📰 Síntesis Legislativa Nacional 12/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Debate de enmienda no será apresurado: Noroña.- La discusión sobre la Reforma Electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum podría prolongarse hasta mayo del 2026, con el fin de cumplir con el plazo legal que exige aprobar cambios un año antes de los comicios, pero no participaría la oposición en la etapa inicial. Así lo afirmó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, al explicar que este margen permitirá que las cámaras realicen sus propios debates y destacó que la decisión presidencial de abrir la discusión evita que se trate de un trámite apresurado.
Asimismo, el presidente de la Jucopo en San Lázaro, Ricardo Monreal, dijo la semana pasada que sería conveniente lograr una reforma con el consenso de todos los partidos. [RAZÓN / p4]
Reforma electoral deberá entrar en vigor antes de junio de 2026.- Ayer, Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, y adelantó que próximamente se llevarán a cabo foros y mesas de diálogo para dar forma al proyecto que será presentado al Congreso, presumiblemente en enero de 2026. Aunque Sheinbaum aseguró que la discusión será amplia, el tiempo para que la Comisión, encabezada por Pablo Gómez, presente el proyecto de Reforma electoral es limitado, pues la reforma deberá estar lista antes de junio de 2026.
Por su parte, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, señaló que hasta ahora no hay nada concreto y la reforma que impulsa el Poder Ejecutivo se ha discutido de manera informal. [INFOBAE]
Por qué los diputados de Morena no invitaron a Luisa Alcalde y Andrés López Beltrán a la reunión plenaria.- Los líderes de Morena, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán no forman parte de la lista de invitados a la reunión plenaria de los Diputados de Morena, que según Ricardo Monreal, se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto en la Ciudad de México. Aunque la 4T se alista para aprobar al menos 10 reformas en el próximo periodo ordinario, entre ellas la Reforma Electoral que incidirá en la elección de 2027, Monreal Ávila, coordinador parlamentario justificó la ausencia de las cabezas partidistas debido a que la agenda se encuentra muy apretada y se desahogará en un solo día.
Sin embargo, Ricardo Monreal apuntó que buscarán una reunión posterior con la presidenta de Morena y el secretario de Organización. [INFOBAE]
Alistan casi 30 mdp para informes de diputados federales.- Las y los integrantes de la Jucopo de la Cámara de Diputados, alistan una bolsa de 29 millones 148 mil 500 pesos, que será destinada para los informes Legislativos de las y los diputados federales. Se trata de una obligación establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Orgánica de la Cámara de Diputados. La reunión para aprobar dichos recursos se llevará a cabo esta misma semana y estará encabezada por el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila. El apoyo económico que se entrega a cada diputada y diputado por concepto del informe asciende a 58 mil 297 pesos, y se entrega de manera anual.
En paralelo, Ricardo Monreal encabezará una serie de reuniones regionales por circunscripción, para revisar la agenda legislativa en diversos estados. [UNIVERSAL / p8]
Ricardo Monreal rechaza intervención armada por parte de los EU a México- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, hizo un llamado a la unidad nacional y mostrar respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum. Detalló que esas voces exigen una intervención militar de fuerzas extranjeras en el país. “La sola insinuación de esta medida ofende a millones de mexicanas y mexicanos y también de ciudadanos norteamericanos que quieren y respetan a México. La sola intención o intento abriría una herida nacional y un abismo histórico de más de 180 años”, reiteró el presidente de la Jucopo. [INDEPENDIENTE / p6] [RADIO CAÑÓN]
JOSÉ ELÍAS LIXA ABIMERHI (PAN)
Entrevista / Elías Lixa (coordinador de los diputados del PAN).- “Nosotros desde el primer momento dijimos que estamos dispuestos, por un lado, a evaluar cualquier propuesta en materia electoral que sea seria, que fortalezca las instituciones democráticas y que busque reglas más justas para la representación plural de todas las fuerzas políticas y todas las expresiones sociales. Por eso hacemos un extrañamiento público desde el PAN hacia el Ejecutivo, porque nos extrañó la forma excluyente del Poder Legislativo, que es la zona natural de debate de las leyes y, segundo, que se estuviera excluyendo a la sociedad civil, a los expertos, a los partidos políticos, es decir, a todas las voces que no son el Poder Ejecutivo. Ahora vemos aparentemente un cambio por lo menos en el discurso de la posibilidad de incluir a otras voces, vamos a ver si es cierto y si fuera así, nosotros estamos dispuestos, por supuesto, a participar”. [TELEFÓRMULA]
Entrevista / Elías Lixa (coordinador de los diputados del PAN).- “Nosotros desde la semana pasada, tanto el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, encabezado por Jorge Romero, así como ambos coordinadores, tanto en el Senado con Ricardo Anaya, como tu servidor, presentamos un extrañamiento público al Ejecutivo Federal por la forma en la que se crea esta comisión, en donde el planteamiento de origen era un diálogo sordo, es decir, únicamente personas del Ejecutivo hablando de una reforma del oficialismo. Nosotros, por un lado, celebramos el día de hoy que por primera vez se incluya la exigencia que hemos hecho pública, es decir, que se incluyan voces de la sociedad civil, de expertos, de autoridades electorales, de partidos políticos, pero ahora lo que decimos y lo decimos de manera muy clara, es que no es suficiente si únicamente se pretende buscar una foto plural, pero todos los votos se los reservan ellos”. [MILENIO TV]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Dejan al PT y Verde futuro de la reforma.- Como se ha perfilado hasta ahora, la próxima Reforma Electoral reduciría a la oposición a la irrelevancia, pero también a los dos aliados de Morena, por lo que su aprobación o freno estará en manos del PVEM y del PT. En esta advertencia coinciden el decano de las transformaciones en la materia, Jorge Alcocer Villanueva, la académica de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Guadalupe Salmorán Villar y el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez.
En opinión del jefe de la bancada priista en San Lázaro, “la oposición tiene que tomar conciencia de que las diferencias nuestras son ideológicas, programáticas, tal vez hasta de actuación en el día a día, pero que tenemos que proteger a la democracia”. Detalla el diputado Moreira que eso significa que “con Acción Nacional y con MC puede haber acuerdos para proteger a la democracia y con miembros del PT, el Verde e incluso de Morena, que sean demócratas”. [EXCÉLSIOR / p6]
Descartan PRI y PAN asistencia a mesas de diálogo sobre la reforma electoral; acusan ‘farsa’.- Líderes parlamentarios del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados afirmaron que no participarán en los foros y mesas de diálogo que propone la presidenta Claudia Sheinbaum para avalar su iniciativa de reforma electoral. “Está muy claro, es una trampa, no hay apertura, no hay pluralidad, la Comisión la preside la presidenta Claudia Sheinbaum, no Pablo Gómez”, dijo el priista Rubén Moreira. Advirtió que “lo que buscan es deshacerse de la oposición y crear un partido único. Están ante la posibilidad de que pronto, cuando todo esto fracase, Morena tenga que dejar el poder y no lo van a querer dejar”.
Moreira alertó que “están fortaleciendo, no el presidencialismo, (sino) el partido único y quien tenga facultades metaconstitucionales y metaestatutarias para dirigirlos, es el que va a dirigir este país”.
En tanto, la vicecoordinadora del PAN en San Lázaro, Noemí Luna, comentó que “no tiene sentido acudir al supuesto diálogo, porque sólo quieren instaurar formalmente la dictadura morenista”. Enfatizó que se trata de una iniciativa “que busca tirar la escalera de la democracia por la que llegaron los de Morena”. [EL FINANCIERO / p31] [RADIO CAÑÓN]
Mesa de debate / Rubén Moreira (coordinador de los diputados de PRI), Israel Zamora (Morena) y Emilio Álvarez Icaza (Somos MX).- “En los últimos 48 años es la primera vez que se intenta una reforma de este tipo, desde el poder y para los intereses del poder. Vamos a este tipo de foros y más foros que en realidad nadie les hace caso, porque la Presidenta ya dijo lo que quiere, Pablo Gómez, lo ha dicho varias veces lo que quiere y eso no está relacionado con lo que la sociedad pretende, ni con las necesidades que hay”, explicó Rubén Moreira.
“Lo que estamos viendo es el preludio de una estrategia para que Morena, por las buenas o por las malas se quede en el poder, es una reforma que claramente atenta contra la pluralidad. Dice Claudia Sheinbaum que va a hacer una encuesta, pero ya tiene la respuesta, ella lo anunció. Lo que no se puede hacer es una reforma desde el poder para el poder”, comentó Emilio Álvarez
“Esta reforma obedece a una realidad en México, el sistema político electoral tiene más de 50 años, es un sistema viejo, es un sistema que representa un estatus quo al que quieren mantener los partidos políticos que gobernaron con ese sistema y que están pretendiendo conservarlo porque al conservar ese sistema, conservan sus privilegios”, expuso Israel Zamora. [RADIOFÓRMULA]
REFORMA ELECTORAL
Comienzan en octubre foros y consultas para la reforma electoral.- La comisión presidencial para la reforma electoral desarrollará, a partir de octubre, foros, debates y consultas en todo el país, con el objetivo de presentar en enero las conclusiones a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rumbo a la construcción de dicha iniciativa, informó ayer el titular de la comisión, Pablo Gómez Álvarez. Al respecto, la titular del Ejecutivo federal señaló que aún se analiza si la intención es que la reforma se aplique a partir de 2027 o hasta las elecciones de 2030. La decisión, indicó, dependerá de la opinión de la ciudadanía. [JORNADA / pp., p3][EL PAÍS] [UNIVERSAL / p7] [REFORMA / p6] [MILENIO / p14] [EXCÉLSIOR / pp., p4] [ECONOMISTA / pp., p39] [FINANCIERO / pp., p32] [EXCÉLSIOR / p4] [RAZÓN / pp., p3] [SOL DE MÉXICO / p7] [PRENSA /p19] [INDEPENDIENTE / pp., p15] [CONTRARÉPLICA / pp., p4] [ÍNDIGO / pp., p4] [HERALDO / pp., p4] [CRÓNICA / pp., p5] [24 HORAS / pp., p4]
Descarta CSP fractura en la 4T por reforma.- En medio de las inquietudes que se han generado por la reforma electoral promovida por el movimiento de la Cuarta Transformación (4T), la presidenta Claudia Sheinbaum negó que vaya a haber algún rompimiento interno, como lo vaticinaron políticos y analistas a los que llamó “fantasiosos comentócratas”. Afirmó que, aunque dentro de la 4T hay diferencias, estas son normales porque no se pretende ser una corriente de pensamiento único.
“¿Hay diferencias? Sí, qué bueno. Imagínense que acabáramos como aquellos partidos del pensamiento único; pues no, no somos ni pretendemos serlo. Hay discusión dentro del movimiento que representamos; y Morena, como tal, tiene sus propias instancias. Pero nuestros adversarios se van a quedar con las ganas porque aquí no va a haber división, hay mucha unidad”, declaró. [RAZÓN /pp., p5] [24 HORAS / p4]
Van contra Oples; ‘¿para qué tantos?’ La presidenta Claudia Sheinbaum instaló ayer la Comisión para la Reforma Electoral, tras poner en la mira a los Organismos Públicos Locales que organizan los comicios en los estados. (Oples). La Mandataria cuestionó la continuidad de esas instituciones, con el argumento de que es necesario abaratar el costo de los procesos electorales. [REFORMA / p6] [CONTRARÉPLICA / pp., p4] [FINANCIERO / p31]
Sheinbaum abre la puerta a moderar los requisitos para fundar partidos políticos en México.- Fundar un partido en México requiere de numerosos trámites que en la práctica hacen inviable semejante empresa para cualquier ciudadano o grupo de ciudadanos con motivaciones políticas, como ha quedado demostrado en no pocas ocasiones. Desde décadas atrás, el priismo trató de controlar los jugadores que podían concurrir al sistema electoral y la presidenta considera que ha llegado el momento de eliminar obstáculos en esa carrera, habida cuenta, ha dicho, de que el pueblo “está hoy muy consciente y no hay por qué limitar la participación de nadie”. Preguntada expresamente por la posibilidad de que se establezcan nuevas reglas sobre esto en la reforma electoral prevista, Claudia Sheinbaum ha contestado rápido y sencillo: “Sí, que haya más partidos”. [EL PAÍS]
…Y se ríe de acusaciones sobre supuesto autoritarismo.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió entre risas a las acusaciones de exfuncionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre que la reforma electoral que presentará el próximo año al Congreso de la Unión “tiene tintes autoritarios”. Con una carcajada, la mandataria federal respondió a la pregunta que hacía referencia a los señalamientos de Rodrigo Morales, exconsejero del órgano electoral quien insiste en que la reforma será autoritaria. Explicó que Morales fue su compañero cuando estudiaba en el CCH Sur. [CONTRARÉPLICA / pp., p4]
“La 4T no retrocede; quien lo hace languidece y se hunde”.- Pablo Gómez, quien está al frente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, asegura que la 4T no se puede detener, porque hay un programa que se debe aplicar y no tiene opción para echarse para atrás, pues quien retrocede languidece y se hunde. En entrevista con este diario, celebra que los partidos tengan acceso a radio y televisión, pero crítica que en los espacios el debate se sustituye por la injuria. Dice que debe haber respuesta, no con estructuras punitivas, sino con políticas para que los contrarios se moderen. [UNIVERSAL / pp., p6]
Morena en el Senado ve positivo abrir el debate de la reforma electoral.- Morena en el Senado calificó como positivo que se abra el debate sobre la reforma electoral, pues ello permitirá quitar prejuicios en torno a los temas que incluirá la iniciativa, mientras el PRI calificó los foros que se van a organizar como una simulación. El presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, celebró la ruta crítica de la modificación legislativa que se anunció en Palacio Nacional, porque “todo mundo pensaba que iba a ser un albazo y no”. [JORNADA / p4] [ÍNDIGO / p8]
Rechaza PAN y PRI en el Senado reforma electoral.- Senadores del PAN y el PRI descalificaron el proceso de elaboración de la iniciativa de reforma electoral anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que es una estrategia para debilitar a la oposición y favorecer a Morena. El legislador panista Marko Cortés Mendoza cuestionó la consulta para la reforma electoral promovida por el gobierno federal, que calificó como una “simulación” destinada a imponer una única visión política…El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, advirtió que la propuesta de reforma electoral impulsada por el gobierno y respaldada por la mayoría de Morena pretende eliminar la representación proporcional y, con ello, acallar las voces disidentes y opositoras. [UNIVERSAL / p8]
“Nunca hubo queja formal de EU contra Pablo en la UIF”.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “unca hubo una queja formal” de Estados Unidos contra Pablo Gómez, ante señalamientos de presunto lavado de dinero cuando era titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En su conferencia mañanera de este lunes, Sheinbaum aseguró que Gómez hizo un gran trabajo al frente de la UIF…En el marco de la discusión de la reforma electoral, la Presidenta cuestionó si vale la pena que continúen los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE). [UNIVERSAL / p7]
Humphrey y Espadas descalifican elección de consejeros por voto popular; se debe privilegiar trayectoria; Sheinbaum descarta ruptura en 4T.- Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) Carla Humphrey y Uuc-kib Espadas se manifestaron en contra de que la próxima reforma electoral contemple la elección a través de voto popular de los integrantes del Consejo General, y por la necesidad de clarificar los costos de operación del organismo, en donde la posible desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) representaría un deterioro al servicio electoral en el país. Humphrey Jordan recordó que la elección de consejeros a través de las urnas fue uno de los planteamientos del denominado “plan A”, presentado durante el sexenio pasado, que no fructificó en el Congreso de la Unión, ante lo que, refirió, para dicho cargo se debe privilegiar los conocimientos y la trayectoria, más que la popularidad. [RAZÓN /pp., p6]
Entrevista / Lorenzo Córdova (Exconsejero presidente del INE).- “Yo creo que renegar a cualquier espacio de interlocución es renegar a la vocación democrática y yo creo que, con lo visto en los antecedentes de la Reforma Judicial y otras que implicaron diálogos de sordos, para decir lo menos, es decir, espacios de desahogos para la oposición, para que se esperanzaran y en general la ciudadanía. Me gustaría pensar que esta convocatoria a un diálogo amplio incluyente repetirá lo que había sido la norma en las grandes reformas del pasado, es decir, escucha, ponderación, generación de acuerdos. Yo creo que ya tienen escrita la iniciativa, los conocemos y sabemos cómo son estas cosas, además están los borradores, el Plan A, Plan B y Plan C, por eso no basta con ir a participar, creo que habrá que salir a la calle para demostrar”. [TELEFÓRMULA]
Entrevista / Alejandro Moreno (Presidente Nacional del PRI).- “Lo que se ha conocido en esa reforma electoral, es la destrucción del sistema democrático en México, es la concentración del poder absoluto y ya con esta destrucción que han hecho del Poder Judicial, porque a partir del 1 de septiembre tendrán el control absoluto del Poder Judicial, no habrá justicia, lo que señalen y hagan te van a sancionar a lo que diga el Gobierno y la Reforma Electoral no tiene ni pies, ni cabeza, lo que declara Pablo Gómez como coordinador de ese tema, es el ataque, la difamación, la destrucción de las reformas que presentó el PRI y el PAN. Lo que no queremos es que tengan a todo mundo hablando de esta farsa de reforma electoral, incluso destruye y desaparece a los aliados de Morena, tanto al Partido del Trabajo, como al Partido Verde”. [TELEFÓRMULA]
Advierten fachada de apertura.- El Laboratorio Electoral advirtió que, tras analizar el decreto que crea la Comisión para la Reforma Electoral, “el panorama no resulta promisorio” y comparó el proceso con la reciente reforma judicial, señalando premura, errores técnicos, omisiones, permisividad de malas prácticas, vínculos con grupos criminales o religiosos, y ausencia de consenso y pluralismo. La organización sostuvo que la reforma no responde a una falla sistémica ni a una crisis electoral, sino a la validación popular de un proyecto político sin espacio para la oposición o la disidencia. [EXCÉLSIOR / p7]
COMISIÓN PERMANENTE
La jefa del Ejecutivo y su par de Guatemala se reunirán el viernes.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo viernes se reunirá con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo. Estará en aquel país durante algunas horas en respuesta a la invitación que le hizo la semana pasada… Ayer, la Presidenta informó que solicitará a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el permiso para ir a Guatemala. Además, la mañanera del pueblo del viernes se realizará en Chetumal. [JORNADA / p6]
Sheinbaum nomina a María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda.-La presidenta Claudia Sheinbaum nominó a María del Carmen Bonilla Rodriguez como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, un cargo que quedó vacante por cinco meses luego de que Édgar Amador dejó esa cartera para ser nombrado secretario de Hacienda. La Tercera Comisión: Asuntos Económico de la Comisión Permanente prevé llamar a comparecer a los nominados el miércoles 13 de agosto, por lo que ese mismo día podrían ser ratificados ante el Pleno. [BLOOMBERG]
Noroña alista viaje a Palestina; atenderá rescate de huérfanos.- Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, visitará Palestina por invitación, con el fin de poner en marcha la propuesta de dar refugio a menores huérfanos, informó en conferencia de prensa… El viaje puede ser después del 1 de septiembre, una vez que inicie el nuevo periodo ordinario de sesiones, y deje la presidencia del Senado. “Lo más probable es que lo haga en mi condición de senador, al menos que con la instrucción que ha dado la presidenta se acelerarían las cosas. Yo aspiraría a ello porque sin exagerar cada segundo que pasa (se pierden) vidas”. [FINANCIERO / p35]
DIPUTADOS
Participan solo legisladoras de izquierda en foro sobre la mujer en América Latina y el Caribe.- Sin que senadoras y diputadas hicieran mención que en México, en el 2023, hubo 3 mil 439 mujeres víctimas de feminicidios y homicidios dolosos, se llevó a cabo la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El foro realizado en el Salón de Plenos de la Cámara de Diputados se promovió que sería abierto, pero en los hechos sólo participaron legisladoras de izquierda. En medio de un dispositivo de seguridad, en el que los accesos al salón fueron cerrados con candados por la presencia de Rosa Icela Rodríguez, la funcionaria federal aseguró que mientras en el mundo hay un retroceso en el respeto a los derechos humanos, en México se construye un andamiaje gubernamental para garantizar la igualdad con perspectiva de género. [FINANCIERO BLOOMBERG]
Piden impulsar políticas con enfoque de género.- La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Senado, la morenista Martha Lucía Mícher, hizo un llamado a parlamentos, gobiernos, organizaciones nacionales e internacionales a impulsar leyes, presupuestos y políticas públicas con enfoque de género, que atiendan temas como el sistema de cuidados. La legisladora abrió los trabajos del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, inaugurado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en coordinación con el Senado de la República, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)y ONU-Mujeres. [RAZÓN / p12]
“No hay marcha atrás en apoyo a las mujeres”.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, señaló que en México hay avances en cuanto a los derechos de las mujeres; sin embargo, dijo que aún “tenemos que trascender el machismo, la misoginia, la discriminación y el clasismo, hasta que el respeto a nuestros derechos y la igualdad de género se vivan a plenitud”. Al participar en el foro parlamentario de la Conferencia Regional sobre la Mujer, cuyo tema es “Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”, destacó que, aunque hay logros significativos, “aún hay camino por recorrer”. [RAZÓN / p7] [ MILENIO / p10] [EXCÉLSIOR / p13] [FINANCIERO / p35] [ECONOMISTA / p37] [CRÓNICA / pp] [HERALDO / pp., p8] [ÍNDIGO / p2] [CONTRARÉPLICA / p6]
Tardaría más de 100 años alcanzar equidad.- Al actual ritmo, en América Latina tomaría más de 100 años que los hombres y mujeres realicen la misma cantidad de trabajo de cuidados, concluyeron las participantes del Foro Parlamentario sobre la Mujer de América Latina y el Caribe…De manera paralela, se realizó en San Lázaro el Foro Alterno Feminista, en el que las participantes exigieron el reconocimiento de la labor de cuidados y erradicar la prostitución en la región. [PRENSA / p18] [SOL DE MÉXICO / p6]
Demandan legislar trabajo de cuidados.- Representantes de organismos internacionales y funcionarias federales urgieron avanzar en el reconocimiento y remuneración del trabajo de cuidados que históricamente ha sido asignado a las mujeres: Al participar en la inauguración del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe en la Cámara de Diputados, Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, subrayó la necesidad de acciones decisivas para eliminar la violencia contra las mujeres, democratizar el financiamiento de las campañas políticas para transformar los Parlamentos, hablar del lenguaje de la igualdad en la legislación y avanzar en una sociedad de cuidado como un imperativo para la región. [REFORMA / p7]
El PAN apoyará a la presidenta Sheinbaum en la defensa de la soberanía nacional en contra de los Estados Unidos.- En la defensa de la soberanía de nuestro país ya se unió la oposición. El diputado del PAN, Federico Döring, señaló que su partido y él apoyaran a la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de la soberanía de nuestro país en contra de los Estados Unidos. “Rechazo y condena total a esta nueva orden ejecutiva del presidente Trump, en la que señala que las fuerzas militares de Estados Unidos podrían tener operaciones extraterritoriales en México", señaló el diputado panista.[RADIO CAÑÓN]
Acusa el PAN nexo Andy-jefe aduanal.- Diputados del PAN demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum separar del cargo al director de Investigación Aduanera, Alex Tonatiuh Márquez Hernández, conocido como "Lord Relojes", a quien señalaron de tener nexos con Andrés Manuel López Beltrán en materia de huachicol fiscal. Exigieron investigar de forma objetiva al funcionario federal y advirtieron que, al mantenerlo en su cargo en Aduanas, se le permite cuidarle el negocio del huachicol fiscal a López Beltrán. [REFORMA / p2]
Nariz roja reta a probar que Zavala encabezó marcha.- La asociación civil Nariz Roja afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum mintió al asegurar que la marcha que realizaron pacientes con cáncer, el 10 de agosto, en la Ciudad de México, por el desabasto de medicamentos, fue encabezada por la diputada panista Margarita Zavala. “Está como ayer, la marcha esta de los medicamentos, ¿no? Margarita Zavala la encabeza”, dijo la Mandataria en conferencia de prensa, para minimizar la queja de miles de pacientes que no han recibido tratamiento. [UNIVERSAL / p2] [REFORMA / p6]
La oposición PRIAN, los Polkos de ahora; no apoyan unidad nacional.- Legisladores del PRI y Acción Nacional desdeñan a la Cuarta Transformación de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, quien desde su punto de vista ha convocado a los distintos actores políticos a trabajar para generar acciones en favor de la unidad nacional. Como ocurrió con los Polkos en la guerra (1846-1848), partidos de oposición, en especial de la derecha, dan la espalda a la unidad nacional, ante las amenazas reales y abiertas de injerencias de Trump, así lo señalan legisladores, catedráticos y analistas. [INDEPENDIENTE / p6]
Caso ‘Dato Protegido’ cumple 30 días de la disculpa, Sheinbaum reitera su postura: “El poder se ejerce con humildad”.- En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum externó su postura respecto al caso “Dato Protegido”, en el que estuvieron implicadas una habitante de Sonora y la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras, lo anterior tras señalamientos de violencia política de género. ¿Qué sucedió? El conflicto surgido en redes sociales, donde la ciudadana Karla Estrella fue señalada de emitir comentarios considerados discriminatorios por razones de género hacia la petista. Luego de que se presentara una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la autoridad concluyó que los comentarios de Estrella descalificaban la trayectoria de Karina Barreras. Por tal motivo, ordenó a la ciudadana en ofrecer una disculpa pública diariamente por 30 días (hasta el 10 agosto) para resarcir el daño. [INFOBAE]
Entrevista / Karla Estrella (Ciudadana).- “Al principio sí tenía muchísimo miedo, no sabía qué hacer, cómo iba a llevar todo esto, pero con el tiempo la situación, pues que no era algo que yo tenía que temer, la gente me arropó, me apoyó muchísimo y eso me ayudó para que estos treinta días pasarán más rápido de lo que pensé que sería. Hay abuso de poder, las leyes muchas veces se tuercen para usarlas en contra de nosotros, hay derechos que nosotros pensamos que tenemos seguros y por sentado, pero no es así, tenemos que estar pendientes de seguirlos teniendo, de conservarlos”. [RADIOFÓRMULA]
Distribuir cuidado, pendiente social.- Advirtiendo sobre los impactos que tiene la actual crisis de cuidados en el desarrollo de las mujeres, parlamentarias de diferentes países y líderes políticas llamaron a reunir esfuerzos para obligar a los Estados a implementar normas que reconozcan el trabajo de cuidados y lo redistribuyan equitativamente entre hombres y mujeres. Como parte de los trabajos del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, de la que México es sede, legisladoras de la región, representantes de organismos internacionales y líderes mexicanas se reunieron en la Cámara de Diputados para dialogar sobre el derecho al cuidado a nivel mundial. [ECONOMISTA / p40]
Senadora suplente de Morena indigna: trata de burlar alcoholímetro.- Para evadir un puesto de control del alcoholímetro en Oaxaca, la senadora suplente de Morena Nathaly Viridiana Chávez García hizo mal uso del fuero y argumentó que los elementos de Seguridad Pública estatal no la podían someter a la prueba preventiva, porque “soy senadora, quieran o no (...) Vengamos pe... o no vengamos pe..., no pueden hacerlo”. En un video de 40 segundos que se viralizó en las redes sociales, Chávez García, quien es suplente de la senadora Luisa Cortés García, dijo a los policías que no la podían detener porque su cargo la protegía de este tipo de verificaciones, pues, según ella, “a mí me votaron”. [RAZÓN / PP., p10]
OPINIÓN
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) Ricardo Monreal adelantó que en la Cámara de Diputados que además la preside el morenista, Sergio Gutiérrez, habrán de contribuir sus propuestas, de todas las fuerzas políticas para un armado de una mejor reforma, legitimada por todos los partidos políticos. Pero Monreal no contempla la eliminación de las plurinominales, más bien adelantó la posibilidad de crear una figura que obligue a todos los que aspiren un cargo al Congreso de la Unión participar en campañas, vaya que se acabe el privilegio de darles esa beca de pluri sin despeinarse. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / ANTILOGÍA / RICARDO MONREAL / México-EU: la compleja relación / En México tenemos la obligación de convivir, cooperar y colaborar con nuestro vecino del norte, pero sin subordinación ni amagos. Justo cuando se está adelantando en un acuerdo de seguridad que contemple las prioridades de ambas naciones, y se avanza de manera sustancial en el combate a los cárteles criminales —nacionales e internacionales—, que producen, trafican y distribuyen drogas ilícitas, surgen voces e intereses en ambos lados que intentan dinamitar el arreglo, y apuestan, demandan y exigen una intervención militar directa de fuerzas extranjeras en territorio mexicano. [MILENIO / p 17]
COLUMNA / REDES DE PODER / (…) A unos días de que inicie el segundo año de la Legislatura en el Congreso de la Unión, ya los grupos parlamentarios están preparando sus reuniones plenarias previo al arranque. Comenzando por el grupo mayoritario, Morena, en la Cámara de Diputados, encabezado por Ricardo Monreal, que pretende desahogar este encuentro en un solo día, el 30 de agosto, y que tendrían como participantes externos a algunos secretarios de Estado, como la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez; de Economía, Marcelo Ebrard; de Seguridad, Omar García Harfuch; o de Hacienda, Edgar Amador. No se tiene contemplada la participación de dirigentes partidistas. [ÍNDIGO / p 3] El tema lo comenta: CONFIDENCIAL [FINANCIERO / p 31]
COLUMNA / LA GRAN CARPA / (…) La Cámara de Diputados prepara un apoyo económico de 58,297 pesos para cada uno de sus 500 legisladores, destinado a facilitar la entrega de informes de labores anuales. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, acordará esta medida con líderes parlamentarios, esperando que quede formalizada en los próximos días antes del inicio del siguiente periodo legislativo. [ECONOMISTA / 46] Comentan el tema: A LA SOMBRA [SOL DE MÉXICO / p 2]; CONFIDENCIAL [FINANCIERO / p 31
ARTÍCULO / JAVIER SICILIA / Foto Ricardo Monreal, durante la reunión plenaria de Morena. [INDEPENDIENTE / p 8]
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) Los datos que ofreció el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, sobre los costos que puede generar el rescate de PEMEX, son preocupantes. De entrada, dijo que ese plan estratégico para su rescate no es más que un verdadero engaño, un intento desesperado por tapar con dinero público una crisis que ya costó 3.4 billones de pesos. [MEXICOINFORMA]
ARTÍCULO / ROSY URBINA / Amor colectivo / (…) Nuevamente, como en el 2021, OIM, ACNUR y UNICEF fueron de los primeros aliados. Nos reunimos, intercambiamos experiencias y empezamos a elaborar iniciativas y proyectos con una misma visión: proteger y acompañar a las personas en movilidad, con especial atención a grupos vulnerables. Temas como la reunificación familiar, la simplificación en trámites migratorios y las mejoras a los permisos laborales para personas en movilidad han sido parte central de este esfuerzo conjunto. Todo ello con un mismo propósito: abrir puertas en lugar de levantar muros. [SOL DE MÉXICO / p 22]
COLUMNA / LOS DERECHOS HOY / ARTURO ZALDÍVAR / (…) El día de ayer se instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, de la que me honra formar parte. La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha confiado una responsabilidad fundamental: repensar y actualizar las reglas e instituciones que sostienen la vida democrática del país, para que estén a la altura de los desafíos del presente. [MILENIO / p 3] El tema se comenta en RED COMPARTIDA [PRENSA / p 2]; DUDA RAZONABLE / CARLOS PUIG [MILENIO / p 2]; QUEBRADERO / JAVIER SOLÓRZANO ZINSER [RAZÓN / p 2]; CAROLINA VIGGIANO [HERALDO / p 12]; IVÁN ARRAZOLA [CONTRARÉPLICA / p 9]
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) Pablo Gómez, al frente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, anunció consultas ciudadanas en octubre y las conclusiones de los foros en enero, directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum. El plan incluye encuestas, audiencias y debates con partidos, académicos, comunidades indígenas, migrantes y organismos electorales, además de un portal para recibir propuestas sin filtros. El temario abarca desde financiamiento partidista hasta voto en el extranjero y revocación de mandato. [EXCÉLSIOR / p 11] Comentan el tema: PEPE GRILLO [CRÓNICA / p 2 Opinión[; REDES DE PODER [ÍNDIGO / p 3]; ESPECTRO / JAVIER TEJADO DONDÉ [UNIVERSAL / p 21]; UNO HASTA EL FONDO / GIL GAMÉS [MILENIO / p 39]; SALÓN TRAS BANDERAS / SERGIO GONZÁLEZ [CONTRARÉPLICA / p 8]; ALBERTO AZIZ NASSIF [UNIVERSAL / p15]; LA DIVISA DEL PODER / ADRIAN TREJO [24 HORAS / p 4]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Ante los radiopasillos que indican que el PT y el Verde serán el talón de Aquiles de Morena para sacar la reforma electoral, la presidenta Sheinbaum afirmó que los adversarios de la ‘4T’ “se van a quedar con las ganas porque aquí no va a haber división”. La mandataria afirmó que el movimiento que fundó el expresidente López Obrador está muy cohesionado. [FINANCIERO / p 31] Comenta el tema: PULSO POLÍTICO / FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN / p 10]
COLUMNA / LA FERIA / SALVADOR CAMARENA / (…) El sábado y el domingo cientos de personas marcharon en varias ciudades para reclamar medicamentos y deficiencias del sistema de salud. Este lunes en la mañanera, sin pregunta de por medio, la mandataria trivializó la marcha, en su versión capitalina, al decir de la nada que fue encabezada por la panista Margarita Zavala. Trató así de invisibilizar un sensible y legítimo reclamo. [FINANCIERO / p 32] Comenta el tema; LA DIVISA DEL PODER / ADRIAN TREJO [24 HORAS / p 4]
ARTÍCULO / GUADALUPE TADEI ZAVALA / (…) Una reforma electoral puede ser una gran oportunidad para corregir desequilibrios, cerrar brechas y optimizar recursos. Pero también puede convertirse en un riesgo, si no surge como parte del reconocimiento al trabajo institucional que el INE ha realizado. Una reforma que no fortalece al INE debilita a la democracia. Así de claro. [MILENIO / pp., p 14]
COLUMNA / ROZONES / (…) Todo parece indicar que además de los foros y consultas oficiales que se anunciaron ayer en la conferencia mañanera, como parte de una ruta crítica de cinco meses rumbo a la definición de la reforma electoral, habrá además foros paralelos. El expresidente del INE, Lorenzo Córdova, anunció que sí participará, si lo invitan, en los espacios que abran las instancias de gobierno, pero dijo que se tendrán que organizar discusiones en sitios independientes y autónomos y anticipó incluso la posibilidad de salir a las calles a “defender a las instituciones electorales”. [RAZÓN / p 2]
COLUMNA / INDICADOR POLÍTICO / (…) El expresidente panista y hoy morenista apartidista-neopanista Germán Martínez Cázares anunció de manera formal y con un acto público la creación en los hechos del grupo político los Miramares 2.0. En un mensaje en las redes sociales fijó el fin de semana una posición directa muy antimexicana: “Les damos todo el permiso señor @realDonaldTrump para que ataque a los narcotraficantes y también investigue a la presidenta @Claudiashein (sic) estamos en peligro, hay muchas muertes y nuestros gobernantes no están haciendo nada”. [INDEPENDIENTE / pp., 3]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que diferendos y protagonismos entre legisladoras de la 4T derivaron en el despliegue de un riguroso operativo de seguridad para blindar la sesión inaugural del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe en el Palacio de San Lázaro. La senadora morenista Martha Lucía Mícher llevó personal de resguardo de la Cámara alta y ordenó cerrar el paso a diputadas del PT, supuestamente preparadas para reventar el evento. Lo cierto fue que las petistas encabezadas por Magdalena Núñez Monreal nunca intentaron siquiera acercarse al salón de sesiones y, en lugar de eso, celebraron un “foro alterno feminista” en las instalaciones de su bancada para desahogar agenda propia. [MILENIO / p 2]
COLUMNA / ASTILLERO / JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ / Foto de la secretaria de Gobernación durante el foro realizado ayer en San Lázaro, antes de la 16 Conferencia Regional sobre la Mujer en AL y el Caribe, la cual inaugurará hoy la Presidenta en Palacio Nacional. [JORNADA / p 8]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que hoy, por cierto, la presidenta Claudia Sheinbaum inaugurará la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental sobre los derechos de ellas y la igualdad de género en la zona, en un acto que se llevará a cabo en Palacio Nacional, donde congregará a representantes de organismos, fondos y programas de Naciones Unidas, organismos multilaterales, parlamentos, academia y sociedad civil, en particular de movimientos feministas. [MILENIO / p 2] El tema lo comenta:
SACAPUNTAS [HERALDO / p 2]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
El Ejército estadounidense “nunca pisará” territorio mexicano, promete Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el lunes la posibilidad de una intervención militar estadounidense en su país, insistiendo en que la independencia de México “no está en riesgo”. Sus comentarios se produjeron tras las informaciones de la semana pasada de que el presidente Donald Trump había firmado una directiva secreta en la que ordenaba al ejército estadounidense actuar contra los cárteles latinoamericanos, incluidos varios que envían drogas a través de la frontera desde México. [FINANCIAL TIMES]
Suman 81 connacionales retenidos en Florida.- Hasta ayer había al menos 81 mexicanos recluidos en Alcatraz de los Caimanes (Alligator Alcatraz), centro de detención de migrantes en Florida, Estados Unidos, reconocido por sus violaciones a derechos humanos. En su conferencia matutina habitual, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que el Consulado Mexicano en EU ha mantenido contacto con los connacionales recluidos. Sheinbaum ahondó que su gobierno ha buscado negociar con su contraparte estadounidense la facilidad para la deportación, aunque no todos los mexicanos retenidos lo desean. [ECONOMISTA / p39]
Fijar precios de exportación para jitomate, demanda de productores.- El acuerdo para fijar precios mínimos de exportación del jitomate mexicano fue resultado de una solicitud de los productores, con la intención de mantener los niveles de venta al exterior y disminuir el impacto arancelario de 17.09 por ciento impuesto por Estados Unidos, explicó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. Luego de que el pasado viernes el gobierno federal dio a conocer dicho convenio, la mandataria destacó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, está en contacto con los productores para ver qué apoyos necesitan. [JORNADA / p9]
Tras protestas, refuerzan distribución de medicinas.- Luego de la protesta que el domingo realizaron pacientes de cáncer para denunciar el desabasto de medicamentos oncológicos, la presidenta Claudia Sheinbaum dice que la próxima semana reforzará la distribución de los fármacos. Sostuvo que da seguimiento a la adquisición en todos los centros de salud de la República, particularmente en los centros del IMSS-Bienestar. “Estamos dándole seguimiento personal a la llegada de los medicamentos a todos los centros de salud. Ayer pedí que me enviaran todos los medicamentos oncológicos que están llegando a todas las instituciones que atienden cáncer, particularmente del IMSS-Bienestar; son 72 o 76”, dijo. [RAZÓN / p6]
JUDICIAL
Vinculan a proceso a secuestradores de Fernandito.- Un juez vinculó a proceso por el delito de desaparición forzada de personas a los presuntos asesinos de Fernandito, niño de cinco años que fue secuestrado y posteriormente privado de la vida cuando una familia de prestamistas lo utilizó como garantía, dado que la madre tenía una deuda de mil pesos, en el municipio de La Paz, Estado de México.
SEGURIDAD
Balean a familia por deuda y matan a una niña.- La niña Dulce ‘N’, de 12 años, se convirtió en la segunda víctima infantil que dejan los conflictos por deudas económicas en el Estado de México en apenas dos semanas. En el contexto de indignación que vive la entidad por lo sucedido en el municipio de Los Reyes La Paz al niño Fernandito, este lunes ocurrió un ataque en el municipio de Chalco. [MILENIO / pp., p9]
Incautan drogas al crimen con valor de $4 mil 266 millones.- Durante el pasado fin de semana, las fuerzas federales asestaron un golpe económico al crimen organizado estimado en al menos 4 mil 266 millones 300 mil pesos, mediante el decomiso de drogas, armas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y químicos para la elaboración de metanfetamina. El gabinete de seguridad reportó ayer acciones relevantes del 8 al 10 de agosto. El decomiso más significativo se registró en Chiapas, donde elementos del Ejército localizaron un laboratorio clandestino en el poblado Nueva Esperanza Progresista, con más de 12 mil 800 litros de sustancias químicas y equipo especializado, valuado en 2 mil 975 millones de pesos. [JORNADA / p14]
GENERAL
Violencia de género, pandemia silenciosa en AL, alertan feministas.- En la antesala del arranque de la 16 Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CRM) en la Ciudad de México, feministas expusieron que la violencia de género sigue siendo una “pandemia silenciosa” en la región y criticaron la “criminalización de defensoras de derechos humanos” y el avance de una “ola de guerras, conflictos y crisis humanitarias” en la que mujeres y niñas son las más afectadas. [JORNADA / p5]
ECONOMÍA
Registra aumento.- Para comprar la canasta básica alimentaria rural, una persona gastó mil 857 pesos, mientras que para adquirir la urbana necesitó dos mil 453 pesos, en julio de 2025, de acuerdo con datos del INEGI. Lo anterior representó un aumento anual de 2.9 por ciento en la rural, mientras que la urbana subió 4.3 por ciento, comparado con el mismo mes de 2024. Es la primera vez que el INEGI da el indicador, tras asumir las funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que desapareció. [HERALDO / p27]
En México, el gobierno sale al rescate de la petrolera nacional Pemex.- Una vez más, el gobierno mexicano ha rescatado a Pemex, la petrolera nacional, de un aprieto: con dificultades para pagar los 20 mil 500 millones de euros adeudados a sus proveedores y subcontratistas, sus directores se preguntaban cómo reembolsar los 25 mil millones de euros en bonos que vencen antes de junio de 2026, incluyendo 15 mil millones de euros para diciembre. Desde que las agencias de calificación la rebajaron a bono basura en 2020, Pemex solo ha podido obtener préstamos en los mercados a tipos prohibitivos, lo que agravaría su deuda financiera de 85 mil millones de euros, la más alta del mundo para una petrolera. [LE MONDE]
CD/YC
Notas del día:
Ago 12, 2025 / 09:55
Veracruz despliega ayuda para familias afectadas por la Onda Tropical 20
Ago 12, 2025 / 09:52
Beca para útiles de más de $1,000 y lista oficial de SEP, ¿te alcanza?
Ago 12, 2025 / 09:44
Ago 12, 2025 / 09:31
Crisis o apocalipsis, de Sicilia y Dayán /2
Ago 12, 2025 / 09:24
Ago 12, 2025 / 09:22
Portada de Cambio Digital 12/08/2025
Ago 12, 2025 / 08:39
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 12 de agosto?
Ago 12, 2025 / 08:36
📰 Síntesis Legislativa Nacional 12/08/2025
Ago 12, 2025 / 08:18
La mañanera de Claudia Sheinbaum 12/08/2025
Ago 12, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente martes, así amaneció Cambio Digital👍
Ago 12, 2025 / 07:09
Las 18 fantasías sexuales más comunes
Ago 12, 2025 / 07:00