Ago 16, 2025 / 10:13

📰 Síntesis Legislativa Nacional 16/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

MARÍA DE LOS DOLORES PADIERNA LUNA (MORENA)

Claman desde San Lázaro por la defensa de la franja de Gaza.- Las acciones militares y el bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria han dado lugar a “un genocidio sin precedente en Gaza”, con más de 60 mil palestinos asesinados y el uso del hambre como arma de guerra, aseveró la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, en un mensaje videograbado, transmitido durante el Encuentro de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo, realizado ayer en San Lázaro y organizado por diputados de Morena y PT.

Las diputadas de Morena Magdalena Rosales y Dolores Padierna coincidieron en la urgencia de que se impulsen acciones más firmes para restablecer la paz. [JORNADA / p11]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Monreal respalda actuar prudente de Sheinbaum.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que no se puede confundir el diálogo y la colaboración de México con Estados Unidos con la sumisión y el entreguismo. En entrevista con medios de comunicación, el legislador afirmó: “Le decimos desde la Cámara de Diputados a la presidenta Claudia Sheinbaum que no está sola, que el movimiento que la llevó a la Presidencia está vivo y que estaremos en la disposición de respaldar y cerrar filas con ella frente a este clima que está viviendo México y que ella como jefa de Estado está enfrentando todos los días y que lo ha hecho muy bien”. [LA RAZÓN / p6]

En reforma electoral “no habrá cheque en blanco”.- Pese a ser aliado de Morena e integrante de la Cuarta Transformación, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no dará un “cheque en blanco” al Gobierno federal y mantendrá una postura responsable en la discusión de la reforma electoral, advirtió su dirigente nacional, Karen Castrejón Trujillo. La dirigente definió que el partido del tucán es un aliado dispuesto a colaborar, pero también a revisar y debatir cualquier cambio electoral que impacte en los procesos y derechos de los ciudadanos.

Al respecto, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, dijo el jueves que la última palabra sobre la reforma en materia electoral la tendrá el Congreso. [LA RAZÓN / pp., p7] [UNIVERSAL / p5]

Crece lista de funcionarios mexicanos con visas de EU revocadas.- Sigue el retiro de visas por parte del gobierno de Estados Unidos a funcionarios mexicanos y algunos de sus familiares. En el caso más reciente, la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante. Uno de los casos más mediáticos fue el de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda. En medio de estos hechos comenzó a circular en redes una imagen con nombres de políticos como Rubén Rocha Moya. Américo Villarreal, Samuel García, Layda Sansores y Ricardo Monreal, señalando que también habrían perdido su visa, sin embargo, la Embajada de EU en México desmintió esta lista. [ADN 40]

Comentario / Alberto García Sarubbi (Periodista).- “La Reforma Electoral que se estará discutiendo durante estos días, a través de la creación de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, ya trajo consigo sus primeras consecuencias. Tentativamente no se tiene todavía un borrador para esta iniciativa de reforma … Ricardo Monreal, el coordinador de los diputados de Morena, señaló que, si bien la Comisión Presidencial que está aceptada por los legisladores, estará trabajando para proponer, será el Congreso quien finalmente vaya a decidir. Monreal ya se adelantó al decir que pudiera haber modificaciones si es que los legisladores no comparten la iniciativa que dará la Presidencia de la República a través de la comisión de Pablo Gómez”. [RADIO CAÑÓN]

REFORMA ELECTORAL

PAN: enmienda debe garantizar la pluralidad.- En el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre, el PAN dijo que pugnará por una reforma electoral que garantice la pluralidad y reglas justas de competencia, afirmó la vicecoordinadora de los diputados federales de ese partido, Noemí Luna. La legisladora señaló que la oposición defenderá a la democracia ante la intentona de Morena de confeccionarse un traje a la medida para perpetuarse en el poder. [LA RAZÓN / p7]

DIPUTADOS

Harfuch se reúne con bancada.- El vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el objetivo de consolidar la estrategia de comunicación de cara al pueblo de México sobre la estrategia de seguridad que encabeza la Presidenta. [MILENIO / p7] [LA RAZÓN / p3]

Rinde su informe legislativo Alfonso Ramírez Cuéllar en Monterrey.- Ante empresarios, trabajadores, estudiantes y representantes de la sociedad civil, el diputado federal y vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó este jueves en Monterrey su informe legislativo, donde destacó avances para Nuevo León en vivienda, infraestructura, seguridad, agricultura y reformas políticas. Del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, por más de 293 mil millones de pesos, informó que más de 3 mil millones se destinaron a programas sociales como pensiones para adultos mayores, apoyos a personas con discapacidad, becas, servicios de salud y capacitación laboral. [POLÍTICA ONLINE]

Anuncian inversiones para Nuevo León; diputado Alfonso Ramírez propone reforma política integral en la entidad.- En un encuentro con empresarios, trabajadores, estudiantes y representantes de la sociedad civil, el diputado federal y vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó su informe legislativo y llamó a una transformación estructural del sistema político mexicano, al tiempo que detalló las inversiones que recibirá Nuevo León en 2025. [LA LISTA]

Una ‘estrella’ de Morena en Las Vegas.- Entre las 21 personalidades de México que tienen una estrella en el Strip de Las Vegas, está el diputado Pedro Haces, conocido allá como Don Bull, por el espectáculo taurino sin sangre que llevó a esa ciudad. Más allá de su labor política y liderazgo sindical frente a la CATEM, el actual diputado federal por Morena también es conocido como ganadero, empresario e impulso de las corridas de toros. [REFORMA / pp., p4G]

Entrevista / María Elena Pérez-Jaén (Diputada – PAN) con Azucena Uresti.- “El martes pasado, durante la reunión de la Comisión de Seguridad Ciudadana, de la cual yo soy secretaria, solicité a todos los miembros que se llame a audiencia al general Audomaro Martínez, porque él era el director del Centro Nacional de Inteligencia y es inaudito que él no supiera, no conociera todo lo que estaba ocurriendo con La Barredora. Hice la petición formal y presenté dos puntos de acuerdo, uno exhortando al general Audomaro a que se presente en audiencia ante las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de la Defensa Nacional y otro para que el senador Adán Augusto López solicite licencia y se presente ante las autoridades”.

[RADIO FÓRMULA]

Piden indagar subejercicios en Conagua.- Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, demandó a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno iniciar una investigación por omisión de la Conagua en la ejecución total de los recursos hacia infraestructura hidráulica durante este año y ante la amenaza y alerta de fuertes lluvias en todo el territorio nacional. Ayer, La Razón dio a conocer que, en medio de un contexto de tormentas, Conagua ha subejercido tres mil 217 millones de pesos en siete programas enfocados al tratamiento del alcantarillado, aprovechamiento, tratamiento del agua, así como de las vías por las que ésta circula en el país. [LA RAZÓN / p12] [REFORMA / p7]

Prevé INE para 2026 7% menos recursos.- Al conocer la propuesta de presupuesto para 2026 del INE, Morena insistió en que haya más esfuerzos de austeridad y revisión de salarios, mientras que el resto de los partidos avaló el monto de 25 mil 896 millones de pesos. A más tardar el 8 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum debe enviar a la Cámara de Diputados el paquete económico del próximo año. [REFORMA / p7]

“Gran mentís”, que sea oneroso el INE: consejero Uuc-Kib Espadas.- “El Instituto Nacional Electoral no es una institución onerosa”, aseveró el consejero Uuc-kib Espadas, durante la presentación del anteproyecto presupuestal 2026 de este órgano, cuya petición general asciende a 18 mil 159 millones de pesos, más 7 mil 737 millones de financiamiento para los seis partidos políticos nacionales. Es decir, el INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos. Señaló que pretender que el órgano opere con la “precariedad” con la que montó la elección judicial de junio pasado, con la mitad de las casillas habituales, “no llenaría la racionalidad política y no llenaría la racionalidad a secas”. [JORNADA / p8]

Prevé INE para Morena casi 3 mil mdp en 2026 en año con elecciones sólo en Coahuila.- Para 2026, el presupuesto de Morena se estima en casi tres mil millones de pesos, año en que en México sólo tendrá elecciones en Coahuila. El anteproyecto de las prerrogativas de los partidos políticos nacionales, que será analizado el próximo lunes en el Consejo General, estima un total 7,700 millones de pesos, recursos públicos que sería destinados también para PAN, PVEM, PRI, PT y MC. Aunque Hacienda pueda asentar en el Proyecto de Presupuesto Federal 2026 la cantidad total que pedirá el INE, será la Cámara de Diputados el ente que apruebe el monto real para el llamado árbitro de la democracia. [CRÓNICA / p6]

Harfuch reagrupa a su tropa y en Morena creen que podría volver a jugar en la CDMX.- Durante los últimos días, tanto a nivel nacional como en la capital nacional, sucedieron una serie de hechos que colocan al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en el centro de la escena. Además de la extradición de 26 líderes criminales a los Estados Unidos, en los últimos días su equipo político más cercano fue reubicado en posiciones del gobierno federal y ocurrieron una serie de reuniones en su oficina que reviven las especulaciones por su futuro en la Ciudad.

Primero llegó el nombramiento de Rigoberto Salgado como titular de la CONAPESCA. Segundo, la designación de José Luis Rodríguez de León como subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, un puesto dentro de la Secretaría de Seguridad. Ellos dos fueron algunas de las figuras más importantes de su armado político, cuando intentó competir por la Jefatura de Gobierno. Por ahora, destacan fuentes que también trabajaron en ese equipo, restan por ser designados Julio César Moreno, quien es diputado federal, y Víctor Hugo Romo, quien trabaja como diputado local. [POLÍTICA ONLINE]

Longoria, a la final de ráquetbol en Juegos Mundiales.- La mexicana Paola Longoria avanzó ayer a la final individual de ráquetbol en los Juegos Mundiales 2025, que se celebran en Chengdú, China, con lo que está a un paso de conseguir el tetracampeonato en este certamen. La originaria de San Luis Potosí consiguió su clasificación luego de que su rival, la boliviana Angélica Barrios, no pudo continuar el partido de semifinales debido a una lesión en la rodilla. [JORNADA / p9a]

Cae en Mixtos.- Paola Longoria fue eliminada en cuartos en la modalidad de dobles mixtos, con Eduardo Portillo, al ser superados por la dupla argentina de María José Vargas y Diego García. La potosina va a buscar aún el tetracampeonato en la modalidad de singles femenil. [HERALDO / p14]

OPINIÓN

COLUMNA / SACAPUNTAS / Deja Noemí vía libre a Kenia.- Su nombre sonaba para encabezar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pero la vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, se descartó. Dice estar enfocada en sus labores legislativas, y que será en la plenaria del blanquiazul, a realizarse la última semana de agosto, donde se defina a quién se propone para el cargo. Deja el camino libre a Kenia López. [HERALDO / p2]

COLUMNA / EL CABALLITO / VAN POR LEY EUGENITO.- Nos platican que la diputada federal de MC, Laura Ballesteros presentó una iniciativa para que ni un solo árbol urbano mayor a 40 años sea derribado sin consenso con la comunidad. Esto luego de que el árbol Eugenito fue podado para no estorbar las obras d un proyecto inmobiliario- [UNIVERSAL / p14]

COLUMNA / ANTILOGÍA / RICARDO MONREAL ÁVILA / LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM NO ESTÁ SOLA.- “Nuevamente la expresión del presidente Trump es desafortunada, cuando afirma que en México se hace lo que él quiere. La presidenta Sheinbaum respondió con serenidad, con una actitud republicana, aquí manda el pueblo de México y me parece que, es un momento clave para recordarle a los mexicanos y las mexicanas que la única manera de responder con eficacia a los embates del exterior es con la unidad nacional.

“No se trata de partidos ni de ideologías, se trata de nuestra nación y es el momento de decirle a la Presidenta que no está sola, que tiene a millones de mexicanos para defender la soberanía nacional. Es un momento clave para todos”. [MILENIO TV]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / HOMBRO CON HOMBRO.- Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en San Lázaro, rechazó los "gestos excesivos de hostilidad" del presidente Donald Trump hacia México y llamó a no caer en provocaciones. Aplaudió el temple de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha respondido con serenidad, y pidió unidad nacional por encima de partidos o vendettas. "Es momento de decirle a la Presidenta que estamos con ella", dijo. Negó que "México haga lo que ellos dicen" ya que aquí "el pueblo manda". Colaborar con EU, sí; agachar la cabeza, no. La clase política debe hacerse presente hoy. [EXCÉLSIOR / p11]

COLUMNA / BAJO RESERVA / NO LE HACEN CASO A MONREAL.- Pese a la petición del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, a los legisladores de su bancada de que rindieran sus informes de labores después del 1 de septiembre para no encimarse con el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, nos hacen ver que algunos hicieron caso omiso. Lo curioso del caso, nos detallan, es que no se trata de los cercanos a personajes señalados como reacios a acatar directrices de Palacio Nacional, pues uno de los más cercanos a la mandataria, el vicecoordinador del grupo parlamentario guinda, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó su informe antier en Monterrey, Nuevo León. [UNIVERSAL / p2]

ARTÍCULO / DAVID COLMENARES / RIESGOS DE LA ECONOMÍA DIGITAL.- Los economistas formamos modelos económicos a partir de la interacción de variables para la mejor comprensión de las dinámicas económicas tanto a nivel micro como macro. Sin embargo, la realidad y los intercambios económicos -situados en contextos sociales y políticos diferenciados- siempre más complejos… [SOL DE MÉXICO / p13]

COLUMNA / NOTAS SIN PAUTA / ARTURO RODRÍGUEZ / CUÉLLAR, LIDERAZGO.-Pendientes este fin de semana con el Primer Informe de Gobierno del Vicecoordinador de la bancada de Morena en el Congreso, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien recorre entidades como Hidalgo, Nuevo León y el Estado de México. Aquí, se sabe que dará hoja de ruta dentro del obradorismo, lastimado por los recientes autogoles de figuras clave, ejerciendo valores contrarios a los impulsados desde Palacio Nacional.

Recordemos que el fundador del Barzón se ha vuelto el alfil favorito de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y es en quien ha depositado su confianza para operar temas clave como la Reforma Electoral y la eliminación del fuero constitucional. [HERALDO]

COLUMNA / NOTAS SIN PAUTA / ARTURO RODRÍGUEZ.- Hasta hace unos años, los pasillos de la Cámara de Diputados, solían ser un hervidero conforme se acercaba la fecha de aprobación del Presupuesto. Gobernadores, tesoreros estatales, legisladores de todos los partidos, dirigentes sociales, rectores de universidades o, inclusive, funcionarios federales, corrían detrás del presidente de la Comisión de Hacienda, procurando alguna gestión después de largas esperas en antesala.

Quizás sean los tiempos, las formas del morenismo en el poder que todo concentra y decide, o pura pachorra legislativa pero esta legislatura no se ha puesto de acuerdo para elegir presidente de la Comisión de Hacienda. Hace unos días, el diputado Jericó Abramo Masso, urgió a la elección de esa presidencia pues falta menos de un mes para que a la Cámara llegue el Paquete Económico. [HERALDO]

COLUMNA / BAJO RESERVA / RECELO DEL VERDE HACIA LA REFORMA ELECTORAL.- En el Partido Verde siguen viendo con recelo la propuesta presidencial de eliminar la figura de legisladores plurinominales. Nos recuerdan que sus líderes están entre los que más se han beneficiado del mecanismo de representación proporcional, al figurar repetidamente como senadores o diputados “de lista”, escogidos por el instituto político, con lugar asegurado y sin tener que hacer campaña. La presidenta nacional de los verdes, Karen Castrejón, advirtió ayer que no darán cheques en blanco en la discusión de la iniciativa de reforma electoral… [UNIVERSAL / p2]

ROZONES / PVEM ENCARECE SU APOYO.- Todo parece indicar que, como han vaticinado los analistas, las resistencias más fuertes a la reforma electoral que impulsa Morena vendrán desde adentro de la 4T. Ayer, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón, dejó claro que su partido “es un aliado que analiza y revisa”, lo que significa que no es un hecho que apoyarán el proyecto. Se entiende, porque, históricamente, la gran mayoría de los diputados y senadores que ha tenido el tucán han sido plurinominales, una figura que ahora se pretende acotar o de plano desaparecer. [RAZÓN / p2] Sobre el tema escribe TEMPLO MAYOR [REFORMA / p8]

ARTÍCULO / JORGE VOLPI / ELECTORAL.- Por primera vez, hoy nos hallamos frente a una propuesta de reforma electoral que no proviene de la oposición -y ni siquiera la involucra-, sino de un gobierno que se ha vuelto cada vez más hegemónico. La primera pregunta que uno debería hacerse, pues, frente a la reforma electoral propuesta por la presidenta Sheinbaum y Morena, es: ¿cuál es entonces su objetivo? ¿Qué busca en realidad? ¿Mayor fiabilidad en los resultados? Resulta obvio que no: aun a un costo muy alto, es algo que ya se ha conseguido. [REFORMA / p9]

ARTÍCULO / RICARDO HOMS / NUEVOS TIEMPOS EN LA SCJN.- El objetivo de la reforma electoral propuesta por la presidenta Sheinbaum parece ser la generación de ahorros, no el blindaje de las elecciones para que cada vez sean más transparentes y confiables. La eliminación de los cargos plurinominales, la disminución del número total de legisladores y la reducción del presupuesto otorgado a los partidos sigue teniendo como objetivo el ahorro. [UNIVERSAL / p17]

ARTÍCULO / ALEJANDRO MORENO / LA ELECTORAL, CORTINA DE HUMO.- La democracia mexicana no necesita ser desmantelada; necesita ser fortalecida. Y eso comienza por resolver los problemas de fondo y no por alterar las reglas para perpetuar el poder de unos cuantos. Cualquier intento de modificar el sistema electoral sin consenso amplio, sin transparencia y en medio de una crisis nacional, no es una reforma: es una señal de alarma para todos. [UNIVERSAL / p16-17]

COLUMNA / DE LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD / RAFAEL SOLANO / REFORMA ELECTORAL ¿2027 O 2030? El lunes pasado, la Presidenta Sheinbaum realizó la presentación oficial de su Comisión Presidencial para la Reforma del Estado. Donde esencialmente dibujó como su tema central el respeto a la legitimidad de la mayoría para asumir el mandato popular… El problema de este tema es que hay demasiados trucos, las letras chiquitas y las fórmulas algebraicas que se implementan tienen atajos que no se comprenden en primera instancia. Por ejemplo, eso ha permitido a Morena tener 50% de los votos con 80% del legislativo, o las super sobrerrepresentaciones morenistas. [RAZÓN / p2]

COLUMNA / PARALAJE / LIÉBANO SÁENZ / EL REGRESO AL PASADO, PERO PEOR.- La reforma que viene no es para dar curso a la democracia; basta escuchar al coordinador de la propuesta del gobierno, Pablo Gómez, para anticipar que la exclusión y el sometimiento del órgano electoral constituyen los ejes de la propuesta. No hay engaño y esto empieza por desvirtuar lo que se había logrado a lo largo de varias décadas para transitar a un régimen plural… [MILENIO / p2]

COLUMNA / SERPIENTES Y ESCALERAS / SLVADOR GARCÍA / BLOQUEAN CUENTAS A LOS BARTLETT.- La UIF ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores el congelamiento de todas las cuentas bancarias y de inversiones de León Manuel Bartlett Álvarez y de Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja, respectivamente, de Manuel Bartlett Díaz, ex director de la CFE, quien está siendo solicitado por EU por su presunta participación en el caso del asesinato de Enrique Camarena Salazar, ocurrido el 9 de febrero de 1985 en Guadalajara, Jalisco.

En la que sería una de las primeras acciones del nuevo titular de la UIF, Omar Reyes Colmenares, ratificado esta semana por la Cámara de Diputados, el organismo solicitó el bloqueo inmediato de las cuentas de la familia Bartlett, lo que confirmaría la existencia de una investigación abierta… [UNIVERSAL / p7]

COLUMNA / MÉXICO SA / AUMENTA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.- El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados informa que “las renuncias recaudatorias federales estimadas para 2025 sumarían, sólo a título de aproximación, un billón 579 mil 748 mdp, equivalentes a 4.4% del PIB. Este monto refleja el costo fiscal de las diversas políticas de preferencia tributaria aplicadas en los principales impuestos federales: el ISR empresarial, el ISR de personas físicas, el IVA y los impuestos especiales… [JORNADA / p16]

ARTÍCULO / LUIS OCTAVIO VADO / INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ELECCIONES.-Aprovechando la posibilidad de una reforma electoral, vale la pena en reflexionar sobre la regulación necesaria de la AI para su aplicación electoral. De hecho, ya el TEPJF por conducto de su Sala Superior, ordenó al INE que fijara mecanismos de verificación de imágenes de menores de edad que fueran generadas o editadas con AI (sentencia SUP-REC-893/2024 y acumulado). [CRÓNICA / p2]

ARTÍCULO / LESLIE JIMÉNEZ / LLEGAMOS TODAS… MENOS LAS INCÓMODAS.- A pesar de los espacios para mujeres y de la legislación vigente, seguimos siendo violentadas. Lo más grave es que esa violencia también viene de nosotras mismas. El caso de la diputada dato protegido lo dejó claro: no todas recibimos el mismo apoyo ni contamos con los mismos recursos. La violencia contra mujeres y disidencias es cruenta y letal, pero la conversación se ha diluido entre la violencia y la "censura". [UNIVERSAL / p16]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

México, Guatemala y Belice firman acuerdo histórico para proteger la selva maya.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo, y de Belice, John Briceño, firmaron la Declaración de Calakmul Corredor Biocultural Gran Selva Maya para proteger 5.7 millones de hectáreas en los tres países, lo que la convierte en la segunda reserva natural más importante del continente después de la Amazonia. En Calakmul, Campeche, la Jefa del Ejecutivo federal destacó que es la primera vez que los tres mandatarios se reúnen para abordar este tema con un acuerdo que calificó como “histórico y hermoso”, y anunció la segunda fase del programa Sembrando Vida en Guatemala y Belice. [UNIVERSAL / pp., p6]

México y Guatemala reforzarán seguridad en su frontera común.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, se reunieron ayer por primera vez en el corazón de la Selva Maya, y asumieron compromisos concretos para fortalecer la seguridad fronteriza, a fin de hacer frente a la amenaza de la delincuencia organizada trasnacional, así como mantener la cooperación y coordinación en materia de migración y desarrollo. En una conferencia conjunta, luego de la reunión bilateral, anunciaron asimismo la ampliación del Tren Maya a Guatemala y un Protocolo Binacional de Repatriación de Migrantes, además de un paquete de visas temporales para ciudadanos guatemaltecos. [JORNADA / pp., p5]

Contratos irregulares en Pemex fueron cancelados: Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en el sexenio pasado, cuando se detectaron intentos de soborno en Petróleos Mexicanos (Pemex) –en los que estarían involucrados tres altos funcionarios de la paraestatal–, se cancelaron los contratos. “Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo; hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo”, señaló en la mañanera de ayer en esta ciudad del sureste del país. [JORNADA / p14]

SEGURIDAD

Alistan semáforo para priorizar la búsqueda de desaparecidos.- Periodistas, defensores de derechos humanos, niños, personas con discapacidad e integrantes de pueblos indígenas tendrán prioridad especial en la clasificación de las fichas de búsqueda de desaparecidos. De acuerdo con el proyecto de decreto que emite los Lineamientos para el Funcionamiento del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, del cual El Universal tuvo acceso, los casos se clasificarán en un semáforo de prioridad para su búsqueda a partir de la vulnerabilidad de las víctimas. [UNIVERSAL / pp., p4]

GENERAL

Al menos 12 mil niños en orfandad en EU por deportación de sus padres.- Colectivos de defensa de los derechos de los migrantes en Estados Unidos aseguraron que, hasta julio pasado, al menos 12 mil menores de edad enfrentan una condición de orfandad por la deportación a México de alguno de sus padres, ante el endurecimiento de la política migratoria puesta en marcha en el gobierno de Donald Trump. “Los cálculos no los ha dado el Gobierno, y no porque no pueda, sino debido a que estas deportaciones han sido de manera ilegal, ya que antes no podía realizarse algún tipo de arresto con la presencia de un menor. [LA RAZÓN / pp., p3]

Congreso avaló regulación de bicis eléctricas y franeleros.- El Congreso local aprobó ayer por unanimidad dos iniciativas impulsadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada: una a la Ley de Movilidad, que regula el uso de scooters, monopatines, bicicletas y motocicletas eléctricas y otra de la Ley de Cultura Cívica, que establece sanciones de arresto inconmutable de hasta 36 horas contra franeleros abusivos. [EXCÉLSIOR / p17]

Alerta OPS sobre repunte de sarampión en México.- Diez países del hemisferio, incluido México, registran actualmente brotes de sarampión, que han multiplicado 34 veces el número de casos de la enfermedad respecto al año pasado, alertó la Organización Panamericana de la Salud. Hasta el 8 de agosto, detalló en un comunicado, se han confirmado 10 mil 139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas. [REFORMA / p2]

ECONOMÍA

Aranceles de EU se estabilizarán en 2026.- El banco suizo de inversiones UBS estima que la tasa efectiva de aranceles impuestos por Estados Unidos se estabilizará cerca de 15% hacia mediados de 2026, con un rango del 30 a 40% para China y del 10 a 15% para otros países. Este nivel podría restar alrededor de un punto porcentual al crecimiento del PIB y sumar un punto porcentual a la inflación en los próximos 12 meses. [EXCÉLSIOR / p14]

Niegan escasez; incorporarán más unidades.- El abastecimiento de las gasolinas, principalmente la magna, ha sido tema sobre si hay o no desabasto. Ante esto, la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que no hay escasez, sino que el atraso se debe a las pipas y autotanques con las que se transporta y se abastecen los combustibles. [EXCÉLSIOR/ p6]

Aumentan tarifas gremio de gaseros.- El gobierno federal incrementará el margen de ganancia en la distribución de gas LP de 2.6 a 3.51 pesos por litro, anunció la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas. No obstante, esa cifra se queda por debajo de la demanda de 4.5 pesos por litro que solicitaba la industria. [REFORMA / p10]

INTERNACIONAL

Trump regresa a Putin a la escena mundial; “avances”, no acuerdo para paz.- El encuentro entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania, terminó sin que se alcanzara un pacto, aunque ambos destacaron que habían llegado a un “entendimiento”. Más tarde, el mandatario estadounidense dijo que corresponde a su homólogo ucraniano, Volodimir Zeleski, dar el próximo paso para avanzar hacia un acuerdo de paz. [LA RAZÓN / pp., p14]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: