Dic 18, 2021 / 08:33

📰 Síntesis Legislativa Nacional 18/12/2021

REVOCACIÓN DE MANDATO

Cámara de Diputados presentará quejas ante FGR y SCJN.- La Cámara de Diputados combatirá la resolución del INE ante la FGR y la SCJN, anunció el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, tras conocer el resolutivo de posponer temporalmente la consulta de revocación de mandato. En un comunicado, Gutiérrez dijo que conforme a sus facultades presentará un recurso para que la propia Corte determine que el INE violó una resolución de ese órgano jurisdiccional. [JORNADA] [REFORMA] [EXCÉLSIOR] [JORNADA] [REFORMA] [MILENIO] [RAZÓN] [TELEVISA] [TVAZTECA] [LÍNEA POLÍTICA]

Morena truena contra el INE por posponer revocación.- La cúpula de Morena arremetió contra los consejeros electorales que votaron a favor de posponer la preparación del proceso de revocación de mandato y amagó con presentar acciones legales. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez (Morena), advirtió que la decisión del Consejo General del INE será combatida y se presentarán las denuncias por las probables responsabilidades administrativas y penales, así como la comisión de delitos de abuso de autoridad y coalición de funcionarios públicos, entre otros. Indicó que los consejeros del INE condicionaron la realización del proceso de revocación a que la SCJN resuelva una controversia que el INE presentó en contra de la Cámara de Diputados: “Esa decisión del INE viola la Ley de Revocación de Mandato y una resolución de la Corte respecto a la controversia que planteó el INE”, señaló. [UNIVERSAL]

Hasta nuevo aviso, INE 'congela' la revocación de mandato de AMLO.- El Consejo General del INE aprobó posponer indefinidamente los trabajos preparativos para la consulta de revocación de mandato del Presidente de la República, argumentando “insuficiencia presupuestal”; sin embargo, seguirá con la recepción y validación de las firmas ciudadanas. La decisión fue avalada ayer en sesión extraordinaria, con seis votos a favor y cinco en contra, mediante un acuerdo propuesto por el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello. [HERALDO] [UNIVERSAL] [REFORMA] [JORNADA] [EXCÉLSIOR] [CRÓNICA] [MILENIO] [SOL DE MÉXICO] [OVACIONES]

PAN revira: el Presidente trama desaparecer el INE.- El gobierno y Morena han inducido una crisis de manera deliberada en el INE, con el propósito de culparlo del fracaso en la organización de la revocación de mandato y justificar su propuesta de renovarlo, afirmó el diputado panista Jorge Triana. [CRÓNICA]

Ricardo Monreal advierte que revocación de mandato se judicializará en TEPJF.- El senador morenista Ricardo Monreal Ávila advirtió que, en caso de que el INE aplace la revocación de mandato, Morena recurrirá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a fin de anular este acuerdo. [UNOMÁSUNO] [RAZÓN]

Llama PRI a lograr acuerdo sobre revocación.- La bancada del PRI en el Senado exhortó a la Segob y al INE a establecer una mesa de diálogo para lograr un acuerdo, frenar la polarización y realizar la consulta de revocación de mandato. [UNIVERSAL]

CÁMARA DE DIPUTADOS

Aprueban a partidos financiamiento 2022.- Por unanimidad, el Consejo General del INE aprobó la distribución de la bolsa de 5 mil 821 millones de pesos para los sietes partidos políticos con registro. Morena, que había impulsado en la Cámara de Diputados un recorte de 4 mil 913 millones de pesos al árbitro electoral en 2022, aceptó, sin chistar, los mil 819 millones de pesos que le fueron asignados en financiamiento público para el año próximo. [REFORMA]

Extradición de Toledo se definirá el 24 de diciembre: FGJ.- El vocero de la FGL, Ulises Lara, informó que la audiencia definitoria para la extradición del diputado federal electo Mauricio Toledo se realizará el 24 de diciembre. [UNIVERSAL]

OPINIÓN

Columna. Razones. ** Y tras la suspensión, el contencioso.- La determinación tomada por una mayoría de consejeros del INE de suspender algunos procesos preparatorios de la consulta de revocación de mandato, no representa un punto conclusivo de ese proceso. Anoche, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que presentará un recurso de queja para que la propia Corte determine que el instituto, violó una resolución de ese órgano jurisdiccional. [RAZÓN/p2]

Columna. Juan Pablo Becerra. Doble Fondo.- Señorías de la SCJN, ayuden al INE (y a la democracia)... El Poder Legislativo recortó más de la mitad de los recursos que el INE pidió para hacer la consulta: le dio $1,500 millones de pesos en lugar de $3,800 millones. Los legisladores morenistas les dicen a los consejeros electorales que la hagan con ahorros. [UNIVERSAL/p7]

El tema también se menciona en FRENTES POLÍTICOS [EXCÉLSIOR/p11]; TEMPLO MAYOR [REFORMA/ p8]; CATALINA NORIEGA [SOL DE MÉXICO/p12]; SEXTO DÍA [OVACIONES/pp-p2]; NUDO GORDIANO [EXCÉLSIOR/p12]

Columna. Sacapuntas. Líder defacto.- En el panismo, sin querer queriendo, se perfila un nuevo líder de facto: el diputado Santiago Creel. Fue quien abrió para su dirigencia, a cargo de Marko Cortés, las puertas de Gobernación para dialogar con la 4T, y se dice que también es el pacificador entre los aspirantes a candidaturas, como en Aguascalientes, con Antonio Martín del Campo y Teresa Jiménez. [HERALDO/p2]

El tema también se menciona en RETROVISOR [EXCÉLSIOR/p8]

Carlos Urdiales. Sobre la Marcha. **Morena va por Hidalgo.- El diputado federal morenista Cuauhtémoc Ochoa avanza en pos de la candidatura al gobierno de Hidalgo con la bandera de la unidad partidista y la expansión del movimiento. El legislador organiza asambleas populares para respaldar la Reforma Eléctrica al tiempo que aprieta sus redes vecinales. [RAZÓN/p2]

Columna. Bajo Reserva. ** Los millones de Morena.- A Morena le sobran 547 millones de pesos. El partido en el gobierno se comprometió a devolver la mitad de sus prerrogativas, unos 800 millones, de los cuales solamente pidió al INE, por la vía reglamentaria, que no le fueran entregados 150 millones. [UNIVERSAL/p2]

Artículo. Alejandro Moreno. PRI, visión de futuro.- La militancia priista ha dictado con fuerza y contundencia los lineamientos políticos, estratégicos y prospectivos que debemos abanderar para el fortalecimiento de nuestro régimen democrático y del desarrollo nacional. [UNIVERSAL/ p14]

Columna. David Colmenares. Integridad gubernamental y la confianza ciudadana.- Cada 9 de diciembre se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción. Por tal motivo, la Auditoría Superior de la Federación, a nivel interno, organizó los “Días de reflexión por la integridad”, lo que permitió al personal de la ASF analizar y debatir sobre múltiples aspectos de la integridad, su importancia en la fiscalización superior y su relevancia para la prevención y el combate a la corrupción. [SOL DE MÉXICO/p13]

EJECUTIVO

Reconocen a Adán Augusto.- El presidente Andrés Manuel López oBrador reconoció el trabajo de su paisano Adán Augusto López Hernández al frente de la Secretaría de Gobernación y como en la escuela, le puso un 10 de calificación. [HERALDO / pp-p5]

Medicinas: diez estados aceptan apoyo del Ejército.- La Secretaría de la Defensa Nacional está en el proceso de coordinación para la entrega de fármacos a lo largo y ancho del país, informó el General Luis Cresencio Sandoval. [JORNADA / cp-p9]

Llevará seis años a GN completar certificación.- Pese a que la Guardia Nacional fue anunciada como una corporación que dejaría atrás la corrupción, la certificación de sus elementos avanza a tal ritmo que, de seguir así, concluirá las evaluaciones en seis años. [UNIVERSAL / pp-p4]

GENERAL

Oficial: desaparecen los institutos Nacional de Ecología y del Agua.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales confirmó la extinción del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con el objetivo según afirmó la dependencia de “eficientar la labor para atender las causas de los problemas ambientales”. [JORNADA / cp-p15]

Se triplica la migración ilegal de mexicanos a EU en tres años.- La migración ilegal de mexicanos hacia Estados unidos se triplicó de 2019 a 2021, por fenómenos relacionados a desplazamiento forzado, pobreza o falta de oportunidades. [RAZÓN / pp-p3]

Analizan ir contra EU por autos eléctricos.- La ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones. Pequeña Empresa y Desarrollo Económico, Mary Ng manifestó a México que también analizan represalias en contra de Estados Unidos si aprueba nuevos incentivos fiscales a autos eléctricos. [SOL DE MÉXICO / pp-p7]

ECONOMÍA

Pemex invertirá 9,300 mdd.- Petróleos Mexicanos busca invertir más de nueve mil 300 millones de dólares en los campos Pokche, Pit y Kayab en aguas someras del golfo de México, y los cuales forman parte de los proyectos prioritarios de la empresa para detener y revertir la caída en la producción de crudo y gas. [EXCÉLSIOR / pp-p16]

SEGURIDAD

Estancado, el caso del crimen contra exgobernador.- A un año del homicidio del exgobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval Díaz en un bar de Puerto Vallarta, la investigación sobre quién o quiénes ordenaron el crimen y por qué sigue estancada. [UNIVERSAL / pp-p12]

Se dispara 90% decomiso de drogas en la frontera.- Los decomisos de droga en la frontera de EU se dispararon 90 por ciento en noviembre tras el levantamiento de las restricciones a viajeros desde México, advirtió la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del Departamento de Seguridad Interior. [MILENIO / pp-p6-p7]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: