📰 Síntesis Legislativa Nacional 11/04/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
Diputados avalan el PND 2025-2030.- La Cámara de Diputados aprobó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, formulado por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que hizo que nuevamente la aplanadora de Morena se impusiera al considerar que “el documento guiará al desarrollo del país”, lo que refutó la oposición, quien dijo que se trata “de una simple carta de buenas intenciones, sin presupuesto”. El pleno de la Cámara de Diputados determinó que por 343 votos en pro, 122 en contra y cero abstenciones, “se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030”, señaló el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna.
El presidente de la Mesa Directiva añadió que con fundamento en el artículo 74 fracción VII de la Carta Magna pidió remitir al Ejecutivo Federal el acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su implementación integral. Solicitó darle formato de decreto.
El acuerdo menciona que la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 enviado por la titular del Ejecutivo Federal el día 28 de febrero de 2025 por incluir y cumplir a cabalidad los fines del proyecto nacional establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. [RAZÓN] [GLOBAL PRESS]
FOTO del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. [HERALDO / P11]
Diputados se toman 11 días de vacaciones en Semana Santa.- Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, citó a la próxima sesión a realizarse el 22 de abril en modalidad presencial. Tras la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. En ese sentido, los diputados tendrán 11 días de vacaciones en Semana Santa. Además, los grupos parlamentarios recordaron el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, conocido como “El Caudillo del Sur”, en el apartado de efemérides de la sesión semipresencial del jueves. [24 HORAS]
Avalan Plan Nacional de Desarrollo.- Tras cinco horas de discusión, la Cámara de Diputados avaló el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum. Luego de que la Secretaría de la Mesa Directiva cerró el sistema de votación, el pleno determinó que, por 343 votos a favor, 122 en contra y cero abstenciones, quedaría aprobado dicho plan. [RAZÓN / P11] [MILENIO / P8]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
Monreal destaca aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.- El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, destacó la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. “Con 343 votos a favor, 122 en contra y cero en abstención, en la Cámara de Diputados aprobamos el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el cual incluye los fines del proyecto nacional contenido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, agregó. Monreal Ávila señaló que es un instrumento de proceso y de bienestar, que conduce al país a senderos mejores que en el pasado. “La mayoría legislativa, más de las dos terceras partes ha respaldado este instrumento indispensable para el desarrollo del país”, ponderó. Asimismo, dijo que el Plan Nacional de Desarrollo fue turnado al Poder Ejecutivo federal e instruyeron su publicación en el Diario Oficial de la Federación. [EXCÉLSIOR]
La presidenta es firme con la lucha contra la corrupción: Monreal.- Ricardo Monreal, diputado por Morena, refirió que la presidenta Claudia Sheinbaum es firme en la lucha contra la corrupción, ante la cancelación de la licitación de Birmex para la compra de medicamentos. La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno declaró “nulidad” de todo el procedimiento de licitación de medicamentos 2025-2026 ante las irregularidades detectadas durante la investigación del proceso de compra. “Se equivocan quienes otorgaban que dejaría pasar algunos de estos elementos. No, ella será totalmente firme contra todo acto de corrupción”, afirmó.
Asimismo, ante la designación de Carlos Ulloa como nuevo director general de Birmex, Ricardo Monreal externó su alegría al llegar un diputado de Morena con licencia. Lo describió como un joven honesto, cercano a la mandataria federal y fue responsable de la Comisión de Hacienda. Destacó como una buena decisión para el país que él asuma la responsabilidad de Birmex y reorientar la política de compra de medicamentos. [24 HORAS]
Piden comparecencia de funcionarios de Birmex.- Los grupos parlamentarios del PAN y del PRI en la Cámara de Diputados demandaron la comparecencia del secretario de Salud, David Kershenobich, y otros altos funcionarios, para explicar la compra de medicamentos a sobreprecio por parte de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México.
Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, dijo que es importante que comparezcan funcionarios del sector salud.
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, no descartó la posibilidad de citar a dichos servidores. “Tendrá que haber un castigo, una sanción que la ley establezca. El tamaño de la sanción tiene que corresponder con el hecho cometido por estos servidores públicos”, dijo el parlamentario. [ÍNDIGO / P3] [MILENIO TV]
Monreal afirma que guerra comercial entre EEUU y China afectará a todos: “Provocará recesión y desempleo”.- Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que la “guerra comercial” entre el gobierno de Estados Unidos y China afectará a todo el mundo, pues prevé que la imposición de aranceles generará inflación, recesión y desempleo. “Ya está instalada la guerra comercial no va a ser bien para nadie, algunos piensan que solo repercutirá entre china y Estados Unidos, la verdad es que no, a todos repercutirá, el efecto de la guerra comercial China- Estados Unidos a todos nos afecta”, dijo en entrevista. Finalmente, aseveró que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum actúa con prudencia y “mucha eficacia”, pues ha evitado que se incluya a México en el pago de las tarifas. [INFOBAE]
Invita en San Lázaro a marcha... religiosa.- El diputado de Morena, Hugo Eric Flores, promocionó ayer en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro la "Marcha para Jesús", organizado por un movimiento cristiano que cada año reúne a iglesias y ministerios "para levantar una sola voz en el nombre de Jesús". Cuestionado sobre el uso de las instalaciones del Palacio de San Lázaro para promover un evento religioso, el legislador respondió que Cristo puede caber en ese recinto.
Por su parte, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, llamó ayer a las y los legisladores a respetar el principio de laicidad. Aunque dijo no tener conocimiento de la conferencia, el morenista advirtió que la laicidad, como principio constitucional, no puede tergiversarse. [REFORMA P/2]
Ricardo Monreal plantea la necesidad de una regulación adecuada de la IA.- Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo, destacó la necesidad de una regulación adecuada de la Inteligencia Artificial (IA) para que no se cometan excesos y aprovecharla de manera eficaz. “La regulación que nosotros pretendemos -subrayó-no debe entenderse como sinónimo de límite ni de restricción, sino de garantía de que la IA se utilizará para crear empleos dignos, ampliar el acceso a la salud, democratizar el conocimiento y proteger los derechos de quienes interactúan con estas tecnologías en su vida diaria”. Al inaugurar, en la Cámara de Diputados, el “Congreso Internacional de Inteligencia Artificial: Potencial, Retos y Oportunidades para México”, aseguró que este encuentro “es el intento de construir juntos una agenda nacional en torno a la Inteligencia Artificial, que conjugue desarrollo, innovación, justicia, ética, ciencia, derechos humanos”. [CONTRARÉPLICA P/3]
Piden diputados cuentas a Salud.- La oposición en la Cámara de Diputados pedirá la comparecencia de funcionarios del sector Salud para que informen sobre las irregularidades halladas en la compra de medicamentos por parte de la empresa Birmex. El coordinador del PAN, Elías Lixa, indicó que apoya el planteamiento de su compañero de bancada, Éctor Jaime Ramírez Barba, quien anunció que exigirá la comparecencia de los titulares de Birmex y de las Secretarías de Salud y Anticorrupción y Buen Gobierno. Sostuvo que la corrupción, la escasez y la falta de responsabilidad en el sector Salud es una amalgama lamentable y vergonzosa en un País en el que las autoridades aseguraron que la crisis de medicamentos estaba superada.
A su vez, el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, dijo que es importante que el secretario de Salud, David Kershenobich, y titulares del sector acudan a la Cámara de Diputados a informar por qué no hay medicamentos y las razones por las que se han declarado nulas las licitaciones. Cuestionado sobre si pedirán a Pedro Zenteno, ex titular de Birmex y actual diputado federal de Morena, que rinda cuentas, Moreira consideró que primero hay que llamar a comparecer al secretario de Salud y ese puede ser un espacio para que el legislador pueda defenderse. [REFORMA P/4]
PAN propone fondo de apoyo para madres buscadoras.- El líder parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, presentará una iniciativa de ley en materia de desaparición de personas que, entre otros aspectos, plantea la creación de un fondo de apoyo a las madres buscadoras con alrededor de 950 millones de pesos. “No solo exigimos que la comisión encargada de las búsquedas ejerza el recurso asignado y que en los últimos seis años han subejercido, es decir, han dejado de usar más de mil millones de pesos, sino que exista un fondo adicional que apoye a las madres buscadoras”, puntualizó. [EXCÉLSIOR / P10] [ÍNDIGO / P10]
Oposición acusa que la elección judicial ocurrirá a modo.- La decisión del Tribunal Electoral para que se pueda promover la elección judicial causó reacciones inmediatas en el Congreso de la Unión, la oposición en San Lázaro, en específico el líder de los diputados panistas, José Elías Lixa, consideró que la decisión de los magistrados va a permitir que ocurra la elección de juzgadores a modo de los poderes que los promueven. [ADN 40]
Califica Rubén Moreira como una farsa la elección judicial.- Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, alertó que una vez que el Tribunal Electoral avaló que funcionarios del gobierno e incluso legisladores puedan hacer mención de la campaña judicial, los legisladores se lanzaran a hacer campañas favoritistas en favor de sus candidatos. Reiteró que estos comicios son una farsa y marcarán una ruta hacia un régimen autoritario y dictatorial. [WRADIO]
Propone PRI desde San Lázaro destinar 1% del PIB a ciencia y tecnología.- El diputado federal Humberto Ambriz presentó una iniciativa para que el Estado destine el 1 por ciento del PIB a la investigación científica y tecnológica, con la finalidad de potenciar en este sector el progreso de la nación y el bienestar de su juventud. En conferencia, acompañado del coordinador Rubén Moreira e integrantes de la bancada del PRI, el legislador enfatizó que esta iniciativa surge de una profunda preocupación dentro de la bancada del PRI por el futuro de los jóvenes. “Creemos que es esencial proporcionarles las herramientas necesarias para competir en un entorno global cada vez más complejo y para prosperar en un mundo impulsado por la tecnología”, enfatizó. Explicó que la reforma al artículo 29 de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, tiene el propósito de asignar los recursos suficientes, oportunos y adecuados para fomentar la innovación que es clave para que México logre mejorar su competitividad global. [GLOBAL PRESS]
Exige PRI desde el Palacio Legislativo de San Lázaro renuncia de delegado de Bienestar en Durango por “mapache electoral”.- El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar exigió la destitución del delegado de Bienestar en Durango, Jhonatan Jardines Fraire, luego de que se dieran a conocer audios en donde se le escucha dar indicaciones a sus trabajadores para operar a favor de Morena en esta entidad.
En su intervención, el coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez, exhortó a la secretaria de Bienestar, Adriana Montiel, para que se investigue y se lleve a los tribunales a este mapache electoral, que ensucia la democracia. “Es necesario que se realicen de manera urgente auditorías internas en esa delegación y se remueva a la mayor parte de ese personal porque ya les dieron las instrucciones”, enfatizó.
REFORMA DEL PODER JUDICIAL
Sheinbaum celebra aval del TEPJF para promover la elección judicial.- Un día después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) autorizó a gobiernos y funcionarios públicos promover la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a votar el 1 de junio para elegir a jueces, magistrados y ministros, con el fin de acabar con la corrupción en la impartición de justicia. Subrayó que el Poder Ejecutivo podrá ceder sus tiempos oficiales en radio y televisión o promocionar los comicios en redes sociales, pero “no podemos destinar recursos públicos adicionales”. [JORNADA / p11] [HERALDO / p4] [REFORMA / p2] [OVACIONES / p21]
Alfonso Ramírez llama a ejercer el voto.- Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, exhortó a la ciudadanía de Jalisco a participar activamente en las elecciones del próximo 1 de junio, una jornada clave en la que se renovarán casi 900 cargos dentro del Poder Judicial. En su intervención, señaló que se proyecta la participación de aproximadamente un millón de votantes en el estado. Subrayó que esta elección no solo implica la designación de los nueve nuevos ministros que integrarán la SCJN, sino también la conformación de otros órganos fundamentales del sistema judicial. [HERALDO / p12] [LA LISTA]
Felipe de la Mata justifica su proyecto.- Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del TEPJF justificó las razones por las que se autorizó que gobiernos y funcionarios públicos promuevan la elección del Poder Judicial, al señalar que no intervienen en ninguna etapa del proceso ya que la organización de la elección recae exclusivamente en el INE. [HERALDO/p13]
TEPJF aprueba que presidencia, gobiernos y funcionarios puedan promover la elección judicial.- El TEPJF, dio un revés al INE y permitió que la presidenta de la República, gobiernos estatales y municipales, Poderes de la Unión y cualquier persona servidora pública promuevan la elección judicial, pero con una condición… que sólo sea de manera educativa y con la prohibición de mencionar, apoyar o afectar a candidaturas en específico. [LA LISTA] [ADN 40]
Imprimirá Talleres Gráficos casi 24 millones de boletas para la elección del Poder Judicial local.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) gastará 120 millones de pesos en la impresión de 23 millones 951 mil 436 boletas para la elección de quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas y juzgados para el proceso local extraordinario del Poder Judicial 2024-2025. En la elección del próximo primero de junio, los capitalinos recibirán tres boletas electorales para la elección de 137 cargos del Poder Judicial local, es decir, cinco para el Tribunal de Disciplina, 34 para magistraturas y 98 para juzgadores. [JORNADA / p27] [UNIVERSAL / p19] [SOL DE MÉXICO / p17]
Nafin transfiere a la Tesorería los fideicomisos de la Judicatura.- Nacional Financiera (Nafin) transfirió a la Tesorería de la Federación los recursos que había en los fideicomisos que operaba el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Este órgano del Poder Judicial aseguró que la transacción se ejecutó sin su consentimiento, por lo que puso en marcha una estrategia legal y medidas de conciliación. Añadió que, conforme a los transitorios décimo del decreto de la reforma judicial y vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electos serán acreedores a un pago extraordinario, “el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados” [JORNADA / p10] [HERALDO / p21] [UNIVERSAL / p8] [CRÓNICA / pp-p5] [MILENIO /p11] [PRENSA / p18] [ECONOMISTA / p48]
Cifra sin precedente de solicitudes para observar el ejercicio.- La comisión organizadora de la elección judicial reportó distintos avances en la preparación de estos comicios, entre los cuales se destaca que al momento ya están ubicados –con excedente– los ciudadanos que serán capacitados para ser funcionarios de las casillas seccionales. También se concluyó la producción de las de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de la cual sólo resta mandar al centro de distribución 40% de las papeletas. En tanto, las de la sala superior del TEPJF, están en empaque. [JORNADA / p11]
Emite el INE reglas para funcionarios.- La Junta General Ejecutiva del INE emitió las directrices que deben seguir los servidores públicos que ostentan una candidatura a juzgadores y que hayan solicitado licencia laboral. Con estas reglas se garantizan los principios de legalidad y certeza, además de prevenir el uso de recursos públicos para promover el voto en las elecciones judiciales. [HERALDO/p12]
Listos, spots del Senado para llamar al voto; los emitirá después de Semana Santa.-El Senado tiene ya listos los mensajes promocionales para llamar a la ciudadanía a participar en el proceso del 1 de junio para elegir a jueces, magistrados y ministros. Por otra parte, senadores de Morena deploraron que el PAN aproveche actos internacionales para fijar posturas en contra de la reforma judicial a nombre de esa cámara. [JORNADA / p11]
Difieren por reforma a PJ Noroña y Ramírez Acuña.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, recriminó al panista Francisco Ramírez Acuña por haber intervenido en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y cuestionar la elección de jueces. El morenista participó vía zoom y Ramírez Acuña intervino en el foro, antes de que comenzará la sesión en la Cámara Alta. [REFORMA/p6]
Alerta PAN injerencia del crimen en elección; lo rechazan.- En la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, con sede en Estrasburgo, Francia, el senador del PAN Francisco Ramírez Acuña denunció que la elección del 1 de junio pone en riesgo la independencia Judicial en México ante la injerencia del crimen organizado. [UNIVERSAL/p5]
Cuestiona el PAN en el Senado independencia de magistrados electorales de Guanajuato.- El miércoles pasado, el Senado de la república aprobó el nombramiento de Pablo Sharpe y Juan Antonio Macias como magistrados del Tribunal Electoral del estado de Guanajuato, decisión que fue cuestionada por el grupo parlamentario del PAN (GPAN) en la Cámara Alta que considero de los perfiles designados carecen de independencia y presentan vínculos con fuerzas políticas a fines a MORENA. [UNIVERSAL/p8]
Tribunal de disciplina no será de la inquisición: Gildardo Galinzoga.- A casi dos semanas de la campaña, el magistrado Gildardo Galinzoga, candidato al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, habló con Reporte Índigo sobre la importancia que este órgano tendrá para el desempeño del Poder Judicial tras la elección. Así como los pormenores que se han presentado en el proceso hacia el 1 de junio. [INDIGO/p3]
Sancionan a Estela Ríos.- El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió un procedimiento de sanción contra María Estela Ríos, candidata a ministra de la Suprema Corte por utilizar la voz del expresidente Andrés Manuel López Obrador en uno de sus spots de redes sociales. La exconsejera jurídica del sexenio pasado publicó un video con el audio de AMLO que describe la trayectoria de la candidata; no obstante Ríos acusó a la autoridad electoral de censura por tratar de sancionarla por el spot. [HERALDO/p13]
Ministros deben tener criterios políticos, no posición partidista”.- Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que las y los juzgadores del máximo tribunal del país deben “tener criterio político, pero nunca posición política”. Sodi Cuellar agregó que la reforma al Poder Judicial ha tenido como ventaja que se le ha puesto en el centro de la conversación pública, por lo que, aseguró, es tiempo de realizar los “cambios y transformaciones” que requiere, con “planteamientos serios y diagnósticos sustentables”. [MILENIO/p10]
LEY DE ADQUISICIONES
Defiende Sheinbaum reformas a las leyes de obras y de adquisiciones.- Las reformas a las leyes de adquisiciones y de obra pública buscan alcanzar mayor trazabilidad, agilizar los procesos y promover las cadenas productivas en el país, con miras a acelerar el Plan México. En la mañanera de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, presentaron estas modificaciones normativas –que están a discusión en el Senado–, las cuales, sostuvieron, permitirán erradicar cualquier posible corrupción. [HERALDO/p23] [RAZÓN/pp-p8] [LA LISTA]
“Ya estaba muy viejo el Compranet”.- Ante las acusaciones de que Morena desapareció el portal de Transparencia de compras públicas Compranet, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, aseguró ayer que fue cambiado desde 2023 y que fue por una actualización. Acerca de la nueva Ley de Obras Públicas, aprobada el 1 de abril, aseguró que impedirá delitos como la “estafa maestra”… [REFORMA/p6] [INDEPENDIENTE/p6]
PENALIZAR APOLOGÍA DEL DELITO
Arturo Ávila presenta iniciativa para penalizar la apología del delito.- El diputado de Morena, Arturo Ávila, presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados, una iniciativa que reforma el Código Penal Federal para sancionar a quienes hagan apología del delito y también lleven a cabo cuestiones mediáticas que glorifiquen o justifiquen la condición de conductas ilícitas y actos de violencia. Se habla de expresiones en películas, series de televisión, música y videojuegos que serán sancionados de acuerdo con lo establecido en este precepto. [WRADIO]
viernes, 11 de abril de 2025
Ceci Flores respalda propuesta de Morena para sancionar contenidos con apología del delito en México.- Ante la problemática de violencia en México, la gestión de Morena propone una estrategia para desarraigar la cultura e idealización de los grupos criminales en los contenidos sonoros y audiovisuales. Dicho planteamiento fue respaldado por la activista Cecilia Flores Armenta, quien se colocó a la expectativa de su lanzamiento. Recientemente, el diputado Arturo Ávila Anaya, integrante del grupo parlamentario guinda, anunció una iniciativa para reformar el artículo 208 del Código Penal Federal con la finalidad de sancionar la apología del delito en productos culturales enfocados a temas de violencia, misoginia, narcotráfico y armas. [INFOBAE]
COMISIONES
Se reúnen diputados con la Canacintra en San Lázaro.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Canacintra, ve con preocupación el impacto que tendrá el incremento del 25% de aranceles impuestos por el gobierno estadounidense a las importaciones de acero y aluminio que afectan principalmente a la industria automotriz. La presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Maiella Gómez Maldonado, confirmó que todos los miércoles en San Lázaro sostendrán encuentros con el sector empresarial, entre otros objetivos, para atender la agenda legislativa y con el objetivo de impulsar convenios de capacitación, así como mantener el diálogo con el sector ante la incertidumbre que continúa generando la relación con el gobierno estadounidense. [ARISTEGUI]
DIPUTADOS
Aprueban diputados el PND para 2025-2030.- Con los votos de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados avaló el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que según esas bancadas será la guía del desarrollo del país en los años siguientes, pero que la oposición descalificó como una “carta de buenas intenciones” sin sustento presupuestal. El documento fue aprobado por 343 votos en favor, de Morena, PT y PVEM –a los cuales se sumaron Patricia Mercado y Claudia Gabriela Salas–, y 122 en contra, de PAN, PRI y MC, tras un debate que se extendió más de cuatro horas, sobre todo por el cruce de acusaciones de ineficiencia y corrupción. [JORNADA/p5] [CONTRARÉPLICA/p6] [OVACIONES/p21] [24 HORAS]
Chocan Diputados por plan de desarrollo.- La discusión y aprobación en pleno de la Cámara de Diputados del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 derivo en un intercambio de descalificaciones entre el bloque de Morena, PVEM y PT y la oposición. Aunque el documento del Poder Ejecutivo salió con una holgada votación de 343 a favor y 122 en contra hubo entre mayoría oficialista y representantes de PAN, PRI Y MC un mano a mano que alcanzo momentos de rudeza. [EXCÉLSIOR/p8] [SPUTNIK]
Desde Europa, Pedro Haces “promueve” el diálogo internacional.- Pedro Haces Barba, diputado morenista, viajó a Estrasburgo, Francia, con la finalidad de participar en el debate denominado “fortalecimiento de las relaciones entre el Consejo de Europa y América Latina”. “Participé en la Sesión Plenaria de la Asamblea Parlamentaria del Council of Europe, en el debate 'fortalecimiento de las relaciones entre el Consejo de Europa y América Latina'. Es un honor representar a mi país como legislador y contribuir al diálogo internacional que busca construir puentes entre nuestras regiones, basados en el respeto y la cooperación”, destacó el legislador en redes sociales. [24 HORAS]
Entrevista / Éctor Jaime Ramírez Barba (Diputado –PAN).- “Es un falso debate, en qué de lo que dijo la Presidenta, o subsecretario o Raquel Buenrostro, hablan del sufrimiento que están teniendo hoy los pacientes que están gastando su dinero para comprar los medicamentos que no han llegado, aquellos que están muriendo por tener un cáncer, que no hay medicamentos para su atención o aquellos insumos que faltan para que tu familiar se opere de cirugía, son millones de consultas que se dan por día, 5 millones de medicamentos deben proveerse por día y ahora después de seis meses, resulta que sin haber razones en el documento de 190 páginas, se decreta la nulidad total de toda la licitación”. [ENFOQUE] [HERALDO RADIO]
Presenta Döring iniciativa para que diputados y ciudadanos puedan presentar iniciativas preferentes.- El diputado del PAN, Federico Döring, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para que los grupos parlamentarios y los ciudadanos puedan presentar iniciativas de carácter preferente. [HERALDO RADIO]
Entrevista / Luis Humberto Fernández Fuentes (Diputado–Morena).- “Los abusos inmobiliarios es un tema que acongoja muchísimo a la ciudadanía y al país. Es precisamente la colusión que hay entre servidores públicos y empresas sin escrúpulos. Entonces, precisamente para tratar de limitarlo, estamos proponiendo una reforma a cuatro leyes, primero que nada, tipificando el delito de corrupción inmobiliaria. Este tema de los carteles inmobiliarios es muy doloroso en tantos niveles, son permisos para tener lucros indebidos. A esta iniciativa ya se sumaron algunos diputados del PT, ya se presentó en el Pleno el día de ayer, se turnó a comisiones y estamos haciendo los cabildeos correspondientes para que se pueda proceder a la votación correspondiente”. [RADIO FÓRMULA]
Mesa de debate / Federico Döring (Diputado – PAN) Arturo Ávila (Diputado – Morena) Pablo Angulo (Senador – PRI) con (AZUCENA URESTI).- “Efectivamente que desastre nos dejaron los gobiernos neoliberales, que desastre, la forma en la que operaba. Antes la compra de medicamentos era a través de distribuidores que no eran los fabricantes directos y estos personajes lo que hacían era vender una aspirina, que quizás en una farmacia costaba 17 pesos, hasta en 400 pesos. Viene el gobierno a tratar de cambiar esta situación y se encuentra con una resistencia”, expresó Arturo Ávila.
“Nosotros éramos gobiernos donde sí había abasto de medicamentos, ya van 7 licitaciones que no logran adjudicar, eso nunca había pasado en la historia. ¿Quién era el director de Birmex?, David León Romero, ¿Por qué dejó de ser el que comprara todas las medicinas para los hijos del delincuente López Obrador?, porque lo agarraron con los sobres de Pío López Obrador, si no fuera por ese video, el negocio de las medicinas del hampón del Andy, lo tenían cuadrado ellos con David León desde antes con las aportaciones de Chiapas”, explicó Federico Döring.
“Todos los de Morena es su consigna, imaginan un país que es muy distinto a lo que se está viviendo en las desapariciones y en este caso el problema de los medicamentos que sí se tiene que atender, porque es precisamente la gente más pobre de este país, quienes más están sufriendo el desabasto de los medicamentos”, expuso Pablo Angulo. [RADIO FÓRMULA]
Invita en San Lázaro a marcha... religiosa.- El diputado de Morena, Hugo Eric Flores, promocionó ayer en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro la "Marcha para Jesús", organizado por un movimiento cristiano que cada año reúne a iglesias y ministerios "para levantar una sola voz en el nombre de Jesús". El anuncio se realizó en el espacio designado para conferencias de los grupos parlamentarios y Flores estuvo acompañado por los organizadores del evento, que se realizará el 19 de abril sobre Paseo de la Reforma, quienes reconocieron que la marcha no es un acto político. [REFORMA/p2] [EXCÉLSIOR/p11] [OVACIONES/p20] [24 HORAS]
Evitar “camionetotas” y otros lujos, demanda Sheinbaum a morenistas.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a los militantes de Morena que aspiran a un cargo de elección popular en 2027 a recordar los principios del partido, por lo que les pidió evitar viajes, restaurantes lujosos, ropa de marca, estar protegidos por “guaruras” y usar “camionetotas”. La mandataria apremia a ser ejemplo y mantenerse en la justa medianía, como postuló Benito Juárez. [JORNADA/p5]
Plantean elevar indemnización por despido.- A través de una reforma al artículo 50 de la Ley Federal de Trabajo (LFT), se busca aumentar los días de indemnización que recibirá una persona cuando sea despedida por una empresa, la ley vigente señala que, si la relación de trabajo fue por tiempo determinado menor al año, se debe de pagar la cantidad igual al importe de los salarios de la mitad del tiempo prestado. [REFORMA/3n]
Nuevo fiscal tiene caso del Cuau.- El caso de Cuauhtémoc Blanco está en manos del nuevo fiscal morelense, Edgar Maldonado dijo la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández quien mencionó que deberá analizar el caso y revisar la carpeta de investigación que se abrió en contra del ex gobernador de Morelos por el presunto delito de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana Nidia Fabiola. [SOL DE MÉXICO/p7]
Denuncian mapacheo en Veracruz y Durango.- La bancada del PRI denunció en conferencia de prensa que en los procesos electorales de Durango y Veracruz se está recurriendo a la delincuencia electoral. [EXCÉLSIOR/p15]
Luis Donaldo Colosio pide retirar reforma sobre desapariciones.- El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, solicitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, retirar su iniciativa de reforma sobre la desaparición de personas, al respecto propuso, en su lugar convocar una mesa de trabajo entre el Poder Ejecutivo y Legislativo y los colectivos de búsqueda para construir una nueva propuesta. [INDIGO/p5]
OPINIÓN
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) Por vacaciones de Semana Mayor, en el Congreso de la Unión, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna y el senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, citaron a sesión ordinaria, próximo martes 22, de este mes, 11:00 horas. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA/LA RETAGUARDIA/ADRIANA MORENO/(…) En la Cámara de Diputados, en una sesión presidida por Sergio Gutiérrez Luna, se debatió en torno al Plan Nacional de Desarrollo, enviado por Claudia Sheinbaum. La oposición concluyó que se trata de un catálogo de buenas intenciones con muchas carencias, porque no tiene rumbo ni metas claras, “un plan del desastre y la herencia maldita que dejó López Obrador”, como dijo el panista Héctor Saúl Téllez. [MEXICOINFORMA]
ARTÍCULO/KENIA LÓPEZ RABADÁN/Desaparecidos, el dato que incomoda al régimen/El gobierno mexicano se encuentra en el ojo internacional. Lamentablemente, no es por sus resultados, sino por la crisis -generalizada y sistemática- de desaparecidos que no ha sido atendida con la importancia y urgencia que amerita. El gobierno debe aceptar que la ONU no es su enemigo. Urge coordinación y un mecanismo que se enfoque en frenar las desapariciones, que resuelva la crisis forense para identificar los restos humanos y se garantice verdad y justicia. [UNIVERSAL/p16]
COLUMNA/ROZONES/(…) Y fue el PAN el que ayer realizó una protesta contra la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra, a quien exigió renunciar tras cuestionar su papel en el caso del rancho Izaguirre y en general en el asunto de las desapariciones en el país. Las huestes albiazules, encabezadas por Jorge Romero, Ricardo Anaya, Enrique Vargas y Kenia López, entre otros, acudieron ayer a las oficinas del órgano de defensoría, en Periférico Sur. [RAZÓN/p2]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) En la manifestación para exigir la renuncia de María del Rosario Piedra Ibarra, el senador, Ricardo Anaya Cortés; el diputado José Elías Lixa Abimerhi y la vicepresidenta en Mesa Directiva de Cámara de Diputados, que preside Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Kenia López Rabadán, entre los asistentes. [LOS TRES PODERES]
ARTÍCULO/VANESSA ROMERO ROCHA/(…) -Son 25 puntos los que llevo de ventaja en la encuesta para gobernadora de Chihuahua- afirma la articulada legisladora Andrea Chávez con indisimulable arrogancia en debate con Kenia López Rabadán. En esos cruces, la senadora por Chihuahua, logra lo imposible: convertir a López Rabadán en la vocera de la mesura. [EL PAÍS]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/(…) Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, afirmó que la “guerra comercial” entre el gobierno de Estados Unidos y China afectará a todo el mundo, pues prevé que la imposición de aranceles generará inflación, recesión y desempleo. es “quizá la más cruenta de los últimos tiempos”, por lo que consideró correcto que el presidente estadounidense, Donald Trump, suspendió por tres meses los pagos de aranceles tras las afectaciones a los mercados bursátiles de todo el mundo. [24 HORAS]
COLUMNA/AQUÍ EN EL CONGRESO/JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ/(…) En la Cámara de Diputados que preside el morenista, Sergio Gutiérrez, retumbó el tema. El líder de la mayoría, Ricardo Monreal aplaudió que el diputado Ulloa haya sido designado a esa importante tarea de Birmex, pues además de ser muy cercano de la Presidenta, es un personaje que le sabe y genera una confianza. Dijo que la destitución de algunos directivos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), es un claro ejemplo que la Presidenta no tendrá ninguna tregua contra casos de corrupción. [ÍNDICE POLÍTICO]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) Principios del mes pasado, cuando el hallazgo de madres buscadoras se dio a conocer en el país y dio la vuelta al mundo, calló el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. De manera vergonzante en el gobierno de Jalisco, desde el exgobernador, Enrique Alfaro Ramírez, su sucesor, Jesús Pablo Lemus Navarro y el dirigente del MC y ex candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez -paisano del coordinador del grupo mayor en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila-, ejercieron ominoso silencio. [LOS TRES PODERES]
ARTÍCULO/RUBÉN MOREIRA/Los aranceles y las falacias/(…) Maromas y brincos son la estrategia para posicionar el supuesto éxito de nuestra diplomacia en el complicado tema de los aranceles que impone al mundo el señor Trump. La realidad es muy distinta a lo que se presume. A productos mexicanos se les impusieron aranceles, incluso a componentes de aquellos que están amparados en el casi extinto tratado de comercio. [SOL DE MÉXICO/p21]
COLUMNA/TRASCENDIÓ/ Que los 37 diputados federales del PRI acordaron aportar 5 mil pesos por cabeza a un fondo destinado a la celebración de cumpleaños y otras efemérides dentro del grupo y sí, el primer festejo correspondió ayer al coordinador de la bancada en San Lázaro, Rubén Moreira, que con motivo de sus 62 años fue agasajado por sus compañeros con un desayuno, además de recibir como obsequio unos timbres postales para su colección. [MILENIO/p2]
ARTÍCULO/JULIO CÉSAR MORENO/México, contra el doble discurso de la ONU/(…) De igual forma, numerosos discursos e investigaciones afirman que, el papel de la ONU sólo ha respondido a los intereses de las grandes potencias. Es por eso que, no me sorprenden, las recientes declaraciones del presidente del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, Olivier de Frouville, quien aseguró, sin mostrar una sola prueba, que “las desapariciones forzadas en México son sistemáticas y generalizadas”. Por ello, y debido a la actuación irresponsable, el Poder Legislativo estudia acciones legales en contra De Frouville. [HERALDO/p9]
ARTÍCULO/LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ/El futuro ya no está en EU/(…) Mientras el presidente estadunidense está construyendo una guerra que el solo cree y dedicándose a temas arancelarios, China se está enfocando en transformar todas sus fábricas con Inteligencia Artificial y está abriendo campos de investigación. Si esa energía la dedicara a un proyecto social, a salvar las ciudades consumidas por la delincuencia y el narcotráfico y a un proyecto integral para América, la realidad sería otra para Estados Unidos y como dijo Thomas Friedman, tres veces ganador del Premio Pullitzer y columnista de The New York Times, el futuro ya no está en Estados Unidos. [SOL DE MÉXICO/p22]
COLUMNA/REDES DE PODER/(…) Con la elección judicial ya sin trabas legales y con las campañas en marcha, parecía que ya no habría tantos sobresaltos, al menos en la tensión que hubo entre poderes en meses pasados, pero parece que aún vendrá un importante choque previo a la nueva etapa del Poder Judicial. Y es que, como dio a conocer el día de ayer, Nacional Financiera transfirió los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial a la Secretaría de Hacienda, sin la aprobación y sin consulta previa con el Consejo de la Judicatura Federal. [ÍNDIGO/p3] Del tema escribe: ROZONES
[RAZÓN/p2]; TIROS LIBRES [OVACIONES/p26]; REPORTE EMPRESARIAL/JULIO PILOTZI [ÍNDIGO/p6]; CRÓNICA POLÍTICA/ROSY RAMALES [INDEPENDIENTE/p4]; EL DATO INCÓMODO/JUAN ORTIZ [OVACIONES/p26]; EMILIO ULLOA [SOL DE MÉXICO/p20]
EDITORIAL/(…) Sin importar lo que ocurra con las acciones emprendidas por el CJF, está claro que dichos fideicomisos nunca debieron existir, pues su apertura y el dinero depositado en ellos son ilegales desde su origen. En 2007, la Auditoría Superior de la Federación advirtió que esta práctica estaba prohibida, pero el Poder Judicial, lejos de devolver los recursos, se dedicó a explotar los intereses generados por el dinero sustraído a todos los mexicanos. [JORNADA/p4]
COLUMNA/A FUEGO LENTO/ALFREDO GONZÁLEZ/(…) Sin embargo, el Tribunal Electoral les corrigió la plana. Aunque hay consejeras que quieren que se apliquen las mismas reglas de una elección común en la elección judicial donde “no hay” partidos políticos, algo que muchos ven como una incongruencia total. El grupo de los rebeldes contra su presidenta está conformada por los consejeros y consejeras Carla Humphrey, Jaime Rivera, Claudia Zavala, Rita Bell López y Dania Ravel. [HERALDO/p5]
COLUMNA/TEMPLO MAYOR/F. BARTOLOMÉ/(…) Bajo la lupa pusieron en la Unidad Técnica de Fiscalización del INE a 3 aspirantes a la SCJN: Yazmín Esquivel, Loretta Ortiz y Jaime Allier. El motivo es por la queja que presentó en su contra el también candidato Carlos Odriozola Mariscal. Entre otras cosas, los acusa de hacer propaganda fuera de la norma, con uso indebido de recursos públicos y privados, por haber recibido apoyos del SNTE, SME y la cooperativa Cruz Azul. [REFORMA/p8]
COLUMNA/M+/(…) La Comisión de Quejas y Denuncias del INE dictpñas ´romeras edidas cautelares por violencia política de género en las elecciones udiciales, al acreditar que en los primeros días de campaña, una candidata a ministra recibió más de 70 comentarios ofensivos en sus redes sociales. [MILENIO/p11]
COLUMNA/HISTORIA DE NEGOCEOS/(…) Los organismos empresariales también trabajan en estrategias para alinear una especie de voto corporativo que permita impulsar a sus candidatos. Pero la novedad de este ejercicio inédito es que el Ejército Mexicano está jugando su propio juego y que, además de haber colocado en las boletas a sus candidatos, se prepara también para impulsarlos y votarlos. [UNIVERSAL/p11]
ARTÍCULO/AMALIA PULIDO/(…) La elección judicial presenta características atípicas en las que, en la mayoría de las boletas, el número de votos válidos puede superar ampliamente la unidad. Es decir, una misma boleta puede requerir diferentes cantidades de sufragios según el cargo a elegir. Por citar un ejemplo, en el Estado de México cada persona electora votará por entre 1 y 13 candidaturas en cada papeleta. [HERALDO/p2] Comenta el tema: ESENCIA DE MUJER/JAZMÍN ALESSANDRINI [24 HORAS]
COLUMNA/EL CABALLITO/(…) Ayer los consejeros electorales de la Ciudad de México apretaron el botón de salida para la impresión de poco más de 24 millones de boletas y documentos para la elección judicial capitalina. Si bien el proceso ahí va, la presidenta del Instituto Electoral de la CDMX, Patricia Avendaño, recordó que en el tema presupuestal no todo está resuelto. [UNIVERSAL/p19] Escribe del tema: M+ [MILENIO/p11]
COLUMNA/LA GRAN CARPA/(…) En San Lázaro, se presentará una iniciativa que busca imponer sanciones penales a quienes promuevan o justifiquen conductas delictivas a través de medios artísticos como películas, series, canciones o videojuegos. Arturo Ávila Anaya señala que esta propuesta responde a la preocupación de la sociedad mexicana por proteger tanto la libertad de expresión como a los sectores vulnerables. [ECONOMISTA/p55]
COLUMNA/MÉXICO SA/CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA/(…) En la mañanera de ayer, por fin, salieron a flote varias asignaturas pendientes (léase delitos) que en los hechos se han convertido en un par de interminables culebrones de impunidad que se han prolongado a lo largo de cuatro sexenios. Se trata de las tres huelgas mineras activas (Cananea, Sonora; Taxco, Guerrero, y Sombrerete, Zacatecas), estalladas, simultáneamente, el 30 de julio de 2007, por violaciones al contrato colectivo y la negativa de la empresa a fortalecer las medidas de seguridad e higiene para los mineros. Germán Larrea y su Grupo México sigue negándose a entablar negociaciones con el sindicato que preside Napoleón Gómez Urrutia. [JORNADA/p18]
COLUMNA/A LA SOMBRA/(…) El diputado Hugo Eric Flores, otrora líder eclesiástico, decidió llevar sus preferencias religiosas a la Cámara de Diputados y con lágrimas en los ojos, promovió la asistencia a la “Marcha por Jesús” a pesar de que constitucionalmente se le debe dar carácter laico al Estado mexicano. Por lo anterior, hay legisladores que analizan la posibilidad de colocar una queja contra Flores Cervantes para que sea sujeto de un apercibimiento de acuerdo con lo establecido en el Reglamento del Congreso. [SOL DE MÉXICO/p2] Comenta el tema: TIROS LIBRES [OVACIONES/p26]
RAYUELA/Y no nada más a la militancia: la llamada de atención es fundamentalmente a la ostentación y abusos de funcionarios, diputados y senadores del partido. [JORNADA/CP]
ARTÍCULO/JEANNETE GUERRERO MAYA/(…) No vayamos tan lejos: hasta hace unos años, el Partido del Trabajo terminó con el esquema de outsourcing dentro de la Cámara de Diputados. Por eso la semana pasada en el Congreso de la Ciudad aprobamos que se habiliten espacios dignos y seguros en sus instalaciones, y así el personal de limpieza que presta sus servicios cuente con áreas adecuadas para el resguardo de sus artículos personales y el consumo de sus alimentos. [HERALDO/p9]
COLUMNA/MONEDA EN EL AIRE/JEANETTE REYVA REUS/(…) Ahora, resulta que una vez más el órgano recaudador decidió no entregar al Congreso el Informe Tributario y de Gestión (ITG) del segundo, tercero y cuarto trimestres de 2024. El artículo 107 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria establece que adicionalmente a los indicadores de recaudación, el SAT debe entregar trimestralmente al Congreso información más detallada para evaluar el desempeño en materia de eficiencia recaudatoria. [FINANCIERO/p6]
COLUMNA/ESTRICTAMENTE PERSONAL/RAYMUNDO RIVA PALACIO/(…) La corrupción en Birmex, sin embargo, es casi el doble de la Estafa Maestra, que también es superada por el caso de corrupción en Segalmex, una empresa creada por López Obrador para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar el bienestar de los pequeños agricultores. La Auditoría Superior de la Federación observó en las cuentas públicas de 2019 y 2020, nueve mil millones de pesos en irregularidades. [FINANCIERO/p44] El tema lo comenta BAJO RESERVA [UNIVERSAL/p2]
ARTÍCULO/AGUSTÍN CASO RAPHAEL/(…) En 2021 se llevó a cabo la única auditoría de desempeño existente a la fecha, a este problema y a este órgano gubernamental, realizada por la Auditoría Superior de la Federación. Su objetivo fue evaluar el diseño normativo, organizacional y programático-presupuestal de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y de la Fiscalía General de la República, examinando la coordinación de la CNBP con las instancias de los tres órdenes de gobierno — Legislativo, Ejecutivo y Judicial— para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas. [HERALDO/p18]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Erradicar de Morena toda ostentación, exige Sheinbaum a militantes.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a los militantes de Morena que aspiran a un cargo de elección popular en 2027 a recordar los principios del partido, por lo que les pidió evitar viajes, restaurantes lujosos, ropa de marca, estar protegidos por “guaruras” y usar “camionetotas”. En la mañanera de ayer, a una nueva pregunta sobre presuntos actos anticipados de campaña de la senadora morenista por Chihuahua, Andrea Chávez, la mandataria federal exhortó a sus correligionarios a recordar quiénes son y por qué llegaron al poder; además de mantenerse en la justa medianía, como postuló Benito Juárez. [JORNADA/pp-p5]
viernes, 11 de abril de 2025
Gobierno acelerará sus compras y licitaciones.- Con el fin de agilizar las compras de insumos que realiza el gobierno federal y la contratación de obras que se realicen a partir de la administración de Claudia Sheinbaum, se plantearon las nuevas leyes de Adquisiciones y de Obras. En la rueda de prensa matutina de ayer se plantearon esquemas para reducir el gasto del gobierno, tener más transparencia y agilizar la formalización de contratos. [EXCÉLSIOR/pp-p6]
SENADO
Buscadoras piden respetar su labor.- Integrantes del colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos clausuraron simbólicamente uno de los accesos al Senado en protesta por las declaraciones de su presidente Gerardo Fernández Noroña. Madres buscadoras se apersonaron en la calle de Madrid, una de las entradas de la Cámara Alta y colocaron en sus rejas cédulas de búsqueda. De acuerdo con Yoltzi Martínez Corrales, una de las participantes, la manifestación se dio por la indolencia del Gobierno federal y del propio senador morenista en contra de las activistas, pues se les ha intentado callar por medio de discursos que niegan el fenómeno. Tras abandonar el sitio, personal del Senado retiró las pintas y los rostros de los desaparecidos. [24 HORAS/pp-p2]
SEGURIDAD
Piden que Fuerzas Armadas lleven paz a Teocaltiche.- Habitantes del municipio de Teocaltiche, en Jalisco, pidieron que las Fuerzas Armadas asuman las funciones de seguridad en la demarcación, ya que, señalaron, elementos de la Policía Estatal están coludidos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Luego de clausurar simbólicamente la Casa Jalisco, en la Ciudad de México, integrantes del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente pidieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que el Ejército, la Guardia Nacional y la Marina ayuden a que se recupere la paz en su lugar de origen. [RAZÓN/p15]
SALUD
"Flexibilidad de pago" produce faltante de 3 mmdp en Birmex.- Empleados mal capacitados, deudas a proveedores y flexibilidad excesiva en pagos del IMSS-Bienestar e Insabi que le han generado deudas impagables son algunas de las irregularidades que encontró el Órgano Interno de Control de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno al realizar dos auditorías a Birmex a finales de 2024. Por ejemplo, en la auditoría financiera se encontró que había un faltante de 3 mil 292 millones de pesos correspondiente a deudas por cobrar a instituciones que son abastecidas con medicamentos, como es el caso del IMSS e Insabi, ahora IMSS-Bienestar. [UNIVERSAL/pp-p4]
ECONOMÍA
Vuelve desconfianza a los mercados por disputa EU-China.- El recrudecimiento de la disputa entre EU y China sacudió los mercados de NY y México, que sufrieron ayer fuertes caídas, nuevamente. El Nasdaq tuvo una contracción de 4.31 por ciento, seguido por el S&P 500, que restó 3.46 por ciento, mientras que el DJ bajó 2.50 por ciento. El peso regresó a pérdidas. “Los índices bursátiles de EU terminaron con caídas, borrando parte del repunte histórico de la sesión previa, por el temor de una recesión”, indicaron analistas. [FINANCIERO/pp-p4]
Gobierno federal perdió 177,170 mdp en 2024 por huachicol fiscal.- El contrabando fiscal de gasolinas y diésel, también llamado huachicol fiscal, provocó pérdidas para el gobierno federal de 177 mil 170 millones de pesos en el 2024, es decir, 485 millones de pesos diarios o, visto de otra manera, el 44% de toda la recaudación de IEPS a gasolinas y diésel. Visto de otra manera, los ingresos perdidos en el 2024 por huachicol fiscal representaron prácticamente todo el presupuesto de la Secretaría de Energía en ese mismo año, que fue de 179 mil 115 millones de pesos. De acuerdo con datos de la consultora PETROIntelligence, el año pasado el contrabando fiscal le costó a la Federación 124 mil 209 millones de pesos en recaudación de IVA y otros 52 mil 960 millones de pesos en recaudación de IEPS, los dos impuestos que se cobran a los consumidores por cada litro de gasolina que compran legalmente. [ECONOMISTA/p8]
Shows dejan a CDMX récord de ganancias.- Fue 2024 el año en el que la capital recaudó la cifra más alta derivado de conciertos y otros eventos públicos. La Ciudad de México recaudó en 2024 la cifra más alta derivado del impuesto sobre espectáculos públicos, pues los conciertos y eventos le dejaron mil 226 millones de pesos, cantidad nunca registrada. De acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas capitalina, estos ingresos tributarios superaron las expectativas de la dependencia, pues en 2023 registró por el mismo impuesto mil 209 millones de pesos, es decir, un aumento de 16.7 millones de pesos. [SOL DE MÉXICO/pp-p16]
INTERNACIONAL
Ahora amenaza Trump: pagan agua o aranceles.- Nuevamente Donald Trump amenazó a México y amagó con nuevos aranceles ahora por "robarse" el agua que le corresponde a Texas. El Presidente advirtió de sanciones adicionales si el Gobierno mexicano persiste en no cumplir con la entrega de aguas del río Bravo, conforme a la cuota establecida en el tratado bilateral de 1944. En lo que representa un escalamiento del conflicto por aguas, Trump recordó que a mitad de marzo su administración había ya negado por primera vez en la historia una solicitud especial del Gobierno mexicano para abrir un canal para entregar agua del río Colorado a Tijuana en represalia por la demora en la aportación de líquido del río Bravo. [REFORMA/pp]
Elevan tensión por la elección.- Una eventual victoria electoral de Luisa González en Ecuador, el próximo domingo, significaría un nuevo comienzo en las tensas relaciones diplomáticas entre ese país y México. En este sentido, Carlos Alberto Sánchez Ricardo, especialista en Estudios Latinoamericanos, dijo a El Heraldo de México que "González abrirá una fase de diálogo, cooperación y entendimiento entre el gobierno de Ecuador y México". Crearía una oportunidad para recuperar la confianza. [HERALDO DE MÉXICO/p31]
CD/YC
Notas del día:
Jul 14, 2025 / 18:01
Trataran tema de robo de plátano ante productores.
Jul 14, 2025 / 17:45
Coatzacoalcos ractifica respaldo a comunidades indígenas
Jul 14, 2025 / 17:21
Abaten a 'El 30', operador de 'El Mayo', durante enfrentamiento en Sinaloa
Jul 14, 2025 / 17:21
Liberan carretera federal Coscomatepec-Xalapa
Jul 14, 2025 / 17:03
OPLE Veracruz asiste a asambleas para el procedimiento de constitución de Partidos Políticos Locales
Jul 14, 2025 / 16:59
Sheinbaum busca acuerdo integral con EU antes de agosto
Jul 14, 2025 / 16:49
Simon Yates gana la décima etapa del Tour de Francia
Jul 14, 2025 / 16:42
Sancionan a seleccionado de Italia por agredir a canteranos
Jul 14, 2025 / 16:35
AC Milan hace oficial el fichaje de Luka Modric
Jul 14, 2025 / 16:10
Muere en plena calle en Coatzintla
Jul 14, 2025 / 15:41
Trabajador muere tras entregar muebles en plaza comercial
Jul 14, 2025 / 15:34
Vigilancia permanente para evitar propagación del gusano barrenador: Sedarpa