May 19, 2025 / 09:09

📰 Síntesis Legislativa Nacional 19/07/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)

Accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York: políticos comparte reacciones de apoyo a las víctimas.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre los hechos ocurridos con un Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, embarcación que sufrió un accidente tras colisionar contra el puente de Brooklyn en Nueva York. Tras lo sucedido, diversas dependencias gubernamentales y figuras públicas expresaron sus condolencias por las víctimas afectadas por este accidente. Frente al incidente, una de las primeras en pronunciarse fue la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien expresó sus condolencias a través de la plataforma de X, donde además reconoció la perdida de los elementos de la Marina.

En Acción Nacional, la diputada Kenia López Rabadán condenó los actos suscitados en Estados Unidos, además de atribuir la responsabilidad a la bancada de Morena. “El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó con el puente de Brooklyn. Informan que hay heridos, mi solidaridad con ellos y sus familias. Lleva recorriendo el mundo 43 años, nunca había chocado y con Morena chocó”, enfatizó.

La también militante del PAN, Noemí Luna, expresó sus oraciones por los cadetes heridos, destacando que representan un símbolo significativo de México. [UNIVERSAL / pp-p6] [INFOBAE] [INFOBAE]

En Congreso aprueban 32 reformas de 767 iniciativas.- Ricardo Monreal, coordinador de los legisladores de Morena en la Cámara de Diputados, entregó un balance legislativo en el que destacó que, durante la LXVI Legislatura, trabajaron más de 139 horas y presentaron 767 iniciativas, pero sólo aprobaron 32 reformas. En el desglose del documento el morenista señaló que 13 de estos proyectos de reforma provienen de congresos locales, nueve fueron enviadas por la titular del Ejecutivo federal y ocho por senadores.

Ricardo Monreal señaló que se aprobaron 32 dictámenes, de los cuales 4 fueron reformas constitucionales, 4 nuevas leyes y 24 reformas a leyes vigentes y decretos.

En tanto, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados permitió ordenar la “carga legislativa” y aseguraron que los asuntos avanzaron conforme a los tiempos y procedimientos establecidos. [24 HORAS / p6]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Monreal responde a presunta lista de narcopolíticos en México cuyas visas serían negadas por Trump: "El que nada debe, nada teme".- En respuesta a la reciente información sobre una supuesta lista de Estados Unidos con políticos mexicanos con nexos al narcotráfico, a los que les quitaría la visa, el diputado Ricardo Monreal negó categóricamente formar parte de dicha relación. El diputado mexicano también afirmó que el Departamento de Estado de EU negó la existencia de una relación de políticos del país a los que se les revocaría la visa. [LA REPÚBLICA]

RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)

Alerta Rubén Moreira sobre aumento de violencia, desapariciones y polarización.-El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la violencia en México se ha desbordado desde que Morena asumió el poder, convirtiéndose en uno de los problemas más graves del país. “Las cifras e informes de dependencias oficiales, consultoras y organismos independientes, que registran altos niveles de desapariciones, homicidios y violencia política, son prueba de ello”, afirmó el legislador priista durante su participación en el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, acompañado por el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub.

Moreira aseguró que la realidad que vive México hoy es resultado de la falta de diálogo democrático y de una creciente polarización social que ha erosionado la paz. [ÍNDIGO / p3] [EXCÉLSIOR / p4]

REACCIONES SOBRE ACCIDENTE DEL BUQUE CUAUHTÉMOC

Lamenta Sheinbaum el uso político del accidente del buque Cuauhtémoc.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el uso político del accidente del buque escuela Cuauhtémoc, velero de tres mástiles de la Armada de México, ocurrido el sábado en Nueva York. Ayer, los gobiernos de Venezuela y Perú expresaron su solidaridad con México, mientras el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, reiteró sus condolencias a los familiares de los fallecidos. Las fuerzas políticas en el Congreso, así como las dirigencias nacionales de Morena, PRI, PAN y PVEM coincidieron en expresar su respaldo a los cadetes y su respeto a la Secretaría de Marina. [JORNADA / p3] [CONTRARÉPLICA / pp-p2]

Panistas urgen a investigar el proselitismo en el buque escuela.- Diputados y senadores del PAN demandaron al INE que aclare las versiones sobre la presunta campaña de Morena para promover la elección del Poder Judicial, y del eventual apoyo a algunos de los aspirantes, durante el viaje a Nueva York del buque escuela Cuauhtémoc de la Marina que se accidentó.

El vicecoordinador panista en la Cámara de Diputados, Federico Döring, dijo que hay evidencias de que “personas ligadas a Morena no tengan respeto por las instituciones”, además de que lamentó que en el gobierno se ignoren las reglas mínimas de seguridad en una embarcación de este tipo, y que exista falta de rigor técnico y operativo”.

El diputado Ernesto Sánchez llamó al INE a indagar e informar la opinión pública de las ‘consideracione´ de la Secretaría de Marina al Comité de Morena para poder realizar procesos abiertos de proselitismo directamente desde el buque”. [FINACIERO/pp-36] [RAZÓN /p6] [OVACIONES /p18]

Buque Cuauhtémoc vive un mar de irregularidades.- Previo al accidente en el que perdieron la vida una cadete, un marino y 22 tripulantes más resultaron lesionados, 11 de ellos de gravedad; militantes de Morena en Estados Unidos, utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para hacer proselitismo para los comicios del 1 de junio del Poder Judicial. El diputado federal del PAN, Raúl Torres Guerrero, refirió que los partidos no pueden hacer un llamado explicito para la participación en la elección judicial, por ello pidió verificar las conductas de los comités de Morena en Nueva York por la violación a la ley electoral. [24 HORAS / pp-p4]

Morenistas usan buque Cuauhtémoc para pedir el voto al PJ.- Militantes y simpatizantes de Morena en Estados Unidos utilizaron el buque escuela ARM Cuauhtémoc para promover el voto en las elecciones al Poder Judicial que se desarrollarán el próximo domingo 1 de junio en nuestro país. Lo hicieron previo al accidente de la nave que ocurrió la tarde del sábado pasado a través de varios videos que se compartieron en redes sociales, en la cuenta de X @MorenaNueva YorkComitel. En ellos los morenistas llamaron a votar por Lenia Batres, y otros candidatos; piden a los mexicanos apoyar sus propuestas “para que tengamos la mayoría” en el Poder Judicial. [UNIVERSAL / pp-p6] [ECONOMISTA / pp-p39] [REFORMA / p5] [RAZÓN / pp-p6]

REFORMA JUDICIAL

Llama Sheinbaum a participar de forma masiva el 1º de junio.- Ante la cercanía de los comicios, la mandataria volvió a reivindicar la reforma a ese poder y llamó a los mexicanos a participar de manera masiva en el proceso del 1º de junio. A la par, criticó a los que se oponen a ellos. Agregó que la Corte “se ha metido a legislar”, dando reveses a varias reformas aprobadas por el Congreso en el sexenio pasado, o que jueces y magistrados dejan en libertad a delincuentes con “supuestos amparos”, por citar ejemplos de que ese poder “no está bien”. [JORNADA / p7][REFORMA / p6] [UNIVERSAL / pp-p6] [CRÓNICA / pp-p5] [HERALDO / p13] [CONTRARÉPLICA / p6]

Alfonso Ramírez Cuéllar llama a votar por jueces y celebra decisión del Congreso de Estados Unidos.- Durante su gira por el estado de Tamaulipas, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar convocó a la ciudadanía a participar activamente en la jornada electoral del próximo 1 de junio, destacando que por primera vez en la historia se elegirán a los integrantes del Poder Judicial. En sus recorridos por Tampico y Ciudad Victoria, el legislador resaltó la importancia del proceso democrático que se avecina. “Tenemos sólo algunos días para intensificar la campaña; ningún ciudadano debe quedarse sin saber qué se elige el 1 de junio; la meta nacional es superar los 25 millones de votantes”, manifestó. [LA LISTA]

INE ordena a Yasmín Esquivel eliminar de propaganda.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó procedentes las medidas cautelares contra la ministra y candidata al mismo cargo en los comicios del Poder Judicial, Yasmín Esquivel Mossa, por la difusión de propaganda pagada en diversos perfiles de la red social Facebook, lo cual viola la normativa electoral de las campañas de este proceso. [JORNADA / p7]

Sólo 0.3% de candidatos han pedido protección federal.- En lo que va de las campañas de la elección judicial, solo 11 de los casi 3 mil 400 candidatos judiciales han solicitado protección, es decir, apenas el 0.3 por ciento. Comparado con campañas electorales en años pasados, la primera elección judicial no se ha visto envuelta en asesinatos de candidatos o hechos violentos durante los eventos de campañas. [HERALDO / pp-p12]

Defensoría Pública prevé afectaciones en el PJ por renuncia de jueces y magistrados.- A menos de 15 días de que se efectúe la elección judicial, sostuvo la magistrada Taissia Cruz Parcero, directora del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) y dijo que este órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sigue trabajando de manera cotidiana. “La única afectación que empezamos a ver es la desintegración de los órganos jurisdiccionales, porque los jueces y magistrados han anticipado su jubilación y tenemos juzgados y tribunales desintegrados que son atendidos por secretarios en funciones. [JORNADA / p6]

MC solicita transparencia en elección judicial.- A dos semanas de que se lleve a cabo la elección judicial, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, solicitó a las autoridades un informe detallado sobre el origen y destino de los recursos utilizados en la promoción de estos comicios. El legislador subrayó la importancia de que la ciudadanía esté informada sobre los montos, métodos de gasto y mecanismos de fiscalización utilizados en esta campaña. [CONTRARÉPLICA / p6]

Pronóstico: urnas vacías.- A unos días de celebrarse la jornada electoral judicial, el país se encamina hacia una elección fantasma. Una contienda que ha estado marcada por la falta de promoción institucional, campañas modestas y un creciente desinterés ciudadano. De inicio, miles de candidatos que compiten por una plaza en el Poder Judicial de la Federación (PJF) y en los institutos locales han enfrentado todo tipo de adversidades, como la escasa promoción, recursos limitados y un sesgo institucional que les cerró el camino para darse a conocer. [ÍNDIGO / p12-15]

Yasmín Esquivel encabeza preferencias para la Corte.- De acuerdo con una encuesta de Mitofsky, Yasmín Esquivel encabeza las preferencias para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la elección a realizarse el próximo domingo 1 de junio. Los primeros cinco lugares de preferencias entre probables electores para ministras los encabezan Yasmín Esquivel, con 20.6%; Lenia Batres, con 16.6%; María Estela Ríos, con 15.7%; Loretta Ortiz, con 15.4% y Ana María Ibarra, con

15.2%. Los primeros cuatro lugares de preferencias para ministros, los encabezan César Gutiérrez con 19.2%; Hugo Aguilar, con 18.8%; Carlos Ordiozola, con 14.7%, y Sergio Molina, con 14.1%. [UNIVERSAL / p12]

Recomienda nuevo frente.- Jesús Zambrano, el último dirigente nacional del PRD, llamó a la unión de los opositores que quedan en el país tras la elección de integrantes del Poder Judicial del 1 de junio, a la cual consideró como el camino hacia el autoritarismo. En su opinión, el proceso electoral es un paso más de la coalición gobernante para formar un régimen autocrático de concentración del poder presidencial, que podría convertir a México en la "Venezuela 2" de América Latina. Llamó a la sociedad a reaccionar ante el inminente riesgo que enfrenta el país de tener una regresión autoritaria ejecutada por la autodenominada Cuarta Transformación. [REFORMA / pp-p8]

