📰 Síntesis Legislativa Nacional 18/02/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
Exigen respetar soberanía.- En un encuentro sin precedentes, las presidencias de los Congresos locales y del Congreso de la Unión emitieron una declaración conjunta en la que rechazaron cualquier intento de injerencia extranjera en los asuntos nacionales y exigieron respeto a la soberanía de México. Durante la reunión, encabezada por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, se destacó la necesidad de fortalecer la coordinación entre los Congresos estatales y el federal para garantizar la unidad nacional ante presiones externas. [SOL DE MÉXICO / p6] [UNIVERSAL / p4] [MILENIO / p4] [PRENSA /p18] [CONTRARÉPLICA / p4] [REFORMA] [MILENIO] [ECONOMISTA] [CONTRARÉPLICA] [24HORAS] [MVS NOTICIAS] [LATINUS] [YAHOO] [MSN] [BOLETÍN]
Intervención de Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante el Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional.- Buenos días a todas y a todos. Gracias por haber venido, gracias por estar aquí. Quiero decirte, coordinador, que hablé personalmente con todas y todos para invitarlos, para comentarles la importancia que tenía el mandar un mensaje de unidad de todos los legisladores del país, porque usted lo representa, son los presidentes de sus congresos, en sus entidades, en apoyo al Ejecutivo Federal. Creo que es un momento donde los colores partidistas no cuentan. Todos somos mexicanos y mexicanas y estamos en una circunstancia que amerita la unidad y la defensa de la soberanía. [TALLA POLÍTICA]
Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante el Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.- Esta es la primera reunión que tenemos con presidentes de congresos locales, a pesar de que en meses pasados trabajamos con intensidad, porque son parte del Constituyente Permanente; (…) hoy Sergio Gutiérrez, el presidente de la Mesa Directiva, también tenía un documento que leerles, leerles y proponerles, pero también está Cynthia Murrieta, con la que estamos realizando capacitación permanente en cursos, maestrías, doctorados, diplomados y que la idea es firmar con ustedes, los estados que estén interesados, convenios para que aprovechen toda nuestra estructura que tenemos en informática, en bibliotecas, en conocimiento. [TALLA POLÍTICA]
Asiste Presidenta del Congreso de Morelos al Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional.- Con el objetivo de defender la soberanía de México tras las tensiones que se viven actualmente con el vecino país del norte, este lunes se llevó a cabo en San Lázaro el Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional, al que acudió la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López. Esta reunión fue presidida por el Diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federal, y el Diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, quienes aseguraron que en este hecho histórico se declaró la unión de todas las Cámaras del país para la defensa de un México unido, soberano e independiente. [CAUCE LEGAL] [JORNADA DE MORELOS] [LA UNIÓN]
Próxima semana pasarían al Pleno leyes de seguridad: Gutiérrez Luna.- En entrevista con Ricardo Raphael, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, indicó: “En el periodo pasado aprobamos una reforma a la Constitución al artículo 21, que le permitiera a la Secretaría de Seguridad hacer investigación de delitos, (…) reformamos la posibilidad de que ellos pudieran tener mayor injerencia en el proceso de persecución de delitos. Ahora vienen dos leyes que complementan esta reforma constitucional, la Ley del Sistema de Seguridad y una Ley de Investigación en Materia de Seguridad, llegaron el jueves y las estaremos turnando el día de mañana a la Comisión de Seguridad para que puedan dictaminarse y calculo yo, la próxima semana que estén pasando al Pleno”. [ADN 40]
Denuncian a Morena por afiliación en el Congreso.- Las bancadas del PAN en la Cámara de Diputados y en el Senado se inconformaron por la instalación de módulos de afiliación de Morena en las instalaciones del Congreso y acusaron una violación a la ley. El diputado Daniel Chimal (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales en contra de Morena. Explicó que la querella fue ingresada para que se le dé curso a esta forma “clandestina” de cooptar ciudadanos mediante unos módulos que el grupo parlamentario de Morena instaló en la Cámara de Diputados el pasado 10 de febrero, por instrucción de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del partido. Ese día, López Beltrán se reunió con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, y con el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, para platicar sobre el proceso de afiliación y aprovecharon para reafiliarse a Morena. [UNIVERSAL / p7] [OVACIONES / p21]
La violencia “que azota a México” no puede explicarse sin el flujo de armas proveniente de EU: Padierna.- En entrevista con Óscar Mario Beteta, la diputada Dolores Padierna (Morena) afirmó que “la violencia que azota a México no puede explicarse sin abordar el flujo constante de armas proveniente de los Estados Unidos. Con más de 8 mil 728 puntos de venta en la franja fronteriza, el acceso a las armas es tan fácil en ciudades como Houston, Dallas o Phoenix, que prácticamente cualquier persona puede adquirir una. La solución contra el comercio de armas parte de una relación bilateral adecuada, no pasa únicamente con seguir reforzando fronteras y aumentar los operativos. Es necesario que México genere inteligencia propia sobre el negocio de armas y de drogas; la cooperación bilateral debe ser más equitativa, asumiendo responsabilidades claras en la regulación y combate al tráfico de armas”. [HERALDO RADIO]
Crear un sistema de cuidados a nivel nacional, propone vicepresidenta de San Lázaro.- La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López, se pronunció a favor de crear y poner en marcha en los hechos, un sistema de cuidados a nivel nacional. La legisladora del PAN recordó que presentó una iniciativa de reforma en la materia. En un mensaje en redes sociales y al reiterar su planteamiento, la congresista indicó que el país requiere un sistema que en los hechos sea integral y contemple escuelas de horario extendido y estancias no solo infantiles, sino para adultos mayores. [MVS NOTICIAS]
MC pide que la Corte proteja a opositores de la reforma judicial.- La diputada federal por Movimiento Ciudadano (MC) Laura Ballesteros Mancilla presentó ayer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una solicitud que pide mecanismos extraordinarios para la protección de la autonomía y la independencia de 12 jueces y magistrados que han emitido suspensiones contra la reforma judicial, pues acusa que están recibiendo presiones y persecución del Estado para que estas medidas sean revocadas. [JORNADA / p7] [MSN]
Exige la Presidenta al instituto arreglar errores en listados.- Ante las inconsistencias en los listados que llegaron al Instituto Nacional Electoral (INE) de quienes fueron propuestos como candidatos al Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que debe ser el instituto la instancia que resuelva esos errores. El Senado habría omitido entregar datos de contacto, pero, además, colocó en los listados nombres de personas que declinaron participar en el proceso desde el año pasado. (En fotografía: Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados). [OVACIONES / p20]
Pide Noemí Luna a Sheinbaum, informe sobre actividades, temporalidad de estancia y costo por traslado de GN y Ejército Mexicana, a Frontera Norte.- Noemí Berenice Luna Ayala, vicecoordinadora General del PAN en la Cámara de las y los Diputados, presentó una Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, informe a la ciudadanía sobre las actividades, temporalidad de estancia y costo que tendrá para las y los mexicanos, el traslado de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano como parte del “Operativo Frontera Norte”. El oficio fue enviado a la Mesa Directiva. [HOJA DE RUTA]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
El diputado Ricardo Monreal se reunió con el secretario García Harfuch para revisar iniciativas sobre seguridad pública.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con la finalidad de revisar los dos instrumentos jurídicos que contienen las iniciativas que la presidenta Claudia Sheinbaum remitió a la Cámara de Diputados la semana pasada. Mencionó que en el encuentro vio al secretario muy aplicado y enterado en la tarea que le encomendó la presidenta de la República. [ARSENAL] [SOL DE MÉXICO / p5] [LA RAZÓN / p3] [PRENSA / p16] [CONTRARÉPLICA / p6] [OVACIONES / p17] [FINANCIERO] [LA RAZÓN] [CONTRARÉPLICA] [24HORAS PUEBLA] [TELEVISA] [ADN 40] [RADIO FÓRMULA] [MVS NOTICIAS] [POLÍTICO MX] [QUADRATÍN] [TALLA POLÍTICA] [HOJA DE RUTA] [LÍNEA POLÍTICA] [QUADRATÍN GUERRERO] [BLOOMBERG] [NOTIGRAM] [AFN] [DEBATE] [AL DÍA] [BOLETÍN]
Explicará García Harfuch en San Lázaro las reformas a la seguridad.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comparecerá los próximos días ante comisiones de la Cámara de Diputados a fin de explicar las iniciativas presidenciales de ley que proponen reformar los sistemas nacionales de seguridad y de inteligencia, anunció la bancada de Morena. Ayer, García Harfuch se reunió con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien informó que revisaron las dos iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el funcionario convino en realizar una comparecencia ante comisiones a más tardar la próxima semana. [JORNADA / p9] [INDEPENDIENTE / p11] [FINANCIERO / p33] [HERALDO / p8] [24HORAS / p2] [ÍNDIGO / p3] [MILENIO] [JORNADA] [HERALDO] [CAPITAL] [MSN]
Monreal refrenda apoyo a Harfuch.- Al dar por un hecho que las dos iniciativas para fortalecer a la Secretaría de Seguridad serán aprobadas, el jefe de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, descartó que éstas contengan medidas violatorias a los derechos humanos. “Es lo que revisamos hoy y lo que tenemos por interés de apoyar a la Presidenta de la República con este nuevo diseño de seguridad. Me parece que es muy novedoso, innovador y que se está cuidando que no se violen derechos humanos, sino que los instrumentos que se diseñen por el Legislativo sean o estén en armonía con principios fundamentales”, reseñó Monreal en conferencia de prensa. [EXCÉLSIOR / p2]
No todo el poder a Harfuch: Monreal.- Ricardo Monreal Ávila, líder de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que no habrá “exceso” de facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch, con quien se reunió este lunes en San Lázaro para abordar las iniciativas sobre Inteligencia y Seguridad Interior. El legislador zacatecano señaló que las propuestas de reforma enviadas el pasado jueves buscan hacer frente a los grupos delictivos que cada vez se dotan de métodos modernos de innovación tecnológica que cada vez se equipan más, y usan drones, o el uso de redes digitales o el uso de armas sofisticadas. [CRÓNICA]
Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación.- PREGUNTA.- ¿Nos podría hablar sobre la reunión que tuvo con el secretario de seguridad, García Harfuch?. RESPUESTA.- Sí, cómo no. Este, nos reunimos desde muy temprano con él, con el secretario de Seguridad Pública para revisar los dos instrumentos jurídicos que contienen las iniciativas que la presidenta Claudia Sheinbaum nos envió la semana pasada. [TALLA POLÍTICA]
Entrevista al Diputado Federal del PRI, Jericó Abramo Masso, con representantes de medios de comunicación.- -PREGUNTA- Discúlpeme, cambiarle el tema, a mí me gustaría saber su punto de vista. El día de hoy vino Omar García Harfuch, se entrevistó con el Coordinador de Morena (Ricardo Monreal) para hablar sobre las iniciativas de ley en materia de seguridad. ¿Usted las encuentra acorde, respetando el marco de derechos de los mexicanos? -DIP. JERICÓ ABRAMO.- Mire, yo me falta analizarlas aún, no las he analizado a profundidad, yo lo que le puedo decir es que lo que todos los mexicanos buscamos es que México recupere la paz y la tranquilidad. [TALLA POLÍTICA]
Ricardo Monreal respalda políticas de la Presidenta.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que las dos iniciativas que mandó la presidenta Claudia Sheinbaum hace unos días a la Cámara de Diputados sobre seguridad, fortalecerán las labores de cooperación y de coordinación en materia de inteligencia e investigación en el combate al delito. A través de un videomensaje, dio a conocer que en los próximos días los diputados estarán deliberando, debatiendo y, en su caso, aprobando estos instrumentos jurídicos que forman parte de una “reingeniería institucional para fortalecer y mejorar el servicio de seguridad pública”. [LA RAZÓN] [CRÓNICA] [CONTRARÉPLICA] [MVS RADIO] [HOJA DE RUTA]
Uso de datos biométricos, registros y datos telefónicos será a petición del Ministerio Público: Monreal.- El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el uso de datos biométricos, registros y datos telefónicos para tareas de investigación e inteligencia se pedirá ante el Ministerio Público porque “evidentemente nosotros no vamos a excedernos a lo que la Constitución mandata”. En entrevista con medios en el recinto legislativo de San Lázaro, aclaró que “se van a cuidar todos los extremos jurídicos para no violar ninguna disposición contenida en las garantías individuales de nuestra Constitución”. [LATINUS]
Asegura Monreal que iniciativas de seguridad se apegarán a la legalidad.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que las herramientas de inteligencia contempladas en las nuevas iniciativas del Ejecutivo en materia de seguridad pública, se van a apegar a la legalidad. “Estas nuevas leyes no solo se rigen para la protección de la persona, su dignidad, sus Derechos Humanos, sino que también implementan al máximo herramientas tecnológicas, científicas, digitales con apego a la legalidad, promoviendo la cooperación, la eficiencia, pero también la oportunidad de las conductas que pueden ser detectadas, como delinquir”. [HERALDO RADIO]
Monreal advierte: si EE.UU. impone aranceles, México entraría en recesión.- En el marco de un foro sobre finanzas públicas, el diputado federal y líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, lanzó una advertencia contundente: si Estados Unidos decide aplicar un arancel del 25% a los productos mexicanos, la economía del país podría entrar en una contracción grave, acercándose a un escenario de recesión. Monreal explicó que hace tres décadas un golpe arancelario de esa magnitud sólo habría afectado a sectores específicos. Sin embargo, con la integración actual de la economía mexicana a la estadounidense, el impacto sería generalizado y provocaría una caída del PIB estimada en 0.75%, suficiente para generar preocupación en distintos sectores. [AF MEDIOS]
Monreal rechaza designación de cárteles como terroristas.- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, el viernes a través de sus redes sociales aseguró que, “de adoptarse la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, estaremos ante una medida sin precedente”. Se estima que esta semana Estados Unidos pueda designar a los cárteles mexicanos y otros más, como organizaciones terroristas extranjeras. [W RADIO]
Convierten al Senado en oficina de afiliación.- Por primera vez, el Senado de la República tendrá mesas de afiliación a un partido político, para que legisladores, funcionarios de mandos superiores y trabajadores en general formen parte de Morena, pese a que el artículo 134 constitucional y el Código de Ética del Senado lo prohíben. (En fotografía: Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados). [EXCÉLSIOR / p2]
Harfuch debe garantizar que no habrá intromisiones con la nueva Ley de Seguridad y se tiene que clarificar cómo se protegerán los datos biométricos: Moreira.- El coordinador del PRI, Rubén Moreira Valdez exigió que las iniciativas en materia de seguridad que envió la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, “no afecten los derechos de las personas y que se garantice, que no habrá intromisiones más allá del trabajo de investigación”. En conferencia de prensa, explicó que en la reunión de la Junta de Coordinación Política se pidió a Ricardo Monreal, líder de Morena, “que hubiera un espacio donde se dialogara con funcionarios de seguridad para saber las intenciones en temas muy particulares. [LATINUS]
Desafuero de 'Alito' ya fue desechado, afirma Moreira.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que la solicitud de desafuero contra el dirigente nacional y senador priista, Alejandro Moreno, ya fue desechada, pues la propia Fiscalía de Campeche notificó que las pruebas presentadas fueron obtenidas de manera ilegal y, en consecuencia, carecen de validez. Como integrante de la Sección Instructora en el Palacio de San Lázaro durante la pasada legislatura, el coahuilense subrayó que el caso contra su correligionario es un “expediente cerrado”. [MILENIO] [UNIVERSAL / p7]
Mesa de debate: Elección judicial / Emilio Álvarez (Frente Cívico) / Rubén Moreira (Coordinador de Diputados-PRI) / Israel Zamora (Exsenador-Morena).- “Se puso sobre la mesa que el ciudadano iba a elegir a sus jueces y eso no va a pasar por esta geografía jurídico-electoral que tenemos y que es imposible que tú elijas a todos los jueces, para disminuir el número de boletas pues se fraccionó el territorio y van a seleccionar a una parte. Ya estamos próximos a la elección y nosotros no vemos que la gente sepa que va a haber elección”, afirmó Rubén Moreira. [RADIO FÓRMULA]
Morena desperdició los últimos seis años, nos deja débiles frente al gobierno de Trump y su imposición arancelaria: Rubén Moreira.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, plantea un nuevo orden en el mundo, en defensa de la economía de su país, mientras que el gobierno de Morena ha desperdiciado los últimos seis años al debilitar nuestras finanzas, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien subrayó que prueba de ello es la imposición de aranceles al acero y al aluminio mexicano. [HOJA DE RUTA]
Encabeza Alejandro Moreno reunión con dirigencias estatales.- Alejandro Moreno, presidente del CEN del PRI, encabezó la reunión mensual con los 32 Comités Directivos Estatales del tricolor, para evaluar avances, fortalecer estrategias y seguir construyendo un instituto político cercano a la gente y de resultados. Acompañado por la secretaría general del PRI, Carolina Viggiano; los coordinadores de los diputados federales y de la bancada del partido en el Senado, Rubén Moreira y Manuel Añorve, el senador y dirigente nacional dijo que, con unidad y estrategia, “estamos listos para enfrentar los retos que vienen”, y confió en que “vamos con todo para ganar en Veracruz, Durango y en cada batalla que demos por México”.
Preocupa al Papa Francisco las deportaciones de migrantes de EU.- El Papa Francisco externó su preocupación por las deportaciones y la discriminación que enfrentan los migrantes, ante la posición del gobierno de Estados Unidos. En representación de la Cámara de Diputados, la legisladora del PRI, Marcela Guerra Castillo, acudió a una reunión privada con su santidad el Papa Francisco, en la Santa Sede, donde abordaron el tema de la migración. La diputada priista, en su calidad de presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, junto con la delegación designada por la Junta de Coordinación Política, entablaron un diálogo con el Papa Francisco. [INDEPENDIENTE]
REFORMA JUDICIAL
Sheinbaum: el INE debe resolver errores en listas.- La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que las inconsistencias que se han denunciado en los listados de candidatos para las elecciones del Poder Judicial enviados por el Ejecutivo y Legislativo deberán ser resueltas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Este organismo tiene que subsanar los errores si es que falta algún dato en las relaciones. [JORNADA/p7; FINANCIERO/p33]
Da INE al Senado dos días para corregir las listas.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio dos días al Senado para enmendar los errores e inconsistencias en los listados de candidatos a ministros, magistrados y jueces, de cara a la elección judicial. Eso, debido a que el 20 de febrero el INE tiene que enviar los listados de candidaturas de la elección judicial a Talleres Gráficos para que se impriman más de 600 millones de boletas electorales que contendrán los nombres cargos de los candidatos a juzgadores. [JORNADA/p7; UNIVERSAL/p8; REFORMA/p2; MILENIO/pp-p4-p5; HERALDO DE MÉXICO/pp-p4; ECONOMISTA/pp-p38; 24 HORAS/pp-p3]
Comités de Evaluación, papel decisivo.- E n un proceso inédito, los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial jugaron un papel clave en la selección de aspirantes a ministros, magistrados y jueces, de cara a los primeros comicios, donde la población podrá votar por los juzgadores el primer domingo de junio. Dichos Comités se encargaron de todo el proceso de revisión de los expedientes de las personas aspirantes, evaluar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, e identificar a las personas mejor evaluadas que cuenten con los conocimientos técnicos para el desempeño del cargo de juzgadores. Esa tarea, en cualquier elección ordinaria, le correspondía al Instituto Nacional Electoral (INE). [HERALDO DE MÉXICO/p1-p4-p5]
Corte será "una caja de cristal", plantea Yasmín.- Para la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la reforma al Poder Judicial es una oportunidad para remontar 200 años de historia, permitir que las mujeres ocupen 50 por ciento de los cargos e incrementar su número en la Suprema Corte, que apenas llegan a 15 en toda su existencia. Aseguró que estos cambios, que ya no tienen vuelta atrás, convertirán al máximo tribunal del país en una "caja de cristal" para que los ciudadanos puedan revisar su actuación y las decisiones que toman. [MILENIO/pp-p6-p7]
"Los estados deben resolver falta de presupuesto".- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que los estados tienen que resolver la falta presupuestal que han planteado los Organismo Públicos Locales (OPLE) y aseguró que "no hay necesidad de muchos recursos" para la elección judicial de junio próximo. En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe resolver las inconsistencias en las listas para la elección del Poder Judicial. [UNIVERSAL/p8]
Toman jueces reto; va 55% a la boleta.- El 55 por ciento de los jueces y magistrados federales cuyas plazas fueron sorteadas para la elección de 2025, estarán en la boleta para defender sus cargos. Se trata de 182 magistrados de Circuito y 212 jueces de Distrito, quienes no declinaron expresamente ante el Senado participar en la elección, y, por tanto, serán registrados como candidatos para la plaza que ocupan actualmente. [REFORMA/p2]
Exige magistrada rectificación.- La consejera de la Judicatura Federal, Lilia Mónica López Benítez, exigió ayer al Senado y al INE excluir su nombre de la lista de candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial, ya que desde el 30 de octubre renunció a participar en la elección de impartidores de justicia. [REFORMA/p2]
Dejan a aspirantes en el limbo.- La Constitución ordena que el Senado es el único responsable de la integración correcta de los listados de candidatos jueces federales, pero sólo le permite alterar los listados, ya entregados al INE, si se trata de fallecimiento, declinación o inhabilitación; los casos de candidatos a dos puestos diferentes y la inclusión de juzgadores sin adscripción no están previstos para modificar los listados. [EXCÉLSIOR/pp-p4]
COMISIONES
Demandan garantizar rentabilidad de maíz.- Productores de maíz exigieron ayer que la iniciativa en materia de protección de maíces nativos garantice la rentabilidad y competitividad del cereal. Además, indicaron que en el país se siembra maíz híbrido, mas no genéticamente modificado. Durante el foro de discusión del proyecto en la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, productores de Sinaloa y Tamaulipas reconocieron que se está perdiendo la identidad del alimento por la falta de competitividad de los mercados. [REFORMA/p7; EL UNIVERSAL]
DIPUTADOS
Cooperación, clave en seguridad bilateral.- El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, confió en que la Mesa de Alto Nivel entre México y Estados Unidos logre concretar acuerdos concretos en los temas de comercio y de combate a la criminalidad y migración, antes de que concluya el plazo que dio el presidente Donald Trump (el próximo 4 de marzo). Por separado, el vicecoordinador económico del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez Hernández, consideró tardía la instalación de esta mesa de alto nivel, además de que puso en duda la experiencia que en esta materia tiene el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard. [REPORTE ÍNDIGO/pp-p12-p13-p14-p15]
Alega Candelaria crédito y no moche.- Los presuntos moches por los que fue vinculado a proceso Carlos Candelaria López fueron en realidad cobros de un préstamo de 50 mil pesos que una de sus colaboradoras hizo a dos funcionarios de la Cancillería y que éstos pagaban en mensualidades, dijo la defensa del diputado morenista con licencia En entrevista, el abogado Gabriel Regino dijo que María Yesenia Velázquez García, ex subdirectora de Análisis de Proyectos de la Cancillería, hizo el préstamo a Juan José Varela López y a Javier Martínez Baltazar, quienes también trabajaban en la dependencia. [REFORMA/p10]
Buscan cerrarle la vía del amparo a Blanco.- El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores, informó que el miércoles 19 de febrero revisarán, en la misma sesión, las solicitudes de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco y del senador del PRI Alejandro Moreno, para lo cual se busca cerrar la vía del amparo ante posibles impugnaciones. [RAZÓN/p8]
Llama Ramírez Cuéllar a una nueva etapa del sindicalismo en México.- Ante miles de trabajadores reunidos en un evento masivo, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar hizo un llamado a la unidad del movimiento obrero y a iniciar una nueva etapa del sindicalismo en México. Diversas centrales obreras, como el SENTE, el sindicato de electricistas, del Seguro Social, la CROC, la CROM, los mineros, telefonistas y el Sindicato Nacional Sintoled, encabezado por su secretario Mario Madrigal, respaldaron su mensaje. Ramírez Cuéllar subrayó que las organizaciones sindicales deben avanzar “más a la ofensiva”, consolidando su papel como defensoras de la soberanía nacional y los derechos laborales. Destacó que el país necesita centrales obreras surgidas de un “verdadero liderazgo” y con el “compromiso de unirse” para hacer frente a los retos económicos y sociales. [AL MOMENTO]
Proponen brindar asesoría jurídica gratuita y reducir el tiempo en estaciones migratorias.- La diputada Olga Leticia Chávez Rojas (Morena) planteó reformar la Ley de Migración, con el objetivo de que toda persona tenga derecho de contar con un asesor jurídico gratuito desde su ingreso a la estación migratoria hasta la resolución del procedimiento que determine su situación. La iniciativa, que modifica los artículos 3, 109 y 111 de dicho ordenamiento, también señala que el Instituto Nacional de Migración (INM) resolverá la situación migratoria de los extranjeros presentados en un plazo no mayor de 36 horas contados a partir de su presentación. Actualmente el plazo es de 15 días hábiles. [PERIÓDICO PROYECTOS]
Ley secundaria de reforma al artículo 2° constitucional debe partir de consulta organizada por el Legislativo, con participación de pueblos indígenas y afromexicanos: Alfredo Vázquez.- La ley general reglamentaria de la reforma al artículo 2° de la Constitución Política tiene que partir de una consulta organizada desde el Poder Legislativo, con la participación de los pueblos indígenas y afromexicanos, tomando en cuenta los estándares internacionales en materia de derechos humanos, aseguró el diputado Alfredo Vázquez Vázquez (Morena).“Implica tomar en cuenta el convenio 169 de la OIT, la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, ante la ausencia de una legislación en la materia en la que nos estamos abocando. [TALLA POLÍTICA]
Denuncian a Morena por módulo de afiliación en Cámara.- El diputado panista Daniel Chimal presentó este lunes una denuncia penal contra la vicepresidenta de la bancada de Morena, Gabriela Jiménez, por usar las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro para realizar trabajos de afiliación de ese partido. El legislador acusó que además de afiliar a legisladores, Morena presiona a trabajadores y asesores e incluso a visitantes de la Cámara de Diputados para cumplir con la meta de ingresar a 10 millones de personas a su padrón de militantes. [REFORMA/p2; SOL DE MÉXICO/p6; PRENSA/p18; RAZÓN/p8; REFORMA; DIARIO DE CHIHUAHUA; LÍNEA POLÍTICA]
Impulsan iniciativa para incluir en la deducción de gastos personales la compra de libros físicos y digitales.- El diputado César Israel Damián Retes (PAN) plantea adicionar una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta para incluir en la deducción de gastos personales los de concepto de adquisición de libros impresos y digitales. La iniciativa, enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señala que el objetivo es incentivar el hábito de la lectura, hacer más accesibles los libros para todos los sectores de la población y contribuir al desarrollo integral de la sociedad mexicana. [PERIÓDICO PROYECTOS]
Cáncer de Hígado en México: Urge Atención, Según Éctor Jaime Ramírez.- El cáncer de hígado sigue siendo una de las grandes enfermedades olvidadas por las políticas públicas en México, y la situación es alarmante. Así lo destacó el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) durante el foro virtual “Cáncer de Hígado en México”, al señalar que este padecimiento no solo está fuera del radar del gobierno, sino que necesita urgentemente más visibilidad, recursos y un enfoque más integral para combatirlo. Ramírez Barba, integrante de la Comisión de Salud, resaltó que uno de los mayores problemas es la falta de un registro nacional para llevar un control adecuado de los casos, la carencia de herramientas terapéuticas al alcance de los pacientes y la escasez de financiamiento para atender el cáncer de hígado de manera efectiva. A pesar de que esta enfermedad afecta a miles de mexicanos, sigue sin recibir la misma atención que otros tipos de cáncer, como el de mama o el de próstata. [MAYA COMUNICACIÓN]
Propone el Verde aumentar a 21 años la edad para consumir alcohol.- La diputada Mayra Espino Suárez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) -aliados de la autodenominada Cuarta Transformación- presentó una iniciativa para fijar en 21 años la edad mínima para el consumo de bebidas alcohólicas y aumentar la multa y la pena para quien incumpla esta disposición. En la exposición de motivos, la legisladora explicó que, según la Encuesta Nacional de Adicciones 2016-2017 reveló que alrededor de 41.8 millones de personas entre 12 y 65 años beben por ocasión, grandes cantidades de alcohol, por lo menos una vez al mes o inclusive diario. [BI NOTICIAS, HOJA DE RUTA;
EL IMPARCIAL; MAYA COMUNICACIONES]
Piden hasta 12 años de prisión por el delito de tala ilegal de árboles.- El diputado Emilio Manzanilla Téllez (PT) impulsa reformas al Código Penal Federal, a fin de sancionar de seis a 12 años de prisión y una multa de mil a seis mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, a quien corte, arranque, derribe o tale algunos o árboles algunos. La iniciativa, enviada a la Comisión de Justicia, considera que la tala ilegal de árboles representa una de las amenazas más serias para los ecosistemas, ya que no solo causa estragos en los recursos naturales, sino que genera un impacto negativo en la calidad de vida de las comunidades, en la estabilidad social y económica del país. [HOJA DE RUTA;MAYA COMUNICACIÓN; PERIÓDICO PROYECTOS]
En este nuevo orden mundial es fundamental resaltar todas las aportaciones, cultura y derechos de nuestros migrantes.- En el marco de la inauguración del ciclo de conferencias organizadas por la Cámara de Diputados y el Colegio de la Frontera Norte, en la correspondiente al Panorama General de los mexicanos en Estados Unidos, en el contexto de la nueva administración, el diputado federal, Pedro Vázquez González señaló que, en este nuevo orden mundial, es fundamental resaltar todas las aportaciones, cultura y derechos de nuestros migrantes. Al respecto, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), consideró que la extrema derecha viene operando en un campo social marcado por la desafección democrática, producida por un sistema económico caduco, pero que apunta sus señalamientos al migrante, sobre todo, al diferente, ya sea por su origen, su color de piel, religión o preferencias sexuales, que comparten la condición de vulnerabilidad. [TALLA POLÍTICA]
Niños, niñas y adolescentes con cáncer son abandonados por morena: diputada del PRI Mónica Sandoval.- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Mónica Sandoval Hernández, señaló que el desabasto de medicamentos, los tratamientos y la atención que se da a las niñas, niños y adolescentes con cáncer ha sido un desastre por parte del Gobierno Federal. En conferencia de prensa, que se realizó esta semana, señaló que en hospitales de la Ciudad de México hay escasez de medicamentos y materiales de curación, además de que hace falta una plantilla considerable de médicos para dar la atención. [HOJA DE RUTA; MAYA COMUNICACIÓN]
Diputado del PRI Arturo Yáñez propone estímulos fiscales a empresas que contraten jóvenes de entre 16 y 29 años de edad.- El legislador del Grupo Parlamentario del PRI, Arturo Yáñez Cuéllar, propuso otorgar un estímulo fiscal a las empresas de su impuesto sobre nómina que pagan por contratar a jóvenes de entre 16 y 29 años sin registro previo de aseguramiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En su iniciativa presentada en la Cámara de Diputados, sostuvo que dicho estímulo consiste en deducir a los empresarios de sus ingresos acumulables del Impuesto Sobre la Renta (ISR) el equivalente al 15 por ciento del salario efectivo pagado a las personas entre 16 y 29 años. [HOJA DE RUTA; TALLA POLÍTICA]
Insisten en padrón que anuló la Corte.- El Gobierno federal quiere revivir el proyecto de una base de datos de usuarios de telefonía celular para seguridad pública, pese a que, en abril de 2022, la Suprema Corte de Justicia resolvió por amplia mayoría que no es necesaria y pone en riesgo la privacidad de las personas. La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso aprobar de nuevo esa figura, que ahora será una "plataforma" controlada por el Poder Ejecutivo, a diferencia del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut) del sexenio pasado, que hubiera estado en manos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un órgano autónomo. [REFORMA/p7]
El Senado discutirá reformas contra nepotismo y relección a partir de 2027 y 2030.-El dictamen plantea que no podrá ser diputado, senador presidente de la República, gobernador, diputado local, presidente municipal, jefe de gobierno o alcalde aquella persona que “tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado con quien ejerce la titularidad de ese cargo”. [JORNADA/p8]
Federación busca revivir el polémico padrón de celulares; AMLO ya lo había intentado.- Ha comenzado a generar preocupación la iniciativa que mandó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Congreso de la Unión. ¿La razón? Que dentro de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se incluye crear un padrón nacional de usuarios de telefonía móvil, lo que ya se había vetado por violar la privacidad de los mexicanos. El pasado 13 de febrero, la Cámara de Diputados recibió las dos iniciativas enviadas por la presidenta relacionadas con el tema de Seguridad Pública: la ya mencionada Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia; ambas derivan de una reforma al Artículo 21. [TRIBUNA]
Unidos para proteger el futuro de nuestra niñez y juventud: Mauricio Kuri.- A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que enviará al Congreso local y federal un paquete de medidas encaminadas a proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital; esto como parte de su compromiso con el bienestar de la infancia. [NOTICIAS; PLAZA DE ARMAS]
Adiós a las 48 horas: la jornada laboral de 40 horas cada vez más cerca de aprobarse en México.- La sexta iniciativa sobre la jornada laboral de 40 horas fue presentada en la segunda semana de febrero del 2025 en comisiones de la Cámara de Diputados; el proyecto de ley pretende modificar la Constitución, sin embargo, de aprobarse se prevé que habría un periodo de transición de dos años para una posible entrada en vigor, tras su aprobación y podría aplicar para el sector público y privado. [AS MÉXICO]
INFORMACIÓN GENERAL
CRISIS HÍDRICA
Fortalecen la atención al agua.- Con el objetivo de fortalecer a la Ciudad de México en materia hídrica, la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la capital publicó un total de 16 proyectos prioritarios, que tendrán una inversión de mil 398 millones 761 mil 817 pesos. De acuerdo con su programa anual de obras 2025, el titular de esta dependencia, José Mario Esparza Hernández, detalló que lo que se busca es dar mantenimiento y fortalecer la infraestructura hidráulica de agua potable, drenaje, saneamiento, tratamiento y reúso. [HERALDO / p13]
GOBIERNO
García Harfuch y Ebrard viajarán a Washington a reunión de seguridad con EU.- Esta semana se realizarán dos reuniones bilaterales entre México y Estados Unidos, en Washington, a las que acudirán por parte de nuestro país los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y de Economía, Marcelo Ebrard, para analizar con sus contrapartes temas comerciales y de seguridad, anunció la mañana de ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó Sheinbaum que las fuerzas armadas de ambos países han mantenido comunicación constante, pero faltaba definir quiénes participarán en la reunión de fortalecimiento de la seguridad binacional, a la cual acudirá por parte de México García Harfuch. [ECONOMISTA / pp-p35]
Sheinbaum espera respuesta de Google.- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que Google "está mal" por modificar el nombre del Golfo de México a Golfo de América en su servidor de Maps, tras el decreto emitido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; dijo que aguardarán la respuesta antes de acudir a tribunales. [RAZÓN / p6]
Acude Ana Botín a Palacio y en breve revelará inversión.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la visitó Ana Botín, líder del Banco Santander, quien le adelantó sobre nuevos anuncios de inversión que harán. En un mensaje difundido en X remarcó la mandataria que la institución financiera tiene confianza en el país. [MILENIO / p19]
JUDICIAL
FGR desmiente: no se ha cancelado la ficha roja a García Cabeza de Vaca.- La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó ayer que "es falso" que la Interpol Internacional canceló la ficha roja en contra del exgobernador de Tamaulipas (2016-2022) Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pero reconoció que fue "suspendida de momento" debido a un amparo, ante lo cual, anunció, procederá contra los jueces que han concedido las medidas cautelares a favor del panista. [JORNADA / p13]
SEGURIDAD
La GN incauta en tres días drogas y equipos por mil 927 mdp.- Las finanzas del crimen organizado recibieron un golpe el fin de semana por más de mil 927 millones de pesos a través del decomiso de droga, destrucción de plantíos y narcolaboratorios en diversos estados, informó ayer el gabinete de seguridad federal. [JORNADA / p9]
GENERAL
Reciben becas del Bienestar más de 8 millones de alumnos de todo nivel.- El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que el programa de becas para el Bienestar ha entregado en febrero más de 14.8 mil millones de pesos para 8 millones 521 mil 64 estudiantes de 32 entidades del país. [MILENIO / p11]
ECONOMÍA
Canasta básica muestra un descenso.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) informó que el precio promedio de la Canasta Básica en febrero fue de mil 881.99 pesos, que significó una disminución de 34.36 pesos respecto a enero. De acuerdo con un estudio de mercado, aplicado a 44 productos de básicos y alimentarios en los 32 estados del país realizado por la Anpec, la disminución del costo de la canasta se vio favorecida por la reducción en el precio las principales verduras y frutas. [HERALDO / p16]
INTERNACIONAL
A juicio, expresidente argentino Fernández por violencia machista.- El juez federal argentino Julián Ercolini procesó este lunes al expresidente peronista Alberto Fernández por dos casos de violencia con lesiones contra su expareja, Fabiola Yáñez. El fallo consideró sólidas las pruebas en dos episodios de violencia de género. [CRÓNICA / p21]
OPINIÓN
ARTÍCULO/LAURA BALLESTEROS/San Lázaro: el edificio más sostenible/El Congreso de la Unión dio uno de los pasos más importantes en su historia hacia la descarbonización, las energías limpias y la construcción de la agenda ambiental legislativa más ambiciosa de la región. En un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la lucha climática, desde la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y junto con el Instituto de Recursos Mundiales México, WRI México, formalizamos un acuerdo clave mediante la firma de una Carta de Intención. El acuerdo fue suscrito e impulsado por el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; la secretaria de la Mesa Directiva, Laura Ballesteros Mancilla; Francisco Barnes Regueiro Director Ejecutivo WRI México y Adriana Lobo, directora de Presencia Global y Acción Local de WRI Global, así como Mauricio Farah, secretario General de Administración y Aliza Klip Moshinsky, secretaria de Servicios Administrativos de la Cámara baja. [SOL DE MÉXICO]
COLUMNA/ANTILOGÍA/RICARDO MONREAL/Constitucionalización de la 4T/Una de mis estudiantes de posgrado en Derecho de la UNAM me preguntó la semana pasada qué tanto las reformas constitucionales recientes mantenían el espíritu original del texto de 1917, simiente de nuestra Carta Magna actual. Le respondí que los cambios constitucionales más actuales buscan recuperar el sentido del texto original de 1917, pero que también actualizan planteamientos de derechos sociales, garantías individuales y derechos humanos. La elección de personas juzgadoras, mediante voto universal, secreto y directo, a nivel federal y estatal, es una aportación inédita de la Constitucionalización de la 4T, no sólo en la historia jurídica y política de México, sino del mundo entero. [MILENIO/p.17]
COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) Por cierto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, recibió a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para afinar estrategias respecto a las iniciativas enviadas en este sector. Coincidieron en fortalecer la inteligencia, investigación del delito y combate a la impunidad. [HERALDO/p.2] Del tema escriben: DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24
HORAS]; JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [SOL DE MÉXICO]; BAJO RESERVA [UNIVERSAL/p.2]
COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) Por fin un legislador tuvo el carácter de tocar el tema de los abusos en los gastos médicos mayores que fomentan los propios hospitales del país. Para este martes, el diputado Jericó Abramo presentará una iniciativa al respecto. No pierda de vista el diputado, por cierto, del PRI, que recibió todo el respaldo de su bancada y su coordinador, Rubén Moreira para empujar esta iniciativa de regular este segmento de los gastos médicos mayores. Desde luego que estará más que interesante ver al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, si le da banderazo de respaldo junto con el partido oficial, porque sin duda los morenos saben que este tema es de un interés mayúsculo. [ÍNDICE POLÍTICO]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Aunque Morena había programado para esta semana la posibilidad de que se aprobara la iniciativa constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el maíz transgénico, resulta que de nuevo la relegaron en San Lázaro. Los foros de consulta “van muy lentos” nos comentaron ayer. El propio jefe de la bancada guinda, Ricardo Monreal, confirmó que aún faltan por asistir a la Cámara baja las secretarias de Energía, Luz Elena González, y la del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, que esperan se concrete apenas esta semana. Antes de que la Comisión de Puntos Constitucionales sesione para aprobar el dictamen, “vamos a escuchar la propia deliberación de las iniciativas”, aclaró Monreal. [FINANCIERO/p.31] El tema lo comenta: TRASCENDIÓ [MILENIO/p.2]
COLUMNA/DÍAS PRESIDENCIALES/ARMANDO REYES VIGUERAS/(…) Y hay que agregar que las presiones de la administración Trump no cesarán, que la pausa para os aranceles fue solo eso, una breve tregua y que hasta Ricardo Monreal reconoce que si los impone la recesión vendría a acompañarlos, dibujan el escenario de cuáles deberían ser las prioridades en la agenda de la Presidenta. [INDEPENDIENTE/p.9]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) El diputado panista Daniel Fidel Chimal. acudió a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, para denunciar a Morena por instalar módulo para afiliar a ciudadanos que así lo deseen, desde la sede de avenida Congreso de la Unión, número 66. El grupo parlamentario que coordina el diputado Ricardo Monreal Ávila, o peor aún, personal de Morena que registre afiliaciones, en instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, advierte el legislador de oposición, violan el Código Penal y Ley General en Materia de Delitos Electorales. [LOS TRES PODERES] Escribe del tema: PULSO POLÍTICO/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN/p.7]
COLUMNA/ARSENAL/FRANCISCO GARFIAS/(…) En los 4 meses, 18 días que Claudia Sheinbaum lleva en el cargo no ha cambiado esa estrategia. En la mañanera del 28 de enero de 2025, la Presidenta aseguró, por ejemplo, que del 10 de diciembre de 2018 al 30 de enero del 2025 la reducción de los homicidios dolosos fue del 27 por ciento. Y, sin embargo, las agencias especializadas en investigación reconocen que en la administración de AMLO fueron asesinadas alrededor de 200 mil personas, la cifra más alta en la historia del México moderno. Sobre el tema, el jefe de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, puso el dedo en la llaga (…) ¿Cómo transparentamos las estadísticas? [EXCÉLSIOR/p.4]
COLUMNA/VOTOS Y BILLETES/JOSÉ LUIS CAMACHO/(…) Las cosas están calientes en el comité nacional del PRI. Es bien conocida la capacidad de Alejandro Moreno, Alito, para intervenir las conversaciones de su propio equipo. Él ya se enteró de que una corriente, casualmente encabezada por el tenebroso hidalguense, Miguel Ángel Osorio Chong, quien fue jefe y gran amigo de Carolina Viggiano, a su vez esposa de Rubén Moreira, están muy interesados en que proceda el juicio que existe para desaforar al controvertido campechano. [24 HORAS/p.11]
COLUMNA/DESDE EL NORTE/LUIS FERNANDO SALAZAR/(…) El envío al Congreso de 6 iniciativas de ley en materia energética por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum es una decisión pertinente y oportuna. Es pertinente porque establece el marco legal que reglamenta la reforma constitucional aprobada el año pasado en este sector. Es oportuna porque la discusión se da en un momento clave, en el que la economía nacional enfrenta la amenaza de la imposición de aranceles a productos mexicanos en Estados Unidos, incluidos algunos del sector energético. Este modelo busca corregir los efectos nocivos de la era neoliberal, que debilitó a la CFE y a Pemex al punto de poner en riesgo su existencia. [HERALDO/p.10]
COLUMNA/AUTONOMÍA RELATIVA/JUAN IGNACIO ZAVALA/ Corrupción morena/(…) Estamos viendo acusaciones de corrupción entre militantes de Morena todo el tiempo. Las denuncias se van multiplicando con los días. Los escándalos ya no incluyen a los panistas o a los priistas: todo es entre morenistas. En efecto, el partido en el poder ya comenzó a dar de qué hablar. Mucho poder está muy bien. Es lo que ganaron. Pero mucho poder son también muchos problemas y eso, inevitablemente, va en el paquete. Así tenemos a la gobernadora de Morelos acusando a Cuauhtémoc Blanco. [HERALDO/p.10]
ARTÍCULO/ÉCTOR JAIME RAMÍREZ BARBA/Reflexionar, colaborar y escuchar: Fibromialgia/Fátima Ibarra tenía una vida estable: un buen empleo, su propia casa, y proyectos por cumplir. Sin embargo, en 2018 su cuerpo comenzó a fallarle. Dolores incapacitantes, reacciones anafilácticas, episodios de fatiga extrema. El diagnóstico tardó en llegar: fibromialgia. Desde entonces, su vida ha sido una lucha diaria no solo contra el dolor, sino contra la indiferencia del sistema de salud y la falta de reconocimiento legislativo de su enfermedad. El Congreso debe actuar con urgencia. La solución a esta crisis no solo depende de la aprobación de leyes pendientes, sino también de un cambio cultural dentro del sector salud. [ECONOMISTA]
COLUMNA/PEPE GRILLO/(…) Se entiende que se trató de un trabajo hecho bajo presión, pero el listado de aspirantes a diversos cargos del Poder Judicial no puede llegar con errores al día de la elección. Pasa el tiempo y nadie se hace cargo de las erratas. El INE ya dijo que se limita a publicar los listados, pero los gazapos son de quien los elaboró. Hay instituciones de los tres poderes implicadas. No puede pasar un día más sin que haya una corrección y los ciudadanos pueden identificar sin problema a los aspirantes. [CRÓNICA/p.2Opinión] Opinan del tema: QUEBRADERO/JAVIER SOLÓRZANO ZINSER [RAZÓN/p.2]; EL DATO INCÓMODO/JUAN ORTIZ [OVACIONES/p.16]; ANTONIO HOLGUIN [HERALDO/p.55]; ASTILLERO/JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ [JORNADA/p.10]
ARTÍCULO/CARLA HUMPHREY /(…) En 2019 se reforman diversas disposiciones legales que dieron vida a la reforma conocida como “Paridad en Todo”. Desde entonces, existe un equilibro cuantitativo entre hombres y mujeres en la Cámara de Diputaciones, así como en el Senado de la República y, en los Congresos locales el avance ha sido significativo. Con este Acuerdo el INE da un paso adelante a consolidar la paridad y terminar con la brecha existente que, de acuerdo con cifras del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal del INEGI de 2024, indica que el Consejo de la Judicatura Federal contó con 852 personas magistradas; 653 hombres y únicamente 199 mujeres (23%). En el caso de las personas juzgadoras se encontró un registro de 486 hombres y 271 mujeres (35%). Ambos datos reflejan un importante desequilibrio de personas juzgadoras entre hombre y mujeres. [UNIVERSAL/p.14]
ARTÍCULO/DANIA RAVEL/(…) Desde 2019, la Cámara de Diputados ha realizado importantes recortes presupuestales. La autonomía e independencia del INE, y en su momento del IFE, han permitido que la renovación de los poderes públicos en México se desarrolle con apego a los principios constitucionales y respeto a los derechos político-electorales de la ciudadanía. Una forma de menoscabar esta autonomía es a través del control presupuestal. [HERALDO/p.14-15]
COLUMNA/A LA SOMBRA/(…) En el Congreso de la Unión se cocina una regulación para premiar a las empresas que implementen prácticas de reciclaje en sus respectivas industrias. En específico, así lo dice la iniciativa de reforma a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos impulsada por la diputada morenista Alejandra Chedraui Peralta, la cual busca reducir las más de 102 mil toneladas de residuos sólidos que se producen diariamente en el país y de las que sólo se reutiliza una décima parte. [SOL DE MÉXICO]
COLUMNA/PREGUNTA SIN OFENSA/KARINA AGUILAR/(…) El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar tuvo que ir al Senado a explicar la reforma, porque ni los presidentes de las comisiones que la aprobaron la entendieron, reconoció que sí se van a tomar recursos de los trabajadores que cotizan en el Infonavit para la adquisición de terrenos, la compra de materiales y la construcción de vivienda a través de la filial; aunque sólo será el 0.55 por ciento del total del Fondo. [24 HORAS/p.5] Comenta el tema: BEATRIZ MÓJICA MORGA [SOL DE MÉXICO]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Mañana, miércoles, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) estará presente en el seminario "30 años de la crisis financiera de 1994-1995", organizado por el Colegio de México y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Donde compartirá experiencias con diversos especialistas en la primera Mesa de trabajo. La cita es la Sala Alfonso Reyes del Colegio de México a las 5 PM. [24 HORAS]
COLUMNA/SALÓN TRAS BANDERAS/SERGIO GONZÁLEZ/(…) En consecuencia, la Presidenta propone como un requisito de idoneidad, que las personas que pretendan participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido, en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán. “En virtud de lo anterior, se establece la prohibición del nepotismo como un requisito de idoneidad de las personas para participar a un cargo de elección popular” con excepción de los que correspondan a los de los poderes judiciales. [CONTRARÉPLICA/p.8]
COLUMNA/QUEBRADERO/JAVIER SOLÓRZANO ZINSER/(…) Mañana se decide si le quitan el fuero a Cuauhtémoc Blanco y a Alejandro Moreno. Todo se había concentrado en el Cuau, pero suponemos para tratar de “dirigir” la decisión metieron a Alito en el paquete; están entre cubrir al exfutbolista o aprovechar la oportunidad. [RAZÓN/p.2]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Al titular de la SEP lo confundieron con tantos nombres. Después de tomar la palabra durante el Foro Nacional para la Construcción de la Ley General de Educación Media Superior, Mario Delgado soltó un: “¡Ay, ya me hicieron bolas!”, en medio de tantas tarjetas con nombres de personas a las que había que agradecer, como si estuviera en los Oscar. Al secretario sólo le quedó decir: “¿Estos ya los nombré o me faltan?”. Fue hasta que saludó al diputado Santiago Pineda que se dio cuenta de que en efecto no había terminado de reconocer la asistencia de todos. [FINANCIERO/p.31]
ARTÍCULO/JUAN MARTÍN PÉREZ GARCÍA/(…) El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, ha anunciado medidas para restringir el acceso de niñas, niños y adolescentes a redes sociales, justificando que han "sustituido los parques por la pantalla". Si bien es legítimo discutir los impactos del entorno digital, hacerlo con una iniciativa legislativa desde una lógica punitiva, adultocéntrica y sin consulta pública resulta contraproducente, ya que es una muestra de cómo la participación infantil sigue siendo una asignatura pendiente en la política mexicana. [HERALDO/p.14] Se comenta el tema en REPORTE EMPRESARIAL/JULIO PILOTZI [ÍNDIGO/p.5]
COLUMNA/DE NATURALEZA POLÍTICA/ENRIQUE ARANDA/(…) Este jueves, luego que los comisionados del INAI, que preside Adrián Alcalá, aclararon todas sus dudas, la ASF de David Colmenares dará a conocer el resultado de la auditoría practicada al gasto 2023 del instituto que entre otras cosas, permitirá esclarecer el sonado caso de “los moches”. [HERALDO/p.15] Comenta el tema: SIGNOS VITALES/ALBERTO AGUIRRE [ECONOMISTA/p.41]
CD/YC
Notas del día:
Jul 01, 2025 / 22:00
"Zenyazen: Poder, votos y magistraturas"
Jul 01, 2025 / 21:31
El avance en la inclusión de grupos vulnerables
Jul 01, 2025 / 21:15
¡Héroes! Salvan a perrito de morir ahogado en un arroyo
Jul 01, 2025 / 20:37
Con buen clima y gradas semivacías el último paseo del Carnaval de Veracruz 📹
Jul 01, 2025 / 19:05
Muere otro bebé por tos ferina; recomiendan que recién nacidos no salgan de casa
Jul 01, 2025 / 18:21
Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima
Jul 01, 2025 / 17:26
¡No te quedes sin saldo! Dónde recargar tu TAG para casetas de Capufe
Jul 01, 2025 / 16:54
Niños nadan en calles inundadas de Nuevo León, mientras camiones pasan a su lado
Jul 01, 2025 / 16:32
Reconocen a participantes del Carnaval “Vive la Vida” 2025
Jul 01, 2025 / 15:58
Arde pipa en libramiento de Xalapa-Perote 📹
Jul 01, 2025 / 15:28
Malecón ya tiene bolardos otra vez, tras tragedia
Jul 01, 2025 / 14:43
Gobierno de Tuxpan lleva a cabo la limpieza de Playa Barra Norte