Nov 14, 2025 / 08:35

📰 Síntesis Legislativa Nacional 14/11/2025

Cámara de Diputados integra Comité de Ética, garantizan transparencia y acceso a la ciudadanía: estas serán sus funciones.- La Cámara de Diputados formalizó la creación de su Comité de Ética, con la promesa de asegurar transparencia y acceso de la ciudadanía para presentar quejas sobre la conducta de los legisladores, a casi un mes de la polémica que se generó sobre que el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, fue captado jugando pádel durante una sesión virtual para votar la Ley Nacional de Aguas.

La medida, presentada durante una sesión de la Mesa Directiva, busca responder a demandas sociales para fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas mediante un órgano que atienda tanto denuncias internas como de ciudadanos y organizaciones.

La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, calificó como prioritaria la integración de este Comité al destacar ante medios de comunicación que “el país merece a legisladoras, a legisladores que actúen con integridad y probidad en el ejercicio de sus funciones”. [INFOBAE]

Entrevista / Jaime Humberto Pérez Bernabe (diputado de Morena).- Este martes, la presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, informó que los ciudadanos podrán presentar quejas ante el Comité de Ética contra diputados que incurran en presuntos actos indebidos. Al respecto, el morenista y presidente de dicho comité, Humberto Pérez Bernabe confirmó que es correcto lo expuesto por la diputada. Además, el legislador informó que dichas quejas se podrán realizar bajo un procedimiento vía digital, el cual se dará a conocer una vez que se instale el Comité, el próximo martes 25 de noviembre. Será hasta esa fecha debido a que las instalaciones de la Cámara de Diputados están tomadas por los maestros de la Coordinadora. Indicó que las denuncias que se presenten no solo serán sobre el comportamiento de los legisladores dentro de las instalaciones de San Lázaro, sino también sobre su actuar en los espacios públicos. [ENFOQUE NOTICIAS]

SERGIO CARLOS GUTIÉRREZ LUNA (MORENA)                                                                                                      

Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (Diputado - Morena)- “Por un lado Cabeza de Vaca dice que es mentira lo de sus escoltas, por otro lado, sí tiene a estos guardias de seguridad que se les quitó la compensación, la realidad es que antes de salir de la gubernatura reformó la Constitución para otorgarse una protección, inmediatamente después se asignó 36 policías estatales, 3 vehículos y 36 armas, esto le ha costado hasta el momento a los tamaulipecos 63 millones de pesos”. [HERALDO TV]

Mesa de Análisis / Arturo Maximiliano (Diputado local de Morena), Roberto Gil Zuarth (Abogado) y Rosario Robles (exfuncionaria).- En la mesa de análisis se tocaron algunos temas relevantes de la semana, entre los más importantes la revocación de mandato y la reforma de revocación de mandato, que se pospuso en la Cámara de Diputados. Roberto Gil y Rosario Robles argumentaron que se trata de una simulación en la que Morena pretende ratificar a la presidenta Sheinbaum ante el electorado en el 2027, mientras que Arturo Maximiliano explicó que esta reforma lograría una reducción del gasto debido a que la consulta se integra en el presupuesto de las elecciones federales de 2027. Roberto Gil expuso sobre la sobrerrepresentación de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados, señalando que la gestión de Sergio Gutiérrez Luna como presidente de la Mesa Directiva fue espuria debido a que Morena lo colocó con una mayoría artificial. En tanto, Arturo Maximiliano justificó las decisiones de Morena con base en su aprobación y apoyo de la Ciudadanía. [ME LO DIJO ADELA]

Revocación de mandato: hay tiempo hasta junio de 2026, señala Monreal.- Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la discusión sobre la revocación de mandato en México permanece abierta, además de existir disposición para un debate amplio, aunque sin una fecha definida para su aprobación. El presidente de la Jucopo y coordinador del grupo parlamentario de Morena explicó que la posibilidad de abordar el tema antes de finalizar diciembre resulta compleja, ya que los grupos parlamentarios han propuesto concluir las sesiones entre el once y el doce de ese mes. Monreal consideró acertado el aplazamiento de la discusión y señaló que podría retomarse en diciembre o incluso hasta febrero.

Subrayó que existe un margen suficiente, pues el plazo para legislar sobre la revocación de mandato se extiende hasta tres meses antes del inicio del periodo electoral, lo que permite deliberar hasta junio. [EXCÉLSIOR / p2] [INFOBAE]

Anuncia Adán “cambios a fondo” a la Ley de Extorsión.- El presidente de la Jucopo del Senado, Adán Augusto López Hernández, informó que la minuta de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión se encuentra en proceso de revisión y adelantó que los cambios serán de fondo. Explicó que las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos trabajan en coordinación con la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal y con el equipo técnico del Senado en la revisión de la minuta, la cual presenta un avance aproximado del 90 por ciento. Desde la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que la reforma será respaldada por el Congreso y que las Cámaras “se van a allanar” a los cambios que realice el Senado. [JORNADA / p12] [EXCÉLSIOR / p24] [OVACIONES / p20] [FINANCIERO / p41] [INFOBAE]

“No se abrogará la Ley del ISSSTE”.- Los diputados están dispuestos a dialogar en cualquier momento con los maestros de la CNTE, pero no se va a abrogar la Ley del ISSSTE, aclaró el presidente de la Jucopo de la Cámara baja, Ricardo Monreal Ávila. Explicó que desde ayer los maestros cerraron los accesos a San Lázaro y que pidió al resguardo no generar ninguna rispidez con los manifestantes y permitir que realizaran su protesta con tranquilidad. Señaló que esa medida busca evitar tensiones o incidentes mientras se mantienen las movilizaciones, por lo que decidió suspender las actividades presenciales en la Cámara y trasladar al Senado el Modelo Parlamentario Universitario programado para la Universidad Autónoma de Zacatecas. [OVACIONES / p18]

Monreal pide resguardo sin tensión en la Cámara de Diputados ante protesta de la CNTE.- Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados y coordinador de la bancada de Morena, afirmó que la presencia de la CNTE en los accesos de San Lázaro llevó a suspender actividades presenciales como medida preventiva para evitar confrontaciones. El legislador explicó que, desde el día previo, el magisterio había cerrado los accesos al recinto, por lo que solicitó un operativo de resguardo que garantizara calma y permitiera a los docentes mantener su protesta sin tensiones.

Monreal detalló que la decisión incluyó pedir a trabajadores y visitantes no presentarse en la Cámara de Diputados, mientras que las labores se realizarían a distancia por medios electrónicos. Subrayó que el objetivo principal fue evitar riesgos para el personal y legisladores, ante la imposibilidad de ingresar al edificio. [INFOBAE]

Lanzan tortillas y totopos del Bienestar.- Tras lanzar productos como miel, chocolate, café y leche bajo la marca Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento de tortillas, totopos y tostadas del Bienestar. La Titular del Ejecutivo presentó el Plan Nacional del Maíz Nativo: El maíz es la raíz, una estrategia integral para fortalecer la producción, conservación y comercialización del maíz nativo mexicano, considerado la base de la cultura y alimentación nacional.

La Mandataria federal informó que Catalina Monreal, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), e hija de Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, será la encargada de organizar a las mujeres campesinas para crear cooperativas que vendan tortillas a un precio justo. [UNIVERSAL / pp., p14]

RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)                                                                                                             

Denuncian que Morena buscará aprobar fast track en diciembre Ley General de Aguas.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, denunció que los legisladores de Morena y sus aliados buscan aprobar fast track en la primera semana de diciembre la Ley General de Aguas. Dijo buscan hacerlo antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones que es el 15 de diciembre. “Es preocupante lo que puede suceder, porque, ellos lo tienen pensado para mediados de diciembre. Es medio raro, pero mediados de diciembre es como cinco o seis, porque la Cámara cierra el día quince. Entonces, es en quince días, veinte días”.

Ante ello, pidió a los legisladores de oposición para evitar que Morena se salga con la suya y se logre detener como sucedió con la reforma sobre revocación de mandato. [ÍNDIGO / p9]

Piden a titulare de la SEP atender a los maestros disidentes.- Líderes parlamentarios del PAN y PRI en la Cámara de Diputados demandaron a Mario Delgado, secretario de Educación, y al Gobierno federal a “desactivar las tensiones” de la movilización de los maestros disidentes y convocar a mesas de diálogo para atender sus demandas. El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, pidió al secretario de Educación “establecer acuerdos, convocar a mesas de diálogo, pero con carácter resolutivo, sin demagogia”. [FINANCIERO / p43]

MENCIONES GENERALES JUCOPO                                                                                                         

Entrevista / Leonel Godoy (diputado de Morena).- Respecto a la propuesta de reforma de revocación de mandato, el legislador aseveró, “tiene que ver con lo que se acordó de realizar consultas con expertos, con el INE, con los propios diputados y diputadas de la Comisión de Puntos Constitucionales, con los coordinadores de los grupos parlamentarios, que vieron con buenos ojos que se pospusiera la sesión que teníamos prevista el lunes pasado. El reglamento prevé un parlamento abierto y también prevé consultas, que es la figura que nosotros hemos resuelto proponer para tener un intercambio de ideas en la comisión”. [MVS RADIO]

PAQUETE ECONÓMICO 2026                                                                                                            

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa.- Para el siguiente año, se prevén mayores apoyos a Pemex. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, se aprobó una línea presupuestaria para la petrolera que duplicará los recursos para este año. En total, el gobierno le transferirá 263 mil 500 millones de pesos a la petrolera a través de Sener, lo que representa un crecimiento de 86% en comparación con lo aprobado para este año. [ECONOMISTA / p6]

Acusan falta de insumos en el INR.- Médicos y trabajadores administrativos del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” denunciaron ante la Cámara de Diputados que la Secretaría de Salud dejó en el abandono a esta institución, sin recursos ni insumos y se suspendieron cirugías. El doctor Erick Márquez, cirujano plástico del INR, y Jorge Laurentino Espinal Moreno, del Departamento de Control e Integración Presupuestal del mismo instituto, indicaron, que “el presupuesto del Instituto Nacional de Rehabilitación para el ejercicio 2026 se reducirá en un 25%, lo que representa un recorte de 647 millones de pesos en comparación con el presupuesto disponible en 2024”. [FINANCIERO / p45]

REVOCACIÓN DE MANDATO                                                                                                     

Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado - Morena) con (LEONARDO CURZIO).- “Yo soy partidario de una gran reforma del Estado, un nuevo sistema de rendición de cuentas donde un punto es todo lo que tiene que ver con la revocación de los gobernantes. Hemos presentado esta iniciativa para reformar el artículo 35 de la Constitución, darle mucha fuerza al derecho que tienen los ciudadanos de revocar el mandato de sus gobiernos, y al mismo tiempo generar mayores condiciones de poder elevar la participación ciudadana, y creo que esa es la esencia de la propuesta para que la revocación de mandato se lleve a cabo”. [ADN NOTICIAS]

Estados definen si va revocación.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que depende de la ciudadanía de cada estado y de las Constituciones locales si se realiza la revocación de mandato de gobernadores, como lo está proponiendo el PAN. Afirmó que gobernadores como los de Oaxaca, Salomón Jara e Hidalgo Julio Menchaca, han expresado su disposición de participar en este ejercicio ciudadano. [HERALDO / p8]

CÁMARA DE DIPUTADOS                                                                                                                      

Protegen derechos de usuarios frente a prácticas financieras abusivas.- La Cámara de Diputados aprobó medidas para proteger a usuarios de tarjetas de crédito y débito, prohibiendo plásticos no solicitados y garantizando cancelación rápida sin penalizaciones. Las entidades financieras deberán ofrecer transparencia, aprobación de comisiones y reembolsos por cargos indebidos. Las medidas entrarán en vigor 30 días tras su publicación y las entidades tendrán 180 días para adecuarse. [ECONOMISTA / p55]

COMISIONES                                                                                                

Firman Pacto de Xicoténcatl para atacar la violencia sexual contra las mujeres.- Funcionarias y legisladoras federales y estatales signaron el Pacto de Xicoténcatl, que define siete compromisos para avanzar en el combate a la violencia sexual contra mujeres y para fortalecer sus derechos. Las y los funcionarios y legisladoras de las comisiones de Igualdad de Género del Congreso de la Unión, reunidos en la casona de Xicoténcatl y acompañados por Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, y Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en México, plantearon la importancia del acuerdo. [JORNADA / p20] [UNIVERSAL / p13] [CRÓNICA / p6] [MILENIO / p17]

Lista, la iniciativa de reforma laboral para instaurar la semana de 40 horas.- El próximo 20 de noviembre se espera que el gobierno federal y la STPS presenten la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, dijeron fuentes cercanas a las negociaciones. Al respecto, la diputada Patricia Mercado, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, afirmó que “están todos los elementos en la mesa. Ya nadie dice que no. La discusión ahora es cómo y con qué tipo de gradualidad se aplicará. En MC proponemos dos años de gradualidad, pero hay otras propuestas”. [ECONOMISTA / pp., p29] [INFOBAE]

Pérdidas por huachicol se duplicaron con AMLO: estudio.- El costo financiero para Pemex y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por robo e importación ilegal de combustibles ascendería a poco más de 595 mil mdp durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que representaría un incremento de 107.3% respecto a los 287 mil millones de pesos perdidos en el sexenio de Peña Nieto, señaló Francisco Barnés de Castro, excomisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y exrector de la UNAM.

Esta cifra estimada coincide con el cálculo que realizó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados; sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó esta cifra en su conferencia de prensa matutina. [FINANCIERO / p14]

DIPUTADOS                                                                                                  

“Fue con apego a Constitución”.- Horas después de la decisión unánime de los ministros, la mayoría en la Cámara de Diputados respaldó que la SCJN desechara en definitiva los últimos recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales. En un comunicado conjunto, las bancadas de Morena, PVEM y PT afirmaron que la resolución de la SCJN fue tomada en apego a la Constitución. [REFORMA / p8]

Mesa de debate / Arturo Ávila (Diputado – Morena) / Federico Döring (Diputado – PAN) / Gibrán Ramírez (Diputado – MC) con (AZUCENA URESTI).- En otros temas, Ávila indicó que para él es muy importante que la Presidenta indique cuáles grupos extranjeros y personajes de ultraderecha extranjera están llevando acciones para desestabilizar, manipular y tratar de tener una injerencia directa en el país, los cuales están coordinados y acompañados por personajes como Salinas Pliego, gente del PRI y Alessandra Rojo de la Vega.

Por su parte, Döring opinó que el Gobierno no tiene la autoridad moral para decir absolutamente nada sobre la injerencia extranjera, después de que no condenó el fraude de Venezuela y que generó una ruptura de relaciones diplomáticas con Perú. Mientras que Gibrán comentó que siempre un régimen que se basa en el desorden y el caos necesita enemigos externos e internos, para así conseguir la unidad y llamar a la solidaridad nacional, pero que en realidad eso no le interesa a la gente, sino temas como el asesinato de Carlos Manzo y el Plan Michoacán. [RADIO FÓRMULA]

MORENA                                                                                                       

Evangelina Moreno: "Ya basta que las y los cuidadores tengan que decidir entre trabajar o cuidar a un familiar".- Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, la diputada federal por Baja California, Evangelina Moreno Guerra, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que propone reformar diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, la Ley del ISSSTE, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con el objetivo de ampliar el derecho a las licencias de cuidados para madres y padres trabajadores de hijas e hijos con enfermedades graves u otros padecimientos que requieran atención constante. [POLÍTICA ONLINE]

Adán López se deslinda del tema de los casinos.- El exsecretario de Gobernación, el morenista Adán Augusto López Hernández, se deslindó y deslindó a Olga Sánchez Cordero y a Luisa María Alcalde del tema de los casinos, pues aseguró que ni él ni ellas entregaron permisos para estos giros comerciales. [EXCÉLSIOR / p4]

Reprochan detención de activista.- La diputada morenista Andrea Navarro denunció ayer la supuesta detención arbitraria por parte de la Fiscalía General de Justicia de Nayarit del activista Isaac Cárdenas Chakin, quien presuntamente fue privado de su libertad por agentes de esta dependencia “sin imputación formal ni delito que lo justifique”. [EXCÉLSIOR / p14]

Alcaldesa de Uruapan acusa que recibió amenazas.- La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz García reveló que un día antes de tomar posesión recibió amenazas al igual que otros funcionarios, las cuales buscaban desestabilizar al gobierno ... A pregunta expresa de El Universal sobre a qué personas se refería, Quiroz García mencionó al senador Raúl Morón Orozco; al expresidente municipal de Uruapan, Ignacio Campa Esquihua, y al diputado federal Leonel Godoy Rangel, todos de Morena. [UNIVERAL / pp., p14] [EXCÉLSIOR / p6] [MILENIO / pp., 10] [OVACIONES / pp., p22] [WRADIO] [INFOBAE]

Ulises Mejía Haro, el perfil más competitivo del escenario electoral en Zacatecas.- La encuestadora nacional GobernArte presentó su más reciente levantamiento estadístico realizado del 8 al 11 de noviembre, con una muestra estratificada de 500 personas y un nivel de confianza del 95%, revelando un panorama definido rumbo a la elección de gobernador en 2027… Dentro de Morena, los resultados señalan que Ulises Mejía Haro es el perfil más competitivo, alcanzando 30.3% en la preferencia interna y superando por amplio margen a otros aspirantes del partido. [ÍNDIGO / p4]

MENCIONES LEGISLATIVAS GENERALES                                                                                                     

Regresa la CNTE con plantón en San Lázaro.- Cientos de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumplieron su promesa de realizar un paro de 48 horas. Regresaron a las calles e instalaron un plantón a las afueras de la Cámara de Diputados, donde reiteraron su llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum de retomar el diálogo “directo y resolutivo” para atender las demandas centrales del magisterio. [JORNADA / cp., p6] [[REFORMA / pp., p10][UNIVERSAL/ p2] [EXCÉLSIOR / pp., p8] [ECONOMISTA / p44] [FINANCIERO / pp., p43] [MILENIO / pp., p14] [HERALDO / p9] [PRENSA / pp., p12-13] [SOL DE MÉXICO/ pp., p5] [CRÓNICA / pp., p8] [OVACIONES / pp., p18] [24 HORAS /pp., p3] [CONTRARÉPLICA / p6] [HERALDO TV] [INFOBAE]

Entrevista / Yenny Aracely Pérez (Secretaria General de la Sección 22 del CNTE) con (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Seguimos en una situación en donde quieren desvirtuar el motivo de las acciones que se emprenden desde la coordinadora y a estas alturas tener el presupuesto como argumento, cuando en el sexenio anterior el argumento era que no tenían la mayoría en el Congreso (para reformar Ley de educación), hoy tienen otro argumento y podríamos pasar otros 6 años de la misma manera”. [TELEFÓRMULA]

Prevén en Senado cambios a Ley General de Extorsión.- La minuta que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, remitida por la Cámara de Diputados al Senado para su revisión, será enmendada con al menos tres cambios de fondo y devuelta para su corrección, informó Adán Augusto López Hernández. [ECONOMISTA / p46]

Aprueban iniciativa para proteger derechos de autor de actores de doblaje y locutores.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó una iniciativa dirigida a la Cámara de Diputados, para proteger los derechos de autor de actores de doblaje y locutores, cuyas voces han sido modificadas con inteligencia artificial y difundidas en redes sociales sin su consentimiento. En conferencia de prensa, explicaron que durante la pandemia muchas de sus voces fueron clonadas mediante software, incluso algunas de actores que tenían contratos de exclusividad con determinadas marcas, lo que les provocó problemas legales. [JORNADA / p8a]

Las razones detrás de la Generación Z.- Mañana a las 11 de la mañana, en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, se concentrarán dos grupos que se autodenominan como la Generación Z. Uno reclama la inseguridad en el país y el otro la falta de oportunidades para los jóvenes… En X está el otro movimiento, denominado Generación Z México, que se autodenomina apartidista, pero ha recibido el impulso de legisladores de oposición. [SOL DE MÉXICO / pp., p4]

Exigen garantizar candidaturas LGBT.- Activistas de la comunidad de la diversidad sexual demandaron a diputados federales incluir en la reforma electoral “evitar que se den simulaciones y se logre que de verdad la comunidad sea representada en puestos de elección popular por personas pertenecientes a la misa, para que estas posiciones terminen en manos de quienes siempre los han excluido”. [OVACIONES/ p20]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)                                                                                                            

Cierre de locales de apuestas sorprende a los empleados.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados respaldó los operativos contra 13 casinos involucrados en lavado de dinero y señaló que la operación confirma que la política de seguridad no se limita a la contención del delito, sino ataca sus estructuras económicas. En el informe de la Cuenta Pública de 2023, la Auditoría Superior de la Federación recomendó a la Cámara aprobar una nueva ley federal en la materia, después de confirmar que los empresarios dedicados a juegos de apuestas, carreras de caballos y peleas de gallos sólo pagan impuestos equivalentes a entre uno y 2% de sus ganancias. [JORNADA / pp., p26]

OPINIÓN                                                                                                       

ARTÍCULO / KENIA LÓPEZ RABADÁN / Michoacán y la urgencia de un Plan Nacional / La presentación del Plan para Michoacán busca atender el problema de seguridad que ha desbordado a ese estado y que llegó a un punto de crisis con los asesinatos del alcalde Carlos Manzo y del líder limonero Bernardo Bravo. El Plan Michoacán debe ser acompañado por el Poder Legislativo y una hoja de ruta, nutrida con las opiniones de alcaldes, sectores productivos y sociedad civil. La Cámara de Diputados puede aportar mecanismos de evaluación, seguimiento presupuestal y transparencia que aseguren que los compromisos realmente se cumplan. [UNIVERSAL / p 20]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR /(…) La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, llamó a las autoridades a mostrar sensibilidad y evitar la represión ante las movilizaciones para exigir seguridad y justicia durante los próximos días. Pese a que el Palacio Nacional está protegido con vallas, la legisladora pidió ejercer el derecho constitucional de manifestación de manera cívica y responsable, e hizo votos porque no haya infiltrados ni reventadores con la intención de lastimar. [24 HORAS]

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) Desde hace 15 años arrancó el proyecto de un nuevo sindicato, liderado por el ahora diputado y coordinador de Operación Política de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces, que llegó a San Lázaro con el líder de la bancada Ricardo Monreal. Antes lo acompañó, también como senador suplente en la legislatura pasada. Ha influido para generar un escenario de respaldo que le permita llevar en paz las sesiones para la propia presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López, una mujer con tablas políticas y con altura de miras en los debates, pero también crítica del gobierno, sobre todo el saliente que encabezó López Obrador. [MEXICOINFORMA]

COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Muy seguro de la importancia de su propuesta, el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna presentó una iniciativa que denominó “ley bache”, al afirmar que “en municipios de Oaxaca, Puebla o Toluca la ciudadanía percibe el mal estado de las calles como un problema, incluso, mayor que el de la inseguridad”. [FINANCIERO / p 41]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR / (…) El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, dijo que no hay fecha para la aprobación del tema de la revocación de mandato, “pero lo que sí hay es voluntad de deliberar y debatir ampliamente”. Tenemos plazo, ya lo dije. Son tres meses antes del inicio del periodo electoral. Así es de que tenemos hasta junio para determinar. Tenemos que reformar la ley de revocación de mandato para adaptarla y adecuarla a lo que se haga en la Constitución”, enfatizó. [24 HORAS] El tema lo comenta: JORGE CAMARGO ZURITA [EXCÉLSIOR / p 12]

COLUMNA / QUEBRADERO / JAVIER SOLÓRZANO ZINSER / (…) Suponemos que, por alguna razón, la Presidenta le ha venido concediendo una enorme relevancia a la marcha de mañana. Ricardo Monreal aseguró que detrás de todo ello está Ricardo Salinas Pliego, quien anda entre la espada y la pared por las cantadas decisiones que tomó ayer la SCJN en su contra. [RAZÓN / p 2]

COLUMNA / TIROS LIBRES / Como presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal tubo que explicar sus pendientes legislativos desde el Senado, porque la CNTE cerro la Cámara de Diputados. Ahí enumeró los asuntos: la Ley de Salud sobre vapeadores y cigarros electrónicos, la Ley de Aguas, la Ley Arancelaria y la Ley de Economía Circular. [OVACIONES / p 26]

ARTÍCULO / LETICIA ROBLES DE LA ROSA / (…) El 21 de octubre, el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, hizo público que había solicitado a toda la bancada en San Lázaro que debían asistir a las sesiones del Pleno, que se realizan martes y miércoles, y que ya no habrá posibilidad de que lo hagan a distancia. El llamado de Monreal tuvo efectos, lentos, pero los tuvo, al grado de que en la sesión del 4 de noviembre pasaron asistencia 251 de los 253 integrantes de la bancada Morenista en la Cámara de Diputados y uno de los ausentes fue Manuel Espino, que está enfermo y tiene la justificación plena de su falta. [EXCÉLSIOR / p 13]

ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / La fe y la política / (…) En estos días, buscar enemigos es el deporte de moda; mientras en Europa aparecen neonazis y neofascistas, en México los seguidores de López Obrador se desgañitan contra españoles, clases medias y ciudadanos con alguna aspiración. Para sacar raja se vale todo, incluso pasar por arriba de principios, virtudes y los derechos humanos de comunidades. Para estar a tono de alguno de los polos se traicionan creencias y se hacen malabares para hacer compatibles posturas de antaño con imposturas del presente. [SOL DE MÉXICO / p 22]

ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / Macron y los montachoques / En medio de los escándalos, pasó desapercibido el arribo de Macron; la muerte de Carlos Manzo y la votación del Presupuesto se llevaron la atención de la opinión pública. Para rematar, el anuncio de otra reforma constitucional y los avatares personales de los políticos del régimen sepultaron la narrativa de la visita del francés. El Estado mexicano perdió la “valiosa” oportunidad de reclamar al franchute tanto la isla de Clipperton como el auxilio e Napoleón II al Habsburgo. El favorito de las arremetidas dictadas por algún “montachoques” cuatrotero es el Reino de España. [PRENSA / p 14]

ARTÍCULO / IVONNE ORTEGA / Desaparición de poderes en Michoacán / El martes 11 de noviembre pasado, presenté ante la H. Cámara de Diputados una proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente al Senado de la República a formular la declaratoria de desaparición de poderes en el estado de Michoacán. El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es un crimen que enluta a una familia, impacta a un municipio, a un estado, y sacude la conciencia nacional. [HERALDO / p 12, 13]

ARTÍCULO / SERGIO MAYER / Cerrar filas para fortalecer las acciones en favor de la seguridad / Grecia Quiroz, una mujer preparada y valiente, ha asumido la presidencia de Uruapan, un municipio lastimado durante muchos años por la delincuencia. Por su causa y por la paz y seguridad en nuestro país es momento de cerrar filas con nuestras autoridades para fortalecer las acciones en favor de la seguridad y la justicia, redoblar esfuerzos. Alineemos esfuerzos para que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia logre los resultados que la sociedad demanda y merece, sin descuidar el combate en otras entidades federativas. [HERALDO / p 12. 13]

ARTÍCULO / LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ / La muerte de la verdad / (…) De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Cornell, hoy en día ya es muy difícil distinguir entre un video real y uno generado por IA, y en pocos años será prácticamente imposible hacerlo. A ello se suma el cambio en algunos medios de comunicación, que antes eran reconocidos por su profesionalismo y rigor periodístico. Hoy, la estridencia domina: no importa si algo es cierto o no, lo que cuenta es cuántas vistas o “likes” obtiene. [SOL DE MÉXICO / p 22]

ARTÍCULO / RICARDO MADRID / El plástico barato nos sale caro / El plástico barato nos sale carísimo: lo pagamos con salud, con el medio ambiente y nuestro futuro. Estas partículas se depositan en nuestros órganos vitales provocando diversas enfermedades como trastornos del desarrollo neurológico, cáncer de tiroides, asma, enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2, obesidad infantil, entre otras más. Esto requiere que desde el Congreso de la Unión se regule el uso indiscriminado de este producto. [HERALDO / p 12]

ARTÍCULO / MARÍA ROSETE / Con la Presidenta, firmes y unidos por México / (…) Como diputada federal, he sido testigo del contexto que vivimos: un momento de grandes transformaciones, pero también de enormes desafíos. Por eso es tan importante reconocer y respaldar el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha sabido sostener un proyecto que no se desvía, que no improvisa y que mantiene como eje central el bienestar de la gente. [CONTRARÉPLICA / p 8]

ARTÍCULO / GUSTAVO DE HOYOS WALTHER / LA GENERACIÓN Z / (…) Resulta importante aquilatar la marcha de jóvenes de la generación Z. Ella es una clara muestra de que la política -en el sentido más excelso de la palabra- es una dimensión humana fundamental. Más allá de las diversas interpretaciones que se puedan hacer sobre ella, destaca el hecho de que es una marcha, hasta cierto punto, contestataria. La juventud suele ser crítica del status quo y hoy este está representado por Morena y el régimen que nos gobierna. [SOL DE MÉXICO / p 21]

ARTÍCULO / SAÚL MONREAL / (…) Es importante mencionar que el redactor responsable del documento final, el histórico luchador de izquierda, Pablo Gómez se prepara para presentar la iniciativa de Reforma Electoral ante el Congreso de la Unión. Es altamente probable que en el primer trimestre de 2026 comience el debate sobre esta reforma tan necesaria, porque debe ir acorde a los actuales tiempos que vive la nación. Advertimos desde ahora que serán días de mucha discusión y álgidos posicionamientos. [SOL DE MÉXICO / p 21] Del tema escribe: SOBREAVISO / RENÉ DELGADO [FINANCIERO / p 39]; DESDE SAN LÁZARO / ALEJO SÁNCHEZ CANO [FINANCIERO / p 37]

COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) A regular el uso de redes sociales y la inteligencia artificial llamó el magistrado del Tribunal Electoral, Felipe Fuentes, al Congreso de la Unión. Esos avances tecnológicos, dijo, son “una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral, para dar certeza a la ciudadanía y a los candidatos”. [HERALDO / p 2] El tema se comenta en CONFIDENCIAL [FINANCIERO / p 41]

COLUMNA / CON VALOR Y CON VERDAD / GUSTAVO RENTERÍA / (…) Es una gran oportunidad la Reforma Político Electoral que en su momento propondrá, para su discusión, la Presidenta de la República al Congreso de la Unión. ¿Cómo quedarnos callados ante un modelo de comunicación censor? ¿Cómo quedarnos cruzados de brazos los radiodifusores, con esta fórmula chafa de relación entre los aspirantes a puestos de elección popular y los votantes?, propuse en un programa televisivo. [HERALDO / p 7] LUIS FELIPE BRAVO MENA [UNIVERSAL / p 20]

COLUMNA / LA FERIA / SALVADOR CAMARENA / (…) Hace más de un mes, en diferentes medios, Alfonso Ramírez Cuéllar lanzó el anzuelo. El diputado claudista propone que la Presidenta vaya a las urnas en la misma fecha en que se renovarán curules de San Lázaro, 17 gubernaturas, cientos de diputaciones locales y municipios. La ventaja que con ello ganaría su partido es tan obvia (porque Morena no respeta las leyes y tiene cooptados los árbitros) como increíble la irresponsabilidad de Romero y Anaya. [FINANCIERO/ p 43] Comenta el tema: ARIEL GONZÁLEZ [UNIVERSAL / p 13]; MARCAJE PERSONAL / JULIÁN ANDRADE [RAZÓN / p 14]

COLUMNA / TIROS LIBRES / (…) El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar planteó revivir la tenencia vehicular en todo el país, un impuesto que 17 estados ya habían eliminado. Según él, la medida “fortalecería finanzas locales”, pero el verdadero objetivo es recaudar entre 42 mil y 76 mil millones de pesos adicionales al año. [OVACIONES / p 26]

COLUMNA / RED COMPARTIDA / (…) En los sexenios de Calderón y Peña Nieto, líderes como Alfonso Ramírez Cuéllar, José Narro Céspedes, Víctor Suárez y otros emblemas de movimientos como El Campo No Aguanta Más, Sin Maíz No Hay País, encabezaron marchas, tomaban oficinas y exigían precios de garantía para el maíz y el frijol, hoy son diputados, senadores y altos funcionarios de la 4T, guardan un silencio que contrasta con la beligerancia que los llevó al poder. [PRENSA / p 2]

ARTÍCULO / CAMILA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ / (…) La cuenta que convoca la marcha bajo el nombre “Generación Z” poco tiene de juvenil o espontánea. Su huella digital muestra otra realidad: nació en 2024 promoviendo a Corina Machado, referente de la ultraderecha venezolana, y a consultores vinculados a campañas de derecha en toda la región. Decían ser apartidistas, pero en su biografía enlazaban la iniciativa de Claudio X., “Salvemos la democracia”. La cuenta quedó inactiva un año y revive, casi quirúrgicamente, en octubre de 2025, justo cuando arranca la campaña de difusión de la marcha. Ese mismo día, Carlos Bello - influencer favorito de la derecha- aparece en la Cámara de Diputados diciendo que él organiza la movilización. [HERALDO / p 16]

COLUMNA / TEMPLO MAYOR / F. BARTOLOMÉ / Quien le puso el cascabel al gato presupuestal fue la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo. Con la aprobación del cabildo, planteó a los legisladores de San Lázaro que revivan el Fondo Metropolitano, desaparecido en 2’2’ durante el gobierno de AMLO. [REFORMA/ p 14]

COLUMNA / TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA / (…) En Querétaro, el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, afirma tener la bendición directa de Claudia Sheinbaum. Pero otros interesados -Luis Humberto Fernández ha sido el único morenista capaz de vencer al panismo- tiene otro mensaje: nada está decidido y no hay promesas adelantadas. [24 HORAS/ p 3]

Marcha de este sábado, pagada y vinculada a la derecha: Sheinbaum.- Al señalar que, si bien puede haber jóvenes que no coincidan con su gobierno y que respeta su derecho a manifestarse libremente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que la marcha convocada a nombre de la llamada generación Z para el 15 de noviembre no es genuina, sino el resultado de “una estrategia digital pagada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha”. [JORNADA / p8]

Sheinbaum anuncia que la Marina interceptará las presuntas narcolanchas para evitar más bombardeos de Estados Unidos.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este jueves que se ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos respecto a las presuntas narcolanchas que ha atacado el Gobierno de Donald Trump desde el pasado septiembre. La Marina mexicana será la encargada de interceptar estas embarcaciones en aguas internacionales cercanas a las costas de México para evitar más bombardeos, según los protocolos de trabajo conjunto que han alcanzado ambos países. [PAÍS]

Pemex descarta desabasto de gas LP en el país.- En respuesta a versiones sobre supuestos racionamientos o un desabasto programado de gas LP en la zona Metropolitana del país, la Secretaría de Energía (SENER), Petróleos Mexicanos (Pemex) y las empresas de distribución de gas LP aclararon que esta información es incorrecta y señalaron que existe una buena coordinación y un diálogo permanente entre el gobierno de México y las compañías del sector. [CRÓNICA

/p8]

JUDICIAL                                                                                                                          

Suprema Corte desecha amparos de Grupo Salinas por 34,737 mdp- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, por unanimidad, desechar un paquete de siete amparos promovidos por las empresas Elektra y TV Azteca, de Grupo Salinas, para impugnar sentencias que las obligan a pagar créditos fiscales por 34 mil 737 millones de pesos. [ECONOMISTA / pp., p45]

GENERAL                                                                                                                           

SEGURIDAD                                                                                                  

Gabinete de Seguridad supervisa Plan Michoacán y toma posición.- El Gabinete de Seguridad federal tomó posiciones y realizó una jornada de supervisión y operación como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en la que fueron detenidas seis personas en la entidad. Durante los operativos también se aseguraron armas largas, más de 200 cartuchos, cargadores, equipo táctico, cinco kilogramos de metanfetamina y se recuperaron 398 computadoras robadas, dentro de la Operación Paricutín. [RAZÓN / pp., p45]

ECONOMÍA                                                                                                    

Inquietud por ajustes de la Fed y tecnológicas ‘tiran' a bolsas.- Los inversionistas adoptaron una postura de cautela, lo que tiró a los índices bursátiles de referencia en Wall Street, ante la incertidumbre por la decisión de la Reserva Federal, tras el vacío de información económica que dejó el cierre de gobierno en Estados Unidos, y por la precaución que se ha generado en las valuaciones de las empresas del sector tecnológico. [FINANCIERO /pp., p4]

Tope a comisiones enfrenta a bancos con autoridades.- La propuesta del Banco de México (Banxico) y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para limitar las comisiones en cobros con tarjetas bancarias, con el fin de promover el uso de esos instrumentos, ha generado inconformidad en el sector financiero. [UNIVERSAL / pp., p28]

INTERNACIONAL                                                                                                              

Normalidad va a tardar.- El cierre del Gobierno de EU terminó, pero cientos de miles de trabajadores federales regresaron ayer después de 43 días a una situación que dista mucho de la normalidad. Los retrasos y cancelaciones de vuelos persistirán mientras se completa la plantilla de controladores aéreos. [HERALDO / p34]

Washington limita visas por salud y obesidad.- Estados Unidos reforzará sus filtros migratorios al considerar este factor como enfermedades crónicas y dependientes con necesidades especiales como motivos para rechazar el visado. La medida, instruida por el secretario de Estado, Marco Rubio, y promovida por la administración de Donald Trump, busca evitar que los inmigrantes se conviertan en una “carga pública” para el sistema sanitario y los contribuyentes estadounidenses. [24HORAS / pp., p19]

Carolina del Norte, epicentro de las próximas redadas de Trump.- Charlotte, Carolina del Norte, se prepara hacer la próxima ciudad en donde se lleven a cabo operativos migratorios del gobierno del presidente Donal Trump y se tiene previsto que un gran número de agentes federales llegue a partir del fin de semana, informó un jefe de policía del condado el jueves. [MILENIO/ pp., p22]

Estados Unidos sanciona al grupo Hysa y a diez casinos mexicanos por presunto lavado de dinero para el Cartel de Sinaloa. La cruzada del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para golpear las finanzas del narcotráfico mexicano se extiende ahora a una red de restaurantes de lujo y casinos en México. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) ha anunciado este jueves que, en una operación en conjunto con México, ha sancionado a 27 empresas a las que acusa de presunto blanqueo de capitales a favor del Cartel de Sinaloa. [SOL DE MÉXICO / p7] [PAÍS]

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: