Ago 13, 2025 / 09:42

📰 Síntesis Legislativa Nacional 13/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

MARÍA DE LOS DOLORES PADIERNA LUNA (MORENA)

Entrevista / Dolores Padierna Luna (diputada de Morena).- “Dos millones de seres humanos que están en Franja de Gaza enfrentando este genocida de Netanyahu, no es una guerra sino una matanza de seres humanos y ahora tomar el tema del hambre como tema de guerra, por eso hay que levantar la voz. El 21 de julio de este año, 25 países firmaron una declaración para poner alto el fuego en Franja de Gaza, para exigir que se remuevan todas las restricciones a la entrada de alimentos, ayuda humanitaria y poner fin a la matanza de civiles que buscan desesperadamente salvar la vida, yo creo que México tiene que sumarse a ese clamor; lo hizo el embajador de México en la ONU con un pronunciamiento muy duro, firme y claro, aseguró que México condena el hambre como arma de guerra”. [CÁIGASE DE LA CAMA]

KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)

Morena respetará la rotación en la presidencia de la Cámara de Diputados.- La fracción de Morena en la Cámara de Diputados anticipó que respetará la rotación de la presidencia de la Mesa Directiva, que le corresponderá a un legislador del PAN, el cual, a su vez, no ha definido a quién propondrá al pleno en la sesión preparatoria del 31 de agosto. A la pregunta de que si optarán por Kenia López - quien no es bien vista por un amplio sector de Morena- o Noemí Luna, el coordinador panista, Elías Lixa, sostuvo que en su bancada hay 71diputados con la capacidad para presidir la Cámara en el segundo año de la Legislatura.

Por su parte, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, sostuvo que su posición es por “el respeto de la ley; que no hagamos trampas, chicanadas, que nosotros - como mayoría- debemos poner el ejemplo de respetar la ley. Como diga la ley, así lo vamos a hacer”. [JORNADA / p9] [REFORMA / p12]

LAURA IRAÍS BALLESTEROS MANCILLA (MC)

Mesa de debate / Laura Ballesteros (diputada de MC), Federico Döring (diputado – del PAN) y Arturo Ávila (diputado de Morena).- “Yo sí comparto la idea de que los dos gobiernos se coordinen para combatir el fentanilo, el huachicol fiscal, la narcopolítica de Morena, eso sí debe de pasar, pero en los términos en los que se ha validado por el Senado de la República, que sean operaciones que se informen y que sean de manera conjunta”, expresó Federico Döring.

“La Constitución Política en el artículo 89, la fracción décima, no permite la intervención de ninguna autoridad extranjera, es decir, no podría llevar a cabo Estados Unidos alguna intervención porque es anticonstitucional. La carta de la ONU en el artículo segundo deja muy claro y prohíbe el uso o la amenaza de la fuerza de cualquier otro país sobre otro país”, explicó Arturo Ávila.

“Lo más importante de esta discusión es defender la soberanía de nuestro país, estar del lado de México. Nunca vamos a regatear un solo apoyo a la presidenta de México para que en este tema en específico toda la fuerza del Estado mexicano responda con la ley en la mano ante los amagos de una autoridad extranjera, que si bien tiene problemas específicos con nuestra nación, algunos de seguridad, otros económicos, etcétera, hay canales institucionales para poderlos resolver”, indicó Laura Ballesteros. [MVS RADIO]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Monreal: Reforma Electoral, con cambios y por consenso.- El presidente de la Jucopo y líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expresó la disposición de la mayoría parlamentaria a modificar la iniciativa presidencial de Reforma Electoral cuando se discuta en el Congreso de la Unión, a fin de alcanzar el consenso con la oposición. Insistió en que el éxito de las reformas políticas-electorales depende de lograr un consenso muy amplio.

En conferencia de prensa en el Palacio de San Lázaro, Monreal subrayó que la Cámara de Diputados no se precipitará, sino esperará a que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, concluya su trabajo y la presente como iniciativa, para entonces ponderarla y deliberarla donde debe de ser: el Congreso de la Unión.

El legislador señaló que Morena participará activamente en los foros que en su momento convoque la comisión presidencial y manifestó su respeto a los partidos de oposición que han descartado asistir a dichos espacios, pero aseguró que todos participarán en la discusión en la Cámara de Diputados.

Por separado, el coordinador de los diputados panistas, José Elías Lixa, dijo que si bien espera que Morena cumpla la oferta de una reforma en consenso, insistió que su partido no acudirá a los foros de consulta. [MILENIO / p11] [JORNADA / p8] [EXCÉLSIOR / p4] [24 HORAS / pp., p6] [ADN 40] [INFOBAE] [INFOBAE]

Reforma electoral ayudará a perfeccionar la democracia en México: Ricardo Monreal.- El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que el sistema electoral del país se encuentra agotado y requiere una renovación para perfeccionar la vida democrática de México. En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada de Morena señaló que la legislación electoral “es de los marcos jurídicos que más renovación y cambios tienen” y que el caso de México no es la excepción.

Monreal aseguró que, cuando la iniciativa de reforma electoral llegue al Congreso —prevista entre enero y febrero—, impulsará consensos amplios con la oposición y aliados políticos. Destacó que el PT y el PVEM serán los primeros en dialogar, pero también buscará acuerdos con PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. [CONTRARÉPLICA / p3]

Luisa Alcalde asegura que sí fue invitada a la plenaria de Morena y confirma asistencia.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, desmintió una presunta fractura dentro del movimiento y aseguró que ella y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, sí fueron invitados a la reunión plenaria de los diputados federales. Desde Puebla, Alcalde Luján afirmó que una semana atrás recibió la invitación por parte del coordinador parlamentario en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, por lo cual aseguró que estará presente el próximo 30 de agosto en la plenaria.

“Claro que fuimos invitados. Hace más de una semana, quizá, que nos llegó la invitación por parte del coordinador (Monreal) y confirmamos que vamos a estar ahí en la plenaria del grupo parlamentario”, declaró Luisa Alcalde. [UNIVERSAL / p6] [INDEPENDIENTE / p8] [INDEPENDIENTE / pp., p8] [INDEPENDIENTE / p2] [INFOBAE]

Diputados exhiben posturas encontradas sobre Estrategia Nacional de Seguridad.-Las posturas encontradas en torno a la Estrategia Nacional de Seguridad quedaron evidenciadas en el Congreso de la Unión, donde legisladoras de Morena, PRI y PAN expresaron visiones contrastantes ante el informe del Gobierno federal que reportó una reducción de 25 por ciento en los homicidios dolosos. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que los resultados del actual gobierno en materia de seguridad son “tangibles y verificables”. [ÍNDIGO / p7]

Informes legislativos no son 'onerosos' asegura Arturo Ávila.- San Lázaro destinó 29 millones 148 mil 500 pesos para que los legisladores federales realicen su primer informe legislativo, es decir, 58 mil 297 pesos por diputado federal. Al cuestionar a los líderes de Morena, el vocero de los diputados guindas, Arturo Ávila señaló que no son “onerosos”. “No creo que sea un costo oneroso, todo lo contrario, me parece que es un ejercicio de información que sin duda espera la gente que nos eligió en las circunscripciones o en los distritos”, afirmó el vocero de Morena en la Cámara de Diputados.

Cómo lo adelantó 24 horas, Ricardo Monreal, el coordinador de los diputados de Morena, destacó que los informes se harán posterior al 1 de septiembre. “La idea es que todos hagamos el informe legislativo después del 1 de septiembre, en completa austeridad”, dijo. [24 HORAS / p4]

Sheinbaum aclara rumores sobre posible ruptura en Morena, alista reunión con Monreal y Adán Augusto: “Se van a quedar con las ganas”.- Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México, aseguró que la unidad se mantiene en Morena pese a las críticas de la oposición sobre presuntas diferencias internas en el movimiento 4T. Como señal de ello, confirmó que sostendrá una reunión con los coordinadores parlamentarios del partido en el Senado y la Cámara de Diputados.

Durante “La Mañanera del Pueblo” del 11 de agosto, la mandataria refirió que el próximo lunes se reunirá con los coordinadores morenistas, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, respecto a la agenda legislativa en el Congreso. [INFOBAE]

JOSÉ ELÍAS LIXA ABIMERHI (PAN)

Rechazan conformación de comisión presidencial.- El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, planteó ayer su rechazo a la integración de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Señaló que se creó como un grupo cerrado, pues la conformarán personajes que son parte de la nómina del Gobierno federal y sin posibilidades de votar algo distinto a lo que dicte el Ejecutivo.

"Por la forma en la que se creó la Comisión, con prácticamente puro brazo del Poder Ejecutivo, es claro que se creó como un grupo cerrado en donde se dan el derecho a hacer los foros que quieran, votando entre ellos. ¿A poco creen que alguno de ellos, que todos prácticamente trabajan, están en la nómina del Poder Ejecutivo, van a votar algo distinto a lo que les ordenasen las coordenadas que dicte el Poder Ejecutivo? Pues claro que no", indicó.

El panista recordó que, en un extrañamiento presentado por su bancada, exigieron la inclusión de expertos, integrantes de la sociedad civil, autoridades electorales y partidos políticos, con el fin de construir el más amplio consenso, como ha ocurrido en otras reformas electorales. [REFORMA / p6]

REFORMA ELECTORAL

Mesa de Análisis / Arturo Ávila (Diputado – Morena) y Juan Zavala (Diputado – MC) con (ADELA MICHA).- “Aquí se trata de las reglas de acceso al poder, de eso se trata la Reforma Electoral, de cómo acceden los distintos actores, las distintas fuerzas que representan a la sociedad, al poder. Si no estamos todos de acuerdo o una mayoría importante en el país, pareciera que se quiere mantener el poder quitándole el acceso a otros partidos.

Arturo ha dicho; ‘nosotros hemos recibido mucho financiamiento público y queremos reducirlo’; sin embargo, lo quieren reducir ahora que tienen el poder, ahora que han ganado la Presidencia de la República, ahora que han ganado 24 o 25 gobiernos estatales, la mayoría de Congresos locales, en el Senado de la República, la Cámara de Diputados, tienen esa inmensa mayoría y dicen ‘ahora sí hay que reducir el financiamiento público’, parecería que el argumento es muy fácil”, expuso Juan Zavala.

“Ya no queremos más Alitos Morenos, ya no queremos más Markos Corteses, ya no queremos más Ricardos Anayas, eso ya no lo quiere el pueblo de México, porque aquí me pueden decir que hay liderazgos de Morena que son plurinominales, pues sí, hasta yo soy plurinominal, aunque competí por doble vía, también por mayoría, pero en esa lógica es lo que ya no quiere la gente. Sería muy bueno mencionar que lo que está tratando de capturar esta Reforma Electoral es el sentir de todas y todos los mexicanos”, expresó Arturo Ávila. [ME LO DIJO ADELA]

Sistema electoral en México funciona bien.- Los expertos presidentes del IFE José Woldenberg y Leonardo Valdés Zurita, y del INE Lorenzo Córdova, coincidieron que el sistema electoral mexicano funciona bien, por lo que consideraron que no es necesaria una reforma electoral. “El sistema electoral en México funciona bien en esencia, si es mejorable pero su función principal que es que la renovación de los poderes públicos ocurra de manera periódica y pacífica a partir de las reglas pactadas, es una realidad, así que si no hay reforma electoral no va a pasar absolutamente nada, nuestro sistema electoral aguanta”, apuntó Lorenzo Córdova, en el foro Reforma Electoral: construcción de una alternativa. [SOL DE MÉXICO / p7] [REFORMA / p6] [EXCÉLSIOR / p4] [JORNADA / p8] [FINANCIERO / p30] [ECONOMISTA / p38] [RAZÓN / p8] [CRÓNICA / p5] [CONTRARÉPLICA / p3] [PRENSA / p19]

INE buscará participar en redacción de la iniciativa.- La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que los consejeros electorales buscarán participar de forma activa en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. A su llegada a Palacio Racional, para participar en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe, señaló que los integrantes del INE cuentan con él conocimiento técnico, operativo y de la experiencia acumulada. [EXCÉLSIOR / p4] [REFORMA / p6] [ÍNDIGO / p10]

“Eliminar a los pluris sería una regresión”.- Eliminar la representación proporcional del Congreso de la Unión será un retroceso democrático y una amenaza a la pluralidad política del país, consideró el exdiputado Jesús Ortega en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio. Constituirá una regresión democrática y apunto que una reforma en ese sentido dejará sin voz a quienes no ganen en sus distritos. [EXCÉLSIOR / p4]

Tapan pluris corrupción, dice dirigente de Morena.- La representación proporcional en el Congreso ha servido para evitar que las cúpulas de los partidos salgan a pedir el voto para encubrir actos de corrupción, afirmó ayer Luisa María Alcalde, presidenta de Morena. Aunque se benefició de esa figura cuando fue diputada plurinominal en la 62 Legislatura, aseguró que no está de acuerdo en que existan listas para privilegiar a los “menos, meros” de los partidos y para proteger a personas con fuero. [REFORMA / p6]

COMISIÓN PERMANENTE

Hoy avalan al nuevo titular de la UIF y a subsecretaria de Hacienda.- La Comisión Permanente avalará hoy, con premura, los nombramientos presidenciales de Omar Reyes Colmenares como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de María del Carmen Bonilla como subsecretaria de SHCP. El oficio de la presidenta Claudia Sheinbaum con los nombramientos llegó ayer, fue remitido de inmediato a la tercera comisión de la Permanente, que preside el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM, quien convocó a una sesión extraordinaria para hoy a las 9:30 horas. [JORNADA / p22] [MILENIO / p18] [FINANCIERO / p8] [HERALDO / p23]

Villamil encabezará otro lustro el Sistema de Radiodifusión.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió ayer a la Comisión Permanente el oficio con el nombramiento de Jenaro Villamil Rodríguez como presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), por un nuevo periodo de cinco años. Villamil comparecerá ante legisladores de la Comisión Permanente para su ratificación el próximo 20 de agosto. [JORNADA / p15]

La Presidenta va el viernes a Guatemala.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó a la Comisión Permanente que se ausentará del país el próximo 15 de agosto por una reunión de trabajo con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo. “El viernes vamos a tener la mañanera en Chetumal, nos vamos desde el jueves en la noche. Nos invitó el presidente Arévalo, hablé con él el viernes”, dijo la mandataria, quien regresa al país el mismo día. [MILENIO / p10]

DIPUTADOS

Lluvias provocan socavón en San Lázaro.- Las lluvias de domingo y lunes en la Ciudad de México provocaron un socavón de casi dos metros de largo y seis de profundidad, en el patio del basamento de la Cámara de Diputados, entre los edificios A y H. Personal de resguardo y protección civil acordonó el área. También, el agua se filtró hasta las oficinas de la coordinación de comunicación, mojó mobiliario y provocó un cortocircuito en un multicontacto instalado en una cocineta, lo que no causó mayores daños. [JORNADA / p9]

PAN dice que colapso en AICM es por mala gestión.- El colapso del AICM, resultado de las lluvias registradas el domingo por la tarde y la madrugada de este martes, “reflejan el descuido y la falta de mantenimiento que el Gobierno federal ha realizado en la terminal aérea durante los últimos siete años”, afirmó el vicecoordinador económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Téllez. [RAZÓN / p13]

Diputados buscan equidad en creación de MIPyMES en zonas turísticas.- El diputado federal, Andrés Cantú Ramírez, presentó una iniciativa para reformar el artículo 13 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPyMES), con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la creación y fortalecimiento de MIPyMES en regiones turísticas del país. El legislador del PRI destacó el papel clave que juegan las MIPyMES como generadoras de empleo y crecimiento económico al señalar que cualquier esfuerzo por fortalecer este sector debe incluir una perspectiva de igualdad de género. [ÍNDIGO / p2]

Acusan desinterés por centros para víctimas. - Activistas y legisladoras denunciaron que los refugios para mujeres víctimas de violencia se enfrentan a la incertidumbre derivado del retraso en la administración de los recursos, adeudos y falta de atención por parte de las autoridades. La diputada del PAN Mariana Jiménez denunció la falta de atención en estos espacios donde las mujeres víctimas de violencia y sus hijos reciben apoyo y que representan espacios seguros para ellas. [REFORMA / p12]

Pide AN explicación de General. La diputada panista María Elena Pérez-Jaén solicitó la comparecencia del ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), General Audomaro Martínez, para que explique su falta de actuación ante las actividades del grupo criminal “La Barredora” detectadas en el sureste del País. Afirmó que existen informes clasificados que señalan que durante su gestión, entre 2018 y 2024, el General habría conocido incluso antes de que fuera designado por Adán Augusto López como titular de Seguridad, reportes que ligaban a Hernán Bermúdez con el crimen organizado. [REFORMA / p10]

Cree 70% que es plena la libertad para expresarse en México.- Una mayoría de 70% de la población opina que en México se puede ejercer plenamente la liberta de expresión, mientras que 27% no está de acuerdo con que así sea, según lo revela una encuesta nacional de El Financiero realizada en julio. Un 20% de las personas está de acuerdo con que un ciudadano o ciudadana que critica a algún político debe ser obligado a disculparse públicamente; en contraste, una mayoría de 77% está en desacuerdo.

Este amplio rechazo a las disculpas públicas se observó en un mes en el que se dio a conocer el caso de Dato Protegido, relativo a las disculpas públicas que tuvo que dar una ciudadana durante 30 días, y también a poco tiempo de que la opinión pública supiera del caso de las disculpas de un ciudadano a un senador de la República. [FINANCIERO / p31]

México exige una movilidad segura, moderna e inclusiva.- El fututo de la movilidad en México requiere un enfoque integral que ponga al usuario en el centro, que ofrezca opciones de transporte interconectadas… concluyeron expertos en Milenio Foros: la Movilidad del Futuro… En México, 70% de la población se concentra en las zonas metropolitanas, donde 55% de los habitantes se traslada en transporte público, según Claudia Salas, diputada federal por MC y quien preside la Comisión de Zonas Metropolitanas. E otro 29% se mueve caminando o en bicicleta y solo 16% conduce un auto. [MILENIO / p16]

Morena llama a sus aliados a la unidad.- Ante las señales recientes de una división en la Cuarta Transformación, Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, lanzó un llamado a refrendar sus alianzas con el PT y el PVEM a través del diálogo. “Juntos somos más fuertes. Hay que intentar siempre un diálogo para lograr la alianza. En el caso de las alianzas, ya llegarán los tiempos para sentarse con los partidos aliados; hay que intentar un diálogo para lograr una alianza más fuerte. [RAZÓN / p9]

El INE da a conocer que los partidos políticos recibirán 7 mil 737 mdp el próximo año.- El financiamiento público para los seis partidos políticos nacionales será el año próximo de 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos, esto es, 382.9 millones más que el asignado durante el periodo en curso, según el anteproyecto elaborado por el INE, el cual será aprobado mañana (jueves) en comisión. Estas prerrogativas se asignan con base en una disposición constitucional y son calculadas por diversos factores, entre ellos el resultado de la votación obtenida en la reciente elección de diputaciones federales, el tamaño del padrón electoral y el valor diario vigente de la unidad de medida y actualización (UMA). [JORNADA / p16]

Violencia política y digital contra ellas amenaza la democracia, alerta Bachelet.-La violencia política es uno de los mayores obstáculos para la participación de las mujeres en ese rubro, porque se utiliza para desacreditarlas, y ahora esta agresión ha evolucionado al plano digital, advirtió Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile. Ante magistradas y consejeras electorales de la región, señaló la importancia de las cuotas de género en espacios de decisión, pero sobre todo llevar este parámetro a la ley. Brindó entonces un aplauso para el caso de México, donde desde 2019 esta paridad está en la Constitución para los tres niveles de gobierno y todos los poderes y organismos autónomos. [JORNADA / p12]

Sinaloa: Rocha insiste en pelear la sucesión y lanza a dos diputadas para competir contra Imelda Castro.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha busca ahora un proyecto sucesorio con perspectiva de género: la diputada local María Teresa Guerra Ochoa, quien, en la óptica del gobernador, sería la mejor opción para competir contra la senadora Imelda Castro, de buena sintonía con Palacio Nacional. Otra opción es la diputada federal Graciela Domínguez, exsecretaria de Educación con Rocha y de cercanía con el secretario de Gobierno Feliciano Castro. La diputada tuvo su Informe el pasado fin de semana en Mazatlán y estuvo toda la plana mayor del gobierno estatal. [LA POLÍTICA ONLINE]

Va FGR contra ¡su contralor! En medio de un operativo con elementos de Seguridad Institucional, la Fiscalía General de la República removió a Arturo Serrano Meneses como titular del Órgano Interno de Control (OIC), y a nueve mandos de su equipo de colaboradores, por presuntos actos de corrupción… El 30 de abril de 2019, Serrano se convirtió en el primer titular del OIC de la FGR, designado por la Cámara de Diputados por un periodo de cuatro años, luego de que ese organismo, al igual que la Fiscalía, también fuera dotado de autonomía constitucional. [REFORMA / pp]

Reformas a las aduanas.- A finales de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó detalles finos para la entrega del Paquete Económico 2026, el cual tendrá que presentar a más tardar el 8 de septiembre al Congreso de la Unión. Uno de los primeros esbozos ya confirmados por las autoridades es que no habrá reforma fiscal el siguiente año. [ÍNDIGO / pp., p30]

La conversación en las redes sociales.- “Claro que fuimos invitados, nos llegó la invitación por parte del coordinador y confirmamos, vamos a estar en la plenaria del Grupo Parlamentario”, expresó Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena”. [ÍNDIGO / p2]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)

Reiniciará Fiscalía proceso a Ancira.- Por incumplir el acuerdo de no pagar 112 millones de dólares a Pemex por la venta de la planta chatarra Agronitrogenadoss, la FGR reiniciará un proceso penal contra el dueño de Altos Hornos de México Alonso Ancira. En 2015 la Auditoría Superior de la Federación determinó que se pagó un sobreprecio de 93.1 millones de dólares. [REFORMA / p2]

OPINIÓN

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) La Reforma Electoral que quiere impulsar la presidenta Claudia Sheinbaum para desaparecer las plurinominales y disminuir al 50% los dineros a los partidos políticos, no será nada fácil que se apruebe si no logra el consenso de sus aliados del Verde y PT. Sheinbaum necesita cerrar filas con los lideres del Congreso, Adán Augusto del Senado y Ricardo Monreal de la Cámara de Diputados. Ayer en el PT de Alberto Anaya ya comenzaron a soltar su inconformidad de acompañar esa reforma, porque no están de acuerdo en que se eliminen las plurinominales. En la Cámara de Diputados, su presidente, Sergio Gutiérrez y el propio líder de la bancada, Ricardo Monreal, traen sus propias propuestas que sin duda buscarán insertar en esa reforma. No será fácil su aprobación. [MEXICOINFORMA]

COLUMNA / TERCERO INTERESADO / CARLOS TERCERO / Foto de Sergio Gutiérrez Luna, Ricardo Monreal y Adán Augusto López. [INDEPENDIENTE / p 9]

ARTÍCULO / DOLORES PADIERNA / Cooperación sin subordinación ni amenazas / (…) Unos días antes de mandar tropas a la banqueta de su casa, Trump firmó secretamente la autorización de uso de la fuerza militar contra grupos delincuenciales que ha catalogado como organizaciones terroristas, lo que le permite la aplicación extraterritorial de las leyes estadunidenses, contraria al orden jurídico internacional. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado claro que el uso de la mencionada orden ejecutiva está descartado para México, toda vez que nuestra legislación no lo permite ni forma parte de ninguno de los acuerdos que se han tomado en un marco de respeto mutuo y colaboración. [FINANCIERO / p 26]

COLUMNA / EL CABALLITO / (…) Diputados locales, federales y senadores con representación en la Ciudad de México tuvieron una breve reunión con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con quien además de llevarle su pastel por su cumpleaños número 62, los legisladores acordaron impulsar, todos en conjunto, la agenda de la capital desde el ámbito local y en lo federal. Nos comentan que hubo risas y abrazos en este encuentro, en el que figuraron el senador Francisco Chíguil; los diputados federales Julio César Moreno, Dolores Padierna, Marisela Zúñiga, Guadalupe Morales, así como los locales Xóchitl Bravo y Martha Ávila. [UNIVERSAL / p 17]

COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Sin fuerza ni liderazgo y con un coordinador ausente, el PAN en la Cámara de Diputados, aunque es segunda fuerza política con 71 curules contra 253 de Morena, no ve claro cómo hacerse con la Mesa Directiva a partir del 1 de septiembre. El jefe de la mayoría morenista, Ricardo Monreal, reiteró ayer contundente: “No se ha decidido todavía, mi grupo parlamentario lo va a decidir por mayoría y será hasta el 31 de agosto”. [FINANCIERO / p 29]

COLUMNA / BAJO RESERVA / (…) Hoy acudirá el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, a San Lázaro, para reunirse con los diputados de Morena, encabezados por su coordinador, Ricardo Monreal. Don Hugo emulará la visita que hizo el pasado 5 de agosto a los senadores morenistas. No invitaron a los diputados de oposición. [UNIVERSAL / p 2]

COLUMNA / SIGNOS VITALES / ALBERTO AGUIRRE / (…) En su versión de la mañanera, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, hizo un juicio sumario de los juzgadores salientes. “El Poder Judicial era un lastre para la democracia, un lastre para la justicia al mejor postor, con redes de corrupción, tráfico de influencias, nepotismo. El sistema judicial simplemente estaba agotado”. [ECONOMISTA / pp., p 42]

COLUMNA / LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO / (…) El coordinador del PT en San Lázaro, Reginaldo Sandoval declaró a manera más bien de excusa, que analizarán con lupa la referida iniciativa de reforma electoral. En el caso del PVEM también pueden definir y desde luego que no están de acuerdo con la eliminación de los plurinominales. Obviamente, el diputado Ricardo Monreal no va a perder la alianza que tiene con los legisladores de ambos institutos políticos solo por alinearse a Palacio Nacional, ¿o sí? [MEXICOINFORMA] Comenta el tema: REDES DE PODER [ÍNDIGO / p 3] TIROS LIBRES [OVACIONES]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) Ricardo Monreal, curtido en negociaciones y cabildeos, descartó fricciones con la joven dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, a quien calificó de talentosa y con principios, pero aún en etapa de consolidación. Aceptó formalmente que acudirá a la plenaria del 30 de agosto, donde compartirá espacio con figuras de peso como Rosa Icela Rodríguez, Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch. Monreal deja claro que la agenda se construye con unidad, pero su sola presencia y el orden del programa confirman que, en Morena, la experiencia todavía marca el ritmo. [EXCÉLSIOR / p 13] Comentan el tema: TRASCENDIÓ [MILENIO / p 2]; TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN [INDEPENDIENTE / p 2]; SACAPUNTAS [HERALDO / p 2]

COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / (…) Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, se dio a la tarea de investigar y evidenciar subregistro en los reportes del Secretariado de Seguridad. Documenta, por ejemplo, que el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vázquez Reyna, cometido hace nueve días, nunca se vio reflejado en las cifras oficiales. Mismo caso con el hallazgo de 32 personas en una fosa en Guanajuato. [EXCÉLSIOR / p6]

ARTÍCULO / GABRIELA JIMÉNEZ GODOY / Con firmeza y dignidad Claudia Sheinbaum defiende a México / (…) La reciente amenaza de aranceles de 30% por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciada el 11 de julio de 2025, desafió la economía mexicana y también la soberanía de nuestra nación. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado que México no es subordinado de ninguna potencia, sino un igual que defiende su lugar en la arena global de las naciones. Como señaló Sheinbaum, “no hay divorcio entre gobierno y pueblo”, y esta unión es la que permite a México enfrentar desafíos globales con orgullo. [HERALDO / p 10]

ARTÍCULO / CLARA LUZ FLORES CARRALES / Destaca la presidenta importancia de la prevención / La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezó junto a la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia, la instalación de los consejos estatales y municipales de paz. Estos consejos son complementarios a las mesas de paz instaladas en todo el país como parte de la estrategia de seguridad que personalmente coordina la doctora Sheinbaum cada mañana en Palacio Nacional. Junto a la subsecretaria, Rocío Bárcenas Molina, me ha tocado trabajar en este importante proyecto del gobierno de la República. [ÍNDIGO / p 4]

COLUMNA/ PEPE GRILLO / (…) Ya hay un par de certezas con respecto a cómo viene la Reforma Electoral. La primera es que se reducirá de manera notable el costo de la democracia en el país. El presupuesto dedicado a los organismos electorales irá a la baja, lo mismo que las prerrogativas de los partidos. La segunda certeza es que los legisladores plurinominales, que fueron en su momento una de las exigencias centrales de la izquierda, ahora que la izquierda está en el poder, son una especie en peligro en extinción. [CRÓNICA / p 2 Opinión]

COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) La presidenta Claudia Sheinbaum abrió la puerta a que exconsejeros como Lorenzo Córdova y Luis Carlos Ugalde participen en la reforma electoral, aunque recordó que en sus gestiones hubo escándalos como Amigos de Fox o el Pemexgate. Descartó, entre risas, que el proyecto busque la reelección de López Obrador: “Ven mucha ciencia ficción”. Criticó que las listas plurinominales se usen como botín y que los partidos, incluido Morena, sean demasiado costosos, con 7 mmdp anuales en prerrogativas. [EXCÉLSIOR / p 13]

COLUMNA / RED COMPARTIDA / (…) Ayer estuvo circulando un documento que se supone fue hecho por los consejeros del INE y hay varias cosas que hacen que uno brinque y es que se supone que es el primer borrador del presupuesto que se supone le van a plantear a la Cámara de Diputados, como el Presupuesto Base Operativo-Cartera Institucional de proyectos son 14 mil 700 millones de pesos, es un número muy grande, si tomamos en cuenta que el año pasado, en elecciones federales, este concepto fue autorizado por 13 mil 205 millones, mil millones de pesos más. [PRENSA / p 2]

COLUMNA / CON VALOR Y CON VERDAD / GUSTAVO RENTERÍA / Morena y sus aliados tienen los votos suficientes para aprobar las modificaciones constituciones que gusten, y obviamente para modificar las leyes electorales. La oposición podría tirarse a la hamaca (y al suelo, claro) y desde ahí subir a las redes sociales, que esto “ahora sí” ya es una dictadura. Pero la otra opción histórica o camino fundamental que pueden tomar PRI, PAN y MC es que participen, discutan, contribuyan, y pugnen por un país más democrático. [HERALDO / p 8]

COLUMNA/ ROZONES / (…) Maricarmen Bonilla Rodríguez, actual jefa de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda, fue designada por la presidenta Claudia Sheinbaum para ocupar la Subsecretaría de Hacienda, cargo que la Comisión Permanente aprobará hoy, nos anticipan. [RAZÓN / p 2] Comenta el tema: DESBALANCE [UNIVERSAL / p 22]; MONEDA EN EL AIRE / JEANETTE LEYVA REUS [FINANCIERO / p 6]; DESDE EL PISO DE REMATES / MARICARMEN CORTÉS [24 HORAS / p 15]

COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) En reunión de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, la panista María Elena Pérez-Jaen pidió la comparecencia del general Audomaro Martínez, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, por omisión en el caso de La Barredora, banda liderada por Hernán Bermúdez Requena. Dijo que tuvo los informes antes de que éste fuera nombrado por Adán como su secretario de Seguridad. El exdirigente nacional del PAN y hoy diputado federal de Morena, Manuel Espino Barrientos, pidió que se solicite por escrito y “sin politiquerías”. [FINANCIERO / p 29]

COLUMNA / LA FERIA / SALVADOR CAMARENA / (…) Algunas personas reaccionaron a La Feria de ayer con un “sí, la presidenta mal con lo de las marchas por desabasto de medicamentos, pero qué necesidad de Margarita Zavala de manchar la protesta”. [FINANCIERO / p 33] Comentan el tema: MANUEL J. JÁUREGUI [REFORMA p 9]; DÍAS PRESIDENCIALES / ARMANDO REYES VIGUERAS [INDEPENDIENTE p 9]

COLUMNA / REDES DE PODER MTY / (…) Las diputadas del PRI, Lorena de la Garza, legisladora local, y su homóloga federal Anita González, rindieron de manera conjunta sus respectivos informes anuales de actividades, e primero de cada una. [ÍNDIGO / p 25]

COLUMNA / SACAPUNTAS / (…) Tendrá la presidenta Claudia Sheinbaum un 1 de septiembre muy ajetreado. Ese día, con motivo de su Primer Informe de Gobierno, emitirá un mensaje en Palacio Nacional resumiendo los logros de lo que va de su administración. Además, estará atenta a la entrega del documento en el Congreso de la Unión. [HERALDO / p 2]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

‘En México y en el mundo, es tiempo de mujeres’.- No sólo es tiempo de mujeres en México, sino en el mundo, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, en la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL. “Decir: llegamos todas es que en efecto llegamos todas, con la historia y con el futuro, por eso el día de hoy quiero decirles: sé que no solamente es tiempo de mujeres en México, sino tiempo de mujeres en el mundo”, aseguró. Ante mujeres líderes en la región, la mandataria hizo un repaso de lo que han hecho en estos 10 meses de su administración a favor de las mujeres. [HERALDO / pp., p4]

Sheinbaum y Petro replican a Trump rechazando que Ciudad de México y Bogotá sean las más inseguras.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, coincidieron el martes en replicar paralelamente recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump que señalan a las capitales de los dos países latinoamericanos entre las más inseguras del mundo. “No estamos de acuerdo... hay otras ciudades que tienen mayores índices delictivos por 100 mil habitantes”, declaró Sheinbaum durante su habitual conferencia matutina. [AP] [THE NEW YORK TIMES] [THE GUARDIAN]

Bajo la presión de Trump, México envía a Estados Unidos a 26 presuntos miembros de cárteles.- México envió el martes a Estados Unidos a 26 presuntos miembros de cárteles, según anunciaron funcionarios mexicanos, en un aparente intento por aliviar la intensa presión que el presidente Trump ejerce sobre el país para que haga más por combatir a las poderosas organizaciones criminales que trafican con fentanilo a través de la frontera. Esta es la segunda extradición que realizan las autoridades mexicanas este año, tras enviar a 29 líderes de cárteles a Estados Unidos en febrero, una decisión que desató un debate en México sobre los fundamentos jurídicos y el sentido político de tal medida. [THE NEW YORK TIMES]

El Embajador de EU felicita a Sheinbaum.- La embajada de Estados Unidos en México agradeció al gobierno de Claudia Sheinbaum por la extradición de 26 narcotraficantes “de alto perfil” desde diferentes cárceles mexicanas a Estados Unidos, una segunda entrega masiva, tras la de febrero pasado. [CRÓNICA / p9]

México muestra disposición en recibir a niños huérfanos de Gaza.- La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, manifestó su apoyo a la propuesta del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para que el país acoja a niños palestinos que quedaron huérfanos a causa del conflicto en la Franja de Gaza. “Está muy bien, si es necesario, por supuesto. México siempre va a estar abierto”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina. [TELESUR]

JUDICIAL

FGR, por apelar liberaciones de Vallarta y García Villagrán.- La Fiscalía General de la República (FGR) apelará las liberaciones concedidas a Israel Vallarta, detenido tras casi 20 años preso acusado de secuestro, pero sin sentencia, quien salió de prisión la semana pasada, y del activista migrante Luis García Villagrán, al que se le señala de tráfico de personas, y a quien no se le vinculó a proceso por parte de un juez. En conferencia, el fiscal Alejandro Gertz Manero recordó que Vallarta también es señalado por el secuestro de otras seis personas y será en defensa de éstas que se controvierta la liberación. [LA RAZÓN / p7]

SEGURIDAD

Capturas de Mayos, Alfas y Barredoras logra baja de 25% de homicidios en 10 meses.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presumió la baja de 25 por ciento en el delito de homicidio doloso, en julio del 2025 respecto a septiembre del 2024; resultados que, destacaron, se deben a la detención de líderes e importantes criminales de grupos delincuenciales como “La Barredora”, “Cártel Nuevo Imperio”, “Los Mayos” y “Los Alfas”. Es decir, en julio del 2025 ocurrieron 22 homicidios menos que en septiembre del año pasado, con 64.9 asesinatos diarios, de 86.9 que ocurrían todos los días hace 10 meses. [CRÓNICA / p8]

GENERAL

Lotería promueve sorteo del Grito en la frontera.- La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, anunció desde Tijuana, Baja California, el gran sorteo especial del 15 de septiembre México con M de Migrante con un valor acumulado en premios de 424 millones de pesos. El Día de la Independencia se celebrará el sorteo a las 16:00 horas con una emisión de 4 millones de cachitos con un costo de pesos cada uno. [MILENIO / p15]

ECONOMÍA

Recaudación supera en 86.7 mmdp lo proyectado.- Los ingresos tributarios entre enero y julio de 2025 superaron en 86 mil 743.9 millones de pesos lo proyectado en la Ley de Ingresos de 2025, al sumar 3 billones 278 mil 808 millones de pesos. La captación tributaria de los primeros 7 meses del año significó un crecimiento de 7.2 por ciento real, respecto de igual periodo de 2024, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La Ley de Ingresos estimó una recaudación de enero a julio de 3 billones 192 mil 64.1 millones de pesos. [FINANCIERO / p8]

INTERNACIONAL

La cumbre con Putin, sólo un “ejercicio de escucha” para Trump, aclara la Casa Blanca.- La cumbre que celebrarán el viernes en Alaska los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin “es un ejercicio de escucha para el presidente” estadunidense, aclaró ayer la Casa Blanca, al moderar las expectativas de un rápido acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, al tiempo que el mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, afirmó que esa reunión representa una “victoria personal” para el líder del Kremlin. [JORNADA / p24]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: