📰 Síntesis Legislativa Nacional 21/11/2025

Pide Rabadán que se escuche a la oposición.- Suman tres legislaturas que el Ejecutivo federal no escucha a la oposición, afirmó la diputada panista y presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. “Creo que le haría bien al país y a la democracia que pudiera (la presidenta Claudia Sheinbaum) escuchar a todos los grupos parlamentarios. No ha sucedido, no ha sucedido en las últimas, incluyendo ésta, tres legislaturas. No ha sucedido y sería bueno para el país, sería bueno para las instituciones, sería bueno para escuchar al otro”, aseguró al tiempo que comentó que la comunicación entre los poderes es positiva para los ciudadanos. [ECONOMISTA / p51]
Reprueba Kenia discurso de “división”.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, criticó el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum en el acto conmemorativo por el aniversario de la Revolución mexicana y sentenció que la división y el odio no le hacen bien a México. En conferencia de prensa, confió en que esta posición no implique que sea expulsada de los eventos oficiales e insistió en que no todo son blancos y negros o bueno y malos, por lo que es necesario construir más allá de los partidos.
Tras asistir al zócalo capitalino, López Rabadán se refirió al discurso de la presidenta Sheinbaum y subrayó que los discursos que dividen a los mexicanos le hacen daño al país y convocó a la unidad, al reconocimiento del otro y al respeto de todas las visiones y posturas. Enfatizó que la Cámara de Diputados es un poder del Estado mexicano, y en ese contexto sentenció que no puede compartir un discurso que divida a los mexicanos.
En ese sentido, convocó a la unidad y al trabajo conjunto de todas las mexicanas y mexicanos para poder construir un mejor país. La legisladora panista recordó que es claro que en las elecciones pasadas el 54 por ciento de la población votó por una visión política y otro 46 por ciento lo hizo por una distinta, y afirmó que en este momento se necesita un México unido para salir adelante. [OVACIONES / p17] [REFORMA / p5] [RAZÓN / p8]
Kenia López Rabadán no teme ser excluida de eventos con Sheinbaum pese a críticas a su gobierno.- “Yo espero que siempre podamos, los Poderes de la Unión, ejercer de manera pública nuestra posición, con respeto siempre”, declaró Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La panista confió en que siempre habrá apertura para opiniones diversas, sobre todo cuando son de legisladores del Congreso de Unión sobre el contexto político y de seguridad que vive el país, “me parece que es absolutamente necesario para este país”.
López Rabadán hizo un llamado enfático a la unidad y al respeto, resaltando que el país no debe dividirse entre buenos y malos. “No puede haber blanco y negro, no puede haber buenos y malos, este país se ha construido a lo largo de la historia con el trabajo de millones de personas”, afirmó la legisladora. [INFOBAE]
Se equivoca quien exalta violencia e intervención extranjera: Claudia.- Durante su discurso previo al desfile de la Revolución Mexicana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó aquellos discursos que exaltan la violencia y sugieren el intervencionismo. En el evento estuvo acompañada por distintos miembros de su gabinete, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, además del presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
Durante su mensaje, la mandataria federal hizo una cronología de anécdotas de la Revolución Mexicana; en este sentido, habló sobre las consecuencias que el periodo del porfiriato tuvo en los mexicanos y mexicanas. [UNIVERSAL / pp., p4] [JORNADA / pp., p4] [MILENIO / pp., p6, p7] [RAZÓN / pp., p6] [ÍNDIGO / pp., p4] [HERALDO / pp., p4] FOTO de la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. [HERALDO / pp., p6] [ÍNDIGO / p2] [SOL DE MÉXICO / pp., p5]
Los tres poderes, rumbo a una probable reconciliación.- Los colores que expulsaron los cañones militares frente a la enorme Bandera nacional enmarcaron lo que parece ser la reconciliación, tras un sexenio de diferencias y desencuentros de los tres Poderes de la Unión. Ayer, con motivo del desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la SCJN, acudió con la presidenta Claudia Sheinbaum a la celebración oficial del inicio de la lucha revolucionaria, a la cual desde hace dos años no acudía ningún representante del Máximo Tribunal tras las diferencias y polémicas entre la entonces ministra presidenta Norma Piña y el expresidente Andrés Manuel López Obrador. El ministro presidente se sentó a un costado de la panista Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, cuya presencia también representó esta reconciliación de los tres poderes. [UNIVERSAL / pp., p4]
SERGIO CARLOS GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)
Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (diputado de Morena).- “En la reunión con la Presidenta, se hizo un balance de lo que hemos aprobado en estos 14 meses en materia legislativa. Nos dijo que, pronto mandará la iniciativa para la reducción de la Jornada Laboral a 40 horas. “También habló del Plan Michoacán y las acciones que se están tomando. Recordó que, siendo un Estado líder, exportador en temas agrícolas, que recibe alrededor de 8 mil millones de dólares al año, pero que esto no se ve reflejado en los campesinos y jornaleros. Habló de modificar eso para que haya más redistribución equitativa y generar condiciones de bienestar para las familias y, eso, contribuya a la estrategia de seguridad para combatir el crimen en la zona”. [MILENIO TV]
Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (diputado de Morena).- “La reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum fue amena, amable, emotiva. Estuvimos presentes diputados y senadores de los tres partidos, del Partido del Trabajo, del Partido Verde y de Morena. Le reiteramos nuestro acompañamiento, nuestra lealtad, la confianza que tenemos en ella, para apoyar a su gobierno, para apoyar las reformas legislativas que están pendientes. Hicimos un balance de todo lo que hemos transformado en estos 14 meses. También ella nos dio varios mensajes, primero, que nos invitaba a una concentración que haremos en el Zócalo el 6 de diciembre; también nos reiteró que estemos cerca de la gente; que ahora que termine el periodo vayamos a territorio, nuestro periodo termina el 15 de diciembre. Entonces, este mes de diciembre y enero estaremos en los distritos, municipios, los diputados y senadores. Además, que había sido un gran éxito la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación”. [TELEFÓRMULA]
Habrá alianza en 2027: Morena, PT y PVEM.- En enero de 2026 se hará el anuncio oficial de que Morena, el PT y el PVEM refrendarán su alianza para las elecciones intermedias de 2027. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum a diputados y senadores de los grupos parlamentarios pertenecientes a las bancadas de la Cuarta Transformación. Lo hizo en una reunión privada en la que les retiraron los celulares a los congresistas, a fin de evitar que el mensaje se filtrara a los medios.
En el encuentro, los congresistas fueron dispuestos en sillas y en el pódium estuvieron los coordinadores en el Senado Adán Augusto López, por Morena; Manuel Velasco, por PVEM, y Alberto Anaya, del PT, además de los líderes en la Cámara Baja Ricardo Monreal, por Morena; Reginaldo Sandoval, del PT, y Carlos Puente, del PVEM, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Velasco, todos acompañando a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien estuvo al centro.
“En realidad [se trató de] una reunión cordial, una reunión alegre, una reunión de unidad, de acompañamiento, de fortalecer los lazos entre los tres partidos y nosotros decirle sin ambigüedades y con contundencia que estamos con ella, que la estamos apoyando”, expresó a su salida el vicepresidente de la Cámara Baja, Sergio Gutiérrez Luna. [UNIVERSAL / p8] [JORNADA / p6] [RAZÓN / p15]
Tensa 'influencer' sesión en Cámara baja.- El ingreso de un "influencer" afín a Morena al pleno de la Cámara de Diputados generó una confrontación durante la sesión de ayer, cuando se discutía la efeméride con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Desde su curul, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, acusó que la persona, introducida al pleno por la mayoría, fue a provocarlo, argumentando que le hacía una entrevista. "Si quiere que metamos la agenda política, le hago la solicitud, y no que los porros que traen de aquel lado vengan a presionarnos", dijo.
El morenista Sergio Gutiérrez Luna recordó que hacer entrevistas en la sesión no está permitido, pero Moreira exigió informar quién es el influencer y cómo ingresó. "Que esos porros que están allá nos digan a quién trajeron", reclamó. [REFORMA / p8] [24 HORAS / p4] [FINANCIERO / p42]
LAURA IRAÍS BALLESTEROS MANCILLA (MC)
Llaman a invertir más en prevención.- Se requiere cambiar el enfoque ambiental en nuestro país para evitar que desastres naturales golpeen sistemáticamente a las poblaciones. Fue el mensaje que Laura Ballesteros, diputada federal por Movimiento Ciudadano, ofreció a los alumnos del Colegio Miraflores, en Naucalpan, Estado de México, durante la Semana Cultural Mirapolítica. La invitada a esta plática recordó los casos más recientes como el huracán Otis, en Guerrero, y las fuertes lluvias que azotaron Veracruz y a otras cuatro entidades que dejaron daños y damnificados, experiencias de las que “no se aprende y se tropieza con la misma piedra”.
“En lugar de decir: ‘vamos a invertir en Veracruz, Tabasco y costas mexicanas porque los fenómenos climatológicos cada vez ocasionan más dolor, vamos a tomar medidas para que la gente viva lejos de la costa para que no se las lleve el agua, etcétera … ah, no! Vamos a gastar más en el Tren Maya para devastar más la selva, ¿no?”, dijo con ironía la legisladora. [EXCÉLSIOR / p19]
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Entrevista / Ricardo Monreal Ávila (coordinador de los diputados de Morena).- “Es una buena reforma (Ley de Transparencia en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito), lo quiero decir sin ambages, porque es justa para proteger a los usuarios de tarjetas de crédito, débito o cualquier otro plástico. Se trata de que, si tú no solicitas ninguna tarjeta, no se te envíe y, menos, se te cobre anualidades o penalizaciones por el uso o no de dicha tarjeta. Fue aprobada, por unanimidad, en la Cámara de Diputados; ahora está en el Senado y espero que ya salga para que se convierta en ley obligatoria para todos”. [ENFOQUE NOTICIAS]
Reforma de las 40 horas laborales podría llegar en diciembre y aprobarse hasta 2026.- Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo podría enviar la iniciativa de reforma laboral sobre las 40 horas antes del 15 de diciembre, día en que termina el periodo ordinario de sesiones. Por esta razón, la reforma, que busca reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, podría ser abordada por el Congreso hasta febrero de 2026, sin tener en cuenta que para esas fechas la prioridad será la Reforma Electoral y la Reforma para adelantar la revocación de mandato. Aun así, la posibilidad de que la reducción de la jornada laboral a 40 horas avance en el Congreso será un hecho, consideró Ricardo Monreal Ávila. [EXCÉLSIOR / p2] [RAZÓN / p14] [CONTRARÉPLICA / p11] [INFOBAE]
Llaman a diputados a votar la próxima semana sobre prohibición de vapeadores.- La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados convocó a votar el martes 25 las reformas a la Ley General de Salud, que regulan la prohibición, distribución y venta de cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como de diversas sustancias tóxicas y estupefacientes, entre ellas el fentanilo, y prevé sanciones hasta de 8 años de prisión.
La propuesta plantea definir como “cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos todo aparato o sistema mecánico, electrónico o de cualquier tecnología que se utilice para calentar, vaporizar o atomizar sustancias tóxicas, con o sin nicotina, diferentes al tabaco, susceptibles de ser inhaladas por la persona consumidora”.
No incluye los productos de tabaco calentado. Al respecto, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, planteó que hablará con el presidente de la comisión, Pedro Centeno. [JORNADA / p14]
Monreal llega a Palacio Nacional y respalda plan de Sheinbaum para celebrar los 7 años de la 4T.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, llegó a Palacio Nacional tras el desfile del 20 de noviembre y, antes de entrar a su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, fue cuestionado sobre una eventual celebración por los siete años de la llamada Cuarta Transformación. El legislador no solo confirmó su apoyo, sino que defendió la idea de realizar una concentración masiva para conmemorar el triunfo de 2018 y la continuidad del proyecto político.
Aseguró que la militancia tiene motivos para reunirse en diciembre —aunque aún sin fecha definida— y destacó que, a su juicio, debe reconocerse la ruta que inició Andrés Manuel López Obrador y que ahora encabeza la primera mujer presidenta del país, Claudia Sheinbaum. [INFOBAE] [INFOBAE]
Se reúne Claudia Sheinbaum con legisladores de Morena, PVEM y PT.- La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con diputados y senadores de Morena, PVEM y PT en Palacio Nacional. La Mandataria agradeció a legisladores la aprobación del Paquete Económico para el próximo año y las reformas para el Bienestar del Pueblo. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunció que la Presidenta los invitó a un mitin el próximo 6 de diciembre en el Zócalo por los siete años de la llamada Cuarta Transformación y les pidió regresar a territorio a informar lo que se ha hecho. [REFORMA / p8] [EXCÉLSIOR / pp., p2] [HERALDO / p7] [OVACIONES / p19] [24 HORAS / pp., p3] [NMÁS] [IMAGEN TV] [LATINUS]
Monreal sugiere marchar, gritar y regresar a casa.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, rechazó que haya presos políticos en México y aseguró que le corresponde a la jefa de Gobierno y a la fiscalía local determinar, de acuerdo con la ley, lo que proceda con las personas detenidas tras la marcha del 15 de noviembre. Asimismo, dijo que la Cámara de Diputados está en plena disposición para ser interlocutor con los grupos, con personas que no están de acuerdo con algunas medidas o algunas decisiones de los gobiernos. “Es normal que en una sociedad como la nuestra haya ese tipo de expresiones, pero hay que llamar a la calma y llamar al diálogo siempre”, sentenció.
Agregó que él participó en más de 150 marchas y nunca hubo daños a la propiedad privada o insultos a los ciudadanos. “Iba, caminaba, me expresaba y me regresaba a mi domicilio. No capuchas y no violencia en las marchas y había marchas de más de un millón y no se quebraba un solo vidrio”, sentenció. [OVACIONES / p16]
JOSÉ ELÍAS LIXA ABIMERHI (PAN)
Diputados del PAN proponen ley de protección a protestas pacíficas.- El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados anunció la presentación de una iniciativa de Ley para la Protección de la Protesta Pacífica, con el fin de garantizar el ejercicio de ese derecho y sancionar a las autoridades responsables de abuso de la fuerza y del poder contra manifestantes. La propuesta prevé modificar el artículo 9 constitucional para dejar expresamente garantizado el derecho humano de reunión y protesta pacífica.
Encabezados por su coordinador, José Elías Lixa, los legisladores de Acción Nacional en el Palacio de San Lázaro se sumaron a la denuncia contra la represión de Estado contra los jóvenes de la Generación Z que el sábado marcharon con la exigencia de poner fin a la inseguridad y la violencia. [MILENIO / p9]
REGINALDO SANDOVAL FLORES (PT)
Alista Morena denuncia penal contra los alcaldes panistas Tabe y Rojo de la Vega.- La bancada de Morena en el Congreso local prepara una denuncia penal en contra de los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, así como de sus operadores políticos, quienes presuntamente movilizaron a grupos de vendedores informales en la marcha de la generación Z el fin de semana pasado, confirmó el vocero del grupo parlamentario, Paulo García.
En tanto, en la Cámara de Diputados, las movilizaciones recientes confrontaron nuevamente a las bancadas. El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, planteó que los partidos del bloque mayoritario “debemos cuidarnos al máximo de no caer en esa práctica que no es de la revolución, sino de la corrupción”. Después, Isaac Pavel Martínez Malvaez, quien según el organigrama del ayuntamiento trabaja con la alcaldesa de Cuautitlán, Juana Carrillo Luna, surgida de Morena, se acercó a los priistas, quienes se quejaron de “presión de un provocador como los del bloque negro”, hecho que derivó en un agrio intercambio desde las curules. [JORNADA / pp., p34]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Entre reclamos, conmemoran Revolución.- A los tradicionales mensajes en torno a las interpretaciones políticas e ideológicas de la vigencia de la Revolución Mexicana en la Cámara de Diputados se sumaron este 20 de noviembre recriminaciones a los empresarios y propuestas de autocrítica al interior de la 4T.
La conmemoración de la fecha en San Lázaro pasó a segundo plano cuando el morenista Gabriel García Hernández asumió la responsabilidad de haber permitido que se colara hasta el pleno legislativo un autoproclamado influencer que se dirigió a la bancada priista para agredirla. “Vino un personaje, que está allá, a tratar de presionarnos con su teléfono, haciendo una supuesta entrevista”, señaló el coordinador de la diputación del PRI, Rubén Moreira, recordando que —a propuesta de Morena— el paso de representantes de los medios no está permitido durante la sesión. [EXCÉLSIOR / p7] [REFORMA / p8] [24 HORAS / p4] [FINANCIERO / p42]
REFORMA ELECTORAL
Impulsan una reforma federalista.- Ante los titulares de 17 Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), el diputado Víctor Hugo Lobo Román (Morena), aseguró que la reforma electoral, que se espera discutir en el próximo periodo legislativo, tendrá una vocación federalista. Durante el foro El Fortalecimiento Democrático y el Desarrollo de Procesos Electorales desde la Responsabilidad Local, el también presidente de la Comisión de Reforma Política Electoral respaldó la idea de que, como legisladores, ejercerán su facultad para revisar a detalle la iniciativa que se remita. [RAZÓN / p10] [ÍNDIGO / p10]
Desaparecer a los OPLE encarecería comicios: consejeros.- Titulares de 17 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) defendieron ante la Cámara de Diputados su papel en la organización de las elecciones en los estados, ello al advertir que en caso de desaparecerlos y centralizar sus tareas en el INE se corre el riesgo de debilitar al sistema electoral del país, aunado a que se generarán mayores costos. [ECONOMISTA / p50] [REFORMA / p10] [JORNADA / p12] [MILENIO/ p11] [OVACIONES / p19] [24 HORAS / 10] [INFOBAE]
Fiscales proponen penalizar distribución de acordeones.- Fiscales electorales estatales propusieron penalizar la distribución masiva de acordeones, utilizados en la primera elección judicial en México, en la cual estuvieron en disputa 881 cargos a nivel federal y más de mil 400 a escala local. Dijo Ruth Karina Andraca, fiscal de Puebla y secretaria de la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales al entregar la propuesta de esta asociación al INE para ser incorporada en el compendio de sugerencias que se dará a la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral y al Poder Legislativo. [JORNADA / p12]
CÁMARA DE DIPUTADOS
Se debe reconocer a indígenas en leyes de aguas: especialista.- En el tercer día de conversatorios organizados en la Cámara de Diputados, José Luis Méndez Rodríguez, experto en temas de gestión hídrica, saludó que en la propuesta de leyes enviada a San Lázaro por la presidenta Claudia Sheinbaum ya se menciona la importancia de las comunidades en el control y manejo del agua. El diputado Jonathan Puertos Chimalhua, del PVEM, coincidió en que las comunidades indígenas “han cuidado por siglos” algunas de las fuentes hídricas más importantes del país. [JORNADA / p6] [HERALDO / p9]
Impulsan economía circular.- Diputados de Morena y del PAN presentaron iniciativas en materia de economía circular, reconociendo que en México hay un rezago en la capacidad e impulso de una cultura de reciclamiento. Se planteó que actualmente se recicla únicamente 9% de los residuos generados, una situación que además de afectar el medio ambiente, daña la salud de la población. [EXCÉLSIOR / p21]
PAN y PRI: '4T' "no honra la Revolución".- El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y Morena hacen un "uso político" de la Revolución Mexicana en sus discursos, pero "no la honran, la traicionan" con sus hechos y acciones, acusaron diputados federales del PAN y el PRI. En el marco de las efemérides por el 115° aniversario de la Revolución en el pleno del Palacio Legislativo, el panista Armando Tejeda criticó el discurso de la presidenta Sheinbaum durante el desfile de ayer, al afirmar que "este movimiento se ha traicionado, se ha utilizado como bandera política, sin honrarlo". El priista Alejandro Domínguez planteó que “la Revolución Mexicana nació del hartazgo, nació de jóvenes, campesinos, obreros, mujeres y comunidades enteras que decidieron decir ya no más. Que era necesario para intentar cambiar el rumbo”, recordó. [FINANCIERO / p41]
COMISIONES
San Lázaro convoca a empresarios para revisar los nuevos aranceles a China.- La Cámara de Diputados abrirá la semana que viene un espacio formal para escuchar a las principales industrias del país antes de votar la reforma a la LIGIE, la iniciativa que busca elevar aranceles a las importaciones provenientes de Asia. La convocatoria, confirmada a LPO por Miguel Ángel Salim, presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, apunta a ordenar el debate y mostrar que los legisladores quieren escuchar a los sectores antes de tomar una decisión. [POLÍTICA ONLINE]
“Nuestra paz en AL está bajo amenaza”.- Iván Cepeda, candidato a la Presidencia de Colombia por el Pacto Histórico, advirtió que la paz en América Latina está bajo amenaza debido a lo que, dijo, es la mayor operación militar que Estados Unidos ha lanzado en la región. En una breve conferencia de prensa ayer en la Cámara de Diputados donde participó en el Foro Cultura de Paz y Legalidad organizado por la Comisión de Puntos Constitucionales dijo que estamos pasando por un momento álgido y difícil para nuestras naciones. [REFORMA / p21]
DIPUTADOS MORENA
Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado - Morena) con Valentina Rodríguez.- “Estamos de manteles largos porque se consolida toda una política que tiene como base el incremento del salario. En estos años ha habido una recuperación de aproximadamente el 140 por ciento del salario mínimo y al mismo tiempo se ha pactado y se ha renovado el pacto para que la canasta básica no se incremente, el precio sigue siendo 910 pesos, va a continuar toda la mitad del próximo año, este es el elemento central que ha permitido que muchas personas salgan de la pobreza a partir de los ingresos de trabajo y un complemento son los programas sociales”. [ADN NOTICIAS]
Mesa de debate / Arturo Ávila (Diputado - Morena) con Azucena Uresti.- El diputado Arturo Ávila mostró el contrato que Edson Saúl Andrade, creador de contenido y promotor de la marcha de la Generación Z, tiene con el PAN por 2 millones de pesos, a fin de confirmar que Acción Nacional estuvo detrás de la movilización, aunque lo hayan negado varias veces. Con relación al líder blanquiazul, Jorge Romero, que indicó que Saúl Andrade tiene contratos con algunos morenistas, el diputado Ávila aseguró que les gustaría saber con quién es y si tienen el documento, que lo exhiban. [RADIO FÓRMULA]
Sin señalamientos hacia Morón: García Harfuch.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que el Gabinete de Seguridad actualmente no tiene una línea de investigación sólida en contra de algún político por el asesinato del edil del Uruapan, Carlos Manzo. En una entrevista radiofónica, García Harfuch dijo que no hay denuncias ni investigaciones contra Leonel Godoy, Raúl Morón y Nacho Campos. "Nosotros no tenemos una línea de investigación sólida en contra de ellos", dijo tras los señalamientos de Grecia Quiroz contra algunos políticos como Leonel Godoy, Raúl Morón y Nacho Campos. [ÍNDIGO / pp., p5]
Entrevista Omar García Harfuch (Secretario de SSPC) con Azucena Uresti.- El secretario de Seguridad confirmó que en el caso de la muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no han llamado a declarar al diputado Leonel Godoy, ni a Ignacio Campos o Raúl Morón. Además, consideró que la investigación que ellos realizan es con evidencias, por lo cual, si hubiera cualquier tipo de indicio de que hay alguna línea política a investigar se realizará, pero por el momento no hay ninguna línea de investigación sólida para investigarlos. [RADIO FÓRMULA]
Diputados de la “4T” convocan a su marcha “juvenil” pro-oficialista.- Después de las dos marchas de la Generación Z, diputados federales de Morena convocaron a participar en la marcha a favor de la presidenta Claudia Sheinbaum y la “4T” el 6 de diciembre, a la que denominaron Marcha del Tigre, y aseguraron que será pacífica y buscarán que no haya provocadores. [OVACIONES / p17] [EXCÉLSIOR / p6]
Ulises Mejía: México avanza en soberanía tecnológica.- El diputado federal Ulises Mejía Haro celebró el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el convenio firmado con el Barcelona Supercomputing Center, que permitirá a México acceder de manera inmediata a una de las supercomputadoras más potentes del mundo mientras arranca la construcción de la primera supercomputadora pública del país. Mejía explicó que esta capacidad de cómputo permitirá mejorar la predicción climática, procesar más de 2 millones de imágenes satelitales agrícolas y modernizar el semáforo aduanero con sistemas de inteligencia artificial para agilizar inspecciones y reducir tiempos de espera. [ÍNDIGO / pp., p8]
Los Puros de Morena mueven sus fichas en BC y refuerzan la candidatura de Samaniego en Mexicali.- Ventura Campos asumió oficialmente como nuevo delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Baja California, en una designación que, de acuerdo con la información difundida, busca reforzar la atención laboral y fortalecer la coordinación federal en temas de inspección, conciliación y protección de derechos de las y los trabajadores. Ventura Campos mantiene cercanía con el coordinador de los diputados federales de Morena en Baja California y es considerado un operador político de Alfonso Ramírez Cuéllar. [POLÍTICA ONLINE]
PAN
Proponen pena de hasta 10 años por usar IA en robo de identidad.- El diputado federal Alan Sahir Márquez Becerra presentó una iniciativa que busca proteger a las y los ciudadanos del robo de identidad mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA). La iniciativa propone incluir en el Código Penal sanciones de cuatro a 10 años de prisión a quienes usen Inteligencia Artificial para suplantar identidades con fines delictivos. [ÍNDIGO / p10]
MENCIONES LEGISLATIVAS GENERALES
Senado aprueba con cambios proyecto para expedir ley de combate a la extorsión.- El Senado aprobó, con cambios, el proyecto de decreto para expedir la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión, un delito que afecta la seguridad de la sociedad mexicana en los últimos años. Tras la discusión y votación, la mesa directiva del Senado instruyó su devolución a la Cámara de Diputados para continuar su procedimiento legislativo. [FORBES]
Reforma aduanera dificultará operaciones de comercio exterior: empresas de EU.- La reforma aduanera -publicada esta semana– generará dificultades en las operaciones de comercio exterior con México, afirmó la Asociación Estadounidense de Importadores y Exportadores (AAEI, por su sigla en inglés). El pasado 21 de octubre el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley Aduanera, a la que solo se le hizo una modificación solicitada por el Senado, en el sentido de que dicha legislación entre en vigor hasta el primero de enero del 2026. [ECONOMISTA / p32]
Aportó ACNUR 60% del financiamiento de Comar en la ‘4T’.- Las aportaciones hechas por la Agencia para los Refugiados de la ONU (ACNUR) representa 60% del gasto de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en los gobiernos de la “cuarta transformación”. La Comar ha sido parte de los órganos de gobierno afectados por la denominada austeridad republicana. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de 2026, se etiquetaron 29 millones 493 mil pesos para apoyos a refugiados. [FINANCIERO / p45]
OPINIÓN
ARTÍCULO / KENIA LÓPEZ RABADÁN / Cuando los jóvenes hablan, México avanza.- Los jóvenes piden seguridad, justicia y futuro. Quieren un México donde su vida valga y su voz cuente. México necesita de sus jóvenes, porque un México sin jóvenes críticos y participativos no tendría futuro. Esa exigencia legítima es hoy la voz de 33 millones de jóvenes de 13 a 28 años, integrantes de la Generación Z, que representan cerca del 25% de la población mexicana. En consecuencia, y atendiendo las inquietudes expresadas por las juventudes en distintos foros, desde la Presidencia de la Cámara de Diputados abrimos las puertas e implementamos mecanismos digitales para recibir sus propuestas e iniciativas, a través del correo presidencia@diputados.gob.mx [UNIVERSAL / p 16]
COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) Kenia López Rabadán, del PAN, llegó apurada al Palacio Legislativo. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados venía del desfile militar con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Nos dio tiempo de preguntarle “¿cómo te fue con la Presidenta?” “Es el discurso más duro de todo su mandato”, respondió. En conferencia de prensa dijo: “No puedo compartir un discurso que divida a los mexicanos porque la división le hace daño al país… No puede haber blanco y negro, no puede haber buenos y malos…”. “Yo confío en que, en este momento de nuestra historia, hay espacio para que los Poderes podamos expresarnos… hay un país que necesita un mejor presente, un mejor futuro y hay que construirlo entre todos, más allá de los partidos”. [EXCÉLSIOR / p 6] El tema lo comentan: DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]; AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que la Presidenta y los legisladores federales de la 4T, reunidos en Palacio Nacional, conversaron sobre las reformas aprobadas en 14 meses, de la iniciativa de ella para la jornada laboral de 40 horas y sobre el Plan Michoacán, que busca generar un impacto positivo, adicional al de seguridad, en el tema económico, porque entran casi 8 mil millones de dólares que no se ven reflejados en su población agrícola, según la versión de Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la Cámara de Diputados. [MILENIO / p 2]
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) La reforma laboral para reducir la jornada a 40 horas semanales podría llegar al Congreso antes del 15 de diciembre, confirmó Ricardo Monreal. El coordinador de Morena adelantó que se trata de un compromiso de campaña de Claudia Sheinbaum y que su implementación será gradual. [EXCÉLSIOR / p 11] Del tema escriben: TIROS LIBRES [OVACIONES / p 22]; REDES DE PODER [ÍNDIGO / p 3]; DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]; LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / BAJO RESERVA / (…) Tras la invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum a Palacio Nacional a las bancadas de Morena, PVEM y PT de ambas cámaras del Congreso, Adán Augusto López salió en foto grupal al lado de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pero no se reanudarán sus visitas personales al despacho presidencial. A diferencia del coordinador de los diputados guindas, Ricardo Monreal, que un día antes fue recibido por Sheinbaum. [UNIVERSAL / p 2] El tema se comenta en ASTILLERO / JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ [JORNADA / p 10]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Los diputados de la ‘4T’ preparan un cierre anticipado de sus labores en el Congreso. En San Lázaro, la Jucopo encamina toda la agenda para máximo cerrar el 12, confirmó el coordinador morenista, Ricardo Monreal. “Las tensiones van creciendo y, con la ayuda de ‘la morenita’, hay que bajarle”, confesó entre curules un vicecoordinador guinda. [FINANCIERO / p 41]
COLUMNA / DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS / …) Lo que también se aprecia es que empezaron a matizar algunas de las acusaciones que hicieron respecto de las motivaciones que había, según los morenistas, para realizar la marcha del pasado sábado, pues ya dejaron de hablar de que querían derrocar al gobierno federal para, ahora, asegurar que la marcha no era golpista, como admitieron en el Senado Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández. [INDEPENDIENTE / p 9]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / Inventar el agua tibia / En diarios y televisores apareció el cierre de casinos. Es una nota singular e inédita en los últimos años. Hasta hace muy poco, la inseguridad era desestimada por un Presidente que, con la frase “abrazos y no balazos”, le dijo a México que no iba a combatir al crimen. Es paradójico, pero iniciar la lucha contra el crimen organizado no es tan “lindo” como parece. Para empezar, se requiere presupuesto y, muchas veces, hay que retirarlo de otras políticas públicas o cobrar más impuestos; también se exige depurar las policías y, con ello, asumir un montón de enemistades. [SOL DE MÉXICO]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA VALDEZ / El plan Michoacán / (…) El Plan Michoacán, más allá de las muchas inconsistencias, limitaciones y falta de recursos, muestra un cambio en la estrategia nacional. En las pantallas de los televisores, como en los tiempos de Felipe Calderón, vimos desfilar cientos de carros de la Defensa y la Guardia Nacional. No es para menos, argumentan algunos: el crimen ha mostrado su capacidad de violencia y la facilidad para diversificar las fuentes de sus ingresos. [PRENSA] Comenta el tema: JUAN ANTONIO GARCÍA VILLA [FINANCIERO / p 38]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR /(…) El PRI en la Cámara de Diputados exigió la comparecencia del Gabinete de Seguridad para explicar la situación de criminalidad y violencia en el país. “Que venga acá el señor secretario de la Defensa, el señor secretario de Marina, el señor secretario de Seguridad, el señor director del Centro de Inteligencia, el señor director de la Guardia Nacional, para que nos expliquen qué están haciendo en materia de seguridad, porque el país está incendiado y no vemos resultados”, puntualizó Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista en el Palacio de San Lázaro. [24 HORAS]
COLUMNA / EN PRIVADO / JOAQUÍ LÓPEZ-DÓRIGA / (…) Ayer en San Lázaro, el PT dio la palabra a un influencer, violando el reglamento de la Cámara de Diputados. El provocador se fue contra Rubén Moreira, del PRI, que no está manco. Es lo que les faltaba. [MILENIO / p 3]
ARTÍCULO / LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ / Las lecciones de la marcha Z / (…) La marcha de la Generación Z nos deja más dudas que claridades: ¿quiénes fueron los convocantes originales?, ¿qué agenda la generó?, ¿por qué se publicaron videos en redes sociales con tutoriales de actividades subversivas como derribar vallas, agredir policías y, sobre todo, la intencionalidad expresa de tomar Palacio Nacional? Frente a las dudas, la realidad y los hechos son claros, fracasaron en varios niveles: no lograron su deseada toma del Palacio, la convocatoria no fue lo que esperaron, no hicieron que su movimiento se trascendiera, pero, sobre todo, no alteraron la correlación de fuerzas políticas, ni la estructura de poder. la marcha estuvo llena de políticos rancios, buscando el oxígeno de la atención frente a la asfixia de su intrascendencia. [SOL DE MÉXICO / p 22]
ARTÍCULO / MARÍA DEL ROSARIO OROZCO CABALLERO / Celebramos el legado de Puebla / Cada 11 de diciembre se conmemorará el Día Nacional de la Talavera, un acto de reconocimiento, de justicia histórica y de amor por nuestras raíces. Y es que esta semana en la Cámara de Diputados aprobamos esta propuesta cuyo propósito es celebrar el legado y patrimonio cultural de Puebla, a las personas que mantienen viva nuestra historia y forjan con sus manos la identidad de un estado. [HERALDO / p 12-13]
ARTÍCULO / MARÍA ROSETE / Con Clara Brugada, el comercio camina hacia un buen puerto / (…) Celebro la existencia del Consejo para el Ordenamiento de la Vía Pública. Es motivo de orgullo saber que, en este consejo, todas las voces son escuchadas. Las y los comerciantes de la Cuauhtémoc, desde nuestras calles, locales, puestos y trayectorias individuales y colectivas, seguiremos caminando con Clara Brugada porque su visión coincide con nuestras luchas y aspiraciones. [CONTRARÉPLICA / p 8]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que la comisión presidencial para la reforma electoral, que encabeza Pablo Gómez, alista una reunión en próximos días con la mandataria Claudia Sheinbaum a 2 meses de que se iniciaron los foros para recibir las propuestas ciudadanas, encuentro que servirá para hacer un primer balance de los trabajos, perfilar las actividades que faltan y acoger el plan de la Presidenta para eliminar el fuero. Por lo pronto, ayer en San Lázaro titulares de 17 organismos electorales estatales advirtieron que si los eliminan, el INE quedará en calidad de ente oneroso y poco eficiente. [MILENIO / p 2] Comenta el tema: MANUEL J. CLOUTHIER [UNIVERSAL / p 17]
ARTÍCULO / EMILIO BUENDÍA / (…) Hace unos días empezaron a circular propuestas legislativas que buscan activar un proceso de revocación de mandato para 2027. Más que una exigencia genuina de rendición de cuentas, todo indica que podría convertirse de nuevo en una herramienta política disfrazada de participación ciudadana. [SOL DE MÉXICO / p 20]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR /(…) El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, negó haber propuesto el cobro de la tenencia a nivel nacional, como señaló el diputado priista Mario Zamora Gastélum. Afirmó que no existe en la Cámara de Diputados alguna iniciativa relacionada con la tenencia ni con el impuesto Predial por parte del partido mayoritario. [24 HORAS]
COLUMNA / ROZONES / (…) Muy calladito andaba el diputado de Morena Leonel Godoy, quien, a diferencia de su colega, el senador Raúl Morón, no había respondido a las acusaciones que lo vinculan con el asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Godoy, quien también fue gobernador de Michoacán, admitió que, en efecto, él y Manzo no eran los mejores amigos, pero que, de eso a amenazarlo de muerte, ya eran palabras mayores que no caben en su boca. [RAZÓN / p 2]
COLUMNA / A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / (…) La Confederación de Trabajadores de México atraviesa una crisis que ya no se puede disimular. El octogenario líder Carlos Aceves del Olmo se retiró de la agenda pública desde hace varios meses y, en los hechos, heredó el control a su hija Leticia Aceves Nieto. Según cifras federales, 8 de cada 10 sindicatos están afiliados a la CTM; el resto se reparte entre otras centrales, como la CATEM del diputado monrealista Pedro Haces. Y tampoco hay señales de que una organización afín a Morena pueda desplazarla en el corto plazo. [HERALDO / p 5]
ARTÍCULO / SERGIO ELÍAS GUTIÉRREZ / (…) Como si no hubiera asuntos más urgentes que resolver, ahora parece que el mundo político anda al revés. Con mucha urgencia, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los diputados de Morena, propuso una iniciativa de reforma a la Constitución para la revocación de mandato, que permitiría a los ciudadanos solicitar que se revoque el mandato del Presidente de la República. Por ahora, no es obligatorio hacerlo, se puede solicitar hasta después del tercer año de gobierno, después de la elección intermedia. [REFORMA / p 12]
COLUMNA / CAPITAL POLÍTICO / ADRIÁN RUEDA / (…) Mucho se ha dicho que detrás de Rojo de la Vega hay fuentes de financiamiento internacional, lo mismo de grupos de derecha de Estados Unidos que de España, donde ha vacacionado. Incluso que uno de los canales para acercarla con líderes políticos dentro y fuera del país es el expresidente Felipe Calderón, que a través de su esposa, Margarita Zavala, mantiene contacto permanente. [EXCÉLSIOR / p 23]
COLUMNA / ESENCIA DE MUJER / YAZMÍN ALESSANDRINI / (…) La diputada federal panista y doble medallista olímpica en clavados Paola Milagros Espinosa Sánchez recordó los días en que fue pareja sentimental de este sujeto, Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, quien no tuvo pudor alguno para vivir a costillas de la exatleta mexicana, a quien despojó de una casa supuestamente comprada por ambos y a la que únicamente le entregó 600 mil pesos para que renunciara a ella cuando el inmueble actualmente tiene un valor superior a los 5 millones de pesos. [24 HORAS/ p 17]
ARTÍCULO / MANUEL J. JÁUREGUI / (…) Personal del IMSS protestaba en la Avenida Reforma, bloqueando la Secretaría de Gobernación, denunciando discriminaciones laborales gestadas a partir de la creación del IMSS-Bienestar y, muy significativamente, la falta de insumos médicos y medicinas. Recuerden que no hace ni un mes el Dr. Kershenobich, en una audiencia en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, aseguró que el abasto de medicinas estaba “resuelto” en un 96%. [REFORMA / p 13]
COLUMNA / LA DIVISA DEL PODER / ADRIÁN TREJO / (…) Un ejemplo de lo anterior fue la reunión que tuvo Sheinbaum con los diputados de Morena, el Verde y el PT, supuestamente para hablar del presupuesto recientemente aprobado. Nada le habría costado a la mandataria tener un acto de civilidad política y reunirse también con los diputados de oposición, pues no por haber votado en contra de su presupuesto dejan de formar parte del Legislativo. [24 HORAS / p 4] Comenta el tema: PULSO POLÍTICO / FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN / p 10]
COLUMNA / RAZONES / JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ / (…) O de Jenaro Villamil, director del servicio público de radio y televisión, al que la Auditoría Superior de la Federación acusa de graves deficiencias en el manejo del presupuesto, que suman más de 12 mil millones de pesos entre 2019 y 2025. [EXCÉLSIOR / p 8]
Iniciativa privada pide construcción de “postura sólida” rumbo a renegociación del T-MEC.- Las exigencias de la iniciativa privada y las respuestas institucionales convergieron en el Senado de la República, donde inició el ciclo de Foros de Diagnóstico Sectorial del T-MEC, a partir de este jueves 20 de noviembre de 2025. El eje de estos encuentros consiste en reunir a representantes de la industria, el empresariado y el sector productivo, otorgando voz y espacio a quienes serán protagonistas en la revisión del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026. [INFOBAE]
GOBIERNO
Se equivoca quien alienta la violencia y el odio: Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo equiparó a la actual oposición de derecha con el pensamiento que prevalecía antes de la Revolución Mexicana: “quienes hoy reivindican la mano dura, la fuerza por encima de la ley, los que reivindican la ultraderecha o esa libertad que sólo disfrutan los privilegiados, no conocen la historia de México ni a nuestro pueblo”. [JORNADA / pp., p3] [PAÍS]
GENERAL
Ascienden 91 nuevos generales y tres mil Oficiales en Sedena.- Mas de 3 mil integrantes de las Fuerzas Armadas mexicanas, entre el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, recibieron ascensos de grado al escaño superior inmediato en el marco de las celebraciones por el aniversario de la Revolución Mexicana. [CRÓNICA /p6]
SEGURIDAD
“Habrá más detenciones por huachicoleo fiscal”.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, considera que el golpe más importante de la actual administración es la desarticulación de la red de huachicol fiscal que involucra a marinos, empresarios y exfuncionarios de aduanas. [UNIVERSAL /pp., p8]
Policías encapsulan la marcha Z, que solo movió a 150 personas.- Poco antes del mediodía de ayer. Un grupo de 150 personas, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana Capitalina, iniciaron una manifestación que partió de Ángel de la Independencia hacia el primer cuadro de la capital. [MILENIO / pp., p8]
Detienen a EL 12-L, lugarteniente del CJNG.- Elementos de la Marina detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a José Socorro N, alias EL L-12, lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) identificado como objetivo prioritario y con tres órdenes de aprehensión en su contra por homicidio. [24HORAS / p6]
ECONOMÍA
Revisión en 2026 del T-MEC dará “empuje” al PIB.- La economía de México crecerá 2.2 por ciento en 2027 desde el 1.6 por ciento esperado en 2026, reflejo del "empuje" que dará la revisión y continuidad del T-MEC; sin embargo, sector público y privado deben trabajar para dar mayor impulso a la economía, dijo Daniel Zaga, economista en jefe de Deloitte Spanish Latin America. [FINANCIERO / pp., p7]
Un año de cierre por barrenador, el mayor golpe ganadero en 40 años.- A un año de que la plaga de gusano barrenador se asentara en México y provocara el cierre inmediato de las exportaciones a Estados Unidos, la situación ha sido advertida como uno de los mayores golpes sufridos por el sector ganadero en las últimas décadas, dejando pérdidas referidas por arriba de los 15 mil millones de pesos, lo cual es casi siete veces mayor al impacto que se cuantificó en la plaga que golpeó al mismo sector hace más de 40 años. [RAZÓN / pp., p4]
Economía mexicana se habría estancado en octubre.- La economía mexicana se habría estancado en octubre y tras una revisión se espera que haya caído ligeramente durante septiembre, lo cual podría presionar a la baja el crecimiento del PIB tanto en el tercer trimestre como en el cuarto trimestre del 2025. [ECONOMISTA / pp., p4-5]
INTERNACIONAL
Trump quiere acabar con túneles del narco.- La administración de Donald Trump invertirá 100 millones de dólares en tecnología pura para detectar túneles construidos por los cárteles mexicanos en su Frontera Sur. [SOL DE MÉXICO /pp., p4]
La Casa Blanca insiste en la intervención militar en México para acabar con los carteles: “Es una promesa del presidente al pueblo americano”.- Raro es el día que desde algún rincón de la Casa Blanca no se escuche el deseo de Donald Trump de abrir definitivamente la puerta a una intervención en México. De modo directo o con eufemismos, como “ayuda” o “asistencia militar” en la lucha contra el crimen organizado. [PAÍS]
Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudia tomar “medidas adicionales” contra los carteles del narcotráfico en México, dijo este jueves la Casa Blanca, que a su vez alabó al Gobierno de Claudia Sheinbaum por sus “avances históricos” en la lucha contra las drogas. [SWI]
Trump ataca a demócratas. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evocó ayer la posibilidad de la pena de muerte para seis legisladores demócratas que instaron a los militares a desobedecer "órdenes ilegales" del gobierno. [HERALDO / p34]
Notas del día:
Nov 21, 2025 / 08:53
📰 Síntesis Legislativa Nacional 21/11/2025
Nov 21, 2025 / 08:53
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 21 de noviembre?
Nov 21, 2025 / 08:34
Reconoce Rocío Nahle el papel de la Marina en la historia de Veracruz y México
Nov 21, 2025 / 08:19
Nov 21, 2025 / 08:13
Nov 21, 2025 / 08:10
La mañanera de Claudia Sheinbaum 21/11/2025
Nov 21, 2025 / 07:00
Nov 21, 2025 / 05:30
Nov 21, 2025 / 04:30
Nov 20, 2025 / 22:05
Paz, seguridad y orden se fortalecen en Veracruz: SSP 📹
Nov 20, 2025 / 21:53
Exitosa 75ª Edición de la carrera del 20 de Noviembre en San Andrés Tuxtla
Nov 20, 2025 / 21:21