“Vamos por todo: Veracruz, Durango, NL, Querétaro”…- Elección judicial. A dos semanas de la realización de la elección judicial, la líder nacional de Regeneración Nacional, Luisa María Alcalde consideró que será un proceso "histórico". "Esperemos que haya una participación importante, pero sobre todo que lo que inicia es una revolución de conciencias. Creo que es histórico lo que vamos a vivir, puede ser un ejemplo en el mundo y creo que va a permitir al democratizar el Poder Judicial, que sea un poder más cercano al pueblo". [MILENIO / pp-p12]

DIPUTADOS

Información del Congreso.- Con el objetivo de garantizar el interés superior de la niñez, la diputada federal Verónica Martínez García presentó una iniciativa para proteger los derechos de niñas y niños que nacen y viven en centros penitenciarios junto a sus madres. La legisladora priista recordó que, según el Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2023, actualmente 344 menores residen en reclusorios en condiciones que vulneran sus derechos fundamentales. [ÍNDIGO / p2]

Definen ruta legislativa para jornada de 40 horas.- La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados presentó la ruta que seguirán los legisladores con miras a discutir y aprobar la reforma laboral relacionada con la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas. La presidenta de la Comisión, Maillela Gómez Maldonado, dijo que la ruta consta de diversas etapas y tiene como eje central una escucha nacional que permita construir una reforma incluyente, participativa y con consenso. La diputada Patricia Mercado expuso que “es inevitable reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas…” [ECONOMISTA / p27]

Participarán sindicatos en revisión del T-MEC.- El sector obrero, agrupado en centrales y sindicatos como la CTM, la CROC, los telefonistas y pilotos, entre otros, se sumarán a la futura revisión del T-MEC, informó el presidente de Coparmex, Juan José Sierra. El anuncio se dará este lunes, día en el que los sindicatos mantendrán un encuentro con las cámaras agrupadas en el CCE, evento en el que se presentará una agenda conjunta. A su vez, el diputado Alfonso Ramírez Cuellar, quien es promotor de la conformación del Consejo Laboral entre empresarios y sindicatos, manifestó que éste será un órgano de consulta en las negociaciones T-MEC. [REFORMA / pp]

Piden senadores de Morena y PRI no echar campanas al vuelo: gravamen a remesas en EU no está muerto.- El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, consideró que en México no debemos lanzar campanas al vuelo, porque en cualquier momento este proyecto se puede retomar en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de EU. Consideró que el Congreso mexicano no debe de quitar el dedo del renglón en la insistencia para acudir a Washington a dialogar con sus contrapartes para exponer el daño que generaría en el sistema financiero tanto allá como acá una especie de arancel y una doble tributación. [CRÓNICA / p12]

Ausente en la ley, pago del espectro.- La nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión omite detalles sobre cómo será el cobro anual del espectro radioeléctrico, alerta Gabriel Szekely, director general de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). El director subrayó que en el documento de 311 páginas no se menciona el tema del cobro de los derechos por el uso y aprovechamiento del especto… [EXCÉLSIOR / p6D] [MILENIO / p19]

Crimen incursiona en minería, trata y extorsión a IP.- De acuerdo con el Reporte Internacional de la Estrategia de Control de Narcóticos2025, México es un actor clave tanto en la producción como en la distribución de sustancias ilícitas, y es señalado como la principal fuente de fentanilo y análogos… Ante esta situación, señala que el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha implementado una estrategia de seguridad basada en mejorar la coordinación entre las diferentes agencias de inteligencia… Sin embargo, el reporte advierte que los recortes al presupuesto en materia de seguridad para este año podrían limitar la eficacia de estas iniciativas. Y es que, para este año, la Cámara de Diputados-controlada por Morena- recortó 35% el gasto en materia de seguridad. [UNIVERSAL / pp-p4]

A juicio, seis congresos por no eliminar adopción simple.- Desde el 2019, seis Congresos han sido omisos a una reforma del Congreso de la Unión para erradicar la figura de adopción simple, la cual no otorga derechos plenos a los menores adoptados. Ante ello, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes interpuso demandas de amparo para que legislen en favor de ellos. Luis Peña, director general de representación jurídica y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes de la Procuraduría de Defensa de los Menores, explicó lo anterior. [24 HORAS / p5]

Cambios a la ley telecom, sólo para librar T-MEC.- Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía y Transportes y de Estudios Legislativa del Senado encabezarán esta semana los dos últimos conversatorios sobre la ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La cuarta sesión de estos foros será el 20 de mayo con el tema el servicio público de radiodifusión, y el quinto, el 22 de mayo, sobre derechos de los usuarios y audiencias. [OVACIONES / p20]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)

FGR investiga corrupción por más de 90 mdp en Diconsa.- La FGR inició dos carpetas de investigación por corrupción en la empresa Diconsa durante la mitad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y que dejaron toneladas de maíz desaparecido y daños al erario por más de 90 millones de pesos. Las indagatorias se iniciaron a partir de dos denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) derivadas de las revisiones 329-DE y de cumplimiento forense 2037 practicadas a Diconsa, empresa que en la gestión de López Obrador operó bajo la coordinación del ya desaparecido Segalmex. [MILENIO / p14-15]

OPINIÓN

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) Sobre la narco-lista que se ventiló y que salpica al mandamás del Senado, Adán Augusto y al propio líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal pueden estar seguros que no existe esa lista, y tampoco alcanzan a los presidentes del Congreso, Sergio Gutiérrez de San Lázaro y Gerardo Fernández Noroña de la Cámara alta. Estados Unidos siempre ha sido muy celoso con su información, por eso Sheinbaum sabe que no hay nada oficial. [MEXICOINFORMA]

COLUMNA / LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO / (…) El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, fue muy, pero muy tajante al deslindarse de la famosa “lista Marco”, o lista negra, que involucra a varias distinguidas personalidades del partido Morena con nexos con el crimen organizado. “El que nada debe, nada teme”, sentenció el zacatecano y añadió que su visa para Estados Unidos está bien y sin ningún problema. [MEXICOINFORMA]

ARTÍCULO/RICARDO MONREAL ÁVILA/Justicia/ (…) El impuesto de5% a las remesas no reduciría la migración ni sería una medida efectiva para solucionar problemas económicos. Esta medida buscaría más bien favorecer intereses fiscales de élites, en lugar de abordar problemas estructurales del sistema fiscal estadounidense. La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara y firme a este respecto, mostrando su total rechazo. Y no es una cuestión de soberanía, sino de justicia elemental. [UNIVERSAL / p19]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/ (…) Tan grave ha sido la indiferencia de muchos legisladores federales de Morena que no acuden a apoyar las campañas locales a Durango y Veracruz, que el jefe de la bancada en San Lázaro, Ricardo Monreal, los conminó a “cumplir el compromiso con el partido; hacen falta, porque es una contienda no fácil. Quienes piensan que es fácil, no, no es fácil, está luchándose”, advirtió. [FINANCIERO / p35]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/ (…) Muy honesto y sincero, el líder de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que “la clase política pasa hoy por un muy mal momento, todos, de todos los partidos”. Reconoció que “hay una desconfianza” en los políticos. El zacatecano ya anticipó que “nuestra generación de políticos ya está agotada y nosotros ya estamos de salida”. Por eso, llamó a los jóvenes a interesarse más en la política. [FINANCIERO / p35] El tema lo comenta:

DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]

COLUMNA/CON VALOR Y CON VERDAD/GUSTAVO RENTERÍA/ (…) Una de las elecciones más cómodas para la oposición en 2027 será Aguascalientes. Subrayamos que todo indica que Tere Jiménez le entregaría las llaves de su despacho a un correligionario, pero tiene que cuidarse -y mucho- del diputado federal Arturo Ávila, quien seguramente será el candidato de la alianza Morena-Partido Verde-PT a la gubernatura. El vocero de la bancada mayoritaria de San Lázaro es gente del poderoso senador Adán Augusto López y ahora del líder guinda, Ricardo Monreal. [HERALDO / p8] Comentan el tema: SACACORCHOS [INDEPENDIENTE / p9]; DÍAS PRESIDENCIALES/ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE / p9]

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/ (…) En México, la violencia es un problema que está fuera de control desde que gobierna Morena, acusa el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez... En programa nocturno sabatino que transmite en redes sociales, expone que, informes de la secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la secretaría de Gobernación, desaparición de personas, creció de manera exponencial desde el 2018. [LOS TRES PODERES]

ARTÍCULO/MAURICIO FARAH/Juego limpio/ Hoy se conmemora por primera vez el Día Mundial del Juego Limpio, establecido por la Asamblea General de la ONU en julio del año pasado. El deporte nos hace ver que, para que una convivencia sea sana, justa y duradera, es necesario acatar las reglas y salvaguardar los derechos de todos. Si pensamos en juego limpio, emergen, con toda su monstruosidad y sin que quepa ningún tipo de normalización, los más graves delitos, como el homicidio, el feminicidio, la desaparición de personas, la extorsión y muchos otros. [HERALDO / p19]

COLUMNA/RUMBO POLÍTICO/ARTURO ÁVILA/Un impuesto que no pasó por ahora/ El embajador Esteban Moctezuma y el canciller Juan Ramón de la Fuente han sostenido encuentros clave, y se prevé que senadores mexicanos acudan a Washington a exponer los riesgos de esta medida. Pero la batalla también debe librarse desde abajo. Por eso, el llamado es claro a nuestras paisanas y paisanos en Estados Unidos: hagan oír su voz. Escriban a sus congresistas. Exprésenlo en redes sociales. Exijan respeto. Porque las remesas no son limosnas ni dinero sucio. [HERALDO / p10]

ARTÍCULO/MARGARITA ZAVALA/Mariano Azuela/ (…) En medio de la destrucción del Poder Judicial de la Federación, seguramente con asombro de la manera en que un grupo, sin derecho, destruye a uno de los poderes de la Unión; en medio de una elección dirigida con ignorancia, pero con mucha alevosía, murió un gran jurista: Mariano Azuela Güitrón. Yo, votaré, porque creo que es mejor participar que quedarse en casa sin organización alguna. [UNIVERSAL / p18]

ARTÍCULO/FEDERICO DÖRING/Sheinbaum mintiendo gana/ (…) Más que celebrar la detención del capo más escurridizo en los últimos 50 años, lo que en verdad importaba era fingir demencia y negar la traición evidente. Quizá por eso ahora llama tanto la atención que la Presidenta que se ufana de su templanza y capacidad para detener y conjurar los narcoaranceles de Trump dedique toda su energía a decirse absolutamente desconocedora de todo lo que está sucediendo con el retiro de visado a sus amigos y compañeros de partido. [SOL DE MÉXICO / p20]

ARTÍCULO/DAVID COLMENARES PÁRAMO/Seguridad pública, fiscalización y transparencia/ (…) La función de fiscalización del ejercicio de los recursos públicos invertidos en seguridad se constituye como una política pública fundamental para garantizar que la seguridad sea un estado alcanzable y presente. [FINANCIERO / p17]

COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/ (…) Proselitismo desde el buque Cuauhtémoc, quién lo autorizó, la responsabilidad del capitán, del timonel, esa y más interrogantes, se discutirán pasado mañana, en la agenda política de la sesión ordinaria semanal en Comisión Permanente del Congreso de la Unión. LOS TRES PODERES]

COLUMNA/SACAPUNTAS/ (…) A pocos días de celebrarse la elección judicial, contrario a lo que podría pensarse, ha sido este un proceso en el que muy pocas y pocos candidatos (0.3%) los que han solicitado protección de las fuerzas federales, por estar en riesgo su integridad. Y desde el INE, que preside Guadalupe Taddei, confían en que esta tendencia se mantenga. [HERALDO / p2]

ARTÍCULO/GUADALUPE TADDEI ZAVALA/ (…) Aunque se trata de una elección inédita, el INE ha puesto en marcha todo su conocimiento y experiencia técnica en la organización de estas elecciones, para asegurar que este proceso se realice de la manera más transparente, equitativa y eficiente posible. El INE garantiza transparencia y equidad en la elección judicial extraordinaria. [CRÓNICA / p7]

COLUMNA/REDES DE PODER/ (…) En los próximos días, mientras el trabajo de comisiones o de la Permanente lo permita, los legisladores de la 4T tendrán como tarea prioritaria difundir la elección judicial que sigue sin entusiasmar. Las campañas cierran en apenas 9 días. El tema de la difusión, por el que incluso hubo choque entre legisladores y autoridades electorales, fue uno de los rubros que quedó a deber. [ÍNDIGO / p3]

COLUMNA/SIGNOS VITALES/ALBERTO AGUIRRE/ (…) La única ausencia notoria: la CATEM de Pedro Haces se abstuvo de firmar la convocatoria, aunque hubo dirigentes gremiales –principalmente de la Coparmex— que insistieron en su incorporación. Haces tiene otra agenda e intereses contrarios a muchos de los sindicatos que acudirán puntuales a un primer encuentro público con los principales empleadores del país. Al margen de las instancias oficiales –aunque este proceso ha sido acompañado por el diputado federal morenista Alfonso Ramírez Cuéllar—, los principales actores productivos han trabajado para activar un Consejo Nacional Económico, Social y Ambiental, además de identificar las oportunidades para el mejoramiento de la productividad laboral. [ECONOMISTA / p40]

COLUMNA/CORPORATIVO/ROGELIO VARELA/ (…) El gobierno federal trabaja en una legislación moderna que regule de forma adecuada a los casinos físicos y digitales para que sea revisada por el Congreso. Se trata de un expediente al que en el pasado han dado la vuelta administraciones de distintas fuerzas políticas, para que tenga idea de lo que le comento la actual Ley de Juegos y Sorteos viene de mediados del siglo pasado cuando era presidente Miguel Alemán Valdés. [INDEPENDIENTE/ pp-p6]

COLUMNA/¿SERÁ?/ (…) El pasado fin de semana, el Consejo General del INE flexibilizó las estrictas reglas en las campañas judiciales para permitir que se organicen reuniones entre candidatos por parte de asociaciones, sindicatos e incluso los tres Poderes. Lo anterior, aplicará para el caso de la elección de ministros hasta 2037 cuando habrá un nuevo proceso de ese tipo, ya que a este le quedan 10 días de campaña, y no se ve mucho interés por parte de la ciudadanía. [24HORAS / p2]

COLUMNA/¿SERÁ?/ (…) Este fin de semana circuló un “acordeón” de candidatos a las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que, aseguran algunos inconformes, salió de la Secretaría del Bienestar con 15 nombres para las 5 salas regionales. Aunque a estas alturas todos se acusan o se deslindan, nos hacen ver que todo puede ser posible. [24HORAS / p2]

ARTÍCULO/MARTÍN YESHUÁ BARRAGÁN CRUZ/ (…) En medio de un debate encendido entre sectores a favor y en contra, la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, impulsada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, contempla la eliminación de barreras legales que limitan el acceso a servicios de telecomunicaciones, garantiza un acceso más equitativo y eficiente a internet y servicios digitales, entre otros. [EXCÉLSIOR / p16]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

Anuncia acciones para BCS.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó 12 acciones prioritarias para Baja California Sur, enfocadas para el mejoramiento de infraestructura carretera, vivienda, salud, educación y acceso al agua potable. Al encabezar el evento “Proyectos Prioritarios”, la jefa del Ejecutivo dijo que dichos proyectos se pueden realizar gracias a la austeridad republicana, la cual permite disminuir el costo operativo del gobierno para destinar más recursos al pueblo. [HERALDO / p8]

Invitan al Papa a México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, entregó al papa León XIV una carta-invitación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que visite nuestro país. Tras la ceremonia del inicio de su pontificado, la encargada de la política interna agradeció los saludos a la presidenta Sheinbaum y al pueblo de México. En la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, Rodríguez Velázquez felicitó al pontífice y destacó el apoyo que tiene para los migrantes y comunidades indígenas. [HERALDO / pp-p4]

SEGURIDAD

Recibe SSPC a primeros aspirantes a nuevo grupo de élite.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recibió a los primeros aspirantes para integrar la primera generación de agentes de Investigación e Inteligencia, un nuevo grupo de élite creado por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad. La nueva división, precisó la dependencia, estará formada por 2 mil 500 elementos y buscará fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación de la institución. [JORNADA / p13]

GENERAL

Onda de calor se mantiene en 27 estados del país.- La onda de calor se mantuvo ayer en 27 estados del país, lo que provocó temperaturas altas de hasta 40 y 45 grados centígrados, principalmente en las regiones del norte y sur, mientras se registraron 90 incendios forestales activos en 19 entidades federativas, informaron por separado el Servicio Meteoro lógico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El SMN pronosticó en su reporte las temperaturas máximas para Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán. [JORNADA / p12]

ECONOMÍA

Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: Banxico.- Los niveles de inflación que se observan actualmente son similares a los que se registraron en promedio antes de la pandemia, por lo que el Banco de México (Banxico) considera que los retos actuales se pueden enfrentar con una tasa de referencia menor, expresó en entrevista Victoria Rodríguez. La gobernadora del banco central advirtió que, si bien se considera que hay espacio para una baja de tasa subsecuente, se procurará por el momento que la postura monetaria continúe siendo restrictiva. [FINANCIERO / pp-p4]

Los primeros pasos del plan del millón de casas: licitaciones, millones de créditos en la lupa y desbloqueo de casas “emproblemadas”.- Cuando los ejecutivos de la empresa constructora para la que trabajaba el arquitecto Alexis Sánchez escucharon los planes de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir un millón de casas durante su sexenio, no dudaron ni un minuto en apostar por lo que consideraban una gran oportunidad de negocio. La empresa que había trabajado en programas relacionadas con el controvertido Tren Maya. [ELPAIS]

INTERNACIONAL

México ayudó a sellar la frontera; el fentanilo viene de Canadá: FBI.- El director de la Oficina Federal de Investigación (FBI), Kash Patel, elogió la cooperación de México para “sellar” la frontera sur de Estados Unidos y sugirió que Canadá debe seguir los mismos pasos, pues aseguró que la mayoría de los presuntos terroristas capturados ahora vienen del norte. [MILENIO / pp-p8]

Indagan si hubo falla mecánica o del remolcador en choque de buque.- Un error de cálculo ante el incremento de la marea, responsabilidad por parte de remolques estadounidenses e incluso una falla eléctrica o mecánica son señalados como las posibles causas de que el Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina, se impactara contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos este fin de semana. Se espera que hoy el equipo de expertos que investiga el choque del buque ofrezca una conferencia de prensa a las 13:00 horas (hora del centro de México). [RAZÓN / pp-p3]

León XIV promete en la inauguración de su papado no caer en el autoritarismo.-León XIV comienzo oficialmente su mandato este domingo, con la misa de inicio de pontificado, celebrada a las diez de la mañana en la plaza de San Pedro ante 200 mil personas y delegaciones de 150 países, entre ellos los Reyes de España y Bélgica. [CRONICA / p21]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: