📰 Síntesis Legislativa Nacional 11/08/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
Morena busca que aun con reforma electoral siga junto a aliados.- La reforma de cualquier regla electoral y garantizar que la coalición no se disperse en los próximos comicios implica un acuerdo con el PT y el Verde Ecologista porque no se puede dar por sentado que aprobarán los cambios si les afectan, planteó la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.
Además, ese partido también necesita un pacto interno para fijar reglas claras de participación para los aspirantes a candidatos en 2027 que impidan conflictos internos “y eviten deserciones; que no suceda el fenómeno de otras fuerzas políticas en el pasado”, expuso su coordinador, Ricardo Monreal Ávila. “Una fuerza tan exitosa en materia político-electoral, que representa una movilización sorprendente y de rápido crecimiento y consolidación, no puede entrar a esa etapa”.
En entrevista, dijo que su partido debe aprender de las elecciones de Durango y Veracruz para caminar juntos en coalición, no avasallar a ninguna fuerza política, para que los candidatos sean quienes más aglutinen la opinión ciudadana en favor, y a actuar con tolerancia.
Además, planteó que la Cámara de Diputados no se precipite en buscar la participación en las discusiones a las que convoque la Comisión para la Reforma Electoral, constituida por el Ejecutivo, porque finalmente al presentar la iniciativa el tema se discutirá en comisiones y eventualmente en foros públicos. [JORNADA / p8]
“Coordinación no subordinación”, dice Ricardo Monreal sobre relación México-EEUU.- El diputado por Morena, Ricardo Monreal, compartió en su cuenta de X un video en el que hizo un llamado “la unidad nacional y el respaldo a la Presidenta” ante la relación que se tiene en la actualidad con países como Estados Unidos, dijo que estos dos temas “son indispensables para defender nuestra integridad”.
El zacatecano comentó que país vive una de las “etapas más intensas” con respecto a la relación con el país del norte, comentó que la situación que se presenta es “asimétrica”, ya que la nación estadounidense es una de las más poderosas en el mundo, mientras que México busca “consolidarse como una economía emergente”, sin que esta situación represente la perdida de la “soberanía, su independencia y su identidad nacional”.
Comentó que el país está obligado y bajo un mandato de política exterior plasmada en la constitución a “coordinarnos no a subordinarnos, a cooperar no a arrodillarnos y a colaborar en la solución de los problemas comunes no ha someternos a dictado alguno que implique sumisión, daño a la integridad o afrenta a la dignidad nacionales”. [INFOBAE]
Destinarán en Diputados 29 mdp para informes.- La Cámara de Diputados destinará 29 millones 148 mil 500 pesos para que los legisladores federales realicen su primer informe legislativo, es decir, 58 mil 297 pesos por diputado federal. Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, anunciará la próxima semana a los coordinadores de los grupos parlamentarios la entrega de este apoyo a cada uno de los 500 diputados federales. [24 HORAS / pp., p4]
Noroña llama a la unidad dentro de Morena.- Gerardo Fernández Noroña anticipó que su primer informe del primer año de actividades legislativas estará enfocado a dar un mensaje de unidad dentro del partido. La semana pasada el morenista consideró que las diferencias dentro de la “cuarta transformación” no son “insalvables”, como manifestó Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. [FINANCIERO / p37]
RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)
Acusa PRI preocupante subejercicio en cifras de homicidios en el país.- Además de que las cifras de homicidios en el país se han disparado en los últimos años, hay un subregistro, lo que refleja que los crímenes en el país están en niveles inaceptables, advirtió el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez. Explicó que los registros del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública nunca reportaron el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, quien fue asesinado el pasado 4 de agosto de 2025 en Reynosa, en un ataque directo mientras viajaba en su camioneta.
“La violencia está fuera de control, todos los días nos enfrentamos a asaltos, ejecuciones y desapariciones, pero el gobierno prefiere maquillar las cifras para simular que su estrategia de seguridad funciona. Ocultan homicidios, desaparecidos y agresiones para engañar a la ciudadanía”, reafirmó el priista.
En su programa semanal Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador del PRI evidenció como el gobierno federal oculta la realidad manipulando las cifras oficiales y dejando fuera numerosos homicidios para simular una baja en la inseguridad. Detalló que los registros de homicidios del 4, 5 y 6 de agosto se registran en ceros, como si nunca hubiera pasado el terrible homicidio. [OVACIONES]
REFORMA ELECTORAL
Sheinbaum cede funciones a Gómez.- A cuatro días de que se creó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo para delegar sus facultades como presidenta de dicho organismo a Pablo Gómez, quien liderará los trabajos de la Comisión. Según el documento publicado por la mandataria mexicana en el Diario Oficial de la Federación (DOF), desde el pasado 9 de agosto "se delega, en la persona titular de la Presidencia Ejecutiva de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral (Pablo Gómez), las atribuciones que le corresponden a la titular del Ejecutivo Federal en su carácter de presidenta de la citada comisión". [ECONOMISTA / p47]
Necesario, que minorías tengan espacio en Congreso.- La reforma electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo implicaría “el regreso al partido único” y remontaría el país varias décadas, coincidieron en advertir Germán Pérez Fernández del Castillo y Víctor Alarcón Olguín… Ambos especialistas se manifestaron en contra de la eliminación de los 200 diputados federales y 32 senadores de representación proporcional; de disminuir el financiamiento público de los partidos políticos, y de elegir por voto popular a consejeros electorales, como ya se hizo, por primera vez en la historia en junio pasado, con los magistrados electorales. [ECONOMISTA / p46]
Piden participación de todas las fuerzas políticas para elaboración de enmienda.-El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, sostuvo que es indispensable que la próxima reforma electoral incluya la voz de todos los actores políticos, la ciudadanía, la academia y especialistas, y no sea dictada desde una comisión dominada por Morena, pues se consolidaría un Estados autoritario… Por otro lado, el PRI en la Cámara de Diputados acusó que Morena busca un “traje a la medida y consolidar una dictadura” con esta reforma electoral. Según lo expresado por el diputado del PRI, Arturo Yáñez Cuéllar. [ECONOMISTA /p47] [UNIVERSAL / pp., p7] [EXCÉLSIOR /p4] [RAZÓN / p8]
Sin pluralismo en comisión, retroceso electoral: ONG.- La organización Laboratorio Electoral alertó que la conformación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral sin voces plurales ni perfiles técnicos expertos podría echarse para atrás años de aprendizajes y avances del sistema electoral mexicano, al tiempo que se corre el riesgo de que la redacción de la propuesta final, por un grupo cerrado de personas servidoras públicas afines al gobierno en turno, no sea favorable para la ciudadanía. [ECONOMISTA / p47]
A debate, futuro de INE y plurinominales.- Con la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, México transita, después de un siglo de reformas desde la Constitución de 1917, a una nueva normativa que tiene en la mira desaparecer a los senadores y diputados plurinominales, reducir el gasto de los partidos y extinguir a los organismos electorales. Entre los cambios planteados por Pablo Gómez, titular de la comisión, que serán llevados a discusión pública, están sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por un nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consulta (INEC), encargado de todos los procesos electorales del país y de la reducción del número de consejeros electorales, de 11 a 7, electos por el voto popular. [EXCÉLSIOR / pp-p6-7] [EL PAÍS]
Defienden mantener al INE ciudadanizado.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, delineó los puntos que, a su juicio, deben ser irrenunciables en cualquier reforma electoral y adelantó los ejes que marcarán el presupuesto del organismo para 2026. En primer lugar, destacó que la participación ciudadana en la integración de las mesas directivas de casilla es un pilar democrático que debe preservarse por lo que “nuestro país no puede renunciar a ello, porque es parte del activo democrático que nos ha acompañado proceso tras proceso”. [EXCÉLSIOR / p4]
Advierten simulación en reforma electoral.- El ejercicio de consulta de la reforma electoral que ha propuesto la presidenta Claudia Sheinbaum puede derivar en una simulación, debido a la integración de la comisión que analizará propuestas, temas de discusión y objetivos que se busca alcanzar, advirtió el Laboratorio Electoral. Al fijar una primera postura respecto del decreto presidencial que crea la Comisión para la Reforma Electoral, la organización reconoció que es un avance que se haya considerado su conformación, pero al mismo tiempo expuso diversos focos rojos. [REFORMA / p2] [24 HORAS / p4]
Retrasan creación de sustituto del CJF.- A tres semanas del inicio de funciones de los juzgadores electos en las urnas, el órgano creado por la reforma constitucional para administrar al Poder Judicial Federal (PJF) aún no existe. La Suprema Corte, la presidenta Claudia Sheinbaum y el Senado, no han designado todavía a los cinco integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ), que asumirá las funciones administrativas del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). [REFORMA / p11]
COMISIÓN PERMANENTE
Senadores de Morena podrán irse 2 semanas más de vacaciones.- La posibilidad de vacacionar no incluye a los nueve senadores titulares ante la Comisión Permanente, quienes deben participar en las últimas tres sesiones que restan a ese órgano del Congreso que opera durante los recesos, aunque podrían ponerse de acuerdo con sus sustitutos. De hecho, desde el inicio de la Permanente, en mayo, en varias ocasiones los titulares dejaron su lugar a quienes los suplen, como fue el caso del senador Javier Corral, a quien poco se le ha visto en las sesiones de ese órgano. [JORNADA / p7]
Duplican decomiso de huachicol.- El gobierno federal ha realizado decomisos históricos en lo que va de este sexenio, incluso en el primer semestre de este año se lograron recuperar dos veces más litros de combustible que en 2024. De acuerdo con un documento de la Secretaría de Energía (Sener) enviado a la Comisión Permanente del Congreso, se precisa que, en el primer semestre de 2025, las autoridades recuperaron 33.3 millones de litros de hidrocarburos en el país; una cifra casi dos veces más que en 2024, cuando se recuperaron 18.9 millones de litros. [HERALDO / pp., p4]
COMISIONES
Semovi afina plan para agilizar tráfico y reducir traslados.- Ante el panorama cada vez más retador con el continuo crecimiento de las ciudades, se vuelve urgente contar con una Ley General de Coordinación Metropolitana que establezca mecanismos para ordenar, conectar y brindar herramientas reales para que los gobiernos estatales inviertan con enfoque social y con visión de futuro en materia de movilidad. La iniciativa es impulsada por todas las fracciones de la Comisión de Zonas Metropolitanas de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputadas, presidida por Claudia Salas. [MILENIO / p13]
DIPUTADOS
Alistan en San Lázaro “intenso” periodo de sesiones ordinarias.- La Cámara de Diputados prepara el arranque de un “intenso” periodo de sesiones ordinarias, que pasa por la definición de la presidencia de la mesa directiva, así como la entrega del primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, que estará a cargo de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y un paquete inicial de 20 reformas. A partir de la próxima semana, Morena llevará a cabo reuniones regionales para consultar los temas a abordar en el periodo de sesiones, y la coordinación el grupo pidió a sus integrantes posponer hasta después del Informe presidencial sus reportes legislativos. [JORNADA / p6]
Arranca Foro Parlamentario de Mujeres en AL y el Caribe.- Parlamentarias, funcionarias y políticas de América Latina y el Caribe se reunirán para impulsar medidas legislativas, políticas y presupuestales para un desarrollo sostenible, inclusivo y con igualdad de género… La inauguración del encuentro, organizado por la Cámara de Diputados, el Senado, ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), tendrá lugar por la mañana, en el Palacio Legislativo de San Lázaro; la clausura se llevará a cabo por la tarde, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. [UNIVERSAL / p8]
Pedro Haces niega vínculos con outsourcing ilegal.- El diputado federal por Morena y líder sindical, Pedro Haces Barba, rechazó los señalamientos que lo vinculan con personas presuntamente relacionadas con actividades de facturación irregular y outsourcing ilegal. En un comunicado, calificó de “absolutamente falsas” las afirmaciones difundidas en una columna periodística y aclaró que no tiene relación profesional, personal o de otro tipo con los señalados, salvo con René Escobar, a quien conoce y de quien dijo no tener conocimiento de que participe en dichas prácticas. [CONTRARÉPLICA / p4] [EXCÉLSIOR / p10]
Diputado morenista plantea reforma para garantizar participación política de jóvenes.- El diputado de Morena, José Narro Céspedes, presentó una propuesta para modificar la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con el fin de ampliar la participación de las personas jóvenes en la esfera pública y en los procesos políticos del país. [INFOBAE]
Diputados proponen bolsa de trabajo exclusiva para mexicanos repatriados.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados propuso a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, crear una bolsa de trabajo exclusiva para mexicanos que regresan al país, ya sea de forma voluntaria o forzada desde el extranjero. Federico Döring, vocero del grupo, expresó que miles de migrantes repatriados no tienen cómo subsistir al volver, enfrentando pobreza, desempleo y falta de apoyos, por lo que comentó que no hay una política pública sería para su atención. [INDIGO / p2]
Urgen que SSA aclare repunte de sarampión.- La diputada panista María Elena Pérez-Jáen solicitó una reunión entre la Comisión de Salud de San Lázaro y diversos funcionarios del sector sobre el nuevo brote de sarampión, principalmente en zonas rurales y marginadas. [REFORMA / p6]
PT: favorecen los OPLE a gobernadores de manera burda; deben desaparecer.- La diputada del PT Lilia Aguilar planteó que con la reforma comicial deben desaparecer los organismos públicos locales electorales (OPLE) y los tribunales estatales, porque implican una doble estructura. Además, hay que buscar que el Instituto Nacional Electoral (INE) evolucione sin que deje de ser independiente y sin que exceda sus atribuciones, señaló al recordar que en diversos momentos ha invadido atribuciones del Poder Legislativo. [JORNADA / p8] [FINANCIERO / p37]
Establece la Corte criterios en pro de la liberta de expresión.- La Suprema Corte emitió tres criterios de jurisprudencia que protegen a periodista, columnistas y articulistas frente a demandas civiles por daño moral, y que a partir de hoy son de aplicación obligatoria para todos los jueces en el país. Estas tesis que entran en vigor hoy, se derivan del caso del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdez contra el periodista Sergio Aguayo Quezada…Otro caso es el de la ciudadana Karla Estrella, quien fue obligada a ofrecer disculpas públicas durante una mes a la diputada del Partido del Trabajo Diana Karina Barreras, conocida ya en redes como Dato Protegido, por considerar que sus opiniones cometieron violencia política en razón de género [UNIVERSAL /p4]
Senado ensaya para ceremonia judicial inédita.- El Senado se prepara para el reto que representa la histórica toma de protesta de 881 juzgadores federales, con equipos de trabajo coordinados, ensayos constantes y la rehabilitación del salón de plenos, que permanecerá cerrado tres semanas. Se trata de una ceremonia inédita que tendrá el desafío logístico que representa el arribo atípico de personas.
Debido a las reglas de protección civil, que no permiten la saturación de espacios, sólo se autorizara un familiar por cada juzgador, sumando un total de mil 762 personas. [EXCÉLSIOR / pp., p8]
Exchanges refuerzan candados por reforma antilavado y “lupa” de EU.- Ante un incremento en las revisiones estadounidenses al sector financiero mexicano, la implementación de la reforma antilavado en México y un aumento en los avisos de operaciones con criptoactivos, los principales exchanges o plataforma de intercambio de estos activos que operan en México aseguran haber mejorado sus sistemas de seguridad para evitar casos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo… [RAZÓN / p16]
Más de 70 agrupaciones buscan ser partido político.- Le sigue Movimiento Único de Renovación Opositora (MURO), representado por José Fernando González Sánchez (yerno de la exdirigente magisterial, Elba Esther Gordillo), quien fue presidente de otro extinto partido: Redes Sociales Progresistas, cuyo proceso de liquidación está todavía en curso. En esta etapa de organización participan también –para otras asociaciones– huestes de Pedro Haces, exdirigente del partido Fuerza por México. De las 73, sólo 10 han reportado la celebración de asambleas. [JORNADA / p13]
SSPC, punta de lanza en la nueva lucha anticrimen.- La administración de la presidenta Sheinbaum, con el apoyo de la mayoría oficialista en el Congreso, ha consumado en menos de un año modificaciones constitucionales y legales que le han dado el nuevo piso normativo a su esquema de seguridad. Destaca la reforma al artículo 21 constitucional aprobada el 31 de diciembre de 2024 que dio a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana nuevas y más amplias facultades en los trabajos de prevención del delito y combate al crimen. [MILENIO / pp., p6]
Desplegado. La Cámara de Diputados fortalece los derechos laborales de repartidores y trabajadores de APPS. [ÍNDIGO / p9]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
Rector Lomelí inaugura la ENES Oaxaca y da bienvenida a la primera generación.-Al inaugurar la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Oaxaca de la UNAM y dar la bienvenida a la primera generación de estudiantes, el rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que este acto reafirma la vocación nacional de nuestra universidad y su compromiso con la democratización del conocimiento, la inclusión y la transformación equitativa del país… el rector acompañado por el primer director de dicha entidad académica, Carlos Andrés Sánchez Soto; el auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo; y la presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, María Isabel Grañén Porrúa. [JORNADA / p11]
Se resiste Ancira a pagar a Pemex.- Bajo argucias legales, el ex dueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira busca eludir su responsabilidad por vender una planta chatarra a Pemex en medio de presuntos actos de corrupción… En 2014 se reveló las condiciones de la planta y la ASF determinó que se pagó un sobreprecio de 93.1 millones de dólares. [REFORMA / pp., p4]
OPINIÓN
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / (…) En el Senado, su presidente Gerardo Fernández Noroña anda echando culpas a los opositores de andar construyendo campañas sucias contra su líder de la bancada, Adán Augusto. Las culpas van contra dos personajes, el primero es contra el líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y el presidente Sergio Gutiérrez, amén de Pedro Haces y compañía. Ellos, basta recordar que fueron blanco perfecto de Don Adán que le atizó una denuncia de faltantes de dinero en la Cámara alta y que buscaba también querer salpicar al entonces secretario general, Mauricio Farah. Obvio, todo quedó sin efectos. [MEXICOINFORMA]
COLUMNA / TIMES / EDUARDO RUIZ-HEALY / (…) Para impulsar su propuesta, la Presidenta se apoya —sin decirlo— en el descrédito de los pluris, que suelen ser dirigentes o militantes distinguidos que obtienen una diputación sin campaña y luego ocupan cargos clave en la Cámara. Evitarlo no requiere eliminarlos, sino reformar el Artículo 54 Constitucional y la Ley Orgánica del Congreso para que las presidencias de la Mesa Directiva, de la Junta de Coordinación Política y de las comisiones legislativas solo las ocupen diputados de mayoría relativa. [ECONOMISTA / p 48]
ARTÍCULO / MAURICIO FARAH / A la memoria del pequeño Fernando / ¿De qué profundidad será la desvaloración de la vida humana al grado de que tres personas deciden raptar y luego asesinar a un niño de cinco años por una deuda? Difícilmente se convertirá en un caso de impunidad porque los probables responsables ya están detenidos y serán juzgados, pero los hechos representan una conmoción que no debe pasar inadvertida. [HERALDO / p 17]
ARTÍCULO / RICARDO MONREAL ÁVILA / Resistencia / Donald Trump firmó una orden que, presuntamente, autoriza al Pentágono a usar la fuerza militar contra cárteles de la droga en el extranjero, incluyendo nuestro país. No causa extrañeza que algunas voces polkistas y neopolkistas, dentro y fuera de México, acogieran con beneplácito la medida, ignorando así la historia de injerencia que marcó a nuestra región. la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza y claridad: no habrá injerencia extranjera; cooperaremos y colaboraremos, pero bajo la premisa de que nuestra soberanía no es negociable. [UNIVERSAL / p 15]
COLUMNA / TIRADITOS / (…) El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, manifestó que existen voces de algunos sectores, independientemente de los políticos, como el empresariado, que plantean la intervención de Estados Unidos en nuestro país para combatir a los grupos de narcotraficantes. Dice el legislador zacatecano que este tipo de planteamientos busca dinamitar el acuerdo de seguridad que existe entre ambas naciones. [CONTRARÉPLICA / p 2]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) Ricardo Monreal, coordinador de los diputados morenistas, dejó fuera de la reunión plenaria de su bancada a Luisa María Alcalde. Adelantó que ya se contemplaron para el cónclave en San Lázaro a los titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Economía, Marcelo Ebrard; de Seguridad, Omar García Harfuch; de Bienestar, Ariadna Montiel, y a la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy. ¿Y a la dirigencia del partido?, se le preguntó. “No, por el momento no, ya estamos muy apretados”, justificó. [FINANCIERO / p 37]
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) Con cifras que muestran un aumento del 57 % en extorsiones desde 2018 y un éxito criminal de 7 de cada 10 intentos, como lo reveló Excélsior, Claudia Sheinbaum impulsa una ley general que unifique el tipo penal y cierre grietas legales entre estados. Leonel Godoy encabeza en Diputados un dictamen aprobado por unanimidad, respaldado incluso por opositores como Rubén Moreira, para que en 180 días haya reglas claras, sanciones homogéneas y protección integral a víctimas. [EXCÉLSIOR / p 13]
ARTÍCULO / ARTURO ÁVILA / La Reforma Electoral, un paso necesario para fortalecer la democracia / La semana anterior, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un órgano que tendrá la misión de abrir un proceso de reflexión, consulta y propuesta para renovar el modelo electoral en México. El objetivo central de la comisión es poner en el centro la voluntad popular y la democracia. Es una oportunidad histórica para desmontar estructuras costosas y excluyentes. [HERALDO / p 12]
ARTÍCULO / FEDERICO DÖRING / El fuero de La Chingada / Después de tres semanas de rehuir cobardemente el debate de La Barredora y Hernán Bermúdez, Morena y Adán Augusto López no tuvieron más opción que dar el debate. Con todo eso el mamut de la narcopolítica de Morena seguía y sigue ahí, no tuvieron más remedio, hasta el bufón legislativo resultó un distractor ineficaz y una provocación estéril. Los doblamos y los acorralamos con megáfonos y con el amago de tomarles la tribuna y aún nos deben la agenda política de la narcopolítica de Morena. [SOL DE MÉXICO / p 20]
ARTÍCULO / MARGARITA ZAVALA / ¡Queremos medicinas! / En materia de salud, no hay peor gobierno que el de Morena. Los años que ha gobernado están marcados —para siempre— como los de la tragedia sanitaria. No sólo quitaron el Seguro Popular y dejaron de dar mantenimiento a la infraestructura médica, sino que también quitaron los tratamientos gratuitos para las niñas y niños con cáncer, porque prefirieron ahorrarse el dinero que implicaba ese gasto. [UNIVERSAL / P. 14]
ARTÍCULO / DAVID COLMENARES PÁRAMO / Riesgos de la economía digital / (…) La nueva economía digital trae consigo nuevos retos, sobre todo relacionados con las capacidades para continuar con el control fiscal para la tributación en los diferentes países. Ahí, las entidades de fiscalización superior tienen un rol central. Es eso lo que ha hecho que la nueva auditoría haya apostado por las auditorías digitales, el uso de inteligencia artificial en los procesos de fiscalización y el uso de modelos de Big Data para la fiscalización. Ha sido una experiencia de alto provecho en la fiscalización. [FINANCIERO / p 31]
ARTÍCULO / MARTHA LUCÍA MICHER CAMARENA / (…) Este 11 de agosto, México será sede del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL, coorganizado por ONU Mujeres, el Senado y la Cámara de Diputados. Este encuentro no solo reúne a legisladoras de toda la región, sino que coloca sobre la mesa dos pilares esenciales para el avance de la agenda feminista: la paridad en todos los espacios de poder y la construcción de una sociedad del cuidado. [HERALDO / p 55]
COLUMNA / SACAPUNTAS / Mientras la oposición deshoja la margarita y decide si participa o no en el debate sobre la reforma electoral, Pablo Gómez declaró que la discusión está abierta y, aunque hay algunos lineamientos de lo que quiere la 4T, no existe todavía un proyecto armado. Su construcción, empezará hoy cuando se instale la Comisión que encabezará y se abra una discusión incluyente. [HERALDO p 2] Del tema opinan: CONFIDENCIAL [FINANCIERO / p 37]; REDES DE PODER [ÍNDIGO / p 3]; TELÓN DE FONDO / EDMUNDO JACOBO MOLINA [FINANCIERO / p 30]; BERNARDO BÁTIZ V. [JORNADA / p 18]; JOSÉ FRANCISCO CASTELLANOS [CONTRARÉPLICA / p 9]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) El PT deja ver cada día más su resistencia a la reforma electoral. Ahora fue la diputada chihuahuense Lilia Aguilar Gil, quien deslizó que no comparte la propuesta de que en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral sólo haya integrantes del Ejecutivo. “Nosotros no podemos dar marcha atrás en temas como la representación y la pluralidad, así como el mantener a los partidos alejados del manejo faccioso del dinero”. [FINANCIERO / p 37]
COLUMNA / LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO / (…) El diputado federal del tricolor Arturo Yáñez Cuéllar, señala que es de especial interés para el oficialismo, eliminar el financiamiento a los partidos políticos con un objetivo primordial, esto es, en las campañas políticas y con estas nuevas reglas se presionaría todavía más a los beneficiarios de los programas sociales y de esta manera, el recurso del mismo gobierno poderlo invertir ni más ni menos que en el partido Morena y dejar fuera a los demás institutos políticos de una competencia real electoral. [MEXICOINFORMA] El tema lo comenta: TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA [24 HORAS / p 3]
COLUMNA / CONFIDENCIAL / (…) La bancada guinda anunció que, de cara al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, sus diputados recorrerán las cinco circunscripciones electorales que abarcan las 32 entidades para informar y promocionar la agenda legislativa que trabajarán de septiembre a diciembre. [FINANCIERO / p 37]
COLUMNA / FRENTES POLÍTICOS / (…) Guadalupe Taddei, al frente del INE, marca su raya en la reforma electoral, y advierte que la participación ciudadana en las mesas de casilla es intocable, “un activo democrático” que no se negocia. Desde la trinchera técnica, ofrece aportar a la comisión para la reforma de Pablo Gómez en temas que van de las elecciones judiciales al voto en el extranjero, pasando por la fiscalización y las consultas populares. [EXCÉLSIOR / p 13]
COLUMNA / PISTA DE ATERRRIZAJE / RICARDO BECERRA / (…) Una veintena de organizaciones sociales y otras personas y actores del debate político han convocado para mañana a una conferencia con la y los presidentes consejeros que han conocido la historian del IFE/INE: Marván, Woldenberg, Ugalde, Valdéz y Córdova. Se trata de llamar la atención de la opinión pública y de elaborar abierta, públicamente, los argumentos para una reforma electoral que recupere y afirme la democracia en México… al menos evitar que su destrucción continúe. [CRÓNICA / p 4 Opinión] Escribe del tema: ISIDRO H. CISNEROS [CRÓNICA / p 3 Opinión]
COLUMNA / TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA / (…) 2.- Pedro Haces salió ayer a defenderse de supuestas vinculaciones con outsourcing y actividades ilícitas. “Toda mi trayectoria tanto en el ámbito legislativo, así como mi trabajo desarrollado como líder de CATEM se ha guiado bajo principios de transparencia, legalidad y respeto irrestricto a los trabajadores”, señaló. [24 HORAS / p 3]
COLUMNA / TRASCENDIÓ / Que el apoyo para Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, llegó de sus homólogos de Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela, quienes se solidarizaron en un mensaje que alerta sobre una supuesta persecución política contra el senador, quien es al mismo tiempo presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, todo luego de que la fiscalía de Campeche solicitara su desafuero acusándolo de peculado y uso indebido de atribuciones en su gestión como gobernador de la entidad. [MILENIO / p 2]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Tren Pachuca-CDMX estará listo el primer semestre de 2027: Sheinbaum.- Los trabajos de construcción del tren Pachuca-Ciudad de México, el cual también conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), presentan hasta el momento un avance de 4 por ciento y se espera que queden concluidos en el primer semestre de 2027, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En un recorrido de supervisión, destacó que “el tren no sólo es una obra pública fundamental que generará empleos y conectará ciudades, sino que en esencia unirá familias y desarrollo”. [JORNADA / p4]
Servidores en el exterior deberán capacitarse: SRE.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitirá un acuerdo que hará obligatoria la capacitación para todo designado titular de representaciones de México en el extranjero, como cónsules y embajadores, y que no pertenezcan al Servicio Exterior Mexicano de carrera. El anteproyecto, publicado en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), establece que dichos funcionarios deberán tomar cursos en áreas fundamentales de la política exterior y las relaciones internacionales antes de asumir sus cargos o, en casos excepcionales, en una fecha posterior. [JORNADA / p10]
JUDICIAL
A proceso, por crimen del delegado de la FGR.- un juez federal vinculó a proceso a Jaret Roberto Hernández Rojas, presunto integrante del grupo criminal Los Metros, brazo armado del cártel del Golfo, y quien se presume participó en el homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas. Esta persona fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ejército y Marina en Reynosa, en poder de armas de fuego, cargadores y cartuchos, así como droga. [MILENIO / p7]
SEGURIDAD
Cárteles cambian laboratorios por cocinas móviles en Sinaloa.- Frente al asedio de las autoridades mexicanas, los cárteles han transformado sus métodos de producción de drogas sintéticas, particularmente en Sinaloa, dando fin a la era de los super-laboratorios, que abarcaban grandes extensiones de terreno, con reactores fijos y estructuras permanentes. Esto para dar paso a micro-cocinas móviles, fáciles de ocultar, capaces de producir hasta 100 kilos metanfetamina en seis horas y con las que además han fragmentado el proceso. [MILENIO / pp., p4-5]
GENERAL
UNAM: a clases hoy, 48 mil estudiantes de nuevo ingreso en licenciatura.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, informó que este año se incorporan más de 84 mil estudiantes de nuevo ingreso en bachillerato y licenciatura, quienes reafirman el carácter incluyente y la vocación por la educación pública y autónoma de excelencia que ha guiado a la máxima casa de estudios. Más de 48 mil alumnos ingresan a licenciatura e iniciarán clases hoy; 29 mil a través del pase reglamentado de las preparatorias y los planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), y casi 20 mil que aprobaron el examen de admisión. [JORNADA / pp., p11]
Lluvias anegan AICM y provocan caos en la CDMX.- Las intensas lluvias acompañadas de granizo, relámpagos y fuertes vientos ocurrida la tarde-noche de este domingo generaron inundaciones, encharcamientos y afectaciones en el transporte y hasta en servicios de salud en diversas zonas del Valle de México. Una de las consecuencias más visibles fue la suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que permaneció cerrado durante al menos tres horas debido a inundaciones en las salas de ambas terminales y pistas de aterrizaje. Al cierre de esta edición, no habían reanudado las actividades. [LA RAZÓN / pp., p8]
Aumentan consultas.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó los avances logrados en la atención médica intercultural durante el primer semestre de 2025, con más de 2 millones de consultas otorgadas a población indígena en todo el país. [HERALDO / p10]
ECONOMÍA
Peso ganó 1.52% frente al dólar ante incertidumbre.- El peso mexicano cerró este domingo la semana con una apreciación frente al dólar, apoyada principalmente por la incertidumbre y geopolítica con Estados Unidos. De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda nacional se ubicó en 18.6014 pesos por unidad, una apreciación de 0.19 por ciento el viernes. En su comparación semanal, la divisa ganó terreno frente al billete verde, al apreciarse 1.52 por ciento, la mayor desde la semana que finalizó el 27 de junio, con 1.65 por ciento. [ECONOMISTA / p26]
'Veo mano dura de Sheinbaum con Pemex, pero también una nueva visión'.- El gabinete energético de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la semana pasada un Plan Estratégico para Petróleos Mexicanos (Pemex) con dos características importantes: “Una mayor mano dura y una visión diferente”, señaló en entrevista con La Silla Roja, Miriam Grunstein, Senior Partner en Brilliant Energy Consulting. [FINANCIERO / pp., p8]
INTERNACIONAL
El plan de Israel: ocupar Gaza hasta desarmar a Hamás y “un gobierno pacífico no Israelí”.- Israel presentó este domingo su plan para la Franja de Gaza, que incluye su control total hasta lograr la derrota y el desarme de Hamás, e instalar un gobierno palestino que no sea una amenaza para la existencia del Estado judío. [CRÓNICA / p21]
CD/YC
Notas del día:
Ago 11, 2025 / 12:30
Inaugura alcaldesa de San Andrés ampliación de red eléctrica y pavimentación en Puerta Nueva
Ago 11, 2025 / 12:05
Sobreexplotación desdibuja al cangrejo azul en Alvarado; alertan de su posible extinción
Ago 11, 2025 / 11:59
Transformadores subterráneos deben ser revisados para evitar apagones 📹
Ago 11, 2025 / 11:58
‘La Hora de la Desaparición’ no decepciona y recauda 70 mdd a nivel mundial
Ago 11, 2025 / 11:56
Iván Aguilar logra oro en los Panamericanos Juveniles de Asunción 📹
Ago 11, 2025 / 11:55
UNAM: A clases hoy, 48 mil estudiantes de nuevo ingreso en licenciatura
Ago 11, 2025 / 11:52
Estos nueve celulares de Xiaomi dejarán de recibir actualizaciones: cuáles son las consecuencias
Ago 11, 2025 / 11:30
Presentan a la “Generación FIFA”: Cachorros se preparan para la seguridad del Mundial 2026
Ago 11, 2025 / 11:30
Taxista de aplicación roba medidor de la CFE a cliente que no pagó viaje, ahora podría ir a prisión
Ago 11, 2025 / 11:30
Sector Salud reconoce gobierno de Alfa Citlalli por apoyo a la salud
Ago 11, 2025 / 11:29
Un tribunal islámico de Indonesia condenó a dos hombres a azotes públicos por besarse y abrazarse
Ago 11, 2025 / 11:27
Muere Juan Carlos Ramírez, querido actor de La Rosa de Guadalupe y Rosario Tijeras