; lo programa, tokeniza, encripta y digitaliza. Las criptomonedas, en especial las stablecoins como Tether (USDT), se han convertido en el esqueleto invisible de esta maquinaria transnacional que es el nuevo blanco de las autoridades de Estados Unidos. [UNIVERSAL /pp., p13]
ECONOMÍA
Gobierno aprieta gasto en inversión física para reducir su déficit fiscal.- Al igual que diversos rubros del gasto público, la inversión en infraestructura fue afectada por los recortes que se hicieron este año para lograr la consolidación fiscal, por lo que a mayo de este año cayó como nunca, de acuerdo con los datos divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). [ECONOMISTA / pp., p6]
Importadores de EU absorben aranceles y trasladan a clientes.- Los aranceles aplicados por la administración estadounidense están siendo absorbidos en gran medida por los propios importadores, quienes a su vez comienzan a trasladar el costo a los consumidores finales, revelan analistas, poniendo en duda la capacidad de la política comercial para contener la inflación sin afectar a los hogares. [FINANCIERO / pp., p4]
Apuntan autopartistas a que 80% de industria libre tarifas por T-MEC.- Con la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la industria de auto partes apenas apunta a elevar de 60 a 80 por ciento el número de empresas dentro del sector que cumplan con las reglas de origen y evitar los aranceles del presidente Donald Trump que se aplicarán a partir del 1 de agosto. [MILENIO / p15]
Vuelos pueden encarecerse tras conflicto aéreo con EU.- Para Rosario Avilés, analista del sector aéreo, este nuevo conflicto con Estados Unidos puede encarecer los vuelos, al limitar las operaciones y frecuencias desde México, como amaga el vecino país con sancionarnos. [24HORAS / pp., p13]
INTERNACIONAL
Migrantes son obligados a comer “como perros” en centros de detención en Florida.- “Migrantes detenidos desde enero pasado en tres centros de Florida son tratadas como si no fueran seres humanos. No se trata de casos aislados, sino de resultado de un sistema de detención deficiente en el que se comete abusos, como el de obligar a los detenidos a comer agachados “como perros”, están en celdas gélidas y hacinadas donde deben buscar espacio para dormir sobre de sillas o de pie. [CRÓNICA / pp., p20]
CD/YC
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 15:15
Bloquean carretera federal 2080 Cardel a Poza Rica
Jul 22, 2025 / 15:13
Garantiza Gobierno de Veracruz certeza y orden en cobro de tarifas de taxi
Jul 22, 2025 / 14:56
Constellation Brands acerca la salud a los veracruzanos 📹
Jul 22, 2025 / 14:52
Vacaciones seguras en Veracruz: Gobierno refuerza atención y auxilio ciudadano
Jul 22, 2025 / 14:36
Jul 22, 2025 / 14:32
Convierten espacios del zócalo porteño en "sets fotográficos"
Jul 22, 2025 / 14:24
Listo operativo de verano, alrededor de mil elementos cuidarán a los vacacionistas 📹
Jul 22, 2025 / 14:19
A autobuses nuevos, tarifas nuevas 📹
Jul 22, 2025 / 14:09
Animalistas piden construcción de un santuario para mapaches 📹
Jul 22, 2025 / 14:04
Taxistas del Movimiento Nacional de Transporte Multimodal respaldan las nuevas tarifas 📹
Jul 22, 2025 / 13:52
IMMX, referente estatal: Alberto Islas
Jul 22, 2025 / 13:20
Harfuch confirma que desde noviembre de 2024 se investigaba a Hernán Bermúdez Requena