📰 Síntesis Legislativa Nacional 21/07/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
SERGIO GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)
México y China mantienen sus lazos basados en cooperación profunda y respeto mutuo, según titular de Cámara de Diputados.- Las relaciones entre México y China se basan en el respeto mutuo y la cooperación profunda y, a pesar de la distancia geográfica, los vínculos bilaterales son cada vez más estrechos, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Destacó que tanto México como China son civilizaciones antiguas con una rica herencia cultural, lo que proporciona un fuerte sentido de identidad a sus pueblos. Señaló que ambos pueblos se distinguen por su esfuerzo, su tradición y un bagaje cultural que les da dignidad, les sostiene y les posiciona como naciones que merecen respeto en el escenario internacional.
Finalmente, Gutiérrez resaltó el papel de los medios de comunicación como puentes esenciales entre los líderes políticos y la ciudadanía. En ese sentido, celebró la cooperación cultural entre ambos países, destacando la exposición fotográfica organizada conjuntamente por la Agencia de Noticias Xinhua y la Cámara de Diputados de México, inaugurada el 18 de julio en la capital mexicana. [XINHUA] [EL PAÍS CR]
Faltan Andy y Monreal al Consejo de Morena.- Andrés Manuel López Beltrán y Ricardo Monreal, coordinador de los diputados guindas, así como siete gobernadores del país, figuraron entre la lista de ausentes de la octava sesión del Consejo Nacional de Morena, en donde se aprobaron nuevas disposiciones partidistas de cara a las elecciones de 2027, y en la que además se externó un mensaje de respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en medio de las controversias internacionales que se enfrentan.
López Beltrán, secretario de Organización del partido y uno de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, no acudió por motivos vacacionales, confirmó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Por los mismos motivos se ausentó el coordinador de la bancada guinda en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quien previamente envió una carta a la presidenta del partido, Luisa María Alcalde Luján, para notificarle que no podría estar presente por haber contraído un compromiso familiar. Al mismo tiempo, negó encontrarse en España, como se rumoró. “Le deseo a Luisa María Alcalde, presidenta Nacional de Morena, el mejor de los éxitos mañana en el Consejo Nacional de nuestro partido. Ayer le envié esta carta, que hago de conocimiento público. Es falso el señalamiento de que me encuentro en el hotel Villa Magna de Madrid”, dijo en una publicación.
Otro ausente fue el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, quien, según algunos asistentes, no acudió por motivos de agenda y vacacionales también. [RAZÓN / p6] [UNIVERSAL pp., p6] [MILENIO pp., p8-9] [JORNADA / p3] [HERALDO / pp., p4] [ÍNDIGO / pp., p6] [24 HORAS / p3] [OVACIONES / pp., p18] [INDEPENDIENTE pp., p8] [INFOBAE]
MARÍA DE LOS DOLORES PADIERNA LUNA (MORENA)
Narcoliga de Bermúdez trae división a su partido.- La presunta vinculación criminal de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, generó una división de posturas en el interior de Morena, frente a la cual la presidenta nacional de ese partido, Luisa María Alcalde, subrayó que no se va a proteger a nadie, pero recalcó que son las autoridades las que deben determinar con pruebas las responsabilidades.
En la sesión del Consejo Nacional partidista, Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, negó que este caso pueda compararse con lo que ocurrió durante el sexenio de Felipe Calderón y quien entonces fue su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, hoy sentenciado en EU por sus participaciones con el crimen organizado.
La diputada Dolores Padierna mencionó que las investigaciones ya se están realizando y debe aclararse la situación, pues en su consideración esto sí representa una mancha para Morena. “Sí, (Adán) dio un mensaje a la sociedad, una carta que le escribió, y yo creo que sí efectivamente se daña al partido. El partido es un instrumento político que tenemos que cuidar como la niña de nuestros ojos. Se ha destacado por su honestidad, por su servicio al pueblo, como debemos ser todos los servidores públicos”, señaló Padierna. [RAZÓN / p4]
KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)
Morena y PT mantienen su oposición a que el PAN presida la Cámara de Diputados.-La resistencia de algunos sectores de Morena y PT a que el PAN encabece la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en el segundo año de la actual Legislatura tiene antecedentes en otros momentos en los que los legisladores de la oposición generaron controversia al ocupar dicho cargo, desde el cual se opusieron a decisiones de gobiernos morenistas.
Ciertos grupos dentro del PT y Morena han objetado que una legisladora panista asuma la presidencia de la Mesa Directiva, especialmente aquellas que han sido abiertamente críticas al actual gobierno, como Kenia López Rabadán -actual vicepresidenta de la Cámara- o Paulina Rubio Fernández.
Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, subrayó que “la ley es la ley” y afirmó que su partido cuenta con perfiles idóneos para asumir la presidencia de la Mesa Directiva. Adelantó que probablemente se proponga a una mujer para dicho cargo. [JORNADA / p5]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Ricardo Monreal respalda acuerdos del Consejo Nacional de Morena.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, celebró los resultados la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde fueron aprobadas tres líneas estratégicas para fortalecer al movimiento: el Plan Municipalista, la creación de una Comisión Evaluadora de Nuevos Integrantes y la Reactivación de los Comités de Protagonistas del Cambio Verdadero.
Monreal calificó la jornada como positiva y subrayó que los acuerdos permitirán consolidar la estructura territorial de Morena rumbo a las próximas etapas del proceso político. Destacó la unidad del movimiento y el compromiso de sus integrantes con el proyecto de transformación. [CONTRARÉPLICA / p4]
Adán Augusto y Monreal mantienen cargos.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y la vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, afirmaron que, pese a las polémicas, sus coordinaciones parlamentarias en el Congreso, Adán Augusto López y Ricardo Monreal se mantendrán en sus cargos. [MILENIO / p9]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
La conversación en las redes sociales.- “Se destruyó selva, se impuso por la fuerza, y ni siquiera cumple con lo que prometieron en desarrollo o conectividad. Hoy, lo único que avanza es la mentira, no el tren”, señala el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira. [ÍNDIGO / p2]
COMISIÓN PERMANENTE
Exigen reforzar la atención médica en escuelas.- La bancada del Partido del Trabajo en el Senado urgió a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas estatales a revisar y actualizar los protocolos de atención a emergencias en planteles escolares. La solicitud llega tras la sentencia a un maestro de Baja California, encontrado culpable por el delito de omisión de auxilio luego de la muerte de un alumno que sufrió un traumatismo craneoencefálico tras una caída durante el horario escolar. En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, las senadoras Geovanna Bañuelos, Yeidckol Polevnsky, Liz Sánchez, Ana Karen Hernández y el senador Alberto Anaya exigieron la incorporación de personal médico obligatorio durante el horario escolar. [ÍNDIGO / p2]
DIPUTADOS
Crea Morena ente que evaluará las admisiones; no será retroactivo.- El Consejo Nacional de Morena avaló ayer la creación de una comisión de admisiones que evaluará la incorporación al partido de perfiles polémicos, principalmente de aquellos provenientes de otras fuerzas políticas. Al respecto, el vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, precisó que los perfiles que ya forman parte del partido no serán evaluados por esta instancia. “Esto es para adelante”, indicó. Añadió: “lo que queremos evitar es que cualquier persona se sume al movimiento sin compartir sus valores”. [JORNADA / pp., p3] [FINANCIERO / pp-p40]
Acusan complicidad de Augusto López.- El diputado federal de Morena, Manuel Espino, señaló al senador Adán Augusto López de complicidad con el crimen organizado. Lo anterior, luego de que estallara el escándalo por la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, alias Comandante H, quien fuera su jefe de Seguridad cuando el líder de la Cámara Alta gobernaba Tabasco. El diputado guinda, quien también fue director general de Seguridad en Ciudad Juárez durante la década de los 80, comparó a Adán Augusto López con el expresidente Felipe Calderón, a quien señaló de ser cómplice de su exjefe de Seguridad, Genaro García Luna, sentenciado en Estados Unidos por los delitos de narcotráfico y delincuencia organizada. [UNIVERSAL / p5]
Militantes, no líderes, cierran filas con Adán.- Tras una semana en la que fue objeto de señalamientos por los presuntos vínculos de su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, con el grupo criminal La Barredora, Adán Augusto López Hernández reapareció durante la celebración del Consejo Nacional de Morena. Bajo arengas de “¡No estás solo!”, la militancia le hizo saber que lo apoya; sin embargo, ninguno de los dirigentes del partido respaldó al senador en sus discursos. Luisa María Alcalde no saludó personalmente a nadie, se refirió en general: “los legisladores federales y locales, integrantes de los Comités Ejecutivos”. [MILENIO / pp., p8-9] [REFORMA / pp., p6]
Acusan que Fox ya había detenido a exsecretario.- El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados aseguró que existen antecedentes desde 2006 que vinculan a Hernán Bermúdez Requena con la delincuencia organizada, y exigió al gobierno federal una postura clara ante los señalamientos contra el exfuncionario cercano a Adán Augusto López. El vocero panista Federico Döring Casar afirmó que hay “una gran batería de pruebas” sobre los vínculos de Bermúdez con organizaciones criminales. Recordó que fue durante el sexenio de Vicente Fox cuando la entonces SIEDO, de la Procuraduría General de la República, lo detuvo por órdenes de aprehensión emitidas en Tabasco. [CONTRARÉPLICA / p5]
Piden endurecer pena por el mal uso de IA.- La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, para establecer que comete el delito de violación a la intimidad sexual aquella persona que manipule imágenes, videos o audios reales o simulados a través del uso de la inteligencia artificial (IA) sobre una persona que tenga la mayoría de edad, sin su consentimiento. Pide incrementar las sanciones, que actualmente son de tres a seis años de prisión, a una pena de cuatro a ocho años de prisión, además de la vigente multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización. [EXCÉLSIOR / p4] [LA RAZÓN / p11]
PAN exige a CSP deslindarse de AMLO.- La bancada del PAN en San Lázaro demandó a la presidenta Claudia Sheinbaum comenzar su deslinde de Andrés Manuel López Obrador e iniciar su propio Gobierno, así como emprender las indagatorias en contra de funcionarios y morenistas vinculados al crimen organizado. Noemí Luna, vicecoordinadora de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, acusó al Gobierno federal de pretender distraer la atención de las y los mexicanos con conferencias de prensa en Sinaloa, donde se dieron a conocer datos “básicos” que bien pudieron presentarse en la mañanera de Palacio Nacional. [LA RAZÓN / p6]
“Capricho” del Gobierno provocará sanciones: PAN.- Luego de la acusación del Departamento de Transporte de Estados Unidos al Gobierno de México de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo entre ambos países vigente desde 2015, el diputado del PAN Héctor Saúl Téllez urgió al Ejecutivo federal a iniciar negociaciones para evitar sanciones que afectarán gravemente a la industria aeronáutica nacional. “El capricho de trasladar vuelos comerciales y la gran mayoría de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para tratar de hacerlo funcional nos puede salir caro a todos los mexicanos. Este ha sido el mayor engaño o simulación del Gobierno de la transformación para darle vida artificial a este proyecto aeroportuario”, sentenció el legislador. [LA RAZÓN / p8] [UNIVERSAL / p10]
Ofrece el blanquiazul formatos de amparo contra ley espía.- El PAN habilitó en su página web un micrositio que ofrece un formato para presentar un amparo contra la llamada “ley espía”, en referencia a la reciente reforma en materia de telecomunicaciones, así como al resto de las modificaciones legales aprobadas por el Congreso de la Unión en semanas recientes. Además del formato, se incluye un instructivo para que los ciudadanos “puedan presentarlo fácilmente ante un juez de distrito en materia administrativa de su localidad y, con ello, obtener una suspensión inmediata contra la aplicación de estas reformas en su contra”, señaló el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero. [JORNADA / p5] [MILENIO / p9]
Resumen: Realizan en México foro sobre diálogo de civilización China-México.- Un foro sobre intercambios de civilización y aprendizaje mutuo China-México se llevó a cabo el miércoles y en él los participantes coincidieron en que los intercambios de civilización y aprendizaje mutuo China-México, así como los lazos culturales y entre pueblos se están profundizando. En el Foro Hong Ting: Encuentro de Civilizaciones entre China y México, los participantes enfatizaron la necesidad de reforzar la amistad tradicional, fortalecer la conectividad cultural y elevar las relaciones bilaterales a nuevas alturas. Raymundo Vázquez, presidente del Grupo de Amistad México-China de la Cámara de Diputados de México, dijo que su país y China entienden sus diferencias a través del respeto mutuo y aprecian sus puntos en común a través del aprecio mutuo, y su relación se ha convertido en un modelo de cooperación internacional. [XINHUA]
Impulsa ‘4T’ en el Congreso diálogo con EU; pide a la oposición visión de Estado.-El próximo periodo ordinario de sesiones el Congreso de la Unión buscará retomar reuniones interparlamentarias con el Congreso estadounidense, y aunque se sumará a la oposición es importante que ésta deje su agenda partidista y participe con visión de Estado, afirmó el senador Ignacio Mier, vicecoordinador de la bancada de Morena, en entrevista con El Financiero. [FINANCIERO / p43]
Mermados, los grupos criminales en Sinaloa, afirma García Harfuch.- El gabinete de seguridad federal informó que el cártel de Sinaloa y las organizaciones criminales en la entidad “han sido mermadas” por la estrategia implementada desde hace 10 meses y que ésta se fortalecerá con las nuevas leyes aprobadas por el Congreso. Reconoció que sus objetivos prioritarios son detener a Iván y Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, y a Ismael Zambada Sicairos, El Mayito flaco. [JORNADA / p13]
Protestan contra Tel Aviv y las reformas en seguridad.- Integrantes de la Asamblea Interuniversitaria y Popular Pro-Palestina marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez para exigir un alto al genocidio cometido por Israel en Gaza. También protestaron por la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y por la Ley del Sistema Nacional de Investigación en materia de Seguridad Pública, aprobadas en el Senado en junio pasado. “Nos movilizamos sobre todo por las recientes reformas aprobadas en el Congreso federal que tienen que ver con algunas concesiones que hizo el gobierno federal a la Secretaría de la Defensa Nacional en materia de seguridad y ciberseguridad, y que abre un camino a la represión”, señaló Octavio Ugalde Rodríguez, de la organización Acción Revolucionaria e integrante de la Asamblea Interuniversitaria y Popular Pro-Palestina. [JORNADA / p8]
Deben informar a los trabajadores sobre sus derechos y obligaciones: TFCyA.- Es necesario que los lideres sindicales compartan, informen y den a conocer a los trabajadores sus derechos y obligaciones, toda vez que un derecho que no se conoce, es un derecho que no se ejerce, manifestó el presidente magistrado del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, José Luis Rodríguez Díaz de León. Destacó la vigencia de la Ley del ISSSTE y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado que sin duda alguna representaron años de lucha por parte de trabajadores. “Diputados federales han comenzado a tocar este tema, sobre todo planteando qué tantas diferencias hay entre los derechos de los trabajadores agrupados dentro del Apartado A en relación con los del Apartado B. En tiempos de cambios y atención real a las demandas y exigencias de los trabajadores, me parece fundamental avanzar sobre ese camino”, reflexionó. [PRENSA / p7]
Doctores de papel.- Con filtros exprés y sin ningún tipo de investigación previa, organizaciones, asociaciones y escuelas privadas de varias partes del país han perfeccionado un modus operandi para la entrega de estos reconocimientos a cambio de “donativos” económicos. En redes sociales proliferan publicaciones de políticos y artistas que presumen haber sido galardonados con este premio. Pero también se encuentran diputados locales y federales, senadores, empresarios y hasta abogados y artistas que aceptaron pagar por estos reconocimientos, como el diputado Sergio Mayer. También se entregó un título de estas características a Roberto Palazuelos por parte del Colegio Internacional de Profesionistas C & C, avalado por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados en 2020. Lo que generó críticas de todo tipo. [ÍNDIGO / pp., p12-15]
Desplegado.- Dr. Simi convoca a manifestación para pedir al Congreso de la Unión el aval de leyes en beneficio de personas con discapacidad. [REFORMA / p5] [UNIVERSAL / p5] [JORNADA / p15] [SOL DE MÉXICO /p11]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
Retoma Guerrero obra abandonada.- El gobierno de Guerrero retomará la construcción de la biblioteca del Congreso local, que tiene más de dos años abandonada. Irene Martínez Montiel, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Guerrero, aseguró que se realiza una nueva licitación para terminar el proyecto. En mayo del 2022, la obra fue suspendida por la falta de presupuesto además de que ya había sido observada por la Auditoría Superior de la Federación por irregularidades por un monto de 9 millones de pesos. [REFORMA / p11]
OPINIÓN
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ A. CHÁVEZ / SERGIO GUTIÉRREZ SENCIBILIZAR 30 DÍAS DE DISCULPAS.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez busca con su madurez política, sensibilizar a la legisladora, Diana Karina Barrera, en Sonora, por el fallo del Tribunal Federal Electoral de penalizar a la ciudadana Karla María Estrella de ofrecer disculpas públicas durante 30 días por el ofendido de violencia de género. En qué estarían pensando los magistrados del Tribunal para soltar estos excesos que la misma presidenta Sheinbaum reprobó. [MÉXICO INFORMA]
ARTÍCULO / RICARDO MONREAL ÁVILA / VIRAJE.- Las campañas de “autodeportación” y propaganda xenofóbica, financiadas por el Departamento de Seguridad Nacional, también están siendo cuestionadas incluso dentro del propio sistema estadounidense… En este contexto, México tiene una tarea: seguir del lado correcto de la historia. No bajar la voz, no dejar solas a nuestras hermanas y hermanos migrantes. En el Congreso seguiremos insistiendo en una política exterior activa, digna y humana. Y en nuestro territorio respaldaremos con políticas públicas eficaces a quienes regresan, no como derrotados, sino como lo que son: heroínas héroes. [UNIVERSAL / p17]
COLUMNA / TRASCENDIÓ.- ** Que el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, no pudo acudir al Consejo Nacional de su partido por compromisos previamente adquiridos, al igual que Ricardo Monreal, quien horas más tarde apareció en redes sociales con un resumen de los acuerdos tomados en esa misma reunión. Quien sí acudió y fue uno de los militantes que más fotos acaparó fue Ramiro López Obrador, quien afirmó que recientemente vio a su hermano, Andrés Manuel, y dio cuenta de que está bien de salud y muy contento escribiendo. [MILENIO / p2] Sobre el tema escribe ASTILLEROS [JORNADA / p8] CAPITAL POLÍTICO [EXCÉLSIOR / p23] CONFIDENCIAL [FINANCIERO / p41] REDES DE PODER [ÍNDIGO / p3]
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / PRESENTE AUSENTE.- En una misiva elegante y perfectamente calibrada, Ricardo Monreal se excusa de no asistir al Consejo Nacional de Morena alegando un compromiso familiar. Cortés en la forma, contundente en el fondo. En un partido que exige disciplina y lealtad al estilo de catecismo político, la ausencia de Monreal no es casual ni menor, es un gesto cargado de simbolismo. No rompe, pero se distancia. No confronta, pero marca terreno. Mientras otros se alinean con fervor, él refrenda su “apoyo institucional”, esa frase que en política pesa demasiado. Monreal no necesita estar para hacerse notar. Y eso demuestra que, en política, todavía hay niveles. [EXCÉLSIOR / p13]
COLUMNA / EL ASALTO A LA RAZÓN / CARLOS MARÍN / BOCAS AMORDAZADAS Y MONUMENTOS.- En El ogro filantrópico y otros libros, Octavio Paz escribió que México y la Unión Soviética se asemejaban en estar plagados de “bocas amordazadas y monumentos a la revolución” … Uno de esos monumentos fue dedicado a El encuentro de Fidel Castro con el Che Guevara, obra de Óscar Ponzanelli, y se colocó en 2017 en el jardín de la colonia Tabacalera en los finales de la gestión de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno, aunque fue la alcaldía de la Cuauhtémoc, entonces a cargo de Ricardo Monreal, la que lo compró. [MILENIO / p5] Sobre el tema escribe JAQUE MATE / SERGIO SARMIENTO [REFORMA / p8] ALBERTO AGUIRRE [POLÍTICA ONLINE]
COLUMNA / RUMBO POLÍTICO / ARTURO ÁVILA / CONSEJO NACIONAL DE MORENA, CONSOLIDAR EL MOVIMIENTO.- El día de ayer se celebró en la Ciudad de México la 8ª sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena… Este Consejo Nacional ha sido, en esencia, un llamado a la unidad, a la organización y a la consolidación. Morena debe prepararse para el 2027, pero también para trascender generaciones. Lo construido no puede perderse en la comodidad del poder; debe traducirse en un movimiento más fuerte, más territorial, más ético y por supuesto, más cercano al pueblo. [HERALDO / p12]
ARTÍCULO / FEDERICO DÖRING / LA CENSURA JUDICIAL.- Vergonzosamente ya es oficial, Tania Contreras López, cuñada de Juan Carlos Madero Larios, -quien fue acusado por el entonces titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, de formar parte de una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol mientras fue Administrador de Operación Aduanera- será Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas, como consecuencia de la farsa de la elección judicial del pasado 1 de junio. [SOL DE MÉXICO / p20]
ARTÍCULO / MARGARITA ZAVALA / EL TIRO POR LA CULATA.- La soberbia y la impunidad no son buena compañía en la política, y mucho menos en el poder. El poder que hoy tiene Morena es consecuencia, entre otras cosas, de la falta de división de poderes, al grado de que se le regaló a una fuerza política una sobrerrepresentación que el pueblo no le había otorgado en las urnas. La soberbia en Morena y sus aliados es tal, que han sido incapaces de ejercer la más elemental autocrítica. Miden con doble vara: son implacables en el ejercicio del poder contra quienes piensan distinto. Basta ver algo de lo sucedido en la última semana. [UNIVERSAL / p16]
COLUMNA / LA HISTORIA DE LA SILLA / HOMERO NIÑO DE RIVERA / DOCTOR MUERTE.-Hugo López-Gatell es el rostro del fracaso, de la improvisación y de la irresponsabilidad en el gobierno. Y es el rostro de la tragedia y de la muerte. Este médico internista había sido un funcionario intrascendente, un burócrata mediocre, sin ninguna relevancia en su vida profesional sino hasta que llegó la pandemia del Covid-19 en el 2020. El doctor López Gatell fue el encargado de encabezar su manejo. [HERALDO / p12]
ARTÍCULO / DAVID COLMENARES PÁRAMO / COOPERACIÓN MULTILATERAL Y DESARROLLO.- En un entorno global cada vez más complejo e interconectado, las tareas que enfrentamos las naciones, como el fortalecimiento del estado de integridad pública, conducen al combate a la corrupción. Esta tarea se relaciona con la rendición de cuentas y la eficacia. Eficacia y transparencia en el ejercicio del gasto público. Un buen ejercicio del gasto público permite abordar modelos de cooperación multilateral que enriquecen las capacidades técnicas y la mejora continua. [FINANCIERO / p16]
COLUMNA / REPÚBLICA H / SOFÍA GARCÍA / ADÁN: ACORRALADOS POR LOS SUYOS.-Otro escándalo vuelve a poner a Adán Augusto López Hernández en el reflector, esta vez, por una red de contratos públicos y favores empresariales que apuntan directo a su círculo más íntimo… Cuando Adán fue secretario de Gobernación (2021-2023), Avacor y empresas asociadas recibieron más de 30 contratos por más de mil 100 mdp. Fueron los “favoritos” para proveer uniformes, escudos y equipo al Ejército y la Guardia Nacional, por recomendación del tabasqueño. En 2021, la Auditoría Superior de la Federación detectó que Avacor vendió colchones con sobreprecio de 30% a la Sedena. [HERALDO / p8] Escribe sobre el tema SPLIT FINANCIERO [RAZÓN / p19]
COLUMNA / OFICIO DE PAPEL / MIGUEL BADILLO / DESCUBREN Y CANCELAN TRANSAS MILLONARIAS CON MEDICINAS EN BIRMEX.- …Es sabido en el servicio público que Martí Batres es un funcionario honesto y trabajador, pero en su entorno aseguran hay personajes que unos vienen del pasado, cuando la corrupción en Salud estaba tope, y otros que son nuevos traen firme intención de enriquecerse pronto. Un área sensible es la Dirección de Administración y Finanzas que coordina Omar Buitrón, en donde sería bueno que la Auditoría Superior de la Federación se echara un clavado para revisar las cuentas y sobre todo las compras. [INDEPENDIENTE / pp., p14-15]
ARTÍCULO / ERNESTINA GODOY / ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA LA EXTORSIÓN.- Para robustecer esta Estrategia, la Presidenta firmó la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 73, fracción XXI, inciso A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extorsión. Esta reforma tiene la finalidad de dotar al Congreso de la Unión con las facultades necesarias para expedir una legislación general, donde se establezca la homogeneización del tipo penal, tipificaciones, agravantes y modalidades. [UNIVERSAL / p16]
COLUMNA / BAJO RESERVA / ** NO TODOS LOS MORENISTAS ESTÁN CON EL SENADOR ADÁN.- Dura crítica la que el diputado de Morena Manuel Espino hizo directamente al senador, también morenista, Adán Augusto López, a quien acusó de complicidad con el crimen organizado. El diputado guinda, comparó al tabasqueño con el expresidente Felipe Calderón, a quien señaló de ser cómplice de su exjefe de seguridad, Genaro García Luna… [UNIVERSAL / p2] Sobre el tema escribe PULSO POLÍTICOS / FRANCISCO CÁRDENAS [RAZÓN / p8]
COLUMNA / SIGNOS VITALES / ALBERTO AGUIRRE / ¿BANQUEROS ZAPATISTAS?.-Miguel Ángel Suárez Meza es binacional. A los 14 años, se fue a EU, mojado. Hace 12 años regresó a Guerrero, para convertirse en cooperativista, emprendedor, diplomático… y próximamente en banquero… Suárez Meza participa en la iniciativa cultural “Poder Prieto” dirige el SIP, un sindicato de raperos afiliado a la Confederación Internacional de Trabajadores, organización fundada por el legislador morenista Napoleón Gómez Urrutia… [ECONOMISTA / p49]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Acapulco está mejor que antes del paso de Otis: Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que Acapulco está mejor que antes del paso del huracán Otis, que devastó el puerto el 25 de octubre de 2023. Lo señaló así al argumentar que, tras el paso del meteoro, se han reforzado los hoteles y se ha mejorado la costera Miguel Alemán. Asimismo, destacó el trabajo que realizan autoridades estatales y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo. [JORNADA / p5]
SEGURIDAD
Cártel de Sinaloa, mermado.- A cinco días de que se cumpla un año de la detención de Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que con la estrategia de seguridad han logrado mermar las estructuras criminales del Cártel de Sinaloa, conformado por Los Mayos y Los Chapitos. [HERALDO / p27]
Al día, la Guardia Nacional recibe 185 denuncias por robo de identidad e invasión a la privacidad.- Cada día, la Guardia Nacional recibe en promedio 185 denuncias sobre robo de identidad a cuentahabientes, simulación de páginas electrónicas e invasión a la privacidad, informó el general brigadier Óscar Reyes Ávila, titular de la Dirección General Científica de la corporación. En entrevista con La Jornada, resaltó que la ciberseguridad es necesaria en todo momento, porque los delincuentes son persistentes y evolucionan sus tácticas día con día. [JORNADA / pp., p13]
Asesinan a tiros a dos policías de Guerrero y a un ex edil de Puebla.- El expresidente municipal de Altepexi, Alberto Hernández Feliciano, conocido como Betín, fue ejecutado ayer por la mañana en un ataque directo que ocurrió a la entrada principal de la localidad poblana, a la altura de una tienda de conveniencia. Sujetos armados interceptaron al ex alcalde mientras circulaba en su vehículo y le dispararon en repetidas ocasiones, provocando su muerte inmediata; pobladores que se encontraban en el sitio fueron los primeros en auxiliarlo, pero nada pudieron hacer. [MILENIO / p7]
GENERAL
Colectivos protagonizan segunda protesta contra la gentrificación en CDMX.- Este domingo por la tarde se realizó la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. La movilización partió desde la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, se ubicó frente al monumento El Caminero en la alcaldía Tlalpan, y avanzó hasta la Ciudad Universitaria, con la participación de decenas de personas que denunciaron el incremento en el costo de vida, el encarecimiento de la vivienda y desplazamientos de comunidades tradicionales. [CRÓNICA / pp., p18]
Levantan 40 toneladas de sargazo en isla de Cozumel.- La Marina llevó a cabo la segunda Jornada de limpieza masiva de sargazo en Cozumel, Quintana Roo, en la que se logró retirar 40 toneladas de alga marina. En esta acción participaron alrededor de 350 personas, pertenecientes a la Marina, la Fuerza Aérea, Servicio Militar Nacional, habitantes y funcionarios del ayuntamiento de Cozumel. [MILENIO p12]
ECONOMÍA
Peso liga dos semanas con caídas.- El repunte de 0.61 por ciento, en las últimas cinco jornadas, por parte del índice ponderado dólar (DXY) presionó a la moneda mexicana por segunda semana consecutiva, ante las presiones que sigue generando la creciente incertidumbre comercial. Lo anterior llevó al tipo de cambio al alza, para colocarlo en los 18.7312 pesos por billete verde, de acuerdo con registros del Banco de México (Banxico), nivel bajo el cual acumuló una depreciación semanal de 0.47 por ciento. [FINANCIERO / p14]
Economía perfila avance de 1.3% durante junio.- La actividad económica en México apunta a un crecimiento de 1.3 por ciento anual durante junio, con lo que ligaría tres meses al alza, impulsada principalmente por el sector servicios. De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), publicado por el INEGI, las actividades secundarias en junio observarían una caída anual de 0.6 por ciento, con lo que acumularían cuatro meses consecutivos en contracción. [FINANCIERO / pp., p10]
INTERNACIONAL
Arrestos de migrantes que intentan ingresar a EU llegan a su nivel más bajo en ocho años.- El pasado junio se reportó el registro más bajo en los últimos ocho años de intentos de ingresar sin documentos a través de las fronteras y otros puntos de acceso a Estados Unidos, con 25 mil 228 “encuentros” con migrantes. Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) indican que esa cifra es 87.7 por ciento menor a la del mismo mes de 2024, cuando se registraron 204 mil 932 arrestos de personas que intentaron entrar de forma irregular a territorio estadunidense. [JORNADA /p8]
Putin dispuesto a pactar, pero impone requisitos.- El Kremlin reiteró ayer su disposición a alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania, pero dejó claro que sus objetivos estratégicos son inalterables. Dmitry Peskov, portavoz del presidente ruso Vladimir Putin, aseguró que Rusia sigue abierta al diálogo, aunque exige que Kiev se retire de las cuatro regiones ucranianas que Moscú se anexó ilegalmente en 2022 y renuncie a integrarse en la OTAN, condiciones que Ucrania y sus aliados han rechazado rotundamente. [RAZÓN / p23]
CD/YC
Notas del día:
Jul 21, 2025 / 12:53
Trabajaremos hasta el último día por Xalapa: Alberto Islas
Jul 21, 2025 / 12:41
KPop Demon Hunters, todo un fenómeno global
Jul 21, 2025 / 12:39
Alberto Islas pide apoyo a Pemex para dejar Xalapa sin baches
Jul 21, 2025 / 12:36
Será otra vez Beto Alencaste regidor en Cosamaloapan
Jul 21, 2025 / 12:36
Jul 21, 2025 / 12:26
Turistas llegan a bordo de la goleta "Iguala" a San Juan de Ulúa 📹
Jul 21, 2025 / 12:26
Comparece Universidad de Harvard en batalla contra Trump por recortes federales
Jul 21, 2025 / 12:24
Científica de la UNAM alerta por hongos que provocan hasta 30% de casos de cáncer de hígado
Jul 21, 2025 / 12:21
Isaac del Toro gana en Clásica de Terres de l'Ebre
Jul 21, 2025 / 12:17
José Arturo Téllez Galán obtiene segundo lugar de los Premios Oídos de Oro
Jul 21, 2025 / 12:14
Participan más de 50 niños en curso de verano ‘Protección Civil y Bomberos’ en Coatzacoalcos
Jul 21, 2025 / 12:11
Elementos de la GN resguardan zona arqueológica El Tajín, en Papantla 📹